SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUP
Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt
Facultad de Medicina
Sexto semestre
30 de abril de 2018
• Es la causa más frecuente de obstrucción
aguda de la vía aérea superior en la Infancia.
• Se presenta en niños de 3 meses a 3 años.
• Predomina en varones
Virus Parainfluenza tipo 1 (75%)
Otros: Virus Sincitial Respiratorio (VSR),
Virus influenza A y B, Adenovirus
Mycoplasma pneumoniae (3%) Raro
Agentes
Causales
Es la inflamación de la laringe y la primera
porción de la traquea
Infección
Nasofaringe y disemina a la
laringe y traquea
Comienza
La
Puede detenerse o continuar su
descenso por la vía respiratoria
El trastorno de base es un
edema subglotico que
provoca disfonia y
compromiso de la via aerea
superior causando la triada.
Estridor
Tos
perruna
Disfonía
Persona-Persona o
por secreciones
infectadas
Crup Espasmódico
• Tos perruna en grado variable, disfonía,
estridor y dificultad respiratoria.
• Etiología desconocida.
• Se relaciona con hiperreactividad
bronquial e infección viral.
• Tiene carácter recidivante e incidencia
familiar
Evaluar al niño con tos o
dificultad respiratoria
Clasificación del niño con estridor
Leve: ≤ 4 puntos
Moderado: entre 5 y 8 puntos.
Grave: ≥ 9 puntos
Indicador de Gravedad Puntuación
Estridor Respiratorio
Ninguno 0
Con agitación 1
En reposo 2
Tiraje
Ausente 0
Leve 1
Moderado 2
Grave 3
Ventilación (entrada
de aire)
Normal 0
Disminuida 1
Muy disminuida 2
Cianosis
Ausente 0
Con agitación 4
En reposo 5
Nivel de conciencia Normal 0
Alterado 5
Escala de
Clasificiación de la
severidad
Tratamiento
Dexametasona
• Terapia estándar del Crup viral
• Máximo 10 mg
• Crup LEVE
• Dosis bajas de 0,15 a 0,3 mg/kg
dosis única IM
• Crup MODERADO
• 0,6 mg/kg dosis única IM
• Crup GRAVE
• 0,6 mg/kg cada 12 horas IV
Adrenalina
• Disminuye el estridor y la dificultad
respiratoria
• Nebulización por máximo 10 minutos con
5lt/min de flujo de oxígeno o aire
• < 4 años:
• Adrenalina racémica 0,03 a 0,05
ml/kg/dosis. Max 0,5 ml/dosis. diluido
en 3 ml de SSN
• > 4 años
• Adrenalina común 0,5 ml/kg de
solución 1:1000 diluido en 3 ml de SSN.
• Máximo 2,5 ml/dosis
Presentación
ampolla de
8mg/2ml y
de 4mg/1ml
Resumen del
tratamiento
•Respiración rápida
•Dificultad para respirar
•No puede beber del pecho
•Vomita todo
•Empeora o no se ve bien
•Aparece fiebre
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
Shanty Gómez
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquial
junior alcalde
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
cosasdelpac
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Neumonia En Pediatria
Neumonia En PediatriaNeumonia En Pediatria
Neumonia En Pediatria
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 
Sindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion BronquialSindrome De Obstruccion Bronquial
Sindrome De Obstruccion Bronquial
 
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 

Similar a CRUP

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptx
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptxENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptx
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptx
AlejitaTnpSamaniego
 
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdfOrange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
34328
 

Similar a CRUP (20)

Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptxLaringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
 
laringotraqueitis.pptx
laringotraqueitis.pptxlaringotraqueitis.pptx
laringotraqueitis.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis dra nadia tacuri
Bronquiolitis dra nadia tacuriBronquiolitis dra nadia tacuri
Bronquiolitis dra nadia tacuri
 
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptxDiferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Sindrome CRUP
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 
Laringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptxLaringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
 
Crup viral
Crup viralCrup viral
Crup viral
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptx
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptxENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptx
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DIAPOS ALE.pptx
 
