SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓRNEA
DRA. MARÍA ELENA BEAS
V.
HNSB
Generalidades
 Transparente
 Avascular
 Límites:
- Anterior: Película lagrimal
- Posterior: Humor acuoso
- Limbo esclerocorneal
 Potencia dióptrica: 43
Generalidades
 Grosor
 Diámetro vertical - horizontal
 Inervación:
N sensitivos -rama oftálmica –
trigémino
Nervios ciliares largos – plexo
anular en limbo-estroma anterior-
Bowman-epitelio
Inervacion sensitiva 300v >piel
O2: 90% HA
Nutrición
 -Glucosa: principal sustrato
metabólico de cels
epiteliales, queratocitos del
estroma, endotelio
 -90% de glucosa de HA
(capa endotelial poco
resistente)
 -10% Película lagrimal
(epitelio poco permeable)
 Capilares del limbo: cornea
periférica
Histología
Histología
Epitelio (10%) 35um
 Estratificado,escamoso, no
queratinizado
- 1 Capa de cels columnares
basales
- 2-3 capas de cels alares
- 1 -2 capas de cels escamosas
superficiales (zonulas
oclusión, microvellosidades
y micropliegues en la
superficie apical recubiertas
por glucocalix)
 Células madre(limbo sup e
inf): mantenimiento del
epitelio corneal y barrera de
la unión
Histología
Capa de Bowman
(12um)
 Fibras de colágeno tipos I y V (aleatoria) inmersas en matriz formada
por proteoglucanos y glucoproteínas.
 Acelular
 Regenera sin obtener grosor original
Histología
Estroma ( 90%)
 Colageno tipo I: 70%
 Se distribuye en capas de fibrilla
de colágeno orientadas de
forma regular, cuya separación
está mantenida por
proteoglucanos (condroitin
sulfato y queratan sulfato) con
fibroblastos modificados
intercalados en sus capas
 La disposición y el espaciado
regular del colágeno mantiene
su transparencia
Histología
Descemet 10um
 Formada por fino enrejado de
fibras de colágeno IV
 Se regenera
Histología
Endotelio
 Monocapa de cels
poligonales
 Ricas en mitocondrias
Mantienen la deturgencia
corneal al bombear el exceso
de líquido hacia el exterior del
estroma, zonulas de oclusion
 2.500/mm2 cels en adulto
 No se regenera
 Si llega a 500
cels/mm2:edema corneal
Lesiones corneales
Lesiones superficiales Lesiones profundas
Queratitis epitelial
puntiforme
Infiltrados subepiteliales
Neovascularización
superficial
Úlcera
Pliegues en la membrana
Descemet
Roturas en membrana
Descemet
Queratitis epiteliales puntiformes
- Ojo seco
- Disminución sensibilidad
- Blefaritis crónica
- Lagoftalmos
- Entropion
- Conj. Viricas
- Uso prolongado de LC
Queratitis epitelial puntiforme
(QEP)
- Infección por
adenovirus, Chlamidia,
- molusco contagioso,
- herpes simple precoz,
herpes zoster
- Infecciones
sistémicas víricas
(sarampión,
varicela,rubeola)
- Toxicidad por colirio..
Infiltrados subepiteliales
- Queratoconjuntivitis por
adenovirus grave o
prolongada,
- Queratitis por herpes zoster,
- Conjuntivitis de inclusión del
adulto,
- Queratitis marginal
Queratitis: bases de tto
 Control de infección e inflamación
- ATB
- Corticoides tópicos
- Inmunodepresores sistémicos
 Favorecer cicatrización corneal:
- Reducción de la exposición
- Lubridificación
- Uso de LC
- Cierre quirúrgico palpebral
Queratitis bacteriana
Stafilococos,
estreptococos,
pseudomona
Neisseria meningitis,
gonorreae, h.
influenzae
Queratitis fungica
Aspergillus
candida
Queratitis herpetica
Herpes simple
 PANNUS:
neovascularización
superficial + cambio
subepitelial
que se extiende del
limbo al centro
Lesiones profundas
 Úlcera: excavación del tejido asociado a defecto
epitelial, destrucción del tej corneal en rpta a actividad
