SlideShare una empresa de Scribd logo
CONJUTIVITIS
BACTERIANA
CURSO 2015
• • Es un proceso inflamatorio de la conjuntiva causado por infección debido a
bacterias. Puede evolucionar en forma aguda o crónica. Es el tipo de
conjuntivitis más frecuente.
• • Los gérmenes que más frecuentemente lo causan son: Staphlococcus
aureus, Streptococcus viridans, diplococcus pneumonie, Neisseria
meningitides, Moraxella Lacunata, Neisseria gonorrhoeae. Los más
frecuentes indudablemente son los estafilococos. Se transmite por contacto
directo con el germen.
• • La infección puede ser uní o bilateral. L primer signo es el enrojecimiento
conjuntival o hiperemia, que casi siempre es generalizado. Aunque en la
infección por M. Lacunata tienen una localización angular. Se acompaña de
secreción mucopurulenta o purulenta en cantidad variable que aglutinan las
pestañas o puede adherir los parpados entre sí, especialmente al despertar.
La secreción puede ser de color blanquecino, amarillento o verdoso. En la
infección por M. Lacunata la secreción es serosa. En caso de infección por C.
diphtheriae puede observarse la formación de membranas. Como signos
agregaos se encuentra escozor, sensación de cuerpo extraño, fotofobia. En e
infecciones bacterianas algunas veces se pueden infartar los ganglios pre-
auriculares.
• Las complicaciones posibles son queratitis y ulceras corneales
que inician por erosión de la córnea pudiendo infectar a su vez.
• • El Dx. Se hace por los síntomas y signos antes expuestos, pudiendo especificar el
tipo de germen y su sensibilidad por medio de un cultivo de la secreción conjuntival
y antibiograma. Por el frotis de la secreción se puede identificar el germen.
• • El Tx. Será inicialmente a base de antisépticos, por ejemplo Nitrofurazona en
solución oftálmica cada 2 a 4 horas los primeros días, en caso de no obtener una
respuesta adecuada se recurrirá a soluciones de antibióticos, de preferencia mezclas
de antibióticos que no se usan por vía sistémica y aunque son de espectro limitado,
al mezclarlos se logra ampliar suficientemente . Los antibióticos más frecuentemente
usados en mezclas son Neomicina, bacitracina, polimixina, aplicando cada 2 a 3
horas los primeros días ampliando el horario cada 4 horas durante 3 días más
después de haber desaparecido a sintomatología.
• • Cuando se tenga el resultado del antibiograma se modificara el tratamiento
en caso de ser necesario.
• • Se debe recomendar aseo cuidadoso para evitar la reinfección o el
contagio. El lavado de la secreción de los parpados puede hacerse con
agua hervida simple. En caso de persistir el cuadro debe enviar al especialista.
• • El pronóstico es benigno y se favorece la desaparición de los síntomas
cuando el tratamiento se instituye precozmente.
Conjuntivitis Neonatorum
Conjutivitis bacteriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
MICHAEL GUTARRA
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis  cutaneaTuberculosis  cutanea
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Lalo J. C. Sanchez
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
Monica Díaz
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
JoseMaDC
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
Carolina Ochoa
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
Victor Espinoza Gomez
 
Difteria diapo
Difteria diapoDifteria diapo
Difteria diapo
Vampiire1211
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Luis Jose Payares Celins
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
Javier Valenzuela
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
jose camacho
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
NORMA Diaz
 
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptxInfecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Cat Lunac
 
Difteria por Rafael Magior
Difteria por Rafael MagiorDifteria por Rafael Magior
Difteria por Rafael Magior
Rafael Magior
 
Impetigo (3)
Impetigo (3)Impetigo (3)
Impetigo (3)
Camilo Beleño
 

La actualidad más candente (20)

Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis  cutaneaTuberculosis  cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
 
Difteria diapo
Difteria diapoDifteria diapo
Difteria diapo
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptxInfecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
Infecciones bacterianas tb actinomicosis.pptx
 
