SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIES MENORES
M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA P.
El hurón es un Mustélido que mide entre 30 a
40 cms. pesa entre 0.5 a 2.5 Kg. Según el
sexo del animal. Colores van desde blanco,
marrón a chocolate.
Cuenta con 34 dientes.
Tiene unas glándulas perianales que le dan
su olor característico, por lo que a los
hurones de compañía se le extirpan.
La longevidad del hurón es de unos 8 años.
 La dieta natural del hurón se basa en conejos,
liebres, ratones, aves, anfibios, etc. Es un animal
carnívoro. Actualmente se manejan alimento
balanceado con un 30 % P.C. Se recomienda dar
huevo una vez por semana o hígado crudo.
Alimento completo y equilibrado para el crecimiento de hurones
baby enriquecido con vitaminas y minerales que proporcionan los
nutrientes necesarios para el buen desarrollo general de su
mascota.
COMPOSICIÓN ANALÍTICA:
Proteína bruta 41 %
Materia grasa bruta 21 %
Fibra bruta 1,5 %
Ceniza bruta 8 %
Humedad 8 %
Carbohidratos 20,5 %
Calcio 1,6 %
Fósforo 1 %
Alimento completo y equilibrado para el mantenimiento de
hurones adultos enriquecido con vitaminas y minerales que
proporcionan los nutrientes necesarios para el buen estado
general de su mascota.
COMPOSICIÓN ANALÍTICA:
Proteína bruta 40 %
Materia grasa bruta 20 %
Celulosa Bruta 2,5 %
Ceniza bruta 8 %
Humedad 10 %
Carbohidratos 19,5 %
Calcio 1,7 %
Fósforo1,2 %
 
 La temperatura óptima es de los 18 a 22 0
C.
 Se recomienda de manera diaria dejarlo en
un lugar grande para que haga ejercicio.
 Debemos de vacunarlo contra la rabia, del
moquillo y la vacuna trivalente.
 El hurón alcanza la madurez a los 8 meses,
pero se recomienda reproducir hasta el año.
El periodo de reproducción va de marzo a
agosto.
la gestación dura unos 40 días.
Se recomienda separar las crías de la madre
hasta las 10 semanas de edad.
El macho es muy agresivo. Se debe de cuidad
la consanguinidad.
 DISTINGUE SUS COLORES
Para saber de que color es su hurón ha de tener
algunos aspectos en cuenta.
Los hurones como los osos pandas combinan dos
colores.
Primero tendremos que localizar el color
principal, este es el que se aprecia en los
hombros, patas, cola y/o mascara. (existen 7).
Luego vamos a identificar su patrón de color,
que es como está distribuido el color y en que
proporción (existen 4).
Finalmente vamos a identificar si presenta algún
patrón de color blanco (existen 5 y de estos
puede presentar uno, varios o todos).
 PATRONES DE COLOR
Sólido: entre los puntos de color y el resto del
cuerpo no existe diferencia de color. Presenta un
color sólido en su totalidad.
Estándar: existe una pequeña diferencia de color
entre los puntos de color y el resto del cuerpo.
Presenta un 20 o 30% de diferencia de color.
Siamés: existe mucha diferencia entre los puntos
de color y el resto del cuerpo, como un gato
siamés.
Roano o Marmolado: no presenta un color
definido, el color está distribuido al azar.
 PATRONES DE COLOR BLANCO
Mitts o guantes: una o más patas totalmente
blancas.
Blaze o llamarada: una línea blanca que va
desde la nariz hasta los hombros.
Bib o babero: mancha blanca en la zona del
cuello.
Tip: la punta de la cola blanca.
- Vista pobre, solo ven rojo y azul
- Olfato y oído superiores al del ser humano
- Duermen de 18-20 horas/día.
- Sólo 34 dientes (a diferencia de las 38 de las martas)
- Intestinos extremadamente cortos (solo 4 veces la
longitud del cuerpo)
- No tienen apéndice
 El hurón presenta 2 periodos de cría al año,
primavera y otoño.
Se recomienda al día 10 de detectar el celo la
monta, cuando esta en celo normalmente el
macho permanece con la hembra por 2 días.
Revisar el aspecto de la vulva entre 24 a 48
horas después de la copula.
Aislar a la hembra 10 días antes de la fecha de
parto.
El parto dura 2 horas.
El número de crías oscila entre 6 y 12.
 La hembra se ocupa de cortar el cordón umbilical
y de comerse la placenta.
La mayoría de las hembras son capaces de
producir leche, donde se puede retrasar de 12 o
14 horas tras el parto.
Algunas hembras son capaces de atacar a sus
crías.
las crías miden entre 2.5 a 4 cms. Procurar no
tocar el nido las primeras 48 horas.
A las 3 semanas se recomienda empezar a
manipular a las crías. A la quinta o sexta semana
las crías abren los ojos, se les puede enseñar a
tomar leche.
Cria y cuidado del huron
Cria y cuidado del huron
Cria y cuidado del huron
Cria y cuidado del huron
Cria y cuidado del huron
Cria y cuidado del huron

