SlideShare una empresa de Scribd logo
AJUSTES CONTABLES
Por: JUAN PABLO ESPINOZA LOZA
AJUSTES CONTABLES
01
Ajustes: Es concordar el saldo de una cuenta con el
valor real, que el mismo representa a una fecha
determinada.
Asientos contables de ajuste: Es el conjunto de
procedimientos a practicar en determinada fecha. Por lo
tanto, su importancia esta implícita por que gracias este
procedimiento es posible incorporar los ingresos y
gastos acumulados y depurar los ingresos y gastos
diferidos, aplicando al periodo correspondiente.
QUE ES UN AJUSTE CONTABLE
Los ajustes contables se pueden clasificar en:
 ACTUALIZACION DE ACTIVOS FIJOS
 DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS
 ACTUALIZACION DE CUENTAS
PATRIMONIALES
 AMORTIZACION DE CUENTAS DIFERIDOS
 ACTUALIZACION DE MONEDA EXTRANJERA
 OTROS AJUSTES
CLASIFICACION DE LOS AJUSTES
CONTABLES
Para realizar el ajuste contable por la actualización de las cuentas de activos
fijos se debe realizar el siguiente calculo.
 Determinar el monto neto en la fecha de incorporación del bien
 Conocer las Ufv tanto de la fecha de incorporación como las Ufv hasta el
cierra de los Estados Financieros
FORMA DE CALCULO
ACTUALIZACION DE ACTIVOS
FIJOS
Saldo
Actualizado
del Activo
Saldo Neto del
Activo Fijo
Ajuste por
Actualizar del
activo
Saldo Neto del
Activo Fijo
Ufv del Cierre de EEFF
Ufv de incorporación del activo
Saldo
Actualizado
del Activo
Para registrar la actualización del activo fijo se debe se utiliza la cuenta de:
Para el registro de la actualización solo se debe tomar en cuenta una de las dos
cuentas mencionadas anterior mente la misma tendrá saldo acreedor, es decir,
si se actualiza el activo fijo del muebles y enseres después del calculo previo se
determino que el monto actualizado es por Bs.500,00, por lo tanto se debe
registrar de la siguiente forma:
REGISTRO DE LA ACTUALIZACIÓN
Ajuste por inflación y tendencia de bienes
Resultados por Exposición a la inflación
CUENTA DEBE HABER
MUEBLES Y ENSERES 500,00
AJUSTE POR INFLACION Y TENDENCIA DE BIENES 500,00
TOTAL 500,00 500,00
La empresa posee los siguientes activos al 01 de enero de 2014: muebles y
enseres por Bs 10,000.00 vehículos por Bs 25,000.00 y terrenos por Bs
150,000.00 y adquiere mas un vehículo por Bs 15,000.00 en fecha 15 de julio
de 2014 y se compra maquinaria por Bs 8,000.00 en fecha 1 de septiembre, se
pide actualizar dichos activos
REGISTRO DE ACTUALIZACION
DE ACTIVOS FIJOS
ACTUALIZACION DE ACTIVOS FIJOS
Nº DESCRIPCION
ACTUALIZACIÓN
FECHA DE
INCORPORACION
VALOR EN
LIBROS
Ufv al
31/12/14
Ufv de
incorporación
FACTOR DE
ACTUALIZACIÓN
VALOR
ACTUALIZAD
O
DIFERENCIA POR
ACTUALIZAIÓN
1 MUEBLES Y ENSERES 01/01/14 10.000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 10.594,49 594,49
2 VEHICULOS 01/01/14 25.000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 26.486,24 1.486,24
