SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DEUDA PUBLICA, ¿BOMBA PUBLICA?
Manfred Nolte
Las administraciones públicas, en el desempeño de su acción anticíclica y
beligerante, disponen de una serie de instrumentos de política económica para
paliar los daños de las fases recesivas del ciclo, entre los que destaca el
endeudamiento en los mercados financieros. La modalidad habitual en la que se
materializa este recursoes en forma de emisión de títulos de renta fija que según
los vencimientos se denominan letras del tesoro, bonos u obligaciones con plazos
que vandesde los seis mesesa los treinta años, respectivamente.Trasdos brutales
agresiones exógenas de los mercados, en forma de pandemia Covid y de la
invasión de Ucrania con el estallido de los precios energéticos, el importe total de
la deuda pública emitida en España a enero de 2022 es de 1,42 billones de euros.
¿Es 1,42 billones de euros un nivel de deuda seguro o peligroso? A abordar esta
pregunta dedicaremos las líneas que siguen.
El primer tema a dilucidar es la definición de ‘inseguro’ o ‘peligroso’. Podríamos
convenir en la siguiente: la deuda se torna un peligro cuando existe un riesgo
significativo de que el cociente de deuda a PIB aumente de forma continuada,
apuntando al impago en algún momento del futuro. Los ingredientes de
peligrosidad de la deuda se cuentan por cerca de una decena. Veamos algunos,
referidos básicamente a la economía española, adelantando la conclusión de que,
siendo manifiestamente mejorable, la situación de nuestro endeudamiento
soberano es tan solo, dadas las tendencias, moderadamente preocupante.
Comencemos con la valoración de la deuda en relación con el PIB y a la evolución
de este en el tiempo. Clasificando los países más significativos por su ratio
respecto al PIB, Japón ocuparía la primera posición con un 257% de deuda
respectoal PIB. Los siguientes serían Grecia (206,7%), Cabo Verde(161%) o Italia
(155%). En un siguiente nivel se hallaría España con una deuda/PIB del 121,8%.
2
Por encima de España estarían Singapur (138%), Estados Unidos (133%) o
Portugal (131%). Ligeramente por debajo se colocarían Francia (116%), Bélgica
(113%),Chipre (111%) y Canadá (110%). Entre los países con menor deuda pública
relativaal PIB figurarían Hong Kong (2,1%),Kuwait (7,9%) y República del Congo
(12%). Ladeuda vivadeEuskadia31dediciembre de2019ascendía a10.988,6 millones de
euros, un 13,8% del PIB autonómico. Señalemos que la previsión de la ratio en España en
2024habría mejorado hasta el113,5%.
Un segundo indicador de vulnerabilidad de la deuda es la evolución del déficit fiscal de un
país -ingresos tributarios menos gastos presupuestarios- entre PIB. Si el déficit aumenta,
solo puede financiarse con endeudamiento. De ahíqueresulte crítico observarla trayectoria
de recuperación del déficit hacia niveles de moderación. Nuestra evolución del déficit es
decreciente como consecuencia de la reactivación económica por el avance del
proceso de vacunación loqueconstituye una excelenteseñal. Asídel10%en2020,hemos
pasado a6,9% en 2021 y conlaexpectativa,según FUNCAS dealcanzar el5,5%en2022.
La vulnerabilidad de la cartera de deuda pública depende igualmente de su titularidad.
Atendiendo a estecriterio, Japón, el país más endeudado del planeta no estaría en peligro
dado que la práctica totalidad de la deuda japonesa estáen manos de residentes en Japón.
En elcasodeEspaña, en2020,el44,2%estabaerapropiedad denoresidentes, alos quehay
queañadir un 29% en los libros delBanco Central europeo, quedando elresto, el15,22% de
titularidad delos Bancos Nacionales eInstituciones domesticas deinversión colectiva. Estas
cifras se han inclinado desfavorablemente hacia el sector no residente por la decidida
actuación de compra de nuestros títulos por parte del BCE. Sumando las compras de
corporaciones privadas en total, la dependencia de la economía española con la
institución presidida por Cristina Lagarde es de 861.000 millones de euros.
La estructura de la deuda sitúa a la española en un lugar favorable, de cómoda
gestión. Su vida media a marzo de este año es de 8,07 años y el tipo o coste
promedio del 1,54%, con la peculiaridad de cotizar tipos negativos para
vencimientos inferiores a tresaños, por lo que no hay lugar a sobresaltos. Aunque
el tesoro hubiera de enfrentarse a una recesión de los mercados y los tipos
subiesen drásticamente, el 1,54%señalado representaun colchón consistente. Sin
hacer mención a una época de alta inflación que afectase al servicio de la deuda
con recortes debidos a la acción de tipos de interés reales negativos. Obviamente,
tipos de interés reales negativos afectan favorablemente a la dinámica de nuestra
deuda publica.
Resumiendo, no es posible aventurar qué nivel objetivo de deuda es seguro y cual
no. La mala experiencia de la excesiva austeridad aplicada a los principios de
Maastricht y su regla dorada en 2008, agregan una buena dosis de escepticismo
a un número o fórmula única.
3
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

