SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución de
Espacios
Bielma Vargas Raquel
Carolina Honorato García
Castillo Ramírez Antonio Francisco
Espitia Hernández Jessica Paola
Zambrano Estrada Katia
Seguridad Industrial
Olmos Cordero Adriana
G:316
Computación
6-jul-15
Objetivo
• La distribución de espacio busca contribuir al incremento de la eficiencia de las
actividades que realizan las unidades que conforman una organización.
• Proporciona a los directivos y empleados el espacio suficiente, adecuado y
necesario para desarrollar sus funciones de manera eficiente y eficaz.
• Permite a los clientes de la organización obtener los servicios y productos que
demandan bajo la mejores condiciones; y procurar que el arreglo del espacio
facilite la circulación de las personas, la realización, supervisión y flujo racional.
Factores que Deben Tomarse en Cuanta
(Considerarse) para la Distribución de Áreas de
Trabajo
•Que los objetos
queden donde se
puedan trabajar
efectivamente.
Funcionalidad
•Ahorro en distancias
recorridas y utilización
plena del espacio.
Económico
•Permitir que los
procesos se den
continuamente y sin
tropiezos.
Flujo
•Cree espacios
suficientes para el
bienestar de los
trabajadores y el
traslado de los
materiales.
Comodidad
•No descuide este
elemento dependiendo
de la labor especifica.
Iluminación
•En procesos que
demanden una
corriente de aire, ya
que comprometen el
uso de gases o altas
temperaturas etc.
Aireación
•Permita el trafico sin
tropiezos.
Accesos libres
•Prevea cambios
futuros en la
producción que
demanden un nuevo
ordenamiento de la
planta.
Flexibilidad
Cuando Procede la Distribución
El estudio y la efectiva disposición del espacio en las unidades de una
organización se realizan cuando se presenta alguna o varias de las
situaciones que se mencionan:
۞ Establecimiento de nuevos objetivos y
programas
۞ Cambios en la estructura de la organización.
۞ Modificación de los sistemas y
procedimientos de trabajo.
۞ Como respuesta a las propuestas del
personal.
۞ Renovación del mobiliario y equipo.
۞ Incremento del volumen de trabajo.
۞ Aumento o disminución de personal.
۞ Reubicación o remodelación de las instalaciones de
trabajo.
۞ Atendiendo a las necesidades de servicios al cliente.
۞ Para el aprovechamiento óptimo de recursos.
۞ Por reformas al marco legal ambiental
۞ En cumplimiento a conventos y/o acuerdos de
operación.
۞ Por disposiciones oficiales en materia económica
Aspectos que Deben Estudiarse
Técnicas Auxiliares
• Criterios rectores
para orientar
las acciones, en
términos de
homogeneidad y
congruencia, la
disposición del
espacio
Principios de la
Integración Total
• Se refiere a la
distribución que
integra y coordina
personas,
equipos, documento
s, formas,
materiales, entre
otros para que
funcionen como una
unidad total.
Guías que Favorecen
el Desarrollo de una
Distribución Eficaz
• Concentrar al
personal en amplios
locales de trabajo.
• Evitar superficies en
que trabaje un
número excesivo de
personas.
• Proporcionar cierto
aislamiento a
algunos pues, solo
cuando sea
necesario.
Personal Encargado del Estudio
La disposición efectiva de las instalaciones y el aprovechamiento
racional de los recursos de una organización puede
implementarse a través de:
a) Unidades de mejoramiento administrativo.
b) Áreas dé apoyo operativo responsables de la función de mantenimiento.
c) Consultores externos.
d) Grupo de trabajo integrado con ese propósito.
Información de:
۞ https://prezi.com/rcfrdt18ihcv/distribucio
n-del-espacio-en-las-areas-de-trabajo/
Burgos Pamela
۞ http://www.gestiopolis.com/distribucion-
planta-area-trabajo/ - Manuel Andrés
Guerrero Marín
۞ http://es.slideshare.net/davidvilly1/distrib
ucion-de-espacios - Villalba David
۞ https://www.scribd.com/doc/50504864/D
istribucion-Del-Espacio#page=3
۞ http://www.monografias.com/trabajos24/
distribucion-espacio/distribucion-
espacio.shtml
Gracias por su Atención
¿Preguntas o Comentarios?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Laura Leon
 
