SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE LACONTROL DE LA CIRCULACIÓN.CIRCULACIÓN.
PRESIÓN ARTERIAL SISTÉ MICAPRESIÓN ARTERIAL SISTÉ MICA
Realizado por:
- Ismael Lasarte
- Paloma Nuño
- Sara López
- Sergio Villaluenga
CONTROL PRESIÓN
ARTERIAL
CENTRO CARDIOVASCULAR DEL
BULBO
• Grupos de neuronas que controlan el
sistema cardiovascular.
• Dos regiones:
– Región superior lateral (área presora):
Frecuencia, contractilidad cardiaca y resistencia
periférica.
– Región medial (área depresora):
Frecuencia, contractilidad cardiaca y resistencia
periférica.
BARORRECEPTORES
ARTERIALES
Barorreceptores: presión.
• Senos aórticos:
cayado.
• Senos carotideos:
bifurcación de las
aortas.
Quimiorreceptores:
gases.
• Cuerpos aórticos
• Cuerpos carotídeos
REFLEJO BARORRECEPTOR
Disminución arterial:
ÁREA PRESORA
Aumento arterial:
ÁREA
DEPRESORA
Control MUY a corto
plazo
RECEPTORES
CARDIOPULMONARES
RECEPTORES
CARDIOPULMONARES
RECEPTORES
CARDIOPULMONARES
Control hormonal a corto-medio plazo de la Presión
arterial:
• Mecanismos vasoconstrictores:
 adrenalina-noradrenalina: la medula adrenal lo libera
excitación cardiaca y vasoconstricción.
 sist renina-angiotensina: riñón libera renina cuando haya
baja P y en la sangre se encuentra con el
angiotensinogeno angiotensina 1  pulmón
angiotensina 2  vasoconstricción a nivel mayor en
arteriolas y menor en venas y esto hace que aumente la
presión arterial
 vasopresina(ADH): baja P  estimulación del hipotálamo
y en la neurohipófisis libera vasopresina
vasoconstricción, aumento de la resistencia periférica
y P arterial.
Control hormonal a corto-medio plazo
de la P arterial:
• Mecanismos vasodilatadores:
 Prostaglandinas: sintetizadas a partir de ac
araquidónico.
Doble acciónvasoconstrictora gracias al
tromboxano A y vasodilatadora sistémica
gracias a la prostaciclina y prostaglandina E2 
aumenta la excreción renal de Na y H2O.
 cininas: acciones vasodilatadoras y
antiinflamatoria local.
Control a largo plazo de la presión arterial: Sistema
Renina-Angiotensina-Aldosterona
Control a largo plazo de la presión
arterial: ADH (vasopresina)
Acción antidiurética
Control a largo plazo de la presión arterial: Péptido
natriurético auricular
Control a largo plazo de la presión
arterial: Péptido natriurético auricular
• hipotálamo  aumenta secreción ADH
• vasos sanguíneos  relajación
• corteza suprarrenal disminuye
secreción aldosterona
• riñón aumento excreción sal - H2O
 disminuye la reabsorción Na
 disminuye secreción renina y
angiotensina
1. ¿Cómo se le llama al conjunto de
barorreceptores arteriales?
a) Centros
b) Senos
c) Regiones
d) Cuerpos
e) B y D son correctas
16
1. ¿Cómo se le llama al conjunto de
barorreceptores arteriales?
a) Centros
b) Senos
c) Regiones
d) Cuerpos
e) B y D son correctas
17
2. ¿ A través de qué nervio los senos y
cuerpos carotídeos transfieren la
información?
a) Glosofaringeo
b) Vago
c) Musculocutaneo
d) Hering
e) Ninguna es correcta
18
2. ¿ A través de qué nervio los senos y
cuerpos carotídeos transfieren la
información?
a) Glosofaringeo
b) Vago
c) Musculocutaneo
d) Hering
e) Ninguna es correcta
3. ¿ Qué son los cuerpos aórticos y
carotídeos?
a) Regiones
b) Quimiorreceptores
c) Barorreceptores
d) Receptores cardiopulmonares
e) Órganos
19
20
3. ¿ Qué son los cuerpos aórticos y
carotídeos?
a) Regiones
b) Quimiorreceptores
c) Barorreceptores
d) Receptores cardiopulmonares
e) Órganos
21
4. Mecanismo de control de la presión que
necesita un enzima pulmonar
a) Vasopresina
b) ADH
c) Sistema renina-angiotensina
d) Adrenalina-noradrenalina
e) A y B son correctas
22
4. Mecanismo de control de la presión que
necesita un enzima pulmonar
a) Vasopresina
b) ADH
c) Sistema renina-angiotensina
d) Adrenalina-noradrenalina
e) A y B son correctas
23
5. Mecanismo de control de la presión que
tiene doble acción (vasodilatación-
vasoconstricción)
a) ADH
b) PNA
c) Cininas
d) Sistema renina-angiotensina-aldosterona
e) Prostaglandinas
24
5. Mecanismo de control de la presión que
tiene doble acción (vasodilatación-
vasoconstricción)
a) ADH
b) PNA
c) Cininas
d) Sistema renina-angiotensina-aldosterona
e) Prostaglandinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazónPotenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazón
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Miguel Flores Rincon
 
Potencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiacoPotencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiaco
Bryan Ortiz Peygahud
 
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Ricardo Alvarado
 
retorno venoso
retorno venosoretorno venoso
retorno venoso
Mark García Nava
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
Silvano Pino
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
www.biblioteca-medica.com.ar
 
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
UCE-anizamber
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosteronaSistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
Nutricion Universidad de la Matanza
 
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
Danilo Antonio De Franco
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
Carlos Felipe Chero
 
Frank starling
Frank starling Frank starling
Frank starling
J. Alejandro Ramírez G.
 
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacasMúsculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Jonathan Baldeon
 
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
Johanna Rojas
 
Sistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
Sistema de impulsos del corazón o Aparato CardionectorSistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
Sistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
Marlon Escudero
 
Hígado
HígadoHígado
Riñon
RiñonRiñon
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesisExploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Erick Warner
 

La actualidad más candente (20)

Potenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazónPotenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazón
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
 
Potencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiacoPotencial de accion cardiaco
Potencial de accion cardiaco
 
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
 
retorno venoso
retorno venosoretorno venoso
retorno venoso
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
 
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
HISTOLOGIA . Láminas ( Hipofisis, Tiroides, Paratiroides, S.R.Fem., S.R Mascu...
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosteronaSistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Frank starling
Frank starling Frank starling
Frank starling
 
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacasMúsculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas
 
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
 
Sistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
Sistema de impulsos del corazón o Aparato CardionectorSistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
Sistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Riñon
RiñonRiñon
Riñon
 
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesisExploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
 

Destacado

Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Definicion de terminos medicos
Definicion de terminos medicosDefinicion de terminos medicos
Definicion de terminos medicos
Richard Castillo
 
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenalesBiosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
ignacio coh chuc
 
Homeostasis de presión arterial
Homeostasis de presión arterialHomeostasis de presión arterial
Homeostasis de presión arterial
Yesenia Chávez González
 
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Hogar
 
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión ArterialUnidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
Leonardo Hernandez
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
CEMA
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapidoRegulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
Hugo Arcega
 
El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012
Alberto Hernandez
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
sadaosmo
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
UNAM
 
Control del Flujo Sanguineo
Control del Flujo SanguineoControl del Flujo Sanguineo
Control del Flujo Sanguineo
Maximo Teran Garcia
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
Arely Hernandez
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
bynaxiitho
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
infomedla
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
annyninoska
 
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiacoCiclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ricardo Reyes Egas
 

Destacado (19)

Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 
Definicion de terminos medicos
Definicion de terminos medicosDefinicion de terminos medicos
Definicion de terminos medicos
 
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenalesBiosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
Biosíntesis y metabolismo de las glándulas suprarrenales
 
Homeostasis de presión arterial
Homeostasis de presión arterialHomeostasis de presión arterial
Homeostasis de presión arterial
 
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
 
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión ArterialUnidad 2 Circulacion Presión Arterial
Unidad 2 Circulacion Presión Arterial
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapidoRegulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
 