144 crisis griega arm
144 crisis griega arm144 crisis griega arm
144 crisis griega arm
Arturo Falcon
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
Kimi_Nami
 
La crisis del euro
La crisis del euroLa crisis del euro
La crisis del euro
www.herbacapital.com
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
ManfredNolte
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.
betoret1987
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
Fernanda Carvajal
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europa
betoret1987
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
guest63a95dd
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
Dn13 u3 a29_slja causas de la actual crisis económica en europa
Dn13 u3 a29_slja    causas de la actual crisis económica en europaDn13 u3 a29_slja    causas de la actual crisis económica en europa
Dn13 u3 a29_slja causas de la actual crisis económica en europa
skjuma
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
guest932532
 
RESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIA
RESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIARESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIA
RESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIA
Jessica Morales
 
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,22012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
PSOE Alaquàs
 
INTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACIONINTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACION
ManfredNolte
 
(249)long la deuda
(249)long la deuda(249)long la deuda
(249)long la deuda
Deusto Business School
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ManfredNolte
 
LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA
LeslieCielma1314
 
Causas de la actual crisis económica en europa
Causas de la actual crisis económica en europaCausas de la actual crisis económica en europa
Causas de la actual crisis económica en europa
angielopoliz
 
Grecia crónica de una crisis financiera
Grecia crónica de una crisis financieraGrecia crónica de una crisis financiera
Grecia crónica de una crisis financiera
Elizabeth Ontaneda
 
Cronología de la crisis financiera en Grecia.
Cronología de la crisis financiera en Grecia.Cronología de la crisis financiera en Grecia.
Cronología de la crisis financiera en Grecia.
jamarse
 

La actualidad más candente (20)

144 crisis griega arm
144 crisis griega arm144 crisis griega arm
144 crisis griega arm
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
 
La crisis del euro
La crisis del euroLa crisis del euro
La crisis del euro
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europa
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
Dn13 u3 a29_slja causas de la actual crisis económica en europa
Dn13 u3 a29_slja    causas de la actual crisis económica en europaDn13 u3 a29_slja    causas de la actual crisis económica en europa
Dn13 u3 a29_slja causas de la actual crisis económica en europa
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
 
RESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIA
RESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIARESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIA
RESUMEN: CRISIS ECONÓMICA EN GRECIA
 
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,22012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
2012 02 27 déficit 2012 se eleva al 10,2
 
INTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACIONINTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACION
 
(249)long la deuda
(249)long la deuda(249)long la deuda
(249)long la deuda
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
 
LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA
 
Causas de la actual crisis económica en europa
Causas de la actual crisis económica en europaCausas de la actual crisis económica en europa
Causas de la actual crisis económica en europa
 
Grecia crónica de una crisis financiera
Grecia crónica de una crisis financieraGrecia crónica de una crisis financiera
Grecia crónica de una crisis financiera
 
Cronología de la crisis financiera en Grecia.
Cronología de la crisis financiera en Grecia.Cronología de la crisis financiera en Grecia.
Cronología de la crisis financiera en Grecia.
 

