SlideShare una empresa de Scribd logo
 
10ma CONFERENCIA ENDEAVOR  “ Contabilidad Personalizada y Proactiva para emprendedores” Cra. Mariana López Anadón Cra. Mariela Doria Cr. Hernán Bietti Cr. Octavio Caletti
Objetivos del Taller +  Tomar conciencia del valor de la contabilidad como herramienta para la gestión +  Conocer los instrumentos administrativo-contables e impositivos disponibles para la mejor toma de decisiones en la empresa 10ma CONFERENCIA ENDEAVOR
Agenda +  Presentación general del tema +  Análisis de herramientas contables para la gestión +  Actividad práctica +  Elaboración de conclusiones y preguntas 10ma CONFERENCIA ENDEAVOR
IDEA + OPORTUNIDAD MODELO DE NEGOCIO EJECUCION - EJECUCION - EJECUCION  GESTION EFICIENTE TOMA DE DECISIONES:  cómo obtener y utilizar recursos escasos para capturar la oportunidad DESDE LA IDEA A LA EMPRESA EXITOSA
INFORMACIÓN COMPLETA Y ADECUADA CONTABILIDAD: proceso de captura y ordenamiento de la información ANALISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA INFORMACIÓN CONTABLE CÓMO AYUDA LA CONTABILIDAD EN ESTE PROCESO? INFORMES DE GESTIÓN TOMA DE DECISIONES
La Contabilidad es la disciplina dedicada a relevar los hechos económicos, clasificarlos y sistematizarlos con el objeto de generar información útil para la toma de decisiones
La Contabilidad como herramienta  de gestión para potenciar  el emprendimiento desde la concepción de la idea,  la puesta en marcha  y el desarrollo del negocio Una visión emprendedora :
CICLO GERENCIAL Actividades de:   +Planeamiento +Gestión +Control +Ajuste
LA CONTABILIDAD EN EL CICLO GERENCIAL  Misión – Vision – Metas y Objetivos Diseño de un plan de acción Implementación del plan de acción Control de lo actuado Información contable Presupuestos Operatoria contable Reportes de gestión TOMA DE DECISIONES
LAS ETAPAS DEL PROCESO EMPRENDEDOR LAS ETAPAS DEL PROCESO EMPRENDEDOR
QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo  (p.e. Certif no retencion, exenciones) + Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
ALGUNAS HERRAMIENTAS IMPOSITIVAS: + Provisiones de impuestos + Retenciones oportunas: SICORE +Alternativas de retiros de efectivo por parte de socios/Directores + Certificados de no retención + Monotributo vs Responsables Inscriptos + Financiamiento desde el exterior
QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo  (p.e. Certif no retencion, exenciones) + Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
VEAMOS UN EJEMPLO: VENTAS COMPRAS COBROS PAGOS PLAN DE CUENTAS REPORTES DE GESTION MEJOR TOMA DE DECISIONES REGISTROS CONTABLES Hechos económico-financieros
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN DE CUENTAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN DE CUENTAS
PLAN DE CUENTAS Características: + Lo mas completo posible vs la sobre apertura + Sistemáticamente ordenado y codificado + Flexible + Claro
QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo   (p.e. Certif no retencion, exenciones) + Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
REGISTROS CONTABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGISTROS CONTABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGISTROS CONTABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso Administrativo - contable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo  (p.e. Certif no retencion, exenciones) +Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
Operar el negocio ‡ Dirigir el emprendimiento La clave es  DIAGNOSTICAR
DESAFIO COMO PRESENTAMOS E INTERPRETAMOS  LA INFORMACION PARA CONOCER EL RUMBO  QUE ESTA TOMANDO NUESTRO EMPRENDIMIENTO?
LA CONTABILIDAD COMO HERRAMIENTA  PARA LA GESTION
CONTABILIDAD SE DEDICA A RELEVAR, CLASIFICAR Y SISTEMATIZAR LOS HECHOS ECONOMICOS CON EL OBJETO DE GENERAR INFORMACION UTIL PARA LA  TOMA DE DECISIONES
VENTAS COMPRAS COBROS PAGOS PLAN DE CUENTAS REPORTES DE GESTION MEJOR TOMA DE DECISIONES REGISTROS CONTABLES Hechos económico-financieros
Plan de cuentas  INFORMES DE GESTION
