SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias digitales Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac Jorge A. Hidalgo Toledo Noviembre 2010 Facebook/jorgehidalgo Twitter: @jhidalgo
Motiv-acciones digitales Ignorar los cambios digitales exacerbará las brechas y dificultará la participación social en la red de los pobres tecnológicos Los nuevos medios cambiaron la forma en que los jóvenes socializan y aprenden
Transformaciones  Mantener un perfil activo implica un mayor esfuerzo y misma paga: principal objeción. Fuente:  Watkins, S. C. (2009) The young & the digital: what the migration to socil-network sites, games, and anytime, anywhere media means for our future. Boston: Beacon Press
Preferencias de aprendizaje de la Generación Digital Fuente:  Jukes, I, McCain, T. y Crockett, L (2010) Understanding the Digital Generation: Teaching and Learning in the New Digital Landscape. Canadá: 21 st  Century fluency Project Preferencias del alumno digital Preferencia del profesor Recibir información casi inmediata de múltiples fuentes multimedia Difundir de forma lenta y controlada información desde fuentes limitadas  Procesar imágenes, sonidos, colores y video antes que texto Difundir texto antes que imágenes, sonidos, colores y video Accesar de forma aleatoria a información multimedia hipervinculada Proporcionar información lineal, lógica y secuencial Establecer redes simultáneas con muchas personas Promover el trabajo independiente antes que el alumno establezca redes e interactúe  Aprender justo a tiempo Enseñar por si acaso Recibir gratificación instantánea con recompensas inmediatas y diferidas Otorgar gratificación diferida y premiación retrasada  Aprender lo que es relevante, activo, inmediatamente usable y divertido Enseñar memorización como preparación para evaluaciones estandarizadas
Competencias básicas Fuente:  Jukes, I, McCain, T. y Crockett, L (2010) Understanding the Digital Generation: Teaching and Learning in the New Digital Landscape. Canadá: 21 st  Century fluency Project ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencias digitales Fuente:  Basado en Snyder, I. y et al (204) Alfabetismos digitales: comunicación, innovación y educación en la Era Electrónica. España: Ediciones Aljibe
Competencias cognitivas de alto nivel La alfabetización digital no sólo educa sino que empodera a los jóvenes para tomar decisiones inteligentes con relación a su compromiso con la tecnología Fuente: Basado en Bloom, 1956, Anderson y Krathwohl, 2001 y  Jukes, I, McCain, T. y Crockett, L (2010) Understanding the Digital Generation: Teaching and Learning in the New Digital Landscape. Canadá: 21 st  Century fluency Project
La pirámide del aprendizaje Lectura Fuente: Bethel National Training Lab en  Jukes, I, McCain, T. y Crockett, L (2010) Understanding the Digital Generation: Teaching and Learning in the New Digital Landscape. Canadá: 21 st  Century fluency Project Escucha Visión Visión y escucha Decir Decir  y hacer Recepción verbal Recepción visual Recepción y participación Hacer
Fuente: Basado en Camargo, F. (2007) E-labs: Tecnología en movimiento. NIVELES DE INMERSIÓN Administración  del Conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],Bajo Medio Nulo Alto Inmersión Nulo Bajo Medio Alto Efectividad Courseware   (Learning by  Reading ) Demostraciones   (Learning by  Watching ) Simulaciones   (Learning by  interacting ) Media Labs   (Learning by  doing ) Medios sociales (Learning by  Socializing )
Graduación de la cooperación y la colaboración Fuente: Gros Salvat, B. (2008) Aprendizajes, conexiones y artefactos: la producción colaborativa del conocimiento. Barcelona: Gedisa Aprendizaje colaborativo Aprendizaje cooperativo - + + Sofisticación de los estudiantes para trabajar en grupo
Lost   serie TV Podcast Videocast Foros Chat Descargas Buscadores Biblioteca virtual Ebooks E-zines Consultorios Correo Talkr Mapas mentales Materiales  publicados Wikis Encuestas Fuente: Propia Herramientas de inmersión educativa
Modelo de cognición grupal de Stahl Fuente: Gros Salvat, B. (2008) Aprendizajes, conexiones y artefactos: la producción colaborativa del conocimiento. Barcelona: Gedisa
Tipos de andamiajes del aprendizaje colaborativo Avance del conocimiento Fuente: Gros Salvat, B. (2008) Aprendizajes, conexiones y artefactos: la producción colaborativa del conocimiento. Barcelona: Gedisa
Formando una ciudadanía digital
Asignaturas pendientes Fuente: basado en  Palfrey, J y Gasser, U. (2008) Born digital: understanding the first generation of digital natives. Nueva York: Basic Books
Nuevos  retos
(David Buckingham) “ Los medios constituyen en este momento un entramado de redes muy amplias de poder social, económico e institucional, y es vital que los jóvenes comprendan las formas complejas y a veces contradictorias que dichas redes tienen de actuar” Fuente:  Buckingham, D. (2005) Educación en medios: Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. España: Paidós
LAS COMPETENCIAS HIPERMEDIALES Lectura Escritura Educación en medios Recepción Crítica y Activa Alfabetización en hipermedios Economía de participación ,[object Object],[object Object],[object Object],La educación basada en competencias
LA EDUCACIÓN EN MEDIOS Evolución  de Educación en medios 1933 1970-80 1980-90 1990-2007 1950-60 Influencia corruptora Vehículo de placer superficial Armar contra la manipulación Proteccionismo Discriminación Diferencias entre cultura popular y pop Construir a partir de experiencias culturales cotidianas Dif. Cultura viviente y procesada Imperialismo cultural Estudios culturales Uso semiótica, estructuralismo, psicoanálisis Poner al descubierto ideologías ocultas Liberar de influencias Resistencia moral Screen education Y desmitificación Democratización de cultura extraescolar Establecer conexión entre cultura de la escuela y hogar Actitud defensiva que inmunice o proteja Resistencia política Democratización y actitud defensiva Capacitar,  Analizar y Construir para fortalecer, rechazar o desengañar falsas creencias e ideologías Desplazar y superar Educación en medios Formar consumidores racionales, críticos y responsables Insistencia en daños vs Beneficios y placeres de los medios e hipermedios Educación medial e hipermedial
“ Nuestro mundo mediatizado se está inundando rápidamente de mensajes y llamados que hay que oír; un empalago de información, de placeres, de persuasiones, para comprar, votar, escuchar” (Roger Silverstone) Fuente:  Silverstone, R. (2004)  ¿Por qué estudiar los medios? Buenos Aires: Amorrortu
LA EDUCACIÓN EN MEDIOS Economía Educación medial e hipermedial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formar Cultura Social Ideas Imágenes Creencias
[object Object],[object Object],Nuestra apuesta se centra en la  educación medial e hipermedial  que permite: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
(Umberto Eco) “ El discurso abierto es una llamada a la responsabilidad, a la elección individual, un desafío y un estímulo para el gusto, para la imaginación, para la inteligencia” Fuente:  Umberto, E. (1990) Obra Abierta. Barcelona, España: Ariel
LA PROPUESTA
LA PROPUESTA
Producción
Lenguaje
Representaciones
Audiencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnicaPresentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnica
@prender entre rios
 
