SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA
Concepto de Ética
Ethos: costumbre. Ética: doctrina de las
costumbres.
Lo que adjetiva la Acción, la Cualidad, la
Virtud (Aristóteles)
1. Las virtudes Éticas o de hábitos son
aquellas que se desenvuelven en la práctica
y van encaminadas a la consecución de un
fin: la justicia, la amistad, el valor.
Virtudes Éticas• 2. Dianoéticas: virtudes intelectuales
fundamentales de la inteligencia y de la
razón: sabiduría y prudencia
Posteriormente se ha transformado en
moral
• 1. Ética: tratado o ciencia sobre lo moral
Teoría de los valores: Axiología
PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOSLuis Alfonso Vélez Correa
José M. Maya Mejía
“La ética es una disciplina que busca
razones universales para adecuar la
conducta humana al bien del universo, la
sociedad y el individuo.
Algo es bueno si favorece el desarrollo del
ser humano. Esta es la referencia última
para valorar la eticidad de cualquier acto
humano”.
Los principios éticos básicos o
fundamentales
son:
1. Respeto por la autonomía.
2. No maleficencia.
3. Beneficencia.
4. Justicia
Principio de respeto por la autonomía
Este principio tiene su base moderna en la
concepción occidental del individuo como un ser
autónomo,
Un ser capaz de dar forma y sentido a su vida.
Una persona autónoma es aquella que toma las
decisiones que conciernen a su propia vida, de
conformidad con su propia cosmovisión.
Principio de no maleficencia
Enfatiza la obligación ética de no hacer daño.
Omitir actos que puedan causar un daño o
perjuicio.
Es la aplicación del principio que Hipócrates
consignó como primordial
en el ejercicio de la medicina con el dictum
"Primun non nocere", es decir, "Primero no
hacer daño".
El principio de beneficencia
“Es la obligación ética que tiene todo ser humano de
hacer bien a los demás.
Se refiere a la obligación ética de aumentar al
máximo los beneficios y
Reducir al mínimo los daños o perjuicios.
Este deber prima facie nos llama la atención que el
tratamiento ético de las personas
no solo depende de respetar sus decisiones
autónomas, sino también de procurar su bienestar”.
El principio de justicia
afirma que todos los seres humanos tienen
iguales derechos para alcanzar lo necesario para
su pleno desarrollo…
este principio implica la obligación ética de dar a
cada uno
lo que le corresponde de acuerdo con lo que se
considera éticamente correcto o apropiado.
CRÍTICAS A LA BIOÉTICA
AL MODELO ANGLOSAJON:
POR SU “PRINCIPALISMO”
A LA TEORÍA HEGEMÓNICA POR SER DE PAÍSES
CENTRALES
A LA IMPORTACIÓN A-CRÍTICA DE TEORÍAS
FORÁNEAS
Y A SUS REFERENCIALES MORALES
ETICA DE INTERVENCIÓN
RESPUESTA A MACRO
PROBLEMAS
 RESPUESTA A
CONFLICTOS COLECTIVOS
BIOETICA DE INTERVENCIÓN
PROPUESTA CONCEPTUAL
Y PRÁCTICA QUE AVANZA
HACIA EL CONTEXTO
INTERNACIONAL A
PARTIR DE AMÉRICA
LATINA
CONCEPTO
LA BIOÉTICA DE INTERVENCIÓNLA BIOÉTICA DE INTERVENCIÓN defiende quedefiende que
EL CUERPO ES LA MATERIALIZACIÓN DE LAEL CUERPO ES LA MATERIALIZACIÓN DE LA
PERSONA, EN EL QUE SE ARTICULAN LASPERSONA, EN EL QUE SE ARTICULAN LAS
DIMENSIONES FÍSICA Y PSÍQUICA Y QUE SEDIMENSIONES FÍSICA Y PSÍQUICA Y QUE SE
MANIFIESTA DE MODO INTEGRADO EN LASMANIFIESTA DE MODO INTEGRADO EN LAS
INTER -RELACIONES SOCIALES Y EN RELACIÓNINTER -RELACIONES SOCIALES Y EN RELACIÓN
AL AMBIENTEAL AMBIENTE
CAMBIOS A PARTIR DE 1993
DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE BIOÉTICA Y
DERECHOS HUMANOS
INCORPORA TEMAS SOCIALES, SANITARIOS Y
AMBIENTALES