Qué es un INDICADOR ? Permite procesar información contable con el fin de facilitar su interpretación. Se construye relacionando dos o más variables. La lectura conjunta de varios indicadores permite formarse una opinión sobre la situación económica-financiera del emprendimiento.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RENTABILIDAD Medir el rendimiento que posee  un emprendimiento relacionando los resultados obtenidos con la inversión destinada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APALANCAMIENTO Tomar financiación de terceros procurando que el costo de los pasivos sea  inferior  al rendimiento del uso de tal endeudamiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APALANCAMIENTO RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO NETO RENTABILIDAD DE LA INVERSION TOTAL > 1 EL EMPRENDIMIENTO APROVECHA EL POSEER UN COSTO DE FINANCIACION INFERIOR AL RENDIMIENTO QUE OBTIENE SOBRE SU ACTIVO < 1 EL EMPRENDIMIENTO SE VE PERJUDICADO POR AFRONTAR  UN COSTO DE ENDEUDAMIENTO SUPERIOR AL RENDIMIENTO  QUE OBTIENE SOBRE SU ACTIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INGRESOS = COSTOS
MARGEN DE SEGURIDAD Representa la caída de ventas que el emprendimiento puede tolerar antes de entrar en situación de perdida VENTAS ACTUALES – VENTAS DE EQUILIBRIO VENTAS ACTUALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OTROS RATIOS  RATIO CALCULO INTERPRETACION RENTABILIDAD ECONOMICA BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS  * 100 ACTIVO TOTAL NETO Mide la eficiencia del emprendedor utilizando todos los activos en la empresa para generar un excedente en el negocio. MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS VENTAS-COSTOS DIRECTOS  *100 VENTAS TOTALES Mide el rendimiento antes de gastos del negocio MARGEN  NETO SOBRE VENTAS RESULTADO NETO  *100 VENTAS TOTALES Mide el rendimiento del negocio incluyendo los gastos  RETORNO DEL ACTIVO TOTAL  RESULTADO DEL PERIODO  * 100 ACTIVO TOTAL Mide el rendimiento en funci ó n a la inversi ó n realizada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENDEUDAMIENTO PASIVO PATRIMONIO NETO FINANCIACION DE ACTIVOS FIJOS PATRIMONIO NETO  ACTIVO NO CORRIENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OTROS RATIOS  RATIO CALCULO INTERPRETACION RENTABILIDAD FINANCIERA BENEFICIO NETO*100 CAPITAL PROPIO Mide las ganancias absolutas a repartir a los accionistas. Una buena cifra significa  é xito en los negocios, genera un alto precio de la acci ó n y facilita nuevos fondos. ANTIG Ü EDAD PROMEDIO DE CREDITOS CREDITOS POR VENTAS PROMEDIO  *365 VENTAS Mide cuanto tiempo le toma al emprendimiento lograr el efectivo cobro de sus cr é ditos ANTIG Ü EDAD PROMEDIO  DEL STOCK BIENES DE CAMBIO PROMEDIO  * 365 COSTO DE MERCADERIAS VENDIDAS Nos informa la cantidad de d í as que transcurren desde que ingresan los bienes de cambio hasta que se venden.
OTROS RATIOS  RATIO CALCULO INTERPRETACION TEST ACIDO CAJA + BANCOS + CREDITOS POR VENTAS PASIVO CORRIENTE Mide la liquidez mas extrema sin considerar los bienes de cambio DEUDAS SOBRE ACTIVO TOTAL DEUDAS  *100 ACTIVO TOTAL Nos alerta sobre el equilibrio entre los activos del emprendimiento y su endeudamiento FINANCIAMIENTO DEL ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Nos informa sobre el calce de la situaci ó n del emprendimiento a largo plazo
ACTIVIDAD PRACTICA CONSIGNA: Estas páginas no deben leerse de corrido. Comience a leer atentamente el caso y a medida que avance se le plantearan diferentes alternativas de decisión, elija el curso de acción que le parezca más conveniente y siga leyendo la página indicada según su elección. Los resultados del emprendimiento bajo análisis dependerán de las decisiones que Ud. haya tomado. Suerte!!!
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TABLERO DE CONTROL HERRAMIENTA CLAVE INDICADORES PARA DIAGNOSTICAR Y MONITOREAR ESTRUCTURA DATOS RELEVANTES PARA QUE PUEDAN SER TRANSMITIDOS, ANALIZADOS Y DISCUTIDOS DE MANERA RAPIDA POR EL EQUIPO DE TRABAJO