Difteria por Rafael Magior
Difteria por Rafael MagiorDifteria por Rafael Magior
Difteria por Rafael Magior
 
Impetigo (3)
Impetigo (3)Impetigo (3)
Impetigo (3)
 

Destacado

Flora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorioFlora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorio
Xavi G. Hernandez
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
Martín Lescano
 
Conjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatalConjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatal
Manuel Giraldo
 
Conjuntiviits
ConjuntiviitsConjuntiviits
Conjuntiviits
enarm
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronicaLaringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronica
Lena Soto
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
Dr. Alan Burgos
 
Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant ModiSinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
Dr Padmesh Vadakepat
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Karen G Sanchez
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Wilbert2009
 
Lecon De Vie
Lecon De Vie Lecon De Vie
Lecon De Vie Elilane
 
Manejo de intox aguda (2)
Manejo de intox aguda (2)Manejo de intox aguda (2)
Manejo de intox aguda (2)
nubia hernandez
 
403
403403
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
anirak9610
 
Presentación1 valoracion de impacto
Presentación1 valoracion de impactoPresentación1 valoracion de impacto
Presentación1 valoracion de impacto
Mabel Ordoñez
 
1 presentacion lomce-tic
1 presentacion lomce-tic1 presentacion lomce-tic
1 presentacion lomce-tic
Rosanacarola
 
Investigación del Mercado Sandra
Investigación del Mercado SandraInvestigación del Mercado Sandra
Investigación del Mercado Sandra
Sandy Coren
 
Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01
Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01
Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01
pericolospalotes98
 

Destacado (20)

Flora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorioFlora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorio
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatalConjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatal
 
Conjuntiviits
ConjuntiviitsConjuntiviits
Conjuntiviits
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Laringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronicaLaringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronica
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant ModiSinusitis.. Dr.Prashant Modi
Sinusitis.. Dr.Prashant Modi
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Lecon De Vie
Lecon De Vie Lecon De Vie
Lecon De Vie
 
Manejo de intox aguda (2)
Manejo de intox aguda (2)Manejo de intox aguda (2)
Manejo de intox aguda (2)
 
403
403403
403
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Presentación1 valoracion de impacto
Presentación1 valoracion de impactoPresentación1 valoracion de impacto
Presentación1 valoracion de impacto
 
1 presentacion lomce-tic
1 presentacion lomce-tic1 presentacion lomce-tic
1 presentacion lomce-tic
 
Mercantiguérinmgenèsedécision2008
Mercantiguérinmgenèsedécision2008Mercantiguérinmgenèsedécision2008
Mercantiguérinmgenèsedécision2008
 
Investigación del Mercado Sandra
Investigación del Mercado SandraInvestigación del Mercado Sandra
Investigación del Mercado Sandra
 
Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01
Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01
Lasprofesionesdelcine 140127045256-phpapp01
 

Similar a Conjutivitis bacteriana

CONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptx
CONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptxCONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptx
CONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptx
JaimeDavidRiveraSubi
 
Difteria-conceptos-basicos.pdf
Difteria-conceptos-basicos.pdfDifteria-conceptos-basicos.pdf
Difteria-conceptos-basicos.pdf
BranyiPea
 
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
KeylaQuenta
 
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptxClase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
AndreaGirn7
 
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Anaa Alvarezz
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
Anaa Alvarezz
 
# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar
Elton Volitzki
 
Prática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonarPrática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonar
CasiMedi.com
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
Susana Giselle Ci
 
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
jaime andres osorio tobar
 
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
jaime andres osorio tobar
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptx
MiriamAlejandra13
 
Marburgo virus
Marburgo virus Marburgo virus
Marburgo virus
Marian Carrasco
 
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptxInfecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Hugo Herrera
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
gladysdiazrubio
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
resivillal
 
MONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptx
MONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptxMONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptx
MONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptx
FernandaLeonOrtega1
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
JoseArrua2
 
