SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. David Campoverde Loyola
Contenidos
 Objetivos
 Introducción
 Materiales de blanqueamiento más comunes
 ¿Cómo actúa?
 Índices de Biotoxicidad
 Efectos sobre tejidos blandos
 Efectos sobre esmalte
 Efectos sobre dentina
 Efectos sobre tejido pulpar
 Efectos sistémicos y mucosa gástrica
 Efectos al usar blanqueamientos internos
 Resistencia a la fractura
 Reabsorción
 Conclusiones
 Bibliografía
Objetivos
 Conocer los sistemas de
blanqueamiento dental más comunes y
su comportamiento y efectos según la
evidencia científica
 Establecer el riesgo de la potencial
biotoxicidad de los materiales de
blanqueamiento para su correcto uso e
indicación
Introducción
 Blanqueamientos de Hogar y
Blanqueamientos de Oficina
 Ingredientes activos son químicos que
actúan oxidando los pigmentos
 Se han descrito daños a la estructura
dental, tejido pulpar y mucosas vecinas,
así como en la ingestión sistémica
 Aprobados por la FDA
ADA Council on Scientific Affairs. Tooth Whitening/Bleaching: Treatment Considerations for Dentists and Their
Patients. September 2009
Componentes
 Ingredientes activos:
 Peróxido de Carbamida (Peróxido de
Hidrógeno y Úrea, Exterol, Ortizon,
Perhidrato de Úrea)
 Peróxido de Hidrógeno
 Peróxido de Calcio
 Perborato de Sodio (no vitales)
 Percarbonato de Sodio (no vitales)
ALQAHTANI, MQ. Review Article: Tooth-bleaching procedures and their controversial effects: A literature review.
The Saudi Dental Journal. 26, 33-46, Apr. 1, 2014. ISSN: 1013-9052.
Componentes
Ingredientes no activos:
 Agentes espesantes: Carbopol
 viscosidad, oxígeno naciente
 Portadores: Glicerina y
Propilenglicol
 Mantiene humedad, permite
degradar otros ingredientes
 Preservantes:
Metilpropilparabeno, Benzoato de
Na
 Evitan crecimiento bacteriano sobre
el químico
 Aceleran la descomposición del H202
 Saborizantes
ALQAHTANI, MQ. Review Article: Tooth-bleaching procedures and their controversial effects: A literature review.
The Saudi Dental Journal. 26, 33-46, Apr. 1, 2014. ISSN: 1013-9052.
 El H2O2 es el químico históricamente utilizado para los
blanqueamientos.
 Klumsier 1972, gel con carbamida 10% para desinflamar
tejidos blandos
 Carbamida:
 Viscosa
 10% Libera 3.5% H2O2 cada 2 horas
 3 categorías según concentración (FDA):
 Uso Profesional: H2O2 (30-35%) o Carbamida (30%)
 Expendio profesional: H2O2 (10%) o Carbamida (16%)
 Venta pública: H2O2 (6%)
BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical Toxicology: An International Journal
Published For The British Industrial Biological Research Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.
¿Cómo actúa?
 H202 libera radicales libres
 Oxida matriz transparente
 Colágeno Tipo 1
 Resultado matriz opaca blanca
 Pigmentos extrínsecos
 Depende edad y composición
orgánica
 Color de dentina
 Grosor de esmalte
 Funciona mejor en mujeres (?)
H. EIMAR, R. SICILIANO, M.N. ABDALLAH, S.A. NADER, W.M. AMIN, P.P. MARTINEZ, et al., Hydrogen peroxide
whitens teeth by oxidizing the organic structure, J. Dent. 40 (Suppl. 2) (2012) e25–e33.
Biotoxicidad
 Los peróxidos, al ser
metabolizados resultan en
radicales libres (RL)
 Daño lípidos, proteínas, y
ácidos nucleicos
 RL no son metabolizados y se
acumulan en el tiempo.
 Se piensa son responsables de
envejecimiento y carcinogénesis
BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical Toxicology: An International Journal
Published For The British Industrial Biological Research Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.
 Citotoxicidad: Liberado durante la
apoptosis .
 Fatal para la célula en 19.7um/ml
 Nivel tisular:
 Perros, exposiciones >6h 6% en encía y lengua:
edema y vacuolización
 Ratas, mejoró salud periodontal.
 Genotoxicidad: in vitro en animales, leyes
no permiten en humanos.
 Carcinogénesis: Potencia riesgos en
fumadores.
 Efectos locales en tejidos orales:
deshidratación severa al contacto con
tejidos blandos. Cambios en la
microdureza de D y E
BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical Toxicology: An International Journal
Published For The British Industrial Biological Research Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.
Sensibilidad
 Edad inversamente proporcional a
sensibilidad: FALSO
 Colores de base más oscuros producen
menos sensibilidad
 Altas concentraciones > riesgo de
sensibilidad, sin diferencias en
resultados (alterando el tiempo de
exposición)
REZENDE, M; et al. Predictive factors on the efficacy and risk/intensity of tooth sensitivity of dental
bleaching: A multi regression and logistic analysis. Journal of Dentistry. 45, 1-6, Feb. 1, 2016. ISSN: 0300-
5712.
Efectos en tejidos blandos
 Altas concentraciones causan quemaduras
químicas
 Tejidos blandos orales
 Piel del paciente y operadores
 Indispensable proteger tejidos blandos
 Quemaduras pueden ser revertidas rehidratando
y colocando un agente antiséptico
