SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
GINECOLOGICOS POR GRUPOS
DE EDAD
Dr. Molleapaza
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS PRINCIPALES
PROBLEMAS GINECOLOGICOS POR GRUPOS DE EDAD
I. Hemorragia vaginal.
II. Dolor pélvico y
abdominal.
III. Masa pélvica o
abdominal.
I. HEMORRAGIA VAGINAL
•Hemorragia prepuberal.
•Menorragia.
•Metrorragia
•Hemorragia posmenopáusica.
Hemorragia vaginal anormal
ETIOLOGIA
1) EMBARAZO.
2) NEOPLASIAS.
3) INFLAMATORIAS.
4) TRAUMATICAS.
5) ENFERMEDADES SISTEMICAS.
6) HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL.
Hemorragia vaginal anormal
ETIOLOGIA
1) EMBARAZO:
Hemorragia de implantación.
Aborto:
• Amenaza de aborto
• Inevitable.
• Completo.
• Incompleto.
Ectópico.
Mola: enfermedad trofoblastica.
Hemorragia vaginal anormal
ETIOLOGIA
2) NEOPLASIAS
 VULVA Y VAGINA.
 CUELLO UTERINO.
 CUERPO UTERINO.
 TROMPAS DE FALOPIO.
 OVARIOS.
Patrón hemorrágico observado en tumores del tracto
reproductivo
trastorno menorragia metrorragia Hemorragia
posmenopausica
Cáncer vulvar - ++ ++
Cáncer vaginal - ++ ++
Cáncer cervical - ++ ++
Pólipo cervical - ++ +
Mioma uterino ++ + -
Ca de endometrio - - ++
Ca de trompas - - +
Cáncer de ovario - + +
++ se presenta
usualmente
+ se presenta en
ocasiones
+ se presenta muy
raras veces
Hemorragia vaginal anormal
ETIOLOGIA
3) INFLAMATORIAS.
 VULVITIS Y VAGINITIS.
 CERVICITIS.
 ENDOMETRITIS.
 ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.
Hemorragia vaginal anormal
ETIOLOGIA
4) TRAUMATICAS
 CUERPO EXTRAÑO.
 TRAUMATISMO DIRECTO.
Hemorragia vaginal anormal
ETIOLOGIA
5) ENFERMEDADES SISTEMICAS
 COAGULOPATIAS.
 DISCRASIAS SANGUINEAS.
 ENDOCRINOPATIAS.
 EFECTOS MEDICAMENTOSOS.
Hemorragia vaginal anormal
ETIOLOGIA
6) HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL
 POSPUBERAL.
 DURANTE LOS AÑOS REPRODUCTIVOS.
 POSMENOPAUSICA.
Trastornos benignos causantes de hemorragias
posmenopausicas en pacientes observadas en Chelsea Hospital
for Women de Londres
Vaginitis atrófica 129
Úteros leiomiomatosos 24
Hiperplasia endometrial 13
Erosión cervical 5
trichomoniasis 3
Hematuria 2
Traumatismos 1
Endometriosis vaginal 1
Hemorroides 1
moniliasis 1
Absceso de glándula de bartholin 1
Verrugas vulvares 1
Carúncula uretral 1
total 248
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS PRINCIPALES
PROBLEMAS GINECOLOGICOS POR GRUPOS DE EDAD
I. Hemorragia vaginal.
II. Dolor pélvico y
abdominal.
III. Masa pélvica o
abdominal.
II. DOLOR PELVICO Y ABDOMINAL
1) Abdomen agudo.
2) Dolor pélvico agudo.
3) Dolor pélvico crónico.
Dolor pélvico y abdominal
ABDOMEN AGUDO
SIGNOS
–DOLOR AGUDO
–INICIO SUBITO.
–SENSIBILIDAD DOLOROSA A PALPACION.
–DOLOR A LA DESCOMPRESION.
–DISMINUCION Y AUSENCIA DE RUIDOS
ABDOMINALES.
Dolor pélvico y abdominal
ABDOMEN AGUDO
DOLOR:
–INFECCIONES.
–INFARTOS HISTICOS.
–OBSTRUCCION INTESTINAL.
Trastornos que pueden causar signos y síntomas de abdomen
agudo y cuadrantes abdominales en que puede localizarse
TRASTORNO SD ID SI II
Salpingitis - + - +
Abscesos tubovaricos + + + +
Embarazo ectópico. - + - +
Torsión de anexos. - + - +
