SlideShare una empresa de Scribd logo
I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA
2011
BASES
I. FUNDAMENTACIÓN:
La Institución Educativa “Ojo de Toro Alto” realiza el “I Concurso de
Chisi e Iñikuk Muchik Progresista”, como una manera de dar realce a
nuestro proyecto de innovación pedagógica: “REVALORANDO LA CULTURA MUCHIK”
y relieve al mes de NOVIEMBRE, en que priorizamos la importancia de
sentirnos orgullosos de nuestros antepasados los mochicas y además
festejamos el 7 de noviembre el día en que se elevó la villa de Jayanca
a la categoría de CIUDAD.
II. OBJETIVOS:
 Promover, despertar el interés por conocer y valorar nuestro
pasado y presente, situándonos en el pensamiento vivo de
nuestra realidad, con la participación de niñas y señoritas
representantes de cada aula de la I.E “OJO DE TORO ALTO”
para elegir a nuestra Chisi e Iñikuk Muchik.
 Fomentar e incrementar el amor por nuestra cultura e idioma
Muchik.
 Realzar a nuestro proyecto de Innovación Pedagógica:
“REVALORANDO LA CULTURA MUCHIK”
III. ORGANIZACIÓN:
La organización y desarrollo de este certamen está a cargo de la
comisión del proyecto de innovación pedagógica: “REVALORANDO LA
CULTURA MUCHIK”, contando con el apoyo de la Dirección y de todas
las docentes y la APAFA del plantel.
IV. FECHA Y LUGAR DEL CONCURSO:
El concurso se realizará el día Viernes 11 de noviembre del 2011, a las
10:00 a.m, en el patio de esta Institución Educativa.
V. PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES:
Siendo el Concurso Institucional, podrán participar 1 representante de
cada aula del nivel inicial, primario y secundario.
Los participantes serán seleccionados por cada docente de aula (para el
nivel primario) y por la docente tutora (para el nivel secundario), en
mérito a sus aptitudes y capacidades.
VI. REQUISITOS:
- Tener conocimiento de cultura Regional.
- Aptitudes para el aprendizaje de la Lengua Muchik, a fin de dar un
mensaje.
- Características físicas de nuestra raza plural con raíces Mochicas
- Disponibilidad para los ensayos previos y necesarios para el concurso.
VII. INSCRIPCIÓN:
Las participantes podrán inscribirse en la Dirección de la I.E “OJO DE
TORO ALTO” aportando dos Nuevos Soles ( S/. 2.00).
VIII. DESARROLLO DEL EVENTO:
Se realizaran 4 presentaciones:
1. La primera será el desfile de las candidatas y cada una dará un mensaje
en lengua Muchik,
2. En la segunda presentación las candidatas realizarán una “Alegoría a la
luna”.
3. La tercera presentación, en vestimenta típica emitiendo un Pregón y
luego se les hará una entrevista de Cultura regional.
4. En la última presentación, las candidatas bailarán una Marinera Norteña.
IX. CRITEROS DE EVALUACIÓN:
Los criterios que se tendrán en cuenta para la calificación serán los
siguientes:
Nº CRITERIO PUNTAJE
1 Desfile y mensaje en la lengua Muchik. 5 pts.
2 Dominio corporal y artístico al representar una una
“Alegoría a la luna”.
5 pts.
3 Desenvoltura y oratoria al emitir un Pregón.
4 Calidad y veracidad de sus respuestas al contestar
una pregunta de cultura Regional.
5 pts.
5 Dominio corporal y artístico al bailar una Marinera
Norteña.
5 pts.
X. JURADO CALIFICADOR:
o Los miembros del Jurado son designados por la Comisión
Organizadora y son personas honorables, calificados para este tipo
de certamen y lo conforman un grupo de tres (03) personas.
o El fallo del Jurado es inapelable.
XI. PREMIACIÓN:
Imposición de trenzas y banda de algodón nativo a la ganadora:
CATEGORÍA “A”: CHISI MUCHIK
CATEGORÍA “B”: IÑIKUK MUCHIK
XII. EVALUACIÓN:
Se realizará en fecha posterior a la realización de la actividad, entre la
Comisión y la Directora, a fin de identificar los aciertos y aquello que se
pudiera mejorar para el concurso siguiente.
XIII. RECURSOS:
HUMANOS:
Candidatas participantes
Comisión organizadora
Comisiones
Jurado calificador
Alumnos