 Blanqueamiento de hogar solo por mala
adaptación
CABRERA, D. Toxicological considerations of tooth whitening using peroxide: A systematic
review. J. Am. Dent. Assoc. 2007
Efectos sobre el esmalte
 Morfología del esmalte
 Textura superficial
 Porosidad de superficie
 Desmineralización
 Disminución de proteínas
 Degradación de matriz orgánica
 Pérdida de Ca
 Cambios en la relación Ca:P
AZRAK, B., CALLAWAY, A., KURTH, P., WILLERSHAUSEN, B., 2010. Influence of bleaching agents on surface
roughness of sound or eroded dental enamel specimens. J. Esthet. Restor. Dent. 22, 391–399.
Efectos sobre el esmalte
 Estudios de la década de los 90
mostraban resultados sesgados debido
al método
 Estudios más recientes : no diferencias
significativas
 Componentes acídicos permiten mayor
penetración
 Desmineralización compensada por la
saliva.
 Araujo (2010) Potolski (2010) Sasaki (2009)
sin diferencias en microdureza y resistencia
al desgaste. En ambientes ideales
 Azer (2009): cambios significativos en
módulo de elasticidad del esmalte con H2O2
al 16%
 Arruda (2011) se potencia el riesgo de
caries durante el tratamiento
Abouassi, T., Wolkewitz, M., Hahn, P. Effect of carbamide peroxide and hydrogen peroxide on enamel surface: a
review of literature. Clin. Oral Investig. 15, 673–680 2011
Efectos sobre el esmalte
 Estudios recientes:
evitar en pacientes
susceptibles a caries o
abrasión.
 Alteración en la
microdureza del esmalte
 Liberación de RL es
más ordenada con
peróxido de Carbamida
 Se reducen alteraciones
estructurales en esmalte.
CAKIR, F.Y., KORKMAZ, Y., FIRAT, E., OZTAS, S.S., GURGAN, S., Chemical analysis of enamel and dentin
following the application of three different at-home bleaching systems. Oper. Dent. 36, 529–536. 2011.
Efectos sobre la dentina
 Evidencia es menor que para
esmalte
 Pecora (1994) PC al 10% por
72h altera significativamente la
microdureza
 Basting (2003) Carbopol
también altera microdureza
 Lewenstein (2007) No altera
esmalte sí la dentina radicular.
 Faraoni (2010) Dentina expuesta
susceptible
ENGLE, K., HARA, A.T., MATIS, B., ECKERT, G.J., ZERO, D.T.,. Erosion and abrasion of enamel and
dentin associated with at-home bleaching: an in vitro study. J. Am. Dent. Assoc. 141, 54. 2010
Efectos sobre el tejido
pulpar
 >17,5% H2O2
producen
respuesta pulpar
inflamatoria.
 5 – 15min
efectos
reversibles
 >Tiempos:
respuestas
deterioradas
 > índices de
inviabilidad
celular
 Se observó
sobreexpresión
de mediadores
de la inflamación
SOARES, DG; et al. Responses of human dental pulp cells after application of a low-concentration bleaching
gel to enamel. Archives of Oral Biology. 60, 1428-1436, Sept. 1, 2015. ISSN: 0003-9969.
Efectos sobre el tejido
pulpar
 Residuos de peróxidos y RL difunden a
través del E y D
 Presencia de fluido dentinario y
prolongación odontoblástica
 Luz LED no causa cambios
significativos
 Protocolos similares mismos resultados
y conclusiones
TRINDADE, FZ; et al. Trans-enamel and trans-dentinal cytotoxic effects of a 35% H2O2 bleaching gel on
cultured odontoblast cell lines after consecutive applications. International Endodontic Journal. England, 42,
6, 516-524, June 2009. ISSN: 1365-2591.
Efectividad de la Remineralización
con Flúor Postblanqueamiento
 La aplicación de Flúor
al 0.2% puede
remineralizar de
manera efectiva el
esmalte
 La aplicación de Flúor
no revierte la
respuesta pulpar
 Es necesario mejorar
la calidad de los
estudios in vitro
SOARES, DG; et al. Effect of fluoride-treated enamel on indirect cytotoxicity of a 16%
carbamide peroxide bleaching gel to pulp cells. Brazilian Dental Journal. Brazil, 24, 2, 121-
127, 2013. ISSN: 1806-4760.
Efectos sobre las mucosas del
tracto digestivo
 Alto riesgo de
deglutir el químico
 Falta de evidencia
científica
 50 ratas, 8w, 250g
 Grupo control, etanol
al 50% y H2O2 al 6%
 Toxicidad sistémica
en combinación
PAULA, AB; et al. Effects on gastric mucosa induced by dental bleaching--an experimental study with 6%
hydrogen peroxide in rats. Journal Of Applied Oral Science: Revista FOB. Brazil, 23, 5, 497-507, Oct. 2015.
Efectos al usar blanqueamientos
internos (Resistencia a la fractura)
 Modelos de estudio incisivos bovinos
 7d, con Perborato de Sodio combinado
con agua y con H2O2, y Percarbonato de
Sodio.
 Fuerza gradual 0,5mm/min a 135º
 Sin diferencias entre los agentes
 Todos diferentes del control
KUGA, MC; et al. Fracture strength of incisor crowns after intracoronal bleaching with sodium percarbonate.
Dental Traumatology: Official Publication Of International Association For Dental Traumatology. Denmark, 28,
3, 238-242, June 2012. ISSN: 1600-9657.
Efectos al usar
blanqueamientos internos:
Reabsorción
 Existen distintos métodos internos
 H2O2 al 30% y con aumento de
temperatura: se ha reportado
reabsorción
 Teorías (Perfusión del químico)
 Cuerpo extraño
 Irritación periodontal
 Demostrado perfusión