QUE ES IMPORTANTE CONTROLAR EN MI NEGOCIO ? COMO LO PUEDO MEDIR ? FACTORES CRITICOS DE ÉXITO INDICADORES
TABLERO DE CONTROL FACTOR CRITICO DE EXITO INDICADOR EXPLICACION EFICIENCIA OPERATIVA PRODUCTIVIDAD VENTAS COSTO DEL PERSONAL Mide la evoluci ó n de las ventas en funci ó n de la productividad de cada empleado CALIDAD DE FABRICACION UNIDADES DE PRODUCTO DEFECTUOSAS * 100 UNIDADES PRODUCIDAS Mide el porcentaje de unidades defectuosas sobre el total de unidades fabricadas TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA TIEMPO PROMEDIO TRANSCURRIDO DESDE LA FABRICACION HASTA LA VENTA Mide el tiempo transcurrido desde que un producto entra en la fase de dise ñ o y producci ó n hasta que llega al cliente
FACTOR CRITICO DE EXITO INDICADOR EXPLICACION FORTALEZA ECONOMICA Y FINANCIERA RENTABILIDAD FINANCIERA BENEFICIO NETO*100 CAPITAL PROPIO Mide el beneficio neto generado en relaci ó n a la inversi ó n realizada por los propietarios RENTABILIDAD ECONOMICA BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS* 100 ACTIVO TOTAL NETO Mide la evoluci ó n de los beneficios antes de impuestos e intereses sobre el activo neto MARGEN BRUTO (VENTAS  –  COSTO DE VENTAS)*100 INGRESOS TOTALES Mide el beneficio conseguido por la venta de cada unidad y su relaci ó n con los ingresos totales del negocio. LIQUIDEZ ACTIVO CORRIENTE*100 PASIVO CORRIENTE Mide la capacidad que tiene la empresa para cancelar sus obligaciones de corto plazo SOLVENCIA (DEUDA A LARGO PLAZO + RECURSOS PROPIOS)*100 ACTIVO FIJO Mide la capacidad y el respaldo que tiene la empresa para endeudarse
SATISFACCION DE LOS CLIENTES CAPTACION NUMERO DE CLIENTES NUEVOS NUMERO DE NUEVAS VISITAS Mide el numero de clientes nuevos conseguidos en un periodo determinado FIDELIDAD NUMERO DE CLIENTES QUE COMPRARON UNA VEZ NUMERO DE CLIENTES TOTALES Mide la cantidad de clientes que han repetido la compra en un periodo determinado CALIDAD IMPORTE DE ANULACIONES Y DEVOLUCIONES VENTAS TOTALES Mide el numero de devoluciones que el cliente ha efectuado sobre el total de las ventas de un periodo determinado MOTIVACION DEL PERSONAL ROTACION DEL PERSONAL BAJAS DE EMPLEADOS NUMERO TOTAL DE EMPLEADOS Mide la relaci ó n entre las bajas y el numero total de empleados AUSENTISMO JORNADAS PERDIDAS)*100 TOTAL DE JORNADAS TEORICAS Mide el porcentaje de jornadas no trabajadas sobre el total te ó rico de jornadas laborales. FACTOR CRITICO DE EXITO INDICADOR EXPLICACION
Problema detectado por TC Medidas por tomar Iliquidez ,[object Object],[object Object],[object Object],Descapitalizaci ó n ,[object Object],[object Object],[object Object],Ventas insuficientes ,[object Object],[object Object],Morosidad de clientes ,[object Object],[object Object],Gastos excesivos ,[object Object],[object Object],Rentabilidad insuficiente ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TABLERO DE CONTROL SECTOR MEDIDA ELECTRONICO RETORNO DEL ACTIVO UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO ANTIG Ü EDAD DEL STOCK SALUD GANANCIA NETA PACIENTES POR DIA PLAZO DE ESPERA HORAS HOMBRE POR CONSULTA DISTRIBUCION UTILIDAD RETORNO DE LOS ACTIVOS VENTAS FLUJO DE FONDOS GASTRONOMICO VENTAS NETAS COSTO DE VENTAS GASTOS POR DEPARTAMENTO UTILIDAD NETA FINANCIERO UTILIDAD NETA POR ACTIVO TOTAL UTILIDAD NETA POR PATRIMONIO NETO LIQUIDEZ TEST ACIDO
PRESUPUESTO PREMISAS ESTIMACION RESULTADOS FONDOS PATRIMONIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESUPUESTO FINANCIERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES Contabilidad Personalizada y Proactiva
www.contamemas.com.ar Muchas gracias! Consultora contable, impositiva y de gestión especializada en nuevos proyectos y en empresas dinámicas y en crecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
Luz Angela Moreno
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
Katherin Lizeth Romero Veloza
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Alexis Castañeda Lorca
 
