SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos Configuración Estructural

  Comprender el concepto de configuración
        estructural
  Comprender las configuraciones naturales de
        la organización frente a las presiones de sus
        componentes
  Identificar los tipos de configuración y sus
        características estructurales y situacionales



©_mta                   Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                        1/21
Configuraciones Estructurales
         Sistemas formados por la combinación y
          agrupamiento natural de los parámetros de
          diseño, los mecanismos coordinadores, y los
          factores situacionales
         Minzberg     plantea    cinco   configuraciones
          naturales, que representan distintas maneras
          de dividir y coordinar algunas tareas para
          diseñar o perfeccionar una estructura




©_mta                     Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                          2/21
 Cada componente de la organización ejerce ciertas
     fuerzas en distintas direcciones y, ante ciertas
     condiciones predomina una de ellas, lo que hace que
     la organización se diseñe en torno a las cinco
     configuraciones particulares
    En cada configuración domina uno de los cinco
     mecanismos coordinadores, una de las cinco
     componentes de la organización desempeña el papel
     más importante, y se emplea una de las cinco formas
     de descentralización




©_mta                Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                     3/21
Cinco fuerzas en la Organización


                                Tendencia
                              para centralizar




                                 Tendencia                                    Tendencia
          Tendencia            para fragmentar
        para normalizar                                                     para colaborar




                               para profesionalizar
                                   Tendencia


©_mta                       Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                                             4/21
Tipos de Configuración Estructural

Configuración        Mecanismo                         Componente                      Tipo de
 Estructural         Coordinador                        que ejerce                 Descentralización
                      Principal                          presión
1.                                                                   Centralización vertical y
  Estructura Simple
                Supervisión directa                Ápice Estratégico horizontal

2. Burocracia    Normalización de                                               Descentralización
   Mecánica      procesos de trabajo               Tecnoestructura              horizontal limitada

3. Burocracia    Normalización de                                               Descentralización
   Profesional   destrezas                         Núcleo Operativo             vertical y horizontal

4. Estructura                                                                   Descentralización
   Divisional    Normalización de                  Línea Media                  vertical limitada
                 output
5. Adhocracia    Ajuste mutuo                      Satff de Apoyo               Descentralización
                                                                                selectiva


©_mta                           Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                                                        5/21
Relaciones entre los mecanismos coordinadores, los
          parámetros de diseño y los factores situacionales

                 1. Estructura Simple o Empresarial
 Mecanismo coordinador          Supervisión directa
 Componente fundamental         Ápice estratégico
 Parámetros de diseño           Centralización vertical y horizontal;
                                estructura orgánica, flexible
                            Joven, pequeña; sistema técnico poco
 Factores de contingencia o sofisticado; entorno sencillo pero
        situacionales       dinámico; posibilidad de extrema
                            hostilidad o fuertes ansias de poder del
                            gerente general; escasa influencia de
                            la moda


©_mta                      Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                           6/21
Amplio ámbito de control desde el ápice
        estratégico, ausencia de unidades de staff y línea
        media insignificante, escasa planificación y muy
        poco comportamiento formalizado

           Estructura Simple o Empresarial




©_mta                  Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                       7/21
2. Burocracia Mecánica
Mecanismo coordinador       Normalización de los procesos de trabajo

Componente fundamental Tecnoestructura
                            Formalización del comportamiento,
Parámetros de diseño        especialización vertical y horizontal del
                            puesto; agrupación funcional; centralización
                            vertical y descentralización horizontal
                            limitada; planificación de acciones
                         Vieja, grande, reguladora; sistema técnico
Factores de contingencia no automatizado; entorno simple y estable;
     o situacionales     control externo; escasa influencia de la
                         moda

Empresas grandes, y maduras
Ejemplo: empresas automotoras, de seguros, ferrocarriles, cadenas de comida
rápida
©_mta                       Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                            8/21
 La planificación y control es más detallada y activa y
          requiere de varios analistas para diseñar y mantener
          los sistemas de estandarización
         Ámbito de control amplio en la base y estrecho en el
          resto, la dependencia de los analistas genera un
          cierto grado de autoridad informal
         Poder ejercido por el control de la tecnocracia

