SlideShare una empresa de Scribd logo
1-Describir las
características del
contexto escolar en
que se desarrolla
esta experiencia
La problemática se desarrolla en la escuela
general No. 5. al principio había sido pensada para
una matricula muy restringida, pues el barrio
donde se ubica, “el arco” era apenas un caserío, la
escuela se cubría mayoritariamente con
estudiantes de magisterio.
Con el paso del tiempo la escuela fue cresimiento
por lo tanto se vieron en la necesidad de construir
aulas. En los años 90 muchas familiar perdieron su
empleo y algunos vecinos pasaron a ser
desocupados crónicos; ante esta situación la
escuela decidió cerrarse en si misma, rigidizando su
Principales
problemas que expone
el autor de esta
lecturaDesgranamiento de matricula( matricula
inicial y matricula final )
Índice de repitencia por ciclo, por año y
también por turno
Índice de ausentismo
Desfaso en edad por año, por ciclo y por
turno.
2- identifiquen las
características
principales de la
acción docente para
abordar abordar la
problemática
El propósito del docente, era revertir tales índices,
lograr una verdadera inclusión de los alumnos asegurar
su permanencia y fortalecer sus aprendizajes teniendo
teniendo el logro de la alfabetización.
Todo esto, poniendo en marcha un proceso.
Los maestros en servicio realizaron una capacitación
docente con el objetivo de fortalecer el rol, de cada uno
de los profesores, se pretendía que el docente se
permitiera cuestionar y cuestionarse y argumentar,
sentirse parte de la escuela y darse cuenta que el
problema de los alumnos no es solo aprender cosas cuyos
aprendizajes fracasaron , sino que tienen que aprender
de otra forma, a parte de querer cambiar el sistema
buscaban un cambio en los maestros.
Con base en el análisis
de la experiencia, la
relación entre
aprendizaje,
desarrollo humano,
educabilidad y
contexto educativo es
Pues como vimos en la lectura, nosotros como
seres humanos nos encontramos indefensos
ante alguna amenaza. Nos podemos dar cuenta
que estamos propiciados a influenciarnos por
nuestro contexto social y al entorno donde nos
encontramos, muchas veces de ahí aprendemos
cosas buenas o pueden también ser para mal
afectando nuestro desarrollo como individuo .
Cuando sucede todo esto es ahí cuando somos
parte de la educabilidad ya que todas las
personas somos capaces de aprender, aunque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
Martha García
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
Alma Carrillo
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
Paulina Rendon
 
Escuela normal experimental de
Escuela normal experimental deEscuela normal experimental de
Escuela normal experimental de
Daniel Medina
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Ensayo de psikologia
Ensayo de psikologiaEnsayo de psikologia
Ensayo de psikologia
clauu050993
 
Interacci..
Interacci..Interacci..
Interacci..
AILINESTEFI
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en día
Keila Cruz Martinez
 
Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!
Keila Cruz Martinez
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
ProyectosCPE
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Karen Jasmin Alcantar
 
Clase 9
Clase 9 Clase 9
Clase 9
marianaemartin
 
Tutoría (01)
Tutoría (01)Tutoría (01)
Tutoría (01)
izasramos
 
1. conclusión.
1.  conclusión.1.  conclusión.
1. conclusión.
Annaiiz Gf'
 

La actualidad más candente (14)

"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Escuela normal experimental de
Escuela normal experimental deEscuela normal experimental de
Escuela normal experimental de
 
Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)Nivelinicialescuela1 (6)
Nivelinicialescuela1 (6)
 
Ensayo de psikologia
Ensayo de psikologiaEnsayo de psikologia
Ensayo de psikologia
 
Interacci..
Interacci..Interacci..
Interacci..
 
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en díaLos problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en día
 
Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
 
Clase 9
Clase 9 Clase 9
Clase 9
 
Tutoría (01)
Tutoría (01)Tutoría (01)
Tutoría (01)
 
1. conclusión.
1.  conclusión.1.  conclusión.
1. conclusión.
 