Organimetría, distribución del espacio de trabajo ppt
Organimetría, distribución del espacio de trabajo pptOrganimetría, distribución del espacio de trabajo ppt
Organimetría, distribución del espacio de trabajo ppt
Jannet Cardenas
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
Marianela Portillo
 
Puesto de trabajo
Puesto de trabajoPuesto de trabajo
Puesto de trabajo
Sandra Milena Avendaño
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Nellysnazla
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
Armando de Leon
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
CaRock GH
 
Diagramas de flujo de bloques
Diagramas de flujo de bloquesDiagramas de flujo de bloques
Diagramas de flujo de bloques
Lena Prieto Contreras
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
Juan Esteban Quintero Galeano
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
mikemono81
 
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas IndustrialesDiseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
adalbertovillarrol
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
Alex Altamirano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AsForGod C.A
 
Mapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industrialesMapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industriales
uft fermin toro
 
Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2
eivi1101
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
eveliatrujillo
 
CONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIA
CONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIACONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIA
CONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIA
yesikasanchez
 
La Oficina
La OficinaLa Oficina
La Oficina
July Araujo
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 

La actualidad más candente (20)

Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Organimetría, distribución del espacio de trabajo ppt
Organimetría, distribución del espacio de trabajo pptOrganimetría, distribución del espacio de trabajo ppt
Organimetría, distribución del espacio de trabajo ppt
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
 
Puesto de trabajo
Puesto de trabajoPuesto de trabajo
Puesto de trabajo
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
 
Diagramas de flujo de bloques
Diagramas de flujo de bloquesDiagramas de flujo de bloques
Diagramas de flujo de bloques
 
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOSESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
ESTRRUCTURAS ORGANIZACIONALES CON TRAMOS DE ADMINISTRACIÓN AMPLIOS
 
Manual De Funciones
Manual De FuncionesManual De Funciones
Manual De Funciones
 
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas IndustrialesDiseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industrialesMapa conceptual de relaciones industriales
Mapa conceptual de relaciones industriales
 
Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2Organigrama y manuales 2
Organigrama y manuales 2
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
 
CONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIA
CONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIACONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIA
CONSEJOS BASICOS PARA UNA SECRETARIA
 
La Oficina
La OficinaLa Oficina
La Oficina
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 

Destacado

Distribucion de espacios
Distribucion de espaciosDistribucion de espacios
Distribucion de espacios
David Villalba
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
xaviermoraa
 
Sesión 8. distribucion del espacio fisico
Sesión 8. distribucion del espacio fisicoSesión 8. distribucion del espacio fisico
Sesión 8. distribucion del espacio fisico
Johasmz
 
Distribucion de trabajo
Distribucion de trabajoDistribucion de trabajo
Distribucion de trabajo
Jefferson Tejada Senmache
 
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJOMÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
aguiaralejandra1
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
Genaro Vivanco
 
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Guarenas/Guatire
 
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
laryenso
 
Planificar en el proceso de grabacion de datos
Planificar en el proceso de grabacion de datosPlanificar en el proceso de grabacion de datos
Planificar en el proceso de grabacion de datos
Balbino Rodriguez
 
Estrategias y-distribución-de-instalación
Estrategias y-distribución-de-instalaciónEstrategias y-distribución-de-instalación
Estrategias y-distribución-de-instalación
edison gutierrez
 
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp014 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
Victor Manuel
 
Guia de procesamiento industrial de fabricacion de muebles
Guia de procesamiento industrial de fabricacion de mueblesGuia de procesamiento industrial de fabricacion de muebles
Guia de procesamiento industrial de fabricacion de muebles
Roberto Kometter
 
Diapositivas Logística y Distribución
Diapositivas Logística y Distribución Diapositivas Logística y Distribución
Diapositivas Logística y Distribución
Catalina Cardona Cardona
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
Juan Adsuara
 
Modulo 3 4p distribución
Modulo 3 4p   distribuciónModulo 3 4p   distribución
Modulo 3 4p distribución
Jose Pezo
 
Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7
jmtorresm1
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Virtualización Distancia Empresas
 
