SlideShare una empresa de Scribd logo
DELITOS CONTRA
LA FE PÚBLICA
La Fe Pública
■ Es un valor abstracto.
■ Fe significa confianza, creencia fundada en las seguridades o la
consideración que algo o alguien inspira.
■ Pero en la fe pública, es la confianza o creencia que cualquier miembro
del grupo social tiene en lo que se entrega o muestra, por la certeza que
de ello da el Estado.
Objetivos de la Fe Pública
■ Garantizar el recto ejercicio de los derechos personales (estado civil,
nombre, etc.) y patrimoniales (propiedad, uso, usufructo etc.)
■ Recepcionar y proteger las manifestaciones de contenido jurídico de los
coasociados, lo cual origina concretas funciones radicadas en el estado
que define el concepto de documento público
■ Proteger los signos aptos jurídicamentepara darle autenticidad a la
prueba; son los sellos, marcas, etc. Cuyo uso y aplicación se reserva a
funcionarios delegados del estado.
Falsedad
■ La falsedad es falta de verdad;
es la discrepancia entre lo
afirma o reputado como
verdadero y la realidad.
■ Así mismo el diccionario
jurídico online señala que
falsedad es la “falta de verdad,
legalidad o autenticidad.
■ La falsificación es imitación
o adulteración de lo
verdadero o autentico.
■ De igual forma el
Diccionario Electrónico
Jurídico argentino
manifiesta que la
falsificación es la “Acción y
efecto de falsificar.
Falsificación
La estadística en 2009 registró un promedio mensual de 145,3 denuncias de adulteración de documentos públicos
con fines delictivos; es decir, 1744 imputaciones anuales y detenidas un total de 240 personas, dando como
resultado una media de 4,7 denuncias al día.
Delitos contra la fe pública
Codigo Organico Integral Penal
■ Artículo 327.- Falsificación de
firmas.- La persona que altere o
falsifique la firma de otra en un
instrumento privado, será
sancionada con pena privativa de
libertad de uno a tres años.
■ La persona que altere o falsifique la
firma de otra en un instrumento
público, será sancionada con pena
privativa de libertad de tres a cinco
años.
■ Artículo 328.- Falsificación y uso de
documento falso.- La persona que
falsifique, destruya o adultere
modificando los efectos o sentido de
los documentos públicos, privados,
timbres o sellos nacionales,
establecidos por la Ley para la debida
constancia de actos de relevancia
jurídica, será sancionada con pena
privativa de libertad de cinco a siete
años.
■ Cuando se trate de documentos
privados la pena será de tres a cinco
años.
■ El uso de estos documentos falsos,
será sancionado con las mismas penas
previstas en cada caso.
Delitos contra la fe pública
Codigo Organico Integral Penal
■ Artículo 329.- Falsificación,
forjamiento o alteración de
recetas.- La persona que falsifique,
forje, mutile o altere recetas
médicas; las utilice con fines
comerciales o con el fin de
procurarse sustancias
estupefacientes, psicotrópicas o
preparados que las contengan, será
sancionada con pena privativa de
libertad de seis meses a dos años.
■ Artículo 330.- Ejercicio ilegal de la
profesión.-
La persona que ejerza la profesión sin
título, en aquellas actividades en las que
la Ley exija título profesional, será
sancionada con pena privativa de
libertad de seis meses a dos años. Las o
los profesionales que favorezcan la
actuación de otra persona en el ejercicio
ilegal de la profesión, serán sancionadas
o sancionados con pena privativa de
libertad de tres meses a un año e
inhabilitación del ejercicio de la
profesión por seis meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
La hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho CivilLa hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho Civil
ugmaderecho
 

La actualidad más candente (20)

La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESALNATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
Derecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completoDerecho procesal penal completo
Derecho procesal penal completo
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
 
La hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho CivilLa hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho Civil
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
 