Bloque primero ntys 0506
Bloque primero ntys 0506Bloque primero ntys 0506
Bloque primero ntys 0506marioharto
 
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
Jose María Regalado
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Mapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutecMapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutec
Josi Sierra
 
Cmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_rutaCmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_ruta
Josi Sierra
 
Reflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la EducaciónReflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la Educación
Diego Santimateo
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiplesUIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
Joaquín Rodríguez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Paulo Delgado Ordóñez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
novastecnoloxias
 
Sesion1 Web2.0
Sesion1 Web2.0Sesion1 Web2.0
Sesion1 Web2.0jasanchez
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
magalymilagros
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
fernandapagani
 
"Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías""Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías"
isabel2015ramon
 

La actualidad más candente (20)

Presentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnicaPresentación capacitación técnica
Presentación capacitación técnica
 
Tecnologias para teorias
Tecnologias para teoriasTecnologias para teorias
Tecnologias para teorias
 
Bloque primero ntys 0506
Bloque primero ntys 0506Bloque primero ntys 0506
Bloque primero ntys 0506
 
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
 
Mapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutecMapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutec
 
Cmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_rutaCmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_ruta
 
Reflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la EducaciónReflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la Educación
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiplesUIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sesion1 Web2.0
Sesion1 Web2.0Sesion1 Web2.0
Sesion1 Web2.0
 
Cultura digital ok
Cultura digital okCultura digital ok
Cultura digital ok
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
 
"Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías""Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías"
 

Similar a Competencias digitales

Nuevos Usuarios
Nuevos UsuariosNuevos Usuarios
Asesoría para uso de las TIC en la formación
Asesoría para uso de las TIC en la formaciónAsesoría para uso de las TIC en la formación
Asesoría para uso de las TIC en la formación
sefemor
 