Rotura de quiste ovárico - + - +
Apendicitis aguda - + - -
Linfadenitis mesentérica. - + - -
Enfermedad de Crohn
+ mas frecuente + puede ocurrir
- + - -
Trastornos que pueden causar signos y síntomas de abdomen
agudo y cuadrantes abdominales en que puede localizarse
TRASTORNO SD ID SI II
Colecistitis aguda + + - -
Ulcera péptica perforada + + + +
Pancreatitis aguda + - + -
Pielonefritis aguda + + + +
Litiasis renal + + + +
Infarto esplénico - - + -
Rotura esplénica - - + -
Diverticulitis aguda
+ mas frecuente + puede ocurrir
- - - +
II. DOLOR PELVICO Y ABDOMINAL
1) Abdomen agudo.
2) Dolor pélvico agudo.
3) Dolor pélvico crónico.
Dolor pélvico y abdominal
2. DOLOR PELVICO AGUDO
–GENITO URINARIO
–GASTROINTESTINAL.
–SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.
Posibles causas de dolor pélvico agudo y
abdominal inferior
Relacionadas con la gestación
• Aborto
• Embarazo ectópico
Trastornos del útero y del cuello uterino
• Cervicitis.
• Endometritis
• Mioma degenerativo
Trastornos de los anexos
• Salpingitis
• Abscesos tubovaricos
• Endometriosis
• Torsión de anexos
• Rotura de quiste folicular o de cuerpo lúteo
• Síndrome de hiperestimulacion ovárica
• Tumor ovárico degenerado.
Posibles causas de dolor pélvico agudo y
abdominal inferior
Trastornos no ginecológicos
• Apendicitis.
• Linfadenitis mesentérica
• Divericulitis
• Síndrome intestinal funcional.
• Cistitis
• Trigonitis
• Litiasis renal
• Trastornos musculoesqueletcos.
II. DOLOR PELVICO Y ABDOMINAL
1) Abdomen agudo.
2) Dolor pélvico agudo.
3) Dolor pélvico crónico.
Dolor pélvico abdominal
3. DOLOR PELVICO CRONICO
• Mayor problema.
• Dismenorrea
• Infecciones pélvicas mal tratadas.
• Infecciones pélvicas recurrentes.
• Endometriosis.
• Adherencias pélvicas posquirúrgicas.
• Enfermedades del tracto urinario e intestinal.
Exploración de la paciente con dolor pélvico crónico
Anamnesis
• Descripción y cronología del dolor( menstrual,
intermitente, continuo, relacionado con el estrés, etc)
• Presencia de dolor en otras partes del cuerpo (cefalea,
lumbalgia, etc)
• Historia menstrual y antecedentes de hemorragia.
• Historia sexual: dispareunia
• Hábitos laborales y de ocio
• Problemas que afectan otros sistemas orgánicos.
• Infecciones previas pélvicas y abdominales
• Procedimientos diagnósticos o quirúrgicos previos
• Otros trastornos ginecológicos (endometriosis)
Exploración de la paciente con dolor pélvico crónico
Exploracion física
Pruebas de laboratorio
• Hemograma completo, VSG, VDRL, análisis de orina, uro cultivo,
PAP.
Otros estudios
• Evaluación psiquiátrica
• Evaluación por la asistente social.
• Pruebas psicológicas
• Laparoscopia
• Ecografía
• TC, RM
• Biopsias
• Cultivos.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS PRINCIPALES
PROBLEMAS GINECOLOGICOS POR GRUPOS DE EDAD
I. Hemorragia vaginal.
II. Dolor pélvico y
abdominal.
III. Masa pélvica o
abdominal.
III. MASAS ABDOMINALES INFERIORES Y PELVICAS
Quísticas o solidas
Presentarse en cualquier grupo de edad.
Originarse en cérvix, útero o anexos, tracto
genitourinario, intestinal, sistema musculo
