SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME PLEURAL


        Lucía Domínguez Fernández 61203
ÍNDICE

   Introducción. Concepto.

   Etiopatogenia.

   Técnicas de imagen.

   Técnicas invasivas pleurales.

   Aproximación diagnóstica por el líquido.

   Otras: derrame pleural paraneumónico y empiema
INTRODUCCIÓN. CONCEPTO.

   Se denomina derrame pleural (DP) a              la
    acumulación de líquido en el espacio pleural.
ETIOPATOGENIA

   Aumento de las presiones hidrostáticas. Ocurre
    como caso más característico en la insuficiencia
    cardiaca.

   Disminución de la presión oncótica en         la
    microcirculación. Por   ejemplo,  en          la
    hipoalbuminemia.

   Disminución de la presión en el espacio pleural.
    Ocurre característicamente en la atelectasia
    pulmonar masiva.
ETIOPATOGENIA
   Aumento de la permeabilidad en la microcirculación
    de causa infecciosa, neoplásica o inmunológica.

   Deterioro del drenaje linfático.

   Llegada del líquido desde el espacio peritoneal en
    la ascitis.



   Síntomas: disnea, dolor torácico y tos.
TÉNICAS DE IMAGEN
   Radiografía simple de tórax:
       Suele mostrar una condensación homogénea con
        concavidad superior. Esta concavidad se pierde en el
        caso del DP encapsulado.
TÉCNICAS DE IMAGEN

   Ecografía torácica
       Es útil ante las dudas diagnósticas en los derrames
        atípicos o en determinadas localizaciones así como
        para hacer de guía en la toracocentesis en caso de que
        esta fracase al realizarla a ciegas o para obtener una
        mayor seguridad en el caso de que el líquido sea
        escaso.
TÉCNICAS DE IMAGEN
   Tomografía computarizada torácica:

     Diferenciación entre etiología benigna y maligna.
     En los DP malignos ayuda a orientar la toma de
      biopsias a ciegas y por toracoscopia
     En los DP paraneumónicos/empiemas permite ver la
      presencia de loculaciones pleurales.
     En caso de tEP permite su diagnóstico con el protocolo
      adecuado.
TÉNICAS INVASIVAS PLEURALES
   Biopsia pleural con aguja:
       Está indicada en casos de sospecha de etiología
        tuberculosa o neoplásica.


   Toracoscopia:
       Mediante un toracoscopio, que permite visualizar la
        cavidad pleural y por tanto la toma de biopsias dirigida.


   Toracotomía:
       Sólo estaría indicada si fracasaran las otras alternativas
        diagnósticas.
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA POR
ANÁLISIS DEL LÍQUIDO.
   Características macroscópicas:
       Ofrecen información sobre la naturaleza del DP.
           Líquido seroso (que de ser claro orienta a la posibilidadde
            trasudado),

           Serohemático leve o franco (en este caso característico de
            hemotórax y de DP neoplásicos avanzados).

           Lechoso (quilotórax, pseudoquilotórax).

           Turbio (DP paraneumónicos complicados,        quilotórax   y
            pseudoquilotórax en fases más precoces).

           Purulento (empiema).
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA POR
ANÁLISIS DEL LÍQUIDO.
   Recuento celular:
       1.       Predominio         linfocitario:        pleuritis
        tuberculosa,   procesos     linfoproliferativos,   artritis
        reumatoide afectación carcinomatosa y sarcoidosis.

       2.   Predominio     polimorfonuclear:       derrames
        paraneumónicos y empiemas, pancreatitis y TEP.

       3. Proliferación de eosinófilos (> 10%): presencia de
        sangre o aire en la cavidad pleural como ocurre en el
        hemotórax, el infarto pulmonar e incluso las
        toracocentesis repetidas.
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA POR
ANÁLISIS DEL LÍQUIDO

   Citología
       Su principal utilidad radica en el diagnóstico de los DP
        neoplásicos. También nos puede dar otra orientación
        diagnóstica en otras patologías.


   Cultivos
       En casos de sospecha de etiología infecciosa.
OTRAS: DERRAME PLEURAL
PARANEUMÓNICO Y EMPIEMA
   DP paraneumónico: tres fases
       Exudativa: se produce el paso de líquido a la cavidad
        pleural por un incremento en la permeabilidad capilar
        por la liberación de determinadas citocinas.

       Fibrinopurulenta: las bacterias invaden la cavidad
        pleural desencadenando la migración de neutrófilos a la
        misma.

