SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Desarrolle un servicio EFICIENTE para un cliente EXIGENTE Servicio y atención al clientebasado en valores
EVALUAR
Evaluar los procesos  de cambio del servicio. Controlar el retorno sobre la inversión ¿Es complicado medir un “BUEN SERVICIO”? Caso: 3 amigos van a un restaurante, luego de la cena conversan respecto al “buen servicio” Lulú: SI le pareció un buen servicio Susan: SI le pareció un buen servicio Humbert: NO le pareció un buen servicio Nota: Alexis fue invitado pero finalmente no pudo ir….                   ¿Podríamos afirmar que el restaurante brinda un “buen servicio”?
El término “buen servicio” puede diferir mucho de una persona a otra: L: “buen servicio” = trato amable, personalizado, más NO buena comida.  	Lulú SI considera que recibió un bs, la  atención fue buena, a pesar que la comida no fue de su agrado. S: “buen servicio”  = sabrosa comida.  NO considera atención,  ambiente, infraestructura.  SusanSIconsidera que le brindaron un bs, comida excelente. H: “buen servicio” = buena atención + lugar acogedor + comida excelente.    Humberto NOconsidera haber recibido un bs, quedó satisfecho con la atención y con el lugar, mas NO con la comida. ¿Podríamos afirmar que el restaurante brinda un “buen servicio”?
PARA EVALUAR UN SERVICIO DE CALIDAD ó “BUEN SERVICIO”: Definir que significa un SERVICIO de CALIDAD, en base a las exigencias de nuestros clientes.    SERVICIO DE CALIDAD = CLIENTE SATISFECHO. 2. Tener claro que factores o variables son los que se medirán para llegar al estándar: SERVICIO DE CALIDAD. 3. Estos factores deben ser medibles.  Indicadores: KPI – Key Performance Indicator
PARA EVALUAR UN SERVICIO DE CALIDAD ó “BUEN SERVICIO”: 4. Establecer estándares de medición: “números” esperados, metodología (periodicidad, persona a evaluar, período de evaluación, evaluador, entre otros). 5. Evaluar, analizar resultados => mejorar. 6. Replantear o reformular indicadores: nuevos indicadores, nuevos estándares (permanente y cíclico). 7. Mejora Continua.
¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias?  El ROI(ReturnonInvestment o Retorno de la Inversión) se aplica de manera directa en la medición de la efectividad de campañas publicitarias y las estrategias de mercadeo:        Marketing ROI: (Marg.Bruto – Inv. en Marketing)                                      Inversión en Marketing   RESULTADO POSITIVO = ganancia financiera                      RESULTADO NEGATIVO = pérdida                      0 = indica una inversión equilibrada.   (*) Margen bruto  es el resultado diferencial entre el INGRESO generado por la “campaña” y el costo de los productos o servicios incluyendo costos adicionales relacionados con la venta y el servicio.
¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias?  Ejemplo ROI   Con la finalidad de mejorar su Servicio al Cliente, la compañía ABC  compró un software CRM (CustomerRelationship Management), invirtió en capacitar al personal, compró obsequios y programó cenas con clientes y otras actividades a manera de campaña. Desea medir su ROI   . Ingreso generado: $500,000  . Margen de producto: 30% =>		           Beneficio: $150,000 . Coste de campaña (software, capacitación,    tiempo de trabajo, obsequios, cenas ,etc.): 	               $100,000                      ROI = 150,000-100,000 = 0.5 * 100 = 50%                                      100,000   ROI del MKT positivo = 50 % sobre la inversión. Buen trabajo del Ejecutivo…
¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias?        Análisis de respuesta obtenida por campaña:   . Público objetivo TARGET: 50,000 clientes identificados como TOP. . Se obtuvo respuesta de: 500 clientes que generaron compras y recompras  = 1% de respuesta.   ¿Qué pasó con la falta de respuesta del otro 99%?    ¿La campaña fue irrelevante? Fue muy impositiva? El trato no fue el adecuado? No existe interés por nuestros productos?  ¿Buen trabajo del Ejecutivo?
¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias?  EN RESUMEN:  No siempre los resultados se reflejan en venta, retención  de clientes, fidelidad, tiempo de vida del cliente, recompra, posicionamiento de marca, efecto boca a boca a mediano y largo plazo.  La medición de resultados de marketing va más allá de un  juego de indicadoresque no siempre responden a la gran pregunta que enfrentan los directivos y profesionales del marketing: ¿Qué resultados tuvo la campaña? Y más allá de esto, ¿Debo aumentar o recortar la inversión en marketing? 3) El proceso a seguir debe superar a los indicadoresy comprender procesos, personas, estrategia y recursos iniciando desde la correcta alineación de la estrategia empresarial a cada una de las actividades de marketing que desea realizar la empresa, planificando resultados medibles para cada caso.
Medición de la calidad en el servicio al cliente EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN  AL CLIENTE:
Medición de la calidad en el servicio al cliente ANALISIS DE RESULTADOS . Sumar el puntaje de cada sección y se obtiene un promedio sin considerar aquellas preguntas en donde se seleccionó “No se aplica”, no tienen puntaje. . Los puntajes se trasladan al Score Card: comparamos los promedios de cada itemobtenidos por la empresa, con los promedios de benchmarking (comparar con los objetivos esperados).  Luego calcular los promedios por cada aspecto evaluado y lo llevamos al gráfico en donde veremos nuestras Fortalezas y Debilidades.
Medición de la calidad en el servicio al cliente Atención al cliente centrado en la información al consumidor y  solución de sus demandas Promueve la capacitación continua de sus profesionales de atención Registra los reclamos de susclientes Considera proactivamente las necesidades de los clientes en el lanzamiento de productos y servicios Resuelve en forma rápidalasdemandas de los consumidores
La Fórmula de la satisfacción SATISFACCION = REALIDAD ó PRUEBA – EXPECTATIVAS Caso 1: . Expectativa: 3 de 10 (P de no muy buena presentación) . Realidad: 8 de 10 (P de calidad, + de los esperado) . Satisfacción: 8-3 = 5  Cliente satisfecho Caso 2: . Expectativa: 8 de 10 (excelente presentación) . Realidad: 5 de 10 (no es lo esperado) . Satisfacción: 5-8 = -3  Cliente insatisfecho 		      REALIDAD => EXPECTATIVA  = SATISFACCION 		      REALIDAD < EXPECTATIVA  = INSATISFACCION Las expectativas las establece el CLIENTE
Conclusión: ¿Podríamos afirmar que el restaurante brinda  un “buen servicio”? Sí:Preguntándole al público objetivo, que factores son los que ellos consideran como “un buen servicio” y haciendo lo imposible por superar estas expectativas.  La competencia podrá copiar nuestros productos, promociones, estrategias, precios, pero jamás podrá copiar a nuestra gente y sus valores puestos al servicio del cliente. Esta es la GRAN DIFERENCIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
GestioPolis com
 
Ventas efectivas
Ventas efectivasVentas efectivas
Ventas efectivas
Patricia Martínez Ruiz
 
Encuesta dnc
Encuesta dncEncuesta dnc
Encuesta dnc
Grupo Mexica
 
manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
Pool Tour
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
QualityTrainingCompany
 
Taller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blancoTaller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blancoDavid Blanco
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Paula Soto
 
Elaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacionElaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacion
OJEDAHERNNDEZMARIORI
 
Frases de cortesia
Frases de cortesiaFrases de cortesia
Frases de cortesiadata1918
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOlucysan
 
Momentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al clienteMomentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al cliente
chsilva5
 
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.pptAtencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Miguel Cañon Galvis
 
La gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanosLa gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanos
Toni Cañabate
 
2 tipos de clientes
2 tipos de clientes2 tipos de clientes
2 tipos de clientes
Pedro Javier Durand Garay
 
triangulo del servicio
 triangulo del servicio  triangulo del servicio
triangulo del servicio
romy plaza
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 

La actualidad más candente (20)

El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
 
Cliente Incognito Peru
Cliente Incognito PeruCliente Incognito Peru
Cliente Incognito Peru
 
Ventas efectivas
Ventas efectivasVentas efectivas
Ventas efectivas
 
Encuesta dnc
Encuesta dncEncuesta dnc
Encuesta dnc
 
manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
 
Taller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blancoTaller de atención al cliente david blanco
Taller de atención al cliente david blanco
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
 
Elaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacionElaboracion de un programa de capacitacion
Elaboracion de un programa de capacitacion
 
Frases de cortesia
Frases de cortesiaFrases de cortesia
Frases de cortesia
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑO
 
Distribuidora aidisa sa
Distribuidora aidisa saDistribuidora aidisa sa
Distribuidora aidisa sa
 
Momentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al clienteMomentos de verdad en servicio al cliente
Momentos de verdad en servicio al cliente
 
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.pptAtencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
 
La gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanosLa gestión de los recursos humanos
La gestión de los recursos humanos
 
2 tipos de clientes
2 tipos de clientes2 tipos de clientes
2 tipos de clientes
 
triangulo del servicio
 triangulo del servicio  triangulo del servicio
triangulo del servicio
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Las objeciones
Las objecionesLas objeciones
Las objeciones
 
TECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTASTECNICAS DE VENTAS
TECNICAS DE VENTAS
 

Destacado

Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INVESTIGAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores   INVESTIGARCurso servicio y atencion al cliente basado en valores   INVESTIGAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INVESTIGAR
SER CONSULTORES
 
Proceso de Evaluación del Servicio al Cliente
Proceso de Evaluación del Servicio al ClienteProceso de Evaluación del Servicio al Cliente
Proceso de Evaluación del Servicio al Cliente
Gudelio Crespo
 
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓNCurso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
SER CONSULTORES
 
Diagramadeflujos richard escalante fabian muñoz
Diagramadeflujos richard escalante fabian muñozDiagramadeflujos richard escalante fabian muñoz
Diagramadeflujos richard escalante fabian muñozRichard Ezkalante RoCk
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valoresLuis Robles
 
Apv más completo
Apv más completoApv más completo
Apv más completo
Rebeca Arrue
 
Administración por valores
Administración por valoresAdministración por valores
Administración por valores
Michael L. Rocha
 
Administración por Valores
Administración por ValoresAdministración por Valores
Administración por Valores
Maria Vargas
 
Flujograma De Emergencia
Flujograma De EmergenciaFlujograma De Emergencia
Flujograma De Emergenciajesustpx
 
Administración por valores
Administración por valores Administración por valores
Administración por valores
M&A Asessoría Integral
 
Administracion por Valores
Administracion por ValoresAdministracion por Valores
Administracion por Valores
vanecubillos
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
Cumple cyn
Cumple cynCumple cyn
Cumple cynMonona19
 
ALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALESALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALES
consultores integrales
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...Vicky Isabel Mayorga
 
Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3
Vicky Isabel Mayorga
 

Destacado (20)

Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INVESTIGAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores   INVESTIGARCurso servicio y atencion al cliente basado en valores   INVESTIGAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INVESTIGAR
 
Proceso de Evaluación del Servicio al Cliente
Proceso de Evaluación del Servicio al ClienteProceso de Evaluación del Servicio al Cliente
Proceso de Evaluación del Servicio al Cliente
 
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓNCurso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
 
Diagramadeflujos richard escalante fabian muñoz
Diagramadeflujos richard escalante fabian muñozDiagramadeflujos richard escalante fabian muñoz
Diagramadeflujos richard escalante fabian muñoz
 
Administracion por valores
Administracion por valoresAdministracion por valores
Administracion por valores
 
Apv más completo
Apv más completoApv más completo
Apv más completo
 
Administración por valores
Administración por valoresAdministración por valores
Administración por valores
 
Ensayo APV
Ensayo APVEnsayo APV
Ensayo APV
 
Administración por Valores
Administración por ValoresAdministración por Valores
Administración por Valores
 
Flujograma De Emergencia
Flujograma De EmergenciaFlujograma De Emergencia
Flujograma De Emergencia
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Administración por valores
Administración por valores Administración por valores
Administración por valores
 
Administracion por Valores
Administracion por ValoresAdministracion por Valores
Administracion por Valores
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Cumple cyn
Cumple cynCumple cyn
Cumple cyn
 
ALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALESALBUM REVISORES ESPECIALES
ALBUM REVISORES ESPECIALES
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
 
Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 

Similar a Curso servicio y atencion al cliente basado en valores EVALUAR

Analisis Del Servicio A Los Clientes
Analisis Del Servicio A Los ClientesAnalisis Del Servicio A Los Clientes
Analisis Del Servicio A Los Clientes
Hugo Morales
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
Ana Vanessa
 
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicioComo satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
BelenRodriguezArias
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
"SERPROVIC" Servicios Profesionales
 
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del ClienteClaves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
CustomerTrigger
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
NelviAcuaRocha
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
ISIV - Educación a Distancia
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosTatiana Lopez
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosTatiana Lopez
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
EsquivelAyaviriYeths
 
Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.
Jeffrenn Barrantes
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
KatherinePaolaGonzal2
 
SERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptxSERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptx
MariadelosAngelesPoo
 
Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]androgena
 
Clase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicio
Clase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicioClase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicio
Clase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicioTatiana Lopez
 
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptxSERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
GelinQUISPECHANCASAN
 
2.1.4 2.1.7
2.1.4   2.1.72.1.4   2.1.7
2.1.4 2.1.7
LRC. Daniela Valle
 

Similar a Curso servicio y atencion al cliente basado en valores EVALUAR (20)

Analisis Del Servicio A Los Clientes
Analisis Del Servicio A Los ClientesAnalisis Del Servicio A Los Clientes
Analisis Del Servicio A Los Clientes
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
 
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicioComo satisfacer a los clientes  con calidad valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del ClienteClaves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
Claves y Errores de un Programa de Experiencia del Cliente
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
Satisfacción del Cliente - Liderazgo basado en Principios Programa de Desarro...
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
 
SERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptxSERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptx
 
Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]
 
Clase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicio
Clase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicioClase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicio
Clase 10 marzo triángulo de la cadidad de servicio
 
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptxSERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
SERVICIO AL CLIENTE- QUISPE CH. GELIN.pptx
 
2.1.4 2.1.7
2.1.4   2.1.72.1.4   2.1.7
2.1.4 2.1.7
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Curso servicio y atencion al cliente basado en valores EVALUAR