                       Burocracia Mecánica




©_mta                      Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                           9/21
3. Burocracia Profesional
Mecanismo coordinador        Normalización de habilidades
Componente fundamental Núcleo de operaciones
                             Preparación, especialización horizontal del
Parámetros de diseño         puesto; descentralización vertical y
                             horizontal
                         Entorno complejo y estable; sistema técnico
Factores de contingencia no regulador y carente de sofisticación,
     o situacionales     tamaño y edad variados; influencia de la
                         moda


 Ejemplo: hospitales, universidades




©_mta                        Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                             10/21
                                                                             10/21
 Ámbito de control amplio en la base y estrecho
          en el resto, dependencia de profesionales
          especializados para realizar tareas operativas
         Considerable personal de apoyo para tareas
          simples y rutinarias que los profesionales no
          quieren hacer
         La planificación y control es reducida, no es
          una estructura para innovar sino, para
          perfeccionar lo que hay




©_mta                   Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                        11/21
                                                                        11/21
 Poder ejercido a través del control profesional
          operativo permite a los profesionales ser
          eficientes y efectivos pero crea problemas de
          adaptación a nuevas tendencias del mercado



                   Burocracia Profesional




©_mta                   Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                        12/21
                                                                        12/21
4. Estructura Divisional
Mecanismo coordinador         Normalización de los outputs
Componente fundamental Línea media
                              Agrupación basado en el mercado en la
Parámetros de diseño          parte superior de la línea media; sistema de
                              control del rendimiento; descentralización
                              vertical paralela a las divisiones
                         Mercados diversificados; gran parte de la
Factores de contingencia autoridad retienen los directivos de línea
     o situacionales     media, influencia de la moda



Empresas grandes y antiguas
Ejemplo: banca e instituciones financieras; comerciales grandes tiendas; etc.


©_mta                        Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                             13/21
                                                                             13/21
 Control   riguroso     sobre    las   divisiones:
          supervisión directa y medición del desempeño
         Burocracia mecánica en las divisiones: la
          estructura interna de las divisiones tiende a
          burocratizarse y centralizarse (estructura
          superpuesta sobre otra)
         Resuelve los problemas de adaptación de la
          burocracia mecánica




©_mta                     Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                          14/21
                                                                          14/21
 La dificultad de la estructura divisional en las
          empresas no comerciales es el desplazamiento de
          metas sociales por económicas: el éxito de las
          estructuras divisionales depende de metas
          cuantificables y las metas sociales no lo son
                      Estructura Divisional




©_mta                    Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                         15/21
                                                                         15/21
5. Adhocracia
Mecanismo coordinador       Adaptación mutua

                       Staff de apoyo en la adhocracia
Componente fundamental administrativa; y con el núcleo operativo en
                       la adhocracia operativa
                            Dispositivos de enlace; grupos de tareas;
Parámetros de diseño        estructura orgánica; descentralización
                            selectiva; especialización horizontal del
                            puesto; preparación; estructura matricial
                         Entorno complejo dinámico; sistema técnico
Factores de contingencia sofisticado y a menudo automatizado en la
     o situacionales     adhocracia administrativa, influencia de la
                         moda

Empresas jóvenes especialmente la adhocracia operativa

©_mta                      Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                           16/21
                                                                           16/21
 Descentralización selectiva, la autoridad se traslada
          constantemente donde se encuentre el experto que
          en ese momento se requiere para tomar la decisión
         Hay muchos administradores en la adhocracia, lo
          que crea pequeños ámbitos de control por el
          reducido tamaño de los equipos de trabajo
         La autoridad está basada en la competencia, no se
          distingue la separación línea-staff
         Las estrategias no fluyen desde arriba, sino se
          desarrollan en virtud de la toma de decisiones
          asociada a cada proyecto, todos los involucrados
          son estrategas


©_mta                      Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                           17/21
                                                                           17/21
 Se emplea en condiciones que requieren de
          innovación sofisticada y que implican trabajos
          integrados de expertos


