SlideShare una empresa de Scribd logo
Come bien, vive sano
La alimentación desempeña un papel fundamental
en nuestra salud y bienestar.
Cada vez son más frecuentes los problemas de salud
relacionados con patrones de alimentación poco saludables.
	Toma frutas y verduras.
Lo ideal: consumir como mínimo 5 raciones al día,
preferentemente frescas.
	Bebe agua, es la bebida más saludable.
Limita al máximo las bebidas azucaradas, y no abuses de
las “dietéticas” o sin azúcar. Su consumo diario es poco recomendable.
	Lee el etiquetado de los productos que compras.
Evita aquellos que contengan grasas hidrogenadas o parcialmente
hidrogenadas y limita aquellos con aceites de coco o palma.
¿Cómo comer mejor?
Valora bien tus elecciones.
	Compra alimentos frescos.
Evita los alimentos precocinados (platos preparados), los procesados (como
hamburguesas, salchichas o algunos embutidos) y la bollería industrial.
Azúcares añadidos
Aparecen en refrescos, zumos
envasados, bollería industrial y
productos procesados como el
kétchup o el pan de molde.
	 1 vaso de refresco o zumo envasado
(200 ml) = 4 cucharillas de azúcar
Grasas no saludables
Presentes en bollería industrial,
precocinados o cierto tipo
de aperitivos como las
patatas fritas.
	 ¡Hasta 1/3 del producto
puede ser grasa!
Sal
Recuerda que, en general,
los alimentos frescos
no contienen sal.
	 ¡Ojo! Hasta 2/3 de la sal que
consumimos (70%) se encuentran
en los alimentos procesados.
El entorno nos ofrece soluciones sencillas que no siempre son las
más saludables. Pon especial atención a reducir el consumo de alimentos
con un alto contenido en azúcares, grasas o sal.
	Come con menos sal.
Reduce el consumo de alimentos procesados ya que contienen mucha sal;
limita, por ejemplo, las salsas o aliños ya preparados.
¿Por qué
comer mejor?
	Para vivir más añosy con buena salud.
	Porque tu forma dealimentarte hoy esdecisiva para tu saludfutura.
GANCHITOS
Consulta la página web del Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad:
www.estilosdevidasaludable.msssi.gob.es
Encontrarás información acerca de los diferentes tipos de alimentos, podrás poner
a prueba lo que sabes, descargar tablas con información útil sobre los alimentos,
tablas de planificación de menús y aprender habilidades de compra y cocinado.
Además, podrás conocer mejor cómo te alimentas y qué aspectos podrías mejorar.
También podrás
encontrar qué recursos
hay disponibles en tu zona en:
Alimentación y salud están muy relacionadas:
decídete a comer mejor.
Aunque puede ser más rápido y cómodo improvisar,
«tirar de lo que hay»…, merece la pena incorporar
en nuestro día a día algunas ideas prácticas:
Si picas entre horas, elige tentempiés saludables como
por ejemplo frutas, verduras o frutos secos (mejor crudos y sin sal).
Si tienes dudas sobre cómo mejorar tu alimentación,
en el centro de salud podemos ayudarte.
Si decides dar el paso y comer mejor,
podemos ayudarte a iniciar el cambio
2El cocinado
Cocina con poca sal.
Tu paladar se irá acostum-
brando y saborearás mejor los
alimentos. Las especias pueden
ser un buen sustituto y ayudan
a mejorar el sabor de tus platos.
Elige siempre que puedas
aceite de oliva, tanto para aliñar
en crudo (ensaladas, marinados)
como para cocinar (al vapor,
hervido, cocido, guisado, asado,
horneado, frito). Si reutilizas
el aceite, ten en cuenta que su
calidad empeora.
La compra
Diseña un menú semanal.
Al hacerlo, presta atención
tanto al tipo de alimentos
como a las cantidades
recomendables y cómo
las distribuyes.
Haz la lista de la compra
a partir del menú.
Lee en las etiquetas la
composición nutricional.
1 Durante la comida
Come despacio, masticando
bien los alimentos.
No uses el salero en la mesa.
Come sólo hasta saciarte; no es
bueno acabar con la sensación
de haber comido de más.
Si es posible, come
acompañado, es una buena
manera de relajarse y estrechar
relaciones sociales.
Y recuerda: la mejor bebida
es el agua.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020Flor Romero
 