enzimática
Pliegues en la membrana
de descemet
 Por edema corneal que
supera la capacidad del
endotelio de mantener
la turgencia normal
Roturas en la
membrana de
descemet
 Por dilatación corneal o
una deformación como
en el queratocono
(entrada aguda de HA en
estroma corneal:
hidropesía aguda)
LEUCOMA
 Opacidad parcial o total de la
córnea
CRISTALINO
ANATOMIA
• Lente biconvexa, transparente
• No tiene nervios, vasos
• Diámetro ecuatorial 9-10mm
La función del cristalino es lograr
un enfoque preciso.
Fenómeno de acomodación.
Vision cercana: contracción del
musculo ciliar y relajación de
zonula
ANATOMIA
LA CAPSULA
Rodea al cristalino
Producida por el epitelio
Rica en colágeno IV
EPITELIO ANTERIOR
Debajo de la cápsula anterior y ecuatorial
- Zona central (estable)
- Zona intermedia
- Zona germinativa , pre-ecuatorial
(división mitótica)
Alargamiento anteroposterior
ANATOMIA
FIBRAS CRISTALIANAS
Célula epitelial estirada y
aplanada
Núcleo: masa de fibras al
nacimiento
Corteza: se forma al añadirse
fibras pos nacimiento
ZONULA
Filamentos de fibrilina
Mbs basales del epitelio no
pigment.
Se unen a capsula delante y
detrás del ecuador
Catarata
• Opacificación de un sector o de todo el cristalino debido a
hidrólisis y aglutinación de las proteínas (degeneran)
• Ocasiona perdida de la visión
• Debido a la perdida de la transparencia del cristalino el síntoma
principal es visión borrosa para la distancia lejana y cercana. (sin
dolor)
• El grado de afección visual depende del grado de opacidad y de
su localizations
• Es la primera causa de ceguera reversible a nivel mundial
• La mas frecuente es la catarata de tipo senil
Cuadro clínico
• Síntomas AV o visión borrosa
Sensibilidad contraste
Deslumbramiento
Necesidad de más luz leer
Diplopía monocular
Visión deficiente nocturna
Halos alrededor de las luces
Evolución de la catarata
Cuadro clínico
• Signos Opacificación pupilar
Leucocoria
Catarata
Catarata congénita
Catarata adquirida
Catarata senil Otras causas
Cortical
Esclerosis nuclear
Subcapsular posterior
Traumática No traumática
Causas sistémicas
o metabólicas
Causas oculares Medicamentosa
Catarata nuclear
Catarata subcapsular
anterior
Catarata subcapsular
posterior
Catarata cortical
Catarata madura
Catarata senil
•> 50 años
•85%
• Esclerosis nuclear
(compresión y
endurecimiento)
• Descomposición
proteolítica de prot
cristalinas
• Localizacion
NUCLEAR
SUBCAPSULAR
CORTICAL
Catarata senil
Cortical
Subcapsular post
Grados
Catarata traumática
• > frec unilat en jóvenes
- Contusiones
- Heridas penetrantes
- Radiaciones infrarojas e ionizantes
- Cuerpos extraños
Catarata metabólica
• Diabetes mellitus
• Hipocalcemia
• Galactosemia
• Enfermedad de
Wilson
Catarata congénita
-Enf. genéticas y
metabólicas
-Sd Down
-Galactosemia
-Sd Marfán
-Sd Alport
Inf. Maternas
-Rubeola
-CMV
-Toxoplasma
Secundaria o complicada
• Glaucoma
• Tumores
• Uveitis anterior crónica
Tóxica
• Corticoides
• Mióticos
• Amiodarona
• Clorpromazina
• Alopurinol
Diagnóstico
Tratamiento
• Es la cirugía.
• Consiste en la extracción de la catara y al colocación de un lente
intraocular.
• La cirugía mejora la agudeza visual en mas del 90% de los casos.
• El resto tiene una lesión retiniana persistente o complicaciones
posquirúrgicas.
CIRUGIA DE CATARATA
Técnica extracapsular, variantes
Técnica facoemulsificación
Técnica facoemulsificación
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Ricardo Mora MD
 