El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Control del Flujo Sanguineo
Control del Flujo SanguineoControl del Flujo Sanguineo
Control del Flujo Sanguineo
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiacoCiclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco y patología que altere el ciclo cardiaco
 

Similar a Control de la circulación

Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
carlosandresrg
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
VICENTETERCEROS
 
Blood pressure regulation
Blood pressure regulationBlood pressure regulation
Blood pressure regulation
Raisa Martínez
 
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Oscar David Rubio Bermeo
 
Control Flujo Sanguineo
Control Flujo SanguineoControl Flujo Sanguineo
Control Flujo Sanguineo
Viviana Romero Gomora
 
BBB Regulaciones CV.ppt
BBB Regulaciones CV.pptBBB Regulaciones CV.ppt
BBB Regulaciones CV.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Presión arterial
Presión arterial Presión arterial
Presión arterial
Ricardo Ramos Mora
 
cardiologia generalidades conceptos basicos
cardiologia generalidades conceptos basicoscardiologia generalidades conceptos basicos
cardiologia generalidades conceptos basicos
DiegoNavia10
 
Resumen presion-arterial
Resumen presion-arterialResumen presion-arterial
Resumen presion-arterial
yefersonrodriguez11
 
Presion pulso arterial
Presion pulso arterialPresion pulso arterial
Presion pulso arterial
AMRF2012
 
3 hemodinámica diapos fisio (unsa)
3 hemodinámica diapos fisio (unsa)3 hemodinámica diapos fisio (unsa)
3 hemodinámica diapos fisio (unsa)
maloryminaya
 
Tensión arterial
Tensión arterialTensión arterial
Tensión arterial
Daniel Contreras Sánchez
 
4 regulación cardiaca diapos (unsa)
4 regulación cardiaca diapos (unsa)4 regulación cardiaca diapos (unsa)
4 regulación cardiaca diapos (unsa)
maloryminaya
 
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferenciaDr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Carlos Andrés Guamán Valdivieso
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
UNEFM
 
circ extracorp.pdf
circ extracorp.pdfcirc extracorp.pdf
circ extracorp.pdf
Ivert Damian G M
 
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdfsistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
AxeloscarAltamirano
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
arlahegutierrez
 
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculaciónRegulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Yurien Ochoa Gaxiola
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Universidad de Quintana Roo
 

Similar a Control de la circulación (20)

Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
 
Blood pressure regulation
Blood pressure regulationBlood pressure regulation
Blood pressure regulation
 
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
 
Control Flujo Sanguineo
Control Flujo SanguineoControl Flujo Sanguineo
Control Flujo Sanguineo
 
BBB Regulaciones CV.ppt
BBB Regulaciones CV.pptBBB Regulaciones CV.ppt
BBB Regulaciones CV.ppt
 
Presión arterial
Presión arterial Presión arterial
Presión arterial
 
cardiologia generalidades conceptos basicos
cardiologia generalidades conceptos basicoscardiologia generalidades conceptos basicos
cardiologia generalidades conceptos basicos
 
Resumen presion-arterial
Resumen presion-arterialResumen presion-arterial
Resumen presion-arterial
 
Presion pulso arterial
Presion pulso arterialPresion pulso arterial
Presion pulso arterial
 
3 hemodinámica diapos fisio (unsa)
3 hemodinámica diapos fisio (unsa)3 hemodinámica diapos fisio (unsa)
3 hemodinámica diapos fisio (unsa)
 
Tensión arterial
Tensión arterialTensión arterial
Tensión arterial
 
4 regulación cardiaca diapos (unsa)
4 regulación cardiaca diapos (unsa)4 regulación cardiaca diapos (unsa)
4 regulación cardiaca diapos (unsa)
 
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferenciaDr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
Dr. Luis Gonzalez 1ra conferencia
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
circ extracorp.pdf
circ extracorp.pdfcirc extracorp.pdf
circ extracorp.pdf
 
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdfsistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
sistema cardio vascular_8fa69dd46630863725a8abd4b2306fb1.pdf
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculaciónRegulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 

