SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINANTES
PROCEDIMIENTO DE CHIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCEDIMIENTO DE CHIO EJEMPLO: ¿ Cuántos litros le caben a una cisterna de forma de prisma rectangular cuyos lados satisfacen  condiciones: 5 veces el largo más 2 veces el ancho menos 3 veces la altura es igual a 8 metros. El doble de la altura, más el largo, menos el ancho es igual a 13 metros. Tres veces el ancho, menos 2 veces la altura más el doble del largo es igual a 5 metros. Largo  = x  Ancho = y  Altura = z Ecuaciones: 1. 5x + 2y - 3z = 8 2. x - y + 2z = 13 3. 2x + 3y .2z = 5 x y z
PROCEDIMIENTO DE CHIO X = -92/-23  X= 4 = 5  (3-2) 5  2  -3  1  -1  2 2  3  -2 Δ   s = = 5  1  = 1/5 5  2 1  -1 5  -3 1  2 5  2 2  3 5  -3 2  -2 1/5 = -7  13 11  -4 = -115/5 = - 23  Δ   s =  - 23   = 8  (3-2) 8  2  -3  13  -1  2 5  3  -2 Δ   x = = 8  1  = 1/8 8  2 13  -1 8  -3 13  2 8  2 5  3 8  -3 5  -2 1/8 = -34  55 14  -1 = -736/8 = - 92  Δ   x =  - 92
PROCEDIMIENTO DE CHIO Y = -69/-23  Y= 3 Z = -138/-23  Z= 6 = 5  (3-2) 5  8  -3  1  13  2 2  5  -2 Δ   y = = 5  1  = 1/5 5  8 1  13 5  -3 1  2 5  8 2  5 5  -3 2  -2 1/5 = 57  13 9  -4 = -345/5 = - 69  Δ   y =  - 69   = 5  (3-2) 5  2  8  1  -1  13 2  3  5 Δ   z = = 5  1  = 1/5 5  2 1  -1 5  8 1  13 5  2 2  3 5  8 2  5 1/5 = -7  57 11  9 = -690/5 = - 69  Δ   z =  - 138
PROCEDIMIENTO DE CHIO Si  X= 4, Y = 3 y Z = 6  La fórmula de volumen es V = área de la base por altura V= 4*3*6  V= 72 m 3 ; como 1 dm 3 = 1 litro convertimos a dm 3  y obtenemos la cantidad de litros que dicha cisterna contiene: 72 m 3  * 1000 = 72,000 litros. TAREA: RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA POR “DETERMINANTES” POR EL PROCEDIMIENTO QUE QUIERAS : Un arquitecto tiene 45 trabajadores entre los cuales unos gana $ 10,000, $5,000 y $ 2000. La cantidad de trabajadores que ganan 10,000.00 es igual al doble de los que ganan 2,000, menos el doble de los que ganan 5,000.  Si en total el presupuesto con el cuenta suma $215,000. ¿Cuántos trabajadores gana 10,000, 5,000 y 2000, respectivamente?
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 1. El valor de un determinante   no se altera si se cambian las filas por columnas y las columnas por filas ejemplo: = 4 + 3 = 7 = 4 + 3 = 7 2.  Si se intercambia una fila por otra o bien una columna por otra, el valor numérico del determinante no se altera pero sí el signo. Nota: Si en un determinante de mayor orden se realizan dos cambio no se altera ni el valor ni el signo. Ejemplo:   =     -4 -6   = -10     =   -4 – 6 = -10   2  -1 3  2  2  3 -1  2  -1  2 3  4  -1  2 3  4
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 3. Si dos filas o dos columnas de un determinante su elementos son idénticos el valor del determinante vale cero   ejemplo: 4. Cuando los elementos que forman una fila o una columna son proporcionales a los elementos de otra fila o de otra columna respectivamente el valor del determinante es cero ejemplo: =   -2 +2 =   0 =   -12 +12 =   0 =   0 2  -1 2  -1  3  3 -4  -4  Proporcionales
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 5. Si en un determinante todos los elementos de una fila o una columna son ceros el valor de determinante es cero. Ejemplo: 6. Si todos menos uno de los elementos que forman una fila o una columna son ceros, el valor del determinante es igual al producto del elemento diferente de cero por el menor correspondiente. Ejemplo: 2  0 3  0    =     0 = 2(-4 + 2) = -4 2  -1  2  0  4  -2 0  1  -1 4  -2 1  -1  = 2
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES EJERCICIO: RESUELVE LOS SIGUIENTES DETERMINANTES EXCLUSIVAMENTE APLICANDO LAS PROPIEDADES; INDICA LA PROPIEDAD QUE APLIQUES EN CADA CASO: -3  2  -3  -2 -1  1  -1  -1 0  -3  0  3 -1  4  -1  4 1. -3  -5  2  4 -1  0  0  -2 0  0  0  0 -1  2  -3  4 3. -3  0  1  -1 -4  -2  2  0  -9  0  3  -3 -1  0  2  1  2. -1  0  0  0 4  -1  3  2 -1  0  1  1 2  3  -2  4 4. 2  -4  2  2 0  4  -2  1 0  0  -1  3 0  0  0  -1 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Juanita Lopic
 