Etc.
MATERIALES:
Equipo de sonido
USB, CD con música instrumental, cultural, etc.
Vestimentas para las candidatas
ETC.
ECONÓMICOS: Apoyo de Dirección y APAFA de la I.E.
XIV. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA:
Cualquier aspecto no considerado en las presentes bases será resuelto por la
Comisión Organizadora y/o por el Jurado Calificador.
El Progreso Parte Alta, 27 de octubre del 2011.
LA COMISIÓN ORGANIZADORA
Ysabel Melania Jiménez Yapapasca Viviana Paola Ramos Ubillús
Secretaria Tesorera
Martha Julissa Santamaría Samamé
Coordinadora
I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA
2011
FICHA DE CALIFICACIÓN PARA LA CHISI MUCHIK
Nº NOMBRE DE LA
ASPITANTE
A CHISI MUCHIK
CRITERIOS
TOTAL
Desfileymensajeenla
lenguaMuchik.
Dominio corporal
y artístico al repre
sentar una una
“Alegoría a la
luna”.
Desenvoltura
y oratoria al
emitir un
Pregón.
Calidad y
veracidad de
sus respuestas
al contestar
una pregunta
de cultura
Regional.
Dominiocorporalyartístico
albailarunaMarinera
Norteña.
1
2
3
4
5
Nombre del integrante del Jurado Calificador: __________________________________
__________________________
FIRMA
I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA
2011
FICHA DE CALIFICACIÓN PARA LA IÑIKUK MUCHIK
Nº NOMBRE DE LA
ASPITANTE
A IÑIKUK
MUCHIK
CRITERIOS
TOTAL
Desfileymensajeenla
lenguaMuchik. Dominio corporal
y artístico al repre
sentar una una
“Alegoría a la
luna”.
Desenvoltura
y oratoria al
emitir un
Pregón.
Calidad y
veracidad de
sus respuestas
al contestar
una pregunta
de cultura
Regional.
Dominiocorporalyartístico
albailarunaMarinera
Norteña.
6
7
8
9
10
Nombre del integrante del Jurado Calificador: __________________________________
__________________________
FIRMA
I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA
2011
PROGRAMA
 Himno Nacional del Perú.
 Bienvenida en Muchik e historia a cargo de la Directora.
 Explicación del certamen, destacando la importancia del proyecto:
“Revalorando la cultura Muchik”.
 Desfile de las candidatas y mensaje en lengua Muchik.
 Declamación del poema “Cerro Jotoro”, por la alumna del 1º grado de
secundaria: Nilda Olano Villanueva.
 Demostración de una “Alegoría a la luna” por las candidatas.
 Representación teatral de la Leyenda de Naimlap, por los alumnos del
nivel secundario.
 Declamación del poema “Llapchillulli fundador”, por la alumna del 2º
grado de secundaria: Thalía Quevedo Cabrejos.
 Pregón y entrevista de Cultura regional a las candidatas.
 Declamación del poema “A mi tierra Jayancana”, por la alumna del 3º
grado de secundaria: Yubel Pérez Gonzáles.
 Última presentación de las candidatas: baile de una Marinera
Norteña.
 Baile de Música variada por los alumnos del nivel Primario.
 Festejo: “Estoy enamorada de mi país” por docentes de esta I.E.
 Veredicto del Jurado.
PREMIACIÓN: Imposición de trenzas y banda de algodón nativo a la ganadora:
CATEGORÍA “A”: CHISI MUCHIK
CATEGORÍA “B”: IÑIKUK MUCHIK
I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA
2011
PREGUNTAS
CATEGORÍA “A”: CHISI MUCHIK
1. ¿Cuál es la reina y señora de las danzas norteñas?
2. ¿Cuáles son las Pampas de tu distrito de Jayanca?
3. ¿Qué lugares turísticos de tu región Lambayeque podemos
visitar?
4. ¿Cuál es la primera y la segunda capital de la cultura Sicán?
5. ¿Cuáles fueron los centros de poder de la cultura Sicán y qué
encontraron en ellos?
CATEGORÍA “B”: IÑIKUK MUCHIK
6. ¿Cuáles son los platos típicos que identifican a la gastronomía
lambayecana?
7. ¿Quién descubrió al Señor de Sipán?
8. ¿Qué sabes sobre el complejo arqueológico de Túcume?
9. ¿Quién fue el fundador mítico de Lambayeque? Narra la
historia.
10. ¿Qué sabes sobre el Santuario Histórico Bosque de Pómac?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Yhon G
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesisJhon Marticorena
 
Sesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoriaSesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoria
Ruben Flores Yucra
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
ZharickDenissePacsiP
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 

La actualidad más candente (20)

Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Sesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoriaSesiones de-tutoria
Sesiones de-tutoria
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 

Destacado

Formatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arteFormatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arteysik granja
 
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoRubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoCarla Ureta
 
Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía
CEDEC
 
concurso reciclaje 2012
 concurso reciclaje  2012 concurso reciclaje  2012
concurso reciclaje 2012pochito
 
Convocatoria concurso de cocina mexicana
Convocatoria concurso de cocina mexicanaConvocatoria concurso de cocina mexicana
Convocatoria concurso de cocina mexicana
Esra Pineda
 
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...Gin Rodz
 
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB VirtualBases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual
Laura Cortés
 
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICOCONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
birodri
 
Hoja de cotejo para evaluar la presentación final
Hoja de cotejo para evaluar  la presentación finalHoja de cotejo para evaluar  la presentación final
Hoja de cotejo para evaluar la presentación finalIREF ORIENTE
 
Bases Generales y Fichas
Bases Generales y FichasBases Generales y Fichas
Bases Generales y Fichaspanchoabrigo
 
Bases de concurso de reciclaje
Bases de concurso de reciclajeBases de concurso de reciclaje
Bases de concurso de reciclaje
Milton Miguel Verde Ilave
 
Reglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayReglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayYeca Rodriguez
 
Rubrica presentación spot publicitario
Rubrica presentación spot publicitarioRubrica presentación spot publicitario
Rubrica presentación spot publicitarioClaudiyomy Morena Jiji
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Pilar Pacheco Osorio
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría
 
Ficha de evaluacion concurso de gastronomia
Ficha de evaluacion concurso de gastronomiaFicha de evaluacion concurso de gastronomia
Ficha de evaluacion concurso de gastronomia
polo777
 

Destacado (20)

Formatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arteFormatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arte
 
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoRubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
 
Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía
 
concurso reciclaje 2012
 concurso reciclaje  2012 concurso reciclaje  2012
concurso reciclaje 2012
 
Convocatoria concurso de cocina mexicana
Convocatoria concurso de cocina mexicanaConvocatoria concurso de cocina mexicana
Convocatoria concurso de cocina mexicana
 
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
Ficha de evaluación web quest de actividad artística de expresión dramática (...
 
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB VirtualBases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual
Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual
 
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICOCONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
CONVOCATORIA CONCURSO GASTRONOMICO
 
Hoja de cotejo para evaluar la presentación final
Hoja de cotejo para evaluar  la presentación finalHoja de cotejo para evaluar  la presentación final
Hoja de cotejo para evaluar la presentación final
 
Bases Generales y Fichas
Bases Generales y FichasBases Generales y Fichas
Bases Generales y Fichas
 
Bases de concurso de reciclaje
Bases de concurso de reciclajeBases de concurso de reciclaje
Bases de concurso de reciclaje
 
Aspectos a calificar
Aspectos a calificarAspectos a calificar
Aspectos a calificar
 
Reglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayReglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplay
 
Sesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDOSesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDO
 