Introducción a la contabilidad financiera
Introducción a la contabilidad financieraIntroducción a la contabilidad financiera
Introducción a la contabilidad financiera
Francesc Nadal
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjose
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contablemarialililiana
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
Lina Escobar Ramirez
 
Charlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn Quispe
Charlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn QuispeCharlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn Quispe
Charlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn Quispe
Miguel Gómez, MBA
 
Que es Contabilidad
Que es ContabilidadQue es Contabilidad
Que es Contabilidad
Sebastian Barraza
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 
Registros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolasRegistros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolas
Hamlet Trejo
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
mloborret
 
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2elecodelcontador
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptosClase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
Alexis Castañeda Lorca
 
Ensayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajal
Ensayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajalEnsayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajal
Ensayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajalYeral Carvajal
 
AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.
AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.
AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.
AOB Auditores
 

La actualidad más candente (20)

G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costosClase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
Clase 6 -_ecuación_de_inventario_contabilidad_de_costos
 
Introducción a la contabilidad financiera
Introducción a la contabilidad financieraIntroducción a la contabilidad financiera
Introducción a la contabilidad financiera
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contable
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
 
Charlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn Quispe
Charlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn QuispeCharlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn Quispe
Charlas N° 05 y 06: Contabilidad para no contadores I y II - Evelyn Quispe
 
Que es Contabilidad
Que es ContabilidadQue es Contabilidad
Que es Contabilidad
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
Registros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolasRegistros y procesos contables agrícolas
Registros y procesos contables agrícolas
 
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINALCuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
Cuadrosdelcuerpo EXAMEN FINAL
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
 
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptosClase 3 -_contabilidad_conceptos
Clase 3 -_contabilidad_conceptos
 
Ensayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajal
Ensayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajalEnsayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajal
Ensayo normatividad ciclo contable yeraldin carvajal
 
AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.
AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.
AOB Auditores - Cierre contable del ejercicio 2012 y novedades contables.
 

Destacado

Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
AnderVr
 
Emprendimiento Social e Innovación Educativa
Emprendimiento Social e Innovación EducativaEmprendimiento Social e Innovación Educativa
Emprendimiento Social e Innovación Educativa
Emilio Osorio Garcia
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
David Borrallo
 
Taller - Busqueda de Oportunidades para Emprendedores
Taller - Busqueda de Oportunidades para EmprendedoresTaller - Busqueda de Oportunidades para Emprendedores
Taller - Busqueda de Oportunidades para Emprendedores
Fernando Johann
 
Charla Emprendiendo en Crisis
Charla Emprendiendo en CrisisCharla Emprendiendo en Crisis
Charla Emprendiendo en Crisis
Humberto Salinas
 
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Sebastian Lagunas ✔️
 
Emprender Tiempos Crisis
Emprender Tiempos CrisisEmprender Tiempos Crisis
Emprender Tiempos Crisis
Alejandro Suárez
 
¿Cómo emprender en tiempos de crisis?
¿Cómo emprender en tiempos de crisis?   ¿Cómo emprender en tiempos de crisis?
¿Cómo emprender en tiempos de crisis?
ana maria llopis
 
Ideas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidad
Ideas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidadIdeas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidad
Ideas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidad
ana maria llopis
 
EL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOR
EL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOREL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOR
EL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOR
ana maria llopis
 
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Emprendimiento e innovación empresarial 2012Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Marcos Vera Montecinos
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
Miguel Angel Frias Ponce
 
Millennial survey 2016 (España)
Millennial survey 2016  (España)Millennial survey 2016  (España)
Millennial survey 2016 (España)
Deloitte España
 
Emprender en España en Crisis. Octubre 2011 nacce2011
Emprender en España en Crisis. Octubre 2011  nacce2011Emprender en España en Crisis. Octubre 2011  nacce2011
Emprender en España en Crisis. Octubre 2011 nacce2011
Alejandro Suárez
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
Marcos Vera Montecinos
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialjuansperez
 

Destacado (20)

Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
 
Emprendimiento Social e Innovación Educativa
Emprendimiento Social e Innovación EducativaEmprendimiento Social e Innovación Educativa
Emprendimiento Social e Innovación Educativa
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
 
Emprender aquí y ahora
Emprender aquí y ahoraEmprender aquí y ahora
Emprender aquí y ahora
 