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embrionesAllY0898
 
Infografía Codorniz.
Infografía Codorniz. Infografía Codorniz.
Infografía Codorniz. YizethMolina
 
Enfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los pecesEnfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los pecescarlos1028
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssEduardo Nuñez
 
Salmonella in poultry_disease overview
Salmonella in poultry_disease overviewSalmonella in poultry_disease overview
Salmonella in poultry_disease overviewOssama Motawae
 
Avian Infectious Bronchitis IB Disease
Avian Infectious Bronchitis IB DiseaseAvian Infectious Bronchitis IB Disease
Avian Infectious Bronchitis IB DiseaseOssama Motawae
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarjuantorres54_campeon
 
SUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptxSUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptxAMADOR29
 
Queratoconjuntivitis
QueratoconjuntivitisQueratoconjuntivitis
Queratoconjuntivitisaperugorria
 
Chicken infectious anaemia
Chicken infectious anaemiaChicken infectious anaemia
Chicken infectious anaemiaSumedhaBobade
 
Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)gabox3
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castleericandrea0119
 
Clase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinos
Clase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinosClase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinos
Clase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinoscameroleonardo
 

La actualidad más candente (20)

Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Leucosis Bovina.
Leucosis Bovina.Leucosis Bovina.
Leucosis Bovina.
 
Infografía Codorniz.
Infografía Codorniz. Infografía Codorniz.
Infografía Codorniz.
 
Enfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los pecesEnfermedades y sintomas de los peces
Enfermedades y sintomas de los peces
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
Salmonella in poultry_disease overview
Salmonella in poultry_disease overviewSalmonella in poultry_disease overview
Salmonella in poultry_disease overview
 
Avian Infectious Bronchitis IB Disease
Avian Infectious Bronchitis IB DiseaseAvian Infectious Bronchitis IB Disease
Avian Infectious Bronchitis IB Disease
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Enteritis necrotica
Enteritis necroticaEnteritis necrotica
Enteritis necrotica
 
SUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptxSUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptx
 
Onfalitis aviar
Onfalitis aviarOnfalitis aviar
Onfalitis aviar
 
Queratoconjuntivitis
QueratoconjuntivitisQueratoconjuntivitis
Queratoconjuntivitis
 
Chicken infectious anaemia
Chicken infectious anaemiaChicken infectious anaemia
Chicken infectious anaemia
 
PISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivosPISCICULTURA control basico de cultivos
PISCICULTURA control basico de cultivos
 
Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)Peritonitis infecciosa felina (pif)
Peritonitis infecciosa felina (pif)
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
Clase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinos
Clase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinosClase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinos
Clase xiv b (gusanos latigos) en caninos ovinos y suinos
 

Destacado

Destacado (12)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
LEYES DE MURPHY PARA HURONES
LEYES DE MURPHY PARA HURONESLEYES DE MURPHY PARA HURONES
LEYES DE MURPHY PARA HURONES
 
El hurón
El hurónEl hurón
El hurón
 
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre DengueColegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
 
EVOLUCIÓN - Asociación por la defensa y los derechos de los animales
EVOLUCIÓN - Asociación por la defensa y los derechos de los animalesEVOLUCIÓN - Asociación por la defensa y los derechos de los animales
EVOLUCIÓN - Asociación por la defensa y los derechos de los animales
 
Aguacate (por: carlitosrangel)
Aguacate (por: carlitosrangel)Aguacate (por: carlitosrangel)
Aguacate (por: carlitosrangel)
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Diapositivas del frijol
Diapositivas del frijolDiapositivas del frijol
Diapositivas del frijol
 
La mosca de la fruta
La mosca de la fruta La mosca de la fruta
La mosca de la fruta
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
 

Similar a Cria y cuidado del huron

Similar a Cria y cuidado del huron (20)

Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Conejo
ConejoConejo
Conejo
 
Fauna exotica
Fauna exoticaFauna exotica
Fauna exotica
 
Trabajo Nutricion
Trabajo NutricionTrabajo Nutricion
Trabajo Nutricion
 
LOS CANINOS ptt A.pptx
LOS CANINOS ptt A.pptxLOS CANINOS ptt A.pptx
LOS CANINOS ptt A.pptx
 
Origen del cuy
Origen del cuyOrigen del cuy
Origen del cuy
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
 
Conoces a los lobos
Conoces a los lobosConoces a los lobos
Conoces a los lobos
 
Gazapos y equinos
Gazapos y equinosGazapos y equinos
Gazapos y equinos
 
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
Porcinotecnia- Crianza de cerdosPorcinotecnia- Crianza de cerdos
Porcinotecnia- Crianza de cerdos
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
Crianza y producción de aves psitacidos en
Crianza y producción de aves psitacidos enCrianza y producción de aves psitacidos en
Crianza y producción de aves psitacidos en
 
Conejitos
ConejitosConejitos
Conejitos
 
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacionManejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
 