       Organizada:           proliferación       de         los
        fibroblastos, reemplazándose la fibrina inicial por una
        capa sólida de fibrosis pleural. Se produce el empiema
        (presencia de pus en líquido pleural).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
La salud que queremos
 
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Luis Bautista
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Manuela Mota Schneider
 
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURALCatedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
Felipe Salcedo Javercato
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
juan7m
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Yuri Liberato
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
EmpiemaEmpiema
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez
 
Enfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastinoEnfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastino
Javier Escalante Gavilanes
 
Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1
elgrupo13
 
Empiema
Empiema Empiema
Lesiones pleurales
Lesiones pleurales Lesiones pleurales
Lesiones pleurales
joseandreoide
 
EMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAREMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAR
Miguel Orellana Falcones
 
Orbegoso stephanie
Orbegoso stephanieOrbegoso stephanie
Orbegoso stephanie
Mavrick BP
 
Derrame pleural 2013
Derrame pleural 2013Derrame pleural 2013
Derrame pleural 2013
Flor Weisburd
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
Residencia CT Scanner
 
Infeccion pulmonar
Infeccion pulmonarInfeccion pulmonar
Infeccion pulmonar
La salud que queremos
 
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIASDERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
IPN- ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
 

La actualidad más candente (20)

Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURALCatedra de cirugia cardiovascular  EMPIEMA PLEURAL
Catedra de cirugia cardiovascular EMPIEMA PLEURAL
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Enfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastinoEnfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastino
 
Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1Enf Pleural Act1
Enf Pleural Act1
 
Empiema
Empiema Empiema
Empiema
 
Lesiones pleurales
Lesiones pleurales Lesiones pleurales
Lesiones pleurales
 
EMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAREMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAR
 
Orbegoso stephanie
Orbegoso stephanieOrbegoso stephanie
Orbegoso stephanie
 
Derrame pleural 2013
Derrame pleural 2013Derrame pleural 2013
Derrame pleural 2013
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
Infeccion pulmonar
Infeccion pulmonarInfeccion pulmonar
Infeccion pulmonar
 
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIASDERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
DERRAME PLEURAL Y ATELECTASIAS
 

Similar a Derrame pleural

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
jvallejoherrador
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Juan José Araya Cortés
 
ENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.pptENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.ppt
JUANGABRIELSUAREZCUE
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
Nanda Meireles
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
Nanda Meireles
 
Derrame pleural-presentacion
Derrame pleural-presentacionDerrame pleural-presentacion
Derrame pleural-presentacion
sodimac
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
zoccatelli
 
derrame-pleural-presentacion.pptx
derrame-pleural-presentacion.pptxderrame-pleural-presentacion.pptx
derrame-pleural-presentacion.pptx
MARYGINGER
 
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptxDERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
wilber balderrama
 
Derrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacionDerrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacion
jorgemazueta
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
katherine mendoza sanchez
 
Pleuresia
PleuresiaPleuresia
Pleuresia
aldo papaíz
 
E2e. El empiema pleural y los drenajes
E2e. El empiema pleural y los drenajesE2e. El empiema pleural y los drenajes
E2e. El empiema pleural y los drenajes
EduardoLopez488
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Patologia pleural
Patologia pleuralPatologia pleural
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
MAVILA
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
jvallejo2004
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
jvallejo2004
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Luis Terrientes
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Empiema pleural
Jonathan Ortega
 

Similar a Derrame pleural (20)

Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
ENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.pptENF Pleurales.ppt
ENF Pleurales.ppt
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Derrame pleural-presentacion
Derrame pleural-presentacionDerrame pleural-presentacion
Derrame pleural-presentacion
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
derrame-pleural-presentacion.pptx
derrame-pleural-presentacion.pptxderrame-pleural-presentacion.pptx
derrame-pleural-presentacion.pptx
 
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptxDERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
 
Derrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacionDerrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacion
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Pleuresia
PleuresiaPleuresia
Pleuresia
 
E2e. El empiema pleural y los drenajes
E2e. El empiema pleural y los drenajesE2e. El empiema pleural y los drenajes
E2e. El empiema pleural y los drenajes
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Patologia pleural
Patologia pleuralPatologia pleural
Patologia pleural
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Empiema pleural
 

Más de jvallejo2004

PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
jvallejo2004
 
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisisPruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
jvallejo2004
 
Hipertension portal
Hipertension portal Hipertension portal
Hipertension portal
jvallejo2004
 
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
jvallejo2004
 
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDEVALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
jvallejo2004
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejo2004
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
jvallejo2004
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
jvallejo2004
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
jvallejo2004
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
jvallejo2004
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
jvallejo2004
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
jvallejo2004
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
jvallejo2004
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
jvallejo2004
 
Isquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasosIsquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasos
jvallejo2004
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
jvallejo2004
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
jvallejo2004
 
Pruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoriaPruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoria
jvallejo2004
 
