SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCRETO ARMADO
JEFFERSON MANIA
C.I 24594523
CONCRETO ARMADO
• Las estructuras de concreto armado son
aquellas que se emplean en las modernas
construcciones de edificios, lozas, complejos
habitacionales y demás edificaciones que
requieren una construcción rápida y económica
con el fin de ahorrar costos tanto en materiales
como en mano de obra y tiempo de
terminación. Hay que considerar que por lo
general la construcción con este tipo de sistema
no requiere mucho acabado final ya que su
empleo combinado con encofrados de acero,
proporciona un producto liso al tacto,
necesitándose retoques mínimos
COMPONENTES DEL CONCRETO ARMADO
• Como señalamos anteriormente el concreto armado es la
combinación del concreto y el acero en armadura para
que juntos formen un material combinado e indivisible. La
colocación de las armaduras depende de la ubicación de la
zona de tracción , es decir del lugar donde las vigas,
columnas, voladizos o demás componentes se flexionarán;
asimismo en los cimientos tipo losa corrida, las varillas de
acero longitudinal y transversal se ponen en la parte
inferior de la losa con el fin de resistir los esfuerzos de
tracción y evitar las rajaduras. Los materiales
componentes de este tipo de estructuras son el concreto y
la armadura de acero. El primer material y principal
componente de las estructuras de concreto armado; es
una mezcla de cemento, arena, piedra y agua en medidas
proporcionales y establecidas de acuerdo al grado de
resistencia que se persigue
ADITIVOS QUE APOYAN EL PROCESO DE FRAGUADO
• Aditivo acelerador de fraguado: Aditivo que reduce el tiempo de transición de la mezcla para pasar
del estado plástico al rígido.
• Aditivo acelerador del endurecimiento: Aditivo que aumenta la velocidad de desarrollo de resistencia
iniciales del hormigón, con o sin modificación del tiempo de fraguado.
• Aditivo retardador de fraguado: Aditivo que aumenta el tiempo del principio de transición de la
mezcla para pasar del estado plástico al estado rígido.
• Aditivo hidrófugo de masa: Aditivo que reduce la absorción capilar del hormigón endurecido.
• Aditivo multifuncional: Aditivo que afecta a diversas propiedades del hormigón fresco y/o endurecido
actuando sobre más de una de las funciones principales definidas en los aditivos mencionados
anteriormente.
IMPORTANCIA DEL USO DEL ACERO COMO
MECANISMO DE REFUERZO DENTRO DEL
CONCRETO
• El acero combina la resistencia y la posibilidad de ser trabajado, lo que se presta para fabricaciones
mediante muchos métodos
• El acero es uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil, más adaptable y más
ampliamente usado
• Es un material de construcción Resistente y manejable a la hora de trabajar con ello
• Es un material de construcción Resistente y manejable a la hora de trabajar con ello
• Elemento estructural para resistir Tensiones y reducir las deformaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
sistemas de entrepisos
sistemas de entrepisossistemas de entrepisos
sistemas de entrepisos
 
Traves o Vigas
Traves o VigasTraves o Vigas
Traves o Vigas
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Fundaciones y Pilotes
Fundaciones y PilotesFundaciones y Pilotes
Fundaciones y Pilotes
 
Prefabricados estructurales
Prefabricados estructuralesPrefabricados estructurales
Prefabricados estructurales
 
Sistemas de construccion prefabricados
Sistemas de construccion prefabricados Sistemas de construccion prefabricados
Sistemas de construccion prefabricados
 
10. mamposteria muros de carga
10. mamposteria  muros de carga10. mamposteria  muros de carga
10. mamposteria muros de carga
 
Tipos de puentes
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
Tipos de-losas
Tipos de-losasTipos de-losas
Tipos de-losas
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
PREFABRICADOS
PREFABRICADOSPREFABRICADOS
PREFABRICADOS
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 

Destacado

El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesCesar Arrue Vinces
 
Concreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simplesConcreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simplesRoCa BuRon
 
CUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAM
CUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAMCUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAM
CUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAMRosbert Malpaso
 
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdflibro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdfPatricia Bravo Jimenez
 
Uso de materiales industriales en el concreto
Uso de materiales industriales en el concretoUso de materiales industriales en el concreto
Uso de materiales industriales en el concretoJavaRivera
 
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructuralAnã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructuralyarlos23
 
Esfuerzos de estructuras en concreto armado
Esfuerzos de estructuras en concreto armadoEsfuerzos de estructuras en concreto armado
Esfuerzos de estructuras en concreto armadorosariomarianni
 
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.Carlo Andre Sosa Castillo
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado George Aquino
 
Diseño estructuras concreto armado HARSEM
Diseño estructuras concreto armado HARSEMDiseño estructuras concreto armado HARSEM
Diseño estructuras concreto armado HARSEMEsmeralda Laura
 
Vigas doblemente armada
Vigas doblemente armadaVigas doblemente armada
Vigas doblemente armadaLialbertm
 
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificiofrank padilla
 
Ensayos en el concreto
Ensayos en el concretoEnsayos en el concreto
Ensayos en el concretoBlanulu
 

Destacado (20)

Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Estructuras de concreto
Estructuras de concretoEstructuras de concreto
Estructuras de concreto
 
El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificaciones
 
Concreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simplesConcreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simples
 
CONCRETO ARMADO - INTRODUCCION
CONCRETO ARMADO - INTRODUCCIONCONCRETO ARMADO - INTRODUCCION
CONCRETO ARMADO - INTRODUCCION
 
CUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAM
CUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAMCUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAM
CUADERNO DE CONCRETO ARMADO II/UNASAM
 
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdflibro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
 
Uso de materiales industriales en el concreto
Uso de materiales industriales en el concretoUso de materiales industriales en el concreto
Uso de materiales industriales en el concreto
 
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructuralAnã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
Anã¡lisis avanzado de concreto armado y albaã±ilerã­a estructural
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Estructura lll
Estructura lllEstructura lll
Estructura lll
 
Esfuerzos de estructuras en concreto armado
Esfuerzos de estructuras en concreto armadoEsfuerzos de estructuras en concreto armado
Esfuerzos de estructuras en concreto armado
 
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Diseño estructuras concreto armado HARSEM
Diseño estructuras concreto armado HARSEMDiseño estructuras concreto armado HARSEM
Diseño estructuras concreto armado HARSEM
 
Vigas doblemente armada
Vigas doblemente armadaVigas doblemente armada
Vigas doblemente armada
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
 
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificio
 
Ensayos en el concreto
Ensayos en el concretoEnsayos en el concreto
Ensayos en el concreto
 

Similar a concreto armado

Estructura iii (yulais salazar)
Estructura iii (yulais salazar)Estructura iii (yulais salazar)
Estructura iii (yulais salazar)Yulais Salazar
 
Enfierradura de hormigon y NCH170.pptx
Enfierradura de hormigon y NCH170.pptxEnfierradura de hormigon y NCH170.pptx
Enfierradura de hormigon y NCH170.pptxFrancoNicolasCancino
 
construcción en concreto
construcción en concretoconstrucción en concreto
construcción en concretoluigui gonzalez
 
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxLUISESTEBANSSTENES
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_enRichard Jimenez
 
Capitulo ii materiales
Capitulo ii materialesCapitulo ii materiales
Capitulo ii materialesjoseantonioia
 
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdfSesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdfLuzKarenHP
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensadoCaracterísticas de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensadoAdrianaRamirez274
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointEstefania Pelaez
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AcerodavidRive
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuelaangelbusca
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoJuan Manuel Hervés Hervés
 

Similar a concreto armado (20)

Estructura iii (yulais salazar)
Estructura iii (yulais salazar)Estructura iii (yulais salazar)
Estructura iii (yulais salazar)
 
Concreto y asfalto
Concreto y asfaltoConcreto y asfalto
Concreto y asfalto
 
TIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptxTIPOS DE CONCRETO.pptx
TIPOS DE CONCRETO.pptx
 
Enfierradura de hormigon y NCH170.pptx
Enfierradura de hormigon y NCH170.pptxEnfierradura de hormigon y NCH170.pptx
Enfierradura de hormigon y NCH170.pptx
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
construcción en concreto
construcción en concretoconstrucción en concreto
construcción en concreto
 
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptxdokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
 
Capitulo ii materiales
Capitulo ii materialesCapitulo ii materiales
Capitulo ii materiales
 
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdfSesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
Sesi�n 17 Concreto Hidr�ulico 2022 (1).pdf
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensadoCaracterísticas de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del Acero
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
 
Estructuras simples
Estructuras simplesEstructuras simples
Estructuras simples
 
Concreto armado estructuras simples
Concreto armado estructuras simplesConcreto armado estructuras simples
Concreto armado estructuras simples
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
 
