SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 5
“EL ESCENARIO MODIFICADO”
1.- ¿Qué es el crecimiento demográfico?
R= Es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el
número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición.
2.- Menciona las causas del cambio climático ambiental.
R= Variabilidad natural del clima.
Efecto invernadero natural.
Efecto invernadero antropogénico.
Calentamiento global.
4.- ¿Qué entiendes por seguridad y cuáles son los tipos de seguridad?
R= Concepto que proviene del latín securitas se refiere a la cualidad de seguro, es decir aquello que
está exento de peligro, daño o riesgo. Algo seguro es algo cierto, firme e indubitable.
Tipos de seguridad
La seguridad política
La seguridad alimentaria
La seguridad jurídica
La seguridad económica
La seguridad social
5.- Cómo se le denomina a la contaminación ambiental?
R= La presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una
combinación de varios agentes en lugares.
6.- ¿Qué es la Desertificación?
R=La degradación de las tierras, resultante de diversos factores, tales como las variaciones
climáticas y las actividades humanas.
7.- ¿Qué es la migración humana?
R= cambios de residencia de grupos humanos con carácter permanente o semipermanente,
motivados por razones económicas, sociales o políticas.
8.- ¿Que son los servicios públicos?
R= los servicios prestados por el gobierno a sus ciudadanos, ya sea directamente a través de las
instituciones del Estado (sector público) o indirectamente mediante la financiación de las empresas
privadas (sector privado).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempoAnálisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempo
Isaac Gomez
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
panchochelo18
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
dalejo0920
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales
Angel Pedrosa
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local
Angel Pedrosa
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
VIctorHugoVidal
 
Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.
aimee2607
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Genesis Acosta
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
Molina Santiago
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
montgael
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
Dario A. Garcia
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
Angi Di
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
Angelica González
 
Factores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industrialesFactores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industriales
Glendis Vanessa Mantilla Garcia
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
gustavo549155
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempoAnálisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempo
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
 
Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.
Unidad 1 - Introducción a la Planeación y Control de la Producción.
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
 
Factores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industrialesFactores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industriales
 
Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
 

Destacado

10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Pepa Barallobre Fernandez
 
Desarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examenDesarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examen
MantraCorp
 
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Genesis Acosta
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
FELIX Castro Garcia
 
Act prel. 4 cuestionario
Act prel. 4 cuestionarioAct prel. 4 cuestionario
Act prel. 4 cuestionario
Juanita Avila Flores
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
Erik F
 
Cuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humanoCuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humano
Edwin Jesús Martin Estrada
 
Encuesta Sostenibilidad
Encuesta SostenibilidadEncuesta Sostenibilidad
Encuesta Sostenibilidad
gestionhumanaredes
 
Preguntas guía foro desarrollo local
Preguntas guía foro desarrollo localPreguntas guía foro desarrollo local
Preguntas guía foro desarrollo local
Foro Abierto
 
Curso soldadura apuntes 1
Curso soldadura apuntes 1Curso soldadura apuntes 1
Curso soldadura apuntes 1
CHLOEGRUMECOL
 
Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )
Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )
Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )
Kuroi Tenshi
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Gretelcilla Flores
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Kristian Quiroz
 
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randersMás allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
nicu43
 
Rúbrica para evaluar el informe preliminar
Rúbrica para evaluar el informe preliminarRúbrica para evaluar el informe preliminar
Rúbrica para evaluar el informe preliminar
Sarai_01
 
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Alejandro Haddad Castillo
 
Fichas de desarrollo social afectivo segundo nivel
Fichas de desarrollo social afectivo segundo  nivelFichas de desarrollo social afectivo segundo  nivel
Fichas de desarrollo social afectivo segundo nivel
RossyPalmaM Palma M
 
Trabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismoTrabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismo
haiitam
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Blankha Niebes
 
Xviiii. cuestionario biologia human1
Xviiii.  cuestionario biologia human1Xviiii.  cuestionario biologia human1
Xviiii. cuestionario biologia human1
angelfragosonieto
 

Destacado (20)

10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
10 PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examenDesarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examen
 
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
 
Act prel. 4 cuestionario
Act prel. 4 cuestionarioAct prel. 4 cuestionario
Act prel. 4 cuestionario
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
 
Cuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humanoCuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humano
 
Encuesta Sostenibilidad
Encuesta SostenibilidadEncuesta Sostenibilidad
Encuesta Sostenibilidad
 
Preguntas guía foro desarrollo local
Preguntas guía foro desarrollo localPreguntas guía foro desarrollo local
Preguntas guía foro desarrollo local
 
Curso soldadura apuntes 1
Curso soldadura apuntes 1Curso soldadura apuntes 1
Curso soldadura apuntes 1
 
Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )
Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )
Ing.sistemas ( desarrollo sustentable )
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randersMás allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
 
Rúbrica para evaluar el informe preliminar
Rúbrica para evaluar el informe preliminarRúbrica para evaluar el informe preliminar
Rúbrica para evaluar el informe preliminar
 
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
 
Fichas de desarrollo social afectivo segundo nivel
Fichas de desarrollo social afectivo segundo  nivelFichas de desarrollo social afectivo segundo  nivel
Fichas de desarrollo social afectivo segundo nivel
 
Trabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismoTrabajo de sociales sobre nazismo
Trabajo de sociales sobre nazismo
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Xviiii. cuestionario biologia human1
Xviiii.  cuestionario biologia human1Xviiii.  cuestionario biologia human1
Xviiii. cuestionario biologia human1
 

Similar a Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5

Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latinaLos conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
dinarico
 
Los factores de riesgo laboral
Los factores de riesgo laboralLos factores de riesgo laboral
Los factores de riesgo laboral
Juan Stiven Angel Moreno
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
FihamaSnchez
 
