SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ENFERMEROS DEL
           PERU
   CONSEJO REGIONAL III
   DEBERES Y DERECHOS
  DE LOS MIEMBROS DE LA
          ORDEN




            Mg. Carlos Gamarra Bustillos
DEL COLEGIO, FINES, DEBERES
      Y ATRIBUCIONES

∗ Artículo 1º Personería Jurídica del Colegio

El Colegio de Enfermeras(os) del Perú es una
   institución     autónoma       con   personería   de
   derecho       público,   sin     fines   de   lucro,
   representativo de la profesión de Enfermería en
   todo el territorio de la República.

∗ Artículo 2º.- De la Sede

El Colegio de Enfermeras(os) del Perú es la
   instancia de carácter nacional con sede en la
   capital de la República e instancias regionales
   descentralizadas a nivel nacional.
DEL COLEGIO, FINES, DEBERES
      Y ATRIBUCIONES


 ∗ Artículo 3º.- Del Alcance del
   Colegio

 El Colegio de Enfermeras(os) del
   Perú es la entidad normativa del
   ejercicio    profesional     de
   Enfermería en todo el territorio
   nacional.
DEL COLEGIO, FINES, DEBERES
      Y ATRIBUCIONES

∗ Artículo 4º.- Del Marco Legal

El Colegio de Enfermeras(os) del Perú ejerce sus
  atribuciones dentro del marco legal establecido por los
  dispositivos legales vigentes como son: la Constitución
  Política del Perú; Decreto Ley Nº 22315 y su
  modificatoria Ley Nº 28512; Ley Nº 29011, que
  autoriza al CEP modificar y aprobar autónomamente sus
  estatutos; Ley Nº 26842-Ley General de Salud, que
  regula el trabajo que realizan los profesionales de la
  salud; y Ley Nº 27669-Ley de Trabajo de la
  Enfermera(o)y su Reglamento.
FINES Y DEBERES




∗ Artículo 5º.- De los Fines

El      fin    principal   del     Colegio    de
     Enfermeras(os) del Perú es mantener la
     permanente vigilancia de la ética y
     deontología    profesional.   Además     de
     normar y regular el ejercicio profesional de
     las Licenciadas(os) en Enfermería.
FINES Y DEBERES



∗   Artículo 6º.- De los Deberes

Los deberes del Colegio son los siguientes:
∗ a) Representar oficialmente a los
   profesionales enfermeras(os) y ejercer la
   defensa de la profesión en el país, de
   acuerdo con el derecho jurídico
   establecido por ley.

∗ b) Cautelar el ejercicio ético-
  deontológico de enfermería a nivel
  nacional.
FINES Y DEBERES




Artículo 6º.- De los Deberes

∗ c) Vigilar que la profesión de Enfermería
   cumpla con su rol social al servicio del
   ser humano, de la familia y de la
   comunidad en el país.

∗ d) Normar las políticas de desarrollo de
   la profesión de Enfermería.
FINES Y DEBERES



Artículo 6º.- De los Deberes
∗ e)    Fomentar la superación profesional de
   sus miembros mediante el desarrollo de
   actividades científicas y culturales.

∗ f)    Custodiar     que        la     formación,   la
   actualización     y      el        perfeccionamiento
   profesional de la licenciada(o) en Enfermería
   sean coherentes con la realidad nacional de

   salud del país.
FINES Y DEBERES




Artículo 6º.- De los Deberes

∗ g) Velar por el respeto del ejercicio de la
   profesión y contribuir a la erradicación
   de la práctica ilegal de la misma.


∗ h) Defender la vida y el respeto a los
   derechos humanos en concordancia con
   el bienestar de la población.
FINES Y DEBERES




Artículo 6º.- De los Deberes

∗ i)    Mantener vinculación con entidades
   análogas y científicas del país y del
   extranjero.

∗ j) Promover la ejecución de programas y
   asistencia social de la enfermera(o) y su
   familia para asegurar su protección y
   salubridad.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO



Articulo 7º.- De las Atribuciones del Colegio:

∗ a) Actualizar, difundir y aplicar el Código de
   Ética    y    Deontología    vigilando    su
   cumplimiento, y sancionar, de oficio o a
   solicitud de parte, los actos violatorios del
   citado Código.

∗ b) Establecer las normas generales relativas
   al ejercicio profesional de Enfermería dentro
   del marco legal vigente.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO

∗ c) Vigilar a erradicar la práctica ilegal de la
  profesión y denunciar a quienes utilicen la
  denominación de licenciada(o) en Enfermería
  o enfermera(o) sin el título universitario y
  colegiación respectiva de acuerdo con la ley.