                        Adhocrática




©_mta                   Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                        18/21
                                                                        18/21
5.1 Adhocracia Administrativa
          La parte administrativa lleva a cabo el trabajo de
           programación, coordinación y control de
           proyectos, combinando la administración de línea
           con los expertos asesores en equipos de
           proyecto
          La parte operativa se centra en el desarrollo
           técnico para producir los resultados, está
           separada de modo que su necesidad de
           estandarización no interfiera con los resultados
           del proyecto



©_mta                     Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                          19/21
                                                                          19/21
5.2 Adhocracia Operativa
          Lleva a cabo proyectos por encargo de clientes
          Trata cada problema como único para resolverlo
            creativamente
          El centro operativo y la estructura administrativa
            trabajan integrados en un único esfuerzo
          No se separa el proyecto de su ejecución real
          Problema: consigue efectividad a costa de la
            eficiencia



©_mta                       Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                            20/21
                                                                            20/21
¿Qué aprendiste sobre?
     Las      configuraciones naturales de la
        organización ante las presiones de sus
        componentes básicos
     La consistencia entre los parámetros del
        diseño organizacional y su relación con los
        factores situacionales
     Las características de las configuraciones
        estructurales

©_mta                   Configuraciones Estructurales de Organización
                                                                        21/21
                                                                        21/21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
hannalamia
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
Ale Romain
 

La actualidad más candente (20)

Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 
instalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construccióninstalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construcción
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Fallas en las estructura
Fallas en las estructuraFallas en las estructura
Fallas en las estructura
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
 
Traves o Vigas
Traves o VigasTraves o Vigas
Traves o Vigas
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
 
Estructuras adinteladas
Estructuras adinteladasEstructuras adinteladas
Estructuras adinteladas
 
Metodos de-diseno
Metodos de-disenoMetodos de-diseno
Metodos de-diseno
 
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño EstructuralCriterios Básicos del Diseño Estructural
Criterios Básicos del Diseño Estructural
 
Centro de masa y gravedad
Centro de masa y gravedadCentro de masa y gravedad
Centro de masa y gravedad
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Metodo de desplazamiento
Metodo de desplazamientoMetodo de desplazamiento
Metodo de desplazamiento
 

Similar a CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES

Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
matias vasquez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
tatiana kintero
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
guest5738d4
 
Diseño organizativo vínculos laterales
Diseño organizativo vínculos lateralesDiseño organizativo vínculos laterales
Diseño organizativo vínculos laterales
Vanesa Barrales-Molina
 
Componentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativaComponentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativa
guillermogomezpulido
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
guest108326
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
sabbyval
 
Disenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzbergDisenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzberg
Chipulito
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)
Juan
 
Expo de organizacional
Expo de organizacionalExpo de organizacional
Expo de organizacional
hisboset
 

Similar a CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES (20)

PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNPARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
 
Parametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacionalParametros para el diseño organizacional
Parametros para el diseño organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Diseño organizativo vínculos laterales
Diseño organizativo vínculos lateralesDiseño organizativo vínculos laterales
Diseño organizativo vínculos laterales
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
CASO Robin Hood
CASO Robin Hood CASO Robin Hood
CASO Robin Hood
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Componentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativaComponentes basicos de la estructura organizativa
Componentes basicos de la estructura organizativa
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Disenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzbergDisenoganizaciona mintzberg
Disenoganizaciona mintzberg
 
Componentes Administrativas y Coordinación
Componentes  Administrativas y CoordinaciónComponentes  Administrativas y Coordinación
Componentes Administrativas y Coordinación
 
Formas organizacionales
Formas organizacionalesFormas organizacionales
Formas organizacionales
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)
 
Expo de organizacional
Expo de organizacionalExpo de organizacional
Expo de organizacional
 
Revista gerencia estratégica
Revista gerencia estratégicaRevista gerencia estratégica
Revista gerencia estratégica
 

Más de mariateresarevalo

Más de mariateresarevalo (20)