El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
 

Similar a Delitos contra la fe publica Ecuador

Cndh profr. leonel mendoza ortiz
Cndh profr. leonel mendoza ortizCndh profr. leonel mendoza ortiz
Cndh profr. leonel mendoza ortiz
Leonel Mendoza
 
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.pptCODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
ArielDiazRT
 
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animadaMaria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Roy Mesen Vega
 

Similar a Delitos contra la fe publica Ecuador (20)

Delito de peculado.pdf
Delito de peculado.pdfDelito de peculado.pdf
Delito de peculado.pdf
 
DELITOS II.pptx
DELITOS II.pptxDELITOS II.pptx
DELITOS II.pptx
 
Garantias de los derechos
Garantias de los derechosGarantias de los derechos
Garantias de los derechos
 
Delitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la PropiedadDelitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la Propiedad
 
Unidad 5 cultura
Unidad 5 culturaUnidad 5 cultura
Unidad 5 cultura
 
La Extorsión , El Secuestro y La Estafa
La Extorsión , El Secuestro y La EstafaLa Extorsión , El Secuestro y La Estafa
La Extorsión , El Secuestro y La Estafa
 
CORRUPCIÓN - JHEYMI PANOSO.pptx
CORRUPCIÓN - JHEYMI PANOSO.pptxCORRUPCIÓN - JHEYMI PANOSO.pptx
CORRUPCIÓN - JHEYMI PANOSO.pptx
 
Fuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho PrivadoFuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho Privado
 
Codigo penal del estado de chiapas
Codigo penal del estado de chiapasCodigo penal del estado de chiapas
Codigo penal del estado de chiapas
 
Presentaci_n_Habeas_Data.ppt
Presentaci_n_Habeas_Data.pptPresentaci_n_Habeas_Data.ppt
Presentaci_n_Habeas_Data.ppt
 
Delito contra la propiedad
Delito contra la propiedadDelito contra la propiedad
Delito contra la propiedad
 
Cndh profr. leonel mendoza ortiz
Cndh profr. leonel mendoza ortizCndh profr. leonel mendoza ortiz
Cndh profr. leonel mendoza ortiz
 
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
Constitución de la República del Ecuador - Unidad 2
 
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.pptCODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
 
Derecho Civil - Personas
Derecho Civil - PersonasDerecho Civil - Personas
Derecho Civil - Personas
 
Derecho penal trabajo
Derecho penal trabajoDerecho penal trabajo
Derecho penal trabajo
 
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animadaMaria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
 
U6 d personalisimos (1)
U6 d personalisimos (1)U6 d personalisimos (1)
U6 d personalisimos (1)
 
LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES.ppt
LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES.pptLAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES.ppt
LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES.ppt
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 

Más de Michelle Toapanta

Más de Michelle Toapanta (20)

Trauma cerrado de abdomen
Trauma cerrado de abdomenTrauma cerrado de abdomen
Trauma cerrado de abdomen
 
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetriciaDiagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
Meningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropicalMeningitis  bacteriana, viral, fungica.  tropical
Meningitis bacteriana, viral, fungica. tropical
 
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamicaCaso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
 
Modafinilo en estudiantes de medicina
Modafinilo en estudiantes de medicinaModafinilo en estudiantes de medicina
Modafinilo en estudiantes de medicina
 
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCPResucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
 
Preguntas de Terapeutica
Preguntas de TerapeuticaPreguntas de Terapeutica
Preguntas de Terapeutica
 
Maltrato al adulto mayor
Maltrato al adulto mayorMaltrato al adulto mayor
Maltrato al adulto mayor
 
Microscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologicaMicroscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologica
 
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
 
Macro anatopato
Macro anatopatoMacro anatopato
Macro anatopato
 
Headache in primary care / Cefalea en la atención primaria.
Headache  in primary care / Cefalea en la atención primaria. Headache  in primary care / Cefalea en la atención primaria.
Headache in primary care / Cefalea en la atención primaria.
 
