SlideShare una empresa de Scribd logo
Emmi Pikler. El Instituto Lòczy de Budapest.Una
pedagogía basada en la atención individual y en la
autonomía.
¿Quién fue Emmi Pikler?
fue una pediatraaustriacaque desarrolló su labor profesional
en Hungría. Trabajó como pediatra de familia y fue, durante
más de treinta años, directora de una institución de acogida
para niños huérfanos y abandonados (Instituto Lóczy de
Budapest).
En 1968-69 laOMS subvencionóunestudiosobre el desarrollo
posteriorala estanciaen Lóczy de cienniñosy niñas. Ninguno
de ellos presentó el síndrome de hospitalismo y todos ellos
desarrollaron una vida adulta integrada en su sociedad.
En 1970 el Instituto Lóczy se convirtió en el Instituto Nacional de Metodología de los Hogares
Infantilesde Hungría,siendocentro pilotoparatodosellose impartiendoformaciónparamédicos,
enfermeras, psicólogos, pedagogos, maestros y cuidadores. Esta actividad formativa sigue en la
actualidad, siendo un referente mundial en atención educativa y cuidados de para los
profesionales que trabajan en la atención a la infancia.
Por todoesto,el modeloeducativode Lóczyes un referente ineludible para la educación infantil
0-3.
Emmi Piklerescribióvarioslibrose infinidadde artículoseditadosendiferenteslenguas.Susobras
más relevantes son:
“Qué sabehacer tu hijo” (1938) En este librodedicadoalas familias presenta el desarrollo motor
libre a través de fotografías realizadas en las observaciones de más de cien niños, así como
consejosparala educaciónde loshijosdesde laconfianzaensuscapacidadesyel establecimiento
de unas relaciones afectivas sanas.
“Moverse en libertad. Desarrollo de la motricidad global” (1969) Síntesis de su investigación
científica sobre el desarrollo motor autónomo del niño.
El Instituto Pikler-Lóczyde Budapest,hoydíala Fundación Lóczy por los niños, desarrolla su labor
pedagógica a través de:
 Centro educativo de educación infantil,
 Servicio para las familias (Espacios familiares) a través de los grupos de padres y bebés,
 Centro de Formación para profesionales de todo el mundo.
 Centro de investigación sobre el desarrollo y la educación de los bebés y niños pequeños.
.2.- Principios de la Pedagogia Pikler-Lóczy:
Algunos principios educativos de la pedagogía Pikler, entre otros, son:
 Valor de la autonomía,a travésdel desarrollolibre de lamotricidad, juego y actividad autónoma.
 Valor de la relación afectiva privilegiada, a través de los cuidados fisiológicos.
 Valor de la estabilidad y continuidad de los cuidados hacia el niño, a través de la educadora
referente.
 Hacer consciente al niño de sí mismo y de su entorno, a través del respeto y promoción de la
iniciativa del niño en su vida cotidiana.
Videos: ejemplos
"Moverse en Libertad"
http://youtu.be/6s5Gbbnjf2Y
3.- Diversos extractos y expresiones de la pedagogía Pikler:
http://youtu.be/Wg_MYTPHEN4
http://youtu.be/48seR2DRrUw
Curso de introducción a la pedagogía de Emmi Pikler y la Práctica
Psicomotriz Aucouturier
A la altura de los niños y las niñas: Comprender para acompañar.
Cómo nos dirigimos a los niños y niñas?
Según Emmi Pikler “… no bastan los ojos para ver, tenemos que observar, sentir y pensar;
imaginarnos en su mundo”.
Con esta premisa, La Quinta’l Texu y Psicomotrocidad Serena ofrecen un curso en el que las
personas adultas podemos aprender a situarnos desde la posición de los niños y niñas, para así
ajustar nuestras actuaciones e intervenciones a sus necesidades.
La manera de dirigirnos a ellos y la calidad en esta relación adulto-niño son la base para la
construcción de la propia identidad, la autonomía y el pensamiento.
El curso ofrece las herramientas necesarias para aplicar eficazmente un Proyecto Educativo que
acoja el cuerpo del niñoy susemociones, y contribuya a su autonomíay su capacidad de ser y de
construir aprendizajesy relaciones.Fundamentadoenlas bases pedagógicasdel Instituto Pikler-
Loczy de Budapest y la Práctica Psicomotriz Aucouturier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Luismi Orozco
 
