SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS
CUARTO I 2/8 3
TÍTULO DE LA SESIÓN
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: EL AGUA
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
 Explicael mundofísico,
basadoen conocimientos
científicos.
 Comprende yaplica
conocimientoscientíficos.
 Argumenta
científicamente.
 Explicalaspropiedadesde la
moléculadel agua.
 Aplicasusconocimientossobre
el pH para determinarlaacidez
y basicidadde sustancias
caseras.
 Fundamentalaimportanciadel
agua enel equilibriodel pH
humano.
SECUENCIADIDÁCTICA
INICIO
 Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la interacción del trabajo (por ejemplo,
escucharcon atención las indicaciones del docente e intervenir ordenadamente respetando la
opinión de sus compañeros).
 Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes.
 El docente mostraraun videotitulado“Medidorde pHcasero”:
https://www.youtube.com/watch?v=K9UN6Smpgwg
Los estudiantes responderán las siguientes preguntas de manera ordenada y en forma oral:
¿De qué trata el video?
¿Qué sustancia se utiliza para medir el pH?
¿Cuáles son las sustancias que se miden con este medidor.
¿Qué determina el que la sustancia de uno de los vasos se torne azul?
¿Qué otras sustancias podemos medir?
¿Qué opinan sobre el video? Anota en tu cuaderno las ideas fuerza acerca del tema tratado
DESARROLLO
 El docente solicitará a los estudiantes que lean las páginas 18 y 19 del libro de texto (lectura
secuencial de un estudiante a otro).
 El docente elaborará en la pizarra un cuadro de cinco columnas y dos filas. En la fila superior
escribirá lo siguiente: “Importancia, composición, propiedades, el pH, y solubilidad”.
 El docente solicitaráalosalumnosintervencionesoralespara completar el cuadro, reforzando y
corrigiendo las ideas claves brindadas por los estudiantes. Esto permitirá que los alumnos
expresen y ordenen sus ideas sobre lo leído en el texto y sus propios conocimientos del tema.
 Se realizará la actividad de medición del pH de las sustancias que los alumnos han llevado a
clase. Para ello, el profesor utilizará el extracto de col morada preparado con anterioridad o el
papel pH.
 Los alumnos, en equipos, realizarán la demostración siguiendo los pasos indicados por el
profesor.
 Los estudiantes anotarán sus observaciones en una hoja bond en forma de tríptico.
 A través de la técnica expositiva se presentará su trabajo.
CIERRE
 El docente observael trabajoenequipo,laelaboracióndel trípticoylosaportesde cada
estudiante enlarealizacióndel trabajo, teniendoencuentafactorescomolaatención,el trabajo
enequipoysus capacidadesde comprensiónyanálisisdel tema.
 Revisaenel cuadernolatarea dejadaenla sesiónanterior.
 Se explicaráenqué consiste la metacognición que el estudiante desarrollará(anexo2).De
acuerdocon la situación, el docente proveeráalosestudiantes de lasfichasde metacognicióno
laspresentaráenun papelógrafo.
 Compartensuscomentarios conel aula:¿qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante la clase
de hoy? Esto les permitirá reflexionar sobre la importancia del agua en la vida.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Realizalaactividad1, 2, 3 y 4 de la página19 del librode texto, yelaboraunorganizadorvisual.
Para la siguientesesión, cadaestudiantedebe traercuatrotarjetasdel tamaño de un cuarto de hoja
bondtamaño A4. En cada tarjetadibujarálosiguiente:tarjeta1,la fruta preferida;tarjeta2,la
verdurapreferida;tarjeta3,la comidafavorita;ytarjeta4, labebidaque másconsume.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Recursos: librode texto, video“Medidorde pHcasero”enla web :
https://www.youtube.com/watch?v=K9UN6Smpgwg
Materiales:proyector,hojasbond,plumones,reglas,colores, extractode col o papel pH,sustancias
diversas(aceite,leche,agua,bicarbonatode sodio,etc.),vasosycucharita.
ANEXO 2
1. Cuadro de metacognición
Reflexiona acerca de lo siguiente
Sí No
 ¿Utilicé algunatécnicade estudioparacomprenderla
información?
 ¿El desarrollodel cuadro me permitióaprendermejorlos
contenidosyactividadesde launidad?
 ¿Puedorelacionarlainformaciónaprendidaconsituacionesde
la vidareal?
 ¿Logré entenderlaimportanciadel aguaenlavida?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
Candy Suazo
 