Similar a DEUDA PUBLICA,¿BOMBA PUBLICA?.docx

RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
ManfredNolte
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
Enrique Javier Díez Gutiérrez
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
colectivoprometeo
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
ManfredNolte
 
A QUIEN CORRESPONDA.
A QUIEN CORRESPONDA.A QUIEN CORRESPONDA.
A QUIEN CORRESPONDA.
ManfredNolte
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
Gabriela Gonzalez
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
betoret1987
 
La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...
La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...
La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...
EAE Business School
 
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
Instituto Internacional San Telmo
 
RENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docx
RENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docxRENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docx
RENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docx
ManfredNolte
 
UNA CRONICA NEGRA
UNA CRONICA NEGRAUNA CRONICA NEGRA
UNA CRONICA NEGRA
ManfredNolte
 
Un rescate bancario agridulce
Un rescate bancario agridulceUn rescate bancario agridulce
Un rescate bancario agridulce
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas
Deusto Business School
 
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demandaPolíticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
ManfredNolte
 
Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)
ManfredNolte
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
guestf6088578
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
guestf6088578
 
Mercados en octubre
Mercados en octubreMercados en octubre
Mercados en octubre
Self Bank
 
Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)
Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)
Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)
Rankia
 

Similar a DEUDA PUBLICA,¿BOMBA PUBLICA?.docx (20)

RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
 
A QUIEN CORRESPONDA.
A QUIEN CORRESPONDA.A QUIEN CORRESPONDA.
A QUIEN CORRESPONDA.
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...
La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...
La deuda pública por español sube a 20.783 euros, el 4% más que en 2012. Estu...
 
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
 
RENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docx
RENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docxRENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docx
RENTA, PATRIMONIO Y GASTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS.docx
 
UNA CRONICA NEGRA
UNA CRONICA NEGRAUNA CRONICA NEGRA
UNA CRONICA NEGRA
 
Un rescate bancario agridulce
Un rescate bancario agridulceUn rescate bancario agridulce
Un rescate bancario agridulce
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas
 
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demandaPolíticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
 
Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
Mercados en octubre
Mercados en octubreMercados en octubre
Mercados en octubre
 
Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)
Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)
Grecia, ¿qué te pasa? (webinar julio 2015)
 

