SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos Matemáticos Bloque IV
Escuela: Independencia
Nombre del maestro: Kenya
Michelle Ponce Osuna
Fecha de aplicación:
4 de marzo del 2015
Aprendizajesesperados Estándares Contenido disciplinar
Describe, reproduce y crea
sucesiones formadas con
objetos o figuras.
2.1. Figuras y cuerpos geométricos. Identificación y descripción
del patrón en sucesiones
construidas con figuras
compuestas.
Propósito: Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, calculen
valores faltantes, porcentajes, y apliquen el factor constante de proporcionalidad (con números
naturales) en casos sencillos.
Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Tema:Números y sistemas de numeración
Competencias matemáticas: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar
información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente
Intención didáctica: Que los alumnos identifiquen y describan patrones de sucesión de figuras
compuestas por formas y colores.
Secuencia didáctica
Inicio
Para comenzar la clase, pegare una cartulina con una sucesión
de figuras sencilla y la analizaremos hasta que analicen cual
figura va primero cual después, etc. para que les quede claro lo
que es una sucesión.
TIEMPO ESTIMADO: 10 MIN.
¿Qué y cómo evaluó?
Disciplina a través de la
observación constante, la
participación de los alumnos, la
disposición, la atención de los
niños, el interés que estos
muestran hacia la actividad, se
evaluará mediante una escala de
estimación.
Técnica: análisis de desempeño
Desarrollo
 Como siguiente actividad les entregare una hoja a cada
la cual contendrá cinco sucesiones sencillas en la cual
ellos van a poner las figuras que faltan en la raya y
colorearlas del color que corresponde.
 Continuando con la clase, formare equipos de seis
personas, cada una tendrá su capitán de equipo, y se
ubicaran en la pág. 77 de su libro de actividades, entre
ellos tendrán que analizar cuál es la figura que falta en
cada una de ellas y completar la sucesión de figuras.
TIEMPO ESTIMADO: 30 MIN
La disposición del alumno al
momento de participar en clase, la
disciplina, el respeto, la
cooperación, la actitud que toma
el alumno al momento de
participar con la actividad del
pintarrón, como el alumno trabaja
en equipo. Y mediante la
observación si el alumno muestra
agrado al medir el tiempo. Esto se
evaluara mediante lista de cotejo.
Técnica: análisis de desempeño
Planificación de matemáticas
ALUMNO
PRACTICANTE
ENCARGADO DEL
GRUPO
Vo. Bo DEL
DIRECTOR
Vo. Bo. PROFESOR
Kenya Michelle Ponce
Osuna Odilia Quintero Valdez
Ismael López López Víctor Manuel
Sandoval Ceja
Cierre
Revisare la actividad realizada y el equipo que no se haya
equivocado tendrá un premio.
Para finalizar la clase, pegare en el pintarrón un papel rotafolio
que contendrá una sucesión de figuras y con el juego de la
papa caliente se ira contestando.
TIEMPO ESTIMADO: 15 MIN.
Como el alumno está participando
en la última actividad de la clase,
si muestra interés, si acata las
instrucciones, si mantiene el
orden, respeta turnos, por último
si logró medir el tiempo con el
reloj de arena. Esto se evaluara
mediante el juego la papa
caliente.
Técnica: interrogatorio.
Escala de estimación
Nombre:
Marca con una X el cuadro que refleje lo que sientes cuando realizas las actividades en el aula,
observas lo que has hecho y miras el resultado
Indicador Excelente
Muy
contento
Contento Triste
Muy
triste
Cuando termino mis actividades
sin ayuda
Comparo lo que he hecho antes.
Demuestro lo que se hacer a los
demás.
Explico mi opinión y platico.
Identifico lo que me hace falta y
en lo que soy bueno.
Escucho las críticas de mi trabajo
y mis actos.
Ayudo a mis compañeros a lo que
no le entienden.
Lista de cotejo
Indicadores Siempre A veces Nunca
Participa en clase.
Mantiene la disciplina al momento de trabajar.
Respeta las participaciones de sus compañeros.
Coopera en las actividades en equipo.
Sabe escribir sucesiones de figuras.
Le agrada la realización de actividades didácticas.
Juego la papa caliente
El juego consiste en cantar la canción del juego mientras nos pasos una
pelotita cuando termine la canción, en que tenga la pelota tendrá que pasar al
frente a dibujar la figura que falta en la sucesión que realizare en un papel rota
folio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Benhale
BenhaleBenhale
Benhale
AURA MARTINEZ
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Betzayda Lopez
 
