SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnostico
Jardín de Niños “Rosaura Zapata”
Grupo: 3° “D”
Educadora Titular: María del Rosario Álamos Álvarez
El grupo cuenta con 25 niños de 5 o 6 años de edad ya cumplidos, dentro de este
salón de clases se pudo observar que son pocas las deficiencias que se tienen ya
que cuenta con el material suficiente para trabajar, así también como las
condiciones son las adecuadas para llevar a cabo la jornada laboral.
Al ser un grupo de tercer grado, los niños se preparan para entrar en la educación
primaria, es por ello que para estos niños es importante aprender a leer y escribir,
aunque para eso se tengan que dejar un poco de lado las actividades divertidas y
novedosas que les permitan aprender de una forma diferente. Durante el día de
observación y ayudantía dentro de este grupo, se pudo detectar algunas pequeñas
problemáticas, como son:
 Mala conducta
 Falta de comunicación por parte de los padres de familia
 Actividades poco novedosas
 Ritmos de aprendizaje
Las condiciones del aula son las adecuadas para todos los niños, cuenta con sillas
y mesas exactas para la cantidad de alumnos, así como el material necesario
como: Plastilina, lapiceras, mandiles, crayolas, pinturas, palillos de madera etc.
Fuera de este salón se encuentra la dirección y un pequeño lavadero que les
permite a los niños de este grupo el fácil acceso al agua para poder lavarse las
manos o realizar alguna manualidad.
La actitud de la educadora es muy positiva y enérgica, amable y siempre
dispuesta a ayudar a sus alumnos sin dejar de lado las reglas del salón. La
comunicación con ella fue muy buena, se presta para realizar pequeñas
entrevistas además de que es muy accesible y responsable.
Una de las problemáticas más notorias durante la estancia en este jardín fue la
falta de comunicación que existe entre los actores educativos, sobre todo entre las
educadoras y con los padres de familia. La mala organización se debe a esta
problemática y es importante mencionarla ya que afecta de manera directa unos
con otros. El plan de acción en este caso sería planear o propiciar los momentos
adecuados para que tanto las educadoras como los padres de familia y los niños
puedan comunicarse correctamente. Se sabe que si no hay comunicación no hay
aprendizajes, lo que buscamos es que los niños de este grupo y de todo el jardín
se conozcan, hablen y puedan desarrollarse debidamente de manera integral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
ENEF
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
universidadcadiz
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
anarosarojasm
 
Informe grupal esc. alberdi2_solé
Informe grupal  esc. alberdi2_soléInforme grupal  esc. alberdi2_solé
Informe grupal esc. alberdi2_solé
Magdalena Chacon
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
mariatrech
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Yesenia Reyes Morales
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
meraryfs
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
Consuelogiraldo
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Mirialemar
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
Andrea Sánchez
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
Janet Ponce
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Pawizh Lovez
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
Itzel Valdes
 
Presentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundo
Presentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundoPresentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundo
Presentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundo
Cole Navalazarza
 
Perfil grupal
Perfil grupal Perfil grupal
Perfil grupal
Wichol de Cerro
 
Triangulaciones
TriangulacionesTriangulaciones
Triangulaciones
Dayanara Can Be
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
 
Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)Trabajo grupal (informe)
Trabajo grupal (informe)
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
 
Informe grupal esc. alberdi2_solé
Informe grupal  esc. alberdi2_soléInforme grupal  esc. alberdi2_solé
Informe grupal esc. alberdi2_solé
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 
Presentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundo
Presentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundoPresentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundo
Presentación de reunión de familias del segundo trimestre de segundo
 
Perfil grupal
Perfil grupal Perfil grupal
Perfil grupal
 
Triangulaciones
TriangulacionesTriangulaciones
Triangulaciones
 

Similar a Diagnostico

Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
Digna Campos
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Portada
PortadaPortada
Diagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto aDiagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto a
Maritza Delgado Valdez
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
Dahyana Ríos
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
xoci28
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
Casandra Fuentes Rodríguez
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Sofi Espinosa
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Anexo 14 guion indigena
Anexo 14 guion indigenaAnexo 14 guion indigena
Anexo 14 guion indigena
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Informe
InformeInforme