esquelético, sistema vaso linfático o sistema
nervioso.
III. MASAS ABDOMINALES INFERIORES Y PELVICAS
1) MASAS EN LA INFANCIA.
2) MASAS DURANTE LA ADOLESCENCIA (hasta
los 19 años)
3) MASAS DURANTE LOS AÑOS
REPRODUCTIVOS. (20 a 44 años)
4) MASAS DURANTE LOS AÑOS
PERIMENOPAUSICOS Y POSMENOPAUSICOS.
Masas abdominales inferiores y pélvicas
MASAS DE LA INFANCIA
• RN quistes en anexos como masas abdominales.
• Son quistes foliculares secundarios a estimulación
hormonal materna de ovarios fetales.
• Involucionan en 1ros años de vida.
• Además los quistes y todo los tumores de
órganos pélvicos femeninos son muy raros
durante la infancia.
• Mas probable masas en niños pequeños sean
tumor de Wilms o nefroblastomas.
• Pueden ser disgerminomas o teratomas.
Masas abdominales inferiores y pélvicas
MASAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
Hematocolpos.
Hematómetra.
Quistes funcionales.
Teratoma quístico benigno del ovario.
• Lento crecimiento.
• Asintomáticos
• Torsión anexial y causar abdomen agudo.
• Rara vez se rompe expulsa contenido oleoso.
• Pueden contener hueso y dientes.
Tumores solidos raros son siempre teratoma malignos o
disgerminomas.
También hay quistes para ováricos y paratubaricos.
Masas abdominales inferiores y pélvicas
MASAS DURANTE LOS AÑOS REPRODUCTIVOS
• Mayoría de masas anexiales son los quistes foliculares.
• Son de naturaleza funcional, desaparecen de 1 a 3 mes,
8 a 10 cm se rompen fácilmente.
• Cuerpo lúteo hemorrágico, rara vez supera los 5 cm.,
son algo dolorosas a palpación.
• Masas puede originarse utero, cervix, anexos.
• Tener en cuenta embarazo.
• Embarazo ectopico masa anexial, sangrado y dolor
pelvico.
• Miomas uterinos 30% a 40%.
Distribución por edad de 443 neoplasias ováricas benignas
tipo 0-19 20-44 45-54 55-64 65-74 +75 total
Cistoadenoma seroso 5 141 38 27 12 2 225
Cistoadenoma mucinos 1 43 5 5 1 0 55
Teratoma benigno 8 102 13 7 2 0 132
Tumor de Brenner 1 4 1 0 0 0 6
Tecoma – fibroma 0 11 3 9 1 1 25
TOTAL 15 301 60 48 16 3 443
Distribución por edad de 80 neoplasias ováricas
malignas primarias y 26 secundarias.
TIPO 0-19 20-44 45-54 55-64 65-74 +75 total
Cistoadenoma seroso 0 15 20 13 3 3 54
Cistoadenoma mucinoso 0 1 0 6 2 1 10
Carcinoma endometrial 0 2 1 1 1 0 5
Ca de cel de la granulosa 0 2 1 1 1 0 5
Otros 0 1* 4** 0 0 0 5
Metástasis 1 10 11 4 0 0 26
TOTAL
* Carcinoma escamoso
originado en un teratoma
quístico.
** arrenoblastoma,
germinoma, Brenner,
Ca mesonefrico.
1 31 36 26 7 5 106
Masas abdominales inferiores y pélvicas
MASAS DURANTE LOS AÑOS PERIMENOPAUSICOS Y
POSMENOPAUSICOS
• Miomas uterinos involucionan en la
posmenopausia.
• Adenocarcinoma de endometrio sarcomas y
tumores mixtos del ovario son mas frecuentes.
• Probabilidad de neoplasias malignas aumenta
con la edad.
• Presencia de ascitis y detección de tumor
bilateral son signos de malignidad.
• Discrasias sanguineas y linfomas son comunes en
este grupo de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oclusion in
Oclusion inOclusion in
Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.
Haroldjr1
 