Unidad 4 protección civil
Unidad 4 protección civilUnidad 4 protección civil
Unidad 4 protección civil
Genesis Acosta
 
Fundamentos de la seguridad integral
Fundamentos de la seguridad integralFundamentos de la seguridad integral
Fundamentos de la seguridad integral
pilita2013
 
documento de segururidad integral para sexto semestre
documento de segururidad integral para sexto semestredocumento de segururidad integral para sexto semestre
documento de segururidad integral para sexto semestre
meyner
 
Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental  - Samuel RodríguezSeguridad ambiental  - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
Samuel David Rodriguez Camargo
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
oswaldo chomba
 
Seguridad ciudadana#2
Seguridad ciudadana#2Seguridad ciudadana#2
Seguridad ciudadana#2
Estatal de guayaquil
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
byron211990
 
Reflexiones en torno a la seguridad
Reflexiones en torno a la seguridadReflexiones en torno a la seguridad
Ciclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.pptCiclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.ppt
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Ciclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.pptCiclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.ppt
JorgeRuiz899936
 
Aspectos generales de seguridad informática
Aspectos generales de seguridad informáticaAspectos generales de seguridad informática
Aspectos generales de seguridad informática
Universidad Tecnológica del Perú
 
S eguridad ddddddd
S eguridad dddddddS eguridad ddddddd
Programa de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la EmpresaPrograma de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la Empresa
Mario Vazquez
 
Piramides humanas
Piramides humanasPiramides humanas
Piramides humanas
santiago1228
 
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
DianaVivianaVargasNu
 

Similar a Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5 (20)

Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latinaLos conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
 
Los factores de riesgo laboral
Los factores de riesgo laboralLos factores de riesgo laboral
Los factores de riesgo laboral
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 
Unidad 4 protección civil
Unidad 4 protección civilUnidad 4 protección civil
Unidad 4 protección civil
 
Fundamentos de la seguridad integral
Fundamentos de la seguridad integralFundamentos de la seguridad integral
Fundamentos de la seguridad integral
 
documento de segururidad integral para sexto semestre
documento de segururidad integral para sexto semestredocumento de segururidad integral para sexto semestre
documento de segururidad integral para sexto semestre
 
Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental  - Samuel RodríguezSeguridad ambiental  - Samuel Rodríguez
Seguridad ambiental - Samuel Rodríguez
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Seguridad ciudadana#2
Seguridad ciudadana#2Seguridad ciudadana#2
Seguridad ciudadana#2
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
 
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
 
Reflexiones en torno a la seguridad
Reflexiones en torno a la seguridadReflexiones en torno a la seguridad
Reflexiones en torno a la seguridad
 
Ciclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.pptCiclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.ppt
 
Ciclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.pptCiclo de Desastres.ppt
Ciclo de Desastres.ppt
 
Aspectos generales de seguridad informática
Aspectos generales de seguridad informáticaAspectos generales de seguridad informática
Aspectos generales de seguridad informática
 
S eguridad ddddddd
S eguridad dddddddS eguridad ddddddd
S eguridad ddddddd
 
Programa de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la EmpresaPrograma de Higiene y Seguridad en la Empresa
Programa de Higiene y Seguridad en la Empresa
 
Piramides humanas
Piramides humanasPiramides humanas
Piramides humanas
 
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
 

Más de Genesis Acosta

Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Genesis Acosta
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
Genesis Acosta
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
Genesis Acosta
 
4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos
Genesis Acosta
 
Kanban
KanbanKanban
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizajeEducación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Genesis Acosta
 
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Genesis Acosta
 
Carga de trabajo
Carga de trabajoCarga de trabajo
Carga de trabajo
Genesis Acosta
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETAD
Genesis Acosta
 
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Genesis Acosta
 
Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.
Genesis Acosta
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
Genesis Acosta
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
Genesis Acosta
 
Calidad
CalidadCalidad
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Genesis Acosta
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Genesis Acosta
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
Genesis Acosta
 
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROTRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Genesis Acosta
 
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamentoBrigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
Genesis Acosta
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
Genesis Acosta
 

Más de Genesis Acosta (20)

Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizajeEducación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
 
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
 
Carga de trabajo
Carga de trabajoCarga de trabajo
Carga de trabajo
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETAD
 
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
 
Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
 
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROTRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
 
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamentoBrigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 

Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD 5 “EL ESCENARIO MODIFICADO” 1.- ¿Qué es el crecimiento demográfico? R= Es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. 2.- Menciona las causas del cambio climático ambiental. R= Variabilidad natural del clima. Efecto invernadero natural. Efecto invernadero antropogénico. Calentamiento global. 4.- ¿Qué entiendes por seguridad y cuáles son los tipos de seguridad? R= Concepto que proviene del latín securitas se refiere a la cualidad de seguro, es decir aquello que está exento de peligro, daño o riesgo. Algo seguro es algo cierto, firme e indubitable. Tipos de seguridad La seguridad política La seguridad alimentaria La seguridad jurídica La seguridad económica La seguridad social 5.- Cómo se le denomina a la contaminación ambiental? R= La presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares. 6.- ¿Qué es la Desertificación? R=La degradación de las tierras, resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas. 7.- ¿Qué es la migración humana? R= cambios de residencia de grupos humanos con carácter permanente o semipermanente, motivados por razones económicas, sociales o políticas. 8.- ¿Que son los servicios públicos? R= los servicios prestados por el gobierno a sus ciudadanos, ya sea directamente a través de las instituciones del Estado (sector público) o indirectamente mediante la financiación de las empresas privadas (sector privado).