Actividad competencias básicas sucesiones
Actividad competencias básicas sucesionesActividad competencias básicas sucesiones
Actividad competencias básicas sucesiones
fer060863
 
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
Pablin Pablon
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectasmarco
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Julissa Alejandra Cartagena
 
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejasSimplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
Prof. Carlos Martínez
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Sergio Ivan Martinez Barrios
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticoWilliams350
 
Angulo de una recta
Angulo de una rectaAngulo de una recta
Angulo de una recta
salvador recillas resendiz
 
Determinantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejerciciosDeterminantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejercicios
Ing Julio Romero Romero
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Rony Tococh
 
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana3 mate3-del 8 al12 abril
Semana3 mate3-del 8 al12 abrilSemana3 mate3-del 8 al12 abril
Semana3 mate3-del 8 al12 abril
Lorena Covarrubias
 
Fermat method
Fermat methodFermat method
Fermat method
Edgar Mata
 
Calculo de Integrales Impropias MA2 ccesa007
Calculo de Integrales Impropias MA2  ccesa007Calculo de Integrales Impropias MA2  ccesa007
Calculo de Integrales Impropias MA2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (18)

Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Actividad competencias básicas sucesiones
Actividad competencias básicas sucesionesActividad competencias básicas sucesiones
Actividad competencias básicas sucesiones
 
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos2  presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
2 presencial-mat_l_21-08-10_iad_2011_alumnos
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejasSimplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Angulo de una recta
Angulo de una rectaAngulo de una recta
Angulo de una recta
 
Determinantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejerciciosDeterminantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejercicios
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
 
Semana3 mate3-del 8 al12 abril
Semana3 mate3-del 8 al12 abrilSemana3 mate3-del 8 al12 abril
Semana3 mate3-del 8 al12 abril
 
Razon
RazonRazon
Razon
 
Fermat method
Fermat methodFermat method
Fermat method
 
Razon
RazonRazon
Razon
 
Calculo de Integrales Impropias MA2 ccesa007
Calculo de Integrales Impropias MA2  ccesa007Calculo de Integrales Impropias MA2  ccesa007
Calculo de Integrales Impropias MA2 ccesa007
 

Destacado (7)

Cálculo integral
Cálculo integral Cálculo integral
Cálculo integral
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
La línea recta
La línea rectaLa línea recta
La línea recta
 
Triángulos oblicuángulos copia 2
Triángulos oblicuángulos  copia 2Triángulos oblicuángulos  copia 2
Triángulos oblicuángulos copia 2
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
PARÁBOLA
PARÁBOLAPARÁBOLA
PARÁBOLA
 
M a t r i c e s
M a t r i c e sM a t r i c e s
M a t r i c e s
 

Similar a Determinantes Segunda Parte

Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Marcelo Valdiviezo
 
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
CamilaLujan4
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicasRahgid
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
Maria Imelda Llerenas Delgado
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
yaz de Zurita
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Proyecto final algebra lineal
Proyecto final algebra linealProyecto final algebra lineal
Proyecto final algebra lineal
Wiínn López
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
Rosa E Padilla
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todokkarlaa
 