Tema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Congreso psicomotricidad final
Congreso psicomotricidad finalCongreso psicomotricidad final
Congreso psicomotricidad final
Abel Lino
 
Piaget_construcion_del_conocimiento
Piaget_construcion_del_conocimientoPiaget_construcion_del_conocimiento
Piaget_construcion_del_conocimiento
genesis burgos
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Johana Mateus
 
28813801 tema-05
28813801 tema-0528813801 tema-05
28813801 tema-05
dark-kira
 
28811468 tema-01
28811468 tema-0128811468 tema-01
28811468 tema-01
dark-kira
 
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humanoRevisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Laura Garcia
 
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niñosQue beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
mayvallejo
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
GimenaFloresVargas
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Kelly Ramos Hernandez
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
Fabiola Rivera
 
Completo piaget
Completo piagetCompleto piaget
Completo piaget
CINTHYA SOLIS
 
EDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZEDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZ
ruthmery20140
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Lilian Lemus
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
ivan dominguez
 
Actividad 6 teoria constructivista segun bandura
Actividad 6   teoria constructivista segun banduraActividad 6   teoria constructivista segun bandura
Actividad 6 teoria constructivista segun bandura
Jimena Del Pilar
 
Psicomotricidad adriana
Psicomotricidad adrianaPsicomotricidad adriana
Psicomotricidad adriana
adriana ruiz
 
El NiñO Y Su Cuerpo
El NiñO Y Su CuerpoEl NiñO Y Su Cuerpo
El NiñO Y Su Cuerpo
carmenburbano
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Tema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 06 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Congreso psicomotricidad final
Congreso psicomotricidad finalCongreso psicomotricidad final
Congreso psicomotricidad final
 
Piaget_construcion_del_conocimiento
Piaget_construcion_del_conocimientoPiaget_construcion_del_conocimiento
Piaget_construcion_del_conocimiento
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
 
28813801 tema-05
28813801 tema-0528813801 tema-05
28813801 tema-05
 
28811468 tema-01
28811468 tema-0128811468 tema-01
28811468 tema-01
 
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humanoRevisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
Revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano
 
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niñosQue beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
Que beneficios tiene la psicomotricidad en los niños
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Completo piaget
Completo piagetCompleto piaget
Completo piaget
 
EDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZEDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZ
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
Actividad 6 teoria constructivista segun bandura
Actividad 6   teoria constructivista segun banduraActividad 6   teoria constructivista segun bandura
Actividad 6 teoria constructivista segun bandura
 
Psicomotricidad adriana
Psicomotricidad adrianaPsicomotricidad adriana
Psicomotricidad adriana
 
El NiñO Y Su Cuerpo
El NiñO Y Su CuerpoEl NiñO Y Su Cuerpo
El NiñO Y Su Cuerpo
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
 

Destacado

Objectiu3
Objectiu3 Objectiu3
Objectiu3 mjanera
 
Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
guest1e3581ea
 
Inicial apm espacios educativos ciclo_1_para_web
Inicial apm espacios educativos ciclo_1_para_webInicial apm espacios educativos ciclo_1_para_web
Inicial apm espacios educativos ciclo_1_para_web
RAUL RODRIGUEZ
 
La práctica psicomotriz
La práctica psicomotrizLa práctica psicomotriz
La práctica psicomotriz
EDUCACION
 
La conquista de la autonomia
La conquista de la autonomiaLa conquista de la autonomia
La conquista de la autonomia
Lali Font Fuset
 
Presentación fin de año
Presentación fin de añoPresentación fin de año
Presentación fin de año
drvelasquezm
 
Trabajo ines freud
Trabajo ines   freudTrabajo ines   freud
Trabajo ines freud
Nelson Dario Nieto Gomez
 
Pauta de evaluación
Pauta de evaluaciónPauta de evaluación
Pauta de evaluación
Oscar Castrelo Aguilera
 
Planificación
Planificación Planificación
áMbito plani nueva
áMbito plani nuevaáMbito plani nueva
áMbito plani nueva
Paola Cifuentes
 
Informe al hogar nt1
Informe al hogar nt1Informe al hogar nt1
Informe al hogar nt1
Fresia Cortes
 
Proyecto salas cuna
Proyecto salas cunaProyecto salas cuna
Proyecto salas cuna
Institucion educativa Privada
 
Evaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cunaEvaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cuna
Sole Carsalade
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
JEISONGAMARRA
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
marilinana
 