DAHL, JE; PALLESEN, U. Tooth bleaching--a critical review of the biological aspects. Critical Reviews In Oral
Biology And Medicine: An Official Publication Of The American Association Of Oral Biologists. United States, 14,
4, 292-304, 2003. ISSN: 1544-1113.
CONCLUSIONES
 El p. de Carbamida es el agente de
elección debido a su menor agresividad
y controlada acción
 Iguales resultados con bajas
concentraciones, > tiempo de
exposición.
 Los agentes de blanqueamiento tienen
efectos adversos y tóxicos sobre el
organismo
Bibliografía
 BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical
Toxicology: An International Journal Published For The British Industrial Biological Research
Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.
 H. EIMAR, R. SICILIANO, M.N. ABDALLAH, S.A. NADER, W.M. AMIN, P.P. MARTINEZ, et al.,
Hydrogen peroxide whitens teeth by oxidizing the organic structure, J. Dent. 40 (Suppl. 2) (2012)
e25–e33.
 SANTANA, MA. et al. Dental Bleaching with Ozone: Efects on Color Microhardness. Acta
Latinoamericana AOL. 29, 1, 68, Apr. 2016. ISSN: 03264815
 SILVEIRA MACHADO I et al. Of at-home and in-office dental bleaching procedures: a
randomized trial of split-mouth design. International Journal of Periodontics & Restorative
Dentistry. 36, 2, 251-260. Mar 2016
 HENRY, R; et al. The effect of light on tooth whitening: a split-mouth design. International Journal
of Dental Hygiene. Malden, Massachusetts, 11, 2, 151-154, May 2013. ISSN: 1601-5029.
 AL-ANGARI, SS; HARA, AT. A conservative approach to esthetically treat stained arrested caries
lesions. Quintessence International. Hanover Park, Illinois, 47, 6, 499-504, June 2016. ISSN:
0033-6572.
 CABRERA, D. Toxicological considerations of tooth whitening using peroxide: A systematic
review. J. Am. Dent. Assoc. 2007
 Abouassi, T., Wolkewitz, M., Hahn, P.,. Effect of carbamide peroxide and hydrogen peroxide on
enamel surface: a review of literature. Clin. Oral Investig. 15, 673–680 2011
Bibliografía
 MOREIRA DE FREITAS, P; et al. Does the hybrid light source (LED/laser) influence temperature
variation on the enamel surface during 35% hydrogen peroxide bleaching? A randomized clinical
trial. Quintessence International. 47, 1, 61, Jan. 2016. ISSN: 00336572.
 REZENDE, M; et al. Predictive factors on the efficacy and risk/intensity of tooth sensitivity of
dental bleaching: A multi regression and logistic analysis. Journal of Dentistry. 45, 1-6, Feb. 1,
2016. ISSN: 0300-5712.
 ENGLE, K., HARA, A.T., MATIS, B., ECKERT, G.J., ZERO, D.T.,. Erosion and abrasion of
enamel and dentin associated with at-home bleaching: an in vitro study. J. Am. Dent. Assoc. 141,
54. 2010
 SOARES, CS; et al. Toothpastes containing abrasive and chemical whitening agents: efficacy in
reducing extrinsic dental staining. General Dentistry. United States, 63, 6, e24-e28, Nov. 2015.
ISSN: 0363-6771.
 KWON, SR; DAWSON, DV; WERTZ, PW. Time Course of Potassium Nitrate Penetration into the
Pulp Cavity and the Effect of Penetration Levels on Tooth Whitening Efficacy. Journal of Esthetic
& Restorative Dentistry. Malden, Massachusetts, 28, S14-S22, Mar. 2, 2016. ISSN: 1496-4155.
 REN, Y; AMIN, A; MALMSTROM, H. Effects of tooth whitening and orange juice on surface
properties of dental enamel.Journal of Dentistry. 37, 424-431, Jan. 1, 2009. ISSN: 0300-5712.
 FRAGA BRISO, AL; et al. Transenamel and Transdentinal Penetration of H2O2 in Restored
Bovine Teeth. Journal of Adhesive Dentistry. 17, 6, 529, Nov. 2015. ISSN: 14615185.
Bibliografía
 KUGA, MC; et al. Fracture strength of incisor crowns after intracoronal bleaching
with sodium percarbonate. Dental Traumatology: Official Publication Of
International Association For Dental Traumatology. Denmark, 28, 3, 238-242,
June 2012. ISSN: 1600-9657.
 PAULA, AB; et al. Effects on gastric mucosa induced by dental bleaching--an
experimental study with 6% hydrogen peroxide in rats. Journal Of Applied Oral
Science: Revista FOB. Brazil, 23, 5, 497-507, Oct. 2015.
 SOARES, DG; et al. Effect of fluoride-treated enamel on indirect cytotoxicity of a
16% carbamide peroxide bleaching gel to pulp cells. Brazilian Dental Journal.
Brazil, 24, 2, 121-127, 2013. ISSN: 1806-4760.
 IMMERMAN, B; et al. Research paper: Alteration of dentin–enamel mechanical
properties due to dental whitening treatments. Journal of the Mechanical
Behavior of Biomedical Materials. 3, 339-346, Jan. 1, 2010. ISSN: 1751-6161.
 SILVEIRA MACHADO I et al. Of at-home and in-office dental bleaching
procedures: a randomized trial of split-mouth design. International Journal of
Periodontics & Restorative Dentistry. 36, 2, 251-260. Mar 2016
 FRAGA BRISO, AL; et al. Transenamel and Transdentinal Penetration of H2O2 in
Restored Bovine Teeth. Journal of Adhesive Dentistry. 17, 6, 529, Nov. 2015.
ISSN: 14615185.
GRACIA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares uclaSeminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
David Campoverde
 
Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017
Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017
Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017
Ignacio Martinez Albanez
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
pamegarciam
 
ortodoncia
ortodonciaortodoncia
ortodoncia
Emy Holce
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
Loel Alvarado
 
Sda
SdaSda
Diagnostico de caries
Diagnostico de cariesDiagnostico de caries
Diagnostico de caries
Bastian Vera
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
bibiana molina
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
Alvaro Cravero
 
Articulo Cientifico Pacientes Clase II
Articulo Cientifico Pacientes Clase IIArticulo Cientifico Pacientes Clase II
Articulo Cientifico Pacientes Clase II
Francisco Calderón Cortés
 
Seminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartinSeminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartin
gutaogonzalez
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
julietaodonto
 
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2
169823
 
Rehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes final
Rehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes finalRehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes final
Rehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes final
cruzmaximiliano
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
A-estudiar
 
Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...
Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...
Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...
Enric Catalán Bajuelo
 
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
Camiconchac
 
Rehabiltacion sobre cigomaticos
Rehabiltacion sobre cigomaticosRehabiltacion sobre cigomaticos
Rehabiltacion sobre cigomaticos
AD SCH
 

La actualidad más candente (20)

Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares uclaSeminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
 
Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017
Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017
Actualizacion mayo19 cepp_aap-efp-2017
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
ortodoncia
ortodonciaortodoncia
ortodoncia
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
Sda
SdaSda
Sda
 
Diagnostico de caries
Diagnostico de cariesDiagnostico de caries
Diagnostico de caries
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 
Articulo Cientifico Pacientes Clase II
Articulo Cientifico Pacientes Clase IIArticulo Cientifico Pacientes Clase II
Articulo Cientifico Pacientes Clase II
 
Seminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartinSeminario8grupodrsanmartin
Seminario8grupodrsanmartin
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2
 
Rehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes final
Rehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes finalRehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes final
Rehabilitación en base a carillas cerámicas en dientes final
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...
Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...
Bueno, Bonito y… ¿Funciona? Criterios para la selección de un sistema de impl...
 
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
Microfiltración apical in vitro en piezas dentarias unirradiculares obturadas...
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Rehabiltacion sobre cigomaticos
Rehabiltacion sobre cigomaticosRehabiltacion sobre cigomaticos
Rehabiltacion sobre cigomaticos
 

Destacado

Ceramica esmaltes
Ceramica esmaltesCeramica esmaltes
Ceramica esmaltes
alexker2014
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
David Campoverde
 
The Art of Liquid Face Lift (Botox)
The Art of Liquid Face Lift (Botox)The Art of Liquid Face Lift (Botox)
The Art of Liquid Face Lift (Botox)
Osama Moawad
 
Dental bleaching ppt
Dental bleaching pptDental bleaching ppt
Dental bleaching ppt
Mohammed Sa'ad
 
Teeth whitening lecture(1)
Teeth whitening lecture(1)Teeth whitening lecture(1)
Teeth whitening lecture(1)
Birute Zukauskaite
 
Esthetic Smile Design
Esthetic Smile DesignEsthetic Smile Design
Esthetic Smile Design
theaacd
 
Bleaching of discoloured tooth ppt
Bleaching of discoloured tooth pptBleaching of discoloured tooth ppt
Bleaching of discoloured tooth ppt
Soumyadeep Jana
 
PRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIED
PRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIEDPRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIED
PRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIED
theaacd
 
Golden proportion
Golden proportionGolden proportion
Golden proportion
Dr. Talib Amin Naqash
 
Bleaching of teeth
Bleaching of teethBleaching of teeth
Bleaching of teeth
Akash Baranwal
 

Destacado (10)

Ceramica esmaltes
Ceramica esmaltesCeramica esmaltes
Ceramica esmaltes
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
 
The Art of Liquid Face Lift (Botox)
The Art of Liquid Face Lift (Botox)The Art of Liquid Face Lift (Botox)
The Art of Liquid Face Lift (Botox)
 
Dental bleaching ppt
Dental bleaching pptDental bleaching ppt
Dental bleaching ppt
 
Teeth whitening lecture(1)
Teeth whitening lecture(1)Teeth whitening lecture(1)
Teeth whitening lecture(1)
 