COMIDA RAPIDA A DOMICILIO
COMIDA RAPIDA A DOMICILIOCOMIDA RAPIDA A DOMICILIO
COMIDA RAPIDA A DOMICILIOrealizar51
 
Nutrición en el niño escolar
Nutrición en el niño escolarNutrición en el niño escolar
Nutrición en el niño escolarfont Fawn
 
Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...
Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...
Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...Linda Vasquez
 
La jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niñosLa jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niñosEditorial MD
 
Beneficio De Comer Frutas
Beneficio De Comer FrutasBeneficio De Comer Frutas
Beneficio De Comer FrutasMauricio Linker
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorCesfamLoFranco
 
Las peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de pesoLas peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de pesoSalud y Medicinas
 
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar floreskqqhpkteia
 
Alimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al VacioAlimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al Vacionohemi1
 
Tips de nutrición
Tips de nutriciónTips de nutrición
Tips de nutriciónNutriTips
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónCFUK 22
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecerlimento
 
Nutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimer
Nutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimerNutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimer
Nutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimerCentro de Humanización de la Salud
 
Ricas recetas para personas diabeticas
Ricas recetas para personas diabeticasRicas recetas para personas diabeticas
Ricas recetas para personas diabeticasFilosofía de la Salud
 

La actualidad más candente (19)

Dietas para adelgazar
Dietas para adelgazarDietas para adelgazar
Dietas para adelgazar
 
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
 
COMIDA RAPIDA A DOMICILIO
COMIDA RAPIDA A DOMICILIOCOMIDA RAPIDA A DOMICILIO
COMIDA RAPIDA A DOMICILIO
 
Nutrición en el niño escolar
Nutrición en el niño escolarNutrición en el niño escolar
Nutrición en el niño escolar
 
Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...
Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...
Compra, Preparación y Servicio De Alimentos PresentacióN 2009 Dra. Linda Vasq...
 
La jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niñosLa jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niños
 
Beneficio De Comer Frutas
Beneficio De Comer FrutasBeneficio De Comer Frutas
Beneficio De Comer Frutas
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Con sonido conferencia on line de cocina sana, por naturalia maria elena
Con sonido conferencia on line de cocina sana, por naturalia maria elenaCon sonido conferencia on line de cocina sana, por naturalia maria elena
Con sonido conferencia on line de cocina sana, por naturalia maria elena
 
Las peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de pesoLas peores recomendaciones para bajar de peso
Las peores recomendaciones para bajar de peso
 
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar
DIA DE FRUTA Para Desintoxicar
 
Alimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al VacioAlimentos Empacados al Vacio
Alimentos Empacados al Vacio
 
Tips de nutrición
Tips de nutriciónTips de nutrición
Tips de nutrición
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Alzheimer-Nutrición
Alzheimer-NutriciónAlzheimer-Nutrición
Alzheimer-Nutrición
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
 
Nutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimer
Nutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimerNutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimer
Nutrición y alimentación de la persona con enfermedad de alzheimer
 
Ricas recetas para personas diabeticas
Ricas recetas para personas diabeticasRicas recetas para personas diabeticas
Ricas recetas para personas diabeticas
 
55 ricas-recetas-508
55 ricas-recetas-50855 ricas-recetas-508
55 ricas-recetas-508
 

Destacado (15)

Ibotika 30 pastilleros
Ibotika 30 pastillerosIbotika 30 pastilleros
Ibotika 30 pastilleros
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Catalogo de actividqdes de ofra
Catalogo de actividqdes de ofraCatalogo de actividqdes de ofra
Catalogo de actividqdes de ofra
 
Presentacion adriana
Presentacion adrianaPresentacion adriana
Presentacion adriana
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
 
