SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Se denomina así al cuerpo representativo de los trabajadores en
una empresa. Es conocido también como comisión de empresa o comisión
interna. Sus funciones y las normas que lo regulan varían considerablemente
entre diferentes países, desde simples funciones de relación con el empleador
y resolución de pequeños conflictos, hasta funciones representativas o
compartidas en la negociación colectiva, ejercicio del derecho de
información y consulta, y funciones de participación en el proceso de toma
de decisiones de la empresa más o menos amplia (cogestión y autogestión).
CARACTERISTICAS
•Está formado por trabajadores, denominados delegados, que han sido
elegidos libremente por sus compañeros de trabajo.
•El número de miembros que componen el comité es proporcional al número de
trabajadores de la empresa o del centro de trabajo. Normalmente, para ser elegido
miembro del comité de empresa es necesario tener al menos seis meses de antigüedad en la
empresa

•El Comité estará formado, como mínimo, por un Presidente y un Secretario, ambos
elegidos por el mismo Comité de entres sus miembros. También puede haber
vicepresidentes y se elegirá un sustituto para el Secretario que realizará sus funciones
cuando éste no pueda
FUNCIONES
Su función principal es representar a los trabajadores, así como reunirse
con la empresa para la toma de decisiones e intentar negociar con la
empresa mejoras en las condiciones laborales y salariales de los
trabajadores. Del resultado de estas reuniones informarán a los
trabajadores.

Al personal interesado para abarcar todas las opiniones, puntos de vista
y enfoque en resumen, los miembros de los comités deben ser idóneos
para el asunto que deban estudiar



-Formales: cuando son parte integral de la estructura formal de la organización con
deberes y autoridad específicamente delegadas
-Temporales: cuando su existencia esta relacionada con el estudio, trabajo o
tratamiento de algún asunto, su duración es relativamente corta.
-Informales: cuando son organizados para realizar algún estudio o trabajo en un
problema especial, no tienen delegación de autoridad
TIPOS
Formales: cuando son parte integral de la estructura formal
de la organización con deberes y autoridad específicamente
delegadas
Temporales: cuando su existencia esta relacionada con el
estudio, trabajo o tratamiento de algún asunto, su duración
es relativamente corta.
Informales: cuando son organizados para realizar algún
estudio o trabajo en un problema especial, no tienen
delegación de autoridad
Provisionalmente permanentes: Cuando su existencia es un
poco mas prolongada.
Toma de decisiones y juicios grupales: Motivo mas importante para la utilización
de comités en general un grupo de personas diferentes especialidades y áreas de la
empresa de soluciones mas creativas y adecuadas a un problema que una sola
persona.

El comité aporta variedad de enfoques, mucho mas amplia del
problema, intercambio de ideas y diversidad de opiniones
que enriquecen las alternativas de solución presentadas

 En un comité parece ser una de las mejores y mas
eficientes maneras de lograr coordinación y alcanzar los
objetivos como en especial cuando los planes por
ejecutarse involucran diferentes áreas, órganos
Y personas de la empresa en una misma situación.
Debates que se llega a perder tiempo en la toma de decisiones muchas
veces un comité cae en la indecisión pues el tiempo necesario para deliberar
se emplea en otros asuntos y en la consideración de los puntos de vista
divergentes de los participantes de allí la dificultad para llegar a un consenso
por heterogeneidad de los participantes.
Comites Administrativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion por comités
Organizacion por comitésOrganizacion por comités
Organizacion por comités
ivan_antrax
 
Trabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarialTrabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarial
luissantiagocentenor
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajogermannieblas
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Juan Francisco Hernandez Flores
 
Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...
Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...
Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...
Fer Nardi
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
Julia Tonon
 
Métodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinaciónMétodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinación
Yorlen Alejandro Moreno Gonzalez
 
1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalServando Salcido Garza
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Anthony Correia
 
Diseños contemporaneos para la competencia global
Diseños contemporaneos para  la competencia globalDiseños contemporaneos para  la competencia global
Diseños contemporaneos para la competencia globalvianssh
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy05
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Gabriel Rodriguez
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
Jaqueline Olvera Sànchez
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion por comités
Organizacion por comitésOrganizacion por comités
Organizacion por comités
 
Trabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarialTrabajo de organizacion empresarial
Trabajo de organizacion empresarial
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.Unidad 2 desarrollo organizacional.
Unidad 2 desarrollo organizacional.
 
Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...
Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...
Primera clase práctica profesional, trata sobre la estructura organizacional,...
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
 
Métodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinaciónMétodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinación
 
1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional
 
Comité presentacion
Comité presentacionComité presentacion
Comité presentacion
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Diseños contemporaneos para la competencia global
Diseños contemporaneos para  la competencia globalDiseños contemporaneos para  la competencia global
Diseños contemporaneos para la competencia global
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
Burocracia de Max Weber
Burocracia de Max WeberBurocracia de Max Weber
Burocracia de Max Weber
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
Importancia de los modelos y teorías organizacionales / Centralización y Desc...
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 

Destacado

Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
Cristina Marcano Lárez
 
Organización por comités y consejos
Organización por comités y consejosOrganización por comités y consejos
Organización por comités y consejosGeovy Proaño
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Comites principios de administracion
Comites principios de administracionComites principios de administracion
Comites principios de administracionangelaruiz24
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventosrosa_loza
 
Comite d salud
Comite d saludComite d salud
Comite d salud
irobacesar
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposangelaruiz24
 
Comites y organigrama
Comites y organigramaComites y organigrama
Comites y organigramaalexaklinger0
 
La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2
Flezer
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Maluh05
 
Normas de seguridad aplicadas a eventos
Normas de seguridad aplicadas a eventosNormas de seguridad aplicadas a eventos
Normas de seguridad aplicadas a eventos
Eduar78
 
2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralizaciónrenechavez123
 
Comite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoComite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoAdriana Tovar Leon
 

Destacado (20)

Comites
ComitesComites
Comites
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 
Comité
ComitéComité
Comité
 
Organización por comités y consejos
Organización por comités y consejosOrganización por comités y consejos
Organización por comités y consejos
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Comites principios de administracion
Comites principios de administracionComites principios de administracion
Comites principios de administracion
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventos
 
Comités
ComitésComités
Comités
 
Comite d salud
Comite d saludComite d salud
Comite d salud
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Comites y organigrama
Comites y organigramaComites y organigrama
Comites y organigrama
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2La organizacion en la administracion 2
La organizacion en la administracion 2
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Normas de seguridad aplicadas a eventos
Normas de seguridad aplicadas a eventosNormas de seguridad aplicadas a eventos
Normas de seguridad aplicadas a eventos
 
Linea y staff
Linea y staffLinea y staff
Linea y staff
 
2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización
 
Comite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copasoComite paritario de salud ocupacional copaso
Comite paritario de salud ocupacional copaso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Comites Administrativos

Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccionalfredoahva
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccionalfredoahva
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccionalfredoahva
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equipos
Albania Camacho
 
Tema 11.pptx
Tema 11.pptxTema 11.pptx
Tema 11.pptx
DomiEstherFamiliaGar
 
Organización e integración de equipos de trabajo
Organización e integración de equipos de trabajoOrganización e integración de equipos de trabajo
Organización e integración de equipos de trabajo
Suzy Lr
 
Ejercicios de dirección
Ejercicios de direcciónEjercicios de dirección
Ejercicios de direcciónXimena
 
Ejercicios de direccion completicimos
Ejercicios de direccion completicimosEjercicios de direccion completicimos
Ejercicios de direccion completicimosirving
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebcrgarnica
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
eventossusini
 
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Frerymar Martinez
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Tema9ret
Tema9retTema9ret
Tema9retayuso
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 

Similar a Comites Administrativos (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccion
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccion
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccion
 
Grupos Y Equipos
Grupos Y EquiposGrupos Y Equipos
Grupos Y Equipos
 
Tema 11.pptx
Tema 11.pptxTema 11.pptx
Tema 11.pptx
 
Organización e integración de equipos de trabajo
Organización e integración de equipos de trabajoOrganización e integración de equipos de trabajo
Organización e integración de equipos de trabajo
 
Ejercicios de dirección
Ejercicios de direcciónEjercicios de dirección
Ejercicios de dirección
 
Ejercicios de direccion completicimos
Ejercicios de direccion completicimosEjercicios de direccion completicimos
Ejercicios de direccion completicimos
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebc
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
Diapo Expre Auditoria
Diapo Expre AuditoriaDiapo Expre Auditoria
Diapo Expre Auditoria
 
Tema9ret
Tema9retTema9ret
Tema9ret
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Am2 17
Am2 17Am2 17
Am2 17
 
Am2 17
Am2 17Am2 17
Am2 17
 

Más de andresf123

Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptualesandresf123
 
Tdr documentacion
Tdr documentacionTdr documentacion
Tdr documentacionandresf123
 
Tabla de retencion
Tabla de retencionTabla de retencion
Tabla de retencionandresf123
 
Tabla de retención documental
Tabla de retención documentalTabla de retención documental
Tabla de retención documentalandresf123
 
Mapas conceptuales doc y archivo Expo
Mapas conceptuales doc y archivo ExpoMapas conceptuales doc y archivo Expo
Mapas conceptuales doc y archivo Expoandresf123
 
Como Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la EmpresaComo Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la Empresaandresf123
 
Taller de Definiciones
Taller de DefinicionesTaller de Definiciones
Taller de Definicionesandresf123
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptualesandresf123
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptualesandresf123
 
Mapa conceptual monopolio
Mapa conceptual monopolioMapa conceptual monopolio
Mapa conceptual monopolioandresf123
 
Mapa conceptual duopolio
Mapa conceptual duopolioMapa conceptual duopolio
Mapa conceptual duopolioandresf123
 