Esthetic Smile Design
Esthetic Smile DesignEsthetic Smile Design
Esthetic Smile Design
 
Bleaching of discoloured tooth ppt
Bleaching of discoloured tooth pptBleaching of discoloured tooth ppt
Bleaching of discoloured tooth ppt
 
PRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIED
PRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIEDPRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIED
PRINCIPLES OF SMILE DESIGN-DEMYSTIFIED
 
Golden proportion
Golden proportionGolden proportion
Golden proportion
 
Bleaching of teeth
Bleaching of teethBleaching of teeth
Bleaching of teeth
 

Similar a Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales

Consecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dentalConsecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dental
fainory
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
Caritols
 
Caries profunda ppt
Caries profunda pptCaries profunda ppt
Caries profunda ppt
Nestor Tafur Chávez
 
sellantes y adhesivos
sellantes y adhesivossellantes y adhesivos
sellantes y adhesivos
jossephnando
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
Roselin Félix Ureña
 
Medicación Intraconducto.pptx
Medicación Intraconducto.pptxMedicación Intraconducto.pptx
Medicación Intraconducto.pptx
DianaM934937
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
María Astudillo
 
RS Irrigantes.pptx
RS Irrigantes.pptxRS Irrigantes.pptx
RS Irrigantes.pptx
ssuser6b49a5
 
Manejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontologíaManejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontología
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
blanqueamiento dental
blanqueamiento dentalblanqueamiento dental
blanqueamiento dental
Diego Troncoso
 
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento DentalAclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Val Sel
 
Seminario n° 7
Seminario n° 7Seminario n° 7
Seminario n° 7
Fabian Lucero
 
Seminario n° 7
Seminario n° 7Seminario n° 7
Seminario n° 7
Fabian Lucero
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Alejandra Estefania Campa
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6
Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6
Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6
monica.cruz1
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Fabian Lucero
 
Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1
FelipeMaldo
 
Odontología preventiva del niño y adolescente ii
Odontología preventiva del niño y adolescente iiOdontología preventiva del niño y adolescente ii
Odontología preventiva del niño y adolescente ii
gperonam
 
Aclaración dental
Aclaración dentalAclaración dental
Aclaración dental
Viktor D Ibarra Montaño
 

Similar a Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales (20)

Consecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dentalConsecuencias del aclaramiento dental
Consecuencias del aclaramiento dental
 
Terapéutica de la caries
Terapéutica de la cariesTerapéutica de la caries
Terapéutica de la caries
 
Caries profunda ppt
Caries profunda pptCaries profunda ppt
Caries profunda ppt
 
sellantes y adhesivos
sellantes y adhesivossellantes y adhesivos
sellantes y adhesivos
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
 
Medicación Intraconducto.pptx
Medicación Intraconducto.pptxMedicación Intraconducto.pptx
Medicación Intraconducto.pptx
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
RS Irrigantes.pptx
RS Irrigantes.pptxRS Irrigantes.pptx
RS Irrigantes.pptx
 
Manejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontologíaManejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontología
 
blanqueamiento dental
blanqueamiento dentalblanqueamiento dental
blanqueamiento dental
 
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento DentalAclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
Aclaramiento dental, Blanqueamiento Dental
 
Seminario n° 7
Seminario n° 7Seminario n° 7
Seminario n° 7
 
Seminario n° 7
Seminario n° 7Seminario n° 7
Seminario n° 7
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
 
Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6
Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6
Blanqueamientodentalendientestratadosendodonticamenteequipo6
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1
 
Odontología preventiva del niño y adolescente ii
Odontología preventiva del niño y adolescente iiOdontología preventiva del niño y adolescente ii
Odontología preventiva del niño y adolescente ii
 
Aclaración dental
Aclaración dentalAclaración dental
Aclaración dental
 

Más de David Campoverde

Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019
David Campoverde
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
David Campoverde
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
David Campoverde
 
Selección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensionesSelección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensiones
David Campoverde
 
Estrés durante cirugía
Estrés durante cirugíaEstrés durante cirugía
Estrés durante cirugía
David Campoverde
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
David Campoverde
 
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusalesIndicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
David Campoverde
 
Criterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayorCriterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayor
David Campoverde
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibularDinamica mandibular
Dinamica mandibular
David Campoverde
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
David Campoverde
 

Más de David Campoverde (12)

Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
 
Selección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensionesSelección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensiones
 
Estrés durante cirugía
Estrés durante cirugíaEstrés durante cirugía
Estrés durante cirugía
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
 
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusalesIndicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
 
Criterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayorCriterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayor
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibularDinamica mandibular
Dinamica mandibular
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales

  • 2. Contenidos  Objetivos  Introducción  Materiales de blanqueamiento más comunes  ¿Cómo actúa?  Índices de Biotoxicidad  Efectos sobre tejidos blandos  Efectos sobre esmalte  Efectos sobre dentina  Efectos sobre tejido pulpar  Efectos sistémicos y mucosa gástrica  Efectos al usar blanqueamientos internos  Resistencia a la fractura  Reabsorción  Conclusiones  Bibliografía
  • 3. Objetivos  Conocer los sistemas de blanqueamiento dental más comunes y su comportamiento y efectos según la evidencia científica  Establecer el riesgo de la potencial biotoxicidad de los materiales de blanqueamiento para su correcto uso e indicación
  • 4.
  • 5. Introducción  Blanqueamientos de Hogar y Blanqueamientos de Oficina  Ingredientes activos son químicos que actúan oxidando los pigmentos  Se han descrito daños a la estructura dental, tejido pulpar y mucosas vecinas, así como en la ingestión sistémica  Aprobados por la FDA ADA Council on Scientific Affairs. Tooth Whitening/Bleaching: Treatment Considerations for Dentists and Their Patients. September 2009
  • 6. Componentes  Ingredientes activos:  Peróxido de Carbamida (Peróxido de Hidrógeno y Úrea, Exterol, Ortizon, Perhidrato de Úrea)  Peróxido de Hidrógeno  Peróxido de Calcio  Perborato de Sodio (no vitales)  Percarbonato de Sodio (no vitales) ALQAHTANI, MQ. Review Article: Tooth-bleaching procedures and their controversial effects: A literature review. The Saudi Dental Journal. 26, 33-46, Apr. 1, 2014. ISSN: 1013-9052.
  • 7. Componentes Ingredientes no activos:  Agentes espesantes: Carbopol  viscosidad, oxígeno naciente  Portadores: Glicerina y Propilenglicol  Mantiene humedad, permite degradar otros ingredientes  Preservantes: Metilpropilparabeno, Benzoato de Na  Evitan crecimiento bacteriano sobre el químico  Aceleran la descomposición del H202  Saborizantes ALQAHTANI, MQ. Review Article: Tooth-bleaching procedures and their controversial effects: A literature review. The Saudi Dental Journal. 26, 33-46, Apr. 1, 2014. ISSN: 1013-9052.
  • 8.  El H2O2 es el químico históricamente utilizado para los blanqueamientos.  Klumsier 1972, gel con carbamida 10% para desinflamar tejidos blandos  Carbamida:  Viscosa  10% Libera 3.5% H2O2 cada 2 horas  3 categorías según concentración (FDA):  Uso Profesional: H2O2 (30-35%) o Carbamida (30%)  Expendio profesional: H2O2 (10%) o Carbamida (16%)  Venta pública: H2O2 (6%) BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical Toxicology: An International Journal Published For The British Industrial Biological Research Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.
  • 9. ¿Cómo actúa?  H202 libera radicales libres  Oxida matriz transparente  Colágeno Tipo 1  Resultado matriz opaca blanca  Pigmentos extrínsecos  Depende edad y composición orgánica  Color de dentina  Grosor de esmalte  Funciona mejor en mujeres (?) H. EIMAR, R. SICILIANO, M.N. ABDALLAH, S.A. NADER, W.M. AMIN, P.P. MARTINEZ, et al., Hydrogen peroxide whitens teeth by oxidizing the organic structure, J. Dent. 40 (Suppl. 2) (2012) e25–e33.
  • 10. Biotoxicidad  Los peróxidos, al ser metabolizados resultan en radicales libres (RL)  Daño lípidos, proteínas, y ácidos nucleicos  RL no son metabolizados y se acumulan en el tiempo.  Se piensa son responsables de envejecimiento y carcinogénesis BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical Toxicology: An International Journal Published For The British Industrial Biological Research Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.
  • 11.  Citotoxicidad: Liberado durante la apoptosis .  Fatal para la célula en 19.7um/ml  Nivel tisular:  Perros, exposiciones >6h 6% en encía y lengua: edema y vacuolización  Ratas, mejoró salud periodontal.  Genotoxicidad: in vitro en animales, leyes no permiten en humanos.  Carcinogénesis: Potencia riesgos en fumadores.  Efectos locales en tejidos orales: deshidratación severa al contacto con tejidos blandos. Cambios en la microdureza de D y E BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical Toxicology: An International Journal Published For The British Industrial Biological Research Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.
  • 12.
  • 13. Sensibilidad  Edad inversamente proporcional a sensibilidad: FALSO  Colores de base más oscuros producen menos sensibilidad  Altas concentraciones > riesgo de sensibilidad, sin diferencias en resultados (alterando el tiempo de exposición) REZENDE, M; et al. Predictive factors on the efficacy and risk/intensity of tooth sensitivity of dental bleaching: A multi regression and logistic analysis. Journal of Dentistry. 45, 1-6, Feb. 1, 2016. ISSN: 0300- 5712.
  • 14. Efectos en tejidos blandos  Altas concentraciones causan quemaduras químicas  Tejidos blandos orales  Piel del paciente y operadores  Indispensable proteger tejidos blandos  Quemaduras pueden ser revertidas rehidratando y colocando un agente antiséptico  Blanqueamiento de hogar solo por mala adaptación CABRERA, D. Toxicological considerations of tooth whitening using peroxide: A systematic review. J. Am. Dent. Assoc. 2007