Alteración
AlteraciónAlteración
Alteración
Karla Marmolejo
 
Fístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginalesFístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginales
Reneé Palacios
 
Colon parte 4 001
Colon parte 4 001Colon parte 4 001
Colon parte 4 001
Darwin Rangel Villanueva
 
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical  general y defectos de pared abdominalPatología umbilical  general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
Gretchen Günther
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Juan Carlos Molina Munguia
 
Atresia intestinal
Atresia intestinal Atresia intestinal
Atresia intestinal
Lecca Chadid
 
Radiologia de Colon
Radiologia de Colon Radiologia de Colon
Radiologia de Colon
york peru
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Sebastian Quinteros
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
María Arango
 
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatriaPatologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
mdrosadoj
 
patologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de anopatologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de ano
Evangelina Molina
 
EIP
EIPEIP
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
Denisse Hernández
 
Atresia Duodenal
Atresia Duodenal Atresia Duodenal
Atresia Duodenal
Elizabeth Rodriguez
 
Cistocele
CistoceleCistocele
Cistocele
Jokin Seiryu
 
Embarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosEmbarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico Alumnos
Javier Hojman
 

La actualidad más candente (20)

Oclusion in
Oclusion inOclusion in
Oclusion in
 
Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.
 
Alteración
AlteraciónAlteración
Alteración
 
Fístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginalesFístulas vesico vaginales
Fístulas vesico vaginales
 
Colon parte 4 001
Colon parte 4 001Colon parte 4 001
Colon parte 4 001
 
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical  general y defectos de pared abdominalPatología umbilical  general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Atresia intestinal
Atresia intestinal Atresia intestinal
Atresia intestinal
 
Radiologia de Colon
Radiologia de Colon Radiologia de Colon
Radiologia de Colon
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatriaPatologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
patologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de anopatologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de ano
 
EIP
EIPEIP
EIP
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
 
Atresia Duodenal
Atresia Duodenal Atresia Duodenal
Atresia Duodenal
 
Cistocele
CistoceleCistocele
Cistocele
 
Embarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico AlumnosEmbarazo Ectópico Alumnos
Embarazo Ectópico Alumnos
 

Destacado

Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Jorge Corimanya
 
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
Ladicita Lavayen
 
Esercizio geogebra
Esercizio geogebraEsercizio geogebra
Esercizio geogebra
Salvo Miceli
 
La arquitectura del computador
La arquitectura del computadorLa arquitectura del computador
La arquitectura del computador
Aldazoro Guillermo
 
Carmen Y Nazaret
Carmen Y NazaretCarmen Y Nazaret
Carmen Y Nazaret
nazaret
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5
antonioboton
 
Suonicolori causaeffetto
Suonicolori causaeffettoSuonicolori causaeffetto
Suonicolori causaeffetto
Salvo Miceli
 
Zapato
ZapatoZapato
Zapato
laloleon529
 
Museo Virtual verano09
Museo Virtual verano09Museo Virtual verano09
Museo Virtual verano09
Blancalicia Martínez
 
How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?
How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?
How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?
Blogger Spice
 
Geometria e multimedialità 98 99
Geometria e multimedialità 98 99Geometria e multimedialità 98 99
Geometria e multimedialità 98 99
Salvo Miceli
 
Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007
Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007
Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007
Engel Fonseca
 
antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos
Majestic The Request
 
METODOS DX
METODOS DXMETODOS DX
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 

Destacado (20)

Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamosAbordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
Abordaje de problemas ginecologicos en pediatria para essalud angamos
 
ginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescenteginecologia pediatrica y del adolescente
ginecologia pediatrica y del adolescente
 
Esercizio geogebra
Esercizio geogebraEsercizio geogebra
Esercizio geogebra
 
Test
TestTest
Test
 
La arquitectura del computador
La arquitectura del computadorLa arquitectura del computador
La arquitectura del computador
 
Carmen Y Nazaret
Carmen Y NazaretCarmen Y Nazaret
Carmen Y Nazaret
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5
 
Vidas Secas Res
Vidas Secas ResVidas Secas Res
Vidas Secas Res
 
Suonicolori causaeffetto
Suonicolori causaeffettoSuonicolori causaeffetto
Suonicolori causaeffetto
 
Zapato
ZapatoZapato
Zapato
 
Museo Virtual verano09
Museo Virtual verano09Museo Virtual verano09
Museo Virtual verano09
 
How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?
How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?
How To Create Phone Specification Table for Mobile Review Site?
 
οδυ
οδυοδυ
οδυ
 
презентация 1
презентация 1презентация 1
презентация 1
 
Geometria e multimedialità 98 99
Geometria e multimedialità 98 99Geometria e multimedialità 98 99
Geometria e multimedialità 98 99
 
Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007
Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007
Clase Jovenes Libertad 22 Sep 2007
 
antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos
 
METODOS DX
METODOS DXMETODOS DX
METODOS DX
 
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
 

Similar a Diagnostico diferencial de los principales problemas ginecologicos por

(2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC)
(2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC) (2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC)
(2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria
Adrian Ocampo
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Juan Julio Quezada
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
MAVILA
 
Patología abdominal
Patología abdominalPatología abdominal
Patología abdominal
Alcibíades Batista González
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
RussellEduardoSozaAr
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Enrique Verduzco
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
EnFerMeriithhaa !!!
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
Richard Salvatore
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Rossina Garo
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
Pierina78
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Fiama Galarza
 
