SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
Dr. Miguel A. Belmar Bueno
Centro de Salud El Pla Elche
APARTADOS
• 1-ANATOMÍA DEL PÁNCREAS.
• 2-FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS.
• 3-DIABETES.
ANATOMÍA DEL PÁNCREAS
• Localización
• Tamaño y forma
• Partes
• Estructura
PÁNCREAS
• Glándula abdominal con dos tipos de células
secretoras: exocrinas y endocrinas
• Exocrinas: enzimas digestivas (lipasas,
amilasa)
• Endocrinas: células α (glucagón) y β (insulina)
• Insulina: favorece la captación de glucosa
• Glucagón: moviliza los depósitos hepáticos
FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS
• Páncreas exocrino
• Páncreas endocrino
PÁNCREAS EXOCRINO
• Jugo pancreático (formado por bicarbonato
y enzimas digestivas de los distintos macro-
nutrientes)
PÁNCREAS ENDOCRINO
• Secreción de insulina (células beta)
• Secreción de glucagón (células alfa)
• Secreción somatostatina (células delta)
• Otras secreciones (células p.p., d.l.)
DIABETES
• Definición
• Tipos
• Etiología
• Complicaciones
• Tratamiento
• Prevención
DEFINICIÓN
• La diabetes mellitus comprende un grupo de
enfermedades metabólicas caracterizadas
por HIPERGLUCEMIA, resultante de
defectos en la secreción, acción de la
insulina o de ambas.
LA INSULINA
• Hormona proteica
• Producida en células beta
• Células beta agrupadas en
islotes de Langerhans
• Páncreas: glándula
secretora
– Secreción bifásica
• 1ª fase 5 minutos
• 2ª fase hasta recuperar
niveles normales (2-4 h)
• Retroalimentación
negativa insulina/glucosa
LA INSULINA
• Necesita receptores específicos (en músculo,
hígado y tejido adiposo)
• Subunidades α (extracelular) y β (intracelular)
• La unión al receptor genera una actividad
tirosina-kinasa en el interior de la célula
GlucosaGlucosa
GlucosaGlucosa
GlucosaGlucosa
InsulinaInsulina
GlucosaGlucosa
ACCIÓN DE LA INSULINA
• Glucosa: principal fuente de energía de
nuestro organismo
• Fuentes de hidratos de carbono: pasta, arroz,
pan, legumbres, verduras y frutas
• Se absorbe en el tracto GI tras la acción
enzimática
METABOLISMO DE LOS
HIDRATOS DE CARBONO
FISIOLOGÍA DEL
METABOLISMO DE LA
GLUCOSA
Hidratos
de carbono
Estómago
Enzimas
Glucosa
Páncreas y tracto
intestinal
Insulina
Glucosa + Insulina
Difusión facilitada
Cerebro
Célula y
tejidos
Glucólisis
60-110 mg/dl < 140 mg/dl
SÍNTOMAS DE LA DIABETES
• Poliuria.
• Polidipsia.
• Polifagia.
• Visión borrosa.
• Piel seca.
• Cansancio.
• Perdida de peso (D.T1), aumento de peso (D.T2)
TIPOS DE DIABETES
• DIABETES T.1 (10%, menos de 45 años,
síntomas agudos y repentinos)
• DIABETES T.2 (85%, mayores de 45 años,
síntomas de aparición lenta)
• DIABETES GESTACIONAL (2%-5% de
los embarazos)
• OTROS TIPOS (fármacos, endocrinopatías,
enfermedades de páncreas, etc...)
ETIOLOGÍA
• Mediada por inmunidad.
• Idiopática.
• Defectos genéticos de la función-acción de las
células beta.
• Enfermedades del páncreas exocrino.
• Endocrinopatías.
• Inducida por fármacos.
• Por infecciones, etc...
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
• Dietas hipoglucémicas.
• Ejercicio físico.
• Antidiabéticos orales.
• Insulinización.
COMPLICACIONES DM-T2
Retinopatía diabética
Nefropatía
Neuropatía
HTA
Trastornos metabólicos
Dislipidemias
Obesidad
RESISTENCIA A LA INSULINA:RESISTENCIA A LA INSULINA:
PATOLOGPATOLOGÍÍAS ASOCIADASAS ASOCIADAS
Aterosclerosis
Diabetes tipo 2
Intolerancia a la
glucosa
Ovario
poliquístico
Obesidad (central)
Dislipidemia Hipertensión
Microalbuminuria
Hiperuricemia
Disminución de la
actividad fibrinolítica
Resistencia a
la insulina
PREVENCIÓN
• Edad de 45 años o mayor, cribado cada tres
años.
• Cribado a cualquier edad, sin antecedentes
de familiares diabéticos, HTA, dislipidemia,
diabetes gestacional.
• Síntomas de diabetes.
• Complicaciones de diabetes.
Resistencia a la Insulina:
Patologías asociadas
Aterosclerosis
Diabetes tipo 2
Intolerancia a la
glucosa
Ovario
poliquístico
Obesidad (central)
Dislipidemia Hipertensión
Microalbuminuria
Hiperuricemia
Disminución de la
actividad fibrinolítica
Resistencia a
la insulina
Diabetes tipo 2: Desequilibrio
metabólico
Músculo
↓ captación de
glucosa
↓ uso de glucosa
↑↑ AGLAGL
HiperglucemiaHiperglucemia
DislipidemiaDislipidemia
Tejido adiposoTejido adiposo
↑ lipólisis
HígadoHígado
↑↑ producción deproducción de
glucosaglucosa
↑↑ síntesis de VLDLsíntesis de VLDL
DiabetesDiabetes
Tipo 2Tipo 2
Localización y mecanismo de acción de
los antidiabéticos orales
Localización Agentes
Secreción
de insulina
Sulfonilureas
Meglitinidas
Producción de
glucosa a nivel
hepático
Biguanidas
Tiazolidinadionas
Digestión lenta de
carbohidratos
Inhibidores de la
α-glucosidasa
Sensibilidad
a la insulina
Tiazolidinadionas
(Biguanidas)
↑
↓
↑
Adapted from DeFronzo R. Ann Intern Med 1999;131:281
periférica
Mecanismo de acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Víctor Castañeda
 