Informe ciencias
Informe cienciasInforme ciencias
Informe ciencias
Andre1116
 
Porquehacer edsaor
Porquehacer edsaorPorquehacer edsaor
Porquehacer edsaor
Edgardo Engel Santiago
 
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014
Arlandy Mendoza Ariza
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Juan Carlos Rincon Carrascal
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
Verito Vivas
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
almabarajas057
 
Planeación ciencias
Planeación cienciasPlaneación ciencias
Planeación ciencias
jose15calderon
 
Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016
Jose M. Sánchez Galán
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
eloflorian
 
Jornadas Laboratorio
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratorio
gabychap
 
Apuntes de introduccion a la geofisica ocr
Apuntes de introduccion a la geofisica ocrApuntes de introduccion a la geofisica ocr
Apuntes de introduccion a la geofisica ocr
camilavallejos14
 
Bioquímica generalidades
Bioquímica generalidadesBioquímica generalidades
Bioquímica generalidades
Yolanda Salazar
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Como hacer un trabajo de campo nota 3
Como hacer un trabajo de campo nota 3Como hacer un trabajo de campo nota 3
Como hacer un trabajo de campo nota 3
Mayded
 
Tarea 2 de solanlly
Tarea 2 de solanllyTarea 2 de solanlly
Tarea 2 de solanlly
yolandacolon11
 

La actualidad más candente (17)

Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
 
Informe ciencias
Informe cienciasInforme ciencias
Informe ciencias
 
Porquehacer edsaor
Porquehacer edsaorPorquehacer edsaor
Porquehacer edsaor
 
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014Encuadre pedagógico biologia 10°2   ivp-2014
Encuadre pedagógico biologia 10°2 ivp-2014
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
Taller práctico 10. documento anexo. juan arlos rincon c. 88.138.277
 
Tarea tres
Tarea tresTarea tres
Tarea tres
 
Plan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual terceroPlan de trabajo anual tercero
Plan de trabajo anual tercero
 
Planeación ciencias
Planeación cienciasPlaneación ciencias
Planeación ciencias
 
Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Jornadas Laboratorio
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratorio
 
Apuntes de introduccion a la geofisica ocr
Apuntes de introduccion a la geofisica ocrApuntes de introduccion a la geofisica ocr
Apuntes de introduccion a la geofisica ocr
 
Bioquímica generalidades
Bioquímica generalidadesBioquímica generalidades
Bioquímica generalidades
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Como hacer un trabajo de campo nota 3
Como hacer un trabajo de campo nota 3Como hacer un trabajo de campo nota 3
Como hacer un trabajo de campo nota 3
 
Tarea 2 de solanlly
Tarea 2 de solanllyTarea 2 de solanlly
Tarea 2 de solanlly
 

Destacado

L L U V I A S Á C I D A S P O R F A N N Y J E M W O N G
L L U V I A S Á C I D A S  P O R  F A N N Y  J E M  W O N GL L U V I A S Á C I D A S  P O R  F A N N Y  J E M  W O N G
L L U V I A S Á C I D A S P O R F A N N Y J E M W O N G
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
pH
pHpH
Administración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolioAdministración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolio
sileche
 
Tutorial conversion videos con zamzar
Tutorial conversion videos con zamzarTutorial conversion videos con zamzar
Tutorial conversion videos con zamzar
Virginia Diana Palacio
 
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPointTutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPoint
Virginia Diana Palacio
 
Insertar Imágenes en Cmap Tools
Insertar Imágenes en Cmap ToolsInsertar Imágenes en Cmap Tools
Insertar Imágenes en Cmap Tools
Amalia Boccolini
 
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con WikipediaTutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
verarex
 
Crear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbookCrear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbook
verarex
 
Tutorial de YOUTUBE
Tutorial de YOUTUBETutorial de YOUTUBE
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare

Destacado (10)

L L U V I A S Á C I D A S P O R F A N N Y J E M W O N G
L L U V I A S Á C I D A S  P O R  F A N N Y  J E M  W O N GL L U V I A S Á C I D A S  P O R  F A N N Y  J E M  W O N G
L L U V I A S Á C I D A S P O R F A N N Y J E M W O N G
 
pH
pHpH
pH
 
Administración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolioAdministración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolio
 
Tutorial conversion videos con zamzar
Tutorial conversion videos con zamzarTutorial conversion videos con zamzar
Tutorial conversion videos con zamzar
 
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPointTutorial: Insertar  hipervinculos en PowerPoint
Tutorial: Insertar hipervinculos en PowerPoint
 
Insertar Imágenes en Cmap Tools
Insertar Imágenes en Cmap ToolsInsertar Imágenes en Cmap Tools
Insertar Imágenes en Cmap Tools
 
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con WikipediaTutorial hacer un libro con Wikipedia
Tutorial hacer un libro con Wikipedia
 
Crear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbookCrear y editar video con las netbook
Crear y editar video con las netbook
 
Tutorial de YOUTUBE
Tutorial de YOUTUBETutorial de YOUTUBE
Tutorial de YOUTUBE
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
Tutorial de Slideshare
 

Similar a sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente

1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
deyra Rocha
 
Gd clase 9
Gd clase 9Gd clase 9
Gd clase 9
dayanajesus
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
5° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 20165° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 2016
daniela garrido parra
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
Leonel Esquievel
 
normas
normasnormas
normas
Rudy L Ramos
 
Cta4 u1 sesion7
Cta4 u1 sesion7Cta4 u1 sesion7
Cta4 u1 sesion7
franklin bendezú rojas
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
evastacy
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Rosalba Vaquera
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
ivaldisandra
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
KarenMeybyRiveraTorr
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
Belkis Perrón
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
emma arely vasquez
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 
Guía Integradora de Actividades
Guía Integradora de ActividadesGuía Integradora de Actividades
Guía Integradora de Actividades
UNAD - UPTC
 

Similar a sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente (20)

1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
 
Gd clase 9
Gd clase 9Gd clase 9
Gd clase 9
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
 
5° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 20165° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 2016
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
 
normas
normasnormas
normas
 
Cta4 u1 sesion7
Cta4 u1 sesion7Cta4 u1 sesion7
Cta4 u1 sesion7
 
Dtcien90 p3
Dtcien90 p3Dtcien90 p3
Dtcien90 p3
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Estrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímicaEstrategia de bioquímica
Estrategia de bioquímica
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Guía Integradora de Actividades
Guía Integradora de ActividadesGuía Integradora de Actividades
Guía Integradora de Actividades
 

Más de franklin bendezú rojas

Cta4 u1 sesion8
Cta4 u1 sesion8Cta4 u1 sesion8
Cta4 u1 sesion8
franklin bendezú rojas
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
franklin bendezú rojas
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
franklin bendezú rojas
 
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
franklin bendezú rojas
 
Dependencia de tareas
Dependencia de tareasDependencia de tareas
Dependencia de tareas
franklin bendezú rojas
 
Caratula
CaratulaCaratula
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
franklin bendezú rojas
 
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
franklin bendezú rojas
 
Caratula
CaratulaCaratula
Dependencia de tareas
Dependencia de tareasDependencia de tareas
Dependencia de tareas
franklin bendezú rojas
 

Más de franklin bendezú rojas (14)

Cta4 u1 sesion8
Cta4 u1 sesion8Cta4 u1 sesion8
Cta4 u1 sesion8
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
 
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
 
Dependencia de tareas
Dependencia de tareasDependencia de tareas
Dependencia de tareas
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
 