3 TERRENOS 01/01/14 150.000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 158.917,42 8.917,42
4 MUEBLES Y ENSERES 15/07/14 15.000,00 2,01324 1,96392 1,025113039 15.376,70 376,70
5 MAQUINARIA Y EQUIPO 01/09/14 8.000,00 2,01324 1,97021 1,021840311 8.174,72 174,72
TOTAL ACTUALIZACION Y DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS 208.000,00 219.549,57 11.549,57
CUENTA DEBE HABER
MUEBLES Y ENSERES 971,19
VEHICULOS 1.486,24
TERRENOS 8.917,42
MAQUINARIA Y EQUIPO 174,72
AJUSTE POR INFLACION Y TENDENCIA DE BIENES 11.549,57
TOTAL 11.549,57 11.549,57
ASIENTO CONTABLE DE
ACTUALIZACION
Para la depreciación de los activos fijos de debe tomar en cuenta la tabla
proporcionada por el Decreto Supremo Nº 24051 en su artículo 22 anexo
donde establece los anos útiles y el porcentaje de de depreciación del activo
fijo.
FORMA DE CALCULAR
En el caso de la empresa en su ejercicio anterior ya se ha realizado una
depreciación este monto, esta cuenta se debe actualizar para realizar dicha
actualización se debe seguir realizar el mismo procedimiento como se actualiza
los activos fijos con la diferencia que la cuenta ajuste de inflación y tendencia
de bienes o la cuenta REI tendrá saldo deudor
DEPRECIACION DE ACTIVOS
FIJOS
Saldo
Actualizado
del Activo
Tiempo en meses
12
Depreciación
del activo fijo
El porcentaje
de
depreciación
Nota. La cuenta que se utilizó en la actualización de los activos fijos (ajuste
por inflación y tendencia de bienes o REI) se debe utilizar la misma cuanta
que se utilizó.
Ejemplo:
Al cierre de la gestión la empresa debe realizar la depreciación de los activos
fijos (muebles y enseres) tras el calculo previo se determinó que el valor de la
depreciación asciende a un valor de Bs. 500,00 y el saldo de la depreciación
anterior tras el calculo de actualización asciende por un valor de Bs 100,00
FORMA DE REGISTRO DE LA
DEPRECIACIÓN
DEPRECIACION
CUENTA DEBE HABER
DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES 500,00
DEPRECIACION ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES 500,00
TOTAL 500,00 500,00
ACTUALIZACION DE DEPRECIACION
CUENTA DEBE HABER
AJUSTE POR INFLACION Y TENDENCIA DE BIENES 100,00
DEPRECIACION ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES 100,00
TOTAL 100,00 100,00
La empresa posee los siguientes activos al 01 de enero de 2014: muebles y
enseres por Bs 10,000.00 vehículos por Bs 25,000.00 y terrenos por Bs
150,000.00 y adquiere mas un vehículo por Bs 15,000.00 en fecha 15 de julio
de 2014 y se compra maquinaria por Bs 8,000.00 en fecha 1 de septiembre, se
pide depreciar dichos activos
REGISTRO DE LA DEPRECIACION
Nº DESCRIPCION
ACTUALIZACIÓN DEPRESIACION
FECHA DE
INCORPORAC
ION
VALOR EN
LIBROS
FACTOR DE
ACTUALIZACIÓ
N
VALOR
ACTUALIZA
DO
FACTOR DE
DEPRECIACI
ON
MESES DE
DEPRECIACION
VALOR DE
DEPRECIACION
