SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatología tropicalDermatología tropical
Dr. Manuel Montoya L
Infectologia Med. Tropical
Dermatología Tropical?Dermatología Tropical?
¿condiciones
dermatológicas
vistas en los
trópicos?
¿condiciones
dermatológicas
vistas solamente en
los trópicos?
Infecciones micoticasInfecciones micoticas
Superficial – cutánea
 Tiña
 Piedra
 Tiña negra
Subcutáneo
 Esporotricosis
 Micetoma
 Lobomicosis
 Cromoblastomicosis
Sistémico
 Blastomicosis
 Criptococosis
 Coccidiodomicosis
 Paracocciodomicosis
Infecciones MicoticasInfecciones Micoticas
((entomophthoromicosis, subcutanea phicomicosis)
EporotricosisEporotricosis
 Sporothrix schenckii
 Temporal / Zonas tropicales
 Condiciones húmedas
calientes
 Por contacto con vegetales,
tierra material en
descomposición, madera,....
 Lesión o Herida inicial
EsporotricosisEsporotricosis
Tipo Cutaneo fijo
Tipo Linfocutaneo
Cuando se bebe vino entre las rosas
o se toma cerveza mientras lanza
ladrillos o jugar en fardos de
de heno dónde se oculta el dificil
sporothrix . Tenga cuidado por el precio
que usted paga .
EsporotricosisEsporotricosis
DiagnósticoDiagnóstico
Crecimiento de
levaduras en cultivo
Cuerpos en Asteroide H&E
Cuerpos en forma de
Cigarro H&E
 Presentacion Clinica
 Cultivo
 Histopatologia
 PCR
Conidiosporas
MicetomaMicetoma
 Edema Subcutaneo
 Sinusoides
 Granos
MicetomaMicetoma
 Actinomicetoma
bacteria
(Actinomycetes)
 Eumicetoma
Hongos
verdaderos
Cinturón de Micetoma 15*N – 5*S
Granos
negros
Madurella mycetomatis
Rojos
Actinomadura
pelletieri
blancos
Pseudoallescheria
boydi, Acremonium sp.
Amarillos
Streptomyces
somaliensis
Madurai
LobomicosisLobomicosis
Blastomicosis queloideaBlastomicosis queloidea
 Lacazia loboi
(Lobomyces loboi)
 Trauma  inoculacion
 Solo cutaneo & S/C
 Progresion Lenta
LobomicosisLobomicosis
Tursiops truncatus
RinosporidiosisRinosporidiosis
 Seeber – 1900
 Rhinosporidium seeberi
 Inoculación Local traumática
 Crecimiento Hiperplasico
tejido del huésped
 70% - nasal y nasofaringeo.
 Endémico en India, SriLanka
 M:F= 4:1
 Pólipos friables blandos con
manchas grises / amarillas
RhinosporidiosisRhinosporidiosis
Diagnostico
 Histopatología –
H&E,GMS,PAS +
 Tinción – KOH +
 (No se puede cultivar)
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
 Agentes Etiologicos:
 Fonsecaea pedrosoi
 Phialophora verrucosa
 Cladosporium carrionii
 Fonsecaea compacta
Cuerpos de Medlar
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
(Brygoo, Bull Inst Pasteur 1975; 74: 219-43. ).
30° N and 30° S
Brasil
Madagascar
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
PPresentacion Clínica 1resentacion Clínica 1
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
PPresentacion Clínica 2resentacion Clínica 2
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
ComplicacionesComplicaciones
Diseminación Limfedema Ulceración
Infecciones fúngicas profndasInfecciones fúngicas profndas
ResumenResumen
 Inoculación traumática
 Clima caluroso húmedo
 Vegetación en descomposición.
 Predominantemente la infección
cutanea / subcutanea
 Prueba del laboratorio útil
 Pápulas atípicas
 Aparición repentina
 Fiebre, cefalea,
confusión
 Infiltrado Pulmonar
Coccidioidomicosis
Histoplasmosis
Criptococosis
preguntaspreguntas
1. Nodulos a lo largo de linfafticos Sporotricosis
2. Pólipos friables blandos, endemico
en India
3. Cuerpos de Medlar , Brazil, Perú
4. Sinusioides con granos
5. Queloidals delfines, Sud America
Rinosporidiosis
Cromomicosis
Micetoma
Lobomicosis
TuberculosisTuberculosis
TuberculosisTuberculosis
CutaneaCutanea
Lupus vulgarisLupus vulgaris
Nódulos de jalea de
manzana” en diascopia
Lupus vulgarisLupus vulgaris
Tipo verrucoso LV por BCG
Tuberculosis Verrucosa Cutis