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES

  • 1. Objetivos Configuración Estructural  Comprender el concepto de configuración estructural  Comprender las configuraciones naturales de la organización frente a las presiones de sus componentes  Identificar los tipos de configuración y sus características estructurales y situacionales ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 1/21
  • 2. Configuraciones Estructurales  Sistemas formados por la combinación y agrupamiento natural de los parámetros de diseño, los mecanismos coordinadores, y los factores situacionales  Minzberg plantea cinco configuraciones naturales, que representan distintas maneras de dividir y coordinar algunas tareas para diseñar o perfeccionar una estructura ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 2/21
  • 3.  Cada componente de la organización ejerce ciertas fuerzas en distintas direcciones y, ante ciertas condiciones predomina una de ellas, lo que hace que la organización se diseñe en torno a las cinco configuraciones particulares  En cada configuración domina uno de los cinco mecanismos coordinadores, una de las cinco componentes de la organización desempeña el papel más importante, y se emplea una de las cinco formas de descentralización ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 3/21
  • 4. Cinco fuerzas en la Organización Tendencia para centralizar Tendencia Tendencia Tendencia para fragmentar para normalizar para colaborar para profesionalizar Tendencia ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 4/21
  • 5. Tipos de Configuración Estructural Configuración Mecanismo Componente Tipo de Estructural Coordinador que ejerce Descentralización Principal presión 1. Centralización vertical y Estructura Simple Supervisión directa Ápice Estratégico horizontal 2. Burocracia Normalización de Descentralización Mecánica procesos de trabajo Tecnoestructura horizontal limitada 3. Burocracia Normalización de Descentralización Profesional destrezas Núcleo Operativo vertical y horizontal 4. Estructura Descentralización Divisional Normalización de Línea Media vertical limitada output 5. Adhocracia Ajuste mutuo Satff de Apoyo Descentralización selectiva ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 5/21
  • 6. Relaciones entre los mecanismos coordinadores, los parámetros de diseño y los factores situacionales 1. Estructura Simple o Empresarial Mecanismo coordinador Supervisión directa Componente fundamental Ápice estratégico Parámetros de diseño Centralización vertical y horizontal; estructura orgánica, flexible Joven, pequeña; sistema técnico poco Factores de contingencia o sofisticado; entorno sencillo pero situacionales dinámico; posibilidad de extrema hostilidad o fuertes ansias de poder del gerente general; escasa influencia de la moda ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 6/21
  • 7. Amplio ámbito de control desde el ápice estratégico, ausencia de unidades de staff y línea media insignificante, escasa planificación y muy poco comportamiento formalizado Estructura Simple o Empresarial ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 7/21
  • 8. 2. Burocracia Mecánica Mecanismo coordinador Normalización de los procesos de trabajo Componente fundamental Tecnoestructura Formalización del comportamiento, Parámetros de diseño especialización vertical y horizontal del puesto; agrupación funcional; centralización vertical y descentralización horizontal limitada; planificación de acciones Vieja, grande, reguladora; sistema técnico Factores de contingencia no automatizado; entorno simple y estable; o situacionales control externo; escasa influencia de la moda Empresas grandes, y maduras Ejemplo: empresas automotoras, de seguros, ferrocarriles, cadenas de comida rápida ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 8/21
  • 9.  La planificación y control es más detallada y activa y requiere de varios analistas para diseñar y mantener los sistemas de estandarización  Ámbito de control amplio en la base y estrecho en el resto, la dependencia de los analistas genera un cierto grado de autoridad informal  Poder ejercido por el control de la tecnocracia Burocracia Mecánica ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 9/21
  • 10. 3. Burocracia Profesional Mecanismo coordinador Normalización de habilidades Componente fundamental Núcleo de operaciones Preparación, especialización horizontal del Parámetros de diseño puesto; descentralización vertical y horizontal Entorno complejo y estable; sistema técnico Factores de contingencia no regulador y carente de sofisticación, o situacionales tamaño y edad variados; influencia de la moda Ejemplo: hospitales, universidades ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 10/21 10/21
