SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Desarrollo Profesional
DIPLOMADO EN
GERENCIA DE LA
FORMACIÓN EMPRESARIAL
Dimensionar la importancia del aprendizaje organizacional como un componente
crucial para el desarrollo del talento humano, el desarrollo organizacional y el
cumplimiento de los objetivos corporativos.
Deducir el aporte del análisis estratégico, el pensamiento sistémico y la visión
prospectiva como recursos significativos para el aprendizaje organizacional.
Identificar los componentes de un modelo pedagógico reconociendo su
trascendencia en la implementación de las acciones formativas en la
organización.
Disponer de los elementos y herramientas necesarias para la planeación y
diseño de soluciones de aprendizaje que posibilite su posterior ejecución
y evaluación.
Identificar y utilizar instrumentos prácticos y metodológicos que contribuyan a
medir el impacto de los procesos de aprendizaje organizacional.
Precisar que es la gestión del conocimiento y algunas herramientas
y su vínculo con la innovación, la investigación y desarrollo y la competitividad.
Conocer el concepto de Universidad Corporativa como elemento articulador de
las iniciativas, dinámicas y procesos asociados con el aprendizaje
organizacional.
OBJETIVOS
TITULACIÓN
Al finalizar y aprobar el curso, los participantes recibirán un diploma emitido en
Colombia por la Universidad EAFIT con la siguiente mención DIPLOMADO EN
GERENCIA DE LA FORMACIÓN EMPRESARIAL* y otro por el Instituto de Desarrollo
Profesional de la Cámara de Comercio de Guayaquil con la mención de PROGRAMA
DE ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACITACIÓN.
Además, luego de finalizar cada módulo, los participantes recibirán un Certificado
de Asistencia. Ambos diplomas serán entregados por Directivos de la Cámara de
Comercio de Guayaquil e IDEPRO en una ceremonia especial de graduación.
* No es un título de postgrado.
MÓDULOS
Módulo 1 – El Aprendizaje Organizacional (16 horas)
Módulo 2 – Análisis Estratégico y Administrativo (16 horas)
Módulo 3 – El Modelo Pedagógico Organizacional (16 horas)
Módulo 4 – Operación Proceso de Aprendizaje Organizacional (16 horas)
Módulo 5 – Gestión del Conocimiento (16 horas)
Módulo 6 – Medición Impacto del Aprendizaje Organizacional (16 horas)
Módulo 7 – Escuelas Corporativas (16 horas)
En un entorno económico cada vez
más complejo, en donde se debe
hacer más con menos, las organi-
zaciones deben aprovechar sus
recursos de la mejor manera y en
este contexto, el aprendizaje
organizacional debe convertirse en
un proceso estratégico, orientado
a agregar valor.
No es un secreto para nadie que
algunas áreas de los recursos
humanos tiene en su contra el
tradicional rótulo de operativas y
el aprendizaje organizacional, en
buena medida a su cargo, es una
oportunidad para cambiar esto y
evidenciar contribuciones de
enorme valor. El término aprendizaje
se ha convertido en un marco
referencial donde se incluye
capacitación, desarrollo y gestión
del conocimiento, los cuales, en
conjunto, estimulan el crecimiento
organizacional. Un reto es convertir
el aprendizaje organizacional en
un proceso cuyo enfoque sistémico
y estratégico permita apalancar el
desarrollo de las personas, los
equipos y la organización.
Con el presente diplomado,
cuya duración total es de
112 horas, nos
permitiremos desarrollar
en los participantes la
capacidad para administrar
el proceso de aprendizaje
organizacional, como uno
de los dinamizadores del
desarrollo del talento
humano y el logro de los
objetivos estratégicos de
la organización.
DOCENTES
SERGIO BETANCUR
Trabajador Social, Universidad de Antioquia, Especialista en Educación, Universidad Pontificia Bolivariana, Diplomado en Gestión
Humana, CEIPA - EEPPM. Profesor de cátedra de EAFIT, (2002 – 2007, 2009 - 2012) en procesos de Gestión Humana y en el
énfasis de Gestión Humana. Especialización en gerencia del desarrollo humano de la misma universidad, en el módulo de gestión
del desempeño y en el Centro de Educación Continua en el mismo tema, desarrollo de competencias y Coaching.
JAIRO PIEDRAHITA
Ingeniero Mecánico, Especialista en Estrategia Gerencial y Prospectiva. Ingeniero de desarrollo de Nuevos Productos, Ing. de
Proyectos, Ing. de Ventas, Director de Ventas, Director de Exportaciones, Director de Mercadeo, Account Manager, Gerente
Structuctured Intelligence - Medellín, Consultor Visión – Universidad de la Sabana. Docente: Pregrados: Ceipa – Politécnico JIC.