Huron 5 c
Huron 5 cHuron 5 c
Huron 5 c
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralRoberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionRoberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesRoberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoRoberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialRoberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosRoberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosRoberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseRoberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralRoberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaRoberto Espinoza
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaRoberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesRoberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresasRoberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaRoberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaRoberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboRoberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosRoberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Cria y cuidado del huron

  • 1. ESPECIES MENORES M.C. ING. J. ROBERTO ESPINOZA P.
  • 2. El hurón es un Mustélido que mide entre 30 a 40 cms. pesa entre 0.5 a 2.5 Kg. Según el sexo del animal. Colores van desde blanco, marrón a chocolate. Cuenta con 34 dientes. Tiene unas glándulas perianales que le dan su olor característico, por lo que a los hurones de compañía se le extirpan. La longevidad del hurón es de unos 8 años.
  • 3.  La dieta natural del hurón se basa en conejos, liebres, ratones, aves, anfibios, etc. Es un animal carnívoro. Actualmente se manejan alimento balanceado con un 30 % P.C. Se recomienda dar huevo una vez por semana o hígado crudo.
  • 4. Alimento completo y equilibrado para el crecimiento de hurones baby enriquecido con vitaminas y minerales que proporcionan los nutrientes necesarios para el buen desarrollo general de su mascota. COMPOSICIÓN ANALÍTICA: Proteína bruta 41 % Materia grasa bruta 21 % Fibra bruta 1,5 % Ceniza bruta 8 % Humedad 8 % Carbohidratos 20,5 % Calcio 1,6 % Fósforo 1 %
  • 5. Alimento completo y equilibrado para el mantenimiento de hurones adultos enriquecido con vitaminas y minerales que proporcionan los nutrientes necesarios para el buen estado general de su mascota. COMPOSICIÓN ANALÍTICA: Proteína bruta 40 % Materia grasa bruta 20 % Celulosa Bruta 2,5 % Ceniza bruta 8 % Humedad 10 % Carbohidratos 19,5 % Calcio 1,7 % Fósforo1,2 %  
  • 6.
  • 7.
  • 8.  La temperatura óptima es de los 18 a 22 0 C.  Se recomienda de manera diaria dejarlo en un lugar grande para que haga ejercicio.  Debemos de vacunarlo contra la rabia, del moquillo y la vacuna trivalente.
  • 9.  El hurón alcanza la madurez a los 8 meses, pero se recomienda reproducir hasta el año. El periodo de reproducción va de marzo a agosto. la gestación dura unos 40 días. Se recomienda separar las crías de la madre hasta las 10 semanas de edad. El macho es muy agresivo. Se debe de cuidad la consanguinidad.
  • 10.  DISTINGUE SUS COLORES Para saber de que color es su hurón ha de tener algunos aspectos en cuenta. Los hurones como los osos pandas combinan dos colores. Primero tendremos que localizar el color principal, este es el que se aprecia en los hombros, patas, cola y/o mascara. (existen 7). Luego vamos a identificar su patrón de color, que es como está distribuido el color y en que proporción (existen 4). Finalmente vamos a identificar si presenta algún patrón de color blanco (existen 5 y de estos puede presentar uno, varios o todos).
  • 11.  PATRONES DE COLOR Sólido: entre los puntos de color y el resto del cuerpo no existe diferencia de color. Presenta un color sólido en su totalidad. Estándar: existe una pequeña diferencia de color entre los puntos de color y el resto del cuerpo. Presenta un 20 o 30% de diferencia de color. Siamés: existe mucha diferencia entre los puntos de color y el resto del cuerpo, como un gato siamés. Roano o Marmolado: no presenta un color definido, el color está distribuido al azar.
  • 12.  PATRONES DE COLOR BLANCO Mitts o guantes: una o más patas totalmente blancas. Blaze o llamarada: una línea blanca que va desde la nariz hasta los hombros. Bib o babero: mancha blanca en la zona del cuello. Tip: la punta de la cola blanca. - Vista pobre, solo ven rojo y azul - Olfato y oído superiores al del ser humano - Duermen de 18-20 horas/día. - Sólo 34 dientes (a diferencia de las 38 de las martas) - Intestinos extremadamente cortos (solo 4 veces la longitud del cuerpo) - No tienen apéndice
  • 13.
  • 14.  El hurón presenta 2 periodos de cría al año, primavera y otoño. Se recomienda al día 10 de detectar el celo la monta, cuando esta en celo normalmente el macho permanece con la hembra por 2 días. Revisar el aspecto de la vulva entre 24 a 48 horas después de la copula. Aislar a la hembra 10 días antes de la fecha de parto. El parto dura 2 horas. El número de crías oscila entre 6 y 12.
  • 15.  La hembra se ocupa de cortar el cordón umbilical y de comerse la placenta. La mayoría de las hembras son capaces de producir leche, donde se puede retrasar de 12 o 14 horas tras el parto. Algunas hembras son capaces de atacar a sus crías. las crías miden entre 2.5 a 4 cms. Procurar no tocar el nido las primeras 48 horas. A las 3 semanas se recomienda empezar a manipular a las crías. A la quinta o sexta semana las crías abren los ojos, se les puede enseñar a tomar leche.