  • 11.  Ámbito de control amplio en la base y estrecho en el resto, dependencia de profesionales especializados para realizar tareas operativas  Considerable personal de apoyo para tareas simples y rutinarias que los profesionales no quieren hacer  La planificación y control es reducida, no es una estructura para innovar sino, para perfeccionar lo que hay ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 11/21 11/21
  • 12.  Poder ejercido a través del control profesional operativo permite a los profesionales ser eficientes y efectivos pero crea problemas de adaptación a nuevas tendencias del mercado Burocracia Profesional ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 12/21 12/21
  • 13. 4. Estructura Divisional Mecanismo coordinador Normalización de los outputs Componente fundamental Línea media Agrupación basado en el mercado en la Parámetros de diseño parte superior de la línea media; sistema de control del rendimiento; descentralización vertical paralela a las divisiones Mercados diversificados; gran parte de la Factores de contingencia autoridad retienen los directivos de línea o situacionales media, influencia de la moda Empresas grandes y antiguas Ejemplo: banca e instituciones financieras; comerciales grandes tiendas; etc. ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 13/21 13/21
  • 14.  Control riguroso sobre las divisiones: supervisión directa y medición del desempeño  Burocracia mecánica en las divisiones: la estructura interna de las divisiones tiende a burocratizarse y centralizarse (estructura superpuesta sobre otra)  Resuelve los problemas de adaptación de la burocracia mecánica ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 14/21 14/21
  • 15.  La dificultad de la estructura divisional en las empresas no comerciales es el desplazamiento de metas sociales por económicas: el éxito de las estructuras divisionales depende de metas cuantificables y las metas sociales no lo son Estructura Divisional ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 15/21 15/21
  • 16. 5. Adhocracia Mecanismo coordinador Adaptación mutua Staff de apoyo en la adhocracia Componente fundamental administrativa; y con el núcleo operativo en la adhocracia operativa Dispositivos de enlace; grupos de tareas; Parámetros de diseño estructura orgánica; descentralización selectiva; especialización horizontal del puesto; preparación; estructura matricial Entorno complejo dinámico; sistema técnico Factores de contingencia sofisticado y a menudo automatizado en la o situacionales adhocracia administrativa, influencia de la moda Empresas jóvenes especialmente la adhocracia operativa ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 16/21 16/21
  • 17.  Descentralización selectiva, la autoridad se traslada constantemente donde se encuentre el experto que en ese momento se requiere para tomar la decisión  Hay muchos administradores en la adhocracia, lo que crea pequeños ámbitos de control por el reducido tamaño de los equipos de trabajo  La autoridad está basada en la competencia, no se distingue la separación línea-staff  Las estrategias no fluyen desde arriba, sino se desarrollan en virtud de la toma de decisiones asociada a cada proyecto, todos los involucrados son estrategas ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 17/21 17/21
  • 18.  Se emplea en condiciones que requieren de innovación sofisticada y que implican trabajos integrados de expertos Adhocrática ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 18/21 18/21
  • 19. 5.1 Adhocracia Administrativa  La parte administrativa lleva a cabo el trabajo de programación, coordinación y control de proyectos, combinando la administración de línea con los expertos asesores en equipos de proyecto  La parte operativa se centra en el desarrollo técnico para producir los resultados, está separada de modo que su necesidad de estandarización no interfiera con los resultados del proyecto ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 19/21 19/21
  • 20. 5.2 Adhocracia Operativa  Lleva a cabo proyectos por encargo de clientes  Trata cada problema como único para resolverlo creativamente  El centro operativo y la estructura administrativa trabajan integrados en un único esfuerzo  No se separa el proyecto de su ejecución real  Problema: consigue efectividad a costa de la eficiencia ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 20/21 20/21
  • 21. ¿Qué aprendiste sobre?  Las configuraciones naturales de la organización ante las presiones de sus componentes básicos  La consistencia entre los parámetros del diseño organizacional y su relación con los factores situacionales  Las características de las configuraciones estructurales ©_mta Configuraciones Estructurales de Organización 21/21 21/21