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
claudiaserey
 
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones AgudasDiabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Juan Sebastian Aguilera Donado
 
Cuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayCuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes Hay
DiabetesEnrique
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
Mauricio Aguilar
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fawed Reyes
 
Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2
Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2
Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2
Salomon Osorno
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
elizabeth cervantes magariño
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Glicemia
GlicemiaGlicemia
Glicemia
Joxe Gmero
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Jorge Enrique Segura Contreras
 
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
Indy Carreon
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
Kerlyn Maldonado
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
Laura Ríos Ríos
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Alejandro Hernandez A
 
Diabetes med interna
Diabetes med internaDiabetes med interna
Diabetes med interna
Rozenilda Mendes Cardoso
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
carmitapc
 
Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1
Fernando Treto
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Verito Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
 
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
 
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones AgudasDiabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
Diabetes Mellitus Tipo II y Complicaciones Agudas
 
Cuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes HayCuantos Tipos De Diabetes Hay
Cuantos Tipos De Diabetes Hay
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2
Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2
Bioquímica del desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Glicemia
GlicemiaGlicemia
Glicemia
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
 
Fisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetesFisiopatología de la diabetes
Fisiopatología de la diabetes
 
Fisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetesFisiopatologia diabetes
Fisiopatologia diabetes
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
 
Diabetes med interna
Diabetes med internaDiabetes med interna
Diabetes med interna
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
 
Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Similar a Dibetes

Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
hpao
 
Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014
Daniela Clavijo
 
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevencióndiabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
Aurora Kevorkian de Petersen
 
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Fernando Rios Titino
 
Clase 6 Fisiologia de la Homeostasia de Glucosa
Clase 6 Fisiologia de la Homeostasia de GlucosaClase 6 Fisiologia de la Homeostasia de Glucosa
Clase 6 Fisiologia de la Homeostasia de Glucosa
Dr Renato Soares de Melo
 
Diabetes mellitus tipo 1 patologia
Diabetes mellitus tipo 1 patologiaDiabetes mellitus tipo 1 patologia
Diabetes mellitus tipo 1 patologia
tokyo goulh
 
islotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptx
islotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptxislotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptx
islotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptx
JesusSantacruz7
 
10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx
10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx
10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx
MariaJose547107
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
Jose Ferrer
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo final
made_ruiz
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
DIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.pptDIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdfSistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Islotes pancreaticos
Islotes pancreaticosIslotes pancreaticos
Islotes pancreaticos
Aree Ramos
 