  • 1. Curso: Desarrolle un servicio EFICIENTE para un cliente EXIGENTE Servicio y atención al clientebasado en valores
  • 3. Evaluar los procesos de cambio del servicio. Controlar el retorno sobre la inversión ¿Es complicado medir un “BUEN SERVICIO”? Caso: 3 amigos van a un restaurante, luego de la cena conversan respecto al “buen servicio” Lulú: SI le pareció un buen servicio Susan: SI le pareció un buen servicio Humbert: NO le pareció un buen servicio Nota: Alexis fue invitado pero finalmente no pudo ir…. ¿Podríamos afirmar que el restaurante brinda un “buen servicio”?
  • 4. El término “buen servicio” puede diferir mucho de una persona a otra: L: “buen servicio” = trato amable, personalizado, más NO buena comida. Lulú SI considera que recibió un bs, la atención fue buena, a pesar que la comida no fue de su agrado. S: “buen servicio” = sabrosa comida. NO considera atención, ambiente, infraestructura. SusanSIconsidera que le brindaron un bs, comida excelente. H: “buen servicio” = buena atención + lugar acogedor + comida excelente. Humberto NOconsidera haber recibido un bs, quedó satisfecho con la atención y con el lugar, mas NO con la comida. ¿Podríamos afirmar que el restaurante brinda un “buen servicio”?
  • 5. PARA EVALUAR UN SERVICIO DE CALIDAD ó “BUEN SERVICIO”: Definir que significa un SERVICIO de CALIDAD, en base a las exigencias de nuestros clientes. SERVICIO DE CALIDAD = CLIENTE SATISFECHO. 2. Tener claro que factores o variables son los que se medirán para llegar al estándar: SERVICIO DE CALIDAD. 3. Estos factores deben ser medibles. Indicadores: KPI – Key Performance Indicator
  • 6. PARA EVALUAR UN SERVICIO DE CALIDAD ó “BUEN SERVICIO”: 4. Establecer estándares de medición: “números” esperados, metodología (periodicidad, persona a evaluar, período de evaluación, evaluador, entre otros). 5. Evaluar, analizar resultados => mejorar. 6. Replantear o reformular indicadores: nuevos indicadores, nuevos estándares (permanente y cíclico). 7. Mejora Continua.
  • 7. ¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias? El ROI(ReturnonInvestment o Retorno de la Inversión) se aplica de manera directa en la medición de la efectividad de campañas publicitarias y las estrategias de mercadeo:   Marketing ROI: (Marg.Bruto – Inv. en Marketing) Inversión en Marketing   RESULTADO POSITIVO = ganancia financiera RESULTADO NEGATIVO = pérdida 0 = indica una inversión equilibrada.   (*) Margen bruto es el resultado diferencial entre el INGRESO generado por la “campaña” y el costo de los productos o servicios incluyendo costos adicionales relacionados con la venta y el servicio.
  • 8. ¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias? Ejemplo ROI   Con la finalidad de mejorar su Servicio al Cliente, la compañía ABC compró un software CRM (CustomerRelationship Management), invirtió en capacitar al personal, compró obsequios y programó cenas con clientes y otras actividades a manera de campaña. Desea medir su ROI   . Ingreso generado: $500,000 . Margen de producto: 30% => Beneficio: $150,000 . Coste de campaña (software, capacitación, tiempo de trabajo, obsequios, cenas ,etc.): $100,000   ROI = 150,000-100,000 = 0.5 * 100 = 50% 100,000   ROI del MKT positivo = 50 % sobre la inversión. Buen trabajo del Ejecutivo…
  • 9. ¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias? Análisis de respuesta obtenida por campaña:   . Público objetivo TARGET: 50,000 clientes identificados como TOP. . Se obtuvo respuesta de: 500 clientes que generaron compras y recompras = 1% de respuesta.   ¿Qué pasó con la falta de respuesta del otro 99%?    ¿La campaña fue irrelevante? Fue muy impositiva? El trato no fue el adecuado? No existe interés por nuestros productos? ¿Buen trabajo del Ejecutivo?
  • 10. ¿Como saber que lo que he invertido me está generando ganancias? EN RESUMEN: No siempre los resultados se reflejan en venta, retención de clientes, fidelidad, tiempo de vida del cliente, recompra, posicionamiento de marca, efecto boca a boca a mediano y largo plazo. La medición de resultados de marketing va más allá de un juego de indicadoresque no siempre responden a la gran pregunta que enfrentan los directivos y profesionales del marketing: ¿Qué resultados tuvo la campaña? Y más allá de esto, ¿Debo aumentar o recortar la inversión en marketing? 3) El proceso a seguir debe superar a los indicadoresy comprender procesos, personas, estrategia y recursos iniciando desde la correcta alineación de la estrategia empresarial a cada una de las actividades de marketing que desea realizar la empresa, planificando resultados medibles para cada caso.
  • 11. Medición de la calidad en el servicio al cliente EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE:
  • 12. Medición de la calidad en el servicio al cliente ANALISIS DE RESULTADOS . Sumar el puntaje de cada sección y se obtiene un promedio sin considerar aquellas preguntas en donde se seleccionó “No se aplica”, no tienen puntaje. . Los puntajes se trasladan al Score Card: comparamos los promedios de cada itemobtenidos por la empresa, con los promedios de benchmarking (comparar con los objetivos esperados). Luego calcular los promedios por cada aspecto evaluado y lo llevamos al gráfico en donde veremos nuestras Fortalezas y Debilidades.
  • 13. Medición de la calidad en el servicio al cliente Atención al cliente centrado en la información al consumidor y solución de sus demandas Promueve la capacitación continua de sus profesionales de atención Registra los reclamos de susclientes Considera proactivamente las necesidades de los clientes en el lanzamiento de productos y servicios Resuelve en forma rápidalasdemandas de los consumidores
  • 14. La Fórmula de la satisfacción SATISFACCION = REALIDAD ó PRUEBA – EXPECTATIVAS Caso 1: . Expectativa: 3 de 10 (P de no muy buena presentación) . Realidad: 8 de 10 (P de calidad, + de los esperado) . Satisfacción: 8-3 = 5 Cliente satisfecho Caso 2: . Expectativa: 8 de 10 (excelente presentación) . Realidad: 5 de 10 (no es lo esperado) . Satisfacción: 5-8 = -3 Cliente insatisfecho REALIDAD => EXPECTATIVA = SATISFACCION REALIDAD < EXPECTATIVA = INSATISFACCION Las expectativas las establece el CLIENTE
  • 15. Conclusión: ¿Podríamos afirmar que el restaurante brinda un “buen servicio”? Sí:Preguntándole al público objetivo, que factores son los que ellos consideran como “un buen servicio” y haciendo lo imposible por superar estas expectativas. La competencia podrá copiar nuestros productos, promociones, estrategias, precios, pero jamás podrá copiar a nuestra gente y sus valores puestos al servicio del cliente. Esta es la GRAN DIFERENCIA.