SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Interno y Auditoria Externa
Introducción
Jorge Morales Tobar
• Continuamos con el 2do. proceso interactivo de aprendizaje y de
foro abierto, con la presentación de un caso administrativo real con
consecuencias financieras, que nos permitan evaluar y analizar las
buenas prácticas de auditoria externa vs control interno.
Los invito a participar de este nuevo caso, que estamos seguros
redundará en beneficio mutuo, tanto académico como profesional.
3
Objetivos del control interno
• 1.- Ayuda a las entidades a lograr importantes objetivos y a mejorar
su rendimiento
• 2.- El diseño y la implantación puede suponer todo un desafío.
• 3.- Requiere algo mas que un riguroso cumplimiento de las políticas
y procedimientos.
• 4.- La Dirección y la Administración requiere del juicio y del criterio
profesional.
• 5.- La Dirección y el resto del personal deben desarrollar y desplegar
controles en toda la Organización.
• 6.- La Dirección y los auditores Internos deben aplicar su criterio
profesional a la hora de supervisar y evaluar la efectividad del
sistema de control interno.
Definición de Auditoría Externa
• Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de
información contable, de una empresa o unidad económica,
realizado por una empresa especializada en contaduría pública o
profesional independiente CPA, sin vínculos laborales con la misma,
utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una
opinión independiente sobre la forma como opera el sistema, el
control interno del mismo y formular sugerencias para su
mejoramiento.
Caso práctico No.2
Compañía Libertad S.A. 2.014 2.013 2012
ACTIVOS 24.368.612 24.355.309 26.247.546
Activos Corrientes 24.363.597 24.350.294 26.207.430
Ctas x Cobrar relacionados Ecuador 17.046.506 17.041.844 18.910.120
Ctas x Cobrar Clientes del Exterior 166.277 166.277 309.128
Ctas x Cobrar Grupo relacionado 137.325 137.325 260.820
Ctas x Cobrar Accionistas 74.505 74.505 74.505
Otras Ctas x Cobrar 6.936.608 6.927.874 6.627.894
Activos No Corrientes 5.015 5.015 40.116
PASIVOS 24.368.440 24.267.566 26.073.199
Pasivos Corrientes 23.938.870 23.817.694 25.643.013
Ctas x Pagar relacionados Ecuador 21.577.275 21.376.674 24.030.807
Ctas x Pagar proveedores Exterior 29.844 29.844 29.804
Ctas x Pagar Accionistas 1.035 1.035 73.059
Obligaciones Inst. Financieras 1.862.017 0 0
Otras Ctas x Pagar 347.708 2.302.562 1.461.462
Pasivos No Corrientes 429.570 449.872 430.187
PATRIMONIO NETO 172 87.742 174.348
Capital Social 313.000 313.000 313.000
RESULTADOS EJERCICIO -87.570 -82.203 -81.100
MOVIMIENTOS DE CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos 61.536 4.021.937 11.425.198
Gastos 149.106 4.104.140,0 11.506.298,0
Informes a la Junta de Accionistas
Auditores Externos
• La gerencia es responsable de
la preparación y presentación
razonable de estos E.F. de
acuerdo a las normas NIIF y el
control interno determinado
por la gerencia como
necesario para permitir la
preparación de los E.F. libres
de errores materiales, debido
a fraudes o error.
Responsabilidad de A.E.
• Nuestra responsabilidad es
expresar una opinión sobre
estos E.F. basados en que
nuestra auditoría fue efectuada
de acuerdo con normas
internacionales de auditoría.
• Sin embargo, no nos fue factible
obtener suficiente evidencia
apropiada de auditoría para
proporcionar una base para
nuestra opinión
www.controlinterno.com.ec
10 razones para emitir la Carta a la Gerencia (caso 2)
• Análisis de saldos del año actual vs año anterior (2014-2013)
• 1.- concentración de las CxC con empresas relacionadas 70%
• 2.- concentración del Activo Corriente Vs Activo Total 99,9%
• 3.- concentración de las CxP con empresas relacionadas 90%
• 4.- concentración del Pasivo Corriente Vs Pasivo Total 98%
• 5.- incremento pasivos financieros como pasivos corrientes 8%
• 6.- reducción del patrimonio neto 99,8%
• 7.- incremento recurrente de las pérdidas anuales
• 8.- reducción de los ingresos operacionales en 98%
• 9.- incremento de gastos Vs ingresos de 142%
• 10.- permanencia de 3 años en CxC y CxP con Accionistas.
Cartas a la Gerencia
• Como mínimo se requiere comunicar las «debilidades sustanciales»
identificados en el control interno a la gerencia.
• Las debilidades sustanciales deben ser informadas inmediatamente
al Consejo de Administración y Gerencia, que proporcione una
evaluación de la seriedad de la situación y la solución recomendada
si fuera apropiado.
• Se puede eventualmente, incluir observaciones y recomendaciones
en áreas diferentes del sistema contable que puedan ser de valor
significativo para el cliente.
• El alcance, la profundidad y calidad de los comentarios pueden
constituir una consideración importante en la decisión de la
gerencia de nombrar o retener auditores externos.
Debilidades sustanciales
• Falta de conciliaciones bancarias mensuales
• Falta de inventarios o falta de Actas de inventarios
• Cartera comercial vencida por mas de 12 meses
• Obligaciones vencidas por mas de 12 meses
• Falta de anexos para evaluar el origen y antigüedad de C x C
• Falta de anexos para evaluar el origen y antigüedad de C x P
• Falta de manuales y procedimientos para el manejo del crédito
• Falta de manuales y procedimientos para el manejo de tesorería
• Falta de comunicación y alcance de trabajos de auditoria interna
• Falta de la unidad de auditoria interna
• Falta de comunicación y alcance de trabajos del Comisario
• Falta de conocimiento de las causales de intervención (si es el caso)
FORO ABIERTO
• Que riesgos corre la empresa con la falta de entrega de la Carta a la
Gerencia por parte de los auditores?
• Que riesgos corre la empresa con la falta de conocimiento de las
debilidades identificadas por los auditores?
• Se debe exhortar a los auditores externos a emitir cartas a la
gerencia en todas las auditorías?
• Las cartas a la gerencia deben ser consistentes con la imagen de
auditoria independiente?
• Si en cada carta se incluyen asuntos considerados insignificantes
por la gerencia, esto puede debilitar el impacto de la carta?
Control Interno y Auditoria Externa
Jorge Morales Tobar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
personal
 
