SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cuantificadores<br />-1308101005840En lógica, teoría de conjuntos y matemáticas en general, los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad. Existen muchos tipos de cuantificadores, pero quizás los más estudiados y utilizados sean:<br />Ejemplo:<br />40957510160<br />958215149225Ejemplo<br />Implicación<br />Etimológicamente del latín “in ─ plicare”, significa el hecho de algo que está “plegado” o doblado en el interior de algo que oculta lo que hay en su interior que, por tanto, aunque está, no es visible o perceptible.<br />Su contraposición se manifiesta en el término latino “ex ─ plicare”. La “explicación” es el hecho de desplegar lo que está plegado; sacar al exterior, hacer visible, o comprensible, aquello que está “implicado” en el interior de algo que lo hacía oculto o no comprensible.<br />Implicación y Condición<br />Aunque en el lenguaje ordinario no suele tener importancia esta distinción, en su sentido lógico y científico las diferencias pueden tener un sentido importante.<br />Tanto la condición como la implicacion en el cálculo lógico se expresan según el esquema A -> B, que puede leerse de dos formas:<br />A -> BSi A entonces Bquot;
Si hoy es martes entonces mañana es miércolesquot;
A -> BA implica Bquot;
Hoy es martesquot;
, implica que, (por tanto) quot;
mañana es miércolesquot;
<br />En el primer caso hemos leído una condición. En el segundo una implicación.<br />1.- Observamos que, en su escritura, la expresión difiere de forma fundamental en el uso de las comillas:<br />quot;
Si A entonces Bquot;
 es una y única proposición y como tal una única afirmación; por tanto, en su interpretación lógica,tiene dos valores posibles de verdad, es decir, puede ser verdadera o falsa. Su tabla de valores de verdad nos indica que solamente es falsa en el caso en que “A” sea verdadera y “B” sea falsa, y en los demás casos posibles es verdadera. Pero a falta de información complementaria no podemos afirmar como tal proposición ni su verdad ni su falsedad.<br />En quot;
A implica Bquot;
 hay dos proposiciones, y dos afirmaciones.[6] Pero el valor de cada una es diferente. De modo que afirmando quot;
Aquot;
, como sentencia verdadera en su contenido semántico, se exige la afirmación de quot;
Bquot;
 como sentencia verdadera en su contenido semántico. Dicho de otra manera, la afirmación de la segunda depende de la validez epistemológica de la primera.<br />2.- Lo condicional es una afirmación hipotética sobre una relación meramente formal. “si se da una condición (antecedente), tiene que darse también lo condicionado (consecuente)”. El hecho de que no se dé la condición no afecta al hecho de que se dé o no se dé lo condicionado.<br />En la implicación, sin embargo, la relación se establece sobre sentencia en su condición de quot;
contenido semánticoquot;
. A debería tomarse como afirmación sobre quot;
Aquot;
; y B como afirmación sobre quot;
Bquot;
.<br />Mientras la condición es una relación meramente sintáctica, la implicación exige además una relación semántica. En este segundo caso la condición responde a un contenido material.<br />Así pues implicación debe entenderse como:<br />La verdad de A exige, o lleva implícita, es decir implicada, la verdad de B.<br />O, si queremos ponerla en forma hipotética:<br />Si se afirma como verdadero A tiene que afirmarse como verdadero B.<br />
Cuantificadores
Cuantificadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
santiagoexaul
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
Dayana Encalada
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
Beatriz Fernández
 
Equivalencias y reglas de inferencia
Equivalencias y reglas de inferenciaEquivalencias y reglas de inferencia
Equivalencias y reglas de inferencia
Carlos Chavarria
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
ivancer
 
Razón y proporción geométrica
Razón y proporción geométricaRazón y proporción geométrica
Razón y proporción geométrica
cmota05
 
Área bajo la curva
Área bajo la curvaÁrea bajo la curva
Área bajo la curva
blackdiamond92
 
Funciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicosFunciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicos
José Luis Díaz Gómez
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Yulieth Carolina Lopez Castilla
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
Juliho Castillo
 