Semiología Diabetes
Semiología DiabetesSemiología Diabetes
Semiología Diabetes
Andrea Toledo Lugo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Yael Sobarzo
 
Cetoacidosis (1)
Cetoacidosis (1)Cetoacidosis (1)
Cetoacidosis (1)
keniia romero
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Mauro Caballero
 

Similar a Dibetes (20)

Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014Diabetes mellitus 2014
Diabetes mellitus 2014
 
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevencióndiabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
diabetes.pdf manifestaciones de la enfermedad, tratamiento y prevención
 
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
 
Clase 6 Fisiologia de la Homeostasia de Glucosa
Clase 6 Fisiologia de la Homeostasia de GlucosaClase 6 Fisiologia de la Homeostasia de Glucosa
Clase 6 Fisiologia de la Homeostasia de Glucosa
 
Diabetes mellitus tipo 1 patologia
Diabetes mellitus tipo 1 patologiaDiabetes mellitus tipo 1 patologia
Diabetes mellitus tipo 1 patologia
 
islotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptx
islotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptxislotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptx
islotespancreaticos-120606162608-phpapp02.pptx
 
10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx
10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx
10.DIABETES MELLITUS ACTUAL.pptx
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo final
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.pptDIABETES MELLITUSclase.ppt
DIABETES MELLITUSclase.ppt
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdfSistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdf
 
Islotes pancreaticos
Islotes pancreaticosIslotes pancreaticos
Islotes pancreaticos
 
Semiología Diabetes
Semiología DiabetesSemiología Diabetes
Semiología Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Cetoacidosis (1)
Cetoacidosis (1)Cetoacidosis (1)
Cetoacidosis (1)
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 

Más de DEW21

Examen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojoExamen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojo
DEW21
 
Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
DEW21
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
DEW21
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
DEW21
 
Estudio de la pupila.
Estudio de la pupila.Estudio de la pupila.
Estudio de la pupila.
DEW21
 
Estenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo aEstenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo a
DEW21
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
DEW21
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
DEW21
 
Esofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalaciaEsofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalacia
DEW21
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
DEW21
 
Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)
DEW21
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
DEW21
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
DEW21
 
Enfermedad de chron
Enfermedad de chronEnfermedad de chron
Enfermedad de chron
DEW21
 
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
DEW21
 
Endocrinologia y reproduccion
Endocrinologia  y reproduccionEndocrinologia  y reproduccion
Endocrinologia y reproduccion
DEW21
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
DEW21
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
DEW21
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
DEW21
 
Ecoli
EcoliEcoli
Ecoli
DEW21
 

Más de DEW21 (20)

Examen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojoExamen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojo
 
Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Estudio de la pupila.
Estudio de la pupila.Estudio de la pupila.
Estudio de la pupila.
 
Estenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo aEstenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo a
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Esofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalaciaEsofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalacia
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
 
Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
 
Enfermedad de chron
Enfermedad de chronEnfermedad de chron
Enfermedad de chron
 
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
 
Endocrinologia y reproduccion
Endocrinologia  y reproduccionEndocrinologia  y reproduccion
Endocrinologia y reproduccion
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
 
Ecoli
EcoliEcoli
Ecoli
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Dibetes