Presentacion emprendimiento
Presentacion emprendimientoPresentacion emprendimiento
Presentacion emprendimiento
 
Taller - Busqueda de Oportunidades para Emprendedores
Taller - Busqueda de Oportunidades para EmprendedoresTaller - Busqueda de Oportunidades para Emprendedores
Taller - Busqueda de Oportunidades para Emprendedores
 
Charla Emprendiendo en Crisis
Charla Emprendiendo en CrisisCharla Emprendiendo en Crisis
Charla Emprendiendo en Crisis
 
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
 
Emprender Tiempos Crisis
Emprender Tiempos CrisisEmprender Tiempos Crisis
Emprender Tiempos Crisis
 
¿Cómo emprender en tiempos de crisis?
¿Cómo emprender en tiempos de crisis?   ¿Cómo emprender en tiempos de crisis?
¿Cómo emprender en tiempos de crisis?
 
Ideas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidad
Ideas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidadIdeas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidad
Ideas2.0 aprendiendo a emprender desde la universidad
 
EL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOR
EL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOREL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOR
EL MUNDO QUE NO VOLVERA, DARA PASO A UN MUNDO MEJOR
 
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Emprendimiento e innovación empresarial 2012Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
 
Millennial survey 2016 (España)
Millennial survey 2016  (España)Millennial survey 2016  (España)
Millennial survey 2016 (España)
 
Emprender en España en Crisis. Octubre 2011 nacce2011
Emprender en España en Crisis. Octubre 2011  nacce2011Emprender en España en Crisis. Octubre 2011  nacce2011
Emprender en España en Crisis. Octubre 2011 nacce2011
 
Presentacion Seminario Crisis y Alternativas
Presentacion Seminario Crisis y AlternativasPresentacion Seminario Crisis y Alternativas
Presentacion Seminario Crisis y Alternativas
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 

Similar a Contabilidad Personalizada Para potenciar tu Emprendimiento

Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
enendeavor
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administracióngladysosuna
 
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimientoAdministracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
enendeavor
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
guevara cia
 
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
José Manuel Arroyo Quero
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
CynthiaYactayo1
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02tecnicas1
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
1 niif para pymes (t)
1 niif para pymes (t)1 niif para pymes (t)
1 niif para pymes (t)Marco Guzman
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
valeria-cuello8
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocioContabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
nataliaromero06
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
ovniovni26
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
Reina Rodríguez
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
patricia lorena
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)
sofialml1993
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresaPablo O
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negociostecnicas1
 

Similar a Contabilidad Personalizada Para potenciar tu Emprendimiento (20)

Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimientoAdministracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
 
T10
T10T10
T10
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
 
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdfEscuela NIIF 012022 CCGE.pdf
Escuela NIIF 012022 CCGE.pdf
 
1 niif para pymes (t)
1 niif para pymes (t)1 niif para pymes (t)
1 niif para pymes (t)
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocioContabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
Contabilidad, objetivos, importancia y tipos respecto a mi plan de negocio
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
 
11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)11. gerencia financiera (1)
11. gerencia financiera (1)
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresa
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
 

Más de enendeavor

Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
enendeavor
 
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
enendeavor
 
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
enendeavor
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
enendeavor
 
Claves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con InversoresClaves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con Inversores
enendeavor
 
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en ArgentinaConociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
enendeavor
 
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
enendeavor
 
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
enendeavor
 
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
enendeavor
 
SMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y AsociadosSMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y Asociados
enendeavor
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
enendeavor
 
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
enendeavor
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
enendeavor
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
enendeavor
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
enendeavor
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
enendeavor
 
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
enendeavor
 
Marketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDTMarketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDT
enendeavor
 
Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis. Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis.
enendeavor
 
Información como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de DecisiónInformación como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de Decisión
enendeavor
 

Más de enendeavor (20)

Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
 
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
 
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
 
Claves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con InversoresClaves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con Inversores
 
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en ArgentinaConociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
 
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
 
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
 
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
 
SMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y AsociadosSMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y Asociados
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
 
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
 
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
 
Marketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDTMarketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDT
 
Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis. Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis.
 