2. anatomía funcional de la retina
2. anatomía funcional de la retina2. anatomía funcional de la retina
2. anatomía funcional de la retinaMarvin Barahona
 
Cataratas
CataratasCataratas
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
Neide Zegarra
 
Tema 8 úvea
Tema 8 úveaTema 8 úvea
Tema 8 úvea
Anika Villaverde
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalino
davidu33
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
Gaspar Iglesias
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Servicio de Oftalmología del Hospital Vall d'Hebrón
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Kepa Balparda, MD
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
Cristopher Peña Camargo
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
Jose Roberto Brito Navarro
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 

La actualidad más candente (20)

Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
2. anatomía funcional de la retina
2. anatomía funcional de la retina2. anatomía funcional de la retina
2. anatomía funcional de la retina
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 
Tema 8 úvea
Tema 8 úveaTema 8 úvea
Tema 8 úvea
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalino
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Epiescleritis
EpiescleritisEpiescleritis
Epiescleritis
 

Similar a Cornea y Cristalino

Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
Elena Belen Perez Peñafiel
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaivan batista
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
ANAKARINAALVARADOOSO1
 
Córnea Córnea Córnea Córnea Córnea
Córnea  Córnea       Córnea  Córnea  CórneaCórnea  Córnea       Córnea  Córnea  Córnea
Córnea Córnea Córnea Córnea Córnea
medicina
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
AndreSouzaNovais
 
Alteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docxAlteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docx
RogelioRamrezGarca1
 
Semiología y Patologías de Ojo
Semiología y Patologías de Ojo Semiología y Patologías de Ojo
Semiología y Patologías de Ojo Juan Valenzuela
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
Ivan Libreros
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
Leito Castro Terrazas
 
Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15
Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15
Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Historia clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologicaHistoria clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologica
oftalmologiauleam
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
oscarmarroquin20
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
La cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteracionesLa cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteraciones
Raul Nvr
 
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptxConjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
juan cadena
 

Similar a Cornea y Cristalino (20)

2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia cornea
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
 
Córnea Córnea Córnea Córnea Córnea
Córnea  Córnea       Córnea  Córnea  CórneaCórnea  Córnea       Córnea  Córnea  Córnea
Córnea Córnea Córnea Córnea Córnea
 
5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Alteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docxAlteraciones de la córnea.docx
Alteraciones de la córnea.docx
 
Semiología y Patologías de Ojo
Semiología y Patologías de Ojo Semiología y Patologías de Ojo
Semiología y Patologías de Ojo
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
 
Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15
Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15
Resumen completo-sobre-oftalmologia-temas-1-15
 
Historia clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologicaHistoria clinica y exploracion oftalmologica
Historia clinica y exploracion oftalmologica
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
 
Ojo rojo.pdf
Ojo rojo.pdfOjo rojo.pdf
Ojo rojo.pdf
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
La cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteracionesLa cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteraciones
 
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptxConjuntivitis Equipo 1 802.pptx
Conjuntivitis Equipo 1 802.pptx
 

Más de Yndira Gisell Ruíz León

Criminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legalCriminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legal
Yndira Gisell Ruíz León
 
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamientoNevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Yndira Gisell Ruíz León
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Yndira Gisell Ruíz León
 
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Yndira Gisell Ruíz León
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
Yndira Gisell Ruíz León
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Yndira Gisell Ruíz León
 

Más de Yndira Gisell Ruíz León (9)

Criminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legalCriminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legal
 
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamientoNevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
 
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Bioestadistica tabala de frecuencia
Bioestadistica tabala de frecuenciaBioestadistica tabala de frecuencia
Bioestadistica tabala de frecuencia
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Cornea y Cristalino