SlideShare una empresa de Scribd logo
TOLERANCIA
Es esencial resaltar que la variabilidad natural del proceso, 6σ(capacidad del proceso), es
intrínseca a él e independiente de las tolerancias que se asignen. Por lo tanto si 6σ es
menor que el intervalo de las tolerancias a cumplir, necesariamente algunos productos
fabricados estarán fuera de tolerancia y serán no conformes. Si no se tiene en cuenta este
hecho y se pretende corregir a base de reajustar el proceso, es decir modificar el
centrado, lo único que se consigue es aumentar la variabilidad del mismo.
Cp = Tolerancia
Dispersión
Cp = Les – Lei
Donde:
Les = Límite Superior
Lei = Límite Inferior
Les y Lei son datos del plano especificaciones
VARIABLE DE PROCESO
Son aquellas que pueden cambiar las condiciones de un proceso. Como por
ejemplo: Temperatura, nivel, flujo, presión, son las variables más comunes en los
procesos industriales, las cuales son monitoreadas y controladas por medio de la
instrumentación del proceso.
ATRIBUTOS
La monitorización de un proceso a través de este tipo de mediciones se denomina
control por atributos. Existen varios gráficos que permiten monitorizar la evolución
de este tipo de información. En unos se observa la evolución de la proporción de
artículos defectuosos en sucesivas muestras de tamaño n (cada elemento
observado es/ no es defectuoso, o tiene/ no tiene cierto atributo; por ejemplo, una
llamada es o no es fallida), mientras que en otros se observa la evolución del
número de defectos que aparecen en cada unidad de medida (cada unidad de
medida puede tener más de un defeco o más de un atributo, por ejemplo, en cada
minuto se puede recibir más de una llamada).
ÍNDICES CP Y CPK
Con objeto de comparar la capacidad del proceso y la amplitud de las tolerancias
a satisfacer, se define el índice de capacidad de proceso y es la relación entre la
tolerancia especificada y la tolerancia natural de proceso o capacidad del proceso:
Si se pretende que la producción esté dentro de tolerancia, es necesario que Cp>
1. Si el proceso no estuviese centrado, el valor de este índice falsearía el grado de
cobertura con respecto a fabricar piezas fuera de tolerancias. Y es el valor que
caracteriza la relación existente entre la medida del proceso y su distancia al límite
de especificación, por el cual el proceso dará un resultado menos correcto. Es el
índice utilizado para saber si el proceso se ajusta a las tolerancias, es decir, si la
medida natural del proceso se encuentra centrada o no con relación al valor
nominal del mismo. Que se define:
ESTUDIOS R & R
Los estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) tratan de analizar la
variación entre el método de medición y las distintas personas que pueden realizar
estas mediciones. Es decir, se va a tratar de reducir la variabilidad de la medición
de un proceso mediante el estudio de los posibles motivos de variabilidad en la
misma, con ello conseguiremos tener mayor exactitud de medición en el proceso,
disminuyendo el gasto tanto de tiempo como de dinero.
Para ello tenemos que distinguir que es la repetitividad y reproducibilidad, la
primera de ellas es la repetición de la medición realizada por el mismo operador
mediante el mismo método, mientras que la reproducibilidad es la distribución del
promedio de la medición tomada por distintos operadores mediante el mismo
método, en consecuencia la falta de repetitividad va a estar asociada al método
que se va a utilizar, mientras que la segunda se basa en el que el fallo de
medición se encuentra en el operario. Para reducir la variación actual del proceso,
se debe identificar y separar la variación debida al sistema de medición. Realizar
estudios de la variación de las mediciones son perdida de dinero y tiempo, a
menos que éstos vayan encauzados a reducir la variación del proceso y mejorar el
control del mismo. La variación en una pieza es una parte de la variación del
proceso, que está mezclada con la variación de la medición. Los estudios R&R
involucran la productividad (variación del operador) y la repetibilidad (variación del
gage(se refiere a cualquier instrumento para realizar mediciones)). Repetitibilidad
es la variación observada cuando el operador mide la misma pieza con el mismo
gage varias veces.
PPM
PPM significa “Piezas (o Partes) Por Millón”. En el entorno del Lean Manufacturing
y Seis Sigma más concretamente quiere decir “defectos por millón de
oportunidades”. En el “Programa Seis Sigma”. Este programa lo diseñó y dirigió
Bill Smith con el pleno apoyo del CEO Bob Galvin. El objetivo de este programa
fue reducir la variación de los procesos hasta alcanzar una fracción defectuosa
media de 3.4 ppm (partes por millón, sí ha leído bien, 3.4 defectos por cada millón
de oportunidades).
http://web.cortland.edu/matresearch/controlprocesos.pdf
http://www.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/procesos/transparencia/Control_de_Proce
sos.pdf
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/299/55.htm
http://www.est.uc3m.es/esp/nueva_docencia/leganes/ing_telecomunicacion/metod
os_mejora_calidad/MEMC/doc_generica/Temario/CapCAtributos/CapCAtributos.p
df
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/9130/Capitulo1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del procesoCarolina Zuñiga
 
