SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencia que Existe Entre la Sensación y la Percepción
Autor: Paulo Arieu
Un niño siente y percibe conscientemente el afecto, la ternura y el amor de sus padres,
manifestada a través de palabras de cariño y tiernas caricias.
Esta agradable experiencia estimula positivamente los sentidos conscientes de
la criatura produciendo en él una sensación confortable en su psiquis. Un corto publicitario
pretende convencer a los consumidores para que adquieran un nuevo producto de limpieza,
enviando mensajes subliminares que solo el inconsciente del televidente puede percibir. Estos
ejemplos confirman que el ser humano puede sentir y percibir estímulos a nivel consciente y a
nivel inconsciente.
“Sensación” se refiere a “experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aisla-
dos simples” (Matlin & Foley 1996). Es esa impresión que el cuerpo procesa a través de algunos
de sus sentidos. También se puede definir como “la respuesta de los órganos de
los sentidos frente a un estímulo” (Feldman, 1999). Luego de haberse producido el estimulo,
el cerebro procesa la información recibida por medio de los principales sentidos del cuerpo:
vista, oído, tacto, olfato y gusto. Entonces, el organismo humano analiza el estímulo
devolviendo una interpretación de esa experiencia a la razón de la persona.
La “percepción” incluye “la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y
organización” (Matlin & Foley, 1996). Se produce cuando el cuerpo interpreta la sensación.
Según afirma Feldman (1999), ”la organización, interpretación, análisis e integración de los
estímulos, implica la actividad de no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de
nuestro cerebro”. El cerebro debe poder interpretar esos estímulos que provienen de los sentidos.
Zepeda Herrera (2008, p.143), explica que "es un proceso íntimamente ligado a las sensaciones y
a la capacidad del organismo para darse cuenta de la existencia de las mismas, dándoles algún
tipo de interpretación " y "es un proceso influido por el aprendizaje y la memoria, y relacionado
con el pensamiento"
Zepeda Herrera (2008, p.142) cita que actualmente “se considera que una sensación es
diferente a una percepción desde el punto de vista psicológico”. Según él, las principales
diferencias establecidas hasta el momento son:
a) Se considera sensación exclusivamente a la excitación de algún receptor corporal al recibir
una estimulación, mientras que al percibir se trata de identificar en qué consistió esa
estimulación y qué significa.
b) La sensación, requiere de un proceso meramente físico-químico, en el cual el organismo
reacciona de acuerdo con las características “naturales” de su sistema nervioso, mientras que
en la percepción intervienen la experiencia y el aprendizaje previos.
c) En la sensación simplemente se captan los estímulos, mientras que en la percepción
estos estímulos son interpretados.
Aunque no está comprobada su real efectividad, en publicidad se utilizaron mensajes
subliminales que pretendían actuar a nivel del subconsciente para persuadir al consumidor a
comprar determinado producto. Con la publicidad subliminal, se puede provocar en el
consumidor deseos de adquirir un producto sin comprender cabalmente las verdaderas razones
que lo motivan a realizar este acto. Según Maisto (2001, p.140), “los mensajes subliminales son
aquellos que caen por debajo del umbral de la percepción consciente y, por tanto, se
supone que se percibe de modo subconsciente”. Maisto explica que, "algunos estudios
indican que, en un ambiente controlado de laboratorio, los sujetos pueden influir brevemente
los mensajes sensoriales que no caen dentro de su conocimiento consciente"(Maisto, 2001,
p.140). Sin embargo, no hay confirmación científica de que "los mensajes subliminales de
la publicidad incidan en las decisiones del consumidor ni que las frases subliminales en
cintas de audio de superación personal puedan modificar la conducta de la gente" (Maisto,
2001, p.140).
En conclusión, sensación se refiere a la respuesta que dan los órganos de los sentidos
ante un estímulo. En la sensación solamente se captan los estímulos, mientras que en la
percepción estos son interpretados. La percepción es un proceso ligado a las sensaciones y a la
habilidad del organismo humano para percibir la presencia de las mismas, ayudándole a
interpretarlas; es un proceso influido con el aprendizaje y la memoria, y relacionado con el
raciocinio. Los mensajes subliminales son aquellos que penetran en la psiquis de la persona por
debajo del umbral de la percepción consciente. Solo se perciben de modo subconsciente. Pueden
motivar en el consumidor anhelos de adquirir un producto aun cuando no lo necesite y sin una
comprensión plenamente racional de las razones que lo llevan a realizar esta adquisición.
Referencias
Feldman, R. (1999.). Psicología. Mc Graw Hill, México D.F.
Maisto, A.A. (2001). Introducción a la Psicología. Pearson Educación. México.
Matlin, M. W. & Foley, H. J. (1996). Sensación y Percepción. Prentice Hall. México D. F.
Zepeda Herrera, F. (2008). Introducción a la psicología. Una visión científico
humanista. Tercera Edición. Pearson Educación, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Siento luego existo
Siento luego existoSiento luego existo
Siento luego existo
kln xh
 
"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP
"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP
"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP
Isabel Ortiz
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
untecs
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
3 Inteligencia Emocional
3  Inteligencia Emocional3  Inteligencia Emocional
3 Inteligencia Emocional
Cristina Marcano Lárez
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y Percepción
Filosofía Psicología
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
Kenshin Castro
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
Asesoriacreativa
 
desarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguajedesarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguaje
Juliana Ruiz
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Valentina Valenzuela
 
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Psicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruthPsicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruth
Ruth Lezama
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
enmape
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Siento luego existo
Siento luego existoSiento luego existo
Siento luego existo
 
"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP
"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP
"Siento, luego existo" Gestión de las emociones en la consulta de AP
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
3 Inteligencia Emocional
3  Inteligencia Emocional3  Inteligencia Emocional
3 Inteligencia Emocional
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorialAnatomía y funciones generales del órgano sensorial
Anatomía y funciones generales del órgano sensorial
 
Sensación y Percepción
Sensación y PercepciónSensación y Percepción
Sensación y Percepción
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
 
desarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguajedesarrollo neurolinguistico del lenguaje
desarrollo neurolinguistico del lenguaje
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011
 
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Psicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruthPsicologia articulocientificoruth
Psicologia articulocientificoruth
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 

Similar a Diferencia que existe entre la sensación y la percepción

Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
Mariana Rolfo
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
JhamileNatalia
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Gabriel Adrian
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Johanna Salgado
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
Copia de-clase-1
Copia de-clase-1Copia de-clase-1
Copia de-clase-1
elias melendrez
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
JulietaPairumani
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Ivana Rocha
 
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptxCLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
Jesucristal
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
EDISNEYHERNANDEZSAEN
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Dario Paredes
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
sorelvys
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1
luzpersa
 

Similar a Diferencia que existe entre la sensación y la percepción (20)

Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
PERCEPCIÓN
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Copia de-clase-1
Copia de-clase-1Copia de-clase-1
Copia de-clase-1
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
 
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptxCLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Perscepcion
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1
 

Más de Paulo Arieu

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Paulo Arieu
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Paulo Arieu
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
Paulo Arieu
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
Paulo Arieu
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
Paulo Arieu
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
Paulo Arieu
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Paulo Arieu
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
Paulo Arieu
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
Paulo Arieu
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
Paulo Arieu
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Paulo Arieu
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Paulo Arieu
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
Paulo Arieu
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
Paulo Arieu
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
Paulo Arieu
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar   Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
La importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormalesLa importancia del estudio de conductas anormales
La importancia del estudio de conductas anormales
 
Los testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrecciónLos testigos de jehová y la resurrección
Los testigos de jehová y la resurrección
 
La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de DiosDoctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
 
La homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristianaLa homosexualidad y la comunidad cristiana
La homosexualidad y la comunidad cristiana
 
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguasEn mi nombre hablarán nuevas lenguas
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
 
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 2
 
Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1Acerca de la oración parte 1
Acerca de la oración parte 1
 
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
 
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna Crisis antropologica de la familia postmoderna
Crisis antropologica de la familia postmoderna
 
Martin Luther king Jr
Martin Luther king JrMartin Luther king Jr
Martin Luther king Jr
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
El terrorismo islámico
El terrorismo islámicoEl terrorismo islámico
El terrorismo islámico
 
Los griegos y la mujer
Los griegos y la mujerLos griegos y la mujer
Los griegos y la mujer
 
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san PabloDe la mujer en el pensamiento de san Pablo
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Diferencia que existe entre la sensación y la percepción