Información como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de DecisiónInformación como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de Decisión
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Contabilidad Personalizada Para potenciar tu Emprendimiento

  • 1.  
  • 2. 10ma CONFERENCIA ENDEAVOR “ Contabilidad Personalizada y Proactiva para emprendedores” Cra. Mariana López Anadón Cra. Mariela Doria Cr. Hernán Bietti Cr. Octavio Caletti
  • 3. Objetivos del Taller + Tomar conciencia del valor de la contabilidad como herramienta para la gestión + Conocer los instrumentos administrativo-contables e impositivos disponibles para la mejor toma de decisiones en la empresa 10ma CONFERENCIA ENDEAVOR
  • 4. Agenda + Presentación general del tema + Análisis de herramientas contables para la gestión + Actividad práctica + Elaboración de conclusiones y preguntas 10ma CONFERENCIA ENDEAVOR
  • 5. IDEA + OPORTUNIDAD MODELO DE NEGOCIO EJECUCION - EJECUCION - EJECUCION GESTION EFICIENTE TOMA DE DECISIONES: cómo obtener y utilizar recursos escasos para capturar la oportunidad DESDE LA IDEA A LA EMPRESA EXITOSA
  • 6. INFORMACIÓN COMPLETA Y ADECUADA CONTABILIDAD: proceso de captura y ordenamiento de la información ANALISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA INFORMACIÓN CONTABLE CÓMO AYUDA LA CONTABILIDAD EN ESTE PROCESO? INFORMES DE GESTIÓN TOMA DE DECISIONES
  • 7. La Contabilidad es la disciplina dedicada a relevar los hechos económicos, clasificarlos y sistematizarlos con el objeto de generar información útil para la toma de decisiones
  • 8. La Contabilidad como herramienta de gestión para potenciar el emprendimiento desde la concepción de la idea, la puesta en marcha y el desarrollo del negocio Una visión emprendedora :
  • 9. CICLO GERENCIAL Actividades de: +Planeamiento +Gestión +Control +Ajuste
  • 10. LA CONTABILIDAD EN EL CICLO GERENCIAL Misión – Vision – Metas y Objetivos Diseño de un plan de acción Implementación del plan de acción Control de lo actuado Información contable Presupuestos Operatoria contable Reportes de gestión TOMA DE DECISIONES
  • 11. LAS ETAPAS DEL PROCESO EMPRENDEDOR LAS ETAPAS DEL PROCESO EMPRENDEDOR
  • 12. QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo (p.e. Certif no retencion, exenciones) + Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
  • 13. ALGUNAS HERRAMIENTAS IMPOSITIVAS: + Provisiones de impuestos + Retenciones oportunas: SICORE +Alternativas de retiros de efectivo por parte de socios/Directores + Certificados de no retención + Monotributo vs Responsables Inscriptos + Financiamiento desde el exterior
  • 14. QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo (p.e. Certif no retencion, exenciones) + Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
  • 15. VEAMOS UN EJEMPLO: VENTAS COMPRAS COBROS PAGOS PLAN DE CUENTAS REPORTES DE GESTION MEJOR TOMA DE DECISIONES REGISTROS CONTABLES Hechos económico-financieros
  • 16.
  • 17.
  • 18. PLAN DE CUENTAS Características: + Lo mas completo posible vs la sobre apertura + Sistemáticamente ordenado y codificado + Flexible + Claro
  • 19. QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo (p.e. Certif no retencion, exenciones) + Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE EN ESTE PROCESO? + Validación de las proyecciones del Plan de negocio + Evaluación impositiva del modelo de negocio + Planeamiento Impositivo (p.e. Certif no retencion, exenciones) +Plan de cuentas + Software de Gestión +Registración contable + Presupuestos económico-financieros + Control Presupuestario + Sistema de Reportes
  • 25. Operar el negocio ‡ Dirigir el emprendimiento La clave es DIAGNOSTICAR