Mapa conceptual oligopolio
Mapa conceptual oligopolioMapa conceptual oligopolio
Mapa conceptual oligopolioandresf123
 
Mapas conceptuales monopolio
Mapas conceptuales monopolioMapas conceptuales monopolio
Mapas conceptuales monopolioandresf123
 

Más de andresf123 (20)

Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Tdr documentacion
Tdr documentacionTdr documentacion
Tdr documentacion
 
Tdr micro
Tdr microTdr micro
Tdr micro
 
Tdr conta
Tdr contaTdr conta
Tdr conta
 
Tabla de retencion
Tabla de retencionTabla de retencion
Tabla de retencion
 
Tabla de retención documental
Tabla de retención documentalTabla de retención documental
Tabla de retención documental
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Liquidacion
LiquidacionLiquidacion
Liquidacion
 
Mapas conceptuales doc y archivo Expo
Mapas conceptuales doc y archivo ExpoMapas conceptuales doc y archivo Expo
Mapas conceptuales doc y archivo Expo
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Como Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la EmpresaComo Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la Empresa
 
Taller de Definiciones
Taller de DefinicionesTaller de Definiciones
Taller de Definiciones
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapa conceptual monopolio
Mapa conceptual monopolioMapa conceptual monopolio
Mapa conceptual monopolio
 
Mapa conceptual duopolio
Mapa conceptual duopolioMapa conceptual duopolio
Mapa conceptual duopolio
 
Mapa conceptual oligopolio
Mapa conceptual oligopolioMapa conceptual oligopolio
Mapa conceptual oligopolio
 
Mapas conceptuales monopolio
Mapas conceptuales monopolioMapas conceptuales monopolio
Mapas conceptuales monopolio
 
Plan vallejo
Plan vallejoPlan vallejo
Plan vallejo
 

Comites Administrativos

  • 2. Se denomina así al cuerpo representativo de los trabajadores en una empresa. Es conocido también como comisión de empresa o comisión interna. Sus funciones y las normas que lo regulan varían considerablemente entre diferentes países, desde simples funciones de relación con el empleador y resolución de pequeños conflictos, hasta funciones representativas o compartidas en la negociación colectiva, ejercicio del derecho de información y consulta, y funciones de participación en el proceso de toma de decisiones de la empresa más o menos amplia (cogestión y autogestión).
  • 3. CARACTERISTICAS •Está formado por trabajadores, denominados delegados, que han sido elegidos libremente por sus compañeros de trabajo. •El número de miembros que componen el comité es proporcional al número de trabajadores de la empresa o del centro de trabajo. Normalmente, para ser elegido miembro del comité de empresa es necesario tener al menos seis meses de antigüedad en la empresa •El Comité estará formado, como mínimo, por un Presidente y un Secretario, ambos elegidos por el mismo Comité de entres sus miembros. También puede haber vicepresidentes y se elegirá un sustituto para el Secretario que realizará sus funciones cuando éste no pueda
  • 4. FUNCIONES Su función principal es representar a los trabajadores, así como reunirse con la empresa para la toma de decisiones e intentar negociar con la empresa mejoras en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. Del resultado de estas reuniones informarán a los trabajadores. Al personal interesado para abarcar todas las opiniones, puntos de vista y enfoque en resumen, los miembros de los comités deben ser idóneos para el asunto que deban estudiar -Formales: cuando son parte integral de la estructura formal de la organización con deberes y autoridad específicamente delegadas -Temporales: cuando su existencia esta relacionada con el estudio, trabajo o tratamiento de algún asunto, su duración es relativamente corta. -Informales: cuando son organizados para realizar algún estudio o trabajo en un problema especial, no tienen delegación de autoridad
  • 5. TIPOS Formales: cuando son parte integral de la estructura formal de la organización con deberes y autoridad específicamente delegadas Temporales: cuando su existencia esta relacionada con el estudio, trabajo o tratamiento de algún asunto, su duración es relativamente corta. Informales: cuando son organizados para realizar algún estudio o trabajo en un problema especial, no tienen delegación de autoridad Provisionalmente permanentes: Cuando su existencia es un poco mas prolongada.
  • 6. Toma de decisiones y juicios grupales: Motivo mas importante para la utilización de comités en general un grupo de personas diferentes especialidades y áreas de la empresa de soluciones mas creativas y adecuadas a un problema que una sola persona. El comité aporta variedad de enfoques, mucho mas amplia del problema, intercambio de ideas y diversidad de opiniones que enriquecen las alternativas de solución presentadas  En un comité parece ser una de las mejores y mas eficientes maneras de lograr coordinación y alcanzar los objetivos como en especial cuando los planes por ejecutarse involucran diferentes áreas, órganos Y personas de la empresa en una misma situación.
  • 7. Debates que se llega a perder tiempo en la toma de decisiones muchas veces un comité cae en la indecisión pues el tiempo necesario para deliberar se emplea en otros asuntos y en la consideración de los puntos de vista divergentes de los participantes de allí la dificultad para llegar a un consenso por heterogeneidad de los participantes.