Caso clínico. Una paciente con epilepsia
Caso clínico. Una paciente con epilepsiaCaso clínico. Una paciente con epilepsia
Caso clínico. Una paciente con epilepsia
 
Presentación de un caso clinico- Paciente con Miastenia Gravis
Presentación de un caso clinico- Paciente con Miastenia GravisPresentación de un caso clinico- Paciente con Miastenia Gravis
Presentación de un caso clinico- Paciente con Miastenia Gravis
 
Presentación de un caso clinico- Paciente con Esclerosis múltiple
Presentación de un caso clinico- Paciente con Esclerosis múltiplePresentación de un caso clinico- Paciente con Esclerosis múltiple
Presentación de un caso clinico- Paciente con Esclerosis múltiple
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas TadeoRed de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
Red de Dispensarios Médicos: Redima // Dispensario San Judas Tadeo
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebianaMeningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
Meningitis bacteriana, viral, fungica, amebiana
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Delitos contra la fe publica Ecuador

  • 2. La Fe Pública ■ Es un valor abstracto. ■ Fe significa confianza, creencia fundada en las seguridades o la consideración que algo o alguien inspira. ■ Pero en la fe pública, es la confianza o creencia que cualquier miembro del grupo social tiene en lo que se entrega o muestra, por la certeza que de ello da el Estado.
  • 3. Objetivos de la Fe Pública ■ Garantizar el recto ejercicio de los derechos personales (estado civil, nombre, etc.) y patrimoniales (propiedad, uso, usufructo etc.) ■ Recepcionar y proteger las manifestaciones de contenido jurídico de los coasociados, lo cual origina concretas funciones radicadas en el estado que define el concepto de documento público ■ Proteger los signos aptos jurídicamentepara darle autenticidad a la prueba; son los sellos, marcas, etc. Cuyo uso y aplicación se reserva a funcionarios delegados del estado.
  • 4. Falsedad ■ La falsedad es falta de verdad; es la discrepancia entre lo afirma o reputado como verdadero y la realidad. ■ Así mismo el diccionario jurídico online señala que falsedad es la “falta de verdad, legalidad o autenticidad. ■ La falsificación es imitación o adulteración de lo verdadero o autentico. ■ De igual forma el Diccionario Electrónico Jurídico argentino manifiesta que la falsificación es la “Acción y efecto de falsificar. Falsificación La estadística en 2009 registró un promedio mensual de 145,3 denuncias de adulteración de documentos públicos con fines delictivos; es decir, 1744 imputaciones anuales y detenidas un total de 240 personas, dando como resultado una media de 4,7 denuncias al día.
  • 5. Delitos contra la fe pública Codigo Organico Integral Penal ■ Artículo 327.- Falsificación de firmas.- La persona que altere o falsifique la firma de otra en un instrumento privado, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. ■ La persona que altere o falsifique la firma de otra en un instrumento público, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. ■ Artículo 328.- Falsificación y uso de documento falso.- La persona que falsifique, destruya o adultere modificando los efectos o sentido de los documentos públicos, privados, timbres o sellos nacionales, establecidos por la Ley para la debida constancia de actos de relevancia jurídica, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años. ■ Cuando se trate de documentos privados la pena será de tres a cinco años. ■ El uso de estos documentos falsos, será sancionado con las mismas penas previstas en cada caso.
  • 6. Delitos contra la fe pública Codigo Organico Integral Penal ■ Artículo 329.- Falsificación, forjamiento o alteración de recetas.- La persona que falsifique, forje, mutile o altere recetas médicas; las utilice con fines comerciales o con el fin de procurarse sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años. ■ Artículo 330.- Ejercicio ilegal de la profesión.- La persona que ejerza la profesión sin título, en aquellas actividades en las que la Ley exija título profesional, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años. Las o los profesionales que favorezcan la actuación de otra persona en el ejercicio ilegal de la profesión, serán sancionadas o sancionados con pena privativa de libertad de tres meses a un año e inhabilitación del ejercicio de la profesión por seis meses.