G.normales
G.normalesG.normales
G.normales
royhq15
 
La aplicación e importancia de los circuitos, del algebra Booleana
La aplicación e importancia de los  circuitos, del algebra BooleanaLa aplicación e importancia de los  circuitos, del algebra Booleana
La aplicación e importancia de los circuitos, del algebra Booleana
Universidad Tecnologica. "Antonio Jose De Sucre".
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
Zoila Pineda
 
Producto interno
Producto internoProducto interno
Producto interno
Carlita Vaca
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
Jonathan Panimboza
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
Sonia Guadalupe Morales Martinez
 
Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
Guadalupe Robles Calderón
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 

La actualidad más candente (20)

Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Equivalencias y reglas de inferencia
Equivalencias y reglas de inferenciaEquivalencias y reglas de inferencia
Equivalencias y reglas de inferencia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Razón y proporción geométrica
Razón y proporción geométricaRazón y proporción geométrica
Razón y proporción geométrica
 
Área bajo la curva
Área bajo la curvaÁrea bajo la curva
Área bajo la curva
 
Funciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicosFunciones y modelos matematicos
Funciones y modelos matematicos
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
 
G.normales
G.normalesG.normales
G.normales
 
La aplicación e importancia de los circuitos, del algebra Booleana
La aplicación e importancia de los  circuitos, del algebra BooleanaLa aplicación e importancia de los  circuitos, del algebra Booleana
La aplicación e importancia de los circuitos, del algebra Booleana
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
 
Producto interno
Producto internoProducto interno
Producto interno
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
 
Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 

Destacado

Cuantificador existencial
Cuantificador existencialCuantificador existencial
Cuantificador existencial
emperador09
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Pps Matemática
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
guest654125c
 
Cuantificadores existenciales
Cuantificadores existencialesCuantificadores existenciales
Cuantificadores existencialesAlba Castro
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Ciuad de Asis
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Cristian Crised
 
Cuantificadores xime
Cuantificadores ximeCuantificadores xime
Cuantificadores xime
ximenitacastillo26
 
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
Edward Solis
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
jazzme
 

Destacado (9)

Cuantificador existencial
Cuantificador existencialCuantificador existencial
Cuantificador existencial
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Cuantificadores existenciales
Cuantificadores existencialesCuantificadores existenciales
Cuantificadores existenciales
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Cuantificadores xime
Cuantificadores ximeCuantificadores xime
Cuantificadores xime
 
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
 
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadoresLógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
Lógica y conjuntos proposiciones y cuantificadores
 

Similar a Cuantificadores

Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Miguel Alba
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
barsaceltic
 
En torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicaciónEn torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicación
Obdulio Banda Marroquín
 
Estructuras discretas
Estructuras discretas Estructuras discretas
Estructuras discretas
palberto213
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Jhonny Adelmar Amadeo
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
Deisbis Gonzalez
 
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
lerikrat
 
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicionalObdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda Marroquín
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
rockyhoyos1
 
Cuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrezCuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrez
FabianGutierrez78
 
Asignación 1 Estructura Discreta
Asignación 1  Estructura DiscretaAsignación 1  Estructura Discreta
Asignación 1 Estructura Discreta
EdgarEduardoAndradeColon
 
Estructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salasEstructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salas
Gilbert Alexander Salas
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
OscarEduardoPerezRod1
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
adrianaolivera322
 
2. lógica proposicional
2. lógica proposicional2. lógica proposicional
2. lógica proposicional
libia nurys espitia hernandez
 
Proposición
ProposiciónProposición
Proposición
sheyz10
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
andreadelacruz002
 
Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)
andreadelacruz002
 
Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.
AlvaroBachaco
 

Similar a Cuantificadores (20)

Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
En torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicaciónEn torno a la logicidad de la implicación
En torno a la logicidad de la implicación
 
Estructuras discretas
Estructuras discretas Estructuras discretas
Estructuras discretas
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
Banda, los val. de cert. del cond. escr. y pensam.
 