1 MUEBLES Y ENSERES 01/01/14
10000,00
1,059449447 10594,49 10,00% 12 1059,45
2 VEHICULOS 01/01/14
25000,00
1,059449447 26486,24 20,00% 12 5297,25
3 TERRENOS 01/01/14
150000,0
0
1,059449447 158917,42 NO TIENE DEPREECIACION
4 MUEBLES Y ENSERES 15/07/14
15000,00
1,025113039 15376,70 10,00% 6 768,83
5 MAQUINARIA Y EQUIPO 01/09/14
8000,00
1,021840311 8174,72 12,50% 4 340,61
TOTAL ACTUALIZACION Y DEPRECIACION DE ACTIVOS
FIJOS
208000,0
0
219549,57 7466,14
REGISTRO EN ASIENTO
CONTABLE
CUENTA DEBE HABER
DEPRECIACION MUEBLES Y ENSERES 1828,28
DEPRECIACION VEHICULOS 5.297,25
DEPRECIACION MAQUINARIA Y EQUIPO 340,61
DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES 1.828,28
DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS 5.297,25
DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA Y
EQUIPO 340,61
TOTAL 7.466,14 7.466,14
Para realizar el ajuste contable por la actualización de las cuentas de
patrimoniales se debe realizar el siguiente calculo.
 Determinar el monto monto de cada cuenta patrimonial
 Conocer las Ufv tanto de la fecha de incorporación como las Ufv hasta el
cierra de los Estados Financieros
FORMA DE CALCULO
ACTUALIZACION DE CUENTAS
PATRIMONIALES
Saldo
Actualizado de
la cuenta
Saldo Neto de la
cuenta patrimonial
Ajuste por
Actualizar del
patrimonio
Saldo neto
Cuenta
Patrimonial
Ufv del Cierre de EEFF
Ufv inicial
Saldo
Actualizado de
la cuenta
NOTA 1: La cuenta que se irá a ajustar será la misma que se a utilizado en la
actualización del Activo y la actualización de la depreciación de Activos Fijos,
es decir si se utiliza bien la cuenta ajusten de inflación y tendencia de bienes o
la cuenta de resultados por exposición y a la inflación.
NOTA 2: Se deben utilizar las siguientes cuentas para actualizar las cuentas
patrimoniales
REGISTRO
Capital
Ajuste de Capital
AJUSTE DE CAPITAL
Reserva legal
Reserva por revalúo técnico
AJUSTE DE RESERVAS
PATRIMONIALES
Resultados Acumulados
RESULTADOS
ACUMULADOS
Los saldos de en el grupo patrimonial es:
Capital Bs. 500.000,00
Resultados acumulados Bs. 50.000,00
Reserva legal Bs. 10.000,00
EJEMPLO
Nº DESCRIPCION
ACTUALIZACIÓN
FECHA DE
INCORPORACION
VALOR EN
LIBROS
Ufv al
31/12/14
UFV AL
01/01/14
FACTOR DE
ACTUALIZACIÓN
VALOR
ACTUALIZADO
DIFERENCIA
POR
ACTUALIZAI
ÓN
1 CAPITAL 01/01/14 500000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 529724,72 29724,72
2
RESULTADOS
ACUMULADOS
01/01/14
50000,00 2,01324 1,90027
1,059449447 52972,47 2972,47
3 RESERVA LEGAL 01/01/14 10000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 10594,49 594,49
TOTAL ACTUALIZACION Y DEPRECIACION
DE ACTIVOS FIJOS
560000,00 593291,69 33291,69
CUENTA DEBE HABER
AJUSTE POR INFLUENCIA Y TENDENCIA DE
BIENES
33.291,68
AJUSTE DE CAPITAL 29.724,72
RESULTADOS ACUMULADOS
2.972,47
AJUSTE DE RESERVA PATRIMONIALES 594,49
TOTAL 33.291,68 33.291,68