– Universidad de Medellín. Posgrados: Universidad de Antioquia – Universidad Nacional de Manizales – Universidad de Medellín
– EAFIT – U P B – Universidad de Córdoba.
ISABEL CARMONA
Comunicadora Social- Periodista, Universidad de Antioquia. Especialista en Gerencia del Talento Humano, Universidad Pontificia
Bolivariana. Diplomado en Sistema de Formación Empresarial. ESUMER- Universidad Pinar del Rio. Diplomado en Didáctica de la
Educación Superior. ESUMER- Universidad Pinar del Rio. Docente de Cátedra de la Institución de Educación para el Trabajo y
Desarrollo Humano CESDE en el área de Desarrollo Organizacional desde el año 2008. Se desempeñó como docente de cátedra
de la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas en los semestres 2-2011, 1-2012, 2-2012.
HENRY OSPINA
Psicólogo Universidad de San Buenaventura. Especialista en Relaciones Industriales. EAFIT. Especialista en Gerencia. Universidad
Pontificia Bolivariana. Diplomado en Derecho Laboral para no Abogados. Master Practitioner PNL. International NLP Coach.
Certificado en Neurociencias y Coaching. Profesor de Postgrado y diplomados en las Universidades San Buenaventura, Pontificia
Bolivariana, EAFIT, CES en Medellín y ha sido invitado a las Universidades Católica y Tecnológica de Pereira. Conferencista
nacional e internacional en temas de Gestión Humana.
DIANA RUIZ ARROYAVE
Magíster en Educación y Desarrollo Humano, Psicóloga, Tecnóloga en Recreación, Diplomado en Gestión por Competencias
Laborales. Coach certificada por Newfield Network de Chile. Diplomado Educación Experiencial y Aprendizaje Organizacional.
Docente en la Universidad de Antioquia, Especialización en Psicología Organizacional, Modulo de gestión del talento Humano,
2005-2007. Universidad de Manizales - Cinde, Maestría Educación y Desarrollo Humano, Seminario de Lúdica,2009-2012.
CARLOS MARIO MONTOYA
Bibliotecólogo. Especialista en sistemas de información. Master en literatura latinoamericana. Master en bioética. Estudiante de la
especialización en gerencia. Vinculado a las Empresas Públicas de Medellín desde hace más de 20 años en cargos de gestión
humana, en donde actualmente desempeña el cargo de Jefe de la unidad de Aprendizaje Organizacional. Docente universitario en
instituciones como EAFIT, en pregrado y posgrado en gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional. Profesor invitado a
la Universidad del Norte en Barranquilla. Profesor de Cátedra en la Universidad de Antioquia en pregrado y postgrado en la Escuela
Interamericana de Bibliotecología.
Instituto de Desarrollo Profesional
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
El presente diplomado tiene como base metodológica la combinación de exposiciones
conceptuales, ejercicios prácticos, la aplicación de técnicas individuales y grupales,
como insumo para la construcción y reflexiones en plenaria. El desarrollo de cada
módulo se apoyará en el hacer, el sentir, el observar y el pensar teniendo como premisa
metodológica la educación de adultos, la lúdica y el enfoque constructivista para
orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera que se propicien y produzcan
aprendizajes significativos en los participantes, quienes serán los protagonistas el
proceso formativo. Para poder aprobar el diplomado, los participantes deben cumplir
con las exigencias de evaluación y de asistencia mínima del 80% a las horas de clases
y la nota mínima de aprobación es 7.0 (siete, en la escala de 1 a 10).
INFORMES:
Av. Las Monjas 122 entre Circunvalación Sur y Bálsamos
2596100 ext.: 492 - 494 / 2880593 / 2880608
diplomados@idepro.edu.ec • www.idepro.edu.ec
@ideproCCG /ideproCCG
La Universidad EAFIT, antes llamada Escuela de Administración, Finanzas e Instituto
Tecnológico, es una institución de educación superior de carácter privado, creada por
el sector empresarial en 1960, hoy reconocida como una de las principales universidades
de dicho país y ubicada entre las 40 mejores Escuelas de Negocios en el ranking 2012
de la Revista América Economía. Recibió hace pocos meses y por segunda vez conse-
cutiva la acreditación institucional del alta calidad por parte del Ministerio de Educa-
ción, siendo la primera universidad colombiana en lograrlo. El campus principal de la
EAFIT se encuentra ubicado en la ciudad de Medellín, y junto con las sedes de Bogotá,
Pereira y Llanogrande Rionegro (Antioquia) conforman el sistema universitario.
Con el aval académico de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresasPropuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
klecaro
 