Más de M Escandell

Ejercicios poleas y barras especialidades clínicas
Ejercicios poleas y barras especialidades clínicasEjercicios poleas y barras especialidades clínicas
Ejercicios poleas y barras especialidades clínicas
M Escandell
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
M Escandell
 
Neurotapping
NeurotappingNeurotapping
Neurotapping
M Escandell
 
Desarollo Fisica
Desarollo FisicaDesarollo Fisica
Desarollo Fisica
M Escandell
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratorios
M Escandell
 
Factores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusiónFactores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusión
M Escandell
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
M Escandell
 
Significado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laSignificado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de la
M Escandell
 
Acoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusionAcoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusion
M Escandell
 
Exámenes física en fisio 2
Exámenes física en fisio 2Exámenes física en fisio 2
Exámenes física en fisio 2
M Escandell
 
Exámenes física en fisio 1
Exámenes física en fisio 1Exámenes física en fisio 1
Exámenes física en fisio 1
M Escandell
 
Beneficio fisiologico de ejercicio
Beneficio fisiologico de ejercicioBeneficio fisiologico de ejercicio
Beneficio fisiologico de ejercicio
M Escandell
 
Ej fisico y sist gastrointestinal y endocrino
Ej fisico y sist gastrointestinal y endocrinoEj fisico y sist gastrointestinal y endocrino
Ej fisico y sist gastrointestinal y endocrino
M Escandell
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicioAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
M Escandell
 
Ondas de pulso
Ondas de pulsoOndas de pulso
Ondas de pulso
M Escandell
 
Músculo cardiaco
Músculo cardiacoMúsculo cardiaco
Músculo cardiaco
M Escandell
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
M Escandell
 
Control del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absControl del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo abs
M Escandell
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
M Escandell
 
Fisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamientoFisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamiento
M Escandell
 

Más de M Escandell (20)

Ejercicios poleas y barras especialidades clínicas
Ejercicios poleas y barras especialidades clínicasEjercicios poleas y barras especialidades clínicas
Ejercicios poleas y barras especialidades clínicas
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
 
Neurotapping
NeurotappingNeurotapping
Neurotapping
 
Desarollo Fisica
Desarollo FisicaDesarollo Fisica
Desarollo Fisica
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratorios
 
Factores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusiónFactores que afectan a la difusión
Factores que afectan a la difusión
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Significado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laSignificado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de la
 
Acoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusionAcoplamiento ventilación perfusion
Acoplamiento ventilación perfusion
 
Exámenes física en fisio 2
Exámenes física en fisio 2Exámenes física en fisio 2
Exámenes física en fisio 2
 
Exámenes física en fisio 1
Exámenes física en fisio 1Exámenes física en fisio 1
Exámenes física en fisio 1
 
Beneficio fisiologico de ejercicio
Beneficio fisiologico de ejercicioBeneficio fisiologico de ejercicio
Beneficio fisiologico de ejercicio
 
Ej fisico y sist gastrointestinal y endocrino
Ej fisico y sist gastrointestinal y endocrinoEj fisico y sist gastrointestinal y endocrino
Ej fisico y sist gastrointestinal y endocrino
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicioAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
 
Ondas de pulso
Ondas de pulsoOndas de pulso
Ondas de pulso
 
Músculo cardiaco
Músculo cardiacoMúsculo cardiaco
Músculo cardiaco
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
 
Control del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absControl del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo abs
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
 
Fisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamientoFisiología. efectos entrenamiento
Fisiología. efectos entrenamiento
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Control de la circulación