  • 15.
  • 16. Efectos sobre el esmalte  Morfología del esmalte  Textura superficial  Porosidad de superficie  Desmineralización  Disminución de proteínas  Degradación de matriz orgánica  Pérdida de Ca  Cambios en la relación Ca:P AZRAK, B., CALLAWAY, A., KURTH, P., WILLERSHAUSEN, B., 2010. Influence of bleaching agents on surface roughness of sound or eroded dental enamel specimens. J. Esthet. Restor. Dent. 22, 391–399.
  • 17. Efectos sobre el esmalte  Estudios de la década de los 90 mostraban resultados sesgados debido al método  Estudios más recientes : no diferencias significativas  Componentes acídicos permiten mayor penetración  Desmineralización compensada por la saliva.  Araujo (2010) Potolski (2010) Sasaki (2009) sin diferencias en microdureza y resistencia al desgaste. En ambientes ideales  Azer (2009): cambios significativos en módulo de elasticidad del esmalte con H2O2 al 16%  Arruda (2011) se potencia el riesgo de caries durante el tratamiento Abouassi, T., Wolkewitz, M., Hahn, P. Effect of carbamide peroxide and hydrogen peroxide on enamel surface: a review of literature. Clin. Oral Investig. 15, 673–680 2011
  • 18. Efectos sobre el esmalte  Estudios recientes: evitar en pacientes susceptibles a caries o abrasión.  Alteración en la microdureza del esmalte  Liberación de RL es más ordenada con peróxido de Carbamida  Se reducen alteraciones estructurales en esmalte. CAKIR, F.Y., KORKMAZ, Y., FIRAT, E., OZTAS, S.S., GURGAN, S., Chemical analysis of enamel and dentin following the application of three different at-home bleaching systems. Oper. Dent. 36, 529–536. 2011.
  • 19. Efectos sobre la dentina  Evidencia es menor que para esmalte  Pecora (1994) PC al 10% por 72h altera significativamente la microdureza  Basting (2003) Carbopol también altera microdureza  Lewenstein (2007) No altera esmalte sí la dentina radicular.  Faraoni (2010) Dentina expuesta susceptible ENGLE, K., HARA, A.T., MATIS, B., ECKERT, G.J., ZERO, D.T.,. Erosion and abrasion of enamel and dentin associated with at-home bleaching: an in vitro study. J. Am. Dent. Assoc. 141, 54. 2010
  • 20. Efectos sobre el tejido pulpar  >17,5% H2O2 producen respuesta pulpar inflamatoria.  5 – 15min efectos reversibles  >Tiempos: respuestas deterioradas  > índices de inviabilidad celular  Se observó sobreexpresión de mediadores de la inflamación SOARES, DG; et al. Responses of human dental pulp cells after application of a low-concentration bleaching gel to enamel. Archives of Oral Biology. 60, 1428-1436, Sept. 1, 2015. ISSN: 0003-9969.
  • 21. Efectos sobre el tejido pulpar  Residuos de peróxidos y RL difunden a través del E y D  Presencia de fluido dentinario y prolongación odontoblástica  Luz LED no causa cambios significativos  Protocolos similares mismos resultados y conclusiones TRINDADE, FZ; et al. Trans-enamel and trans-dentinal cytotoxic effects of a 35% H2O2 bleaching gel on cultured odontoblast cell lines after consecutive applications. International Endodontic Journal. England, 42, 6, 516-524, June 2009. ISSN: 1365-2591.
  • 22. Efectividad de la Remineralización con Flúor Postblanqueamiento  La aplicación de Flúor al 0.2% puede remineralizar de manera efectiva el esmalte  La aplicación de Flúor no revierte la respuesta pulpar  Es necesario mejorar la calidad de los estudios in vitro SOARES, DG; et al. Effect of fluoride-treated enamel on indirect cytotoxicity of a 16% carbamide peroxide bleaching gel to pulp cells. Brazilian Dental Journal. Brazil, 24, 2, 121- 127, 2013. ISSN: 1806-4760.
  • 23. Efectos sobre las mucosas del tracto digestivo  Alto riesgo de deglutir el químico  Falta de evidencia científica  50 ratas, 8w, 250g  Grupo control, etanol al 50% y H2O2 al 6%  Toxicidad sistémica en combinación PAULA, AB; et al. Effects on gastric mucosa induced by dental bleaching--an experimental study with 6% hydrogen peroxide in rats. Journal Of Applied Oral Science: Revista FOB. Brazil, 23, 5, 497-507, Oct. 2015.
  • 24. Efectos al usar blanqueamientos internos (Resistencia a la fractura)  Modelos de estudio incisivos bovinos  7d, con Perborato de Sodio combinado con agua y con H2O2, y Percarbonato de Sodio.  Fuerza gradual 0,5mm/min a 135º  Sin diferencias entre los agentes  Todos diferentes del control KUGA, MC; et al. Fracture strength of incisor crowns after intracoronal bleaching with sodium percarbonate. Dental Traumatology: Official Publication Of International Association For Dental Traumatology. Denmark, 28, 3, 238-242, June 2012. ISSN: 1600-9657.
