SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. KIRK VASQUEZ
Croup y Epiglotitis
 Se refiere a un grupo de enfermedades
caracterizadas por diferentes grados de estridor,
tos perruna y ronquera.
 La gran mayoría de los casos se puede clasificar
como una laringotraqueitis o croup espasmódico
Epidemiologia
 Afecta a menores de 6 años
 1.5 veces mas en niños que niñas
 Es una de las causas mas comunes de dificultad
respiratoria aguda en niños
 Causada por múltiples agentes infecciosos, el
principal virus parainfluenza, influenza virus,
VSR,adenovirus, rinovirus. Metapneumovirus,
coronavirus.
 En los casos de laringotraqueobronquitis y
laringotraqueoneumonitis las bacterias están más
implicadas: S, Aurerus, Pneumococo, S. pyogenes,
M. Catarralis, C. Diphtheriae.
Fisiopatología
 Generalmente hay eritema y edema de las
paredes laterales de la tráquea, justo por debajo
de las cuerdas vocales.
 En el croup espasmódico hay un edema no
inflamatorio de la región subglótica
Características clínicas
 La mayoria de los pacientes presenta cuadros
leves
 Menos del 1% son casos severos
 Mortalidad de alrededor 1: 30,000
 Sintomas tienden a ser mas intensos durante la
noche, de forma abrupta.
 Estridor, tos perruna, ronquera y distress
respiratoria sintomas más caracteristicos.
 Frecuente síntomas respiratorios inespecíficos en
las 12-48 horas previas
 La tos desaparece en 48 hrs
Diagnóstico diferencial
Causas de estridor
Diagnóstico
 Clínico
 Síntomas clásicos
 Fiebre leve
 No hay apariencia tóxica
 Los rx solo si se trata de un caso atípico
 Los laboratorios por lo general no están
indicados
Figure 22: Croup
Yedururi S et al. Radiographics 2008;28:e29-e29
©2008 by Radiological Society of North America
Tratamiento
 Aire humidificado
 Corticoesteroides
 Via oral o IM
 Nebulizados no confieren ventajas
 Dosis 0.6 mg/kg dosis unica
 Epinefrina
 Mejora el pronóstico en casos de moderado a
severo
 Dosis:
 Racémica 0.5 cc en 3 cc de SSN
 L-epinefrina 2.5-5cc/dois en 3cc SSN
Epiglotitis
 Enfermedad infecciosa bacteriana severa que
afecta la epiglotis y estructuras contiguas.
 Supraglotitis termino más adecuado
 Actualmente enfermedad rara
 Hay edema de la glotis que inicia en su porción
lingual, el edema aumenta rápidamente hacia los
pilares ariepigloticos, aritenoides, y por último
hacia la laringosupraepiglótica.
 La reducción del calibre de la vía aérea provoca
el estridor característico.
FIGURE 2. Intraoperative endoscopic examination of
the
upper airway in the patient showed marked
inflammation
and edema of the supraglottic structures.
FIGURE 3. Intraoperative endoscopic examination of the
upper airway in the patient showed normally appearing vocal
cords, demonstrating that in patients with supraglottitis, the
vocal cords and subglottic region is usually spared
Manifestaciones clínicas
 Inicio abrupto
 Fiebre
 Estridor
 Dificultad para deglutir
 Dolor de garganta
 Respiración muy trabajosa
 Retracciones severas
 Afonia, ronquera y tos raros
Laboratorios
 Se deben retrasar hasta asegurar la vía aérea
 Hematología
 Hemocultivos
Rx
 Epiglotis edematizada
 Engrosamiento de los pilares aeriepigloticos
 Obliteración de la valécula
FIGURE 1. Lateral neck radiograph of the patient showed the
classic appearance of supraglottitis: (1) loss of cervical
lordosis,
(2) thick rounded epiglottis (‘‘thumb sign’’), (3) loss of the
vallecular air space, and (4) thickening of the aryepiglottic
folds.
Tratamiento
 Abc
 Garantizar la vía aérea
 No realizar procedimientos que causen mucho
dolor
 No causar ansiedad en en paciente
 Antibióticos
 Ceftiaxona 100 mg/kg día
 Cefotaxime 200 mg/kg día
 Esteroides no tienen beneficio
Croup y epiglotitis
Croup y epiglotitis
Croup y epiglotitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crup y epiglotitis
Crup y epiglotitisCrup y epiglotitis
Crup y epiglotitis
doctorapimentel
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
Dianora Rodriguez
 
