SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fibras pupilares aferentes se incluyen dentro
del nervio óptico y las vías visuales, hasta que
salen del tracto óptico justo antes del núcleo
geniculado lateral.
Después de cruzarse en el quiasma, de la misma
forma que las fibras sensoriales visuales, entran
al mesencéfalo a través del brazo del colículo
superior y van formar sinapsis en el núcleo
pretectal.
Cada núcleo pretectal entrecruza neuronas en
un punto dorsal al acueducto cerebral, hacia el
núcleo de Edinger-Westphal homolateral y
contralateral a través de la comisura posterior,
así como de la materia gris periacueductal.
La luz dirigida produce
una respuesta directa
inmediata y una respuesta
consensual indirecta
inmediata en el otro ojo. La
intensidad de esta respuesta
en cada ojo es proporcional
a la capacidad para
transportar la luz del nervio
óptico que recibe el
estímulo directo.
o Cuando los ojos miran un objeto cercano, se
producen tres reacciones:
 Acomodación.
 Convergencia.
 Constricción de la pupila.
Llevan una imagen precisa en foco a los puntos
retinianos correspondientes.
La vía aferente penetra en el mesencéfalo en un
punto ventral al núcleo de Edinger, el cual envía
fibras a ambos lados de la corteza.
La respuesta de acercamiento no puede
considerarse un reflejo puro, ya que cada uno de
sus componentes se puede neutralizar y quedan
los dos intactos.
 Mediante un Prisma (neutralización de la
convergencia).
 Mediante Lentes (neutralización de la
acomodación).
 Mediante Midriáticos Débiles (neutralización de
la miosis).
Se clasifica en dos
tipos:
Interfieren en la estimulación luminosa del
sistema pupilomotor por bloqueo de la recepción
y/o transmisión a través de la vía óptica .
Si existe una lesión del nervio óptico, la
respuesta directa a la luz en el ojo afectado es
menos intensa que la respuesta consensual (en el
ojo afectado), que cuando se estimula el ojo
normal.
Este fenómeno se llama Defecto Pupilar
Aferente Relativo (DPAR).
 Error de refracción.
 Medio turbio (cataratas).
 Ambliopía.
 Histeria o simulación.
 Lesión macular.
 Problemas del quiasma.
o Defecto pupilar amaurótico: (aferente absoluto),
es el término que se aplica a un ojo que no ve ni
siquiera la luz, debido a una grave enfermedad
retiniana unilateral o del nervio óptico.
Interfieren en la contracción o dilatación de
una de las pupilas, por un daño en el cerebro
medio, en el nervio periférico, o en los músculos
del iris, produciendo una asimetría pupilar
(anisocoria).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
Kenny Correa
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
Pharmed Solutions Institute
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
Mariana Tellez
 
Campos visuales
Campos visualesCampos visuales
Campos visuales
Sebastián Ávila
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
Susana Gurrola
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
andrea sanmiguel
 
Anisocoria
AnisocoriaAnisocoria
Anisocoria
Juan Castaño
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
Strellitha Cordova
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
Marvin Barahona
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
dp94393
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Gabriel Adrian
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
Maria Salcedo
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Pablo Nazir
 
Dacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénitaDacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénita
Francisco Prado
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
AmyYellow
 

La actualidad más candente (20)

Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
 
Campos visuales
Campos visualesCampos visuales
Campos visuales
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
 
Anisocoria
AnisocoriaAnisocoria
Anisocoria
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Catarata adquirida
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Dacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénitaDacrioestenosis congénita
Dacrioestenosis congénita
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
 

Similar a Estudio de la pupila.

NERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptxNERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptx
SofiaValencia50
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
acvdo
 
Optica De La Vision
Optica De La VisionOptica De La Vision
Optica De La Vision
guestd9b09b
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
IPN
 
2 arco reflejo
2 arco reflejo2 arco reflejo
2 arco reflejo
Pily Perez
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
munizchesca
 
Sistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptx
Sistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptxSistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptx
Sistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptx
Mirabel Montés
 
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
RitaCssia76
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
Karina Soto
 
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTXLA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
JacintoRodriguez13
 
Vision
VisionVision
Vision
Carolina
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
Ana Marquez
 
La correspondencia sensorial
La correspondencia sensorialLa correspondencia sensorial
La correspondencia sensorial
Brayan Choxom Martinez
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
guest5aa7da5
 
Visión completa_20240403_013108_0000.pdf
Visión completa_20240403_013108_0000.pdfVisión completa_20240403_013108_0000.pdf
Visión completa_20240403_013108_0000.pdf
Mirabel Montés
 
El ojo sistema optico
El ojo sistema opticoEl ojo sistema optico
El ojo sistema optico
Victor Fregoso
 
El arco reflejo
El arco reflejo El arco reflejo
El arco reflejo
Stefªª q .m
 
Refraccion ocular iv
Refraccion ocular ivRefraccion ocular iv
Refraccion ocular iv
Victor Fregoso
 
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptx
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptxOPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptx
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptx
AnnaGrisselPv
 

Similar a Estudio de la pupila. (20)

NERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptxNERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptx
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
 
Optica De La Vision
Optica De La VisionOptica De La Vision
Optica De La Vision
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
 