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicionalObdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
Obdulio Banda, Los valores de certeza del condicional
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
 
Cuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrezCuaderno digital fabian gutierrez
Cuaderno digital fabian gutierrez
 
Asignación 1 Estructura Discreta
Asignación 1  Estructura DiscretaAsignación 1  Estructura Discreta
Asignación 1 Estructura Discreta
 
Estructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salasEstructura reinaldo salas
Estructura reinaldo salas
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
 
2. lógica proposicional
2. lógica proposicional2. lógica proposicional
2. lógica proposicional
 
Proposición
ProposiciónProposición
Proposición
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
 
Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)Tablas de-verdad-para-c (1)
Tablas de-verdad-para-c (1)
 
Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.Asignacion 1 estructura d.
Asignacion 1 estructura d.
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 

Cuantificadores

  • 1. Cuantificadores<br />-1308101005840En lógica, teoría de conjuntos y matemáticas en general, los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad. Existen muchos tipos de cuantificadores, pero quizás los más estudiados y utilizados sean:<br />Ejemplo:<br />40957510160<br />958215149225Ejemplo<br />Implicación<br />Etimológicamente del latín “in ─ plicare”, significa el hecho de algo que está “plegado” o doblado en el interior de algo que oculta lo que hay en su interior que, por tanto, aunque está, no es visible o perceptible.<br />Su contraposición se manifiesta en el término latino “ex ─ plicare”. La “explicación” es el hecho de desplegar lo que está plegado; sacar al exterior, hacer visible, o comprensible, aquello que está “implicado” en el interior de algo que lo hacía oculto o no comprensible.<br />Implicación y Condición<br />Aunque en el lenguaje ordinario no suele tener importancia esta distinción, en su sentido lógico y científico las diferencias pueden tener un sentido importante.<br />Tanto la condición como la implicacion en el cálculo lógico se expresan según el esquema A -> B, que puede leerse de dos formas:<br />A -> BSi A entonces Bquot; Si hoy es martes entonces mañana es miércolesquot; A -> BA implica Bquot; Hoy es martesquot; , implica que, (por tanto) quot; mañana es miércolesquot; <br />En el primer caso hemos leído una condición. En el segundo una implicación.<br />1.- Observamos que, en su escritura, la expresión difiere de forma fundamental en el uso de las comillas:<br />quot; Si A entonces Bquot; es una y única proposición y como tal una única afirmación; por tanto, en su interpretación lógica,tiene dos valores posibles de verdad, es decir, puede ser verdadera o falsa. Su tabla de valores de verdad nos indica que solamente es falsa en el caso en que “A” sea verdadera y “B” sea falsa, y en los demás casos posibles es verdadera. Pero a falta de información complementaria no podemos afirmar como tal proposición ni su verdad ni su falsedad.<br />En quot; A implica Bquot; hay dos proposiciones, y dos afirmaciones.[6] Pero el valor de cada una es diferente. De modo que afirmando quot; Aquot; , como sentencia verdadera en su contenido semántico, se exige la afirmación de quot; Bquot; como sentencia verdadera en su contenido semántico. Dicho de otra manera, la afirmación de la segunda depende de la validez epistemológica de la primera.<br />2.- Lo condicional es una afirmación hipotética sobre una relación meramente formal. “si se da una condición (antecedente), tiene que darse también lo condicionado (consecuente)”. El hecho de que no se dé la condición no afecta al hecho de que se dé o no se dé lo condicionado.<br />En la implicación, sin embargo, la relación se establece sobre sentencia en su condición de quot; contenido semánticoquot; . A debería tomarse como afirmación sobre quot; Aquot; ; y B como afirmación sobre quot; Bquot; .<br />Mientras la condición es una relación meramente sintáctica, la implicación exige además una relación semántica. En este segundo caso la condición responde a un contenido material.<br />Así pues implicación debe entenderse como:<br />La verdad de A exige, o lleva implícita, es decir implicada, la verdad de B.<br />O, si queremos ponerla en forma hipotética:<br />Si se afirma como verdadero A tiene que afirmarse como verdadero B.<br />