SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA – Leo Coscarelli .-

                                                                                  Incluimos: Blebs, quiste broncóge-
  MALFORMACIONES PULMONARES CONGENITAS:                                           no, secuestro, pulmón poliquístico.

  1- BLEBS (burbujas supleurales) : Son ampollas que se desarrollan en el tejido interticial de la membranba ba-
  sal de la pleura visceral. Casi en contacto con los alvéolos, una mínima rotura desencadenará un neumotórax.
  Predominan en el lóbulo superior o en la parte más superior del lóbulo inferior.

  2- QUISTO BRONCOGENICO: Son cavidades quísticas que se forman a partir de grupos celulares
  separados del cuerpo pulmonar principial. No tienen comunicación bronquial al menos que se infecten y drenen
  secundariamente. Gralmente están en el lóbulo superior, puede asentar también en el mediastino. Son asintomá
  ticos, salvo cuando se infectan. Aforismo: todo quiste de pulmón debe ser tratado quirúrgicamente.

  3- PULMON POLIQUISTICO: Múltiples quistes en un segmento, en un lóbulo o en todo un pulmón. Si se
  comunican con la vía aérea se infectan y se conducen como una bronquiectasia. Son asintomáticos hasta que se
  complican con infección o hiperinsuflación. Rx: singo de “Nido de golondrinas”. Tto: quirúrgico (a veces puede
  incluir grandes segmentos incluso todo el pulmón).º

  4- SECUESTRO PULMONAR: Tejido pulmonar no comunicado con la vía aérea, irrigado por vasos propios
  de la circulación sistémica y con pleura visceral propia. Es un segmento de tejido pulmonar de color rosado (fe-
  tal) que gralmente asienta para vertebral izquierdo, sobre el diafragma(90%). Puede ser extrapulmonar ( es un
  hallazgo) o intrapulmonar ( los que pueden infectarse) Diag. certeza: Aortografía. TTO: como puede infectarse
  o sangrar, la conducta de elección es la resección quirúrgica.

                                                Colección de pus en el parénquima pulmonar, sin patología preexisten
  ABSCESO PULMONAR:                             te (quiste hidatídico, quiste broncógeno, secuestro pulmonar, etc)

Vías de infección: Bronquial (aspiración, en pacientes que presen-     CLINICA: Tos (seca o productiva), SRG, hiper
tan un terreno de base como: aneumatosis, inmunosupresión, dbt.)       termia, dolor torácico, disnea.
Hemática: (Se los llama también metastásicos) Aparecen como em         (igual que una neumonía) Vómica purulenta: el
bolias sépticas de un foco distante (endocarditis, infec urinaria,     pus se avena en el bronquio más próximo. Esto
sepsis pelviana, flebitis supurada, osteomielitis)                     alivia el cuadro general.

  DIAG: Clínica – Rx y TAC. – Broncoscopía (para ver la        TTO: Responden muy bien al tto ATB. Si no remite:
  permeabilidad del árbol bronquial, citología o cepillado)    Aspiración x broncoscopía o Neumonostomía: drenarlo
  Puede hacerce punción percutánea para microbiología y        desde afuera con una petzer (resección costal 2 cm) o
  citología.                                                   aguja guiada por eco o tac ( percutáneo )

                                                    (VER HIDATIDOSIS HEPÁTICA – BOL. 4)
  HIDATIDOSIS PULMONAR                              92% de la hidatidosis torácica (8% restante en mediastino)

PRIMARIA: llegada de un embrión hexacanto por vía hemática, proveniente del intestino. Gralmete QUISTE UNICO.
SECUNDARIA: por rotura de un quiste pulmonar o extrapul. Puede venir de hígado: tránsito hepático.

FORMA CLÍNICA:                                       DIAGNOSTICO: RX: Dif. Imágenes: Signo de la muesca ( por
1- Infección primaria: Asintomática.                 compresión externa), signo del menisco (le entra aire en la
2- Por compresión: tos, expect, dolor torácico.      cuticular) o del camalote (aire intraquístico). TAC - ARCO 5 –
3- Complicaciones: Hemoptisis (rotura inminente)     Contraindicada punción percutánea por riesgo de rotura-siembra
Infección, Vómica, Hidroneumotórax (apertura a
                                                     TTO: Eliminar el quist(evitar siembra), suturar bronquios
la plaura: fatal )
                                                     comunicantes y cerrar cavidad residual en jareta (Allende Langer)
4- Secuela hidatídica: una vez vaciado el quiste.
                                                     Cuando es profundo, se cierra la cav. Con suturas concéntricas
La cavidad no colapsa y permanece infectándose
                                                     (Op. de Pérez Fontana)
periódicamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orbegoso stephanie
Orbegoso stephanieOrbegoso stephanie
Orbegoso stephanieMavrick BP
 
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Luis Bautista
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxNeto Lainez
 
Empiema
Empiema Empiema
neumotorax
neumotoraxneumotorax
neumotorax
netnananet
 
empiema diagnostico y tratamiento
empiema diagnostico y tratamientoempiema diagnostico y tratamiento
empiema diagnostico y tratamiento
debai
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
Génesis Cedeño
 
Enfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastinoEnfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastino
Javier Escalante Gavilanes
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
David Prestegui
 
EMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAREMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAR
Miguel Orellana Falcones
 
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónLesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Jesús Yaringaño
 

La actualidad más candente (20)

Orbegoso stephanie
Orbegoso stephanieOrbegoso stephanie
Orbegoso stephanie
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)Enfermedades De La Pleura (Lb)
Enfermedades De La Pleura (Lb)
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Derrame pleural y atelectasia
Derrame pleural y atelectasiaDerrame pleural y atelectasia
Derrame pleural y atelectasia
 
Hda
HdaHda
Hda
 
Empiema
Empiema Empiema
Empiema
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
neumotorax
neumotoraxneumotorax
neumotorax
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
empiema diagnostico y tratamiento
empiema diagnostico y tratamientoempiema diagnostico y tratamiento
empiema diagnostico y tratamiento
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Tumores de higado
Tumores de higadoTumores de higado
Tumores de higado
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 
Cancer colorrectoanal
Cancer  colorrectoanalCancer  colorrectoanal
Cancer colorrectoanal
 
Enfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastinoEnfermedades de pleura y mediastino
Enfermedades de pleura y mediastino
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
 
Diapositiva derrame pleural
Diapositiva derrame pleuralDiapositiva derrame pleural
Diapositiva derrame pleural
 
EMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAREMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAR
 
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónLesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
 

Destacado (18)

Trastornos motores esofagicos
Trastornos motores esofagicosTrastornos motores esofagicos
Trastornos motores esofagicos
 
Tumores de boca
Tumores de bocaTumores de boca
Tumores de boca
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
Protrusiones abdominales
Protrusiones abdominalesProtrusiones abdominales
Protrusiones abdominales
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
 
Sindromes postgastrectomia
Sindromes postgastrectomiaSindromes postgastrectomia
Sindromes postgastrectomia
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinalTrayecto inguinal
Trayecto inguinal
 
Prolapso rectal fecaloma
Prolapso rectal   fecalomaProlapso rectal   fecaloma
Prolapso rectal fecaloma
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Hernias raras
Hernias rarasHernias raras
Hernias raras
 
Dehiscencias de suturas laparotomicas
Dehiscencias de suturas laparotomicasDehiscencias de suturas laparotomicas
Dehiscencias de suturas laparotomicas
 
Quemaduras 1
Quemaduras 1Quemaduras 1
Quemaduras 1
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Quemaduras 2
Quemaduras 2Quemaduras 2
Quemaduras 2
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
Aneurisma arterial
Aneurisma arterialAneurisma arterial
Aneurisma arterial
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 

Similar a Infeccion pulmonar

infeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdf
infeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdfinfeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdf
infeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdf
MatiasZ3
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Empiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.pptEmpiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
JessAroca5
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
TENNESSEEAYALA1
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
reinaalejandrarivero
 
Tema 2. Enfermedades del mediastino.pdf
Tema 2. Enfermedades del mediastino.pdfTema 2. Enfermedades del mediastino.pdf
Tema 2. Enfermedades del mediastino.pdf
GinaMartinezTacuchi
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Absceso Pulmonar.ppt
Absceso Pulmonar.pptAbsceso Pulmonar.ppt
Absceso Pulmonar.ppt
DailisCspedes
 
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
Antonio Montoya
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Marcela Agostini
 
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃOTORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
Montserrat González Serrão
 
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patronesImágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
julian2905
 

Similar a Infeccion pulmonar (20)

infeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdf
infeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdfinfeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdf
infeccion pulmonar-111014073930-phpapp02.pdf
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
 
Empiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.pptEmpiema. Manual.ppt
Empiema. Manual.ppt
 
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
 
Tema 2. Enfermedades del mediastino.pdf
Tema 2. Enfermedades del mediastino.pdfTema 2. Enfermedades del mediastino.pdf
Tema 2. Enfermedades del mediastino.pdf
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEAPATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA PATOLOGIA QRCA DE LA TRAQUEA
 
PLEURA.ppt
PLEURA.pptPLEURA.ppt
PLEURA.ppt
 
Absceso Pulmonar.ppt
Absceso Pulmonar.pptAbsceso Pulmonar.ppt
Absceso Pulmonar.ppt
 
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez   Cirujano Cardiovascular D...
Pleura y pulmones por dr. Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular D...
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Radiología de la tuberculosis
Radiología de la tuberculosisRadiología de la tuberculosis
Radiología de la tuberculosis
 
Lesión pleural
Lesión pleuralLesión pleural
Lesión pleural
 
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃOTORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
TORACOSTOMÍA CERRADA - por DRA. MONTSERRAT GONZÁLEZ SERRÃO
 
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patronesImágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
 

Más de La salud que queremos (20)

Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anosAlimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anos
 
Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010
 
Neuropatías
NeuropatíasNeuropatías
Neuropatías
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)
 
Enf alzheimer
Enf alzheimerEnf alzheimer
Enf alzheimer
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Abordaje coma
Abordaje comaAbordaje coma
Abordaje coma
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
orbita
orbitaorbita
orbita
 
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
 
ojo-rojo
ojo-rojoojo-rojo
ojo-rojo
 
oftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroideaoftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroidea
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Infeccion pulmonar

  • 1. CIRUGÍA – Leo Coscarelli .- Incluimos: Blebs, quiste broncóge- MALFORMACIONES PULMONARES CONGENITAS: no, secuestro, pulmón poliquístico. 1- BLEBS (burbujas supleurales) : Son ampollas que se desarrollan en el tejido interticial de la membranba ba- sal de la pleura visceral. Casi en contacto con los alvéolos, una mínima rotura desencadenará un neumotórax. Predominan en el lóbulo superior o en la parte más superior del lóbulo inferior. 2- QUISTO BRONCOGENICO: Son cavidades quísticas que se forman a partir de grupos celulares separados del cuerpo pulmonar principial. No tienen comunicación bronquial al menos que se infecten y drenen secundariamente. Gralmente están en el lóbulo superior, puede asentar también en el mediastino. Son asintomá ticos, salvo cuando se infectan. Aforismo: todo quiste de pulmón debe ser tratado quirúrgicamente. 3- PULMON POLIQUISTICO: Múltiples quistes en un segmento, en un lóbulo o en todo un pulmón. Si se comunican con la vía aérea se infectan y se conducen como una bronquiectasia. Son asintomáticos hasta que se complican con infección o hiperinsuflación. Rx: singo de “Nido de golondrinas”. Tto: quirúrgico (a veces puede incluir grandes segmentos incluso todo el pulmón).º 4- SECUESTRO PULMONAR: Tejido pulmonar no comunicado con la vía aérea, irrigado por vasos propios de la circulación sistémica y con pleura visceral propia. Es un segmento de tejido pulmonar de color rosado (fe- tal) que gralmente asienta para vertebral izquierdo, sobre el diafragma(90%). Puede ser extrapulmonar ( es un hallazgo) o intrapulmonar ( los que pueden infectarse) Diag. certeza: Aortografía. TTO: como puede infectarse o sangrar, la conducta de elección es la resección quirúrgica. Colección de pus en el parénquima pulmonar, sin patología preexisten ABSCESO PULMONAR: te (quiste hidatídico, quiste broncógeno, secuestro pulmonar, etc) Vías de infección: Bronquial (aspiración, en pacientes que presen- CLINICA: Tos (seca o productiva), SRG, hiper tan un terreno de base como: aneumatosis, inmunosupresión, dbt.) termia, dolor torácico, disnea. Hemática: (Se los llama también metastásicos) Aparecen como em (igual que una neumonía) Vómica purulenta: el bolias sépticas de un foco distante (endocarditis, infec urinaria, pus se avena en el bronquio más próximo. Esto sepsis pelviana, flebitis supurada, osteomielitis) alivia el cuadro general. DIAG: Clínica – Rx y TAC. – Broncoscopía (para ver la TTO: Responden muy bien al tto ATB. Si no remite: permeabilidad del árbol bronquial, citología o cepillado) Aspiración x broncoscopía o Neumonostomía: drenarlo Puede hacerce punción percutánea para microbiología y desde afuera con una petzer (resección costal 2 cm) o citología. aguja guiada por eco o tac ( percutáneo ) (VER HIDATIDOSIS HEPÁTICA – BOL. 4) HIDATIDOSIS PULMONAR 92% de la hidatidosis torácica (8% restante en mediastino) PRIMARIA: llegada de un embrión hexacanto por vía hemática, proveniente del intestino. Gralmete QUISTE UNICO. SECUNDARIA: por rotura de un quiste pulmonar o extrapul. Puede venir de hígado: tránsito hepático. FORMA CLÍNICA: DIAGNOSTICO: RX: Dif. Imágenes: Signo de la muesca ( por 1- Infección primaria: Asintomática. compresión externa), signo del menisco (le entra aire en la 2- Por compresión: tos, expect, dolor torácico. cuticular) o del camalote (aire intraquístico). TAC - ARCO 5 – 3- Complicaciones: Hemoptisis (rotura inminente) Contraindicada punción percutánea por riesgo de rotura-siembra Infección, Vómica, Hidroneumotórax (apertura a TTO: Eliminar el quist(evitar siembra), suturar bronquios la plaura: fatal ) comunicantes y cerrar cavidad residual en jareta (Allende Langer) 4- Secuela hidatídica: una vez vaciado el quiste. Cuando es profundo, se cierra la cav. Con suturas concéntricas La cavidad no colapsa y permanece infectándose (Op. de Pérez Fontana) periódicamente.