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacterianafisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
GALOCORONEL4
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
AkiRe Loz
 

Similar a Conjutivitis bacteriana (20)

CONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptx
CONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptxCONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptx
CONJUNTIVITIS BACTERIANA.pptx
 
Difteria-conceptos-basicos.pdf
Difteria-conceptos-basicos.pdfDifteria-conceptos-basicos.pdf
Difteria-conceptos-basicos.pdf
 
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS TERAPEUTICA EXPOSICION [Autoguardado].pptx
 
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptxClase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
Clase Enfermedades Transmisibles por vacunas III F - copia.pptx
 
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis Caso clinico de Neisseria Meningitidis
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
 
Caso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidisCaso clinico neisseria meningitidis
Caso clinico neisseria meningitidis
 
# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar
 
Prática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonarPrática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonar
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
 
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EOIDEMIOLOGIA 04 DE ABRIL ENFERMERIA.pptx
 
Marburgo virus
Marburgo virus Marburgo virus
Marburgo virus
 
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptxInfecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
 
MONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptx
MONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptxMONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptx
MONONUCLEOSIS Y RESFRIO COMUN.pptx
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
 
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacterianafisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Conjutivitis bacteriana

  • 2. • • Es un proceso inflamatorio de la conjuntiva causado por infección debido a bacterias. Puede evolucionar en forma aguda o crónica. Es el tipo de conjuntivitis más frecuente. • • Los gérmenes que más frecuentemente lo causan son: Staphlococcus aureus, Streptococcus viridans, diplococcus pneumonie, Neisseria meningitides, Moraxella Lacunata, Neisseria gonorrhoeae. Los más frecuentes indudablemente son los estafilococos. Se transmite por contacto directo con el germen.
  • 3. • • La infección puede ser uní o bilateral. L primer signo es el enrojecimiento conjuntival o hiperemia, que casi siempre es generalizado. Aunque en la infección por M. Lacunata tienen una localización angular. Se acompaña de secreción mucopurulenta o purulenta en cantidad variable que aglutinan las pestañas o puede adherir los parpados entre sí, especialmente al despertar. La secreción puede ser de color blanquecino, amarillento o verdoso. En la infección por M. Lacunata la secreción es serosa. En caso de infección por C. diphtheriae puede observarse la formación de membranas. Como signos agregaos se encuentra escozor, sensación de cuerpo extraño, fotofobia. En e infecciones bacterianas algunas veces se pueden infartar los ganglios pre- auriculares.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Las complicaciones posibles son queratitis y ulceras corneales que inician por erosión de la córnea pudiendo infectar a su vez. • • El Dx. Se hace por los síntomas y signos antes expuestos, pudiendo especificar el tipo de germen y su sensibilidad por medio de un cultivo de la secreción conjuntival y antibiograma. Por el frotis de la secreción se puede identificar el germen. • • El Tx. Será inicialmente a base de antisépticos, por ejemplo Nitrofurazona en solución oftálmica cada 2 a 4 horas los primeros días, en caso de no obtener una respuesta adecuada se recurrirá a soluciones de antibióticos, de preferencia mezclas de antibióticos que no se usan por vía sistémica y aunque son de espectro limitado, al mezclarlos se logra ampliar suficientemente . Los antibióticos más frecuentemente usados en mezclas son Neomicina, bacitracina, polimixina, aplicando cada 2 a 3 horas los primeros días ampliando el horario cada 4 horas durante 3 días más después de haber desaparecido a sintomatología.
  • 7. • • Cuando se tenga el resultado del antibiograma se modificara el tratamiento en caso de ser necesario. • • Se debe recomendar aseo cuidadoso para evitar la reinfección o el contagio. El lavado de la secreción de los parpados puede hacerse con agua hervida simple. En caso de persistir el cuadro debe enviar al especialista. • • El pronóstico es benigno y se favorece la desaparición de los síntomas cuando el tratamiento se instituye precozmente.
  • 8.
  • 9.
  • 10.