SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa
Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo
Nombre: Karla Jiménez Aragón
Propuesta de 1° Grado
• Mecanismos que se estudian:
Engranaje simple: Son dos ruedas dentadas que producen movimientos
giratorios. El movimiento entrada del motor y salida son giratorios.
• Aplicaciones en la vida real:
Un animal arrastrándose, como gusano.
Un perro caminando.
Las aletas de un pez moviéndose en forma circular.
Excéntrica biela palanca: Con la ayuda de una palanca, una biela y un eje
excéntrico, se transforma el movimiento de entrada giratorio a oscilante alterno.
• Aplicaciones en la vida real:
Un perro jugando con su dueño caminar y echar hacia atrás.
Un gato mirando hacia los lados.
Un pájaro pegando brincos pequeños hacia el frente.
Propuesta de 1° Grado
Engranaje Simple Excéntrica biela palanca
Propuesta de 2° Grado
• Mecanismos que se estudian:
Diferencial: mecanismo de una entrada (fuerza motor) y dos salidas (ejes que
trasmiten el movimiento), movimientos de entrada y salida son giratorios.
Aplicaciones en la vida real:
Aspiradora
Barredora
Limpia pisos
Engranaje simple – perpendicular: se emplea para transmitir un movimiento
giratorio entre ejes perpendiculares que se cruzan.
• Aplicaciones en la vida real:
Lavadora
Licuadora
Batidora
Taladro
Propuesta de 2° Grado
Diferencial Engranaje simple – perpendicular
Propuesta de 3° Grado
• Mecanismos que se estudian:
Sistema de bandas: utilizado para transmitir igual potencia entre ejes
paralelos. Su movimiento de entrada es circular trasformado en movimiento de
salida lineal continuo.
Aplicaciones en la vida real:
Banda eléctrica (tipo escalera).
Portador de silla de ruedas.
Silla de bandas eléctricas.
Engranaje compuesto: Está formado por dos o más engranajes simples
que comparten un mismo eje. El engranaje conductor esta acoplado al motor y el
último engrane produce el movimiento giratorio.
Aplicaciones en la vida real:
Silla de ruedas
Segway (trasportador personal)
Carrito de compras eléctrico
Propuesta de 3° Grado
Sistema de bandas: Engranaje compuesto:
Propuesta de 4° Grado
• Mecanismos que se estudian:
Engranaje planetario: movimiento entrada y salida giratorio.
En un tren de engranajes donde uno de los ejes se encuentran en movimiento (engranaje
planeta; su eje cambia de posición) y el otro está fijo (engranaje sol; su eje permanece fijo),
hay un brazo donde une a la rueda sol y a la rueda planetaria, manteniendo el engrane
entre ellas y permitiendo el movimiento del eje planetario respecto al sol.
• Aplicaciones en la vida real:
Juego: carrusel, gira hacia el frente y hacia atrás, cierta cantidad de veces.
Juego: las gallinitas.
Juego: las sillas locas.
Excéntrica biela émbolo: Transforma un movimiento de entrada giratorio con la
ayuda de una biela en salida lineal alterno.
• Aplicaciones en la vida real:
Juego: pescando los peces que salen del agua.
Juego: alimentando las aves.
Propuesta de 4° Grado
Engranaje planetario Excéntrica biela émbolo B
Propuesta de 5° Grado
• Mecanismos que se estudian:
Sistema de bandas: se emplea para transmitir potencia entre ejes
paralelos y no paralelos. Movimiento de entrada giratorio y de salida lineal
continuo.
• Aplicaciones en la vida real:
Banda trasportadora de bananos lavados.
Banda trasportadora de cajas de cartón
Banda trasportadora de productos en la caja de algún almacén.
Excéntrica Biela palanca: es un mecanismo donde obtenemos un
movimiento oscilante alterno a partir de uno giratorio, tiene una palanca que
transmite la fuerza que se aplica en un punto a otro punto en el que se obtiene
una fuerza mayor.
• Aplicaciones en la vida real:
Maquina que deposita objetos o productos a una banda.
Máquina que arroja piedras.
Propuesta de 5° Grado
Sistema de bandas Excéntrica Biela palanca
Propuesta de 6° Grado
• Mecanismos que se estudian:
Polea-Cuerda: este mecanismo permite convertir el movimiento
giratorio en uno lineal. Movimiento de entrada (giratorio) y salida (lineal
alterno).
• Aplicaciones en la vida real:
Brazo que toma objetos en el área marítima o terrestre, para ser analizados.
Palanca que quita piedras que interfieren en el camino.
Excéntrica biela: Permite convertir el movimiento giratorio
continúo de un eje en uno lineal alternativo en el pie de la biela.
• Aplicaciones en la vida real:
Explorador terrestre en algún planeta, que tiene entremos largos para evadir
obstáculos.
Escalador de montañas.
Propuesta de 6° Grado
Polea-Cuerda Excéntrica Biela 1
Reflexiones de mi proceso
• Logros
Armar exitosamente todos los
mecanismos.
Programar muy básico para observar
el funcionamiento de cada
mecanismo, y lograr la misma
función que enseñaba el video en las
ppt.
Analizar el funcionamiento principal
de cada mecanismo.
Analizar el movimiento de salida que
permite cada mecanismo.
• Desaciertos:
No contar con las piezas requeridas para
armar todos los mecanismos.
Al armar los mecanismos seleccionados, me
daba cuenta que aún hacían falta piezas,
entonces tenia que desarmar para hacer
otros mecanismos o esperar hasta retirar
más piezas.
El tiempo, cada mecanismo tarda su rato, y
conlleva a mucha dedicación y
perseverancia.
La duda, de estar armando correctamente y
la incertidumbre de saber si funcionaría
según mi deseo.
Falta de imaginación… como la de un niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
Jorg07
 