∗ d) Velar por el prestigio, el progreso y las
  prerrogativas de la profesión, así como
  gestionar ante los poderes públicos las
  disposiciones    legales   que   amparen        su
  desarrollo y afianzamiento.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO



∗ e)   Definir o determinar el perfil
  profesional     de        Enfermería    y
  participar en la elaboración del
  perfil formativo y ocupacional.

∗ f)   Asegurar        la     calidad    del
  desempeño profesional a través del
  Sistema de Certificación Profesional
  de Enfermería.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO



∗ g)    Determinar        y         aprobar    las
  especialidades     en       las      áreas    de
  competencia      del        profesional       de
  Enfermería, de acuerdo con la demanda
  de salud en el país.

∗ h) Distinguir honoríficamente a los
  profesionales    en         Enfermería       que
  hubiesen     destacado        y/o     realizado
  acciones excepcionales en beneficio de
  la profesión y de la sociedad, en
  aplicación del Reglamento.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO



∗ Fomentar y desarrollar programas de
   previsión social para los miembros de la
   Orden,      aplicando       los   reglamentos
   específicos para tal fin.

∗ j) Desarrollar propuestas de proyectos de
   ley    e    iniciativas     legislativas   que
   contribuyan al desarrollo de la Enfermería,
   la salud y el país.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO



∗   k) Ejercer la representación institucional como
    miembro activo, con voz y voto, en los
    procesos      de        concursos     para   provisión,
    reasignación de plazas y ascensos de los
    profesionales en Enfermería, en estricto
    cumplimiento de las normas legales y éticas.

∗   l) Fortalecer el desarrollo profesional de los
    miembros de la Orden, a través de la
    celebración        de     convenios     nacionales   e
    internacionales.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO



∗ m) Normar la organización, funcionamiento
   y reconocimiento de las instituciones
   científicas y de especialidad en las áreas
   Asistencial,     Docente,   de   Gestión   e
   Investigación.

∗ n) Exigir el cumplimiento de la Ley del
   Trabajo de la Enfermera(o) en las todas las
   instituciones prestadoras de salud.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO


∗ o) Regular y cautelar que la formación y
   la capacitación del técnico y auxiliar de
   Enfermería sean coherentes con sus
   actividades laborales, planteando las
   propuestas     normativas     para    su
   desempeño como miembro integrante del
   equipo de Enfermería.

∗ p) Aprobar a través de sus órganos
   competentes el presupuesto anual y los
   estados financieros.
ATRIBUCIONES DEL COLEGIO

∗ q) Velar por que los honorarios profesionales de
   Enfermería en la prestación de servicios a terceros se
   realicen de acuerdo con el tarifario vigente.

∗ r) Aprobar con el voto favorable de dos tercios de
   los miembros del Consejo Nacional la Modificatoria
   del Estatuto, Reglamento, Código de Ética y
   Deontología a partir de los cambios sociales,
   culturales y económicos que ocurran en el país.

∗ s) Aprobar su estructura, organización interna,
   administrativa   y    financiera   para    el   debido
   cumplimiento de sus fines institucionales.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Katia Delgado
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
jesseuniuchiha
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
Angy Pao
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
Xiomara Lara
 
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidadoEnfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Esther Odar Javiel
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
angiemandy
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
victorino66 palacios
 
Movilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientesMovilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientes
Jose Herrera
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
María Alonso Barranco
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
Jessica Rubio Martinez
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
Yudis Estefanis
 

La actualidad más candente (20)

Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
 
Modelo de dorothea orem
Modelo de dorothea oremModelo de dorothea orem
Modelo de dorothea orem
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidadoEnfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
Movilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientesMovilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientes
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
 

Destacado

Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera
Carolina Ochoa
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologia
ketrijes
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
ELUYOV
 
Juramento Para Enfermeras
Juramento Para EnfermerasJuramento Para Enfermeras
Juramento Para Enfermeras
Juan Carlos
 
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio  De La EnfermeríALey Del Ejercicio  De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
Alfredo Fuente Garrott
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
NHCM
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
Valeria Mejía
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Dr Juan Hernandez
 
Derechos Y Deberes
Derechos Y DeberesDerechos Y Deberes
Derechos Y Deberes
guest790743a9
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Leidy Pelaez
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
María Del Cid Valdés
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Jair Flores Silva
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Magdalena Vive
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
Marisa Luna
 