Informativo MBA 2014
Informativo MBA 2014Informativo MBA 2014
Informativo MBA 2014
ferprato
 
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaMonografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
Free TIC
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
P1968P1968
 

La actualidad más candente (17)

Carrera de administracion de empresas
Carrera de administracion de empresasCarrera de administracion de empresas
Carrera de administracion de empresas
 
Shildare recursos humanos
Shildare recursos humanosShildare recursos humanos
Shildare recursos humanos
 
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresasPropuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
Propuesta proyecto educativo_programa_administracion_de_empresas
 
PROCESOS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO
PROCESOS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANOPROCESOS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO
PROCESOS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO
 
Articulo argumentativo rosana herrera
Articulo argumentativo rosana herreraArticulo argumentativo rosana herrera
Articulo argumentativo rosana herrera
 
Informativo MBA 2014
Informativo MBA 2014Informativo MBA 2014
Informativo MBA 2014
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
 
Relaciones entre gestión y pedagogía
Relaciones entre gestión y pedagogíaRelaciones entre gestión y pedagogía
Relaciones entre gestión y pedagogía
 
Executive MBA – ESIC
Executive MBA – ESICExecutive MBA – ESIC
Executive MBA – ESIC
 
Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62Propuestagrupal 102012 62
Propuestagrupal 102012 62
 
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia EducativaMonografía - Gestion y Gerencia Educativa
Monografía - Gestion y Gerencia Educativa
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Inducción sena 2015
Inducción sena 2015Inducción sena 2015
Inducción sena 2015
 
Articulo cientifico lisett carrillo
Articulo cientifico lisett carrilloArticulo cientifico lisett carrillo
Articulo cientifico lisett carrillo
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Formacion profesional integral ii
Formacion profesional integral iiFormacion profesional integral ii
Formacion profesional integral ii
 

Similar a Gerente de Formación Empresarial

Taller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptx
Taller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptxTaller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptx
Taller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptx
jhoansebitas014
 

Similar a Gerente de Formación Empresarial (20)

Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
 
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de TalentosSeminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
 
Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0
Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0
Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0
 
¡NUEVO! Diplomado en Gerencia del Cambio y Transformación Organizacional
¡NUEVO! Diplomado en Gerencia del Cambio y Transformación Organizacional¡NUEVO! Diplomado en Gerencia del Cambio y Transformación Organizacional
¡NUEVO! Diplomado en Gerencia del Cambio y Transformación Organizacional
 
Presentacion pae
Presentacion paePresentacion pae
Presentacion pae
 
D04-liderazgo.pdf
D04-liderazgo.pdfD04-liderazgo.pdf
D04-liderazgo.pdf
 
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de PersonasPostgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
Postgrado en Relaciones Laborales y Dirección de Personas
 
BROCHURE EMPRESARIAL DE CERTIFICACION COACHING CIENTIFICO CON AVAL UEES
BROCHURE EMPRESARIAL DE CERTIFICACION COACHING CIENTIFICO CON AVAL UEESBROCHURE EMPRESARIAL DE CERTIFICACION COACHING CIENTIFICO CON AVAL UEES
BROCHURE EMPRESARIAL DE CERTIFICACION COACHING CIENTIFICO CON AVAL UEES
 
Sílabo Integrado
Sílabo IntegradoSílabo Integrado
Sílabo Integrado
 
Sílabo integrado, UAM
Sílabo integrado, UAMSílabo integrado, UAM
Sílabo integrado, UAM
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0
Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0
Postgrado en Recursos Humanos y Gestión Innovadora 2.0
 
Sustentacion tesis usb
Sustentacion tesis usbSustentacion tesis usb
Sustentacion tesis usb
 
S 1 planamiento e. - 2013 - copia
S 1 planamiento e. - 2013  - copiaS 1 planamiento e. - 2013  - copia
S 1 planamiento e. - 2013 - copia
 
Entrenamiento con Certificación Internacional en Formación y Calificación de ...
Entrenamiento con Certificación Internacional en Formación y Calificación de ...Entrenamiento con Certificación Internacional en Formación y Calificación de ...
Entrenamiento con Certificación Internacional en Formación y Calificación de ...
 