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
sefemor
 
Web 2.0 y la competencia digital
Web 2.0  y la competencia digitalWeb 2.0  y la competencia digital
Web 2.0 y la competencia digital
Manuel Area
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
Jazmin Sanchez
 
Multimedios en la educación
Multimedios en la educaciónMultimedios en la educación
Multimedios en la educación
violetachirino0
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurana c bn
 
Educomunicación - Unidad 1
Educomunicación - Unidad 1Educomunicación - Unidad 1
Dussel y quevedo
Dussel y quevedoDussel y quevedo
Dussel y quevedo
Ayelen Ayalef
 
Dussel y quevedo
Dussel y quevedoDussel y quevedo
Dussel y quevedo
Ayelen Ayalef
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Lauradetbarrios
 
In ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotlIn ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotl
Edgar Altamirano Carmona
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 
Sociedad de la_comunicacion
Sociedad de la_comunicacionSociedad de la_comunicacion
Sociedad de la_comunicacion
Hebe Gargiulo
 
Power point de educación y nuevas tecnologías
Power point de educación y nuevas tecnologíasPower point de educación y nuevas tecnologías
Power point de educación y nuevas tecnologías
DayDCC
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 

Similar a Competencias digitales (20)

Pantallas Sanas
Pantallas SanasPantallas Sanas
Pantallas Sanas
 
Nuevos Usuarios
Nuevos UsuariosNuevos Usuarios
Nuevos Usuarios
 
Asesoría para uso de las TIC en la formación
Asesoría para uso de las TIC en la formaciónAsesoría para uso de las TIC en la formación
Asesoría para uso de las TIC en la formación
 
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
ASESORÍA PARA ELUSO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN 2
 
Web 2.0 y la competencia digital
Web 2.0  y la competencia digitalWeb 2.0  y la competencia digital
Web 2.0 y la competencia digital
 
Comportamientos 1
Comportamientos 1Comportamientos 1
Comportamientos 1
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Multimedios en la educación
Multimedios en la educaciónMultimedios en la educación
Multimedios en la educación
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancur
 
Educomunicación - Unidad 1
Educomunicación - Unidad 1Educomunicación - Unidad 1
Educomunicación - Unidad 1
 
Dussel y quevedo
Dussel y quevedoDussel y quevedo
Dussel y quevedo
 
Dussel y quevedo
Dussel y quevedoDussel y quevedo
Dussel y quevedo
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Laura
 
Sem intro clase2
Sem intro clase2Sem intro clase2
Sem intro clase2
 
In ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotlIn ixtli, in yollotl
In ixtli, in yollotl
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
Sociedad de la_comunicacion
Sociedad de la_comunicacionSociedad de la_comunicacion
Sociedad de la_comunicacion
 
Power point de educación y nuevas tecnologías
Power point de educación y nuevas tecnologíasPower point de educación y nuevas tecnologías
Power point de educación y nuevas tecnologías
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo (20)

