SlideShare una empresa de Scribd logo
Laringotraqueobronquitis.
Alumna de 8° Semestre, Facultad de Medicina U de C
Valery Selene Valadez Guerrero
Servicio de Pediatría
Febrero 2015
Epidemiologia
Afecta con mayor frecuencia niños de 6 meses-3años
Etiología viral , se transmite de persona a persona por contacto directo o
exposición a secreciones nasofaríngeas contaminadas
Infección
laringotraqueal
que predispone
a obstrucción
respiratoria de
grado variable
Etiologia
Virales Bacterianos
frecuentes Parainfluenza tipo 1-3 Haemophilus influenzae B
Menos frecuentes Parainfluenzae tipo 2
Influenza tipo A
Sincicial respiratorio
Adenovirus
Staphylococous aureus
Staphylococus pyogenes
Moraxella catarrhalis
Micoplasma pneumoniae
raros Rinovirus
Enterovirus
Herpes simple
• Disfonía
• Tos traqueal
• Estridor laríngeo grado variable en relación y edad
del paciente
• Puede comenzar con rinorrea, ardor faríngeo, tos
leve
Obstrucción Vía aérea:
• Taquipnea
• Taquicardia
• Retracción
supraclavicular
• Tiraje intercostal grado
variable
Valoración Taussing
Clasificación 0 1 2
estridor no Al llanto En reposo
retracción no intercostal Supraesternal y
xifoidea
coloración normal cianosis Cianosis con FiO2
al 40%
conciencia normal excitado letárgico
Soplo vesicular normal Disminución leve Disminución grave
Valoración de Forbes
Estadio I Fiebre, disfonía, tos traqueal
)perruna),estridor cuando el paciente
llora o es molestado
Estadio II Estridor laríngeo continuo retracción
costal inferior y tejidos blandos del
cuello
Estadio III Surgen signos de hipoxia y retención de
CO2, inquietud, ansiedad, palidez,
sudación y taquipnea
Estadio IV Cianosis intermitente, cianosis
permanente, paro respiratorio
Dosis unica de dexametasona 0.60 mg. Kg OP
En niños con vomito, la budesonida
nebulizada o dexametazona IM
LTA grave:
epinefrina nebulizada 4ml )4 ampulas de
1ml sin diluir) administrarla con oxigeno
suplementario
Laringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
eguer5
 
ITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIAITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIA
fernando lioo
 
Neumonias En Pediatria
Neumonias En PediatriaNeumonias En Pediatria
Neumonias En Pediatria
ticoco
 
Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)
José Acuña
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferiorTema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis
Sarai Espinoza
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Traqueitis bacteriana
Traqueitis bacterianaTraqueitis bacteriana
Traqueitis bacteriana
Claudio Naranjo
 
Lactante febril
Lactante febrilLactante febril
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria
eddynoy velasquez
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Cristobal Franco
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Angel Castro Urquizo
 
Derrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en PediatríaDerrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en Pediatría
Tali Dp
 
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la ComunidadInfecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Luis Gutierrez Martinez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Francia Serrano
 
Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Infecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicasInfecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicas
Alejandro Paredes C.
 
Infecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratoriasInfecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratorias
Pureza Lejarza
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
MINSA
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
 
ITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIAITU EN PEDIATRIA
ITU EN PEDIATRIA
 
Neumonias En Pediatria
Neumonias En PediatriaNeumonias En Pediatria
Neumonias En Pediatria
 
Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)Meningitis Bacteriana (pediatría)
Meningitis Bacteriana (pediatría)
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Nac pediatria
 
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferiorTema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
Tema 13. infecciones del tracto respiratorio inferior
 
Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
 
Traqueitis bacteriana
Traqueitis bacterianaTraqueitis bacteriana
Traqueitis bacteriana
 
Lactante febril
Lactante febrilLactante febril
Lactante febril
 
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis en pediatria
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Derrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en PediatríaDerrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en Pediatría
 
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la ComunidadInfecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Infección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatriaInfección de vias urinarias en pediatria
Infección de vias urinarias en pediatria
 
Infecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicasInfecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicas
 
Infecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratoriasInfecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratorias
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 

Destacado

Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
draolgamazariegos
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
Margot Gl
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
Shanty Gómez
 
Crup
CrupCrup
Plática huatusco 2014
Plática huatusco 2014Plática huatusco 2014
Plática huatusco 2014
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Croup
CroupCroup
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
alexandra0303
 
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
Bryan Priego
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
Majestic Surgeon
 
Presentacin crup 1
Presentacin crup 1Presentacin crup 1
Presentacin crup 1
Eduardo Araque
 
Crup
CrupCrup
Crup
CrupCrup
Crup
lilyfogo
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Teefipaz Prada
 
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y LaringotraqueitisBronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Mitsuko Vera
 
CRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; LaringotraqueobronquitisCRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; Laringotraqueobronquitis
pablocortez3004
 
Crup
CrupCrup
laringotraqueitis
laringotraqueitislaringotraqueitis
laringotraqueitis
liz viju
 
Crup en pediatria
Crup en pediatriaCrup en pediatria
Crup en pediatria
HANNIAMELISSA
 
CRUP
CRUPCRUP

Destacado (20)

Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Plática huatusco 2014
Plática huatusco 2014Plática huatusco 2014
Plática huatusco 2014
 
Croup
CroupCroup
Croup
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Presentacin crup 1
Presentacin crup 1Presentacin crup 1
Presentacin crup 1
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y LaringotraqueitisBronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
 
CRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; LaringotraqueobronquitisCRUP; Laringotraqueobronquitis
CRUP; Laringotraqueobronquitis
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
laringotraqueitis
laringotraqueitislaringotraqueitis
laringotraqueitis
 
Crup en pediatria
Crup en pediatriaCrup en pediatria
Crup en pediatria
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 

Similar a Laringotraqueobronquitis

Enfermedades infecciosas del sistema respiratorio
Enfermedades infecciosas del sistema respiratorioEnfermedades infecciosas del sistema respiratorio
Enfermedades infecciosas del sistema respiratorio
Farah Rojas Hidalgo
 
PARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdfPARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdf
PiterReinosoMejia1
 
Virus respiratorios más comunes que causan enfermedades
Virus respiratorios más comunes que causan enfermedadesVirus respiratorios más comunes que causan enfermedades
Virus respiratorios más comunes que causan enfermedades
Heber Martínez
 
Tema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
Tema 7 Infecciones Respiratórias AgudasTema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
Tema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
Dr Renato Soares de Melo
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Felipe Rojas
 
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
Miliam Arratia
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
Alini Totti
 
iras (1).pptx
iras (1).pptxiras (1).pptx
iras (1).pptx
fhernandogomez
 
IRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptxIRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptx
fhernandogomez
 
Infecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias PediatricasInfecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias Pediatricas
Ramón A Ruiz G
 
Resfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptx
Resfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptxResfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptx
Resfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptx
GiusseppeGarcia
 
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptxFAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
jairo flores vidal
 
Infecciones de vias respiratorias.pptx
Infecciones de vias respiratorias.pptxInfecciones de vias respiratorias.pptx
Infecciones de vias respiratorias.pptx
GustavoAntonioPrezCo
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
genosa
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
Melisa Babilonia Bernal
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatríaNeumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Martin Gracia
 
Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1
ftvalena
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
PolianaHerrera
 

Similar a Laringotraqueobronquitis (20)

Enfermedades infecciosas del sistema respiratorio
Enfermedades infecciosas del sistema respiratorioEnfermedades infecciosas del sistema respiratorio
Enfermedades infecciosas del sistema respiratorio
 
PARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdfPARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdf
 
Virus respiratorios más comunes que causan enfermedades
Virus respiratorios más comunes que causan enfermedadesVirus respiratorios más comunes que causan enfermedades
Virus respiratorios más comunes que causan enfermedades
 
Tema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
Tema 7 Infecciones Respiratórias AgudasTema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
Tema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx
 
Presentacion para blog
Presentacion para blogPresentacion para blog
Presentacion para blog
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
 
iras (1).pptx
iras (1).pptxiras (1).pptx
iras (1).pptx
 
IRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptxIRAS EXPO.pptx
IRAS EXPO.pptx
 
Infecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias PediatricasInfecciones Respiratorias Pediatricas
Infecciones Respiratorias Pediatricas
 
Resfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptx
Resfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptxResfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptx
Resfrio, amigdalitis, laringotraqueitis, epiglotitis, otitis media aguda.pptx
 
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptxFAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
 
Infecciones de vias respiratorias.pptx
Infecciones de vias respiratorias.pptxInfecciones de vias respiratorias.pptx
Infecciones de vias respiratorias.pptx
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatríaNeumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
 
Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Laringotraqueobronquitis

  • 1. Laringotraqueobronquitis. Alumna de 8° Semestre, Facultad de Medicina U de C Valery Selene Valadez Guerrero Servicio de Pediatría Febrero 2015
  • 2. Epidemiologia Afecta con mayor frecuencia niños de 6 meses-3años Etiología viral , se transmite de persona a persona por contacto directo o exposición a secreciones nasofaríngeas contaminadas Infección laringotraqueal que predispone a obstrucción respiratoria de grado variable
  • 3. Etiologia Virales Bacterianos frecuentes Parainfluenza tipo 1-3 Haemophilus influenzae B Menos frecuentes Parainfluenzae tipo 2 Influenza tipo A Sincicial respiratorio Adenovirus Staphylococous aureus Staphylococus pyogenes Moraxella catarrhalis Micoplasma pneumoniae raros Rinovirus Enterovirus Herpes simple
  • 4. • Disfonía • Tos traqueal • Estridor laríngeo grado variable en relación y edad del paciente • Puede comenzar con rinorrea, ardor faríngeo, tos leve Obstrucción Vía aérea: • Taquipnea • Taquicardia • Retracción supraclavicular • Tiraje intercostal grado variable
  • 5. Valoración Taussing Clasificación 0 1 2 estridor no Al llanto En reposo retracción no intercostal Supraesternal y xifoidea coloración normal cianosis Cianosis con FiO2 al 40% conciencia normal excitado letárgico Soplo vesicular normal Disminución leve Disminución grave
  • 6. Valoración de Forbes Estadio I Fiebre, disfonía, tos traqueal )perruna),estridor cuando el paciente llora o es molestado Estadio II Estridor laríngeo continuo retracción costal inferior y tejidos blandos del cuello Estadio III Surgen signos de hipoxia y retención de CO2, inquietud, ansiedad, palidez, sudación y taquipnea Estadio IV Cianosis intermitente, cianosis permanente, paro respiratorio
  • 7.
  • 8.
  • 9. Dosis unica de dexametasona 0.60 mg. Kg OP En niños con vomito, la budesonida nebulizada o dexametazona IM LTA grave: epinefrina nebulizada 4ml )4 ampulas de 1ml sin diluir) administrarla con oxigeno suplementario