Rubrica investigacion proyecto de biologia
Rubrica investigacion proyecto de biologiaRubrica investigacion proyecto de biologia
Rubrica investigacion proyecto de biologia
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Rubrica presentación spot publicitario
Rubrica presentación spot publicitarioRubrica presentación spot publicitario
Rubrica presentación spot publicitario
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Ficha de evaluacion concurso de gastronomia
Ficha de evaluacion concurso de gastronomiaFicha de evaluacion concurso de gastronomia
Ficha de evaluacion concurso de gastronomia
 

Similar a Concurso de Chisi e Iñikuk Muchik

Documento
DocumentoDocumento
Documento
maritza
 
Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18
Javier García Baza
 
Bases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamaciónBases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamación
carmencerron
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Presentacion de eventos culturales
Presentacion de eventos culturalesPresentacion de eventos culturales
Presentacion de eventos culturalesAdalberto
 
Presentación logros julio, ricardo
Presentación logros julio, ricardoPresentación logros julio, ricardo
Presentación logros julio, ricardoAdalberto
 
Convocatoria voces del lago 2018
Convocatoria voces del lago 2018 Convocatoria voces del lago 2018
Convocatoria voces del lago 2018
Franz G. Laime Pérez
 
Concurso
ConcursoConcurso
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Yes Europa
 
PLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docx
PLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docxPLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docx
PLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docx
RocioZambrano20
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
YesEuropa
 
2013 celebración de la antioqueñidad
2013 celebración de la antioqueñidad2013 celebración de la antioqueñidad
2013 celebración de la antioqueñidad
Ledis laura Quintana
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Adalberto
 

Similar a Concurso de Chisi e Iñikuk Muchik (20)

Huayno 2013
Huayno 2013Huayno 2013
Huayno 2013
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Iñikuk muchik octavina_2013 (1)
Iñikuk muchik octavina_2013 (1)Iñikuk muchik octavina_2013 (1)
Iñikuk muchik octavina_2013 (1)
 
Iñikuk muchik octavina 2013
Iñikuk muchik octavina 2013Iñikuk muchik octavina 2013
Iñikuk muchik octavina 2013
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
 
Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18Blog 2do trimestre 17 18
Blog 2do trimestre 17 18
 
Bases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamaciónBases para el concurso de poesía y declamación
Bases para el concurso de poesía y declamación
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
Presentacion de eventos culturales
Presentacion de eventos culturalesPresentacion de eventos culturales
Presentacion de eventos culturales
 
Presentación logros julio, ricardo
Presentación logros julio, ricardoPresentación logros julio, ricardo
Presentación logros julio, ricardo
 
Convocatoria voces del lago 2018
Convocatoria voces del lago 2018 Convocatoria voces del lago 2018
Convocatoria voces del lago 2018
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Programacion festival normalista
Programacion festival normalistaProgramacion festival normalista
Programacion festival normalista
 
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
 
PLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docx
PLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docxPLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docx
PLANIFICACIÓN DE LA FIESTA DE LA LECTURA 2023.docx
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
 
2013 celebración de la antioqueñidad
2013 celebración de la antioqueñidad2013 celebración de la antioqueñidad
2013 celebración de la antioqueñidad
 
Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011
 

Más de I.E. "KARL WEISS""

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
I.E. "KARL WEISS""
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
I.E. "KARL WEISS""
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
I.E. "KARL WEISS""
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
I.E. "KARL WEISS""
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
I.E. "KARL WEISS""
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
I.E. "KARL WEISS""
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
I.E. "KARL WEISS""
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
I.E. "KARL WEISS""
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
I.E. "KARL WEISS""
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
I.E. "KARL WEISS""
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
I.E. "KARL WEISS""
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
I.E. "KARL WEISS""
 

Más de I.E. "KARL WEISS"" (20)

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Concurso de Chisi e Iñikuk Muchik

