SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado Gerencia en el Aula




                          Planificación Educativa
                                   Modulo II




                                LCDO: JOSE ANGEL SALCEDO
Introducciòn
La planificación es la previsión de las actividades y los
recursos para el logro de los objetivos que se desean
alcanzar. Por lo tanto, planificar es elaborar un plan
general debidamente organizado, para obtener un fin
determinado. Cuando se habla de planificación
educativa, se debe señalar que esta permite orientar y
encaminar su quehacer educativo. En otras palabras, el
éxito de la gestión educativa radica en la realización de
una buena planificación, coherente y progresiva, ya que
permite entre otras cosas:
Evitar la improvisación y reducir la incertidumbre, las
actuaciones      contradictorias   y     los     esfuerzos
innecesarios; unificar criterios a favor de una mayor
coherencia funcional racionalizando las tareas de los
diversos actores educativos, garantizando así el uso
racional del tiempo, la coordinación y la participación de
todos los involucrados en el proceso. Para conseguirlo,
deben      superarse     posturas     individualistas    y
antisolidarias, dando paso a una visión holística y global
de responsabilidad..
Definición de Objetivos:
En el uso de la tecnología también es necesario
planificar, tanto la implementación como el uso
de la misma, en los sistemas que fomentan la
transmisión de la información y la colaboración
entre las personas es posible         crear un
conocimiento social, es decir conocimiento
creado no por una personas, sino por muchas.

Al hablar de tecnología no podemos dejar de
mencionar el Internet tema de estudio en esta
investigación, una herramienta que bien utilizada
facilita y enriquece el desempeño laboral,
educativo, profesional y personal.
EL USO DE INTERNET COMO
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN
DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
DESTRESAS QUE DEBE POSEER EL
                 ESTUDIANTE


Uso del computador
Manejo de correo electrónico
Manejo de paquetes ofimáticos (word, excel, power point)
Manejo de multimedia
Manejo de Navegadores
OBJETIVO GENERAL


ANALIZAR EL USO DE INTERNET COMO
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DEL
    ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reconocer las características fundamentales del internet
en el ámbito investigativo

Aplicar Los recursos de internet en la investigación por
parte del estudiante universitario.

Describir amenazas y oportunidades del uso de internet en
el campo de la investigación
CONDUCTAS DEL ESTUDIANTE
1.   Manejo de herramientas ofimáticas.
2.   Receptividad de los nuevos métodos de enseñanza.
3.   Construir la Red Personal de Aprendizaje.
4.   Accionar colectivo para generar procesos de aprendizaje.
5.   Uso de las capacidades de conexión para recolectar información para el
     desarrollo de actividades retadoras.
6.   Actitud favorable hacia la integración de las TICs a los procesos
     educativos.
7.   Trabajar en equipo.
8.   Validar los sitios de información para confirmar la credibilidad de los
     mismos.
9.   Autonomía en el acceso de información.
CLASIFICACION DE ACUERDO
A LA TAXONOMIA DE BLOOM

  Verbos Utilizados    Clasificación

     Reconocer             Comprensión

       Aplicar               Aplicación

      Describir       Conocimiento Compresión

      Analizar              Evaluación
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
Samo Gonzalez
 
FORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUALFORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUAL
fredyscaballero
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
Slideshare de Mara
 
Bloque cero pacie
Bloque cero pacieBloque cero pacie
Bloque cero pacieLigia
 
Enoalis
EnoalisEnoalis
Enoalis
ENOALIS
 
Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1
Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1
Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1
Ligia Mojica
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
silvianar67
 
PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0
marargiyu
 
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Ciro Alfonso Guerrero Guerrero
 
Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprenderHerramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
Alejandro Cano
 
El perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtualEl perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtual
Roxana Contreras
 
Presentación y clase 1
Presentación y clase 1Presentación y clase 1
Presentación y clase 1
JORGE HERNANDEZ
 
Redes sociales blogs
Redes sociales blogsRedes sociales blogs
Redes sociales blogs
FRANCISCO VER APRADO
 
La vida de ron clark
La vida de ron clarkLa vida de ron clark
La vida de ron clark
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Jose Luis Trespalacios Mulett
 
Rol tutor e learning
Rol tutor e learningRol tutor e learning
Rol tutor e learning
CesarCarrion8
 

La actualidad más candente (20)

Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
FORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUALFORMACION VIRTUAL
FORMACION VIRTUAL
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
 
Bloque cero pacie
Bloque cero pacieBloque cero pacie
Bloque cero pacie
 
Enoalis
EnoalisEnoalis
Enoalis
 
Competencias2
Competencias2Competencias2
Competencias2
 
Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5
 
Dinamizadores de experiencias
Dinamizadores de experienciasDinamizadores de experiencias
Dinamizadores de experiencias
 
Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1
Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1
Articulo ligia mojica sobre la importancia de mi ple1
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0PACIE BLOQUE0
PACIE BLOQUE0
 
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
 
Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprenderHerramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 
El perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtualEl perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtual
 
Presentación y clase 1
Presentación y clase 1Presentación y clase 1
Presentación y clase 1
 
Redes sociales blogs
Redes sociales blogsRedes sociales blogs
Redes sociales blogs
 
La vida de ron clark
La vida de ron clarkLa vida de ron clark
La vida de ron clark
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Rol tutor e learning
Rol tutor e learningRol tutor e learning
Rol tutor e learning
 

Destacado

Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.misscometita
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
Gabriela Donati
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Dillian Staine
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (8)

Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
 
Competencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y HabilidadesCompetencias, Destrezas Y Habilidades
Competencias, Destrezas Y Habilidades
 
Planificacion por competencias
Planificacion por competenciasPlanificacion por competencias
Planificacion por competencias
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 

Similar a Diseño de objetivos planiicacion educativa

Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
eneidaquintero
 
Trabajo final gestión conocimiento
Trabajo final gestión conocimientoTrabajo final gestión conocimiento
Trabajo final gestión conocimiento
Andrés Felipe
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Jairo Acosta Solano
 
Trabajo final gestion conocimiento
Trabajo final gestion conocimientoTrabajo final gestion conocimiento
Trabajo final gestion conocimientoNicolás Ramírez
 
Trabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión ConocimientoTrabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión ConocimientoNicolás Ramírez
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
022182
 
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educaciónTrabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
yanitzelcg
 
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVAtarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
gabytorres411264
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
Cecilia Valeria Tozzi
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Ramón Gayán Zamora
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosyesseniahc
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Módulo Manejo de TIC
Módulo Manejo de TICMódulo Manejo de TIC
Módulo Manejo de TIC
Lennel Palacio
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 

Similar a Diseño de objetivos planiicacion educativa (20)

Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
 
Trabajo final gestión conocimiento
Trabajo final gestión conocimientoTrabajo final gestión conocimiento
Trabajo final gestión conocimiento
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
 
Trabajo final gestion conocimiento
Trabajo final gestion conocimientoTrabajo final gestion conocimiento
Trabajo final gestion conocimiento
 
Trabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión ConocimientoTrabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión Conocimiento
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educaciónTrabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
 
Grupo sslj-805
Grupo sslj-805Grupo sslj-805
Grupo sslj-805
 
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVAtarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
tarea_3_Presentacion_digital.pptx DECALOGO PARA UN AVA
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Módulo Manejo de TIC
Módulo Manejo de TICMódulo Manejo de TIC
Módulo Manejo de TIC
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 

Más de salcedoja

Ejercicio Proyecto de Inversion 1
Ejercicio Proyecto de Inversion 1Ejercicio Proyecto de Inversion 1
Ejercicio Proyecto de Inversion 1
salcedoja
 
Ejercicio proyecto de inversion 2
Ejercicio proyecto de inversion 2Ejercicio proyecto de inversion 2
Ejercicio proyecto de inversion 2
salcedoja
 
Correlacion entre la episteme y la axiologia
Correlacion entre la episteme y la axiologiaCorrelacion entre la episteme y la axiologia
Correlacion entre la episteme y la axiologia
salcedoja
 
La ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigación
salcedoja
 
Presentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correcionesPresentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correciones
salcedoja
 
Tesis jose angel presentacion
Tesis jose angel presentacionTesis jose angel presentacion
Tesis jose angel presentacion
salcedoja
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Pronosticos de ventas
salcedoja
 
Diagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedoDiagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedosalcedoja
 
Diagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedoDiagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedosalcedoja
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
salcedoja
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
salcedoja
 
Modelos de EAD
Modelos de EADModelos de EAD
Modelos de EAD
salcedoja
 
Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)
salcedoja
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
salcedoja
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
salcedoja
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
salcedoja
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
salcedoja
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
salcedoja
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativosalcedoja
 
Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje
Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizajeJose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje
Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizajesalcedoja
 

Más de salcedoja (20)

Ejercicio Proyecto de Inversion 1
Ejercicio Proyecto de Inversion 1Ejercicio Proyecto de Inversion 1
Ejercicio Proyecto de Inversion 1
 
Ejercicio proyecto de inversion 2
Ejercicio proyecto de inversion 2Ejercicio proyecto de inversion 2
Ejercicio proyecto de inversion 2
 
Correlacion entre la episteme y la axiologia
Correlacion entre la episteme y la axiologiaCorrelacion entre la episteme y la axiologia
Correlacion entre la episteme y la axiologia
 
La ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigación
 
Presentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correcionesPresentacion tesis con correciones
Presentacion tesis con correciones
 
Tesis jose angel presentacion
Tesis jose angel presentacionTesis jose angel presentacion
Tesis jose angel presentacion
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Pronosticos de ventas
 
Diagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedoDiagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedo
 
Diagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedoDiagrama jose angel salcedo
Diagrama jose angel salcedo
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
 
Modelos de EAD
Modelos de EADModelos de EAD
Modelos de EAD
 
Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)
 
Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje
Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizajeJose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje
Jose angel salcedo eduacacion a distancia y evaluacion del aprendizaje
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Diseño de objetivos planiicacion educativa

  • 1. Diplomado Gerencia en el Aula Planificación Educativa Modulo II LCDO: JOSE ANGEL SALCEDO
  • 2. Introducciòn La planificación es la previsión de las actividades y los recursos para el logro de los objetivos que se desean alcanzar. Por lo tanto, planificar es elaborar un plan general debidamente organizado, para obtener un fin determinado. Cuando se habla de planificación educativa, se debe señalar que esta permite orientar y encaminar su quehacer educativo. En otras palabras, el éxito de la gestión educativa radica en la realización de una buena planificación, coherente y progresiva, ya que permite entre otras cosas: Evitar la improvisación y reducir la incertidumbre, las actuaciones contradictorias y los esfuerzos innecesarios; unificar criterios a favor de una mayor coherencia funcional racionalizando las tareas de los diversos actores educativos, garantizando así el uso racional del tiempo, la coordinación y la participación de todos los involucrados en el proceso. Para conseguirlo, deben superarse posturas individualistas y antisolidarias, dando paso a una visión holística y global de responsabilidad..
  • 3. Definición de Objetivos: En el uso de la tecnología también es necesario planificar, tanto la implementación como el uso de la misma, en los sistemas que fomentan la transmisión de la información y la colaboración entre las personas es posible crear un conocimiento social, es decir conocimiento creado no por una personas, sino por muchas. Al hablar de tecnología no podemos dejar de mencionar el Internet tema de estudio en esta investigación, una herramienta que bien utilizada facilita y enriquece el desempeño laboral, educativo, profesional y personal.
  • 4. EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
  • 5. DESTRESAS QUE DEBE POSEER EL ESTUDIANTE Uso del computador Manejo de correo electrónico Manejo de paquetes ofimáticos (word, excel, power point) Manejo de multimedia Manejo de Navegadores
  • 6. OBJETIVO GENERAL ANALIZAR EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer las características fundamentales del internet en el ámbito investigativo Aplicar Los recursos de internet en la investigación por parte del estudiante universitario. Describir amenazas y oportunidades del uso de internet en el campo de la investigación
  • 8. CONDUCTAS DEL ESTUDIANTE 1. Manejo de herramientas ofimáticas. 2. Receptividad de los nuevos métodos de enseñanza. 3. Construir la Red Personal de Aprendizaje. 4. Accionar colectivo para generar procesos de aprendizaje. 5. Uso de las capacidades de conexión para recolectar información para el desarrollo de actividades retadoras. 6. Actitud favorable hacia la integración de las TICs a los procesos educativos. 7. Trabajar en equipo. 8. Validar los sitios de información para confirmar la credibilidad de los mismos. 9. Autonomía en el acceso de información.
  • 9. CLASIFICACION DE ACUERDO A LA TAXONOMIA DE BLOOM Verbos Utilizados Clasificación Reconocer Comprensión Aplicar Aplicación Describir Conocimiento Compresión Analizar Evaluación