Taller i emprendedor para universitarios
Taller i emprendedor para universitariosTaller i emprendedor para universitarios
Taller i emprendedor para universitarios
 
Pg sy
Pg syPg sy
Pg sy
 
Taller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptx
Taller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptxTaller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptx
Taller 07 Induccion Collage Institucional johan niño.pptx
 

Más de Germán Lynch Navarro

Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Germán Lynch Navarro
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Germán Lynch Navarro
 

Más de Germán Lynch Navarro (20)

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Gerente de Formación Empresarial

  • 1. Instituto de Desarrollo Profesional DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA FORMACIÓN EMPRESARIAL
  • 2. Dimensionar la importancia del aprendizaje organizacional como un componente crucial para el desarrollo del talento humano, el desarrollo organizacional y el cumplimiento de los objetivos corporativos. Deducir el aporte del análisis estratégico, el pensamiento sistémico y la visión prospectiva como recursos significativos para el aprendizaje organizacional. Identificar los componentes de un modelo pedagógico reconociendo su trascendencia en la implementación de las acciones formativas en la organización. Disponer de los elementos y herramientas necesarias para la planeación y diseño de soluciones de aprendizaje que posibilite su posterior ejecución y evaluación. Identificar y utilizar instrumentos prácticos y metodológicos que contribuyan a medir el impacto de los procesos de aprendizaje organizacional. Precisar que es la gestión del conocimiento y algunas herramientas y su vínculo con la innovación, la investigación y desarrollo y la competitividad. Conocer el concepto de Universidad Corporativa como elemento articulador de las iniciativas, dinámicas y procesos asociados con el aprendizaje organizacional. OBJETIVOS TITULACIÓN Al finalizar y aprobar el curso, los participantes recibirán un diploma emitido en Colombia por la Universidad EAFIT con la siguiente mención DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA FORMACIÓN EMPRESARIAL* y otro por el Instituto de Desarrollo Profesional de la Cámara de Comercio de Guayaquil con la mención de PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACITACIÓN. Además, luego de finalizar cada módulo, los participantes recibirán un Certificado de Asistencia. Ambos diplomas serán entregados por Directivos de la Cámara de Comercio de Guayaquil e IDEPRO en una ceremonia especial de graduación. * No es un título de postgrado. MÓDULOS Módulo 1 – El Aprendizaje Organizacional (16 horas) Módulo 2 – Análisis Estratégico y Administrativo (16 horas) Módulo 3 – El Modelo Pedagógico Organizacional (16 horas) Módulo 4 – Operación Proceso de Aprendizaje Organizacional (16 horas) Módulo 5 – Gestión del Conocimiento (16 horas) Módulo 6 – Medición Impacto del Aprendizaje Organizacional (16 horas) Módulo 7 – Escuelas Corporativas (16 horas) En un entorno económico cada vez más complejo, en donde se debe hacer más con menos, las organi- zaciones deben aprovechar sus recursos de la mejor manera y en este contexto, el aprendizaje organizacional debe convertirse en un proceso estratégico, orientado a agregar valor. No es un secreto para nadie que algunas áreas de los recursos humanos tiene en su contra el tradicional rótulo de operativas y el aprendizaje organizacional, en buena medida a su cargo, es una oportunidad para cambiar esto y evidenciar contribuciones de enorme valor. El término aprendizaje se ha convertido en un marco referencial donde se incluye capacitación, desarrollo y gestión del conocimiento, los cuales, en conjunto, estimulan el crecimiento organizacional. Un reto es convertir el aprendizaje organizacional en un proceso cuyo enfoque sistémico y estratégico permita apalancar el desarrollo de las personas, los equipos y la organización. Con el presente diplomado, cuya duración total es de 112 horas, nos permitiremos desarrollar en los participantes la capacidad para administrar el proceso de aprendizaje organizacional, como uno de los dinamizadores del desarrollo del talento humano y el logro de los objetivos estratégicos de la organización.