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémicaPruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
jvallejo2004
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jvallejo2004
 

Más de jvallejo2004 (20)

PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
 
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisisPruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
 
Hipertension portal
Hipertension portal Hipertension portal
Hipertension portal
 
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
 
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDEVALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Isquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasosIsquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasos
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Pruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoriaPruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoria
 
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémicaPruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Derrame pleural

  • 1. DERRAME PLEURAL Lucía Domínguez Fernández 61203
  • 2. ÍNDICE  Introducción. Concepto.  Etiopatogenia.  Técnicas de imagen.  Técnicas invasivas pleurales.  Aproximación diagnóstica por el líquido.  Otras: derrame pleural paraneumónico y empiema
  • 3. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO.  Se denomina derrame pleural (DP) a la acumulación de líquido en el espacio pleural.
  • 4. ETIOPATOGENIA  Aumento de las presiones hidrostáticas. Ocurre como caso más característico en la insuficiencia cardiaca.  Disminución de la presión oncótica en la microcirculación. Por ejemplo, en la hipoalbuminemia.  Disminución de la presión en el espacio pleural. Ocurre característicamente en la atelectasia pulmonar masiva.
  • 5. ETIOPATOGENIA  Aumento de la permeabilidad en la microcirculación de causa infecciosa, neoplásica o inmunológica.  Deterioro del drenaje linfático.  Llegada del líquido desde el espacio peritoneal en la ascitis.  Síntomas: disnea, dolor torácico y tos.
  • 6. TÉNICAS DE IMAGEN  Radiografía simple de tórax:  Suele mostrar una condensación homogénea con concavidad superior. Esta concavidad se pierde en el caso del DP encapsulado.
  • 7. TÉCNICAS DE IMAGEN  Ecografía torácica  Es útil ante las dudas diagnósticas en los derrames atípicos o en determinadas localizaciones así como para hacer de guía en la toracocentesis en caso de que esta fracase al realizarla a ciegas o para obtener una mayor seguridad en el caso de que el líquido sea escaso.
  • 8. TÉCNICAS DE IMAGEN  Tomografía computarizada torácica:  Diferenciación entre etiología benigna y maligna.  En los DP malignos ayuda a orientar la toma de biopsias a ciegas y por toracoscopia  En los DP paraneumónicos/empiemas permite ver la presencia de loculaciones pleurales.  En caso de tEP permite su diagnóstico con el protocolo adecuado.
  • 9. TÉNICAS INVASIVAS PLEURALES  Biopsia pleural con aguja:  Está indicada en casos de sospecha de etiología tuberculosa o neoplásica.  Toracoscopia:  Mediante un toracoscopio, que permite visualizar la cavidad pleural y por tanto la toma de biopsias dirigida.  Toracotomía:  Sólo estaría indicada si fracasaran las otras alternativas diagnósticas.
  • 10. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA POR ANÁLISIS DEL LÍQUIDO.  Características macroscópicas:  Ofrecen información sobre la naturaleza del DP.  Líquido seroso (que de ser claro orienta a la posibilidadde trasudado),  Serohemático leve o franco (en este caso característico de hemotórax y de DP neoplásicos avanzados).  Lechoso (quilotórax, pseudoquilotórax).  Turbio (DP paraneumónicos complicados, quilotórax y pseudoquilotórax en fases más precoces).  Purulento (empiema).
  • 11. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA POR ANÁLISIS DEL LÍQUIDO.  Recuento celular:  1. Predominio linfocitario: pleuritis tuberculosa, procesos linfoproliferativos, artritis reumatoide afectación carcinomatosa y sarcoidosis.  2. Predominio polimorfonuclear: derrames paraneumónicos y empiemas, pancreatitis y TEP.  3. Proliferación de eosinófilos (> 10%): presencia de sangre o aire en la cavidad pleural como ocurre en el hemotórax, el infarto pulmonar e incluso las toracocentesis repetidas.
  • 12. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA POR ANÁLISIS DEL LÍQUIDO  Citología  Su principal utilidad radica en el diagnóstico de los DP neoplásicos. También nos puede dar otra orientación diagnóstica en otras patologías.  Cultivos  En casos de sospecha de etiología infecciosa.
  • 13. OTRAS: DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO Y EMPIEMA  DP paraneumónico: tres fases  Exudativa: se produce el paso de líquido a la cavidad pleural por un incremento en la permeabilidad capilar por la liberación de determinadas citocinas.  Fibrinopurulenta: las bacterias invaden la cavidad pleural desencadenando la migración de neutrófilos a la misma.  Organizada: proliferación de los fibroblastos, reemplazándose la fibrina inicial por una capa sólida de fibrosis pleural. Se produce el empiema (presencia de pus en líquido pleural).