  • 1. CONTROL DE LACONTROL DE LA CIRCULACIÓN.CIRCULACIÓN. PRESIÓN ARTERIAL SISTÉ MICAPRESIÓN ARTERIAL SISTÉ MICA Realizado por: - Ismael Lasarte - Paloma Nuño - Sara López - Sergio Villaluenga
  • 3. CENTRO CARDIOVASCULAR DEL BULBO • Grupos de neuronas que controlan el sistema cardiovascular. • Dos regiones: – Región superior lateral (área presora): Frecuencia, contractilidad cardiaca y resistencia periférica. – Región medial (área depresora): Frecuencia, contractilidad cardiaca y resistencia periférica.
  • 4. BARORRECEPTORES ARTERIALES Barorreceptores: presión. • Senos aórticos: cayado. • Senos carotideos: bifurcación de las aortas. Quimiorreceptores: gases. • Cuerpos aórticos • Cuerpos carotídeos
  • 5. REFLEJO BARORRECEPTOR Disminución arterial: ÁREA PRESORA Aumento arterial: ÁREA DEPRESORA Control MUY a corto plazo
  • 9. Control hormonal a corto-medio plazo de la Presión arterial: • Mecanismos vasoconstrictores:  adrenalina-noradrenalina: la medula adrenal lo libera excitación cardiaca y vasoconstricción.  sist renina-angiotensina: riñón libera renina cuando haya baja P y en la sangre se encuentra con el angiotensinogeno angiotensina 1  pulmón angiotensina 2  vasoconstricción a nivel mayor en arteriolas y menor en venas y esto hace que aumente la presión arterial  vasopresina(ADH): baja P  estimulación del hipotálamo y en la neurohipófisis libera vasopresina vasoconstricción, aumento de la resistencia periférica y P arterial.
  • 10. Control hormonal a corto-medio plazo de la P arterial: • Mecanismos vasodilatadores:  Prostaglandinas: sintetizadas a partir de ac araquidónico. Doble acciónvasoconstrictora gracias al tromboxano A y vasodilatadora sistémica gracias a la prostaciclina y prostaglandina E2  aumenta la excreción renal de Na y H2O.  cininas: acciones vasodilatadoras y antiinflamatoria local.
  • 11. Control a largo plazo de la presión arterial: Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
  • 12. Control a largo plazo de la presión arterial: ADH (vasopresina) Acción antidiurética
  • 13. Control a largo plazo de la presión arterial: Péptido natriurético auricular
  • 14. Control a largo plazo de la presión arterial: Péptido natriurético auricular • hipotálamo  aumenta secreción ADH • vasos sanguíneos  relajación • corteza suprarrenal disminuye secreción aldosterona • riñón aumento excreción sal - H2O  disminuye la reabsorción Na  disminuye secreción renina y angiotensina
  • 15. 1. ¿Cómo se le llama al conjunto de barorreceptores arteriales? a) Centros b) Senos c) Regiones d) Cuerpos e) B y D son correctas
  • 16. 16 1. ¿Cómo se le llama al conjunto de barorreceptores arteriales? a) Centros b) Senos c) Regiones d) Cuerpos e) B y D son correctas
  • 17. 17 2. ¿ A través de qué nervio los senos y cuerpos carotídeos transfieren la información? a) Glosofaringeo b) Vago c) Musculocutaneo d) Hering e) Ninguna es correcta
  • 18. 18 2. ¿ A través de qué nervio los senos y cuerpos carotídeos transfieren la información? a) Glosofaringeo b) Vago c) Musculocutaneo d) Hering e) Ninguna es correcta
  • 19. 3. ¿ Qué son los cuerpos aórticos y carotídeos? a) Regiones b) Quimiorreceptores c) Barorreceptores d) Receptores cardiopulmonares e) Órganos 19
  • 20. 20 3. ¿ Qué son los cuerpos aórticos y carotídeos? a) Regiones b) Quimiorreceptores c) Barorreceptores d) Receptores cardiopulmonares e) Órganos
  • 21. 21 4. Mecanismo de control de la presión que necesita un enzima pulmonar a) Vasopresina b) ADH c) Sistema renina-angiotensina d) Adrenalina-noradrenalina e) A y B son correctas
  • 22. 22 4. Mecanismo de control de la presión que necesita un enzima pulmonar a) Vasopresina b) ADH c) Sistema renina-angiotensina d) Adrenalina-noradrenalina e) A y B son correctas
  • 23. 23 5. Mecanismo de control de la presión que tiene doble acción (vasodilatación- vasoconstricción) a) ADH b) PNA c) Cininas d) Sistema renina-angiotensina-aldosterona e) Prostaglandinas
  • 24. 24 5. Mecanismo de control de la presión que tiene doble acción (vasodilatación- vasoconstricción) a) ADH b) PNA c) Cininas d) Sistema renina-angiotensina-aldosterona e) Prostaglandinas