ANÁLISIS CONTEXTUALIZADOS SEGÚN LA
DIVERSIDAD CULTURAL
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA
 UTILITARISTA
 CONSECUENCIALISTA
Defiende:
1. “En el campo público: la prioridad de las políticas
públicas y tomas de decisión que privilegien el
mayor # de personas por el mayor tiempo
posible con las mejores consecuencias
colectivas”
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA
2.
Defiende :
en el campo privado e individual: la búsqueda de
soluciones viables y prácticas para los conflictos
identificados con el propio contexto donde éstos
ocurren.
BIOÉTICA DE INTERVENCIÓNENFRENTA MACROPROBLEMAS BIOÉTICOS
PERSISTENTES:
EJ.: LA POBREZA DE LOS PAÍSES
LATINOAMERICANOS
A PROBLEMAS DIVERSOS Y DE
DISTINTA COMPLEJIDAD DE PAÍSES
PERIFÉRICOS : RESPUESTAS
DIVERSAS, NO UNIVERSALES
ESTRATEGIA
NO ACEPTAR LA CRECIENTE DESPOLITIZACIÓN
DE LOS CONFLICTOS MORALES
NO VER A LA BIOÉTICA COMO CUESTIÓN
ABSTRACTA SINO EXIGIR SU INCORPORACIÓN
DIRECTA EN LA SALUD PÚBLICA
3 TEMAS MAS COMUNES
A) Fundamentos teóricos y metodológicos
Ej.: estudio crítico y contra hegemónico
B) Bioética de las situaciones emergentes. Ej.:
Nuevas tecnologías reproductivas, la genómica, los
trasplantes, etc.
C) Bioética de las situaciones persistentes
Ej.: exclusión, pobreza, discriminación, etc.
DOS JUSTICIAS A ALCANZAR
IGUALDAD: RECONOCIMIENTO DE
CIUDADANÍA
EQUIDAD: RECONOCIMIENTO DE
NECESIDADES DIFERENTES DE SUJETOS
TAMBIÉN DIFERENTES PARA ALCANZAR LA
IGUALDAD
CATEGORÍAS ÉTICASCATEGORÍAS ÉTICAS
LIBERACIÓNLIBERACIÓN,, RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD,, CUIDADOCUIDADO,,
SOLIDARIDAD CRÍTICASOLIDARIDAD CRÍTICA,, COMPROMISOCOMPROMISO,,
TOLERANCIA,TOLERANCIA,TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN,,
ADEMÁS DEADEMÁS DE
LAS CUATRO P:
PRUDENCIA, PREVENCIÓN,PRUDENCIA, PREVENCIÓN,
PRECAUCIÓN Y PROTECCIÓNPRECAUCIÓN Y PROTECCIÓN
CONSECUENCIAS NO
DESEADAS
No puede caerse en un individualismo en
el que las libertades personales sean absolutas
e ilimitadas; ni en un colectivismo en el que el
individuo no se tiene en cuenta y el bien social
no tiene barreras.
El derecho individual termina donde empieza el derecho
de la sociedad
y viceversa, el de la sociedad va hasta donde
comienzan los derechos fundamentales de la
persona.
ETICA DE DISTRIBUCIÓN Y RACIONALIZACIÓN
DE LOS SERVICIOS DE SALUD
si todas las personas tienen
derecho a acceder a los servicios de salud,
y si éstos son insuficientes y no alcanzan para todos,
¿cómo hago, sin faltar a la ética, para darlos a unos y
negárselos a otros?
PROBLEMAS
Ante la escasez de recursos de salud y queriendo
optimizarlos, ¿puede
el Estado distribuirlos de modo que excluya a grupos
de personas que los necesitan?
Es el caso de las políticas focales
Mas problemas
Aunque se aceptara que el enfermo es “culpable”
de su trastorno o enfermedad,
la sociedad tiene obligación y la justicia de
atenderlo;
es lo mismo que sucede con los delincuentes,
deben cuidarseles y dárseles un trato humano en
las cárceles y no abandonarlos por la falta que
cometieron.
1.DISTRIBUCIÓN Y 2.RACIONALIZACIÓN1. PLANEACIÓN LIGADA A POLÍTICAS DE
SALUD PARA UTILIZAR LOS SERVICIOS.
Presupuesto de salud.
2. ASIGNACIÓN QUE SE HACE DE LOS
RECURSOS DISTRIBUIDOS, por ejemplo,
por el presupuesto de salud.
CRITERIOS PARA DISTRIBUIR Y RACIONALIZAR
1. UTILIDAD SOCIAL
2. RESPONSABILIDAD PROPIA EN EL CUIDADO
DE LA SALUD
3. CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA
4. AZAR
5. NECESIDAD BIOPATOLÓGICA