Escrofuloderma TB Orificial
Chancro TB
Eritema nodosum de Basin
 Erupción crónica recurrente y
simétrica
 Aparezca en cultivos
 Brazos y las piernas
 Reacción de hipersensibilidad
para la tuberculosis
Pápulas de piel necroticas
Cura dejando cicatriz
varioliforme
Tuberculoide Papulonecrotica
Infecciones de Micobacterias atípicasInfecciones de Micobacterias atípicas
Especies Lesion en piel Otros
M. marinum Granuloma del nadador
de pisicina (Papulas,
nodulos, ulceraciones,
similar a esporiticosis
Tenosinovitis
M. kansasii Papulopustulas, nodulos,
ulceras
M. ulcerans Ulcera de Buruli
M. scrofulaceum S/c nodulos, abcesos Infeccion Pulmonar ,
linfadenitis
M. avium complex S/c nodulos, abcesos Infeccion Pulmonar ,
paniculitis, sinovitis,
fasciitis, osteomielitis
M. haemophilum Nodulos, papulas, placas,
vesiculas, abcesos,
ulceras
Artritis septica CNS,
osteomielitis, neumonitis,
M. fortuitum, M. chelonei,
M. abscessus
Nodulos, papulas, placas,
vesiculas, abcesos,
ulceras, rash
Meningitis,
endocarditis,keratitis,
osteomielitis
Infecciones de Micobacterias atípicasInfecciones de Micobacterias atípicas
M. chelonei M. fortuitum M. ulcerans
M. marinum M. marinum
Infecciones de Micobacterias atípicasInfecciones de Micobacterias atípicas
Algunos puntos importantesAlgunos puntos importantes……
 Índice alto de la sospecha
Pueden preceder a trauma, cirugía,
supresión inmune
 Coordinación entre clínica y laboratorio
 Tejido suficiente para la prueba
 Prueba apropiada
 Prueba de susceptibilidad de antibiótico
 Respuesta regular o pobre a Tx anti TBC
LepraLepra
Lepra Indeterminada Pitiriasis alba
Nevus depigmentado
Historia
Margen
Superficie
Textura
Sensación
Histopatologia
1 2
3
Lepra PKDL
Leucemia cutisLepra
Reticulohistiocitositosis
Multicentrica
Lepra
Lepromatosa
Lepra TT
Granuloma anular
Seco
Sin Pelo
Anestesiado
Granuloma Tuberculoide
Pequeñas pápulas en
el borde
Señales cardinales
ausentes
Granuloma
Necrobiotico
Tinea corporis Lepra
Granuloma anular
LV
Lepra
LVLepra
Ningún déficit sensorial
Ningún crecimento de nervio
Negativo de la AFB
Positivo de señal de BO
Ulceras orales +, condiloma lata +
linfadenapatia
VDRL + FTA +
Sifilis SecundariaBT Lepra
Déficit sensorial + +
Cresimiento de nervio + +
Negativo de la AFB
Molluscum contagiosum
Lepra
Histoide
Neurofibromatosis
Segmental
Micosis fungoide Lepra
Mycosis fungoides Leprosy
Reacción de lepra
de Tipo II
Sweets sindrome Post Kala azar
Leishmaniasis
Dermica
Bula pemfigoide ENLBula
Erisipela Reacción de lepra
Tipo I
Psoriasis Reacción de lepra de Tipo I
Queloide Lepra
Policondritis recurrente Lepra
Lepra Siringomelia
Artritis reumatoideaEnfermedad de neurona
motora
espina bifida
Neuropatía
sensorial hereditaria
Lepra
Espina bífida con la úlcera tropical
FrambesiaFrambesia
 No venéreo
 No congénito, compromiso
SNC SCV
 Solamente en algunas
regiones en los trópicos
 Treponema pallidum
pertenue
 Tres etapas: primarial,
secundario, terciario
Áreas Endémicas
Primaria
(framboesia)
Secundaria
(framboesiomas)
FrambesiaFrambesia
Presentación ClínicaPresentación Clínica
FrambesiaFrambesia
Presentación Clínica– Otras característicasPresentación Clínica– Otras características
 Periostitis / Osteitis
 Lesiones Gomatosas
 Tendones/articulaciones
 Gangosa
LEISHMANIASIS
LeishmaniasisLeishmaniasis
 23 especies
 síndromes
 Leishmaniasis Cutanea
(Autolimitado en muchos casos)
 leishmaniasis Mucocutanea
(Tx con muchos fracasos)
 Leishmaniasis Visceral
(fatal i sin Tx)
 Post kala-azar leishmaniasis dérmica
LeishmaniasisLeishmaniasis
AgentesAgentes
Cutanea
L mexicana
L braziliensis
L amazonensis
L tropica
L major
L infantum
L aethiopica
Mucocutanea
L braziliensis
L aethiopica
Visceral
L donovani
L infantum
L chagasi