Más de ManfredNolte

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

DEUDA PUBLICA,¿BOMBA PUBLICA?.docx

  • 1. 1 DEUDA PUBLICA, ¿BOMBA PUBLICA? Manfred Nolte Las administraciones públicas, en el desempeño de su acción anticíclica y beligerante, disponen de una serie de instrumentos de política económica para paliar los daños de las fases recesivas del ciclo, entre los que destaca el endeudamiento en los mercados financieros. La modalidad habitual en la que se materializa este recursoes en forma de emisión de títulos de renta fija que según los vencimientos se denominan letras del tesoro, bonos u obligaciones con plazos que vandesde los seis mesesa los treinta años, respectivamente.Trasdos brutales agresiones exógenas de los mercados, en forma de pandemia Covid y de la invasión de Ucrania con el estallido de los precios energéticos, el importe total de la deuda pública emitida en España a enero de 2022 es de 1,42 billones de euros. ¿Es 1,42 billones de euros un nivel de deuda seguro o peligroso? A abordar esta pregunta dedicaremos las líneas que siguen. El primer tema a dilucidar es la definición de ‘inseguro’ o ‘peligroso’. Podríamos convenir en la siguiente: la deuda se torna un peligro cuando existe un riesgo significativo de que el cociente de deuda a PIB aumente de forma continuada, apuntando al impago en algún momento del futuro. Los ingredientes de peligrosidad de la deuda se cuentan por cerca de una decena. Veamos algunos, referidos básicamente a la economía española, adelantando la conclusión de que, siendo manifiestamente mejorable, la situación de nuestro endeudamiento soberano es tan solo, dadas las tendencias, moderadamente preocupante. Comencemos con la valoración de la deuda en relación con el PIB y a la evolución de este en el tiempo. Clasificando los países más significativos por su ratio respecto al PIB, Japón ocuparía la primera posición con un 257% de deuda respectoal PIB. Los siguientes serían Grecia (206,7%), Cabo Verde(161%) o Italia (155%). En un siguiente nivel se hallaría España con una deuda/PIB del 121,8%.
  • 2. 2 Por encima de España estarían Singapur (138%), Estados Unidos (133%) o Portugal (131%). Ligeramente por debajo se colocarían Francia (116%), Bélgica (113%),Chipre (111%) y Canadá (110%). Entre los países con menor deuda pública relativaal PIB figurarían Hong Kong (2,1%),Kuwait (7,9%) y República del Congo (12%). Ladeuda vivadeEuskadia31dediciembre de2019ascendía a10.988,6 millones de euros, un 13,8% del PIB autonómico. Señalemos que la previsión de la ratio en España en 2024habría mejorado hasta el113,5%. Un segundo indicador de vulnerabilidad de la deuda es la evolución del déficit fiscal de un país -ingresos tributarios menos gastos presupuestarios- entre PIB. Si el déficit aumenta, solo puede financiarse con endeudamiento. De ahíqueresulte crítico observarla trayectoria de recuperación del déficit hacia niveles de moderación. Nuestra evolución del déficit es decreciente como consecuencia de la reactivación económica por el avance del proceso de vacunación loqueconstituye una excelenteseñal. Asídel10%en2020,hemos pasado a6,9% en 2021 y conlaexpectativa,según FUNCAS dealcanzar el5,5%en2022. La vulnerabilidad de la cartera de deuda pública depende igualmente de su titularidad. Atendiendo a estecriterio, Japón, el país más endeudado del planeta no estaría en peligro dado que la práctica totalidad de la deuda japonesa estáen manos de residentes en Japón. En elcasodeEspaña, en2020,el44,2%estabaerapropiedad denoresidentes, alos quehay queañadir un 29% en los libros delBanco Central europeo, quedando elresto, el15,22% de titularidad delos Bancos Nacionales eInstituciones domesticas deinversión colectiva. Estas cifras se han inclinado desfavorablemente hacia el sector no residente por la decidida actuación de compra de nuestros títulos por parte del BCE. Sumando las compras de corporaciones privadas en total, la dependencia de la economía española con la institución presidida por Cristina Lagarde es de 861.000 millones de euros. La estructura de la deuda sitúa a la española en un lugar favorable, de cómoda gestión. Su vida media a marzo de este año es de 8,07 años y el tipo o coste promedio del 1,54%, con la peculiaridad de cotizar tipos negativos para vencimientos inferiores a tresaños, por lo que no hay lugar a sobresaltos. Aunque el tesoro hubiera de enfrentarse a una recesión de los mercados y los tipos subiesen drásticamente, el 1,54%señalado representaun colchón consistente. Sin hacer mención a una época de alta inflación que afectase al servicio de la deuda con recortes debidos a la acción de tipos de interés reales negativos. Obviamente, tipos de interés reales negativos afectan favorablemente a la dinámica de nuestra deuda publica. Resumiendo, no es posible aventurar qué nivel objetivo de deuda es seguro y cual no. La mala experiencia de la excesiva austeridad aplicada a los principios de Maastricht y su regla dorada en 2008, agregan una buena dosis de escepticismo a un número o fórmula única.
  • 3. 3 .