Destacado (16)

Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera
 
Codigo etica deontologia
Codigo etica deontologiaCodigo etica deontologia
Codigo etica deontologia
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
 
Juramento Para Enfermeras
Juramento Para EnfermerasJuramento Para Enfermeras
Juramento Para Enfermeras
 
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio  De La EnfermeríALey Del Ejercicio  De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Derechos Y Deberes
Derechos Y DeberesDerechos Y Deberes
Derechos Y Deberes
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,Los derechos y deberes de los niños,
Los derechos y deberes de los niños,
 

Similar a Deberes y derecho

Ley15251
Ley15251Ley15251
Grupo Reglament
Grupo ReglamentGrupo Reglament
Grupo Reglament
guest19c8e4
 
Grupo Reglamento
Grupo ReglamentoGrupo Reglamento
Grupo Reglamento
guest19c8e4
 
LEYES ODONTOLOGICAS.
LEYES ODONTOLOGICAS.LEYES ODONTOLOGICAS.
LEYES ODONTOLOGICAS.
Jorge Meza
 
LEYES ODONTOLOGICAS
LEYES ODONTOLOGICASLEYES ODONTOLOGICAS
LEYES ODONTOLOGICAS
Jorge Meza
 
Reglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdf
Reglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdfReglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdf
Reglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdf
CynthiapaolaBernalle
 
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdfPresentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
MaraAburtoVsquez
 
Ley 27669
Ley 27669Ley 27669
ley266 #2.pptx
ley266 #2.pptxley266 #2.pptx
ley266 #2.pptx
mayra265575
 
C:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley Marita
C:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley MaritaC:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley Marita
C:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley Marita
guest280b10
 
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruanoReglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Kevin Barrios Veliz
 
Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.
MariangelySotoSosa
 
Ley 82
Ley 82Ley 82
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Juan Mijana
 
Reglamento practicas-pre-profesionales-veterinaria
Reglamento practicas-pre-profesionales-veterinariaReglamento practicas-pre-profesionales-veterinaria
Reglamento practicas-pre-profesionales-veterinaria
elvis galicio
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptxLEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
CrissAdrian1
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
MELISSACABRERA23
 
Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996
blara
 
Ley Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PR
Ley Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PRLey Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PR
Ley Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PR
Karla Sánchez Igartúa
 
codigo_etica_deontologia CEP.pdf
codigo_etica_deontologia CEP.pdfcodigo_etica_deontologia CEP.pdf
codigo_etica_deontologia CEP.pdf
vilmaayalaelera1
 

Similar a Deberes y derecho (20)

Ley15251
Ley15251Ley15251
Ley15251
 
Grupo Reglament
Grupo ReglamentGrupo Reglament
Grupo Reglament
 
Grupo Reglamento
Grupo ReglamentoGrupo Reglamento
Grupo Reglamento
 
LEYES ODONTOLOGICAS.
LEYES ODONTOLOGICAS.LEYES ODONTOLOGICAS.
LEYES ODONTOLOGICAS.
 
LEYES ODONTOLOGICAS
LEYES ODONTOLOGICASLEYES ODONTOLOGICAS
LEYES ODONTOLOGICAS
 
Reglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdf
Reglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdfReglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdf
Reglamento_dela_Ley_creacion_cqfp_DS_006-99-SA.pdf
 
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdfPresentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
Presentación Corporativa Inmobiliaria Minimalista Azul.pdf
 
Ley 27669
Ley 27669Ley 27669
Ley 27669
 
ley266 #2.pptx
ley266 #2.pptxley266 #2.pptx
ley266 #2.pptx
 
C:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley Marita
C:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley MaritaC:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley Marita
C:\Fakepath\Reglamento De La Ley Nº 29016, Ley Marita
 
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruanoReglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
Reglamentación de ley del trabajo del enfermero peruano
 
Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.
 