  • 1. DIABETES Dr. Miguel A. Belmar Bueno Centro de Salud El Pla Elche
  • 2. APARTADOS • 1-ANATOMÍA DEL PÁNCREAS. • 2-FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS. • 3-DIABETES.
  • 3. ANATOMÍA DEL PÁNCREAS • Localización • Tamaño y forma • Partes • Estructura
  • 4. PÁNCREAS • Glándula abdominal con dos tipos de células secretoras: exocrinas y endocrinas • Exocrinas: enzimas digestivas (lipasas, amilasa) • Endocrinas: células α (glucagón) y β (insulina) • Insulina: favorece la captación de glucosa • Glucagón: moviliza los depósitos hepáticos
  • 5. FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS • Páncreas exocrino • Páncreas endocrino
  • 6. PÁNCREAS EXOCRINO • Jugo pancreático (formado por bicarbonato y enzimas digestivas de los distintos macro- nutrientes)
  • 7. PÁNCREAS ENDOCRINO • Secreción de insulina (células beta) • Secreción de glucagón (células alfa) • Secreción somatostatina (células delta) • Otras secreciones (células p.p., d.l.)
  • 8. DIABETES • Definición • Tipos • Etiología • Complicaciones • Tratamiento • Prevención
  • 9. DEFINICIÓN • La diabetes mellitus comprende un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por HIPERGLUCEMIA, resultante de defectos en la secreción, acción de la insulina o de ambas.
  • 10. LA INSULINA • Hormona proteica • Producida en células beta • Células beta agrupadas en islotes de Langerhans • Páncreas: glándula secretora – Secreción bifásica • 1ª fase 5 minutos • 2ª fase hasta recuperar niveles normales (2-4 h) • Retroalimentación negativa insulina/glucosa
  • 11. LA INSULINA • Necesita receptores específicos (en músculo, hígado y tejido adiposo) • Subunidades α (extracelular) y β (intracelular) • La unión al receptor genera una actividad tirosina-kinasa en el interior de la célula
  • 13. • Glucosa: principal fuente de energía de nuestro organismo • Fuentes de hidratos de carbono: pasta, arroz, pan, legumbres, verduras y frutas • Se absorbe en el tracto GI tras la acción enzimática METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO
  • 14. FISIOLOGÍA DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA Hidratos de carbono Estómago Enzimas Glucosa Páncreas y tracto intestinal Insulina Glucosa + Insulina Difusión facilitada Cerebro Célula y tejidos Glucólisis 60-110 mg/dl < 140 mg/dl
  • 15. SÍNTOMAS DE LA DIABETES • Poliuria. • Polidipsia. • Polifagia. • Visión borrosa. • Piel seca. • Cansancio. • Perdida de peso (D.T1), aumento de peso (D.T2)
  • 16. TIPOS DE DIABETES • DIABETES T.1 (10%, menos de 45 años, síntomas agudos y repentinos) • DIABETES T.2 (85%, mayores de 45 años, síntomas de aparición lenta) • DIABETES GESTACIONAL (2%-5% de los embarazos) • OTROS TIPOS (fármacos, endocrinopatías, enfermedades de páncreas, etc...)
  • 17. ETIOLOGÍA • Mediada por inmunidad. • Idiopática. • Defectos genéticos de la función-acción de las células beta. • Enfermedades del páncreas exocrino. • Endocrinopatías. • Inducida por fármacos. • Por infecciones, etc...
  • 19. TRATAMIENTO • Dietas hipoglucémicas. • Ejercicio físico. • Antidiabéticos orales. • Insulinización.
  • 21. RESISTENCIA A LA INSULINA:RESISTENCIA A LA INSULINA: PATOLOGPATOLOGÍÍAS ASOCIADASAS ASOCIADAS Aterosclerosis Diabetes tipo 2 Intolerancia a la glucosa Ovario poliquístico Obesidad (central) Dislipidemia Hipertensión Microalbuminuria Hiperuricemia Disminución de la actividad fibrinolítica Resistencia a la insulina
  • 22. PREVENCIÓN • Edad de 45 años o mayor, cribado cada tres años. • Cribado a cualquier edad, sin antecedentes de familiares diabéticos, HTA, dislipidemia, diabetes gestacional. • Síntomas de diabetes. • Complicaciones de diabetes.
  • 23. Resistencia a la Insulina: Patologías asociadas Aterosclerosis Diabetes tipo 2 Intolerancia a la glucosa Ovario poliquístico Obesidad (central) Dislipidemia Hipertensión Microalbuminuria Hiperuricemia Disminución de la actividad fibrinolítica Resistencia a la insulina
  • 24. Diabetes tipo 2: Desequilibrio metabólico Músculo ↓ captación de glucosa ↓ uso de glucosa ↑↑ AGLAGL HiperglucemiaHiperglucemia DislipidemiaDislipidemia Tejido adiposoTejido adiposo ↑ lipólisis HígadoHígado ↑↑ producción deproducción de glucosaglucosa ↑↑ síntesis de VLDLsíntesis de VLDL DiabetesDiabetes Tipo 2Tipo 2
  • 25. Localización y mecanismo de acción de los antidiabéticos orales Localización Agentes Secreción de insulina Sulfonilureas Meglitinidas Producción de glucosa a nivel hepático Biguanidas Tiazolidinadionas Digestión lenta de carbohidratos Inhibidores de la α-glucosidasa Sensibilidad a la insulina Tiazolidinadionas (Biguanidas) ↑ ↓ ↑ Adapted from DeFronzo R. Ann Intern Med 1999;131:281 periférica Mecanismo de acción