Guia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitalesGuia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitales
glemgaca03
 
Cómo Estudiar Matemáticas
Cómo Estudiar MatemáticasCómo Estudiar Matemáticas
Cómo Estudiar Matemáticas
Raúl Alcocer
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Mónica Aguado
 
Spa511 lección gramática
Spa511 lección gramáticaSpa511 lección gramática
Spa511 lección gramática
claudetteAZ
 
Prueba de madurez
Prueba  de  madurezPrueba  de  madurez
Rebeca gomez miguel delibes
Rebeca gomez miguel delibesRebeca gomez miguel delibes
Rebeca gomez miguel delibes
ABNCFIE VALLADOLID
 
Leticia villanueva martín inmaculada concepcion
Leticia villanueva martín inmaculada concepcionLeticia villanueva martín inmaculada concepcion
Leticia villanueva martín inmaculada concepcion
ABNCFIE VALLADOLID
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
Paola Garcia Velazquez
 
Test facilito Aprestamiento
Test facilito   AprestamientoTest facilito   Aprestamiento
Test facilito Aprestamiento
AURA MARTINEZ
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
Kimberly Flores zatarain
 
Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2
Paola Garcia Velazquez
 
Taller resolución problemas español
Taller resolución problemas españolTaller resolución problemas español
Taller resolución problemas español
Elena Vilanova Escrig
 
Diario geometria
Diario geometriaDiario geometria
Diario geometria
Crus Fx
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
amyakeru
 

La actualidad más candente (17)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Benhale
BenhaleBenhale
Benhale
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Guia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitalesGuia pedagogica usando cntenidos digitales
Guia pedagogica usando cntenidos digitales
 
Cómo Estudiar Matemáticas
Cómo Estudiar MatemáticasCómo Estudiar Matemáticas
Cómo Estudiar Matemáticas
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Spa511 lección gramática
Spa511 lección gramáticaSpa511 lección gramática
Spa511 lección gramática
 
Prueba de madurez
Prueba  de  madurezPrueba  de  madurez
Prueba de madurez
 
Rebeca gomez miguel delibes
Rebeca gomez miguel delibesRebeca gomez miguel delibes
Rebeca gomez miguel delibes
 
Leticia villanueva martín inmaculada concepcion
Leticia villanueva martín inmaculada concepcionLeticia villanueva martín inmaculada concepcion
Leticia villanueva martín inmaculada concepcion
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Test facilito Aprestamiento
Test facilito   AprestamientoTest facilito   Aprestamiento
Test facilito Aprestamiento
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
 
Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2Matematicas bloque 2
Matematicas bloque 2
 
Taller resolución problemas español
Taller resolución problemas españolTaller resolución problemas español
Taller resolución problemas español
 
Diario geometria
Diario geometriaDiario geometria
Diario geometria
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Similar a Desafíos matemáticos 2

Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
Michelle Ponce
 
Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1
Alexia Tirado Reyes
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Karen Jasmin Alcantar
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
Marisol Rodriiguez
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Alexia Tirado Reyes
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Liliana Paez Guevara
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Alexia Tirado Reyes
 
Planeacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada junioPlaneacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada junio
rosethe
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Belinda Estrada
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
ENEF
 
Sudoku
Sudoku Sudoku
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
Carmen Gloria Olave
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
Carmen Gloria Olave
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Felipe Garcia Orozco
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Itzel Valdes
 

Similar a Desafíos matemáticos 2 (20)

Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
 
Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planeacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada junioPlaneacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada junio
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Sudoku
Sudoku Sudoku
Sudoku
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_ABRIL_MATEMATICA_1RO_BASICO_96491_20220313_20...
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 

Más de Michelle Ponce

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Michelle Ponce
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
Michelle Ponce
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Michelle Ponce
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
Michelle Ponce
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
Michelle Ponce
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Michelle Ponce
 
Rubrica
RubricaRubrica
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
Michelle Ponce
 