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012Zoniia ALmanza
 
Capacidad del proceso
Capacidad del procesoCapacidad del proceso
Capacidad del procesoJuan Medellin
 
Revistamartos
RevistamartosRevistamartos
Revistamartos
rolando martos
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
luiisalbertoo-laga
 
Método de taguchi
Método de taguchiMétodo de taguchi
Método de taguchiSulesary
 
Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018
Edgar Ortiz Sánchez
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Poncho Garcia
 
capacidad de procesos
capacidad de procesoscapacidad de procesos
capacidad de procesos
Deivis Jose osorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Adelmo Gimenez
 
Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones
Juan Rios
 
Capacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spcCapacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spc
Franko Zzoto Medina
 
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de ProcesosJavier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
J. García - Verdugo
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
 
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
Capacidadyhabilidaddelproceso 28 de mayo 2012
 
Capacidad del proceso
Capacidad del procesoCapacidad del proceso
Capacidad del proceso
 
Revistamartos
RevistamartosRevistamartos
Revistamartos
 
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del procesoCapacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
 
Ce ps 2-08.01.2011-parte ix
Ce ps 2-08.01.2011-parte ixCe ps 2-08.01.2011-parte ix
Ce ps 2-08.01.2011-parte ix
 
Calculo de cpk
Calculo de cpkCalculo de cpk
Calculo de cpk
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Método de taguchi
Método de taguchiMétodo de taguchi
Método de taguchi
 
Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018Guia 3 graficas de control 2018
Guia 3 graficas de control 2018
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
 
Capacidad del proceso
Capacidad del procesoCapacidad del proceso
Capacidad del proceso
 
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1Capacidad y habilidad del proceso 0 1
Capacidad y habilidad del proceso 0 1
 
capacidad de procesos
capacidad de procesoscapacidad de procesos
capacidad de procesos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones Tolerancias y especificaciones
Tolerancias y especificaciones
 
Capacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spcCapacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spc
 
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de ProcesosJavier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
 
Procesos 1
Procesos 1Procesos 1
Procesos 1
 

Destacado

Diapositivas google drive y dropbox
Diapositivas google drive y dropboxDiapositivas google drive y dropbox
Diapositivas google drive y dropbox
Lizbeth999
 
Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...
Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...
Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...
Willian Martins
 
Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513
Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513
Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513lxiilegislatura
 
Pengaruh kecerdasan pada anak
Pengaruh kecerdasan pada anakPengaruh kecerdasan pada anak
Pengaruh kecerdasan pada anak
Azhar Eka P, ST. AGEN PROPERTI
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
aquinterocepeda
 
Diplomado de Community Manager en Pereira
Diplomado de Community Manager en PereiraDiplomado de Community Manager en Pereira
Diplomado de Community Manager en Pereira
Social Brain
 
Estudio tecnico volcan_chingo
Estudio tecnico volcan_chingoEstudio tecnico volcan_chingo
Estudio tecnico volcan_chingo
Fer Recinos
 
Slide tipo de corpo
Slide tipo de corpoSlide tipo de corpo
Slide tipo de corpo
Marisa Inácio
 
Yonsei ELP Recommendation Letter
Yonsei ELP Recommendation LetterYonsei ELP Recommendation Letter
Yonsei ELP Recommendation LetterStephanie Darden
 
Learn How To Be More Manly In No Time
Learn How To Be More Manly In No TimeLearn How To Be More Manly In No Time
Learn How To Be More Manly In No Time
hemorrhoidsblog
 
Presentation7
Presentation7Presentation7
Presentation7
afnaan123
 
Final electrospinning technique report
Final electrospinning technique reportFinal electrospinning technique report
Final electrospinning technique reportjosearzon99
 
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...carlafig
 
2015_June_TourTakers Webinar
2015_June_TourTakers Webinar2015_June_TourTakers Webinar
2015_June_TourTakers WebinarKatie Roper
 
presentation LinkedIn
presentation LinkedInpresentation LinkedIn
presentation LinkedInJasper Ponte
 
Joshua thermometer
Joshua thermometerJoshua thermometer
Joshua thermometerGreid-KDS
 

Destacado (19)

Diapositivas google drive y dropbox
Diapositivas google drive y dropboxDiapositivas google drive y dropbox
Diapositivas google drive y dropbox
 
Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...
Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...
Apresentação TelexFREE. Grupo Master TelexFREE. Cadastre-se em telexfree.com/...
 
S1 oecd oslo manual05_spa
S1 oecd oslo manual05_spaS1 oecd oslo manual05_spa
S1 oecd oslo manual05_spa
 
Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513
Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513
Resumen ejecutivo comisionpermanente_290513
 
Pengaruh kecerdasan pada anak
Pengaruh kecerdasan pada anakPengaruh kecerdasan pada anak
Pengaruh kecerdasan pada anak
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Diplomado de Community Manager en Pereira
Diplomado de Community Manager en PereiraDiplomado de Community Manager en Pereira
Diplomado de Community Manager en Pereira
 
Estudio tecnico volcan_chingo
Estudio tecnico volcan_chingoEstudio tecnico volcan_chingo
Estudio tecnico volcan_chingo
 
Slide tipo de corpo
Slide tipo de corpoSlide tipo de corpo
Slide tipo de corpo
 
Yonsei ELP Recommendation Letter
Yonsei ELP Recommendation LetterYonsei ELP Recommendation Letter
Yonsei ELP Recommendation Letter
 
Learn How To Be More Manly In No Time
Learn How To Be More Manly In No TimeLearn How To Be More Manly In No Time
Learn How To Be More Manly In No Time
 
Presentation7
Presentation7Presentation7
Presentation7
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
Final electrospinning technique report
Final electrospinning technique reportFinal electrospinning technique report
Final electrospinning technique report
 
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
 
2015_June_TourTakers Webinar
2015_June_TourTakers Webinar2015_June_TourTakers Webinar
2015_June_TourTakers Webinar
 
presentation LinkedIn
presentation LinkedInpresentation LinkedIn
presentation LinkedIn
 
Joshua thermometer
Joshua thermometerJoshua thermometer
Joshua thermometer
 
Table Tents
Table TentsTable Tents
Table Tents
 

Similar a Conceptos

Graficas xr
Graficas xrGraficas xr
Graficas xr
Jonathan Chavez
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
Juan Antonio Lara
 
Cristhian saia
Cristhian saiaCristhian saia
Cristhian saia
CriStHiAn ...
 