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Transmedia3
 
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Web publishing
 
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Mundo movil
 
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Competencias digitales

  • 1. Competencias digitales Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA) Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac Jorge A. Hidalgo Toledo Noviembre 2010 Facebook/jorgehidalgo Twitter: @jhidalgo
  • 2. Motiv-acciones digitales Ignorar los cambios digitales exacerbará las brechas y dificultará la participación social en la red de los pobres tecnológicos Los nuevos medios cambiaron la forma en que los jóvenes socializan y aprenden
  • 3. Transformaciones Mantener un perfil activo implica un mayor esfuerzo y misma paga: principal objeción. Fuente: Watkins, S. C. (2009) The young & the digital: what the migration to socil-network sites, games, and anytime, anywhere media means for our future. Boston: Beacon Press
  • 4. Preferencias de aprendizaje de la Generación Digital Fuente: Jukes, I, McCain, T. y Crockett, L (2010) Understanding the Digital Generation: Teaching and Learning in the New Digital Landscape. Canadá: 21 st Century fluency Project Preferencias del alumno digital Preferencia del profesor Recibir información casi inmediata de múltiples fuentes multimedia Difundir de forma lenta y controlada información desde fuentes limitadas Procesar imágenes, sonidos, colores y video antes que texto Difundir texto antes que imágenes, sonidos, colores y video Accesar de forma aleatoria a información multimedia hipervinculada Proporcionar información lineal, lógica y secuencial Establecer redes simultáneas con muchas personas Promover el trabajo independiente antes que el alumno establezca redes e interactúe Aprender justo a tiempo Enseñar por si acaso Recibir gratificación instantánea con recompensas inmediatas y diferidas Otorgar gratificación diferida y premiación retrasada Aprender lo que es relevante, activo, inmediatamente usable y divertido Enseñar memorización como preparación para evaluaciones estandarizadas
  • 5.
  • 6. Competencias digitales Fuente: Basado en Snyder, I. y et al (204) Alfabetismos digitales: comunicación, innovación y educación en la Era Electrónica. España: Ediciones Aljibe
  • 7. Competencias cognitivas de alto nivel La alfabetización digital no sólo educa sino que empodera a los jóvenes para tomar decisiones inteligentes con relación a su compromiso con la tecnología Fuente: Basado en Bloom, 1956, Anderson y Krathwohl, 2001 y Jukes, I, McCain, T. y Crockett, L (2010) Understanding the Digital Generation: Teaching and Learning in the New Digital Landscape. Canadá: 21 st Century fluency Project
  • 8. La pirámide del aprendizaje Lectura Fuente: Bethel National Training Lab en Jukes, I, McCain, T. y Crockett, L (2010) Understanding the Digital Generation: Teaching and Learning in the New Digital Landscape. Canadá: 21 st Century fluency Project Escucha Visión Visión y escucha Decir Decir y hacer Recepción verbal Recepción visual Recepción y participación Hacer
  • 9.
  • 10. Graduación de la cooperación y la colaboración Fuente: Gros Salvat, B. (2008) Aprendizajes, conexiones y artefactos: la producción colaborativa del conocimiento. Barcelona: Gedisa Aprendizaje colaborativo Aprendizaje cooperativo - + + Sofisticación de los estudiantes para trabajar en grupo
  • 11. Lost serie TV Podcast Videocast Foros Chat Descargas Buscadores Biblioteca virtual Ebooks E-zines Consultorios Correo Talkr Mapas mentales Materiales publicados Wikis Encuestas Fuente: Propia Herramientas de inmersión educativa
  • 12. Modelo de cognición grupal de Stahl Fuente: Gros Salvat, B. (2008) Aprendizajes, conexiones y artefactos: la producción colaborativa del conocimiento. Barcelona: Gedisa
  • 13. Tipos de andamiajes del aprendizaje colaborativo Avance del conocimiento Fuente: Gros Salvat, B. (2008) Aprendizajes, conexiones y artefactos: la producción colaborativa del conocimiento. Barcelona: Gedisa
  • 15. Asignaturas pendientes Fuente: basado en Palfrey, J y Gasser, U. (2008) Born digital: understanding the first generation of digital natives. Nueva York: Basic Books
  • 17. (David Buckingham) “ Los medios constituyen en este momento un entramado de redes muy amplias de poder social, económico e institucional, y es vital que los jóvenes comprendan las formas complejas y a veces contradictorias que dichas redes tienen de actuar” Fuente: Buckingham, D. (2005) Educación en medios: Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. España: Paidós
  • 18.
  • 19. LA EDUCACIÓN EN MEDIOS Evolución de Educación en medios 1933 1970-80 1980-90 1990-2007 1950-60 Influencia corruptora Vehículo de placer superficial Armar contra la manipulación Proteccionismo Discriminación Diferencias entre cultura popular y pop Construir a partir de experiencias culturales cotidianas Dif. Cultura viviente y procesada Imperialismo cultural Estudios culturales Uso semiótica, estructuralismo, psicoanálisis Poner al descubierto ideologías ocultas Liberar de influencias Resistencia moral Screen education Y desmitificación Democratización de cultura extraescolar Establecer conexión entre cultura de la escuela y hogar Actitud defensiva que inmunice o proteja Resistencia política Democratización y actitud defensiva Capacitar, Analizar y Construir para fortalecer, rechazar o desengañar falsas creencias e ideologías Desplazar y superar Educación en medios Formar consumidores racionales, críticos y responsables Insistencia en daños vs Beneficios y placeres de los medios e hipermedios Educación medial e hipermedial
  • 20. “ Nuestro mundo mediatizado se está inundando rápidamente de mensajes y llamados que hay que oír; un empalago de información, de placeres, de persuasiones, para comprar, votar, escuchar” (Roger Silverstone) Fuente: Silverstone, R. (2004) ¿Por qué estudiar los medios? Buenos Aires: Amorrortu
  • 21.
  • 22.
  • 23. (Umberto Eco) “ El discurso abierto es una llamada a la responsabilidad, a la elección individual, un desafío y un estímulo para el gusto, para la imaginación, para la inteligencia” Fuente: Umberto, E. (1990) Obra Abierta. Barcelona, España: Ariel