Marketing mix merchandising y teoria de color
Marketing mix merchandising y teoria de colorMarketing mix merchandising y teoria de color
Marketing mix merchandising y teoria de color
Virtualización Distancia Empresas
 
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Planificación de la producción
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
Manfred Nuñez-Solorio
 

Destacado (20)

Distribucion de espacios
Distribucion de espaciosDistribucion de espacios
Distribucion de espacios
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
Sesión 8. distribucion del espacio fisico
Sesión 8. distribucion del espacio fisicoSesión 8. distribucion del espacio fisico
Sesión 8. distribucion del espacio fisico
 
Distribucion de trabajo
Distribucion de trabajoDistribucion de trabajo
Distribucion de trabajo
 
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJOMÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
MÉTODOS Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
 
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
Control De Asistencia Por Semanal De Alumnos (Form Eval 009)
 
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
 
Planificar en el proceso de grabacion de datos
Planificar en el proceso de grabacion de datosPlanificar en el proceso de grabacion de datos
Planificar en el proceso de grabacion de datos
 
Estrategias y-distribución-de-instalación
Estrategias y-distribución-de-instalaciónEstrategias y-distribución-de-instalación
Estrategias y-distribución-de-instalación
 
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp014 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
 
Guia de procesamiento industrial de fabricacion de muebles
Guia de procesamiento industrial de fabricacion de mueblesGuia de procesamiento industrial de fabricacion de muebles
Guia de procesamiento industrial de fabricacion de muebles
 
Diapositivas Logística y Distribución
Diapositivas Logística y Distribución Diapositivas Logística y Distribución
Diapositivas Logística y Distribución
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Modulo 3 4p distribución
Modulo 3 4p   distribuciónModulo 3 4p   distribución
Modulo 3 4p distribución
 
Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7
 
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeoGeneralidades y conceptos basicos de mercadeo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
 
Marketing mix merchandising y teoria de color
Marketing mix merchandising y teoria de colorMarketing mix merchandising y teoria de color
Marketing mix merchandising y teoria de color
 
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
 

Similar a Distribución de espacios

Presentación1 francisco
Presentación1 franciscoPresentación1 francisco
Presentación1 francisco
Francisco Antonio
 
1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf
carloscastaeda36132
 
Unidad Cuatro
Unidad CuatroUnidad Cuatro
Unidad Cuatro
Diomedes Nunez
 
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
Augusto Javes Sanchez
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
polimero13
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
alanmay9
 
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
Iv.   la racionalizaci+¦n  aplicada - iii- unsaIv.   la racionalizaci+¦n  aplicada - iii- unsa
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Fernando Hgo Balboa
 
distribucion de una planta.pptx
distribucion de una planta.pptxdistribucion de una planta.pptx
distribucion de una planta.pptx
eddy689191
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
JoseOscarRodriguez1
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Bersy Andreina Garcia
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
gonzalez1327
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
albilameda
 
Generalidades de la racionalizacion
Generalidades de la racionalizacionGeneralidades de la racionalizacion
Generalidades de la racionalizacion
TERODAN
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
Eber Chipana Sanchez
 
Distribucion en planta
Distribucion en plantaDistribucion en planta
Distribucion en planta
Miguel Angel Ccapa Rojas
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
Sarita Carbajal
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
Maryori Diaz
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
Augusto Javes Sanchez
 

Similar a Distribución de espacios (20)

Presentación1 francisco
Presentación1 franciscoPresentación1 francisco
Presentación1 francisco
 
1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf1. Conceptos Basicos DP.pdf
1. Conceptos Basicos DP.pdf
 
Unidad Cuatro
Unidad CuatroUnidad Cuatro
Unidad Cuatro
 
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
Iv.   la racionalizaci+¦n  aplicada - iii- unsaIv.   la racionalizaci+¦n  aplicada - iii- unsa
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
distribucion de una planta.pptx
distribucion de una planta.pptxdistribucion de una planta.pptx
distribucion de una planta.pptx
 
administracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonomaadministracion_victoria de la universidad autonoma
administracion_victoria de la universidad autonoma
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
 
Generalidades de la racionalizacion
Generalidades de la racionalizacionGeneralidades de la racionalizacion
Generalidades de la racionalizacion
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
Distribucion en planta
Distribucion en plantaDistribucion en planta
Distribucion en planta
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Distribución de espacios

