SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRÍCULUM
QUÉ ES UN MODELO
Representación ideológica que
demuestra la relación entre
variables para controlar
situaciones reales.
Representación simbólica y
simplificada del proceso que
responde a los objetivos
definidos.
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 2
LOS MODELOS EDUCATIVOS
Dependen de la concepción que se
tenga de:
Educación
Docente(s)
Aprendizaje(s)
Estudiante(s)
Enseñanza(s)03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 3
¿QUÉ ES EL DISEÑO CURRICULAR?
Es el paso inicial, donde se proyecta el proceso de
formación de un determinado disciplina. Es un
proyecto donde se planifica, se organiza y se indica
cómo se aplicará y controlará el currículum de acuerdo
a un modelo.
¿Para qué se debe enseñar?
¿Qué se debe enseñar?
¿Cómo se debe enseñar?
¿Cuándo de sede enseñar?
¿Qué evaluar?
¿Cómo evaluar?
¿Cuándo evaluar?
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 4
ELABORAR EL
CURRÍCULUM
Es una operación compleja mediante el cual se
crean y articulan los cuatro elementos
fundamentales, es la guía a la que
denominamos CURRÍCULUM.
Además se necesita efectuar otras
cuatro sub operaciones principales:
FORMULAR LOS
OBJETIVOS
CURRICULARES
ELABORAR
EL PLAN DE
ESTUDIOS
DISEÑAR EL
SISTEMA DE
EVALUACIÓN
ELABORAR LAS
CARTAS
DESCRIPTIVAS
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 5
FORMULAR LOS
OBJETIVOS
CURRICULARES
Es una descripción de los resultados generales que
deben obtenerse en un proceso educativo que deben
ser dirigidos a satisfacer una necesidad social.
Ej. El egresado será capaz de aplicar los
conocimientos y destrezas que se requieren en la
solución de los problemas más comunes de la práctica
educativa en un medio natural no escolarizada.
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 6
ELABORAR
EL PLAN DE
ESTUDIOS
Es para informar a
educandos, profesores,
administradores y
padres de familia.
Lo que han de aprender
los educandos en un
proceso concreto de E - A
Cumple las funciones de:
a) Facilitar el logro de un objetivo particular.
b) Ser el medio para el logro de varios objetivos
particulares.
c) Contribuir al logro de otros objetivos particulares de
varios cursos.
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 7
DISEÑAR EL
SISTEMA DE
EVALUACIÓN
Definir las políticas del
sistema de evaluación.
Seleccionar los
procedimientos de la
evaluación.
Caracterizar los
instrumentos de
evaluación.
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 8
ELABORAR
LAS CARTAS
DESCRIPTIVAS
Elaborar los propósitos de
cada curso.
Elaborar los objetivos terminales de
cada curso.
Elaborar el contenido los cursos.
Elaborar los objetivos específicos de
los cursos
Diseñar los contenidos de aprendizaje
para cada curso.
Definir los instrumentos y medios de
evaluación para cada curso.
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 9
INSTRUMENTACIÓN
DEL CURRÍCULUM
Entrenar a los
profesores
Elaborar los instrumentos
de evaluación
Seleccionar y/o elaborar los
recursos didácticos
Ajustar el sistema de
administración al currículum
Adaptar las instalaciones físicas
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 10
APLICAR EL
CURRÍCULUM
Establecer el momento en que
se iniciará (Período lectivo)
Coordinar, supervisar y evaluar
las actividades del colegiado
(profesores)
Proporcionar los recursos
didácticos de apoyo para cada
curso.
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 11
EVALUAR EL CURRÍCULUM
Consiste en establecer su valor como recurso normativo principal
de un proceso de E – A, para conservarlo, modificarlo o sustituirlo.
Su evaluación debe ser de forma deliberada, sistemática y
permanente desde el momento de su elaboración
Evaluar el sistema de evaluación.
Evaluar las cartas descriptivas
Evaluar el plan de estudios
Evaluar los objetivos curriculares
03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaLourdes Osorio
 
Galicia jorge arturo act2
Galicia jorge arturo act2Galicia jorge arturo act2
Galicia jorge arturo act2jagaliciar
 
Sesión 11.- "La educación informática 2da parte!
Sesión 11.- "La educación informática 2da parte! Sesión 11.- "La educación informática 2da parte!
Sesión 11.- "La educación informática 2da parte! Alopoot
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionfelicisneros
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeRode Huillca Mosquera
 
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalCómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalSusana Nochebuena
 
PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
Rubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyectoRubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyectocienciamasconciencia
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lectorlauracalvin
 
Presentación del curso Historia de la Psicología
Presentación del curso Historia de la PsicologíaPresentación del curso Historia de la Psicología
Presentación del curso Historia de la PsicologíaNombre Apellidos
 
Investigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación iiInvestigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación iiIvanLopezD
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiantediocelinar
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioAllyn
 

La actualidad más candente (19)

Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortega
 
Galicia jorge arturo act2
Galicia jorge arturo act2Galicia jorge arturo act2
Galicia jorge arturo act2
 
Sesión 11.- "La educación informática 2da parte!
Sesión 11.- "La educación informática 2da parte! Sesión 11.- "La educación informática 2da parte!
Sesión 11.- "La educación informática 2da parte!
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacion
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
 
S6 P20
S6 P20S6 P20
S6 P20
 
Importancia del portafolio
Importancia del portafolioImportancia del portafolio
Importancia del portafolio
 
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalCómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digital
 
PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA ORGANIZACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
EL PORTAFOLIOS COMO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
EL PORTAFOLIOS COMO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓNEL PORTAFOLIOS COMO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
EL PORTAFOLIOS COMO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
 
Rubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyectoRubrica de evaluaciòn de proyecto
Rubrica de evaluaciòn de proyecto
 
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
Reunión aprender   marzo 2017 (3).pptxReunión aprender   marzo 2017 (3).pptx
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
 
Unidad 4-tdec-13-2
Unidad 4-tdec-13-2Unidad 4-tdec-13-2
Unidad 4-tdec-13-2
 
Derechos Del Lector
Derechos Del LectorDerechos Del Lector
Derechos Del Lector
 
Presentación del curso Historia de la Psicología
Presentación del curso Historia de la PsicologíaPresentación del curso Historia de la Psicología
Presentación del curso Historia de la Psicología
 
Investigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación iiInvestigación pat 2012 2013-presentación ii
Investigación pat 2012 2013-presentación ii
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Instrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolioInstrucciones para portafolio
Instrucciones para portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 

Destacado

Postitulo wilfre
Postitulo wilfrePostitulo wilfre
Postitulo wilfrewidafo
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica Arambu Kas
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudiosgabirivers
 
Presentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universitPresentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universitManuel Fritz
 
Span Of Administration
Span Of AdministrationSpan Of Administration
Span Of Administrationperformanage3
 
Management 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritzManagement 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritzManuel Fritz
 
Planificacion didactica general
Planificacion didactica generalPlanificacion didactica general
Planificacion didactica generalUDELAS
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Aiepi cuadro de procedimiento ecu 2010
Aiepi  cuadro de procedimiento ecu 2010Aiepi  cuadro de procedimiento ecu 2010
Aiepi cuadro de procedimiento ecu 2010MAHINOJOSA45
 
Ciudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democráticoCiudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democráticoKAtiRojChu
 
DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos Celene Lob
 
Concepto e historia de la etica
Concepto e historia de la eticaConcepto e historia de la etica
Concepto e historia de la etica890618
 

Destacado (20)

Plan de estudios
Plan de estudios Plan de estudios
Plan de estudios
 
Postitulo wilfre
Postitulo wilfrePostitulo wilfre
Postitulo wilfre
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Cívica
CívicaCívica
Cívica
 
pensar
pensarpensar
pensar
 
Taller documental
Taller documentalTaller documental
Taller documental
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
 
DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
Presentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universitPresentacion metodologia del trabajo universit
Presentacion metodologia del trabajo universit
 
Span Of Administration
Span Of AdministrationSpan Of Administration
Span Of Administration
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 
Management 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritzManagement 3.0 manuel fritz
Management 3.0 manuel fritz
 
Planificacion didactica general
Planificacion didactica generalPlanificacion didactica general
Planificacion didactica general
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Aiepi cuadro de procedimiento ecu 2010
Aiepi  cuadro de procedimiento ecu 2010Aiepi  cuadro de procedimiento ecu 2010
Aiepi cuadro de procedimiento ecu 2010
 
Ciudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democráticoCiudadanía y el sistema democrático
Ciudadanía y el sistema democrático
 
DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos DIDACTICA Conceptos básicos
DIDACTICA Conceptos básicos
 
Concepto e historia de la etica
Concepto e historia de la eticaConcepto e historia de la etica
Concepto e historia de la etica
 

Similar a Curriculum

Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1rethyyrethy
 
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeEdgar Rios
 
DIA 2- SAN MARCOS.pptx
DIA 2- SAN MARCOS.pptxDIA 2- SAN MARCOS.pptx
DIA 2- SAN MARCOS.pptxIESPSanMarcos1
 
Curriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_EvaluaciónCurriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_EvaluaciónSED CARTAGENA
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasDctresa
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazCarolina Acevedo
 
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanzaCómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanzaAntonio Sotero Alvarez
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónDomingo Terencio
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Pinillos yeris modelos educativos
Pinillos yeris modelos educativosPinillos yeris modelos educativos
Pinillos yeris modelos educativosYeris Pinillos
 
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica CríticaConchita Sosa Lopez
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
DISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESDISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
DISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESConchita Sosa Lopez
 
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaConchita Sosa Lopez
 
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaConchita Sosa Lopez
 

Similar a Curriculum (20)