Distribución Global leishmaniasisDistribución Global leishmaniasis
1.5 million casos de LC
0.5 million casos de LV Cada año
VectoresVectores
 Phlebotomus
 Lutzomyia
Amastigotes de leishmaniaAmastigotes de leishmania
Promastigote de leishmaniaPromastigote de leishmania
LeishmaniasisLeishmaniasis
DiagnosticoDiagnostico
 SSS para "Cuerpos de Leishman":
en 20%
 Serología: no susceptible
 La prueba de piel de Leishmanin:
no puede distinguir entre infeccion
anterior & actual
 Cultivo: no disponible, + ve en
50%
 PCR en piel sensibilidad 83 %
 Histopatologia
Clinica EpidemiologiaLaboratorio
LCLC
 Uta en andes
 "Balkan sore" en Balcanes
 "Delhi boil" en India
 "Baghdad boil" en Iraq,
 "saldana" en Afghanistan
Formas clínicas LCFormas clínicas LC
Ulcerativa
Nodular
Lesiones infiltrativas LCLesiones infiltrativas LC
Lesiones verrucosas LCLesiones verrucosas LC
L CL C
lesiones satélites
lesión oreja
lesión labio
Dry
humedo
Cura con
cicatrices
atroficas
LCLC
Presentaciones inusuales LCPresentaciones inusuales LC
lesión parche
LCLC
LMLM
leishmaniasis
Cutanea Difusa
Post Kala azar LeishmaniasisPost Kala azar Leishmaniasis
Dermica ( PKDL)Dermica ( PKDL)
Cuerpos de LD bodies Celulas inflamatorias cronicas,
cuerpos de Leismaniasis
cutanea, sin amastigotes
Leishmaniasis Mucosa
LM perforación de septum nasal
LM perforación de septum nasal
LM: Nariz de tapir
Leishmania: cruz de Escomel
LM
LeishmaniasisLeishmaniasis
TratamientoTratamiento
 Antimoniales pentavalentes
 Amfotericin B
 Miltefosine
 Pentamidina
 Ketoconazol
¡La mayoría de las lesiones de cutaneous curan solos!
LM con tratamiento anfotericin BLM con tratamiento anfotericin B
TheThe GorgasGorgas CourseCourseTHE UNIVERSITY OFTHE UNIVERSITY OF
ALABAMA AT BIRMINGHAMALABAMA AT BIRMINGHAM
Universidad Peruana
Cayetano Heredia
Mucosal lesions withMucosal lesions with facialfacial compromisecompromise
Rash y FiebreRash y Fiebre
Dengue - HistoriaDengue - Historia
 11779 primera
epidemia informada
 1970 Pacifico
 1977 Seychelles
 1980 India, China,
Taiwán, África
 1985 Mozambique
 1990 Singapur
 1993 Somalia
 1994 Nicaragua
 1995 Panamá
 1999 Arabia Saudita
World distribution of Dengue - 2003
Areas infested with Aedes egypti
Areas infested with Aedes egypti and dengue epidemic
DengueDengue
 Fiebre
 Cefalea intensa
 Mialgia
 Rash Petequial
 Trombocitopenia
 Hipotensión
"Islas blancas en un mar rojo"
Las manifestaciones de piel están presentes en 25 % a 50 % de los
casos en el segundo al sexto día de la fiebre
Dengue HemorrágicoDengue Hemorrágico
 Rash Maculopapular no afecta palmas y plantas,
artralgias, friabilidad de capilares
 Prueba de torniquete positiva, petequias y hemorragia
de mucosas, shock
 Periodo de incubación 3 - 15 días
 Plaquetopenia, fibrinógeno disminuido, linfocitosis,
hemoconcentration C3 y C4 bajo
 Dx: ELISA : IgM , aislamiento de virus
RickettsiasRickettsias
 Fiebre
 Cefalea
 Mialgia
 Rash:petequias ,
purpura .
palmas &
plantas
involucradas
Enfermedades por Rickettsias
Grupo de fiebre con rash
Fiebre montañas rocosas (RMSF)
Erupción por Ricketsia
Fiebre botonosa
Grupo de tifus:
Tifus epidémico : transmitido por piojos
Enfermedad de Brill Zinsser (tifus recurrente por piojos)
Tifus Murino (endémica o producido por pulga)
Otras enfermedades por rickettsias
Enfermedad de Tsutsugamushi
Fiebre Q: Coxiella burnetii.
MisceláneaMiscelánea
Larva
migrans
PelagraPelagra
Collar de Cassals
Deficiencia Vit ADeficiencia Vit A
Manchas de Bitot
EscorbutoEscorbuto
Pelo en tornillo de corcho & hemorragias
perifollicular
Gingivitis
Deficiencia Vit B12Deficiencia Vit B12
Las enfermedades comunes son lasLas enfermedades comunes son las
enfermedades más comunesenfermedades más comunes
Impetigo
Tinea
capitis
Sarna
Molluscum contagiosumMolluscum contagiosum