Crup
CrupCrup
Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011
Mónica Saavedra Ortega
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Leslie Pascua
 
Vias resp bajas
Vias resp bajasVias resp bajas
Vias resp bajas
Rafael Leyva
 
Laringitis traqueitis
Laringitis traqueitisLaringitis traqueitis
Laringitis traqueitis
Javier Hernández
 
Laringitis subglotica
Laringitis subgloticaLaringitis subglotica
Laringitis subglotica
BernardoOro
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
Marisol Tocto
 
55768344 laringotraqueitis-crup
55768344 laringotraqueitis-crup55768344 laringotraqueitis-crup
55768344 laringotraqueitis-crup
Joha Pazmiño
 
Crup epiglotitis (1)
Crup    epiglotitis (1)Crup    epiglotitis (1)
Crup epiglotitis (1)
RoqueAlbertoPrncipe
 
Laringotraqueitis 08.09.2015
Laringotraqueitis 08.09.2015Laringotraqueitis 08.09.2015
Laringotraqueitis 08.09.2015
Franco Franco
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
Valery G
 
Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
Jenniffer Zuñiga
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
Shanty Gómez
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
jacknieva
 
Traqueitis bacteriana
Traqueitis bacterianaTraqueitis bacteriana
Traqueitis bacteriana
Claudio Naranjo
 
27 laringotraqueítis rgr
27 laringotraqueítis rgr27 laringotraqueítis rgr
27 laringotraqueítis rgr
Rigo Ramírez Gómez
 
CRUP
CRUPCRUP

La actualidad más candente (20)

Crup y epiglotitis
Crup y epiglotitisCrup y epiglotitis
Crup y epiglotitis
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
 
Vias resp bajas
Vias resp bajasVias resp bajas
Vias resp bajas
 
Laringitis traqueitis
Laringitis traqueitisLaringitis traqueitis
Laringitis traqueitis
 
Laringitis subglotica
Laringitis subgloticaLaringitis subglotica
Laringitis subglotica
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
55768344 laringotraqueitis-crup
55768344 laringotraqueitis-crup55768344 laringotraqueitis-crup
55768344 laringotraqueitis-crup
 
Crup epiglotitis (1)
Crup    epiglotitis (1)Crup    epiglotitis (1)
Crup epiglotitis (1)
 
Laringotraqueitis 08.09.2015
Laringotraqueitis 08.09.2015Laringotraqueitis 08.09.2015
Laringotraqueitis 08.09.2015
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
 
Traqueitis bacteriana
Traqueitis bacterianaTraqueitis bacteriana
Traqueitis bacteriana
 
27 laringotraqueítis rgr
27 laringotraqueítis rgr27 laringotraqueítis rgr
27 laringotraqueítis rgr
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 

Destacado

Acute epiglottitis
Acute epiglottitisAcute epiglottitis
Acute epiglottitis
Tinker Elf
 
El sistema respiratorio y la respiración
El sistema respiratorio y la respiraciónEl sistema respiratorio y la respiración
El sistema respiratorio y la respiración
Rosa94
 
Sarampión sj
Sarampión sjSarampión sj
Epiglottitis
EpiglottitisEpiglottitis
Epiglottitis
sarita pandey
 
Acute epiglottitis
Acute epiglottitisAcute epiglottitis
Acute epiglottitis
Nandinii Ramasenderan
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitisBronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
Medical & Gabeents
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
KeylaKarola
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
Juan carlos Perozo García
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Tamara Chávez
 
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
Cesar Martin Moran
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
cartuja
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
Diego Martínez
 
Convocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudesConvocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudes
eixcinc
 
Mantenimiento avisos y fachada
Mantenimiento avisos y fachadaMantenimiento avisos y fachada
Mantenimiento avisos y fachada
local publicidad
 
Biolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliarBiolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliar
Jose Madrigal
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
giovatovar
 
Comercial y oficina
Comercial y oficinaComercial y oficina
Comercial y oficina
local publicidad
 
Hochdruckreinigung 2
Hochdruckreinigung 2Hochdruckreinigung 2
Hochdruckreinigung 2
Marcel Fischer
 
Acero inox(2)
Acero inox(2)Acero inox(2)
Acero inox(2)
charoalma
 

Destacado (20)