Ca de ovario listo
Ca de ovario listoCa de ovario listo
Ca de ovario listo
claudia janeth rocha castro
 
SESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.ppt
SESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.pptSESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.ppt
SESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.ppt
BrunoRuizSoto
 
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptxdolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
JesusAlanoca2
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
Osa Madre
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Gpe Sarmiento
 
ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANAANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANA
Jose712222222
 

Similar a Diagnostico diferencial de los principales problemas ginecologicos por (20)

(2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC)
(2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC) (2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC)
(2014-04-19) DOLOR ABDOMINAL GINECOLOGICO (DOC)
 
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (doc)
 
4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Patología abdominal
Patología abdominalPatología abdominal
Patología abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
 
Ca de ovario listo
Ca de ovario listoCa de ovario listo
Ca de ovario listo
 
SESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.ppt
SESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.pptSESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.ppt
SESIÓN 11 - Ginecología - Útero y anexos.ppt
 
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptxdolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
dolorabdominalenpediatra-110308153649-phpapp02.pptx
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANAANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANA
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Diagnostico diferencial de los principales problemas ginecologicos por

  • 1. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS GINECOLOGICOS POR GRUPOS DE EDAD Dr. Molleapaza
  • 2. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS GINECOLOGICOS POR GRUPOS DE EDAD I. Hemorragia vaginal. II. Dolor pélvico y abdominal. III. Masa pélvica o abdominal.
  • 3. I. HEMORRAGIA VAGINAL •Hemorragia prepuberal. •Menorragia. •Metrorragia •Hemorragia posmenopáusica.
  • 4. Hemorragia vaginal anormal ETIOLOGIA 1) EMBARAZO. 2) NEOPLASIAS. 3) INFLAMATORIAS. 4) TRAUMATICAS. 5) ENFERMEDADES SISTEMICAS. 6) HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL.
  • 5. Hemorragia vaginal anormal ETIOLOGIA 1) EMBARAZO: Hemorragia de implantación. Aborto: • Amenaza de aborto • Inevitable. • Completo. • Incompleto. Ectópico. Mola: enfermedad trofoblastica.
  • 6. Hemorragia vaginal anormal ETIOLOGIA 2) NEOPLASIAS  VULVA Y VAGINA.  CUELLO UTERINO.  CUERPO UTERINO.  TROMPAS DE FALOPIO.  OVARIOS.
  • 7. Patrón hemorrágico observado en tumores del tracto reproductivo trastorno menorragia metrorragia Hemorragia posmenopausica Cáncer vulvar - ++ ++ Cáncer vaginal - ++ ++ Cáncer cervical - ++ ++ Pólipo cervical - ++ + Mioma uterino ++ + - Ca de endometrio - - ++ Ca de trompas - - + Cáncer de ovario - + + ++ se presenta usualmente + se presenta en ocasiones + se presenta muy raras veces
  • 8. Hemorragia vaginal anormal ETIOLOGIA 3) INFLAMATORIAS.  VULVITIS Y VAGINITIS.  CERVICITIS.  ENDOMETRITIS.  ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.
  • 9. Hemorragia vaginal anormal ETIOLOGIA 4) TRAUMATICAS  CUERPO EXTRAÑO.  TRAUMATISMO DIRECTO.
  • 10. Hemorragia vaginal anormal ETIOLOGIA 5) ENFERMEDADES SISTEMICAS  COAGULOPATIAS.  DISCRASIAS SANGUINEAS.  ENDOCRINOPATIAS.  EFECTOS MEDICAMENTOSOS.