  • 1. I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA 2011 BASES I. FUNDAMENTACIÓN: La Institución Educativa “Ojo de Toro Alto” realiza el “I Concurso de Chisi e Iñikuk Muchik Progresista”, como una manera de dar realce a nuestro proyecto de innovación pedagógica: “REVALORANDO LA CULTURA MUCHIK” y relieve al mes de NOVIEMBRE, en que priorizamos la importancia de sentirnos orgullosos de nuestros antepasados los mochicas y además festejamos el 7 de noviembre el día en que se elevó la villa de Jayanca a la categoría de CIUDAD. II. OBJETIVOS:  Promover, despertar el interés por conocer y valorar nuestro pasado y presente, situándonos en el pensamiento vivo de nuestra realidad, con la participación de niñas y señoritas representantes de cada aula de la I.E “OJO DE TORO ALTO” para elegir a nuestra Chisi e Iñikuk Muchik.  Fomentar e incrementar el amor por nuestra cultura e idioma Muchik.  Realzar a nuestro proyecto de Innovación Pedagógica: “REVALORANDO LA CULTURA MUCHIK” III. ORGANIZACIÓN: La organización y desarrollo de este certamen está a cargo de la comisión del proyecto de innovación pedagógica: “REVALORANDO LA CULTURA MUCHIK”, contando con el apoyo de la Dirección y de todas las docentes y la APAFA del plantel. IV. FECHA Y LUGAR DEL CONCURSO:
  • 2. El concurso se realizará el día Viernes 11 de noviembre del 2011, a las 10:00 a.m, en el patio de esta Institución Educativa. V. PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES: Siendo el Concurso Institucional, podrán participar 1 representante de cada aula del nivel inicial, primario y secundario. Los participantes serán seleccionados por cada docente de aula (para el nivel primario) y por la docente tutora (para el nivel secundario), en mérito a sus aptitudes y capacidades. VI. REQUISITOS: - Tener conocimiento de cultura Regional. - Aptitudes para el aprendizaje de la Lengua Muchik, a fin de dar un mensaje. - Características físicas de nuestra raza plural con raíces Mochicas - Disponibilidad para los ensayos previos y necesarios para el concurso. VII. INSCRIPCIÓN: Las participantes podrán inscribirse en la Dirección de la I.E “OJO DE TORO ALTO” aportando dos Nuevos Soles ( S/. 2.00). VIII. DESARROLLO DEL EVENTO: Se realizaran 4 presentaciones: 1. La primera será el desfile de las candidatas y cada una dará un mensaje en lengua Muchik, 2. En la segunda presentación las candidatas realizarán una “Alegoría a la luna”. 3. La tercera presentación, en vestimenta típica emitiendo un Pregón y luego se les hará una entrevista de Cultura regional. 4. En la última presentación, las candidatas bailarán una Marinera Norteña. IX. CRITEROS DE EVALUACIÓN:
  • 3. Los criterios que se tendrán en cuenta para la calificación serán los siguientes: Nº CRITERIO PUNTAJE 1 Desfile y mensaje en la lengua Muchik. 5 pts. 2 Dominio corporal y artístico al representar una una “Alegoría a la luna”. 5 pts. 3 Desenvoltura y oratoria al emitir un Pregón. 4 Calidad y veracidad de sus respuestas al contestar una pregunta de cultura Regional. 5 pts. 5 Dominio corporal y artístico al bailar una Marinera Norteña. 5 pts. X. JURADO CALIFICADOR: o Los miembros del Jurado son designados por la Comisión Organizadora y son personas honorables, calificados para este tipo de certamen y lo conforman un grupo de tres (03) personas. o El fallo del Jurado es inapelable. XI. PREMIACIÓN: Imposición de trenzas y banda de algodón nativo a la ganadora: CATEGORÍA “A”: CHISI MUCHIK CATEGORÍA “B”: IÑIKUK MUCHIK XII. EVALUACIÓN:
  • 4. Se realizará en fecha posterior a la realización de la actividad, entre la Comisión y la Directora, a fin de identificar los aciertos y aquello que se pudiera mejorar para el concurso siguiente. XIII. RECURSOS: HUMANOS: Candidatas participantes Comisión organizadora Comisiones Jurado calificador Alumnos Etc. MATERIALES: Equipo de sonido USB, CD con música instrumental, cultural, etc. Vestimentas para las candidatas ETC. ECONÓMICOS: Apoyo de Dirección y APAFA de la I.E. XIV. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA: Cualquier aspecto no considerado en las presentes bases será resuelto por la Comisión Organizadora y/o por el Jurado Calificador. El Progreso Parte Alta, 27 de octubre del 2011. LA COMISIÓN ORGANIZADORA Ysabel Melania Jiménez Yapapasca Viviana Paola Ramos Ubillús Secretaria Tesorera Martha Julissa Santamaría Samamé Coordinadora
  • 5. I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA 2011 FICHA DE CALIFICACIÓN PARA LA CHISI MUCHIK Nº NOMBRE DE LA ASPITANTE A CHISI MUCHIK CRITERIOS TOTAL Desfileymensajeenla lenguaMuchik. Dominio corporal y artístico al repre sentar una una “Alegoría a la luna”. Desenvoltura y oratoria al emitir un Pregón. Calidad y veracidad de sus respuestas al contestar una pregunta de cultura Regional. Dominiocorporalyartístico albailarunaMarinera Norteña. 1 2 3 4 5 Nombre del integrante del Jurado Calificador: __________________________________ __________________________ FIRMA
  • 6. I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA 2011 FICHA DE CALIFICACIÓN PARA LA IÑIKUK MUCHIK Nº NOMBRE DE LA ASPITANTE A IÑIKUK MUCHIK CRITERIOS TOTAL Desfileymensajeenla lenguaMuchik. Dominio corporal y artístico al repre sentar una una “Alegoría a la luna”. Desenvoltura y oratoria al emitir un Pregón. Calidad y veracidad de sus respuestas al contestar una pregunta de cultura Regional. Dominiocorporalyartístico albailarunaMarinera Norteña. 6 7 8 9 10 Nombre del integrante del Jurado Calificador: __________________________________ __________________________ FIRMA
  • 7. I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA 2011 PROGRAMA  Himno Nacional del Perú.  Bienvenida en Muchik e historia a cargo de la Directora.  Explicación del certamen, destacando la importancia del proyecto: “Revalorando la cultura Muchik”.  Desfile de las candidatas y mensaje en lengua Muchik.  Declamación del poema “Cerro Jotoro”, por la alumna del 1º grado de secundaria: Nilda Olano Villanueva.  Demostración de una “Alegoría a la luna” por las candidatas.  Representación teatral de la Leyenda de Naimlap, por los alumnos del nivel secundario.  Declamación del poema “Llapchillulli fundador”, por la alumna del 2º grado de secundaria: Thalía Quevedo Cabrejos.  Pregón y entrevista de Cultura regional a las candidatas.  Declamación del poema “A mi tierra Jayancana”, por la alumna del 3º grado de secundaria: Yubel Pérez Gonzáles.  Última presentación de las candidatas: baile de una Marinera Norteña.  Baile de Música variada por los alumnos del nivel Primario.  Festejo: “Estoy enamorada de mi país” por docentes de esta I.E.  Veredicto del Jurado. PREMIACIÓN: Imposición de trenzas y banda de algodón nativo a la ganadora: CATEGORÍA “A”: CHISI MUCHIK CATEGORÍA “B”: IÑIKUK MUCHIK
  • 8. I CONCURSO DE CHISI E IÑIKUK MUCHIK PROGRESISTA 2011 PREGUNTAS CATEGORÍA “A”: CHISI MUCHIK 1. ¿Cuál es la reina y señora de las danzas norteñas? 2. ¿Cuáles son las Pampas de tu distrito de Jayanca? 3. ¿Qué lugares turísticos de tu región Lambayeque podemos visitar? 4. ¿Cuál es la primera y la segunda capital de la cultura Sicán? 5. ¿Cuáles fueron los centros de poder de la cultura Sicán y qué encontraron en ellos? CATEGORÍA “B”: IÑIKUK MUCHIK 6. ¿Cuáles son los platos típicos que identifican a la gastronomía lambayecana? 7. ¿Quién descubrió al Señor de Sipán? 8. ¿Qué sabes sobre el complejo arqueológico de Túcume? 9. ¿Quién fue el fundador mítico de Lambayeque? Narra la historia. 10. ¿Qué sabes sobre el Santuario Histórico Bosque de Pómac?