  • 1. Diferencia que Existe Entre la Sensación y la Percepción Autor: Paulo Arieu Un niño siente y percibe conscientemente el afecto, la ternura y el amor de sus padres, manifestada a través de palabras de cariño y tiernas caricias. Esta agradable experiencia estimula positivamente los sentidos conscientes de la criatura produciendo en él una sensación confortable en su psiquis. Un corto publicitario pretende convencer a los consumidores para que adquieran un nuevo producto de limpieza, enviando mensajes subliminares que solo el inconsciente del televidente puede percibir. Estos ejemplos confirman que el ser humano puede sentir y percibir estímulos a nivel consciente y a nivel inconsciente. “Sensación” se refiere a “experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aisla- dos simples” (Matlin & Foley 1996). Es esa impresión que el cuerpo procesa a través de algunos de sus sentidos. También se puede definir como “la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo” (Feldman, 1999). Luego de haberse producido el estimulo, el cerebro procesa la información recibida por medio de los principales sentidos del cuerpo: vista, oído, tacto, olfato y gusto. Entonces, el organismo humano analiza el estímulo devolviendo una interpretación de esa experiencia a la razón de la persona. La “percepción” incluye “la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización” (Matlin & Foley, 1996). Se produce cuando el cuerpo interpreta la sensación. Según afirma Feldman (1999), ”la organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad de no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de
  • 2. nuestro cerebro”. El cerebro debe poder interpretar esos estímulos que provienen de los sentidos. Zepeda Herrera (2008, p.143), explica que "es un proceso íntimamente ligado a las sensaciones y a la capacidad del organismo para darse cuenta de la existencia de las mismas, dándoles algún tipo de interpretación " y "es un proceso influido por el aprendizaje y la memoria, y relacionado con el pensamiento" Zepeda Herrera (2008, p.142) cita que actualmente “se considera que una sensación es diferente a una percepción desde el punto de vista psicológico”. Según él, las principales diferencias establecidas hasta el momento son: a) Se considera sensación exclusivamente a la excitación de algún receptor corporal al recibir una estimulación, mientras que al percibir se trata de identificar en qué consistió esa estimulación y qué significa. b) La sensación, requiere de un proceso meramente físico-químico, en el cual el organismo reacciona de acuerdo con las características “naturales” de su sistema nervioso, mientras que en la percepción intervienen la experiencia y el aprendizaje previos. c) En la sensación simplemente se captan los estímulos, mientras que en la percepción estos estímulos son interpretados. Aunque no está comprobada su real efectividad, en publicidad se utilizaron mensajes subliminales que pretendían actuar a nivel del subconsciente para persuadir al consumidor a comprar determinado producto. Con la publicidad subliminal, se puede provocar en el consumidor deseos de adquirir un producto sin comprender cabalmente las verdaderas razones que lo motivan a realizar este acto. Según Maisto (2001, p.140), “los mensajes subliminales son
  • 3. aquellos que caen por debajo del umbral de la percepción consciente y, por tanto, se supone que se percibe de modo subconsciente”. Maisto explica que, "algunos estudios indican que, en un ambiente controlado de laboratorio, los sujetos pueden influir brevemente los mensajes sensoriales que no caen dentro de su conocimiento consciente"(Maisto, 2001, p.140). Sin embargo, no hay confirmación científica de que "los mensajes subliminales de la publicidad incidan en las decisiones del consumidor ni que las frases subliminales en cintas de audio de superación personal puedan modificar la conducta de la gente" (Maisto, 2001, p.140). En conclusión, sensación se refiere a la respuesta que dan los órganos de los sentidos ante un estímulo. En la sensación solamente se captan los estímulos, mientras que en la percepción estos son interpretados. La percepción es un proceso ligado a las sensaciones y a la habilidad del organismo humano para percibir la presencia de las mismas, ayudándole a interpretarlas; es un proceso influido con el aprendizaje y la memoria, y relacionado con el raciocinio. Los mensajes subliminales son aquellos que penetran en la psiquis de la persona por debajo del umbral de la percepción consciente. Solo se perciben de modo subconsciente. Pueden motivar en el consumidor anhelos de adquirir un producto aun cuando no lo necesite y sin una comprensión plenamente racional de las razones que lo llevan a realizar esta adquisición. Referencias Feldman, R. (1999.). Psicología. Mc Graw Hill, México D.F. Maisto, A.A. (2001). Introducción a la Psicología. Pearson Educación. México.
  • 4. Matlin, M. W. & Foley, H. J. (1996). Sensación y Percepción. Prentice Hall. México D. F. Zepeda Herrera, F. (2008). Introducción a la psicología. Una visión científico humanista. Tercera Edición. Pearson Educación, México.