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Flor Lozano
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Daniel Lira Lozano
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Medical & Gabeents
 
Queratitis Bacteriana
Queratitis BacterianaQueratitis Bacteriana
Queratitis Bacteriana
Kepa Balparda, MD
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Dacriocistitis
DacriocistitisDacriocistitis
Dacriocistitis
KarlaArce12
 
PatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN PrimariaPatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN Primariamirvido .
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
Yannik Eleazar Mondragon Arce
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Ras
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Erik Gonzales
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Juan Meléndez
 
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Melasma
MelasmaMelasma

La actualidad más candente (20)

Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Queratitis Bacteriana
Queratitis BacterianaQueratitis Bacteriana
Queratitis Bacteriana
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 
Dacriocistitis
DacriocistitisDacriocistitis
Dacriocistitis
 
PatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN PrimariaPatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
PatologíA Anorectal Y AtencióN Primaria
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Otomicosis
OtomicosisOtomicosis
Otomicosis
 
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Acne 2016
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Leishmania 1
Leishmania 1Leishmania 1
Leishmania 1
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 

Similar a Dermatologia tropical

MICOSIS_2.ppt
MICOSIS_2.pptMICOSIS_2.ppt
MICOSIS_2.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Lepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptxLepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptx
JoshuMelndez
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
BarbaraSanta3
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 
micosis cutaneas
micosis cutaneasmicosis cutaneas
micosis cutaneas
Linda Margarita melbur
 
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Ras
 
23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-
23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-
23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-MAVILA
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
Bryan Agreda Benites
 
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINATABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
maxawi5933
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
JimmyFuentesRivera
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
Gerardo Victor Solis Arreola
 

Similar a Dermatologia tropical (20)

MICOSIS_2.ppt
MICOSIS_2.pptMICOSIS_2.ppt
MICOSIS_2.ppt
 
Lepra1
Lepra1Lepra1
Lepra1
 
Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)
 
Lepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptxLepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptx
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
micosis cutaneas
micosis cutaneasmicosis cutaneas
micosis cutaneas
 
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
 
1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida
 
23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-
23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-
23 enfermedadesdermatologicasmasfrecuentes-
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
 
Eritema migratorio parasitologia
Eritema migratorio parasitologiaEritema migratorio parasitologia
Eritema migratorio parasitologia
 
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINATABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
 
Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Dermatologia tropical

Notas del editor

  1. Sclerotic cells, also known as Medlar bodies, are globe-shaped, cigar-colored, thick-walled structures that are 4-12 mm in diameter (see Image 1). Medlar first described them in 1915. These structures multiply by septation, and they induce a purulent and granulomatous inflammatory reaction in tissue
  2. Lupus vulgaris Direct innoculation; lymphatic; hematogenous More in females 80% head and neck in Europe; buttocks trunk in india Plaque of gelatinous consistency – impression of being embedded in the skin. Apple jelly nodules soft (unlike s2 or sarcoid. Many clinical forms: plaque form: edge often becomes thickened and hyperkeratotic; ulcerative /mutilating form: scarring ulceration crusts destruction of cartilage Vegetating forms: necrosis and phagedena no scarring Tumor like: deeply infiltrating no scarring Papular Dd: leprosy, sarcoid, s2
  3. the clinical manifestations may be determined by the host immune response or by sandfly factors The diagnosis is often made on the basis of a typical lesion together with a history of exposure. In every location there is a considerable differential diagnosis so laboratory confirmation, preferably supplemented by identification of the infecting Leishmania species, is desirable. As no single method is entirely reliable, it has been common practice to combine several different methods in an individual case.