Destacado

Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
arte6
 
Catalán presentation
Catalán presentationCatalán presentation
Catalán presentationSergio Majada
 
Scenario
ScenarioScenario
Scenario
kimmiso
 
26 01-12 2è
26 01-12 2è26 01-12 2è
26 01-12 2èmalvar85
 
Narantuul z-uud
Narantuul z-uudNarantuul z-uud
Narantuul z-uudts-tsetsee
 
Salva el planeta si
Salva el planeta siSalva el planeta si
Salva el planeta si
Tomas Rios
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
O Pensamento Ágil na Vida de um Analista de Negócios
O Pensamento Ágil na Vida de um Analista de NegóciosO Pensamento Ágil na Vida de um Analista de Negócios
O Pensamento Ágil na Vida de um Analista de Negócios
Luiz C. Parzianello
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
sergioaoki11
 
Redes bayesianas
Redes bayesianasRedes bayesianas
Redes bayesianas
Rossy Faican Cango
 
Atelier 3 rios
Atelier 3 riosAtelier 3 rios
Atelier 3 rios
Dora e Alex Mello
 
Adm sop-unidade8
Adm sop-unidade8Adm sop-unidade8
Adm sop-unidade8
Leandro Almeida
 
The Digital Garage Certification
The Digital Garage CertificationThe Digital Garage Certification
The Digital Garage Certification
South East Business Brokers
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
fernandodeleg
 
Term End Results-MPA-II - June 2016
Term End Results-MPA-II - June 2016Term End Results-MPA-II - June 2016
Term End Results-MPA-II - June 2016
Prakash Prasad ✔
 
Web semantica (2)
Web semantica (2)Web semantica (2)
Web semantica (2)
Rossy Faican Cango
 
LA ECOLOGIA EN EL MUNDO
LA ECOLOGIA EN EL MUNDOLA ECOLOGIA EN EL MUNDO
LA ECOLOGIA EN EL MUNDO
Karii Lu
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
Miguel Angel Barturén Sánchez
 
Bryan
Bryan Bryan
Bryan
bryanbass
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Selenne10
 

Destacado (20)

Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Catalán presentation
Catalán presentationCatalán presentation
Catalán presentation
 
Scenario
ScenarioScenario
Scenario
 
26 01-12 2è
26 01-12 2è26 01-12 2è
26 01-12 2è
 
Narantuul z-uud
Narantuul z-uudNarantuul z-uud
Narantuul z-uud
 
Salva el planeta si
Salva el planeta siSalva el planeta si
Salva el planeta si
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
O Pensamento Ágil na Vida de um Analista de Negócios
O Pensamento Ágil na Vida de um Analista de NegóciosO Pensamento Ágil na Vida de um Analista de Negócios
O Pensamento Ágil na Vida de um Analista de Negócios
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Redes bayesianas
Redes bayesianasRedes bayesianas
Redes bayesianas
 
Atelier 3 rios
Atelier 3 riosAtelier 3 rios
Atelier 3 rios
 
Adm sop-unidade8
Adm sop-unidade8Adm sop-unidade8
Adm sop-unidade8
 
The Digital Garage Certification
The Digital Garage CertificationThe Digital Garage Certification
The Digital Garage Certification
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Term End Results-MPA-II - June 2016
Term End Results-MPA-II - June 2016Term End Results-MPA-II - June 2016
Term End Results-MPA-II - June 2016
 
Web semantica (2)
Web semantica (2)Web semantica (2)
Web semantica (2)
 
LA ECOLOGIA EN EL MUNDO
LA ECOLOGIA EN EL MUNDOLA ECOLOGIA EN EL MUNDO
LA ECOLOGIA EN EL MUNDO
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
 
Bryan
Bryan Bryan
Bryan
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
 

Similar a Como pueden los que no podían

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Kazumi Osako
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Sherlyn Soto
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Genesis Rendon
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
karlan22
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Elizabeth Lopez
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Monne Gtz
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,
almamendooza
 
texto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podiantexto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podian
princesscleverly
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
María Cristina De la Rosa Calderón
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Carolina Florez
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Experiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicasExperiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicas
duocore2
 
todos somos educables
todos somos educablestodos somos educables
todos somos educables
Kazx Castillo
 
Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2
florjheny
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
mar3mtz
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
mar3mtz
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Gabriel Ley
 
Problema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZXProblema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZX
Dariana Pérez Urías
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
bearizos77
 

Similar a Como pueden los que no podían (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,
 
texto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podiantexto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podian
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Experiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicasExperiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicas
 
todos somos educables
todos somos educablestodos somos educables
todos somos educables
 
Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2Como pueden los que no podian 2
Como pueden los que no podian 2
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Problema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZXProblema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZX
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
 