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P 4009-arqueo-caja-chica
P 4009-arqueo-caja-chicaP 4009-arqueo-caja-chica
P 4009-arqueo-caja-chica
Renzo Hilario Juan Renzo
 
Ejemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentasEjemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentas
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Solución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcción
Solución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcciónSolución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcción
Solución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcción
WILSON VELASTEGUI
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
Dionicia Zorrilla
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
Docente Contaduría
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoriamanchas8
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibriohvenegas03
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
GRUPOBLOG
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
ladykittie
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
ElianaReyesParrales
 
Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)
Yen Martínez
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesJuan_a_distancia
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

P 4009-arqueo-caja-chica
P 4009-arqueo-caja-chicaP 4009-arqueo-caja-chica
P 4009-arqueo-caja-chica
 
Presupuestos final
Presupuestos finalPresupuestos final
Presupuestos final
 
Ejemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentasEjemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentas
 
Solución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcción
Solución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcciónSolución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcción
Solución Ejercicio NIC 11 Contratos de construcción
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
Cuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventarioCuestionario de control interno de inventario
Cuestionario de control interno de inventario
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
 
Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)Mano de obra (costos)
Mano de obra (costos)
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 

Destacado

Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...alejandra0924
 
Ajustes contables 2
Ajustes contables 2Ajustes contables 2
Ajustes contables 2
chavaldo
 
Unidad 1 tema 2 UCLA
Unidad 1 tema 2 UCLAUnidad 1 tema 2 UCLA
Unidad 1 tema 2 UCLA
Miriam Levin
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
karenandree
 
Ajustes contables pio
Ajustes contables pioAjustes contables pio
Ajustes contables piorocapio1987
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacionnidiacelis
 
Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
Katherin Blondet
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
Eleazar Huaman lavado
 
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad IIEl ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
ISIV - Educación a Distancia
 
Clasificación de cuentas
Clasificación de cuentasClasificación de cuentas
Clasificación de cuentas
skylab2020
 
ClasificacióN De Las Cuentas
ClasificacióN  De Las CuentasClasificacióN  De Las Cuentas
ClasificacióN De Las Cuentas
Institución Educativa Ciudad de Asís
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
Albert Rodríguez Quiles
 
Preparación de estados contables 2
Preparación de estados contables 2Preparación de estados contables 2
Preparación de estados contables 2Roberto Gallo Rojas
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadescarlosmartinezti
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposJorge Tovar
 
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activoCuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Elva Cortes
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contablespaulinap2
 
Asiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destinoAsiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destino
Alberto Huaman Camac
 
Auditoriaefectivoeinversiones
AuditoriaefectivoeinversionesAuditoriaefectivoeinversiones
Auditoriaefectivoeinversiones
antoniouna2007
 

Destacado (20)

Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 
Ajustes contables 2
Ajustes contables 2Ajustes contables 2
Ajustes contables 2
 
Unidad 1 tema 2 UCLA
Unidad 1 tema 2 UCLAUnidad 1 tema 2 UCLA
Unidad 1 tema 2 UCLA
 
Expo hoy
Expo hoyExpo hoy
Expo hoy
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabrilesRegistra información contable de diversas entidades fabriles
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
Ajustes contables pio
Ajustes contables pioAjustes contables pio
Ajustes contables pio
 
Trabajo depreciacion
Trabajo depreciacionTrabajo depreciacion
Trabajo depreciacion
 
Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
 
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad IIEl ciclo Contable / Ajustes -  Contabilidad II
El ciclo Contable / Ajustes - Contabilidad II
 
Clasificación de cuentas
Clasificación de cuentasClasificación de cuentas
Clasificación de cuentas
 
ClasificacióN De Las Cuentas
ClasificacióN  De Las CuentasClasificacióN  De Las Cuentas
ClasificacióN De Las Cuentas
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
 
Preparación de estados contables 2
Preparación de estados contables 2Preparación de estados contables 2
Preparación de estados contables 2
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equipos
 
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activoCuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
Cuentas, naturaleza, integración y clasificación de activo
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Asiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destinoAsiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destino
 
Auditoriaefectivoeinversiones
AuditoriaefectivoeinversionesAuditoriaefectivoeinversiones
Auditoriaefectivoeinversiones
 

Similar a Documento contables ajuste parte 01

Modulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.ppt
DiegoDimagoRamirez
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
procedimientos de audi..pptx
procedimientos de audi..pptxprocedimientos de audi..pptx
procedimientos de audi..pptx
NilzaAbrylAroaVelasc1
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
Ministerio de Educación
 
Plan Teorico
Plan TeoricoPlan Teorico
Plan Teorico
VivianaMaldonadoCaba
 
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
Nic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y erroresNic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y errores
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
Alan Chero
 
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptxMas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
valenyfacu2001
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
violeta mendoza tristan
 
Informe de contabilidad
Informe de contabilidadInforme de contabilidad
Informe de contabilidad
a123vanessa
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Oscar
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
antoniela prieto
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Marcos A. Fatela
 
Analizando las cuentas t
Analizando las cuentas tAnalizando las cuentas t
Analizando las cuentas t
Ezio Aguilar
 