Acute epiglottitis
Acute epiglottitisAcute epiglottitis
Acute epiglottitis
 
El sistema respiratorio y la respiración
El sistema respiratorio y la respiraciónEl sistema respiratorio y la respiración
El sistema respiratorio y la respiración
 
Sarampión sj
Sarampión sjSarampión sj
Sarampión sj
 
Epiglottitis
EpiglottitisEpiglottitis
Epiglottitis
 
Acute epiglottitis
Acute epiglottitisAcute epiglottitis
Acute epiglottitis
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitisBronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Examen físico Respiratorio
Examen físico RespiratorioExamen físico Respiratorio
Examen físico Respiratorio
 
Convocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudesConvocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudes
 
GEM NEWS
GEM NEWSGEM NEWS
GEM NEWS
 
Mantenimiento avisos y fachada
Mantenimiento avisos y fachadaMantenimiento avisos y fachada
Mantenimiento avisos y fachada
 
Biolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliarBiolencia intrafamiliar
Biolencia intrafamiliar
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
 
Comercial y oficina
Comercial y oficinaComercial y oficina
Comercial y oficina
 
Hochdruckreinigung 2
Hochdruckreinigung 2Hochdruckreinigung 2
Hochdruckreinigung 2
 
Acero inox(2)
Acero inox(2)Acero inox(2)
Acero inox(2)
 

Similar a Croup y epiglotitis

Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajas
danielayustiz
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
ALAN CALDERÓN
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
OROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptx
OROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptxOROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptx
OROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptx
NATHALYMERA11
 
estridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptxestridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptx
NahomiReyna
 
LaringotraqueíTis(Lt)Expo
LaringotraqueíTis(Lt)ExpoLaringotraqueíTis(Lt)Expo
LaringotraqueíTis(Lt)Expo
dittier
 
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptxInfecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
AngelLeobardoGonzale1
 
absceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptxabsceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
LARINGITIS aguda otorrino.pdf
LARINGITIS aguda otorrino.pdfLARINGITIS aguda otorrino.pdf
LARINGITIS aguda otorrino.pdf
RosaBaez15
 
expo pedia.pptx
expo pedia.pptxexpo pedia.pptx
expo pedia.pptx
salmaperez13
 
Sx bronco obstructivo
Sx bronco obstructivoSx bronco obstructivo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeoHiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Xavi G. Hernandez
 
Obstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasObstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereas
Jennie
 
1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar
Jorge Espinoza Rojas
 
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y BronquiolitisFaringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
guest9865ef
 
Crup expo
Crup expoCrup expo
Crup expo
miguel ricse
 
Infeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria AltaInfeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria Alta
Majo Marquez
 
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptxinfeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
Oziel Merida
 
Larigotraqueitis
LarigotraqueitisLarigotraqueitis
Larigotraqueitis
Isaa Lpzra
 
4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup
yolany
 

Similar a Croup y epiglotitis (20)

Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajas
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
OROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptx
OROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptxOROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptx
OROTTINOARINGOLOGIA QUE ES LARINGITIS.pptx
 
estridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptxestridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptx
 
LaringotraqueíTis(Lt)Expo
LaringotraqueíTis(Lt)ExpoLaringotraqueíTis(Lt)Expo
LaringotraqueíTis(Lt)Expo
 
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptxInfecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
Infecciones respiratorias altas en la edad pediatrica.pptx
 
absceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptxabsceso de pulmon.pptx
absceso de pulmon.pptx
 
LARINGITIS aguda otorrino.pdf
LARINGITIS aguda otorrino.pdfLARINGITIS aguda otorrino.pdf
LARINGITIS aguda otorrino.pdf
 
expo pedia.pptx
expo pedia.pptxexpo pedia.pptx
expo pedia.pptx
 
Sx bronco obstructivo
Sx bronco obstructivoSx bronco obstructivo
Sx bronco obstructivo
 
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeoHiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
 
Obstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasObstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereas
 
1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar
 
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y BronquiolitisFaringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
 
Crup expo
Crup expoCrup expo
Crup expo
 
Infeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria AltaInfeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria Alta
 
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptxinfeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
infeccionesrespiratoriasaltas-160612221641.pptx
 
