SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos
Administrativos
Importancia
Lograr objetivos establecidos.
Prevenir organizar, mandar, coordinar
y controlar. (Henry Fayol)
Trabajo en equipo.
El fracaso o éxito de una empresa
depende de su administración.
Función
Administrativa
Contratar
Formular horarios
Distribuir formas
Esquematizar el trabajo
Dirigir y organizar los recursos humanos y
servicios dentro de una institución:
Acto administrativo
Proceso racional de pensamientos y acciones, dirigidos a un propósito, meta y objetivo.
¿Cómo se está haciendo?
DIRECCIÓN
¿Cómo se va a hacer?
ORGANIZACIÓN
¿Qué se va a hacer?
PLANEACIÓN
¿Cómo se hizo y qué se puede mejorar?
CONTROL
Características de la
Administración
Universalidad: para todo tipo de empresas y
organizaciones.
Especificidad: características inconfundibles.
Unidad temporal: momento en que se unen fuerzas.
Unidad jerárquica: respetar la autoridad en el momento.
Valor instrumental: aplicación práctica.
Flexibilidad: se adapta a las necesidades particulares.
Tipos de
Administración
Funciones dentro del gobierno,
orientada a los objetivos
nacionales en beneficio de la
sociedad.
PÚBLICA
De empresas y ONGs, su
principal objetivo es maximizar
las ganancias y beneficiar a los
propios integrantes.
PRIVADA
La Empresa
Concepto
Unidad económica de
producción y/o
distribución de bienes y/o
servicios.
(Art. 16)
Elementos
"Organismo social integrado por elementos humanos,
financieros, técnicos y materiales, cuyo objetivo natural y
principal es la obtención de utilidades..."
(Secretaría de Economía, 2004)
Principios
Motivo o razón de
ser, objetivos a
cumplir en el
presente.
MISIÓN
Principios de acción
(sociales,
organizacionales y
económicos)
VALORES
Meta a largo plazo,
para definir la ruta a
seguir y cumplirla a
largo plazo.
VISIÓN
Clasificación
Micro (10 max.)
Pequeña (10 - 50)
Mediana (51 - 250)
Grande (250 +)
Magnitud
Industrial (extractiva o
manufacturera)
Comercial (mayorista, minorista
o comisionista)
Servicio (público o privado)
Actividad o giro
S.A.
S.R.L.
S.C.
S.C.S.
S.C.A
S.N.C
Constitución legal
Pública
Privada
Origen del capital
Unidad
empresarial
Estratégico: fija objetivos y supervisa
Táctico: desarrolla y aprovecha los recursos
Técnico - Operativo: supervisa diariamente
NIVELES JERÁRQUICOS
De acuerdo a la importancia de su función.
DIVISIÓN DEPARTAMENTAL
Funciones básicas agrupadas (producción,
mercadotecnia, finanzas, recursos humano, sistemas
y directivos
ÁREAS DE ACTIVIDAD
Empresario
Fija los objetivos y toma las decisiones
estratégicas acerca de las metas, los
medios, la administración y el control
de las empresas y asume la
responsabilidad tanto comercial como
legal frente a terceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
Antuan Ferry
 
Perspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracionPerspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracion
adolfo1203
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Ricardo Vinzo
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresa
alfredo hernandez
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracion
arlette1tabo
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
danielaGCH
 
Administracion de culturas
Administracion de culturasAdministracion de culturas
Administracion de culturas
paola Cujaban
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
SOR LUCIA MALDONADO CAMPAÑA
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Hayden Aguilera
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
Luis Eduardo
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Jennifer Zuluaga
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
Alex Tomalá
 
Introduccion Teoria organizacional
Introduccion Teoria organizacionalIntroduccion Teoria organizacional
Introduccion Teoria organizacional
Miguel Angel Tovar Calderon
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Departamentalización
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
AlejandraBalbuena2
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
luigybazan
 

La actualidad más candente (20)

Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Perspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracionPerspectiva, organizacion y administracion
Perspectiva, organizacion y administracion
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
 
Estructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una EmpresaEstructura Organizacional de Una Empresa
Estructura Organizacional de Una Empresa
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracion
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Administracion de culturas
Administracion de culturasAdministracion de culturas
Administracion de culturas
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Introduccion Teoria organizacional
Introduccion Teoria organizacionalIntroduccion Teoria organizacional
Introduccion Teoria organizacional
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Departamentalización
DepartamentalizaciónDepartamentalización
Departamentalización
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
 

Similar a Conceptos administrativos

Concepto de administracion (4)
Concepto de administracion (4)Concepto de administracion (4)
Concepto de administracion (4)
Orlando Dario Menco Gordon
 
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
Cecilia Capetillo
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Paula Bohorquez
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
MaritzaAlquedan
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
LuisMolina305
 
Administración etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
Administración  etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptxAdministración  etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
Administración etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
yorselinalcantara
 