  • 26. DESAFIO COMO PRESENTAMOS E INTERPRETAMOS LA INFORMACION PARA CONOCER EL RUMBO QUE ESTA TOMANDO NUESTRO EMPRENDIMIENTO?
  • 27. LA CONTABILIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTION
  • 28. CONTABILIDAD SE DEDICA A RELEVAR, CLASIFICAR Y SISTEMATIZAR LOS HECHOS ECONOMICOS CON EL OBJETO DE GENERAR INFORMACION UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 29. VENTAS COMPRAS COBROS PAGOS PLAN DE CUENTAS REPORTES DE GESTION MEJOR TOMA DE DECISIONES REGISTROS CONTABLES Hechos económico-financieros
  • 30. Plan de cuentas INFORMES DE GESTION
  • 31. Qué es un INDICADOR ? Permite procesar información contable con el fin de facilitar su interpretación. Se construye relacionando dos o más variables. La lectura conjunta de varios indicadores permite formarse una opinión sobre la situación económica-financiera del emprendimiento.
  • 32.
  • 33. RENTABILIDAD Medir el rendimiento que posee un emprendimiento relacionando los resultados obtenidos con la inversión destinada
  • 34.
  • 35. APALANCAMIENTO Tomar financiación de terceros procurando que el costo de los pasivos sea inferior al rendimiento del uso de tal endeudamiento
  • 36.
  • 37. APALANCAMIENTO RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO NETO RENTABILIDAD DE LA INVERSION TOTAL > 1 EL EMPRENDIMIENTO APROVECHA EL POSEER UN COSTO DE FINANCIACION INFERIOR AL RENDIMIENTO QUE OBTIENE SOBRE SU ACTIVO < 1 EL EMPRENDIMIENTO SE VE PERJUDICADO POR AFRONTAR UN COSTO DE ENDEUDAMIENTO SUPERIOR AL RENDIMIENTO QUE OBTIENE SOBRE SU ACTIVO
  • 38.
  • 39. MARGEN DE SEGURIDAD Representa la caída de ventas que el emprendimiento puede tolerar antes de entrar en situación de perdida VENTAS ACTUALES – VENTAS DE EQUILIBRIO VENTAS ACTUALES
  • 40.
  • 41. OTROS RATIOS RATIO CALCULO INTERPRETACION RENTABILIDAD ECONOMICA BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS * 100 ACTIVO TOTAL NETO Mide la eficiencia del emprendedor utilizando todos los activos en la empresa para generar un excedente en el negocio. MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS VENTAS-COSTOS DIRECTOS *100 VENTAS TOTALES Mide el rendimiento antes de gastos del negocio MARGEN NETO SOBRE VENTAS RESULTADO NETO *100 VENTAS TOTALES Mide el rendimiento del negocio incluyendo los gastos RETORNO DEL ACTIVO TOTAL RESULTADO DEL PERIODO * 100 ACTIVO TOTAL Mide el rendimiento en funci ó n a la inversi ó n realizada
  • 42.
  • 43.
  • 44. ENDEUDAMIENTO PASIVO PATRIMONIO NETO FINANCIACION DE ACTIVOS FIJOS PATRIMONIO NETO ACTIVO NO CORRIENTE
  • 45.
  • 46. OTROS RATIOS RATIO CALCULO INTERPRETACION RENTABILIDAD FINANCIERA BENEFICIO NETO*100 CAPITAL PROPIO Mide las ganancias absolutas a repartir a los accionistas. Una buena cifra significa é xito en los negocios, genera un alto precio de la acci ó n y facilita nuevos fondos. ANTIG Ü EDAD PROMEDIO DE CREDITOS CREDITOS POR VENTAS PROMEDIO *365 VENTAS Mide cuanto tiempo le toma al emprendimiento lograr el efectivo cobro de sus cr é ditos ANTIG Ü EDAD PROMEDIO DEL STOCK BIENES DE CAMBIO PROMEDIO * 365 COSTO DE MERCADERIAS VENDIDAS Nos informa la cantidad de d í as que transcurren desde que ingresan los bienes de cambio hasta que se venden.
  • 47. OTROS RATIOS RATIO CALCULO INTERPRETACION TEST ACIDO CAJA + BANCOS + CREDITOS POR VENTAS PASIVO CORRIENTE Mide la liquidez mas extrema sin considerar los bienes de cambio DEUDAS SOBRE ACTIVO TOTAL DEUDAS *100 ACTIVO TOTAL Nos alerta sobre el equilibrio entre los activos del emprendimiento y su endeudamiento FINANCIAMIENTO DEL ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Nos informa sobre el calce de la situaci ó n del emprendimiento a largo plazo