Diarios
DiariosDiarios
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
Michelle Ponce
 
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
Michelle Ponce
 
Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
Michelle Ponce
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
Michelle Ponce
 

Más de Michelle Ponce (20)

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
 
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
 
Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Desafíos matemáticos 2

  • 1. Desafíos Matemáticos Bloque IV Escuela: Independencia Nombre del maestro: Kenya Michelle Ponce Osuna Fecha de aplicación: 4 de marzo del 2015 Aprendizajesesperados Estándares Contenido disciplinar Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras. 2.1. Figuras y cuerpos geométricos. Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con figuras compuestas. Propósito: Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, calculen valores faltantes, porcentajes, y apliquen el factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos. Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema:Números y sistemas de numeración Competencias matemáticas: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Intención didáctica: Que los alumnos identifiquen y describan patrones de sucesión de figuras compuestas por formas y colores. Secuencia didáctica Inicio Para comenzar la clase, pegare una cartulina con una sucesión de figuras sencilla y la analizaremos hasta que analicen cual figura va primero cual después, etc. para que les quede claro lo que es una sucesión. TIEMPO ESTIMADO: 10 MIN. ¿Qué y cómo evaluó? Disciplina a través de la observación constante, la participación de los alumnos, la disposición, la atención de los niños, el interés que estos muestran hacia la actividad, se evaluará mediante una escala de estimación. Técnica: análisis de desempeño Desarrollo  Como siguiente actividad les entregare una hoja a cada la cual contendrá cinco sucesiones sencillas en la cual ellos van a poner las figuras que faltan en la raya y colorearlas del color que corresponde.  Continuando con la clase, formare equipos de seis personas, cada una tendrá su capitán de equipo, y se ubicaran en la pág. 77 de su libro de actividades, entre ellos tendrán que analizar cuál es la figura que falta en cada una de ellas y completar la sucesión de figuras. TIEMPO ESTIMADO: 30 MIN La disposición del alumno al momento de participar en clase, la disciplina, el respeto, la cooperación, la actitud que toma el alumno al momento de participar con la actividad del pintarrón, como el alumno trabaja en equipo. Y mediante la observación si el alumno muestra agrado al medir el tiempo. Esto se evaluara mediante lista de cotejo. Técnica: análisis de desempeño Planificación de matemáticas
  • 2. ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO Vo. Bo DEL DIRECTOR Vo. Bo. PROFESOR Kenya Michelle Ponce Osuna Odilia Quintero Valdez Ismael López López Víctor Manuel Sandoval Ceja Cierre Revisare la actividad realizada y el equipo que no se haya equivocado tendrá un premio. Para finalizar la clase, pegare en el pintarrón un papel rotafolio que contendrá una sucesión de figuras y con el juego de la papa caliente se ira contestando. TIEMPO ESTIMADO: 15 MIN. Como el alumno está participando en la última actividad de la clase, si muestra interés, si acata las instrucciones, si mantiene el orden, respeta turnos, por último si logró medir el tiempo con el reloj de arena. Esto se evaluara mediante el juego la papa caliente. Técnica: interrogatorio.
  • 3. Escala de estimación Nombre: Marca con una X el cuadro que refleje lo que sientes cuando realizas las actividades en el aula, observas lo que has hecho y miras el resultado Indicador Excelente Muy contento Contento Triste Muy triste Cuando termino mis actividades sin ayuda Comparo lo que he hecho antes. Demuestro lo que se hacer a los demás. Explico mi opinión y platico. Identifico lo que me hace falta y en lo que soy bueno. Escucho las críticas de mi trabajo y mis actos. Ayudo a mis compañeros a lo que no le entienden. Lista de cotejo Indicadores Siempre A veces Nunca Participa en clase. Mantiene la disciplina al momento de trabajar. Respeta las participaciones de sus compañeros. Coopera en las actividades en equipo. Sabe escribir sucesiones de figuras. Le agrada la realización de actividades didácticas. Juego la papa caliente El juego consiste en cantar la canción del juego mientras nos pasos una pelotita cuando termine la canción, en que tenga la pelota tendrá que pasar al frente a dibujar la figura que falta en la sucesión que realizare en un papel rota folio.