Más de Rodolfo Lopez Mendoza

Receta
RecetaReceta
Horarios de clases
Horarios de clasesHorarios de clases
Horarios de clases
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Rodolfo Lopez Mendoza
 
UA3 INDICADORES
UA3 INDICADORESUA3 INDICADORES
UA3 INDICADORES
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Características de los niños del grupo
Características de los niños del grupoCaracterísticas de los niños del grupo
Características de los niños del grupo
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Diarios
DiariosDiarios
Diapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidadesDiapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidades
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Planificacion exploracion
Planificacion exploracion Planificacion exploracion
Planificacion exploracion
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Planificacion de español primero
Planificacion de español primeroPlanificacion de español primero
Planificacion de español primero
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Planeacion matematicas primero
Planeacion matematicas primeroPlaneacion matematicas primero
Planeacion matematicas primero
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudiosAvances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
Rodolfo Lopez Mendoza
 

Más de Rodolfo Lopez Mendoza (20)

Receta
RecetaReceta
Receta
 
Horarios de clases
Horarios de clasesHorarios de clases
Horarios de clases
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
UA3 INDICADORES
UA3 INDICADORESUA3 INDICADORES
UA3 INDICADORES
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Preguntas de mi diagnostico
Preguntas de mi diagnosticoPreguntas de mi diagnostico
Preguntas de mi diagnostico
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características de los niños del grupo
Características de los niños del grupoCaracterísticas de los niños del grupo
Características de los niños del grupo
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidadesDiapositivas de areas de oportunidades
Diapositivas de areas de oportunidades
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Planificacion exploracion
Planificacion exploracion Planificacion exploracion
Planificacion exploracion
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
 
Planificacion de español primero
Planificacion de español primeroPlanificacion de español primero
Planificacion de español primero
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Planeacion matematicas primero
Planeacion matematicas primeroPlaneacion matematicas primero
Planeacion matematicas primero
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Avances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudiosAvances en la elaboración de estudios
Avances en la elaboración de estudios
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Como pueden los que no podían

  • 1.
  • 2. 1-Describir las características del contexto escolar en que se desarrolla esta experiencia La problemática se desarrolla en la escuela general No. 5. al principio había sido pensada para una matricula muy restringida, pues el barrio donde se ubica, “el arco” era apenas un caserío, la escuela se cubría mayoritariamente con estudiantes de magisterio. Con el paso del tiempo la escuela fue cresimiento por lo tanto se vieron en la necesidad de construir aulas. En los años 90 muchas familiar perdieron su empleo y algunos vecinos pasaron a ser desocupados crónicos; ante esta situación la escuela decidió cerrarse en si misma, rigidizando su
  • 3. Principales problemas que expone el autor de esta lecturaDesgranamiento de matricula( matricula inicial y matricula final ) Índice de repitencia por ciclo, por año y también por turno Índice de ausentismo Desfaso en edad por año, por ciclo y por turno.
  • 4. 2- identifiquen las características principales de la acción docente para abordar abordar la problemática El propósito del docente, era revertir tales índices, lograr una verdadera inclusión de los alumnos asegurar su permanencia y fortalecer sus aprendizajes teniendo teniendo el logro de la alfabetización. Todo esto, poniendo en marcha un proceso. Los maestros en servicio realizaron una capacitación docente con el objetivo de fortalecer el rol, de cada uno de los profesores, se pretendía que el docente se permitiera cuestionar y cuestionarse y argumentar, sentirse parte de la escuela y darse cuenta que el problema de los alumnos no es solo aprender cosas cuyos aprendizajes fracasaron , sino que tienen que aprender de otra forma, a parte de querer cambiar el sistema buscaban un cambio en los maestros.
  • 5. Con base en el análisis de la experiencia, la relación entre aprendizaje, desarrollo humano, educabilidad y contexto educativo es Pues como vimos en la lectura, nosotros como seres humanos nos encontramos indefensos ante alguna amenaza. Nos podemos dar cuenta que estamos propiciados a influenciarnos por nuestro contexto social y al entorno donde nos encontramos, muchas veces de ahí aprendemos cosas buenas o pueden también ser para mal afectando nuestro desarrollo como individuo . Cuando sucede todo esto es ahí cuando somos parte de la educabilidad ya que todas las personas somos capaces de aprender, aunque