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
 
Adultos ejercicio at. primaria 2013
Adultos ejercicio at. primaria 2013Adultos ejercicio at. primaria 2013
Adultos ejercicio at. primaria 2013
 
Folleto de ofra 2013
Folleto de ofra 2013Folleto de ofra 2013
Folleto de ofra 2013
 
Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
Ejercicio fisico niños y adolescentes. at.p.2013
 
Manejo del paciente con pólipos intestinales
Manejo del paciente con  pólipos intestinalesManejo del paciente con  pólipos intestinales
Manejo del paciente con pólipos intestinales
 
(2017-03-21)Hematuria(WORD)
(2017-03-21)Hematuria(WORD)(2017-03-21)Hematuria(WORD)
(2017-03-21)Hematuria(WORD)
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Helicobacter Pylori.
Helicobacter Pylori.Helicobacter Pylori.
Helicobacter Pylori.
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a Come bien, vive sano

Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01Zoe Maya Garcia
 
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdfCopia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdfLisbethPlasencia
 
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentariosCómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentariosamaurysalas2
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaRed PaPaz
 
Pasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarraPasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarraPatricioMorenoArias
 
Comer saludablemente
Comer saludablementeComer saludablemente
Comer saludablementeKendra Rivera
 
Frustrado en tus esfuerzos por perder peso
Frustrado en tus esfuerzos por perder pesoFrustrado en tus esfuerzos por perder peso
Frustrado en tus esfuerzos por perder pesoAnderson Rojas
 
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La AlimentacionTEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La AlimentacionMarco Esquia
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Contrenava
 
Alimentacion y bienestar
Alimentacion y bienestarAlimentacion y bienestar
Alimentacion y bienestarFlavioPrezSilva
 
dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas
dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas
dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas chubbydaybook3919
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionIvan Suazo
 
Restaurante de ensaladas de san martin
Restaurante de ensaladas de san martinRestaurante de ensaladas de san martin
Restaurante de ensaladas de san martinDaniel Torres Conde
 

Similar a Come bien, vive sano (20)

A comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdfA comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdf
 
Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdfCopia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
 
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentariosCómo adquirir buenos hábitos alimentarios
Cómo adquirir buenos hábitos alimentarios
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación Sana
 
Pasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarraPasos para dejar la comida chatarra
Pasos para dejar la comida chatarra
 
Rebista
RebistaRebista
Rebista
 
Comer saludablemente
Comer saludablementeComer saludablemente
Comer saludablemente
 
Frustrado en tus esfuerzos por perder peso
Frustrado en tus esfuerzos por perder pesoFrustrado en tus esfuerzos por perder peso
Frustrado en tus esfuerzos por perder peso
 
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La AlimentacionTEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
TEOMA | Libro: Mitos Sobre La Alimentacion
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Alimentacion y bienestar
Alimentacion y bienestarAlimentacion y bienestar
Alimentacion y bienestar
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas
dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas
dietas efectivas para bajar de peso - las mas optimas
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
 
TSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-printTSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-print
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
 
Restaurante de ensaladas de san martin
Restaurante de ensaladas de san martinRestaurante de ensaladas de san martin
Restaurante de ensaladas de san martin
 

Más de Tamara Delgado Sánchez

Más de Tamara Delgado Sánchez (6)

Inform usuario eval grade eca capita +65y naive, 13v pnc vs plac
Inform usuario eval grade eca capita +65y naive, 13v pnc vs placInform usuario eval grade eca capita +65y naive, 13v pnc vs plac
Inform usuario eval grade eca capita +65y naive, 13v pnc vs plac
 
Diabetes jose gregorio los limoneros
Diabetes jose gregorio los limonerosDiabetes jose gregorio los limoneros
Diabetes jose gregorio los limoneros
 
Lesiones dermicas (2)
Lesiones dermicas (2)Lesiones dermicas (2)
Lesiones dermicas (2)
 
Z3 f protocoloaepnaaseaicseicapdos
Z3 f protocoloaepnaaseaicseicapdosZ3 f protocoloaepnaaseaicseicapdos
Z3 f protocoloaepnaaseaicseicapdos
 