Ley 82
Ley 82Ley 82
Ley 82
 
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
 
Reglamento practicas-pre-profesionales-veterinaria
Reglamento practicas-pre-profesionales-veterinariaReglamento practicas-pre-profesionales-veterinaria
Reglamento practicas-pre-profesionales-veterinaria
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptxLEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
 
Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996
 
Ley Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PR
Ley Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PRLey Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PR
Ley Núm. 11 Reforma Integral de los Servicios de Salud de PR
 
codigo_etica_deontologia CEP.pdf
codigo_etica_deontologia CEP.pdfcodigo_etica_deontologia CEP.pdf
codigo_etica_deontologia CEP.pdf
 

Más de Jose Alonso Huamancaja

3.terapia racional emotiva
3.terapia racional emotiva3.terapia racional emotiva
3.terapia racional emotiva
Jose Alonso Huamancaja
 
Para guia o programa
Para guia o programaPara guia o programa
Para guia o programa
Jose Alonso Huamancaja
 
Pae 2012
Pae 2012Pae 2012
Farmacologia de la ansiedad felix (2)
Farmacologia de la ansiedad felix (2)Farmacologia de la ansiedad felix (2)
Farmacologia de la ansiedad felix (2)
Jose Alonso Huamancaja
 
Depresion bipolar
Depresion bipolarDepresion bipolar
Depresion bipolar
Jose Alonso Huamancaja
 
Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)Pae 2012 (1)
Depresion bipolar
Depresion bipolarDepresion bipolar
Depresion bipolar
Jose Alonso Huamancaja
 
Depresion bipolar
Depresion bipolarDepresion bipolar
Depresion bipolar
Jose Alonso Huamancaja
 

Más de Jose Alonso Huamancaja (8)

3.terapia racional emotiva
3.terapia racional emotiva3.terapia racional emotiva
3.terapia racional emotiva
 
Para guia o programa
Para guia o programaPara guia o programa
Para guia o programa
 
Pae 2012
Pae 2012Pae 2012
Pae 2012
 
Farmacologia de la ansiedad felix (2)
Farmacologia de la ansiedad felix (2)Farmacologia de la ansiedad felix (2)
Farmacologia de la ansiedad felix (2)
 
Depresion bipolar
Depresion bipolarDepresion bipolar
Depresion bipolar
 
Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)
 
Depresion bipolar
Depresion bipolarDepresion bipolar
Depresion bipolar
 
Depresion bipolar
Depresion bipolarDepresion bipolar
Depresion bipolar
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Deberes y derecho