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptxProceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
yorselinalcantara
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
martinez012tm
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
miguel sanchez
 
Administracion introduccion
Administracion introduccionAdministracion introduccion
Administracion introduccion
Dong Sun Han
 
Henry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasicaHenry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasica
alexander_hv
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
WatsonAndersonRAMOSL
 
la organizacin.pdf
la organizacin.pdfla organizacin.pdf
la organizacin.pdf
Gabriel814666
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
guest27c580
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
guestd06d92
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
DIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptx
JAIROJAVIERPAYARESGU
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
Karol Gonzales
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
Diegolopez456
 

Similar a Conceptos administrativos (20)

Concepto de administracion (4)
Concepto de administracion (4)Concepto de administracion (4)
Concepto de administracion (4)
 
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Luis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevoLuis molina trabajo nuevo
Luis molina trabajo nuevo
 
Administración etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
Administración  etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptxAdministración  etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
Administración etapas del proceso administrativo II Semana 2.pptx
 
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptxProceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
Proceso de la Administración y principios II Semana 2.pptx
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Administracion introduccion
Administracion introduccionAdministracion introduccion
Administracion introduccion
 
Henry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasicaHenry fayol y administracion clasica
Henry fayol y administracion clasica
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
la organizacin.pdf
la organizacin.pdfla organizacin.pdf
la organizacin.pdf
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
 
Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]Aspectos Administrativos[1]
Aspectos Administrativos[1]
 
DIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA 1-LA EMPRESA.pptx
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 

Más de Joselin Pagaza

La empresa editorial
La empresa editorialLa empresa editorial
La empresa editorial
Joselin Pagaza
 
Guiones
GuionesGuiones
Conceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propagandaConceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propaganda
Joselin Pagaza
 
Planeación y Organización
Planeación y OrganizaciónPlaneación y Organización
Planeación y Organización
Joselin Pagaza
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
Joselin Pagaza
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Joselin Pagaza
 

Más de Joselin Pagaza (6)

La empresa editorial
La empresa editorialLa empresa editorial
La empresa editorial
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Conceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propagandaConceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propaganda
 
Planeación y Organización
Planeación y OrganizaciónPlaneación y Organización
Planeación y Organización
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Conceptos administrativos

  • 2. Importancia Lograr objetivos establecidos. Prevenir organizar, mandar, coordinar y controlar. (Henry Fayol) Trabajo en equipo. El fracaso o éxito de una empresa depende de su administración.
  • 3. Función Administrativa Contratar Formular horarios Distribuir formas Esquematizar el trabajo Dirigir y organizar los recursos humanos y servicios dentro de una institución:
  • 4. Acto administrativo Proceso racional de pensamientos y acciones, dirigidos a un propósito, meta y objetivo. ¿Cómo se está haciendo? DIRECCIÓN ¿Cómo se va a hacer? ORGANIZACIÓN ¿Qué se va a hacer? PLANEACIÓN ¿Cómo se hizo y qué se puede mejorar? CONTROL
  • 5. Características de la Administración Universalidad: para todo tipo de empresas y organizaciones. Especificidad: características inconfundibles. Unidad temporal: momento en que se unen fuerzas. Unidad jerárquica: respetar la autoridad en el momento. Valor instrumental: aplicación práctica. Flexibilidad: se adapta a las necesidades particulares.
  • 6. Tipos de Administración Funciones dentro del gobierno, orientada a los objetivos nacionales en beneficio de la sociedad. PÚBLICA De empresas y ONGs, su principal objetivo es maximizar las ganancias y beneficiar a los propios integrantes. PRIVADA
  • 8. Concepto Unidad económica de producción y/o distribución de bienes y/o servicios. (Art. 16)
  • 9. Elementos "Organismo social integrado por elementos humanos, financieros, técnicos y materiales, cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades..." (Secretaría de Economía, 2004)
  • 10. Principios Motivo o razón de ser, objetivos a cumplir en el presente. MISIÓN Principios de acción (sociales, organizacionales y económicos) VALORES Meta a largo plazo, para definir la ruta a seguir y cumplirla a largo plazo. VISIÓN
  • 11. Clasificación Micro (10 max.) Pequeña (10 - 50) Mediana (51 - 250) Grande (250 +) Magnitud Industrial (extractiva o manufacturera) Comercial (mayorista, minorista o comisionista) Servicio (público o privado) Actividad o giro S.A. S.R.L. S.C. S.C.S. S.C.A S.N.C Constitución legal Pública Privada Origen del capital
  • 12. Unidad empresarial Estratégico: fija objetivos y supervisa Táctico: desarrolla y aprovecha los recursos Técnico - Operativo: supervisa diariamente NIVELES JERÁRQUICOS De acuerdo a la importancia de su función. DIVISIÓN DEPARTAMENTAL Funciones básicas agrupadas (producción, mercadotecnia, finanzas, recursos humano, sistemas y directivos ÁREAS DE ACTIVIDAD
  • 13. Empresario Fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.