  • 3. DOCENTES SERGIO BETANCUR Trabajador Social, Universidad de Antioquia, Especialista en Educación, Universidad Pontificia Bolivariana, Diplomado en Gestión Humana, CEIPA - EEPPM. Profesor de cátedra de EAFIT, (2002 – 2007, 2009 - 2012) en procesos de Gestión Humana y en el énfasis de Gestión Humana. Especialización en gerencia del desarrollo humano de la misma universidad, en el módulo de gestión del desempeño y en el Centro de Educación Continua en el mismo tema, desarrollo de competencias y Coaching. JAIRO PIEDRAHITA Ingeniero Mecánico, Especialista en Estrategia Gerencial y Prospectiva. Ingeniero de desarrollo de Nuevos Productos, Ing. de Proyectos, Ing. de Ventas, Director de Ventas, Director de Exportaciones, Director de Mercadeo, Account Manager, Gerente Structuctured Intelligence - Medellín, Consultor Visión – Universidad de la Sabana. Docente: Pregrados: Ceipa – Politécnico JIC. – Universidad de Medellín. Posgrados: Universidad de Antioquia – Universidad Nacional de Manizales – Universidad de Medellín – EAFIT – U P B – Universidad de Córdoba. ISABEL CARMONA Comunicadora Social- Periodista, Universidad de Antioquia. Especialista en Gerencia del Talento Humano, Universidad Pontificia Bolivariana. Diplomado en Sistema de Formación Empresarial. ESUMER- Universidad Pinar del Rio. Diplomado en Didáctica de la Educación Superior. ESUMER- Universidad Pinar del Rio. Docente de Cátedra de la Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano CESDE en el área de Desarrollo Organizacional desde el año 2008. Se desempeñó como docente de cátedra de la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas en los semestres 2-2011, 1-2012, 2-2012. HENRY OSPINA Psicólogo Universidad de San Buenaventura. Especialista en Relaciones Industriales. EAFIT. Especialista en Gerencia. Universidad Pontificia Bolivariana. Diplomado en Derecho Laboral para no Abogados. Master Practitioner PNL. International NLP Coach. Certificado en Neurociencias y Coaching. Profesor de Postgrado y diplomados en las Universidades San Buenaventura, Pontificia Bolivariana, EAFIT, CES en Medellín y ha sido invitado a las Universidades Católica y Tecnológica de Pereira. Conferencista nacional e internacional en temas de Gestión Humana. DIANA RUIZ ARROYAVE Magíster en Educación y Desarrollo Humano, Psicóloga, Tecnóloga en Recreación, Diplomado en Gestión por Competencias Laborales. Coach certificada por Newfield Network de Chile. Diplomado Educación Experiencial y Aprendizaje Organizacional. Docente en la Universidad de Antioquia, Especialización en Psicología Organizacional, Modulo de gestión del talento Humano, 2005-2007. Universidad de Manizales - Cinde, Maestría Educación y Desarrollo Humano, Seminario de Lúdica,2009-2012. CARLOS MARIO MONTOYA Bibliotecólogo. Especialista en sistemas de información. Master en literatura latinoamericana. Master en bioética. Estudiante de la especialización en gerencia. Vinculado a las Empresas Públicas de Medellín desde hace más de 20 años en cargos de gestión humana, en donde actualmente desempeña el cargo de Jefe de la unidad de Aprendizaje Organizacional. Docente universitario en instituciones como EAFIT, en pregrado y posgrado en gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional. Profesor invitado a la Universidad del Norte en Barranquilla. Profesor de Cátedra en la Universidad de Antioquia en pregrado y postgrado en la Escuela Interamericana de Bibliotecología.
  • 4. Instituto de Desarrollo Profesional METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN El presente diplomado tiene como base metodológica la combinación de exposiciones conceptuales, ejercicios prácticos, la aplicación de técnicas individuales y grupales, como insumo para la construcción y reflexiones en plenaria. El desarrollo de cada módulo se apoyará en el hacer, el sentir, el observar y el pensar teniendo como premisa metodológica la educación de adultos, la lúdica y el enfoque constructivista para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera que se propicien y produzcan aprendizajes significativos en los participantes, quienes serán los protagonistas el proceso formativo. Para poder aprobar el diplomado, los participantes deben cumplir con las exigencias de evaluación y de asistencia mínima del 80% a las horas de clases y la nota mínima de aprobación es 7.0 (siete, en la escala de 1 a 10). INFORMES: Av. Las Monjas 122 entre Circunvalación Sur y Bálsamos 2596100 ext.: 492 - 494 / 2880593 / 2880608 diplomados@idepro.edu.ec • www.idepro.edu.ec @ideproCCG /ideproCCG La Universidad EAFIT, antes llamada Escuela de Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico, es una institución de educación superior de carácter privado, creada por el sector empresarial en 1960, hoy reconocida como una de las principales universidades de dicho país y ubicada entre las 40 mejores Escuelas de Negocios en el ranking 2012 de la Revista América Economía. Recibió hace pocos meses y por segunda vez conse- cutiva la acreditación institucional del alta calidad por parte del Ministerio de Educa- ción, siendo la primera universidad colombiana en lograrlo. El campus principal de la EAFIT se encuentra ubicado en la ciudad de Medellín, y junto con las sedes de Bogotá, Pereira y Llanogrande Rionegro (Antioquia) conforman el sistema universitario. Con el aval académico de: