SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO RA-P-RP
MEB. MODULO II. DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS
BLOQUE I. CONOCIMIENTO
ELABORÓ SANDY SOLÍS
RA P RP
Es información que proviene del medio y que se
adhiere a nuestros esquemas cognitivos. El
conocimiento puede ser formal e informal.
1.- ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
Es información.
Características; es objetivo, universal, necesario y
verificable.
Surge de la necesidad de aprender, de la
curiosidad por conocer e interpretar el mundo. Se
da en la interacción y está influido por la cultura y
la propia esencia humana.
2.- ¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO?
Tiene su origen en la percepción sensorial,
después llega al entendimiento y concluye en la
razón.
• CONOCIMIENTO COTIDIANO
• CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
SEGÚN PIAGET:
FÍSICO
SOCIAL
LÓGICO-MATEMÁTICO
3.- TIPOS DE CONOCIMIENTO.
SEGÚN EL NIVEL.
ESPONTÁNEOS O COMUNES: Son empíricos y a
sistémicos.
CIENTÍFICOS: Son metódicos y sistemáticos.
FILOSÓFICOS: Son totalidades y radicales.
Entender cómo pasar de un conocimiento
cotidiano a un conocimiento científico.
Comprender y enfrentar los problemas del mundo
real.
4.- ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE REFLEXIONAR SOBRE
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO?
• Entender cómo se origina y se construye el
conocimiento.
• Como pasar de nuestra realidad a una
realidad más amplia.
• Identificar el sentido psicológico y lógico del
conocimiento humano.
Existe una relación intrínseca entre el
conocimiento, el aprendizaje y el pensamiento.
Tienen una relación semiótica ya que no puede
existir uno sin el otro.
5.- ¿QUÉ RELACION EXISTE ENTRE EL
CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO?
Existen distintas formas de interpretar la
información del mundo exterior, los estilos de
aprendizaje influyen de manera determinante en
la construcción de nuevos conocimientos, estos a
su vez alteran las estructuras internas de nuestro
pensamiento y modifican nuestra conducta.
CONCLUSIONES
1.- Lo científicos e investigadores definen de dos maneras el conocimiento: como una
representación mental de la realidad y como la información que se puede transmitir de un
ente a otro. Una relación entre el sujeto activo y el objeto que se quiere conocer.
2.- Para que el conocimiento se construya se hace necesario un proceso cognitivo en el
que se involucran las habilidades del pensamiento, los distintos canales de percepción y
atención, así como de los estilos para el aprendizaje.
3.- El conocimiento se puede generar de varias maneras y aplicar de distintas formas. Los
tipos de conocimiento pueden clasificarse según la experiencia, a lo que llamamos
conocimiento empírico, donde la fuente principal son los sentidos. Cuando el
pensamiento es más dinámico y utiliza métodos científicos, la investigación y
experimentación para acercarse a la realidad y dar solución a un problema, estamos
hablando de conocimiento científico. Sin embargo no podemos afirmar que existe un
determinado tipo de conocimientos, puesto que la capacidad de aprender y de generar
nuevos saberes es infinita.
4.- Lo que es innegable es que, para que el individuo tenga éxito en el mundo donde se
desenvuelve, éste siempre debe ser constante en la construcción de nuevos
conocimientos, tener voluntad para el aprendizaje y la apropiación de nuevos saberes
que trasciendan en su vida cotidiana a tal punto que modifiquen su conducta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
DianaDuran76
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EduardoJoseAlfonzoMo
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EguitoAdonisMontoya
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
GiancarloReyes11
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
1ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.171ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.17
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
YusmarineyPiango1
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
Lori_Herrera
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
CarlosGonzalez1773
 
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
JorgeRea8
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
luissanasilvamartine
 
Sesión Repaso 14.12
Sesión Repaso 14.12Sesión Repaso 14.12
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
KarlitaJimenez5
 
Presentacion montserrat leiva
Presentacion   montserrat leivaPresentacion   montserrat leiva
Presentacion montserrat leivamontseleiva
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
danielherrera395
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
LiuffeMolina
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
1ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.171ra sesión del curso, 28.09.17
1ra sesión del curso, 28.09.17
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Concepto Inteligencias MúLtiples
Concepto Inteligencias MúLtiplesConcepto Inteligencias MúLtiples
Concepto Inteligencias MúLtiples
 
Sesión Repaso 14.12
Sesión Repaso 14.12Sesión Repaso 14.12
Sesión Repaso 14.12
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Presentacion montserrat leiva
Presentacion   montserrat leivaPresentacion   montserrat leiva
Presentacion montserrat leiva
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 

Destacado

Cuadro ra p-rp
Cuadro ra p-rpCuadro ra p-rp
Cuadro ra p-rp
Yadi Gonzalez
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
Betsy Contreras
 
modulo uno gongora
modulo uno gongoramodulo uno gongora
modulo uno gongoraJohan Fripp
 
"Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M.
"Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M."Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M.
"Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M.
Mich Martínez
 
RA-R-RP
RA-R-RPRA-R-RP
RA-R-RP
joel
 

Destacado (7)

Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Cuadro ra p-rp
Cuadro ra p-rpCuadro ra p-rp
Cuadro ra p-rp
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
 
modulo uno gongora
modulo uno gongoramodulo uno gongora
modulo uno gongora
 
"Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M.
"Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M."Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M.
"Cuadro RA-P-RP" - Michelle Mtz. M.
 
RA-R-RP
RA-R-RPRA-R-RP
RA-R-RP
 
Ra p-rp
Ra p-rpRa p-rp
Ra p-rp
 

Similar a Cuadro ra p-rp

Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposicionesAHOMEKIRA
 
conocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docxconocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docx
joseMuoz784926
 
UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15
Sergio Mena
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
paueg
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
bonmetodos
 
Metodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientoMetodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientobonmetodos
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
Doris Rodriguez
 
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Doris Rodriguez
 
Presentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plataPresentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plata
Sandra Velasco plata
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
Ruben Prieto
 
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Relitic
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 

Similar a Cuadro ra p-rp (20)

Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposiciones
 
conocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docxconocimiento cientifico.docx
conocimiento cientifico.docx
 
UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Glosario de taller de computo
Glosario de taller de computoGlosario de taller de computo
Glosario de taller de computo
 
Glosario de taller de computo
Glosario de taller de computoGlosario de taller de computo
Glosario de taller de computo
 
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
 
Metodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientoMetodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimiento
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
 
Presentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plataPresentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plata
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
 
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 

Más de Sandy Solís

Habilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danza
Habilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danzaHabilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danza
Habilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danza
Sandy Solís
 
Español. habilidades creativas
Español. habilidades creativasEspañol. habilidades creativas
Español. habilidades creativas
Sandy Solís
 
Modelos de aprendizaje creativo meb
Modelos de aprendizaje creativo mebModelos de aprendizaje creativo meb
Modelos de aprendizaje creativo meb
Sandy Solís
 
Criptograma sandy
Criptograma sandyCriptograma sandy
Criptograma sandy
Sandy Solís
 
Creatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente sanCreatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente san
Sandy Solís
 
Revoltijo sandy
Revoltijo sandyRevoltijo sandy
Revoltijo sandy
Sandy Solís
 
Mapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua malaMapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua mala
Sandy Solís
 
Plan específico art. cientifico
Plan específico art. cientificoPlan específico art. cientifico
Plan específico art. cientifico
Sandy Solís
 
Mnemotecnia
MnemotecniaMnemotecnia
Mnemotecnia
Sandy Solís
 
Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas
Cuadro ra p-rp con conclusiones anexasCuadro ra p-rp con conclusiones anexas
Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas
Sandy Solís
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Sandy Solís
 
Plan de acción articulo
Plan de acción articuloPlan de acción articulo
Plan de acción articulo
Sandy Solís
 
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdfAprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Sandy Solís
 
La ética del género humano. cap. 7 morín
La ética del género humano. cap. 7 morínLa ética del género humano. cap. 7 morín
La ética del género humano. cap. 7 morín
Sandy Solís
 
El gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejo
El gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejoEl gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejo
El gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejo
Sandy Solís
 
Mapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejo
Mapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejoMapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejo
Mapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejo
Sandy Solís
 
La enseñanza situada. ppt.
La enseñanza situada. ppt.La enseñanza situada. ppt.
La enseñanza situada. ppt.
Sandy Solís
 
Actividades exploratorias
Actividades exploratoriasActividades exploratorias
Actividades exploratorias
Sandy Solís
 
Ab proyectos. cap. ii
Ab proyectos. cap. iiAb proyectos. cap. ii
Ab proyectos. cap. ii
Sandy Solís
 
Procesamiento humano de la información
Procesamiento humano de la informaciónProcesamiento humano de la información
Procesamiento humano de la información
Sandy Solís
 

Más de Sandy Solís (20)

Habilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danza
Habilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danzaHabilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danza
Habilidades de pensamiento y creatividad enseñanza de las artes. danza
 
Español. habilidades creativas
Español. habilidades creativasEspañol. habilidades creativas
Español. habilidades creativas
 
Modelos de aprendizaje creativo meb
Modelos de aprendizaje creativo mebModelos de aprendizaje creativo meb
Modelos de aprendizaje creativo meb
 
Criptograma sandy
Criptograma sandyCriptograma sandy
Criptograma sandy
 
Creatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente sanCreatividad y pensamiento divergente san
Creatividad y pensamiento divergente san
 
Revoltijo sandy
Revoltijo sandyRevoltijo sandy
Revoltijo sandy
 
Mapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua malaMapa cognitivo agua mala
Mapa cognitivo agua mala
 
Plan específico art. cientifico
Plan específico art. cientificoPlan específico art. cientifico
Plan específico art. cientifico
 
Mnemotecnia
MnemotecniaMnemotecnia
Mnemotecnia
 
Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas
Cuadro ra p-rp con conclusiones anexasCuadro ra p-rp con conclusiones anexas
Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Plan de acción articulo
Plan de acción articuloPlan de acción articulo
Plan de acción articulo
 
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdfAprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
 
La ética del género humano. cap. 7 morín
La ética del género humano. cap. 7 morínLa ética del género humano. cap. 7 morín
La ética del género humano. cap. 7 morín
 
El gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejo
El gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejoEl gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejo
El gran sendero no tiene puertas y preguntas sobre el pensamiento complejo
 
Mapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejo
Mapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejoMapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejo
Mapa panal. inteligencia ciega. pensamiento complejo
 
La enseñanza situada. ppt.
La enseñanza situada. ppt.La enseñanza situada. ppt.
La enseñanza situada. ppt.
 
Actividades exploratorias
Actividades exploratoriasActividades exploratorias
Actividades exploratorias
 
Ab proyectos. cap. ii
Ab proyectos. cap. iiAb proyectos. cap. ii
Ab proyectos. cap. ii
 
Procesamiento humano de la información
Procesamiento humano de la informaciónProcesamiento humano de la información
Procesamiento humano de la información
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cuadro ra p-rp

  • 1. CUADRO RA-P-RP MEB. MODULO II. DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS BLOQUE I. CONOCIMIENTO ELABORÓ SANDY SOLÍS
  • 2. RA P RP Es información que proviene del medio y que se adhiere a nuestros esquemas cognitivos. El conocimiento puede ser formal e informal. 1.- ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? Es información. Características; es objetivo, universal, necesario y verificable. Surge de la necesidad de aprender, de la curiosidad por conocer e interpretar el mundo. Se da en la interacción y está influido por la cultura y la propia esencia humana. 2.- ¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO? Tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y concluye en la razón. • CONOCIMIENTO COTIDIANO • CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SEGÚN PIAGET: FÍSICO SOCIAL LÓGICO-MATEMÁTICO 3.- TIPOS DE CONOCIMIENTO. SEGÚN EL NIVEL. ESPONTÁNEOS O COMUNES: Son empíricos y a sistémicos. CIENTÍFICOS: Son metódicos y sistemáticos. FILOSÓFICOS: Son totalidades y radicales. Entender cómo pasar de un conocimiento cotidiano a un conocimiento científico. Comprender y enfrentar los problemas del mundo real. 4.- ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE REFLEXIONAR SOBRE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO? • Entender cómo se origina y se construye el conocimiento. • Como pasar de nuestra realidad a una realidad más amplia. • Identificar el sentido psicológico y lógico del conocimiento humano. Existe una relación intrínseca entre el conocimiento, el aprendizaje y el pensamiento. Tienen una relación semiótica ya que no puede existir uno sin el otro. 5.- ¿QUÉ RELACION EXISTE ENTRE EL CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO? Existen distintas formas de interpretar la información del mundo exterior, los estilos de aprendizaje influyen de manera determinante en la construcción de nuevos conocimientos, estos a su vez alteran las estructuras internas de nuestro pensamiento y modifican nuestra conducta.
  • 3. CONCLUSIONES 1.- Lo científicos e investigadores definen de dos maneras el conocimiento: como una representación mental de la realidad y como la información que se puede transmitir de un ente a otro. Una relación entre el sujeto activo y el objeto que se quiere conocer. 2.- Para que el conocimiento se construya se hace necesario un proceso cognitivo en el que se involucran las habilidades del pensamiento, los distintos canales de percepción y atención, así como de los estilos para el aprendizaje. 3.- El conocimiento se puede generar de varias maneras y aplicar de distintas formas. Los tipos de conocimiento pueden clasificarse según la experiencia, a lo que llamamos conocimiento empírico, donde la fuente principal son los sentidos. Cuando el pensamiento es más dinámico y utiliza métodos científicos, la investigación y experimentación para acercarse a la realidad y dar solución a un problema, estamos hablando de conocimiento científico. Sin embargo no podemos afirmar que existe un determinado tipo de conocimientos, puesto que la capacidad de aprender y de generar nuevos saberes es infinita. 4.- Lo que es innegable es que, para que el individuo tenga éxito en el mundo donde se desenvuelve, éste siempre debe ser constante en la construcción de nuevos conocimientos, tener voluntad para el aprendizaje y la apropiación de nuevos saberes que trasciendan en su vida cotidiana a tal punto que modifiquen su conducta.