Similar a Diagnostico (20)

Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Diagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto aDiagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto a
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Anexo 14 guion indigena
Anexo 14 guion indigenaAnexo 14 guion indigena
Anexo 14 guion indigena
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Jackeline Cuevas Hernandez

Portada
PortadaPortada
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Informe
InformeInforme
Portada Proyectos de Intervencion
Portada Proyectos de IntervencionPortada Proyectos de Intervencion
Portada Proyectos de Intervencion
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Planeacione de las dos semanas
Planeacione de las dos semanas Planeacione de las dos semanas
Planeacione de las dos semanas
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion SocioeducativoDiagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Tercer informe de practicas
Tercer informe de practicasTercer informe de practicas
Tercer informe de practicas
Jackeline Cuevas Hernandez
 

Más de Jackeline Cuevas Hernandez (11)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Portada Proyectos de Intervencion
Portada Proyectos de IntervencionPortada Proyectos de Intervencion
Portada Proyectos de Intervencion
 
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepreeProyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
Proyectos de intervencion_socioeducativa_lepree
 
Planeacione de las dos semanas
Planeacione de las dos semanas Planeacione de las dos semanas
Planeacione de las dos semanas
 
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion SocioeducativoDiagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Tercer informe de practicas
Tercer informe de practicasTercer informe de practicas
Tercer informe de practicas
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Diagnostico

  • 1. Diagnostico Jardín de Niños “Rosaura Zapata” Grupo: 3° “D” Educadora Titular: María del Rosario Álamos Álvarez El grupo cuenta con 25 niños de 5 o 6 años de edad ya cumplidos, dentro de este salón de clases se pudo observar que son pocas las deficiencias que se tienen ya que cuenta con el material suficiente para trabajar, así también como las condiciones son las adecuadas para llevar a cabo la jornada laboral. Al ser un grupo de tercer grado, los niños se preparan para entrar en la educación primaria, es por ello que para estos niños es importante aprender a leer y escribir, aunque para eso se tengan que dejar un poco de lado las actividades divertidas y novedosas que les permitan aprender de una forma diferente. Durante el día de observación y ayudantía dentro de este grupo, se pudo detectar algunas pequeñas problemáticas, como son:  Mala conducta  Falta de comunicación por parte de los padres de familia  Actividades poco novedosas  Ritmos de aprendizaje Las condiciones del aula son las adecuadas para todos los niños, cuenta con sillas y mesas exactas para la cantidad de alumnos, así como el material necesario como: Plastilina, lapiceras, mandiles, crayolas, pinturas, palillos de madera etc. Fuera de este salón se encuentra la dirección y un pequeño lavadero que les permite a los niños de este grupo el fácil acceso al agua para poder lavarse las manos o realizar alguna manualidad.
  • 2. La actitud de la educadora es muy positiva y enérgica, amable y siempre dispuesta a ayudar a sus alumnos sin dejar de lado las reglas del salón. La comunicación con ella fue muy buena, se presta para realizar pequeñas entrevistas además de que es muy accesible y responsable. Una de las problemáticas más notorias durante la estancia en este jardín fue la falta de comunicación que existe entre los actores educativos, sobre todo entre las educadoras y con los padres de familia. La mala organización se debe a esta problemática y es importante mencionarla ya que afecta de manera directa unos con otros. El plan de acción en este caso sería planear o propiciar los momentos adecuados para que tanto las educadoras como los padres de familia y los niños puedan comunicarse correctamente. Se sabe que si no hay comunicación no hay aprendizajes, lo que buscamos es que los niños de este grupo y de todo el jardín se conozcan, hablen y puedan desarrollarse debidamente de manera integral.