192804388 manual-de-auditoria
192804388 manual-de-auditoria192804388 manual-de-auditoria
192804388 manual-de-auditoria
Ajuterique Mibellopueblo
 
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q
 
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
Freelance
 
Muestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributariaMuestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributaria
Jesús Enrique Cruz
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
Laura Daniela Peralta G.
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
emilson lopez
 
Nia 220
Nia 220Nia 220
Nia 220
qiper
 
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de AlmacenManual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
Kenia Perla
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
Ana Gutierrez Q
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
jplazaz
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Vidal Oved
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoria
LUZMERY1982
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
Miguel Barba
 
Funciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativoFunciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativo
112015
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacional
Ana Cano V
 
Resumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
Xiomycrgarcia
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
Alexander Guanipa
 

La actualidad más candente (20)

AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
192804388 manual-de-auditoria
192804388 manual-de-auditoria192804388 manual-de-auditoria
192804388 manual-de-auditoria
 
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
 
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
 
Muestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributariaMuestreo en auditoria tributaria
Muestreo en auditoria tributaria
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Nia 220
Nia 220Nia 220
Nia 220
 
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de AlmacenManual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
Manual de Normas y Procedimientos de Gestion de Almacen
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Unidad nueve
Unidad nueveUnidad nueve
Unidad nueve
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Planeacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoria
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
 
Funciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativoFunciones de un asistente administrativo
Funciones de un asistente administrativo
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacional
 
Resumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
 

Destacado

Literal g cedulas gastos marzo 2016
Literal g cedulas gastos marzo 2016Literal g cedulas gastos marzo 2016
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
Fernanda León
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
Silvia Ibarra
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
karoperdomo
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
Heysell Karelia Ruiz Mercado
 

Destacado (8)

Literal g cedulas gastos marzo 2016
Literal g cedulas gastos marzo 2016Literal g cedulas gastos marzo 2016
Literal g cedulas gastos marzo 2016
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 
PAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJOPAPELES DE TRABAJO
PAPELES DE TRABAJO
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
 

Similar a Control interno y auditoria externa

Control Interno y Comisarios
Control Interno y ComisariosControl Interno y Comisarios
Control Interno y Comisarios
Control Interno
 
Control interno y Comisarios de compañías.
Control interno y Comisarios de compañías.Control interno y Comisarios de compañías.
Control interno y Comisarios de compañías.
Control Interno
 
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVOCONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
Control Interno
 
Control interno y su desafio consultivo
Control interno y su desafio consultivoControl interno y su desafio consultivo
Control interno y su desafio consultivo
Control Interno
 
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepssPlan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
Milena Reina
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Nidia Niño
 
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa IEl Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
hncorreo
 
Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2
Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2
Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2
Control Interno
 
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.  Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Víctor José González Quesada
 
Sanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_i
Sanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_iSanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_i
Sanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_i
Loli Sanchez
 
Tarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavozTarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavoz
javiernavarreterojas
 
Cuestionario23102015
Cuestionario23102015Cuestionario23102015
Cuestionario23102015
Karina Jaramillo
 
7 ktno e
7 ktno e7 ktno e
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
innovalabcun
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
yanch96
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
Giuliana RICALDI CASTILLO
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
carlosmedranosantill
 
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
RosalbySantiago
 
EMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptxEMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptx
JHONELVISDELGADODELG1
 

Similar a Control interno y auditoria externa (20)

Control Interno y Comisarios
Control Interno y ComisariosControl Interno y Comisarios
Control Interno y Comisarios
 
Control interno y Comisarios de compañías.
Control interno y Comisarios de compañías.Control interno y Comisarios de compañías.
Control interno y Comisarios de compañías.
 
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVOCONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
 
Control interno y su desafio consultivo
Control interno y su desafio consultivoControl interno y su desafio consultivo
Control interno y su desafio consultivo
 
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepssPlan de trabajo de un auditor interno sepss
Plan de trabajo de un auditor interno sepss
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
 
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa IEl Altavoz - Tarea Colaborativa I
El Altavoz - Tarea Colaborativa I
 
Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2
Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2
Organizacion empresarial familiar caso practico nro 2
 
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.  Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
Resúmen Curricular detallado de Víctor J. González Q.
 
Sanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_i
Sanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_iSanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_i
Sanchez herrera mªdolores_ayf_tarea_colaborativa_i
 
Tarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavozTarea Colaborativa I El altavoz
Tarea Colaborativa I El altavoz
 
Cuestionario23102015
Cuestionario23102015Cuestionario23102015
Cuestionario23102015
 
7 ktno e
7 ktno e7 ktno e
7 ktno e
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
 
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
 
EMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptxEMPRESA ACUARIO.pptx
EMPRESA ACUARIO.pptx
 

Más de Control Interno

Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Control Interno
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Control Interno
 
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Control Interno
 
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2 Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Control Interno
 
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Control Interno
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
Control Interno
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
Control Interno
 
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
Control Interno
 
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
Control Interno
 
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude OrganizacionalAuditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Control Interno
 
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEINVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
Control Interno
 
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDEEVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
Control Interno
 
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEDETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
Control Interno
 
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESAPREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
Control Interno
 
Fraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de CompañíasFraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de Compañías
Control Interno
 
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACIONAUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
Control Interno
 
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta AccionistasControl Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno
 
Control Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria ExternaControl Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria Externa
Control Interno
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Control Interno
 
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Control Interno
 

Más de Control Interno (20)

Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
 
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
 
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
 
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2 Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
 
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
 
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
 
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
 
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
 
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude OrganizacionalAuditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
 
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEINVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
 
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDEEVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
 
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDEDETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
 
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESAPREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
 
Fraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de CompañíasFraudes e Intervención de Compañías
Fraudes e Intervención de Compañías
 
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACIONAUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
 
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta AccionistasControl Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
 
Control Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria ExternaControl Interno y Auditoria Externa
Control Interno y Auditoria Externa
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
 