¿qué hacer?
Por todo lo anterior podemos colegir que
el tema de la distribución y racionalización es
de vital importancia y que enfrenta a los
salubristas y al personal de salud: médicos as,
enfermeros/as, nutricionistas, kinesiólogos, etc.
a serios problemas éticos. Por esto es necesario que
el personal de salud pública tenga una sólida
formación ética, conozca estos problemas LOS
ENFRENTE y los pueda debatir…
1. CONSIGNA DE TRABAJO
ELABORAR DOS PROYECTOS QUE PROMUEVAN
EL RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS
ÉTICOS A TENER EN CUENTA EN LOS SERVICIOS
DE SALUD PUBLICOS Y DE FINANCIACIÓN
PRIVADA, QUE COMPRENDAN A LA POBLACIÓN
ATENDIDA, EN FORMA INTEGRAL
ETICA EN LA GESTION DE SERVICIOS DE SALUD
2. DEBATIR:
• EFICIENCIA
• RENTABILIDAD
• COSTOS
• AUDITORIA
• MERCADEO
• PUBLICIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICAPRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
BRIAN ANGULO
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
gharce
 
Etica Gary Sandoval Merino
Etica Gary Sandoval MerinoEtica Gary Sandoval Merino
Etica Gary Sandoval Merino
Gary Sandoval
 
Teorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioéticaTeorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioética
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_millEl Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
gdiaznovoa
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
Daniela D'amelio
 
Relacion de la ética con la economía
Relacion de la ética con la economíaRelacion de la ética con la economía
Relacion de la ética con la economía
Andrés Viteri Bedon
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Christian Apolo
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
unsaac
 
Expo principios 2.4 jessica alcala
Expo principios 2.4 jessica alcalaExpo principios 2.4 jessica alcala
Expo principios 2.4 jessica alcala
CECY50
 
La bioetica en mexico
La bioetica en mexicoLa bioetica en mexico
La bioetica en mexico
Magdalena Santiago
 
Powerpoint 4
Powerpoint 4Powerpoint 4
Powerpoint 4
Luis Eliud
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo MédicoEtica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo Médico
Dr. Jair García-Guerrero
 
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Ètica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciònÈtica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciòn
DorysPescoso
 
Etica en el ambito clinico
Etica en el ambito clinicoEtica en el ambito clinico
Etica en el ambito clinico
abel talaverano rojas
 
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y EconomíaEnsayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
USAT
 

La actualidad más candente (18)

PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICAPRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
 
Etica Gary Sandoval Merino
Etica Gary Sandoval MerinoEtica Gary Sandoval Merino
Etica Gary Sandoval Merino
 
Teorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioéticaTeorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioética
 
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_millEl Utilitarismo de_john_stuart_mill
El Utilitarismo de_john_stuart_mill
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
 
Relacion de la ética con la economía
Relacion de la ética con la economíaRelacion de la ética con la economía
Relacion de la ética con la economía
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Expo principios 2.4 jessica alcala
Expo principios 2.4 jessica alcalaExpo principios 2.4 jessica alcala
Expo principios 2.4 jessica alcala
 
La bioetica en mexico
La bioetica en mexicoLa bioetica en mexico
La bioetica en mexico
 
Powerpoint 4
Powerpoint 4Powerpoint 4
Powerpoint 4
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
 
Etica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo MédicoEtica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo Médico
 
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
 
Ètica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciònÈtica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciòn
 
Etica en el ambito clinico
Etica en el ambito clinicoEtica en el ambito clinico
Etica en el ambito clinico
 
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y EconomíaEnsayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
 

Destacado

monografia-de-principios-bioeticos-basica
 monografia-de-principios-bioeticos-basica monografia-de-principios-bioeticos-basica
monografia-de-principios-bioeticos-basica
LUIS ZAMORA BURGA
 
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumidabvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
ginocuarite2015
 
Power caso envejecimiento
Power caso envejecimientoPower caso envejecimiento
Power caso envejecimiento
angelaenfermeria96
 
Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2
Enfermeria Fes Zaragoza
 
Guia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidadGuia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidad
Sócrates Anchondo
 
ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).
ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).
ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).
Fernanda Marinho
 
La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
Ana Delia López García
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
Dave Pizarro
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
4.2
4.24.2
4.2
CECY50
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
ketrijes
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
Rosmel Denis Marcelo Portal
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
Bryan Cabezas Inf
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
CAMILON COMILÓN
CAMILON COMILÓNCAMILON COMILÓN
CAMILON COMILÓN
maryavisas
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Douglas Freitas
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
ingridcilla
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
ERIKAFLACA
 

Destacado (20)

monografia-de-principios-bioeticos-basica
 monografia-de-principios-bioeticos-basica monografia-de-principios-bioeticos-basica
monografia-de-principios-bioeticos-basica
 
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumidabvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
 
Power caso envejecimiento
Power caso envejecimientoPower caso envejecimiento
Power caso envejecimiento
 
Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2Principios bioeticos-2
Principios bioeticos-2
 
Guia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidadGuia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidad
 
ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).
ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).
ASPECTOS BIOÉTICOS NOS CUIDADOS PALIATIVOS (EUTANÁSIA E DISTANÁSIA).
 
La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
 
4.2
4.24.2
4.2
 
5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería5 bioetica en enfermería
5 bioetica en enfermería
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
 
CAMILON COMILÓN
CAMILON COMILÓNCAMILON COMILÓN
CAMILON COMILÓN
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
 

Similar a de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
Gaby Ycaza Zurita
 
Bioetica
Bioetica Bioetica
Bioetica
Alberto Monreal
 
La bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medicaLa bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medica
LEONELALEJANDROALVAR2
 
Comisión nacional de bioética
Comisión nacional de bioéticaComisión nacional de bioética
Comisión nacional de bioética
DANNAPAOLASANTIAGOME
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Lizeth Garzon
 
2 bioebasica
2 bioebasica2 bioebasica
2 bioebasica
Yolanda Salazar
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Lizeth Garzon
 
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud MentalBioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
giulianaberardorrhh
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
IndiraVelsquez
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
Guido Arce
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
enriqueta jimenez cuadra
 
Tema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptx
Tema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptxTema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptx
Tema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptx
PaolaMendezOrdinola
 
3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx
3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx
3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx
Walter Delgado
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
ReichellNatalya
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Luis Arbide
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
StefannyVillota
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
WendyArcentales
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
TanniaCongacha
 

Similar a de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez (20)