Crup en pediatria
Crup en pediatriaCrup en pediatria
Crup en pediatria
 
8 bronquiolitis
8 bronquiolitis8 bronquiolitis
8 bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
 
Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2Aiepi intra hospitalario parte 2
Aiepi intra hospitalario parte 2
 
Laringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructivaLaringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructiva
 
Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
 
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdfOrange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
 

Más de Ana Milena Osorio Patiño

Más de Ana Milena Osorio Patiño (20)

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
 
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la DiabetesComplicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
 
Diarrea en el Niño
Diarrea en el NiñoDiarrea en el Niño
Diarrea en el Niño
 
Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)Dispositivo Intrauterino (DIU)
Dispositivo Intrauterino (DIU)
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Amenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicasAmenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicas
 
Amenorrea ovarica y uterina
Amenorrea ovarica y uterinaAmenorrea ovarica y uterina
Amenorrea ovarica y uterina
 
Amenorrea hipofisaria y prolactinoma
Amenorrea hipofisaria y prolactinomaAmenorrea hipofisaria y prolactinoma
Amenorrea hipofisaria y prolactinoma
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
 
Dolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudoDolor pelvico agudo
Dolor pelvico agudo
 
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterinoCitologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
 
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y ExtrapulmonarTuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
 
Tipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de Taquiarritmias
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

CRUP

  • 1. CRUP Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Facultad de Medicina Sexto semestre 30 de abril de 2018
  • 2. • Es la causa más frecuente de obstrucción aguda de la vía aérea superior en la Infancia. • Se presenta en niños de 3 meses a 3 años. • Predomina en varones
  • 3. Virus Parainfluenza tipo 1 (75%) Otros: Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Virus influenza A y B, Adenovirus Mycoplasma pneumoniae (3%) Raro Agentes Causales
  • 4. Es la inflamación de la laringe y la primera porción de la traquea Infección Nasofaringe y disemina a la laringe y traquea Comienza La Puede detenerse o continuar su descenso por la vía respiratoria El trastorno de base es un edema subglotico que provoca disfonia y compromiso de la via aerea superior causando la triada.
  • 6. Crup Espasmódico • Tos perruna en grado variable, disfonía, estridor y dificultad respiratoria. • Etiología desconocida. • Se relaciona con hiperreactividad bronquial e infección viral. • Tiene carácter recidivante e incidencia familiar
  • 7. Evaluar al niño con tos o dificultad respiratoria
  • 9. Leve: ≤ 4 puntos Moderado: entre 5 y 8 puntos. Grave: ≥ 9 puntos Indicador de Gravedad Puntuación Estridor Respiratorio Ninguno 0 Con agitación 1 En reposo 2 Tiraje Ausente 0 Leve 1 Moderado 2 Grave 3 Ventilación (entrada de aire) Normal 0 Disminuida 1 Muy disminuida 2 Cianosis Ausente 0 Con agitación 4 En reposo 5 Nivel de conciencia Normal 0 Alterado 5 Escala de Clasificiación de la severidad
  • 10. Tratamiento Dexametasona • Terapia estándar del Crup viral • Máximo 10 mg • Crup LEVE • Dosis bajas de 0,15 a 0,3 mg/kg dosis única IM • Crup MODERADO • 0,6 mg/kg dosis única IM • Crup GRAVE • 0,6 mg/kg cada 12 horas IV Adrenalina • Disminuye el estridor y la dificultad respiratoria • Nebulización por máximo 10 minutos con 5lt/min de flujo de oxígeno o aire • < 4 años: • Adrenalina racémica 0,03 a 0,05 ml/kg/dosis. Max 0,5 ml/dosis. diluido en 3 ml de SSN • > 4 años • Adrenalina común 0,5 ml/kg de solución 1:1000 diluido en 3 ml de SSN. • Máximo 2,5 ml/dosis Presentación ampolla de 8mg/2ml y de 4mg/1ml
  • 12. •Respiración rápida •Dificultad para respirar •No puede beber del pecho •Vomita todo •Empeora o no se ve bien •Aparece fiebre