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 

Control interno y auditoria externa

  • 1.
  • 2. Control Interno y Auditoria Externa Introducción Jorge Morales Tobar
  • 3. • Continuamos con el 2do. proceso interactivo de aprendizaje y de foro abierto, con la presentación de un caso administrativo real con consecuencias financieras, que nos permitan evaluar y analizar las buenas prácticas de auditoria externa vs control interno. Los invito a participar de este nuevo caso, que estamos seguros redundará en beneficio mutuo, tanto académico como profesional. 3
  • 4. Objetivos del control interno • 1.- Ayuda a las entidades a lograr importantes objetivos y a mejorar su rendimiento • 2.- El diseño y la implantación puede suponer todo un desafío. • 3.- Requiere algo mas que un riguroso cumplimiento de las políticas y procedimientos. • 4.- La Dirección y la Administración requiere del juicio y del criterio profesional. • 5.- La Dirección y el resto del personal deben desarrollar y desplegar controles en toda la Organización. • 6.- La Dirección y los auditores Internos deben aplicar su criterio profesional a la hora de supervisar y evaluar la efectividad del sistema de control interno.
  • 5. Definición de Auditoría Externa • Es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información contable, de una empresa o unidad económica, realizado por una empresa especializada en contaduría pública o profesional independiente CPA, sin vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una opinión independiente sobre la forma como opera el sistema, el control interno del mismo y formular sugerencias para su mejoramiento.
  • 6. Caso práctico No.2 Compañía Libertad S.A. 2.014 2.013 2012 ACTIVOS 24.368.612 24.355.309 26.247.546 Activos Corrientes 24.363.597 24.350.294 26.207.430 Ctas x Cobrar relacionados Ecuador 17.046.506 17.041.844 18.910.120 Ctas x Cobrar Clientes del Exterior 166.277 166.277 309.128 Ctas x Cobrar Grupo relacionado 137.325 137.325 260.820 Ctas x Cobrar Accionistas 74.505 74.505 74.505 Otras Ctas x Cobrar 6.936.608 6.927.874 6.627.894 Activos No Corrientes 5.015 5.015 40.116 PASIVOS 24.368.440 24.267.566 26.073.199 Pasivos Corrientes 23.938.870 23.817.694 25.643.013 Ctas x Pagar relacionados Ecuador 21.577.275 21.376.674 24.030.807 Ctas x Pagar proveedores Exterior 29.844 29.844 29.804 Ctas x Pagar Accionistas 1.035 1.035 73.059 Obligaciones Inst. Financieras 1.862.017 0 0 Otras Ctas x Pagar 347.708 2.302.562 1.461.462 Pasivos No Corrientes 429.570 449.872 430.187 PATRIMONIO NETO 172 87.742 174.348 Capital Social 313.000 313.000 313.000 RESULTADOS EJERCICIO -87.570 -82.203 -81.100 MOVIMIENTOS DE CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADOS Ingresos 61.536 4.021.937 11.425.198 Gastos 149.106 4.104.140,0 11.506.298,0
  • 7. Informes a la Junta de Accionistas Auditores Externos • La gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos E.F. de acuerdo a las normas NIIF y el control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los E.F. libres de errores materiales, debido a fraudes o error. Responsabilidad de A.E. • Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos E.F. basados en que nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría. • Sin embargo, no nos fue factible obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría para proporcionar una base para nuestra opinión www.controlinterno.com.ec
  • 8. 10 razones para emitir la Carta a la Gerencia (caso 2) • Análisis de saldos del año actual vs año anterior (2014-2013) • 1.- concentración de las CxC con empresas relacionadas 70% • 2.- concentración del Activo Corriente Vs Activo Total 99,9% • 3.- concentración de las CxP con empresas relacionadas 90% • 4.- concentración del Pasivo Corriente Vs Pasivo Total 98% • 5.- incremento pasivos financieros como pasivos corrientes 8% • 6.- reducción del patrimonio neto 99,8% • 7.- incremento recurrente de las pérdidas anuales • 8.- reducción de los ingresos operacionales en 98% • 9.- incremento de gastos Vs ingresos de 142% • 10.- permanencia de 3 años en CxC y CxP con Accionistas.
  • 9. Cartas a la Gerencia • Como mínimo se requiere comunicar las «debilidades sustanciales» identificados en el control interno a la gerencia. • Las debilidades sustanciales deben ser informadas inmediatamente al Consejo de Administración y Gerencia, que proporcione una evaluación de la seriedad de la situación y la solución recomendada si fuera apropiado. • Se puede eventualmente, incluir observaciones y recomendaciones en áreas diferentes del sistema contable que puedan ser de valor significativo para el cliente. • El alcance, la profundidad y calidad de los comentarios pueden constituir una consideración importante en la decisión de la gerencia de nombrar o retener auditores externos.
  • 10. Debilidades sustanciales • Falta de conciliaciones bancarias mensuales • Falta de inventarios o falta de Actas de inventarios • Cartera comercial vencida por mas de 12 meses • Obligaciones vencidas por mas de 12 meses • Falta de anexos para evaluar el origen y antigüedad de C x C • Falta de anexos para evaluar el origen y antigüedad de C x P • Falta de manuales y procedimientos para el manejo del crédito • Falta de manuales y procedimientos para el manejo de tesorería • Falta de comunicación y alcance de trabajos de auditoria interna • Falta de la unidad de auditoria interna • Falta de comunicación y alcance de trabajos del Comisario • Falta de conocimiento de las causales de intervención (si es el caso)
  • 11. FORO ABIERTO • Que riesgos corre la empresa con la falta de entrega de la Carta a la Gerencia por parte de los auditores? • Que riesgos corre la empresa con la falta de conocimiento de las debilidades identificadas por los auditores? • Se debe exhortar a los auditores externos a emitir cartas a la gerencia en todas las auditorías? • Las cartas a la gerencia deben ser consistentes con la imagen de auditoria independiente? • Si en cada carta se incluyen asuntos considerados insignificantes por la gerencia, esto puede debilitar el impacto de la carta?
  • 12. Control Interno y Auditoria Externa Jorge Morales Tobar