Damaris riffo
Damaris riffoDamaris riffo
Damaris riffo
Francisca Maira
 
Sala Cuna
Sala CunaSala Cuna
Sala Cuna
kaoba5
 
Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)
Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)
Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)
anaizk
 
Guarderias normativas
Guarderias normativasGuarderias normativas
Guarderias normativas
marijuli9
 

Destacado (20)

Objectiu3
Objectiu3 Objectiu3
Objectiu3
 
Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
 
Las capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñasLas capacidades de los niños y las niñas
Las capacidades de los niños y las niñas
 
Inicial apm espacios educativos ciclo_1_para_web
Inicial apm espacios educativos ciclo_1_para_webInicial apm espacios educativos ciclo_1_para_web
Inicial apm espacios educativos ciclo_1_para_web
 
La práctica psicomotriz
La práctica psicomotrizLa práctica psicomotriz
La práctica psicomotriz
 
La conquista de la autonomia
La conquista de la autonomiaLa conquista de la autonomia
La conquista de la autonomia
 
Presentación fin de año
Presentación fin de añoPresentación fin de año
Presentación fin de año
 
Trabajo ines freud
Trabajo ines   freudTrabajo ines   freud
Trabajo ines freud
 
Pauta de evaluación
Pauta de evaluaciónPauta de evaluación
Pauta de evaluación
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
áMbito plani nueva
áMbito plani nuevaáMbito plani nueva
áMbito plani nueva
 
Informe al hogar nt1
Informe al hogar nt1Informe al hogar nt1
Informe al hogar nt1
 
Proyecto salas cuna
Proyecto salas cunaProyecto salas cuna
Proyecto salas cuna
 
Evaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cunaEvaluacion de apren. sala cuna
Evaluacion de apren. sala cuna
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Damaris riffo
Damaris riffoDamaris riffo
Damaris riffo
 
Sala Cuna
Sala CunaSala Cuna
Sala Cuna
 
Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)
Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)
Autores de la pedagogía (ylenia, marta, irantzu, jessica, marina)
 
Guarderias normativas
Guarderias normativasGuarderias normativas
Guarderias normativas
 

Similar a Didactica

Pedagogía Pikler.pdf
Pedagogía Pikler.pdfPedagogía Pikler.pdf
Pedagogía Pikler.pdf
DeysiHernndez3
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
saray921
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
saray921
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
saray921
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
saray921
 
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptxPSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
leydi delgado díaz
 
grupo.pptx
grupo.pptxgrupo.pptx
grupo.pptx
DianaSmithRisco
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
Claudia Arias
 
Decroly Rouseau Montesorri
Decroly Rouseau  MontesorriDecroly Rouseau  Montesorri
Decroly Rouseau Montesorri
guest975e56
 
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
WILDERCARMONAROJAS
 
Teorías y Enfoques Psicológicos del Aprendizaje
Teorías y Enfoques Psicológicos del AprendizajeTeorías y Enfoques Psicológicos del Aprendizaje
Teorías y Enfoques Psicológicos del Aprendizaje
joseantoniosotillo
 
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_motMoverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
HigienismoLab
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
ISFD Nª101
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
Irania Garcia
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
LauraDanser5
 
Presentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasPresentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendencias
felixb5
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
SantosMorales11
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
Elenadiazmartin
 
CORRIENTES-HISTORICOS.pptx
CORRIENTES-HISTORICOS.pptxCORRIENTES-HISTORICOS.pptx
CORRIENTES-HISTORICOS.pptx
JesusSj2
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
Adalberto
 

Similar a Didactica (20)

Pedagogía Pikler.pdf
Pedagogía Pikler.pdfPedagogía Pikler.pdf
Pedagogía Pikler.pdf
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptxPSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
 
grupo.pptx
grupo.pptxgrupo.pptx
grupo.pptx
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Decroly Rouseau Montesorri
Decroly Rouseau  MontesorriDecroly Rouseau  Montesorri
Decroly Rouseau Montesorri
 
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
 
Teorías y Enfoques Psicológicos del Aprendizaje
Teorías y Enfoques Psicológicos del AprendizajeTeorías y Enfoques Psicológicos del Aprendizaje
Teorías y Enfoques Psicológicos del Aprendizaje
 
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_motMoverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
Moverse en libertad_desarrollo_de_la_mot
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Presentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasPresentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendencias
 
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptxAdolfo y Eduardo Claparade.pptx
Adolfo y Eduardo Claparade.pptx
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
 