  • 11. Hemorragia vaginal anormal ETIOLOGIA 6) HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL  POSPUBERAL.  DURANTE LOS AÑOS REPRODUCTIVOS.  POSMENOPAUSICA.
  • 12. Trastornos benignos causantes de hemorragias posmenopausicas en pacientes observadas en Chelsea Hospital for Women de Londres Vaginitis atrófica 129 Úteros leiomiomatosos 24 Hiperplasia endometrial 13 Erosión cervical 5 trichomoniasis 3 Hematuria 2 Traumatismos 1 Endometriosis vaginal 1 Hemorroides 1 moniliasis 1 Absceso de glándula de bartholin 1 Verrugas vulvares 1 Carúncula uretral 1 total 248
  • 13. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS GINECOLOGICOS POR GRUPOS DE EDAD I. Hemorragia vaginal. II. Dolor pélvico y abdominal. III. Masa pélvica o abdominal.
  • 14. II. DOLOR PELVICO Y ABDOMINAL 1) Abdomen agudo. 2) Dolor pélvico agudo. 3) Dolor pélvico crónico.
  • 15. Dolor pélvico y abdominal ABDOMEN AGUDO SIGNOS –DOLOR AGUDO –INICIO SUBITO. –SENSIBILIDAD DOLOROSA A PALPACION. –DOLOR A LA DESCOMPRESION. –DISMINUCION Y AUSENCIA DE RUIDOS ABDOMINALES.
  • 16. Dolor pélvico y abdominal ABDOMEN AGUDO DOLOR: –INFECCIONES. –INFARTOS HISTICOS. –OBSTRUCCION INTESTINAL.
  • 17. Trastornos que pueden causar signos y síntomas de abdomen agudo y cuadrantes abdominales en que puede localizarse TRASTORNO SD ID SI II Salpingitis - + - + Abscesos tubovaricos + + + + Embarazo ectópico. - + - + Torsión de anexos. - + - + Rotura de quiste ovárico - + - + Apendicitis aguda - + - - Linfadenitis mesentérica. - + - - Enfermedad de Crohn + mas frecuente + puede ocurrir - + - -
  • 18. Trastornos que pueden causar signos y síntomas de abdomen agudo y cuadrantes abdominales en que puede localizarse TRASTORNO SD ID SI II Colecistitis aguda + + - - Ulcera péptica perforada + + + + Pancreatitis aguda + - + - Pielonefritis aguda + + + + Litiasis renal + + + + Infarto esplénico - - + - Rotura esplénica - - + - Diverticulitis aguda + mas frecuente + puede ocurrir - - - +
  • 19. II. DOLOR PELVICO Y ABDOMINAL 1) Abdomen agudo. 2) Dolor pélvico agudo. 3) Dolor pélvico crónico.
  • 20. Dolor pélvico y abdominal 2. DOLOR PELVICO AGUDO –GENITO URINARIO –GASTROINTESTINAL. –SISTEMA MUSCULOESQUELETICO.
  • 21. Posibles causas de dolor pélvico agudo y abdominal inferior Relacionadas con la gestación • Aborto • Embarazo ectópico Trastornos del útero y del cuello uterino • Cervicitis. • Endometritis • Mioma degenerativo Trastornos de los anexos • Salpingitis • Abscesos tubovaricos • Endometriosis • Torsión de anexos • Rotura de quiste folicular o de cuerpo lúteo • Síndrome de hiperestimulacion ovárica • Tumor ovárico degenerado.
  • 22. Posibles causas de dolor pélvico agudo y abdominal inferior Trastornos no ginecológicos • Apendicitis. • Linfadenitis mesentérica • Divericulitis • Síndrome intestinal funcional. • Cistitis • Trigonitis • Litiasis renal • Trastornos musculoesqueletcos.
  • 23. II. DOLOR PELVICO Y ABDOMINAL 1) Abdomen agudo. 2) Dolor pélvico agudo. 3) Dolor pélvico crónico.
  • 24. Dolor pélvico abdominal 3. DOLOR PELVICO CRONICO • Mayor problema. • Dismenorrea • Infecciones pélvicas mal tratadas. • Infecciones pélvicas recurrentes. • Endometriosis. • Adherencias pélvicas posquirúrgicas. • Enfermedades del tracto urinario e intestinal.
  • 25. Exploración de la paciente con dolor pélvico crónico Anamnesis • Descripción y cronología del dolor( menstrual, intermitente, continuo, relacionado con el estrés, etc) • Presencia de dolor en otras partes del cuerpo (cefalea, lumbalgia, etc) • Historia menstrual y antecedentes de hemorragia. • Historia sexual: dispareunia • Hábitos laborales y de ocio • Problemas que afectan otros sistemas orgánicos. • Infecciones previas pélvicas y abdominales • Procedimientos diagnósticos o quirúrgicos previos • Otros trastornos ginecológicos (endometriosis)