Bioetica en salud
Bioetica en saludBioetica en salud
Bioetica en salud
 
Bioetica
Bioetica Bioetica
Bioetica
 
La bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medicaLa bioetica en la educacion medica
La bioetica en la educacion medica
 
Comisión nacional de bioética
Comisión nacional de bioéticaComisión nacional de bioética
Comisión nacional de bioética
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
2 bioebasica
2 bioebasica2 bioebasica
2 bioebasica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud MentalBioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
 
Tema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptx
Tema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptxTema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptx
Tema N° 2.- Tipos de ética - Ética Aplicada.pptx
 
3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx
3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx
3. Conceptualizacion de la bioetica.pptx
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 

Más de ginocuarite2015

cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlocked
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlockedcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlocked
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlocked
ginocuarite2015
 
Norma e-020-130323160730-phpapp02
Norma e-020-130323160730-phpapp02Norma e-020-130323160730-phpapp02
Norma e-020-130323160730-phpapp02
ginocuarite2015
 
dffffffffffffhbb bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
dffffffffffffhbb            bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffdffffffffffffhbb            bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
dffffffffffffhbb bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
ginocuarite2015
 
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
ginocuarite2015
 
tyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl unlocked
tyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl   unlockedtyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl   unlocked
tyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl unlocked
ginocuarite2015
 
rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089 ihij jh8i app02
rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089    ihij  jh8i app02rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089    ihij  jh8i app02
rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089 ihij jh8i app02
ginocuarite2015
 
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
ginocuarite2015
 
ummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknkl
ummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknklummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknkl
ummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknkl
ginocuarite2015
 
Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564
Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564
Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564
ginocuarite2015
 
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Normajgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
ginocuarite2015
 
Norgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouio
Norgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouioNorgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouio
Norgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouio
ginocuarite2015
 
gfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoi
gfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoigfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoi
gfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoi
ginocuarite2015
 
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjffuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
ginocuarite2015
 
jjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjds
jjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjdsjjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjds
jjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjds
ginocuarite2015
 
baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn
baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn
baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn
ginocuarite2015
 
ret yhtjut y ueuyrQuijote1
ret yhtjut y ueuyrQuijote1ret yhtjut y ueuyrQuijote1
ret yhtjut y ueuyrQuijote1
ginocuarite2015
 
gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)
gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)
gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)
ginocuarite2015
 
fbgfnf Paul celan poemas
fbgfnf Paul celan poemasfbgfnf Paul celan poemas
fbgfnf Paul celan poemas
ginocuarite2015
 
ytyuy dthbb Poemas de-celan-2
ytyuy dthbb Poemas de-celan-2ytyuy dthbb Poemas de-celan-2
ytyuy dthbb Poemas de-celan-2
ginocuarite2015
 
dfdd fghgfb Mpdf
 dfdd fghgfb Mpdf dfdd fghgfb Mpdf
dfdd fghgfb Mpdf
ginocuarite2015
 

Más de ginocuarite2015 (20)

cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlocked
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlockedcvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlocked
cvvvvvvvvvvvvvvvvvvv 20-130323160730-phpapp02 unlocked
 
Norma e-020-130323160730-phpapp02
Norma e-020-130323160730-phpapp02Norma e-020-130323160730-phpapp02
Norma e-020-130323160730-phpapp02
 
dffffffffffffhbb bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
dffffffffffffhbb            bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffdffffffffffffhbb            bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
dffffffffffffhbb bfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
 
tyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl unlocked
tyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl   unlockedtyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl   unlocked
tyretv hih klkopkop lñkp´lp ,l m jmnknkl unlocked
 
rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089 ihij jh8i app02
rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089    ihij  jh8i app02rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089    ihij  jh8i app02
rtttertecvhguty7vbuiubbboiy089 ihij jh8i app02
 
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
Norma e 030 - peruano.pdf modificacion 24-ene-2016
 
ummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknkl
ummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknklummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknkl
ummmmmmmmmmmmm uyfyugvhjbj kjojojojojoñlmlkmlkmlknkl
 
Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564
Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564
Nooooooooooooooooooo htfgf jkhuihgui 564
 
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Normajgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk  jkkhkji n   khjnmhjn   Norma
jgjgb jkhjhik jkhikhjkljlk jkkhkji n khjnmhjn Norma
 
Norgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouio
Norgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouioNorgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouio
Norgd yujguiyv uihuih iiouooiuoiu iuiouio
 
gfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoi
gfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoigfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoi
gfsb uiyuihin9iopipokopk poiopioiopipoiópipoi
 
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjffuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
fuwrheuf ioksjfopd idisjfopdsjf xcojkfopvdskopjf
 
jjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjds
jjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjdsjjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjds
jjh kdjsfgja kjrgovjdofz dfkjoparkf dfkjgpjdakgkjds
 
baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn
baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn
baahs jdbsafjk fjngkj kfgnflkdn fdhglkdfjn
 
ret yhtjut y ueuyrQuijote1
ret yhtjut y ueuyrQuijote1ret yhtjut y ueuyrQuijote1
ret yhtjut y ueuyrQuijote1
 
gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)
gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)
gfhfh fj fgjj Quijote1 (1)
 
fbgfnf Paul celan poemas
fbgfnf Paul celan poemasfbgfnf Paul celan poemas
fbgfnf Paul celan poemas
 
ytyuy dthbb Poemas de-celan-2
ytyuy dthbb Poemas de-celan-2ytyuy dthbb Poemas de-celan-2
ytyuy dthbb Poemas de-celan-2
 
dfdd fghgfb Mpdf
 dfdd fghgfb Mpdf dfdd fghgfb Mpdf
dfdd fghgfb Mpdf
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (15)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