  • 48. ACTIVIDAD PRACTICA CONSIGNA: Estas páginas no deben leerse de corrido. Comience a leer atentamente el caso y a medida que avance se le plantearan diferentes alternativas de decisión, elija el curso de acción que le parezca más conveniente y siga leyendo la página indicada según su elección. Los resultados del emprendimiento bajo análisis dependerán de las decisiones que Ud. haya tomado. Suerte!!!
  • 49.
  • 50.
  • 51. TABLERO DE CONTROL HERRAMIENTA CLAVE INDICADORES PARA DIAGNOSTICAR Y MONITOREAR ESTRUCTURA DATOS RELEVANTES PARA QUE PUEDAN SER TRANSMITIDOS, ANALIZADOS Y DISCUTIDOS DE MANERA RAPIDA POR EL EQUIPO DE TRABAJO
  • 52. QUE ES IMPORTANTE CONTROLAR EN MI NEGOCIO ? COMO LO PUEDO MEDIR ? FACTORES CRITICOS DE ÉXITO INDICADORES
  • 53. TABLERO DE CONTROL FACTOR CRITICO DE EXITO INDICADOR EXPLICACION EFICIENCIA OPERATIVA PRODUCTIVIDAD VENTAS COSTO DEL PERSONAL Mide la evoluci ó n de las ventas en funci ó n de la productividad de cada empleado CALIDAD DE FABRICACION UNIDADES DE PRODUCTO DEFECTUOSAS * 100 UNIDADES PRODUCIDAS Mide el porcentaje de unidades defectuosas sobre el total de unidades fabricadas TIEMPO MEDIO DE RESPUESTA TIEMPO PROMEDIO TRANSCURRIDO DESDE LA FABRICACION HASTA LA VENTA Mide el tiempo transcurrido desde que un producto entra en la fase de dise ñ o y producci ó n hasta que llega al cliente
  • 54. FACTOR CRITICO DE EXITO INDICADOR EXPLICACION FORTALEZA ECONOMICA Y FINANCIERA RENTABILIDAD FINANCIERA BENEFICIO NETO*100 CAPITAL PROPIO Mide el beneficio neto generado en relaci ó n a la inversi ó n realizada por los propietarios RENTABILIDAD ECONOMICA BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS* 100 ACTIVO TOTAL NETO Mide la evoluci ó n de los beneficios antes de impuestos e intereses sobre el activo neto MARGEN BRUTO (VENTAS – COSTO DE VENTAS)*100 INGRESOS TOTALES Mide el beneficio conseguido por la venta de cada unidad y su relaci ó n con los ingresos totales del negocio. LIQUIDEZ ACTIVO CORRIENTE*100 PASIVO CORRIENTE Mide la capacidad que tiene la empresa para cancelar sus obligaciones de corto plazo SOLVENCIA (DEUDA A LARGO PLAZO + RECURSOS PROPIOS)*100 ACTIVO FIJO Mide la capacidad y el respaldo que tiene la empresa para endeudarse
  • 55. SATISFACCION DE LOS CLIENTES CAPTACION NUMERO DE CLIENTES NUEVOS NUMERO DE NUEVAS VISITAS Mide el numero de clientes nuevos conseguidos en un periodo determinado FIDELIDAD NUMERO DE CLIENTES QUE COMPRARON UNA VEZ NUMERO DE CLIENTES TOTALES Mide la cantidad de clientes que han repetido la compra en un periodo determinado CALIDAD IMPORTE DE ANULACIONES Y DEVOLUCIONES VENTAS TOTALES Mide el numero de devoluciones que el cliente ha efectuado sobre el total de las ventas de un periodo determinado MOTIVACION DEL PERSONAL ROTACION DEL PERSONAL BAJAS DE EMPLEADOS NUMERO TOTAL DE EMPLEADOS Mide la relaci ó n entre las bajas y el numero total de empleados AUSENTISMO JORNADAS PERDIDAS)*100 TOTAL DE JORNADAS TEORICAS Mide el porcentaje de jornadas no trabajadas sobre el total te ó rico de jornadas laborales. FACTOR CRITICO DE EXITO INDICADOR EXPLICACION
  • 56.
  • 57.
  • 58. TABLERO DE CONTROL SECTOR MEDIDA ELECTRONICO RETORNO DEL ACTIVO UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO ANTIG Ü EDAD DEL STOCK SALUD GANANCIA NETA PACIENTES POR DIA PLAZO DE ESPERA HORAS HOMBRE POR CONSULTA DISTRIBUCION UTILIDAD RETORNO DE LOS ACTIVOS VENTAS FLUJO DE FONDOS GASTRONOMICO VENTAS NETAS COSTO DE VENTAS GASTOS POR DEPARTAMENTO UTILIDAD NETA FINANCIERO UTILIDAD NETA POR ACTIVO TOTAL UTILIDAD NETA POR PATRIMONIO NETO LIQUIDEZ TEST ACIDO
  • 59. PRESUPUESTO PREMISAS ESTIMACION RESULTADOS FONDOS PATRIMONIO
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 66. www.contamemas.com.ar Muchas gracias! Consultora contable, impositiva y de gestión especializada en nuevos proyectos y en empresas dinámicas y en crecimiento