Analizando las cuentas t
Analizando las cuentas tAnalizando las cuentas t
Analizando las cuentas t
Ezio Aguilar
 
Variación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. DevengamientoVariación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. Devengamiento
Marcos A. Fatela
 

Similar a Documento contables ajuste parte 01 (20)

Modulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.ppt
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
ajustes contables
ajustes contablesajustes contables
ajustes contables
 
procedimientos de audi..pptx
procedimientos de audi..pptxprocedimientos de audi..pptx
procedimientos de audi..pptx
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
 
Plan Teorico
Plan TeoricoPlan Teorico
Plan Teorico
 
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
Nic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y erroresNic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y errores
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
 
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
 
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptxMas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
 
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capitalRegistro de operaciones de activo, pasivo y capital
Registro de operaciones de activo, pasivo y capital
 
Informe de contabilidad
Informe de contabilidadInforme de contabilidad
Informe de contabilidad
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdfClase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
Clase de Taller de Contabilidad para MIPyMEs del 25.06.22.pdf
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
 
Analizando las cuentas t
Analizando las cuentas tAnalizando las cuentas t
Analizando las cuentas t
 
Analizando las cuentas t
Analizando las cuentas tAnalizando las cuentas t
Analizando las cuentas t
 
Variación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. DevengamientoVariación Patrimonial. Devengamiento
Variación Patrimonial. Devengamiento
 

Más de juan espinoza loza

Práctica de costos
Práctica de costosPráctica de costos
Práctica de costos
juan espinoza loza
 
Práctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básicaPráctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básica
juan espinoza loza
 
Practica de costos 2
Practica de costos 2Practica de costos 2
Practica de costos 2
juan espinoza loza
 
Solución de práctica 3
Solución  de práctica 3Solución  de práctica 3
Solución de práctica 3
juan espinoza loza
 
Planillas
PlanillasPlanillas
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
juan espinoza loza
 
documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial
juan espinoza loza
 
Documento ley general de sociedades cooperativas
Documento ley general de sociedades cooperativasDocumento ley general de sociedades cooperativas
Documento ley general de sociedades cooperativas
juan espinoza loza
 
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayoresDocumento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
juan espinoza loza
 
practica contable minera 01
practica contable minera 01practica contable minera 01
practica contable minera 01
juan espinoza loza
 
solución práctica contable costos 01
solución práctica contable costos 01solución práctica contable costos 01
solución práctica contable costos 01
juan espinoza loza
 
practica contable costos 01
practica contable costos 01practica contable costos 01
practica contable costos 01
juan espinoza loza
 
practica contable básica 02
practica contable básica 02practica contable básica 02
practica contable básica 02
juan espinoza loza
 
practica contable básica 01
practica contable básica 01practica contable básica 01
practica contable básica 01
juan espinoza loza
 

Más de juan espinoza loza (14)

Práctica de costos
Práctica de costosPráctica de costos
Práctica de costos
 
Práctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básicaPráctica contabilidad básica
Práctica contabilidad básica
 
Practica de costos 2
Practica de costos 2Practica de costos 2
Practica de costos 2
 
Solución de práctica 3
Solución  de práctica 3Solución  de práctica 3
Solución de práctica 3
 
Planillas
PlanillasPlanillas
Planillas
 
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
 
documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial
 
Documento ley general de sociedades cooperativas
Documento ley general de sociedades cooperativasDocumento ley general de sociedades cooperativas
Documento ley general de sociedades cooperativas
 
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayoresDocumento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
 
practica contable minera 01
practica contable minera 01practica contable minera 01
practica contable minera 01
 
solución práctica contable costos 01
solución práctica contable costos 01solución práctica contable costos 01
solución práctica contable costos 01
 
practica contable costos 01
practica contable costos 01practica contable costos 01
practica contable costos 01
 
practica contable básica 02
practica contable básica 02practica contable básica 02
practica contable básica 02
 
practica contable básica 01
practica contable básica 01practica contable básica 01
practica contable básica 01
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Documento contables ajuste parte 01