  • 1. Distribución de Espacios Bielma Vargas Raquel Carolina Honorato García Castillo Ramírez Antonio Francisco Espitia Hernández Jessica Paola Zambrano Estrada Katia Seguridad Industrial Olmos Cordero Adriana G:316 Computación 6-jul-15
  • 2. Objetivo • La distribución de espacio busca contribuir al incremento de la eficiencia de las actividades que realizan las unidades que conforman una organización. • Proporciona a los directivos y empleados el espacio suficiente, adecuado y necesario para desarrollar sus funciones de manera eficiente y eficaz. • Permite a los clientes de la organización obtener los servicios y productos que demandan bajo la mejores condiciones; y procurar que el arreglo del espacio facilite la circulación de las personas, la realización, supervisión y flujo racional.
  • 3. Factores que Deben Tomarse en Cuanta (Considerarse) para la Distribución de Áreas de Trabajo •Que los objetos queden donde se puedan trabajar efectivamente. Funcionalidad •Ahorro en distancias recorridas y utilización plena del espacio. Económico •Permitir que los procesos se den continuamente y sin tropiezos. Flujo •Cree espacios suficientes para el bienestar de los trabajadores y el traslado de los materiales. Comodidad •No descuide este elemento dependiendo de la labor especifica. Iluminación •En procesos que demanden una corriente de aire, ya que comprometen el uso de gases o altas temperaturas etc. Aireación •Permita el trafico sin tropiezos. Accesos libres •Prevea cambios futuros en la producción que demanden un nuevo ordenamiento de la planta. Flexibilidad
  • 4. Cuando Procede la Distribución El estudio y la efectiva disposición del espacio en las unidades de una organización se realizan cuando se presenta alguna o varias de las situaciones que se mencionan: ۞ Establecimiento de nuevos objetivos y programas ۞ Cambios en la estructura de la organización. ۞ Modificación de los sistemas y procedimientos de trabajo. ۞ Como respuesta a las propuestas del personal. ۞ Renovación del mobiliario y equipo. ۞ Incremento del volumen de trabajo. ۞ Aumento o disminución de personal. ۞ Reubicación o remodelación de las instalaciones de trabajo. ۞ Atendiendo a las necesidades de servicios al cliente. ۞ Para el aprovechamiento óptimo de recursos. ۞ Por reformas al marco legal ambiental ۞ En cumplimiento a conventos y/o acuerdos de operación. ۞ Por disposiciones oficiales en materia económica
  • 5. Aspectos que Deben Estudiarse Técnicas Auxiliares • Criterios rectores para orientar las acciones, en términos de homogeneidad y congruencia, la disposición del espacio Principios de la Integración Total • Se refiere a la distribución que integra y coordina personas, equipos, documento s, formas, materiales, entre otros para que funcionen como una unidad total. Guías que Favorecen el Desarrollo de una Distribución Eficaz • Concentrar al personal en amplios locales de trabajo. • Evitar superficies en que trabaje un número excesivo de personas. • Proporcionar cierto aislamiento a algunos pues, solo cuando sea necesario.
  • 6. Personal Encargado del Estudio La disposición efectiva de las instalaciones y el aprovechamiento racional de los recursos de una organización puede implementarse a través de: a) Unidades de mejoramiento administrativo. b) Áreas dé apoyo operativo responsables de la función de mantenimiento. c) Consultores externos. d) Grupo de trabajo integrado con ese propósito.
  • 7. Información de: ۞ https://prezi.com/rcfrdt18ihcv/distribucio n-del-espacio-en-las-areas-de-trabajo/ Burgos Pamela ۞ http://www.gestiopolis.com/distribucion- planta-area-trabajo/ - Manuel Andrés Guerrero Marín ۞ http://es.slideshare.net/davidvilly1/distrib ucion-de-espacios - Villalba David ۞ https://www.scribd.com/doc/50504864/D istribucion-Del-Espacio#page=3 ۞ http://www.monografias.com/trabajos24/ distribucion-espacio/distribucion- espacio.shtml
  • 8. Gracias por su Atención ¿Preguntas o Comentarios?