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )Trabajo de concreto i caratula (1 er )
Trabajo de concreto i caratula (1 er )
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Dependencia de tareas
Dependencia de tareasDependencia de tareas
Dependencia de tareas
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS CUARTO I 2/8 3 TÍTULO DE LA SESIÓN BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: EL AGUA APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES  Explicael mundofísico, basadoen conocimientos científicos.  Comprende yaplica conocimientoscientíficos.  Argumenta científicamente.  Explicalaspropiedadesde la moléculadel agua.  Aplicasusconocimientossobre el pH para determinarlaacidez y basicidadde sustancias caseras.  Fundamentalaimportanciadel agua enel equilibriodel pH humano. SECUENCIADIDÁCTICA INICIO  Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la interacción del trabajo (por ejemplo, escucharcon atención las indicaciones del docente e intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus compañeros).  Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes.  El docente mostraraun videotitulado“Medidorde pHcasero”: https://www.youtube.com/watch?v=K9UN6Smpgwg Los estudiantes responderán las siguientes preguntas de manera ordenada y en forma oral: ¿De qué trata el video? ¿Qué sustancia se utiliza para medir el pH? ¿Cuáles son las sustancias que se miden con este medidor. ¿Qué determina el que la sustancia de uno de los vasos se torne azul? ¿Qué otras sustancias podemos medir? ¿Qué opinan sobre el video? Anota en tu cuaderno las ideas fuerza acerca del tema tratado
  • 2. DESARROLLO  El docente solicitará a los estudiantes que lean las páginas 18 y 19 del libro de texto (lectura secuencial de un estudiante a otro).  El docente elaborará en la pizarra un cuadro de cinco columnas y dos filas. En la fila superior escribirá lo siguiente: “Importancia, composición, propiedades, el pH, y solubilidad”.  El docente solicitaráalosalumnosintervencionesoralespara completar el cuadro, reforzando y corrigiendo las ideas claves brindadas por los estudiantes. Esto permitirá que los alumnos expresen y ordenen sus ideas sobre lo leído en el texto y sus propios conocimientos del tema.  Se realizará la actividad de medición del pH de las sustancias que los alumnos han llevado a clase. Para ello, el profesor utilizará el extracto de col morada preparado con anterioridad o el papel pH.  Los alumnos, en equipos, realizarán la demostración siguiendo los pasos indicados por el profesor.  Los estudiantes anotarán sus observaciones en una hoja bond en forma de tríptico.  A través de la técnica expositiva se presentará su trabajo. CIERRE  El docente observael trabajoenequipo,laelaboracióndel trípticoylosaportesde cada estudiante enlarealizacióndel trabajo, teniendoencuentafactorescomolaatención,el trabajo enequipoysus capacidadesde comprensiónyanálisisdel tema.  Revisaenel cuadernolatarea dejadaenla sesiónanterior.  Se explicaráenqué consiste la metacognición que el estudiante desarrollará(anexo2).De acuerdocon la situación, el docente proveeráalosestudiantes de lasfichasde metacognicióno laspresentaráenun papelógrafo.  Compartensuscomentarios conel aula:¿qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante la clase de hoy? Esto les permitirá reflexionar sobre la importancia del agua en la vida. TAREA A TRABAJAR EN CASA Realizalaactividad1, 2, 3 y 4 de la página19 del librode texto, yelaboraunorganizadorvisual. Para la siguientesesión, cadaestudiantedebe traercuatrotarjetasdel tamaño de un cuarto de hoja bondtamaño A4. En cada tarjetadibujarálosiguiente:tarjeta1,la fruta preferida;tarjeta2,la verdurapreferida;tarjeta3,la comidafavorita;ytarjeta4, labebidaque másconsume. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Recursos: librode texto, video“Medidorde pHcasero”enla web : https://www.youtube.com/watch?v=K9UN6Smpgwg Materiales:proyector,hojasbond,plumones,reglas,colores, extractode col o papel pH,sustancias diversas(aceite,leche,agua,bicarbonatode sodio,etc.),vasosycucharita.
  • 3. ANEXO 2 1. Cuadro de metacognición Reflexiona acerca de lo siguiente Sí No  ¿Utilicé algunatécnicade estudioparacomprenderla información?  ¿El desarrollodel cuadro me permitióaprendermejorlos contenidosyactividadesde launidad?  ¿Puedorelacionarlainformaciónaprendidaconsituacionesde la vidareal?  ¿Logré entenderlaimportanciadel aguaenlavida?