CORRIENTES-HISTORICOS.pptx
CORRIENTES-HISTORICOS.pptxCORRIENTES-HISTORICOS.pptx
CORRIENTES-HISTORICOS.pptx
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Didactica

  • 1. Emmi Pikler. El Instituto Lòczy de Budapest.Una pedagogía basada en la atención individual y en la autonomía. ¿Quién fue Emmi Pikler? fue una pediatraaustriacaque desarrolló su labor profesional en Hungría. Trabajó como pediatra de familia y fue, durante más de treinta años, directora de una institución de acogida para niños huérfanos y abandonados (Instituto Lóczy de Budapest). En 1968-69 laOMS subvencionóunestudiosobre el desarrollo posteriorala estanciaen Lóczy de cienniñosy niñas. Ninguno de ellos presentó el síndrome de hospitalismo y todos ellos desarrollaron una vida adulta integrada en su sociedad. En 1970 el Instituto Lóczy se convirtió en el Instituto Nacional de Metodología de los Hogares Infantilesde Hungría,siendocentro pilotoparatodosellose impartiendoformaciónparamédicos, enfermeras, psicólogos, pedagogos, maestros y cuidadores. Esta actividad formativa sigue en la actualidad, siendo un referente mundial en atención educativa y cuidados de para los profesionales que trabajan en la atención a la infancia. Por todoesto,el modeloeducativode Lóczyes un referente ineludible para la educación infantil 0-3. Emmi Piklerescribióvarioslibrose infinidadde artículoseditadosendiferenteslenguas.Susobras más relevantes son: “Qué sabehacer tu hijo” (1938) En este librodedicadoalas familias presenta el desarrollo motor libre a través de fotografías realizadas en las observaciones de más de cien niños, así como consejosparala educaciónde loshijosdesde laconfianzaensuscapacidadesyel establecimiento de unas relaciones afectivas sanas. “Moverse en libertad. Desarrollo de la motricidad global” (1969) Síntesis de su investigación científica sobre el desarrollo motor autónomo del niño. El Instituto Pikler-Lóczyde Budapest,hoydíala Fundación Lóczy por los niños, desarrolla su labor pedagógica a través de:  Centro educativo de educación infantil,  Servicio para las familias (Espacios familiares) a través de los grupos de padres y bebés,  Centro de Formación para profesionales de todo el mundo.  Centro de investigación sobre el desarrollo y la educación de los bebés y niños pequeños. .2.- Principios de la Pedagogia Pikler-Lóczy: Algunos principios educativos de la pedagogía Pikler, entre otros, son:
  • 2.  Valor de la autonomía,a travésdel desarrollolibre de lamotricidad, juego y actividad autónoma.  Valor de la relación afectiva privilegiada, a través de los cuidados fisiológicos.  Valor de la estabilidad y continuidad de los cuidados hacia el niño, a través de la educadora referente.  Hacer consciente al niño de sí mismo y de su entorno, a través del respeto y promoción de la iniciativa del niño en su vida cotidiana. Videos: ejemplos "Moverse en Libertad" http://youtu.be/6s5Gbbnjf2Y 3.- Diversos extractos y expresiones de la pedagogía Pikler: http://youtu.be/Wg_MYTPHEN4 http://youtu.be/48seR2DRrUw Curso de introducción a la pedagogía de Emmi Pikler y la Práctica Psicomotriz Aucouturier A la altura de los niños y las niñas: Comprender para acompañar. Cómo nos dirigimos a los niños y niñas? Según Emmi Pikler “… no bastan los ojos para ver, tenemos que observar, sentir y pensar; imaginarnos en su mundo”.
  • 3. Con esta premisa, La Quinta’l Texu y Psicomotrocidad Serena ofrecen un curso en el que las personas adultas podemos aprender a situarnos desde la posición de los niños y niñas, para así ajustar nuestras actuaciones e intervenciones a sus necesidades. La manera de dirigirnos a ellos y la calidad en esta relación adulto-niño son la base para la construcción de la propia identidad, la autonomía y el pensamiento. El curso ofrece las herramientas necesarias para aplicar eficazmente un Proyecto Educativo que acoja el cuerpo del niñoy susemociones, y contribuya a su autonomíay su capacidad de ser y de construir aprendizajesy relaciones.Fundamentadoenlas bases pedagógicasdel Instituto Pikler- Loczy de Budapest y la Práctica Psicomotriz Aucouturier.