2 arco reflejo
2 arco reflejo2 arco reflejo
2 arco reflejo
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptx
Sistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptxSistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptx
Sistema visual vías visuales y sistema de la retina.pptx
 
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
3. FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN.pptx
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
 
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTXLA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
LA ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LA PUPILA PPTX
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
La correspondencia sensorial
La correspondencia sensorialLa correspondencia sensorial
La correspondencia sensorial
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
 
Visión completa_20240403_013108_0000.pdf
Visión completa_20240403_013108_0000.pdfVisión completa_20240403_013108_0000.pdf
Visión completa_20240403_013108_0000.pdf
 
El ojo sistema optico
El ojo sistema opticoEl ojo sistema optico
El ojo sistema optico
 
El arco reflejo
El arco reflejo El arco reflejo
El arco reflejo
 
Refraccion ocular iv
Refraccion ocular ivRefraccion ocular iv
Refraccion ocular iv
 
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptx
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptxOPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptx
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pptx
 

Más de DEW21

Examen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojoExamen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojo
DEW21
 
Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
DEW21
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
DEW21
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
DEW21
 
Estenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo aEstenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo a
DEW21
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
DEW21
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
DEW21
 
Esofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalaciaEsofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalacia
DEW21
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
DEW21
 
Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)
DEW21
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
DEW21
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
DEW21
 
Enfermedad de chron
Enfermedad de chronEnfermedad de chron
Enfermedad de chron
DEW21
 
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
DEW21
 
Endocrinologia y reproduccion
Endocrinologia  y reproduccionEndocrinologia  y reproduccion
Endocrinologia y reproduccion
DEW21
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
DEW21
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
DEW21
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
DEW21
 
Ecoli
EcoliEcoli
Ecoli
DEW21
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
DEW21
 

Más de DEW21 (20)

Examen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojoExamen del fondo de ojo
Examen del fondo de ojo
 
Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Estenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo aEstenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo a
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Esofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalaciaEsofagitis barret acalacia
Esofagitis barret acalacia
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
 
Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)Expo toracica (rocio pujols)
Expo toracica (rocio pujols)
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedad de lyme
Enfermedad de lymeEnfermedad de lyme
Enfermedad de lyme
 
Enfermedad de chron
Enfermedad de chronEnfermedad de chron
Enfermedad de chron
 
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
Enfermedad aguda en el adulto mayor (pp tminimizer)
 
Endocrinologia y reproduccion
Endocrinologia  y reproduccionEndocrinologia  y reproduccion
Endocrinologia y reproduccion
 
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitisEnfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
Enfermedades inflamatorias de la conjuntivitis
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
El pancreas
El pancreasEl pancreas
El pancreas
 
Ecoli
EcoliEcoli
Ecoli
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Estudio de la pupila.

  • 1.
  • 2. Las fibras pupilares aferentes se incluyen dentro del nervio óptico y las vías visuales, hasta que salen del tracto óptico justo antes del núcleo geniculado lateral. Después de cruzarse en el quiasma, de la misma forma que las fibras sensoriales visuales, entran al mesencéfalo a través del brazo del colículo superior y van formar sinapsis en el núcleo pretectal.
  • 3. Cada núcleo pretectal entrecruza neuronas en un punto dorsal al acueducto cerebral, hacia el núcleo de Edinger-Westphal homolateral y contralateral a través de la comisura posterior, así como de la materia gris periacueductal.
  • 4. La luz dirigida produce una respuesta directa inmediata y una respuesta consensual indirecta inmediata en el otro ojo. La intensidad de esta respuesta en cada ojo es proporcional a la capacidad para transportar la luz del nervio óptico que recibe el estímulo directo.
  • 5. o Cuando los ojos miran un objeto cercano, se producen tres reacciones:  Acomodación.  Convergencia.  Constricción de la pupila. Llevan una imagen precisa en foco a los puntos retinianos correspondientes.
  • 6. La vía aferente penetra en el mesencéfalo en un punto ventral al núcleo de Edinger, el cual envía fibras a ambos lados de la corteza. La respuesta de acercamiento no puede considerarse un reflejo puro, ya que cada uno de sus componentes se puede neutralizar y quedan los dos intactos.
  • 7.  Mediante un Prisma (neutralización de la convergencia).  Mediante Lentes (neutralización de la acomodación).  Mediante Midriáticos Débiles (neutralización de la miosis).
  • 8. Se clasifica en dos tipos:
  • 9. Interfieren en la estimulación luminosa del sistema pupilomotor por bloqueo de la recepción y/o transmisión a través de la vía óptica . Si existe una lesión del nervio óptico, la respuesta directa a la luz en el ojo afectado es menos intensa que la respuesta consensual (en el ojo afectado), que cuando se estimula el ojo normal. Este fenómeno se llama Defecto Pupilar Aferente Relativo (DPAR).
  • 10.  Error de refracción.  Medio turbio (cataratas).  Ambliopía.  Histeria o simulación.  Lesión macular.  Problemas del quiasma.
  • 11. o Defecto pupilar amaurótico: (aferente absoluto), es el término que se aplica a un ojo que no ve ni siquiera la luz, debido a una grave enfermedad retiniana unilateral o del nervio óptico.
  • 12. Interfieren en la contracción o dilatación de una de las pupilas, por un daño en el cerebro medio, en el nervio periférico, o en los músculos del iris, produciendo una asimetría pupilar (anisocoria).