Revista betancourt 3er corte
Revista betancourt 3er corteRevista betancourt 3er corte
Revista betancourt 3er corte
Romulo Betancourt
 
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docxControl Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Sergio Velazquez
 
Humberto precentacion
Humberto precentacionHumberto precentacion
Humberto precentacion
humbertojriosblanco
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Adelmo Gimenez
 
Unidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidadUnidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidadillichgalvez
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
Helberth Peña
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
JoseMeza83
 
Conceptos relacionados con el control estadistico
Conceptos relacionados con el control estadisticoConceptos relacionados con el control estadistico
Conceptos relacionados con el control estadisticoIris Márquez
 
Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4Illich Gálvez
 
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgadoProyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
juanavilasalgado
 
Calculo de cpk
Calculo de cpkCalculo de cpk
Calculo de cpk
esap2014
 
Capacidad y habilidad del proceso.
Capacidad y habilidad del proceso.Capacidad y habilidad del proceso.
Capacidad y habilidad del proceso.zooneerborre
 
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
Control de calidad 2 (1) Edita.pptxControl de calidad 2 (1) Edita.pptx
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
sinningmarcela881
 
Terminología de Instrumentación
Terminología de InstrumentaciónTerminología de Instrumentación
Terminología de Instrumentación
Nelson Gimon
 
Estudio g r&r
Estudio g r&rEstudio g r&r

Similar a Conceptos (20)

Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Graficas xr
Graficas xrGraficas xr
Graficas xr
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
 
Cristhian saia
Cristhian saiaCristhian saia
Cristhian saia
 
Revista betancourt 3er corte
Revista betancourt 3er corteRevista betancourt 3er corte
Revista betancourt 3er corte
 
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docxControl Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
 
Humberto precentacion
Humberto precentacionHumberto precentacion
Humberto precentacion
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Unidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidadUnidad 2 control y gestión de calidad
Unidad 2 control y gestión de calidad
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
 
Capacidad del Proceso
Capacidad del ProcesoCapacidad del Proceso
Capacidad del Proceso
 
Conceptos relacionados con el control estadistico
Conceptos relacionados con el control estadisticoConceptos relacionados con el control estadistico
Conceptos relacionados con el control estadistico
 
Capacidad y
Capacidad yCapacidad y
Capacidad y
 
Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4Calidad unidad 1 clase 4
Calidad unidad 1 clase 4
 
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgadoProyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
 
Calculo de cpk
Calculo de cpkCalculo de cpk
Calculo de cpk
 
Capacidad y habilidad del proceso.
Capacidad y habilidad del proceso.Capacidad y habilidad del proceso.
Capacidad y habilidad del proceso.
 
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
Control de calidad 2 (1) Edita.pptxControl de calidad 2 (1) Edita.pptx
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
 
Terminología de Instrumentación
Terminología de InstrumentaciónTerminología de Instrumentación
Terminología de Instrumentación
 
Estudio g r&r
Estudio g r&rEstudio g r&r
Estudio g r&r
 

Más de jennyferhe

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jennyferhe
 
Reingenieria de iberdrola
Reingenieria de iberdrolaReingenieria de iberdrola
Reingenieria de iberdrola
jennyferhe
 
Preguntas (tarea)
Preguntas (tarea)Preguntas (tarea)
Preguntas (tarea)
jennyferhe
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
jennyferhe
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
jennyferhe
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
jennyferhe
 
Primer actividad
Primer actividadPrimer actividad
Primer actividad
jennyferhe
 
Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas
jennyferhe
 

Más de jennyferhe (9)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reingenieria de iberdrola
Reingenieria de iberdrolaReingenieria de iberdrola
Reingenieria de iberdrola
 
Preguntas (tarea)
Preguntas (tarea)Preguntas (tarea)
Preguntas (tarea)
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Corona
CoronaCorona
Corona
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Primer actividad
Primer actividadPrimer actividad
Primer actividad
 
Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Conceptos

  • 1. TOLERANCIA Es esencial resaltar que la variabilidad natural del proceso, 6σ(capacidad del proceso), es intrínseca a él e independiente de las tolerancias que se asignen. Por lo tanto si 6σ es menor que el intervalo de las tolerancias a cumplir, necesariamente algunos productos fabricados estarán fuera de tolerancia y serán no conformes. Si no se tiene en cuenta este hecho y se pretende corregir a base de reajustar el proceso, es decir modificar el centrado, lo único que se consigue es aumentar la variabilidad del mismo. Cp = Tolerancia Dispersión Cp = Les – Lei Donde: Les = Límite Superior Lei = Límite Inferior Les y Lei son datos del plano especificaciones VARIABLE DE PROCESO Son aquellas que pueden cambiar las condiciones de un proceso. Como por ejemplo: Temperatura, nivel, flujo, presión, son las variables más comunes en los procesos industriales, las cuales son monitoreadas y controladas por medio de la instrumentación del proceso.
  • 2. ATRIBUTOS La monitorización de un proceso a través de este tipo de mediciones se denomina control por atributos. Existen varios gráficos que permiten monitorizar la evolución de este tipo de información. En unos se observa la evolución de la proporción de artículos defectuosos en sucesivas muestras de tamaño n (cada elemento observado es/ no es defectuoso, o tiene/ no tiene cierto atributo; por ejemplo, una llamada es o no es fallida), mientras que en otros se observa la evolución del número de defectos que aparecen en cada unidad de medida (cada unidad de medida puede tener más de un defeco o más de un atributo, por ejemplo, en cada minuto se puede recibir más de una llamada). ÍNDICES CP Y CPK Con objeto de comparar la capacidad del proceso y la amplitud de las tolerancias a satisfacer, se define el índice de capacidad de proceso y es la relación entre la tolerancia especificada y la tolerancia natural de proceso o capacidad del proceso: Si se pretende que la producción esté dentro de tolerancia, es necesario que Cp> 1. Si el proceso no estuviese centrado, el valor de este índice falsearía el grado de cobertura con respecto a fabricar piezas fuera de tolerancias. Y es el valor que caracteriza la relación existente entre la medida del proceso y su distancia al límite de especificación, por el cual el proceso dará un resultado menos correcto. Es el índice utilizado para saber si el proceso se ajusta a las tolerancias, es decir, si la medida natural del proceso se encuentra centrada o no con relación al valor nominal del mismo. Que se define:
  • 3.
  • 4. ESTUDIOS R & R Los estudios de repetitividad y reproducibilidad (R&R) tratan de analizar la variación entre el método de medición y las distintas personas que pueden realizar estas mediciones. Es decir, se va a tratar de reducir la variabilidad de la medición de un proceso mediante el estudio de los posibles motivos de variabilidad en la misma, con ello conseguiremos tener mayor exactitud de medición en el proceso, disminuyendo el gasto tanto de tiempo como de dinero. Para ello tenemos que distinguir que es la repetitividad y reproducibilidad, la primera de ellas es la repetición de la medición realizada por el mismo operador mediante el mismo método, mientras que la reproducibilidad es la distribución del promedio de la medición tomada por distintos operadores mediante el mismo método, en consecuencia la falta de repetitividad va a estar asociada al método que se va a utilizar, mientras que la segunda se basa en el que el fallo de medición se encuentra en el operario. Para reducir la variación actual del proceso, se debe identificar y separar la variación debida al sistema de medición. Realizar estudios de la variación de las mediciones son perdida de dinero y tiempo, a menos que éstos vayan encauzados a reducir la variación del proceso y mejorar el control del mismo. La variación en una pieza es una parte de la variación del proceso, que está mezclada con la variación de la medición. Los estudios R&R involucran la productividad (variación del operador) y la repetibilidad (variación del gage(se refiere a cualquier instrumento para realizar mediciones)). Repetitibilidad es la variación observada cuando el operador mide la misma pieza con el mismo gage varias veces. PPM PPM significa “Piezas (o Partes) Por Millón”. En el entorno del Lean Manufacturing y Seis Sigma más concretamente quiere decir “defectos por millón de oportunidades”. En el “Programa Seis Sigma”. Este programa lo diseñó y dirigió Bill Smith con el pleno apoyo del CEO Bob Galvin. El objetivo de este programa fue reducir la variación de los procesos hasta alcanzar una fracción defectuosa media de 3.4 ppm (partes por millón, sí ha leído bien, 3.4 defectos por cada millón de oportunidades). http://web.cortland.edu/matresearch/controlprocesos.pdf http://www.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/procesos/transparencia/Control_de_Proce sos.pdf http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/299/55.htm