Hormigon.pptx
Hormigon.pptxHormigon.pptx
Hormigon.pptx
 
Expo Constru..pptx
Expo Constru..pptxExpo Constru..pptx
Expo Constru..pptx
 

Más de mcjefre

arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanamcjefre
 
Historia
HistoriaHistoria
Historiamcjefre
 
Estilo neoclasico
Estilo neoclasicoEstilo neoclasico
Estilo neoclasicomcjefre
 
Escalera sv (1)
Escalera sv (1)Escalera sv (1)
Escalera sv (1)mcjefre
 
A caracteristicas del estilo barroco
A caracteristicas del estilo barrocoA caracteristicas del estilo barroco
A caracteristicas del estilo barrocomcjefre
 
Predimencionado de vigas (1)
Predimencionado de vigas (1)Predimencionado de vigas (1)
Predimencionado de vigas (1)mcjefre
 
renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimientomcjefre
 
Presentación 14
Presentación 14Presentación 14
Presentación 14mcjefre
 
CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1mcjefre
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAmcjefre
 

Más de mcjefre (12)

arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
History
HistoryHistory
History
 
Estilo neoclasico
Estilo neoclasicoEstilo neoclasico
Estilo neoclasico
 
Escalera sv (1)
Escalera sv (1)Escalera sv (1)
Escalera sv (1)
 
A caracteristicas del estilo barroco
A caracteristicas del estilo barrocoA caracteristicas del estilo barroco
A caracteristicas del estilo barroco
 
Predimencionado de vigas (1)
Predimencionado de vigas (1)Predimencionado de vigas (1)
Predimencionado de vigas (1)
 
renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
 
Presentación 14
Presentación 14Presentación 14
Presentación 14
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1
 
arquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICAarquitectura ISLAMICA
arquitectura ISLAMICA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

concreto armado

  • 2. CONCRETO ARMADO • Las estructuras de concreto armado son aquellas que se emplean en las modernas construcciones de edificios, lozas, complejos habitacionales y demás edificaciones que requieren una construcción rápida y económica con el fin de ahorrar costos tanto en materiales como en mano de obra y tiempo de terminación. Hay que considerar que por lo general la construcción con este tipo de sistema no requiere mucho acabado final ya que su empleo combinado con encofrados de acero, proporciona un producto liso al tacto, necesitándose retoques mínimos
  • 3. COMPONENTES DEL CONCRETO ARMADO • Como señalamos anteriormente el concreto armado es la combinación del concreto y el acero en armadura para que juntos formen un material combinado e indivisible. La colocación de las armaduras depende de la ubicación de la zona de tracción , es decir del lugar donde las vigas, columnas, voladizos o demás componentes se flexionarán; asimismo en los cimientos tipo losa corrida, las varillas de acero longitudinal y transversal se ponen en la parte inferior de la losa con el fin de resistir los esfuerzos de tracción y evitar las rajaduras. Los materiales componentes de este tipo de estructuras son el concreto y la armadura de acero. El primer material y principal componente de las estructuras de concreto armado; es una mezcla de cemento, arena, piedra y agua en medidas proporcionales y establecidas de acuerdo al grado de resistencia que se persigue
  • 4. ADITIVOS QUE APOYAN EL PROCESO DE FRAGUADO • Aditivo acelerador de fraguado: Aditivo que reduce el tiempo de transición de la mezcla para pasar del estado plástico al rígido. • Aditivo acelerador del endurecimiento: Aditivo que aumenta la velocidad de desarrollo de resistencia iniciales del hormigón, con o sin modificación del tiempo de fraguado. • Aditivo retardador de fraguado: Aditivo que aumenta el tiempo del principio de transición de la mezcla para pasar del estado plástico al estado rígido. • Aditivo hidrófugo de masa: Aditivo que reduce la absorción capilar del hormigón endurecido. • Aditivo multifuncional: Aditivo que afecta a diversas propiedades del hormigón fresco y/o endurecido actuando sobre más de una de las funciones principales definidas en los aditivos mencionados anteriormente.
  • 5. IMPORTANCIA DEL USO DEL ACERO COMO MECANISMO DE REFUERZO DENTRO DEL CONCRETO • El acero combina la resistencia y la posibilidad de ser trabajado, lo que se presta para fabricaciones mediante muchos métodos • El acero es uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil, más adaptable y más ampliamente usado • Es un material de construcción Resistente y manejable a la hora de trabajar con ello • Es un material de construcción Resistente y manejable a la hora de trabajar con ello • Elemento estructural para resistir Tensiones y reducir las deformaciones