Sesion peonza trompo
Sesion peonza trompoSesion peonza trompo
Sesion peonza trompo
Juliotc
 
Construcción Mecanismos Gloriana
Construcción Mecanismos GlorianaConstrucción Mecanismos Gloriana
Construcción Mecanismos Gloriana
ArlenneGloriana
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
paulamglez
 
MAQUINAS
MAQUINASMAQUINAS
MAQUINAS
jaionetorre
 
Machote de mecanismos michael
Machote de mecanismos michaelMachote de mecanismos michael
Machote de mecanismos michael
michaelmoralesquiros
 
Mecanismos propuesta educativa
Mecanismos propuesta educativaMecanismos propuesta educativa
Mecanismos propuesta educativa
eumanau064
 
Máquinas Simples
Máquinas Simples Máquinas Simples
Máquinas Simples
Melissa283
 
Machote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton loboMachote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton lobo
Milton Lobo
 
Ud 6 Fuerzas y máquinas
Ud 6   Fuerzas y máquinasUd 6   Fuerzas y máquinas
Ud 6 Fuerzas y máquinas
Pepa Castejón Alcázar
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
CharliJQP
 
aplicaciones de la robótica
aplicaciones de la robóticaaplicaciones de la robótica
aplicaciones de la robótica
megalauraj
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
alejandrosepul12
 
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLESPresentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Jorge Basto Cabañas
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Franzell
 
Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples
proyectofyk
 
Mecanismos silvia cabalceta-2-2
Mecanismos silvia cabalceta-2-2Mecanismos silvia cabalceta-2-2
Mecanismos silvia cabalceta-2-2
Silcabalceta
 
Maquinas simples taller
Maquinas simples   tallerMaquinas simples   taller
Maquinas simples taller
CristianFernandoHerr1
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
ceipamos
 
Las maquinas, clase de maquinas
Las maquinas, clase de maquinas Las maquinas, clase de maquinas
Las maquinas, clase de maquinas
diana lucia perez jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Sesion peonza trompo
Sesion peonza trompoSesion peonza trompo
Sesion peonza trompo
 
Construcción Mecanismos Gloriana
Construcción Mecanismos GlorianaConstrucción Mecanismos Gloriana
Construcción Mecanismos Gloriana
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
MAQUINAS
MAQUINASMAQUINAS
MAQUINAS
 
Machote de mecanismos michael
Machote de mecanismos michaelMachote de mecanismos michael
Machote de mecanismos michael
 
Mecanismos propuesta educativa
Mecanismos propuesta educativaMecanismos propuesta educativa
Mecanismos propuesta educativa
 
Máquinas Simples
Máquinas Simples Máquinas Simples
Máquinas Simples
 
Machote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton loboMachote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton lobo
 
Ud 6 Fuerzas y máquinas
Ud 6   Fuerzas y máquinasUd 6   Fuerzas y máquinas
Ud 6 Fuerzas y máquinas
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
aplicaciones de la robótica
aplicaciones de la robóticaaplicaciones de la robótica
aplicaciones de la robótica
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLESPresentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples
 
Mecanismos silvia cabalceta-2-2
Mecanismos silvia cabalceta-2-2Mecanismos silvia cabalceta-2-2
Mecanismos silvia cabalceta-2-2
 
Maquinas simples taller
Maquinas simples   tallerMaquinas simples   taller
Maquinas simples taller
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Las maquinas, clase de maquinas
Las maquinas, clase de maquinas Las maquinas, clase de maquinas
Las maquinas, clase de maquinas
 

Similar a Construcción de mecanismos

Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
cecilia Urbina Luna
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismos
Silvia Alvarez
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Venus Gamboa
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Katherine Rojas
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en RobóticaEn acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
Vero Soto
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Alejandra Quesada
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
enyarl
 
Machote de mecanismos l y ll ciclo
Machote de mecanismos l y ll cicloMachote de mecanismos l y ll ciclo
Machote de mecanismos l y ll ciclo
Gustavo Ramirez Zuñiga
 
Mecanismos-AnaEmilia-RodriguezCh
Mecanismos-AnaEmilia-RodriguezChMecanismos-AnaEmilia-RodriguezCh
Mecanismos-AnaEmilia-RodriguezCh
Ana Emilia Rodriguez Chaves
 
Construcción de mecanismos
Construcción de mecanismosConstrucción de mecanismos
Construcción de mecanismos
jessica calderon jimenez
 
Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
shiloh23
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
rociogoyenaga
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Lisseth García
 
Machote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensyMachote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensy
Yensy Arroyo
 
Machote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton loboMachote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton lobo
Milton Lobo
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Melissa Bojorge Ortega
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Wilber Morera
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Anthony Jimenez Sancho
 
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
 Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
Dirobayo
 

Similar a Construcción de mecanismos (20)

Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en RobóticaEn acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos l y ll ciclo
Machote de mecanismos l y ll cicloMachote de mecanismos l y ll ciclo
Machote de mecanismos l y ll ciclo
 
Mecanismos-AnaEmilia-RodriguezCh
Mecanismos-AnaEmilia-RodriguezChMecanismos-AnaEmilia-RodriguezCh
Mecanismos-AnaEmilia-RodriguezCh
 
Construcción de mecanismos
Construcción de mecanismosConstrucción de mecanismos
Construcción de mecanismos
 
Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Machote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensyMachote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensy
 
Machote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton loboMachote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton lobo
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
 Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Construcción de mecanismos

  • 1. Curso: Robótica Educativa Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo Nombre: Karla Jiménez Aragón
  • 2. Propuesta de 1° Grado • Mecanismos que se estudian: Engranaje simple: Son dos ruedas dentadas que producen movimientos giratorios. El movimiento entrada del motor y salida son giratorios. • Aplicaciones en la vida real: Un animal arrastrándose, como gusano. Un perro caminando. Las aletas de un pez moviéndose en forma circular. Excéntrica biela palanca: Con la ayuda de una palanca, una biela y un eje excéntrico, se transforma el movimiento de entrada giratorio a oscilante alterno. • Aplicaciones en la vida real: Un perro jugando con su dueño caminar y echar hacia atrás. Un gato mirando hacia los lados. Un pájaro pegando brincos pequeños hacia el frente.
  • 3. Propuesta de 1° Grado Engranaje Simple Excéntrica biela palanca
  • 4. Propuesta de 2° Grado • Mecanismos que se estudian: Diferencial: mecanismo de una entrada (fuerza motor) y dos salidas (ejes que trasmiten el movimiento), movimientos de entrada y salida son giratorios. Aplicaciones en la vida real: Aspiradora Barredora Limpia pisos Engranaje simple – perpendicular: se emplea para transmitir un movimiento giratorio entre ejes perpendiculares que se cruzan. • Aplicaciones en la vida real: Lavadora Licuadora Batidora Taladro
  • 5. Propuesta de 2° Grado Diferencial Engranaje simple – perpendicular
  • 6. Propuesta de 3° Grado • Mecanismos que se estudian: Sistema de bandas: utilizado para transmitir igual potencia entre ejes paralelos. Su movimiento de entrada es circular trasformado en movimiento de salida lineal continuo. Aplicaciones en la vida real: Banda eléctrica (tipo escalera). Portador de silla de ruedas. Silla de bandas eléctricas. Engranaje compuesto: Está formado por dos o más engranajes simples que comparten un mismo eje. El engranaje conductor esta acoplado al motor y el último engrane produce el movimiento giratorio. Aplicaciones en la vida real: Silla de ruedas Segway (trasportador personal) Carrito de compras eléctrico
  • 7. Propuesta de 3° Grado Sistema de bandas: Engranaje compuesto:
  • 8. Propuesta de 4° Grado • Mecanismos que se estudian: Engranaje planetario: movimiento entrada y salida giratorio. En un tren de engranajes donde uno de los ejes se encuentran en movimiento (engranaje planeta; su eje cambia de posición) y el otro está fijo (engranaje sol; su eje permanece fijo), hay un brazo donde une a la rueda sol y a la rueda planetaria, manteniendo el engrane entre ellas y permitiendo el movimiento del eje planetario respecto al sol. • Aplicaciones en la vida real: Juego: carrusel, gira hacia el frente y hacia atrás, cierta cantidad de veces. Juego: las gallinitas. Juego: las sillas locas. Excéntrica biela émbolo: Transforma un movimiento de entrada giratorio con la ayuda de una biela en salida lineal alterno. • Aplicaciones en la vida real: Juego: pescando los peces que salen del agua. Juego: alimentando las aves.
  • 9. Propuesta de 4° Grado Engranaje planetario Excéntrica biela émbolo B
  • 10. Propuesta de 5° Grado • Mecanismos que se estudian: Sistema de bandas: se emplea para transmitir potencia entre ejes paralelos y no paralelos. Movimiento de entrada giratorio y de salida lineal continuo. • Aplicaciones en la vida real: Banda trasportadora de bananos lavados. Banda trasportadora de cajas de cartón Banda trasportadora de productos en la caja de algún almacén. Excéntrica Biela palanca: es un mecanismo donde obtenemos un movimiento oscilante alterno a partir de uno giratorio, tiene una palanca que transmite la fuerza que se aplica en un punto a otro punto en el que se obtiene una fuerza mayor. • Aplicaciones en la vida real: Maquina que deposita objetos o productos a una banda. Máquina que arroja piedras.
  • 11. Propuesta de 5° Grado Sistema de bandas Excéntrica Biela palanca
  • 12. Propuesta de 6° Grado • Mecanismos que se estudian: Polea-Cuerda: este mecanismo permite convertir el movimiento giratorio en uno lineal. Movimiento de entrada (giratorio) y salida (lineal alterno). • Aplicaciones en la vida real: Brazo que toma objetos en el área marítima o terrestre, para ser analizados. Palanca que quita piedras que interfieren en el camino. Excéntrica biela: Permite convertir el movimiento giratorio continúo de un eje en uno lineal alternativo en el pie de la biela. • Aplicaciones en la vida real: Explorador terrestre en algún planeta, que tiene entremos largos para evadir obstáculos. Escalador de montañas.
  • 13. Propuesta de 6° Grado Polea-Cuerda Excéntrica Biela 1
  • 14. Reflexiones de mi proceso • Logros Armar exitosamente todos los mecanismos. Programar muy básico para observar el funcionamiento de cada mecanismo, y lograr la misma función que enseñaba el video en las ppt. Analizar el funcionamiento principal de cada mecanismo. Analizar el movimiento de salida que permite cada mecanismo. • Desaciertos: No contar con las piezas requeridas para armar todos los mecanismos. Al armar los mecanismos seleccionados, me daba cuenta que aún hacían falta piezas, entonces tenia que desarmar para hacer otros mecanismos o esperar hasta retirar más piezas. El tiempo, cada mecanismo tarda su rato, y conlleva a mucha dedicación y perseverancia. La duda, de estar armando correctamente y la incertidumbre de saber si funcionaría según mi deseo. Falta de imaginación… como la de un niño.