  • 26. Exploración de la paciente con dolor pélvico crónico Exploracion física Pruebas de laboratorio • Hemograma completo, VSG, VDRL, análisis de orina, uro cultivo, PAP. Otros estudios • Evaluación psiquiátrica • Evaluación por la asistente social. • Pruebas psicológicas • Laparoscopia • Ecografía • TC, RM • Biopsias • Cultivos.
  • 27. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS GINECOLOGICOS POR GRUPOS DE EDAD I. Hemorragia vaginal. II. Dolor pélvico y abdominal. III. Masa pélvica o abdominal.
  • 28. III. MASAS ABDOMINALES INFERIORES Y PELVICAS Quísticas o solidas Presentarse en cualquier grupo de edad. Originarse en cérvix, útero o anexos, tracto genitourinario, intestinal, sistema musculo esquelético, sistema vaso linfático o sistema nervioso.
  • 29. III. MASAS ABDOMINALES INFERIORES Y PELVICAS 1) MASAS EN LA INFANCIA. 2) MASAS DURANTE LA ADOLESCENCIA (hasta los 19 años) 3) MASAS DURANTE LOS AÑOS REPRODUCTIVOS. (20 a 44 años) 4) MASAS DURANTE LOS AÑOS PERIMENOPAUSICOS Y POSMENOPAUSICOS.
  • 30. Masas abdominales inferiores y pélvicas MASAS DE LA INFANCIA • RN quistes en anexos como masas abdominales. • Son quistes foliculares secundarios a estimulación hormonal materna de ovarios fetales. • Involucionan en 1ros años de vida. • Además los quistes y todo los tumores de órganos pélvicos femeninos son muy raros durante la infancia. • Mas probable masas en niños pequeños sean tumor de Wilms o nefroblastomas. • Pueden ser disgerminomas o teratomas.
  • 31. Masas abdominales inferiores y pélvicas MASAS DURANTE LA ADOLESCENCIA Hematocolpos. Hematómetra. Quistes funcionales. Teratoma quístico benigno del ovario. • Lento crecimiento. • Asintomáticos • Torsión anexial y causar abdomen agudo. • Rara vez se rompe expulsa contenido oleoso. • Pueden contener hueso y dientes. Tumores solidos raros son siempre teratoma malignos o disgerminomas. También hay quistes para ováricos y paratubaricos.
  • 32. Masas abdominales inferiores y pélvicas MASAS DURANTE LOS AÑOS REPRODUCTIVOS • Mayoría de masas anexiales son los quistes foliculares. • Son de naturaleza funcional, desaparecen de 1 a 3 mes, 8 a 10 cm se rompen fácilmente. • Cuerpo lúteo hemorrágico, rara vez supera los 5 cm., son algo dolorosas a palpación. • Masas puede originarse utero, cervix, anexos. • Tener en cuenta embarazo. • Embarazo ectopico masa anexial, sangrado y dolor pelvico. • Miomas uterinos 30% a 40%.
  • 33. Distribución por edad de 443 neoplasias ováricas benignas tipo 0-19 20-44 45-54 55-64 65-74 +75 total Cistoadenoma seroso 5 141 38 27 12 2 225 Cistoadenoma mucinos 1 43 5 5 1 0 55 Teratoma benigno 8 102 13 7 2 0 132 Tumor de Brenner 1 4 1 0 0 0 6 Tecoma – fibroma 0 11 3 9 1 1 25 TOTAL 15 301 60 48 16 3 443
  • 34. Distribución por edad de 80 neoplasias ováricas malignas primarias y 26 secundarias. TIPO 0-19 20-44 45-54 55-64 65-74 +75 total Cistoadenoma seroso 0 15 20 13 3 3 54 Cistoadenoma mucinoso 0 1 0 6 2 1 10 Carcinoma endometrial 0 2 1 1 1 0 5 Ca de cel de la granulosa 0 2 1 1 1 0 5 Otros 0 1* 4** 0 0 0 5 Metástasis 1 10 11 4 0 0 26 TOTAL * Carcinoma escamoso originado en un teratoma quístico. ** arrenoblastoma, germinoma, Brenner, Ca mesonefrico. 1 31 36 26 7 5 106
  • 35. Masas abdominales inferiores y pélvicas MASAS DURANTE LOS AÑOS PERIMENOPAUSICOS Y POSMENOPAUSICOS • Miomas uterinos involucionan en la posmenopausia. • Adenocarcinoma de endometrio sarcomas y tumores mixtos del ovario son mas frecuentes. • Probabilidad de neoplasias malignas aumenta con la edad. • Presencia de ascitis y detección de tumor bilateral son signos de malignidad. • Discrasias sanguineas y linfomas son comunes en este grupo de edad.