  • 25. Efectos al usar blanqueamientos internos: Reabsorción  Existen distintos métodos internos  H2O2 al 30% y con aumento de temperatura: se ha reportado reabsorción  Teorías (Perfusión del químico)  Cuerpo extraño  Irritación periodontal  Demostrado perfusión DAHL, JE; PALLESEN, U. Tooth bleaching--a critical review of the biological aspects. Critical Reviews In Oral Biology And Medicine: An Official Publication Of The American Association Of Oral Biologists. United States, 14, 4, 292-304, 2003. ISSN: 1544-1113.
  • 26. CONCLUSIONES  El p. de Carbamida es el agente de elección debido a su menor agresividad y controlada acción  Iguales resultados con bajas concentraciones, > tiempo de exposición.  Los agentes de blanqueamiento tienen efectos adversos y tóxicos sobre el organismo
  • 27. Bibliografía  BROWN, Y. Biological properties of peroxide-containing tooth whiteners. Food And Chemical Toxicology: An International Journal Published For The British Industrial Biological Research Association. ENGLAND, 34, 9, 887-904, Sept. 2010. ISSN: 3278-6915.  H. EIMAR, R. SICILIANO, M.N. ABDALLAH, S.A. NADER, W.M. AMIN, P.P. MARTINEZ, et al., Hydrogen peroxide whitens teeth by oxidizing the organic structure, J. Dent. 40 (Suppl. 2) (2012) e25–e33.  SANTANA, MA. et al. Dental Bleaching with Ozone: Efects on Color Microhardness. Acta Latinoamericana AOL. 29, 1, 68, Apr. 2016. ISSN: 03264815  SILVEIRA MACHADO I et al. Of at-home and in-office dental bleaching procedures: a randomized trial of split-mouth design. International Journal of Periodontics & Restorative Dentistry. 36, 2, 251-260. Mar 2016  HENRY, R; et al. The effect of light on tooth whitening: a split-mouth design. International Journal of Dental Hygiene. Malden, Massachusetts, 11, 2, 151-154, May 2013. ISSN: 1601-5029.  AL-ANGARI, SS; HARA, AT. A conservative approach to esthetically treat stained arrested caries lesions. Quintessence International. Hanover Park, Illinois, 47, 6, 499-504, June 2016. ISSN: 0033-6572.  CABRERA, D. Toxicological considerations of tooth whitening using peroxide: A systematic review. J. Am. Dent. Assoc. 2007  Abouassi, T., Wolkewitz, M., Hahn, P.,. Effect of carbamide peroxide and hydrogen peroxide on enamel surface: a review of literature. Clin. Oral Investig. 15, 673–680 2011
  • 28. Bibliografía  MOREIRA DE FREITAS, P; et al. Does the hybrid light source (LED/laser) influence temperature variation on the enamel surface during 35% hydrogen peroxide bleaching? A randomized clinical trial. Quintessence International. 47, 1, 61, Jan. 2016. ISSN: 00336572.  REZENDE, M; et al. Predictive factors on the efficacy and risk/intensity of tooth sensitivity of dental bleaching: A multi regression and logistic analysis. Journal of Dentistry. 45, 1-6, Feb. 1, 2016. ISSN: 0300-5712.  ENGLE, K., HARA, A.T., MATIS, B., ECKERT, G.J., ZERO, D.T.,. Erosion and abrasion of enamel and dentin associated with at-home bleaching: an in vitro study. J. Am. Dent. Assoc. 141, 54. 2010  SOARES, CS; et al. Toothpastes containing abrasive and chemical whitening agents: efficacy in reducing extrinsic dental staining. General Dentistry. United States, 63, 6, e24-e28, Nov. 2015. ISSN: 0363-6771.  KWON, SR; DAWSON, DV; WERTZ, PW. Time Course of Potassium Nitrate Penetration into the Pulp Cavity and the Effect of Penetration Levels on Tooth Whitening Efficacy. Journal of Esthetic & Restorative Dentistry. Malden, Massachusetts, 28, S14-S22, Mar. 2, 2016. ISSN: 1496-4155.  REN, Y; AMIN, A; MALMSTROM, H. Effects of tooth whitening and orange juice on surface properties of dental enamel.Journal of Dentistry. 37, 424-431, Jan. 1, 2009. ISSN: 0300-5712.  FRAGA BRISO, AL; et al. Transenamel and Transdentinal Penetration of H2O2 in Restored Bovine Teeth. Journal of Adhesive Dentistry. 17, 6, 529, Nov. 2015. ISSN: 14615185.
  • 29. Bibliografía  KUGA, MC; et al. Fracture strength of incisor crowns after intracoronal bleaching with sodium percarbonate. Dental Traumatology: Official Publication Of International Association For Dental Traumatology. Denmark, 28, 3, 238-242, June 2012. ISSN: 1600-9657.  PAULA, AB; et al. Effects on gastric mucosa induced by dental bleaching--an experimental study with 6% hydrogen peroxide in rats. Journal Of Applied Oral Science: Revista FOB. Brazil, 23, 5, 497-507, Oct. 2015.  SOARES, DG; et al. Effect of fluoride-treated enamel on indirect cytotoxicity of a 16% carbamide peroxide bleaching gel to pulp cells. Brazilian Dental Journal. Brazil, 24, 2, 121-127, 2013. ISSN: 1806-4760.  IMMERMAN, B; et al. Research paper: Alteration of dentin–enamel mechanical properties due to dental whitening treatments. Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials. 3, 339-346, Jan. 1, 2010. ISSN: 1751-6161.  SILVEIRA MACHADO I et al. Of at-home and in-office dental bleaching procedures: a randomized trial of split-mouth design. International Journal of Periodontics & Restorative Dentistry. 36, 2, 251-260. Mar 2016  FRAGA BRISO, AL; et al. Transenamel and Transdentinal Penetration of H2O2 in Restored Bovine Teeth. Journal of Adhesive Dentistry. 17, 6, 529, Nov. 2015. ISSN: 14615185.