Larigotraqueitis
LarigotraqueitisLarigotraqueitis
Larigotraqueitis
 
4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Croup y epiglotitis

  • 1. Dr. KIRK VASQUEZ Croup y Epiglotitis
  • 2.  Se refiere a un grupo de enfermedades caracterizadas por diferentes grados de estridor, tos perruna y ronquera.  La gran mayoría de los casos se puede clasificar como una laringotraqueitis o croup espasmódico
  • 3. Epidemiologia  Afecta a menores de 6 años  1.5 veces mas en niños que niñas  Es una de las causas mas comunes de dificultad respiratoria aguda en niños  Causada por múltiples agentes infecciosos, el principal virus parainfluenza, influenza virus, VSR,adenovirus, rinovirus. Metapneumovirus, coronavirus.  En los casos de laringotraqueobronquitis y laringotraqueoneumonitis las bacterias están más implicadas: S, Aurerus, Pneumococo, S. pyogenes, M. Catarralis, C. Diphtheriae.
  • 4. Fisiopatología  Generalmente hay eritema y edema de las paredes laterales de la tráquea, justo por debajo de las cuerdas vocales.  En el croup espasmódico hay un edema no inflamatorio de la región subglótica
  • 5. Características clínicas  La mayoria de los pacientes presenta cuadros leves  Menos del 1% son casos severos  Mortalidad de alrededor 1: 30,000  Sintomas tienden a ser mas intensos durante la noche, de forma abrupta.  Estridor, tos perruna, ronquera y distress respiratoria sintomas más caracteristicos.  Frecuente síntomas respiratorios inespecíficos en las 12-48 horas previas  La tos desaparece en 48 hrs
  • 8. Diagnóstico  Clínico  Síntomas clásicos  Fiebre leve  No hay apariencia tóxica  Los rx solo si se trata de un caso atípico  Los laboratorios por lo general no están indicados
  • 9. Figure 22: Croup Yedururi S et al. Radiographics 2008;28:e29-e29 ©2008 by Radiological Society of North America
  • 10.
  • 11. Tratamiento  Aire humidificado  Corticoesteroides  Via oral o IM  Nebulizados no confieren ventajas  Dosis 0.6 mg/kg dosis unica  Epinefrina  Mejora el pronóstico en casos de moderado a severo  Dosis:  Racémica 0.5 cc en 3 cc de SSN  L-epinefrina 2.5-5cc/dois en 3cc SSN
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Epiglotitis  Enfermedad infecciosa bacteriana severa que afecta la epiglotis y estructuras contiguas.  Supraglotitis termino más adecuado  Actualmente enfermedad rara
  • 19.  Hay edema de la glotis que inicia en su porción lingual, el edema aumenta rápidamente hacia los pilares ariepigloticos, aritenoides, y por último hacia la laringosupraepiglótica.  La reducción del calibre de la vía aérea provoca el estridor característico.
  • 20. FIGURE 2. Intraoperative endoscopic examination of the upper airway in the patient showed marked inflammation and edema of the supraglottic structures.
  • 21. FIGURE 3. Intraoperative endoscopic examination of the upper airway in the patient showed normally appearing vocal cords, demonstrating that in patients with supraglottitis, the vocal cords and subglottic region is usually spared
  • 22. Manifestaciones clínicas  Inicio abrupto  Fiebre  Estridor  Dificultad para deglutir  Dolor de garganta  Respiración muy trabajosa  Retracciones severas  Afonia, ronquera y tos raros
  • 23.
  • 24. Laboratorios  Se deben retrasar hasta asegurar la vía aérea  Hematología  Hemocultivos
  • 25. Rx  Epiglotis edematizada  Engrosamiento de los pilares aeriepigloticos  Obliteración de la valécula
  • 26. FIGURE 1. Lateral neck radiograph of the patient showed the classic appearance of supraglottitis: (1) loss of cervical lordosis, (2) thick rounded epiglottis (‘‘thumb sign’’), (3) loss of the vallecular air space, and (4) thickening of the aryepiglottic folds.
  • 27.
  • 28. Tratamiento  Abc  Garantizar la vía aérea  No realizar procedimientos que causen mucho dolor  No causar ansiedad en en paciente  Antibióticos  Ceftiaxona 100 mg/kg día  Cefotaxime 200 mg/kg día  Esteroides no tienen beneficio

Notas del editor

  1. Figure 22:  Croup. (A) Lateral and (B) anteroposterior radiographs of the neck show symmetric narrowing of the subglottic airway and upper trachea.