de65f76 98uy89u iu90 Etica dra.nidia fernandez

  • 2. Concepto de Ética Ethos: costumbre. Ética: doctrina de las costumbres. Lo que adjetiva la Acción, la Cualidad, la Virtud (Aristóteles) 1. Las virtudes Éticas o de hábitos son aquellas que se desenvuelven en la práctica y van encaminadas a la consecución de un fin: la justicia, la amistad, el valor.
  • 3. Virtudes Éticas• 2. Dianoéticas: virtudes intelectuales fundamentales de la inteligencia y de la razón: sabiduría y prudencia Posteriormente se ha transformado en moral • 1. Ética: tratado o ciencia sobre lo moral Teoría de los valores: Axiología
  • 4. PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOSLuis Alfonso Vélez Correa José M. Maya Mejía “La ética es una disciplina que busca razones universales para adecuar la conducta humana al bien del universo, la sociedad y el individuo. Algo es bueno si favorece el desarrollo del ser humano. Esta es la referencia última para valorar la eticidad de cualquier acto humano”.
  • 5. Los principios éticos básicos o fundamentales son: 1. Respeto por la autonomía. 2. No maleficencia. 3. Beneficencia. 4. Justicia
  • 6. Principio de respeto por la autonomía Este principio tiene su base moderna en la concepción occidental del individuo como un ser autónomo, Un ser capaz de dar forma y sentido a su vida. Una persona autónoma es aquella que toma las decisiones que conciernen a su propia vida, de conformidad con su propia cosmovisión.
  • 7. Principio de no maleficencia Enfatiza la obligación ética de no hacer daño. Omitir actos que puedan causar un daño o perjuicio. Es la aplicación del principio que Hipócrates consignó como primordial en el ejercicio de la medicina con el dictum "Primun non nocere", es decir, "Primero no hacer daño".
  • 8. El principio de beneficencia “Es la obligación ética que tiene todo ser humano de hacer bien a los demás. Se refiere a la obligación ética de aumentar al máximo los beneficios y Reducir al mínimo los daños o perjuicios. Este deber prima facie nos llama la atención que el tratamiento ético de las personas no solo depende de respetar sus decisiones autónomas, sino también de procurar su bienestar”.
  • 9. El principio de justicia afirma que todos los seres humanos tienen iguales derechos para alcanzar lo necesario para su pleno desarrollo… este principio implica la obligación ética de dar a cada uno lo que le corresponde de acuerdo con lo que se considera éticamente correcto o apropiado.
  • 10. CRÍTICAS A LA BIOÉTICA AL MODELO ANGLOSAJON: POR SU “PRINCIPALISMO” A LA TEORÍA HEGEMÓNICA POR SER DE PAÍSES CENTRALES A LA IMPORTACIÓN A-CRÍTICA DE TEORÍAS FORÁNEAS Y A SUS REFERENCIALES MORALES
  • 11. ETICA DE INTERVENCIÓN RESPUESTA A MACRO PROBLEMAS  RESPUESTA A CONFLICTOS COLECTIVOS
  • 12. BIOETICA DE INTERVENCIÓN PROPUESTA CONCEPTUAL Y PRÁCTICA QUE AVANZA HACIA EL CONTEXTO INTERNACIONAL A PARTIR DE AMÉRICA LATINA
  • 13. CONCEPTO LA BIOÉTICA DE INTERVENCIÓNLA BIOÉTICA DE INTERVENCIÓN defiende quedefiende que EL CUERPO ES LA MATERIALIZACIÓN DE LAEL CUERPO ES LA MATERIALIZACIÓN DE LA PERSONA, EN EL QUE SE ARTICULAN LASPERSONA, EN EL QUE SE ARTICULAN LAS DIMENSIONES FÍSICA Y PSÍQUICA Y QUE SEDIMENSIONES FÍSICA Y PSÍQUICA Y QUE SE MANIFIESTA DE MODO INTEGRADO EN LASMANIFIESTA DE MODO INTEGRADO EN LAS INTER -RELACIONES SOCIALES Y EN RELACIÓNINTER -RELACIONES SOCIALES Y EN RELACIÓN AL AMBIENTEAL AMBIENTE
  • 14. CAMBIOS A PARTIR DE 1993 DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS INCORPORA TEMAS SOCIALES, SANITARIOS Y AMBIENTALES ANÁLISIS CONTEXTUALIZADOS SEGÚN LA DIVERSIDAD CULTURAL
  • 15. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA  UTILITARISTA  CONSECUENCIALISTA Defiende: 1. “En el campo público: la prioridad de las políticas públicas y tomas de decisión que privilegien el mayor # de personas por el mayor tiempo posible con las mejores consecuencias colectivas”