  • 1. COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU CONSEJO REGIONAL III DEBERES Y DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE LA ORDEN Mg. Carlos Gamarra Bustillos
  • 2. DEL COLEGIO, FINES, DEBERES Y ATRIBUCIONES ∗ Artículo 1º Personería Jurídica del Colegio El Colegio de Enfermeras(os) del Perú es una institución autónoma con personería de derecho público, sin fines de lucro, representativo de la profesión de Enfermería en todo el territorio de la República. ∗ Artículo 2º.- De la Sede El Colegio de Enfermeras(os) del Perú es la instancia de carácter nacional con sede en la capital de la República e instancias regionales descentralizadas a nivel nacional.
  • 3. DEL COLEGIO, FINES, DEBERES Y ATRIBUCIONES ∗ Artículo 3º.- Del Alcance del Colegio El Colegio de Enfermeras(os) del Perú es la entidad normativa del ejercicio profesional de Enfermería en todo el territorio nacional.
  • 4. DEL COLEGIO, FINES, DEBERES Y ATRIBUCIONES ∗ Artículo 4º.- Del Marco Legal El Colegio de Enfermeras(os) del Perú ejerce sus atribuciones dentro del marco legal establecido por los dispositivos legales vigentes como son: la Constitución Política del Perú; Decreto Ley Nº 22315 y su modificatoria Ley Nº 28512; Ley Nº 29011, que autoriza al CEP modificar y aprobar autónomamente sus estatutos; Ley Nº 26842-Ley General de Salud, que regula el trabajo que realizan los profesionales de la salud; y Ley Nº 27669-Ley de Trabajo de la Enfermera(o)y su Reglamento.
  • 5. FINES Y DEBERES ∗ Artículo 5º.- De los Fines El fin principal del Colegio de Enfermeras(os) del Perú es mantener la permanente vigilancia de la ética y deontología profesional. Además de normar y regular el ejercicio profesional de las Licenciadas(os) en Enfermería.
  • 6. FINES Y DEBERES ∗ Artículo 6º.- De los Deberes Los deberes del Colegio son los siguientes: ∗ a) Representar oficialmente a los profesionales enfermeras(os) y ejercer la defensa de la profesión en el país, de acuerdo con el derecho jurídico establecido por ley. ∗ b) Cautelar el ejercicio ético- deontológico de enfermería a nivel nacional.
  • 7. FINES Y DEBERES Artículo 6º.- De los Deberes ∗ c) Vigilar que la profesión de Enfermería cumpla con su rol social al servicio del ser humano, de la familia y de la comunidad en el país. ∗ d) Normar las políticas de desarrollo de la profesión de Enfermería.
  • 8. FINES Y DEBERES Artículo 6º.- De los Deberes ∗ e) Fomentar la superación profesional de sus miembros mediante el desarrollo de actividades científicas y culturales. ∗ f) Custodiar que la formación, la actualización y el perfeccionamiento profesional de la licenciada(o) en Enfermería sean coherentes con la realidad nacional de salud del país.
  • 9. FINES Y DEBERES Artículo 6º.- De los Deberes ∗ g) Velar por el respeto del ejercicio de la profesión y contribuir a la erradicación de la práctica ilegal de la misma. ∗ h) Defender la vida y el respeto a los derechos humanos en concordancia con el bienestar de la población.
  • 10. FINES Y DEBERES Artículo 6º.- De los Deberes ∗ i) Mantener vinculación con entidades análogas y científicas del país y del extranjero. ∗ j) Promover la ejecución de programas y asistencia social de la enfermera(o) y su familia para asegurar su protección y salubridad.
  • 11. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO Articulo 7º.- De las Atribuciones del Colegio: ∗ a) Actualizar, difundir y aplicar el Código de Ética y Deontología vigilando su cumplimiento, y sancionar, de oficio o a solicitud de parte, los actos violatorios del citado Código. ∗ b) Establecer las normas generales relativas al ejercicio profesional de Enfermería dentro del marco legal vigente.
  • 12. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ c) Vigilar a erradicar la práctica ilegal de la profesión y denunciar a quienes utilicen la denominación de licenciada(o) en Enfermería o enfermera(o) sin el título universitario y colegiación respectiva de acuerdo con la ley. ∗ d) Velar por el prestigio, el progreso y las prerrogativas de la profesión, así como gestionar ante los poderes públicos las disposiciones legales que amparen su desarrollo y afianzamiento.
  • 13. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ e) Definir o determinar el perfil profesional de Enfermería y participar en la elaboración del perfil formativo y ocupacional. ∗ f) Asegurar la calidad del desempeño profesional a través del Sistema de Certificación Profesional de Enfermería.
  • 14. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ g) Determinar y aprobar las especialidades en las áreas de competencia del profesional de Enfermería, de acuerdo con la demanda de salud en el país. ∗ h) Distinguir honoríficamente a los profesionales en Enfermería que hubiesen destacado y/o realizado acciones excepcionales en beneficio de la profesión y de la sociedad, en aplicación del Reglamento.
  • 15. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ Fomentar y desarrollar programas de previsión social para los miembros de la Orden, aplicando los reglamentos específicos para tal fin. ∗ j) Desarrollar propuestas de proyectos de ley e iniciativas legislativas que contribuyan al desarrollo de la Enfermería, la salud y el país.
  • 16. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ k) Ejercer la representación institucional como miembro activo, con voz y voto, en los procesos de concursos para provisión, reasignación de plazas y ascensos de los profesionales en Enfermería, en estricto cumplimiento de las normas legales y éticas. ∗ l) Fortalecer el desarrollo profesional de los miembros de la Orden, a través de la celebración de convenios nacionales e internacionales.
  • 17. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ m) Normar la organización, funcionamiento y reconocimiento de las instituciones científicas y de especialidad en las áreas Asistencial, Docente, de Gestión e Investigación. ∗ n) Exigir el cumplimiento de la Ley del Trabajo de la Enfermera(o) en las todas las instituciones prestadoras de salud.
  • 18. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ o) Regular y cautelar que la formación y la capacitación del técnico y auxiliar de Enfermería sean coherentes con sus actividades laborales, planteando las propuestas normativas para su desempeño como miembro integrante del equipo de Enfermería. ∗ p) Aprobar a través de sus órganos competentes el presupuesto anual y los estados financieros.
  • 19. ATRIBUCIONES DEL COLEGIO ∗ q) Velar por que los honorarios profesionales de Enfermería en la prestación de servicios a terceros se realicen de acuerdo con el tarifario vigente. ∗ r) Aprobar con el voto favorable de dos tercios de los miembros del Consejo Nacional la Modificatoria del Estatuto, Reglamento, Código de Ética y Deontología a partir de los cambios sociales, culturales y económicos que ocurran en el país. ∗ s) Aprobar su estructura, organización interna, administrativa y financiera para el debido cumplimiento de sus fines institucionales.
  • 20. FIN