Miastenia
MiasteniaMiastenia
Miastenia
 
Protocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de género
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Come bien, vive sano

  • 1. Come bien, vive sano La alimentación desempeña un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Cada vez son más frecuentes los problemas de salud relacionados con patrones de alimentación poco saludables. Toma frutas y verduras. Lo ideal: consumir como mínimo 5 raciones al día, preferentemente frescas. Bebe agua, es la bebida más saludable. Limita al máximo las bebidas azucaradas, y no abuses de las “dietéticas” o sin azúcar. Su consumo diario es poco recomendable. Lee el etiquetado de los productos que compras. Evita aquellos que contengan grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas y limita aquellos con aceites de coco o palma. ¿Cómo comer mejor? Valora bien tus elecciones. Compra alimentos frescos. Evita los alimentos precocinados (platos preparados), los procesados (como hamburguesas, salchichas o algunos embutidos) y la bollería industrial. Azúcares añadidos Aparecen en refrescos, zumos envasados, bollería industrial y productos procesados como el kétchup o el pan de molde. 1 vaso de refresco o zumo envasado (200 ml) = 4 cucharillas de azúcar Grasas no saludables Presentes en bollería industrial, precocinados o cierto tipo de aperitivos como las patatas fritas. ¡Hasta 1/3 del producto puede ser grasa! Sal Recuerda que, en general, los alimentos frescos no contienen sal. ¡Ojo! Hasta 2/3 de la sal que consumimos (70%) se encuentran en los alimentos procesados. El entorno nos ofrece soluciones sencillas que no siempre son las más saludables. Pon especial atención a reducir el consumo de alimentos con un alto contenido en azúcares, grasas o sal. Come con menos sal. Reduce el consumo de alimentos procesados ya que contienen mucha sal; limita, por ejemplo, las salsas o aliños ya preparados. ¿Por qué comer mejor? Para vivir más añosy con buena salud. Porque tu forma dealimentarte hoy esdecisiva para tu saludfutura. GANCHITOS
  • 2. Consulta la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: www.estilosdevidasaludable.msssi.gob.es Encontrarás información acerca de los diferentes tipos de alimentos, podrás poner a prueba lo que sabes, descargar tablas con información útil sobre los alimentos, tablas de planificación de menús y aprender habilidades de compra y cocinado. Además, podrás conocer mejor cómo te alimentas y qué aspectos podrías mejorar. También podrás encontrar qué recursos hay disponibles en tu zona en: Alimentación y salud están muy relacionadas: decídete a comer mejor. Aunque puede ser más rápido y cómodo improvisar, «tirar de lo que hay»…, merece la pena incorporar en nuestro día a día algunas ideas prácticas: Si picas entre horas, elige tentempiés saludables como por ejemplo frutas, verduras o frutos secos (mejor crudos y sin sal). Si tienes dudas sobre cómo mejorar tu alimentación, en el centro de salud podemos ayudarte. Si decides dar el paso y comer mejor, podemos ayudarte a iniciar el cambio 2El cocinado Cocina con poca sal. Tu paladar se irá acostum- brando y saborearás mejor los alimentos. Las especias pueden ser un buen sustituto y ayudan a mejorar el sabor de tus platos. Elige siempre que puedas aceite de oliva, tanto para aliñar en crudo (ensaladas, marinados) como para cocinar (al vapor, hervido, cocido, guisado, asado, horneado, frito). Si reutilizas el aceite, ten en cuenta que su calidad empeora. La compra Diseña un menú semanal. Al hacerlo, presta atención tanto al tipo de alimentos como a las cantidades recomendables y cómo las distribuyes. Haz la lista de la compra a partir del menú. Lee en las etiquetas la composición nutricional. 1 Durante la comida Come despacio, masticando bien los alimentos. No uses el salero en la mesa. Come sólo hasta saciarte; no es bueno acabar con la sensación de haber comido de más. Si es posible, come acompañado, es una buena manera de relajarse y estrechar relaciones sociales. Y recuerda: la mejor bebida es el agua. 3