Dorys villaroel tarea1.1
Dorys villaroel tarea1.1Dorys villaroel tarea1.1
Dorys villaroel tarea1.1Dorishel
 
Determinantes para alumnos de ingenieria quimica
Determinantes para alumnos de ingenieria quimicaDeterminantes para alumnos de ingenieria quimica
Determinantes para alumnos de ingenieria quimica
FernandoDiaz181296
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2lchonillom
 
Distribución de los recursos
Distribución de los recursosDistribución de los recursos
Distribución de los recursos
Daniel Salinas Jiménez
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmJulio Cesar
 
Expresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando pptExpresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando ppt
LuisFSuarez1
 
Determinante superior
Determinante superiorDeterminante superior
Determinante superior
miranda19gelmis
 
Proyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra linealProyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra lineal
Carlos Rivas
 
Expresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto NotableExpresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto Notable
MaryRivero8
 
Guia ii periodo
Guia ii periodoGuia ii periodo
Guia ii periodo
ANTONIO
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialdalia leija
 

Similar a Determinantes Segunda Parte (20)

Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
 
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Proyecto final algebra lineal
Proyecto final algebra linealProyecto final algebra lineal
Proyecto final algebra lineal
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
 
Dorys villaroel tarea1.1
Dorys villaroel tarea1.1Dorys villaroel tarea1.1
Dorys villaroel tarea1.1
 
Determinantes para alumnos de ingenieria quimica
Determinantes para alumnos de ingenieria quimicaDeterminantes para alumnos de ingenieria quimica
Determinantes para alumnos de ingenieria quimica
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2
 
Distribución de los recursos
Distribución de los recursosDistribución de los recursos
Distribución de los recursos
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bm
 
Expresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando pptExpresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando ppt
 
Determinante superior
Determinante superiorDeterminante superior
Determinante superior
 
Proyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra linealProyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra lineal
 
Expresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto NotableExpresiones algebraicas, Producto Notable
Expresiones algebraicas, Producto Notable
 
Guia ii periodo
Guia ii periodoGuia ii periodo
Guia ii periodo
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
 

Más de María de los Angeles Larraza

Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL

Más de María de los Angeles Larraza (11)

Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Demostración de la derivada de una constante.
Demostración de la derivada de una constante.Demostración de la derivada de una constante.
Demostración de la derivada de una constante.
 
Fórmulas de derivación
Fórmulas de derivaciónFórmulas de derivación
Fórmulas de derivación
 
Solución de ecuaciones por matrices
Solución de ecuaciones por matricesSolución de ecuaciones por matrices
Solución de ecuaciones por matrices
 
Derivada interpretación geométrica
Derivada interpretación geométricaDerivada interpretación geométrica
Derivada interpretación geométrica
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 
ELÍPSE
ELÍPSEELÍPSE
ELÍPSE
 
PARÁBOLA
PARÁBOLAPARÁBOLA
PARÁBOLA
 
INTEGRACIÓN POR PARTES
INTEGRACIÓN POR PARTESINTEGRACIÓN POR PARTES
INTEGRACIÓN POR PARTES
 
DETERMINANTES
DETERMINANTESDETERMINANTES
DETERMINANTES
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRAL
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Determinantes Segunda Parte

  • 2.
  • 3. PROCEDIMIENTO DE CHIO EJEMPLO: ¿ Cuántos litros le caben a una cisterna de forma de prisma rectangular cuyos lados satisfacen condiciones: 5 veces el largo más 2 veces el ancho menos 3 veces la altura es igual a 8 metros. El doble de la altura, más el largo, menos el ancho es igual a 13 metros. Tres veces el ancho, menos 2 veces la altura más el doble del largo es igual a 5 metros. Largo = x Ancho = y Altura = z Ecuaciones: 1. 5x + 2y - 3z = 8 2. x - y + 2z = 13 3. 2x + 3y .2z = 5 x y z
  • 4. PROCEDIMIENTO DE CHIO X = -92/-23 X= 4 = 5 (3-2) 5 2 -3 1 -1 2 2 3 -2 Δ s = = 5 1 = 1/5 5 2 1 -1 5 -3 1 2 5 2 2 3 5 -3 2 -2 1/5 = -7 13 11 -4 = -115/5 = - 23 Δ s = - 23 = 8 (3-2) 8 2 -3 13 -1 2 5 3 -2 Δ x = = 8 1 = 1/8 8 2 13 -1 8 -3 13 2 8 2 5 3 8 -3 5 -2 1/8 = -34 55 14 -1 = -736/8 = - 92 Δ x = - 92
  • 5. PROCEDIMIENTO DE CHIO Y = -69/-23 Y= 3 Z = -138/-23 Z= 6 = 5 (3-2) 5 8 -3 1 13 2 2 5 -2 Δ y = = 5 1 = 1/5 5 8 1 13 5 -3 1 2 5 8 2 5 5 -3 2 -2 1/5 = 57 13 9 -4 = -345/5 = - 69 Δ y = - 69 = 5 (3-2) 5 2 8 1 -1 13 2 3 5 Δ z = = 5 1 = 1/5 5 2 1 -1 5 8 1 13 5 2 2 3 5 8 2 5 1/5 = -7 57 11 9 = -690/5 = - 69 Δ z = - 138
  • 6. PROCEDIMIENTO DE CHIO Si X= 4, Y = 3 y Z = 6 La fórmula de volumen es V = área de la base por altura V= 4*3*6 V= 72 m 3 ; como 1 dm 3 = 1 litro convertimos a dm 3 y obtenemos la cantidad de litros que dicha cisterna contiene: 72 m 3 * 1000 = 72,000 litros. TAREA: RESUELVE EL SIGUIENTE PROBLEMA POR “DETERMINANTES” POR EL PROCEDIMIENTO QUE QUIERAS : Un arquitecto tiene 45 trabajadores entre los cuales unos gana $ 10,000, $5,000 y $ 2000. La cantidad de trabajadores que ganan 10,000.00 es igual al doble de los que ganan 2,000, menos el doble de los que ganan 5,000. Si en total el presupuesto con el cuenta suma $215,000. ¿Cuántos trabajadores gana 10,000, 5,000 y 2000, respectivamente?
  • 7. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 1. El valor de un determinante no se altera si se cambian las filas por columnas y las columnas por filas ejemplo: = 4 + 3 = 7 = 4 + 3 = 7 2. Si se intercambia una fila por otra o bien una columna por otra, el valor numérico del determinante no se altera pero sí el signo. Nota: Si en un determinante de mayor orden se realizan dos cambio no se altera ni el valor ni el signo. Ejemplo:   =   -4 -6   = -10   = -4 – 6 = -10 2 -1 3 2 2 3 -1 2 -1 2 3 4 -1 2 3 4
  • 8. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 3. Si dos filas o dos columnas de un determinante su elementos son idénticos el valor del determinante vale cero ejemplo: 4. Cuando los elementos que forman una fila o una columna son proporcionales a los elementos de otra fila o de otra columna respectivamente el valor del determinante es cero ejemplo: = -2 +2 = 0 = -12 +12 = 0 = 0 2 -1 2 -1 3 3 -4 -4 Proporcionales
  • 9. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES 5. Si en un determinante todos los elementos de una fila o una columna son ceros el valor de determinante es cero. Ejemplo: 6. Si todos menos uno de los elementos que forman una fila o una columna son ceros, el valor del determinante es igual al producto del elemento diferente de cero por el menor correspondiente. Ejemplo: 2 0 3 0   =   0 = 2(-4 + 2) = -4 2 -1 2 0 4 -2 0 1 -1 4 -2 1 -1 = 2
  • 10. PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES EJERCICIO: RESUELVE LOS SIGUIENTES DETERMINANTES EXCLUSIVAMENTE APLICANDO LAS PROPIEDADES; INDICA LA PROPIEDAD QUE APLIQUES EN CADA CASO: -3 2 -3 -2 -1 1 -1 -1 0 -3 0 3 -1 4 -1 4 1. -3 -5 2 4 -1 0 0 -2 0 0 0 0 -1 2 -3 4 3. -3 0 1 -1 -4 -2 2 0 -9 0 3 -3 -1 0 2 1 2. -1 0 0 0 4 -1 3 2 -1 0 1 1 2 3 -2 4 4. 2 -4 2 2 0 4 -2 1 0 0 -1 3 0 0 0 -1 5.