1a. sesión diseño curricular pdf
1a. sesión diseño curricular pdf1a. sesión diseño curricular pdf
1a. sesión diseño curricular pdf
 
Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1Enfoque comunicativo1
Enfoque comunicativo1
 
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
 
DIA 2- SAN MARCOS.pptx
DIA 2- SAN MARCOS.pptxDIA 2- SAN MARCOS.pptx
DIA 2- SAN MARCOS.pptx
 
Curriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_EvaluaciónCurriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_Evaluación
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanzaCómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
 
Cc6 2014-2015 planificacion
Cc6 2014-2015  planificacionCc6 2014-2015  planificacion
Cc6 2014-2015 planificacion
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
3curri
3curri3curri
3curri
 
Pinillos yeris modelos educativos
Pinillos yeris modelos educativosPinillos yeris modelos educativos
Pinillos yeris modelos educativos
 
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje con base en la Didáctica Crítica
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
DISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESDISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
DISEÑO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
 
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situacion de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Programas de Unidades Educativas
Programas de Unidades EducativasProgramas de Unidades Educativas
Programas de Unidades Educativas
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Curriculum

  • 2. QUÉ ES UN MODELO Representación ideológica que demuestra la relación entre variables para controlar situaciones reales. Representación simbólica y simplificada del proceso que responde a los objetivos definidos. 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 2
  • 3. LOS MODELOS EDUCATIVOS Dependen de la concepción que se tenga de: Educación Docente(s) Aprendizaje(s) Estudiante(s) Enseñanza(s)03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 3
  • 4. ¿QUÉ ES EL DISEÑO CURRICULAR? Es el paso inicial, donde se proyecta el proceso de formación de un determinado disciplina. Es un proyecto donde se planifica, se organiza y se indica cómo se aplicará y controlará el currículum de acuerdo a un modelo. ¿Para qué se debe enseñar? ¿Qué se debe enseñar? ¿Cómo se debe enseñar? ¿Cuándo de sede enseñar? ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar? ¿Cuándo evaluar? 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 4
  • 5. ELABORAR EL CURRÍCULUM Es una operación compleja mediante el cual se crean y articulan los cuatro elementos fundamentales, es la guía a la que denominamos CURRÍCULUM. Además se necesita efectuar otras cuatro sub operaciones principales: FORMULAR LOS OBJETIVOS CURRICULARES ELABORAR EL PLAN DE ESTUDIOS DISEÑAR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN ELABORAR LAS CARTAS DESCRIPTIVAS 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 5
  • 6. FORMULAR LOS OBJETIVOS CURRICULARES Es una descripción de los resultados generales que deben obtenerse en un proceso educativo que deben ser dirigidos a satisfacer una necesidad social. Ej. El egresado será capaz de aplicar los conocimientos y destrezas que se requieren en la solución de los problemas más comunes de la práctica educativa en un medio natural no escolarizada. 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 6
  • 7. ELABORAR EL PLAN DE ESTUDIOS Es para informar a educandos, profesores, administradores y padres de familia. Lo que han de aprender los educandos en un proceso concreto de E - A Cumple las funciones de: a) Facilitar el logro de un objetivo particular. b) Ser el medio para el logro de varios objetivos particulares. c) Contribuir al logro de otros objetivos particulares de varios cursos. 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 7
  • 8. DISEÑAR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN Definir las políticas del sistema de evaluación. Seleccionar los procedimientos de la evaluación. Caracterizar los instrumentos de evaluación. 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 8
  • 9. ELABORAR LAS CARTAS DESCRIPTIVAS Elaborar los propósitos de cada curso. Elaborar los objetivos terminales de cada curso. Elaborar el contenido los cursos. Elaborar los objetivos específicos de los cursos Diseñar los contenidos de aprendizaje para cada curso. Definir los instrumentos y medios de evaluación para cada curso. 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 9
  • 10. INSTRUMENTACIÓN DEL CURRÍCULUM Entrenar a los profesores Elaborar los instrumentos de evaluación Seleccionar y/o elaborar los recursos didácticos Ajustar el sistema de administración al currículum Adaptar las instalaciones físicas 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 10
  • 11. APLICAR EL CURRÍCULUM Establecer el momento en que se iniciará (Período lectivo) Coordinar, supervisar y evaluar las actividades del colegiado (profesores) Proporcionar los recursos didácticos de apoyo para cada curso. 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 11
  • 12. EVALUAR EL CURRÍCULUM Consiste en establecer su valor como recurso normativo principal de un proceso de E – A, para conservarlo, modificarlo o sustituirlo. Su evaluación debe ser de forma deliberada, sistemática y permanente desde el momento de su elaboración Evaluar el sistema de evaluación. Evaluar las cartas descriptivas Evaluar el plan de estudios Evaluar los objetivos curriculares 03/10/2016 Lic. Zenón Cuti 12