  • 16. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA 2. Defiende : en el campo privado e individual: la búsqueda de soluciones viables y prácticas para los conflictos identificados con el propio contexto donde éstos ocurren.
  • 17. BIOÉTICA DE INTERVENCIÓNENFRENTA MACROPROBLEMAS BIOÉTICOS PERSISTENTES: EJ.: LA POBREZA DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS A PROBLEMAS DIVERSOS Y DE DISTINTA COMPLEJIDAD DE PAÍSES PERIFÉRICOS : RESPUESTAS DIVERSAS, NO UNIVERSALES
  • 18. ESTRATEGIA NO ACEPTAR LA CRECIENTE DESPOLITIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS MORALES NO VER A LA BIOÉTICA COMO CUESTIÓN ABSTRACTA SINO EXIGIR SU INCORPORACIÓN DIRECTA EN LA SALUD PÚBLICA
  • 19. 3 TEMAS MAS COMUNES A) Fundamentos teóricos y metodológicos Ej.: estudio crítico y contra hegemónico B) Bioética de las situaciones emergentes. Ej.: Nuevas tecnologías reproductivas, la genómica, los trasplantes, etc. C) Bioética de las situaciones persistentes Ej.: exclusión, pobreza, discriminación, etc.
  • 20. DOS JUSTICIAS A ALCANZAR IGUALDAD: RECONOCIMIENTO DE CIUDADANÍA EQUIDAD: RECONOCIMIENTO DE NECESIDADES DIFERENTES DE SUJETOS TAMBIÉN DIFERENTES PARA ALCANZAR LA IGUALDAD
  • 21. CATEGORÍAS ÉTICASCATEGORÍAS ÉTICAS LIBERACIÓNLIBERACIÓN,, RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD,, CUIDADOCUIDADO,, SOLIDARIDAD CRÍTICASOLIDARIDAD CRÍTICA,, COMPROMISOCOMPROMISO,, TOLERANCIA,TOLERANCIA,TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN,, ADEMÁS DEADEMÁS DE LAS CUATRO P: PRUDENCIA, PREVENCIÓN,PRUDENCIA, PREVENCIÓN, PRECAUCIÓN Y PROTECCIÓNPRECAUCIÓN Y PROTECCIÓN
  • 22. CONSECUENCIAS NO DESEADAS No puede caerse en un individualismo en el que las libertades personales sean absolutas e ilimitadas; ni en un colectivismo en el que el individuo no se tiene en cuenta y el bien social no tiene barreras. El derecho individual termina donde empieza el derecho de la sociedad y viceversa, el de la sociedad va hasta donde comienzan los derechos fundamentales de la persona.
  • 23. ETICA DE DISTRIBUCIÓN Y RACIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD si todas las personas tienen derecho a acceder a los servicios de salud, y si éstos son insuficientes y no alcanzan para todos, ¿cómo hago, sin faltar a la ética, para darlos a unos y negárselos a otros?
  • 24. PROBLEMAS Ante la escasez de recursos de salud y queriendo optimizarlos, ¿puede el Estado distribuirlos de modo que excluya a grupos de personas que los necesitan? Es el caso de las políticas focales
  • 25. Mas problemas Aunque se aceptara que el enfermo es “culpable” de su trastorno o enfermedad, la sociedad tiene obligación y la justicia de atenderlo; es lo mismo que sucede con los delincuentes, deben cuidarseles y dárseles un trato humano en las cárceles y no abandonarlos por la falta que cometieron.
  • 26. 1.DISTRIBUCIÓN Y 2.RACIONALIZACIÓN1. PLANEACIÓN LIGADA A POLÍTICAS DE SALUD PARA UTILIZAR LOS SERVICIOS. Presupuesto de salud. 2. ASIGNACIÓN QUE SE HACE DE LOS RECURSOS DISTRIBUIDOS, por ejemplo, por el presupuesto de salud.
  • 27. CRITERIOS PARA DISTRIBUIR Y RACIONALIZAR 1. UTILIDAD SOCIAL 2. RESPONSABILIDAD PROPIA EN EL CUIDADO DE LA SALUD 3. CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA 4. AZAR 5. NECESIDAD BIOPATOLÓGICA 
  • 28. ¿qué hacer? Por todo lo anterior podemos colegir que el tema de la distribución y racionalización es de vital importancia y que enfrenta a los salubristas y al personal de salud: médicos as, enfermeros/as, nutricionistas, kinesiólogos, etc. a serios problemas éticos. Por esto es necesario que el personal de salud pública tenga una sólida formación ética, conozca estos problemas LOS ENFRENTE y los pueda debatir…
  • 29. 1. CONSIGNA DE TRABAJO ELABORAR DOS PROYECTOS QUE PROMUEVAN EL RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS A TENER EN CUENTA EN LOS SERVICIOS DE SALUD PUBLICOS Y DE FINANCIACIÓN PRIVADA, QUE COMPRENDAN A LA POBLACIÓN ATENDIDA, EN FORMA INTEGRAL
  • 30. ETICA EN LA GESTION DE SERVICIOS DE SALUD 2. DEBATIR: • EFICIENCIA • RENTABILIDAD • COSTOS • AUDITORIA • MERCADEO • PUBLICIDAD