  • 1. AJUSTES CONTABLES Por: JUAN PABLO ESPINOZA LOZA AJUSTES CONTABLES 01
  • 2. Ajustes: Es concordar el saldo de una cuenta con el valor real, que el mismo representa a una fecha determinada. Asientos contables de ajuste: Es el conjunto de procedimientos a practicar en determinada fecha. Por lo tanto, su importancia esta implícita por que gracias este procedimiento es posible incorporar los ingresos y gastos acumulados y depurar los ingresos y gastos diferidos, aplicando al periodo correspondiente. QUE ES UN AJUSTE CONTABLE
  • 3. Los ajustes contables se pueden clasificar en:  ACTUALIZACION DE ACTIVOS FIJOS  DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS  ACTUALIZACION DE CUENTAS PATRIMONIALES  AMORTIZACION DE CUENTAS DIFERIDOS  ACTUALIZACION DE MONEDA EXTRANJERA  OTROS AJUSTES CLASIFICACION DE LOS AJUSTES CONTABLES
  • 4. Para realizar el ajuste contable por la actualización de las cuentas de activos fijos se debe realizar el siguiente calculo.  Determinar el monto neto en la fecha de incorporación del bien  Conocer las Ufv tanto de la fecha de incorporación como las Ufv hasta el cierra de los Estados Financieros FORMA DE CALCULO ACTUALIZACION DE ACTIVOS FIJOS Saldo Actualizado del Activo Saldo Neto del Activo Fijo Ajuste por Actualizar del activo Saldo Neto del Activo Fijo Ufv del Cierre de EEFF Ufv de incorporación del activo Saldo Actualizado del Activo
  • 5. Para registrar la actualización del activo fijo se debe se utiliza la cuenta de: Para el registro de la actualización solo se debe tomar en cuenta una de las dos cuentas mencionadas anterior mente la misma tendrá saldo acreedor, es decir, si se actualiza el activo fijo del muebles y enseres después del calculo previo se determino que el monto actualizado es por Bs.500,00, por lo tanto se debe registrar de la siguiente forma: REGISTRO DE LA ACTUALIZACIÓN Ajuste por inflación y tendencia de bienes Resultados por Exposición a la inflación CUENTA DEBE HABER MUEBLES Y ENSERES 500,00 AJUSTE POR INFLACION Y TENDENCIA DE BIENES 500,00 TOTAL 500,00 500,00
  • 6. La empresa posee los siguientes activos al 01 de enero de 2014: muebles y enseres por Bs 10,000.00 vehículos por Bs 25,000.00 y terrenos por Bs 150,000.00 y adquiere mas un vehículo por Bs 15,000.00 en fecha 15 de julio de 2014 y se compra maquinaria por Bs 8,000.00 en fecha 1 de septiembre, se pide actualizar dichos activos REGISTRO DE ACTUALIZACION DE ACTIVOS FIJOS ACTUALIZACION DE ACTIVOS FIJOS Nº DESCRIPCION ACTUALIZACIÓN FECHA DE INCORPORACION VALOR EN LIBROS Ufv al 31/12/14 Ufv de incorporación FACTOR DE ACTUALIZACIÓN VALOR ACTUALIZAD O DIFERENCIA POR ACTUALIZAIÓN 1 MUEBLES Y ENSERES 01/01/14 10.000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 10.594,49 594,49 2 VEHICULOS 01/01/14 25.000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 26.486,24 1.486,24 3 TERRENOS 01/01/14 150.000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 158.917,42 8.917,42 4 MUEBLES Y ENSERES 15/07/14 15.000,00 2,01324 1,96392 1,025113039 15.376,70 376,70 5 MAQUINARIA Y EQUIPO 01/09/14 8.000,00 2,01324 1,97021 1,021840311 8.174,72 174,72 TOTAL ACTUALIZACION Y DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS 208.000,00 219.549,57 11.549,57
  • 7. CUENTA DEBE HABER MUEBLES Y ENSERES 971,19 VEHICULOS 1.486,24 TERRENOS 8.917,42 MAQUINARIA Y EQUIPO 174,72 AJUSTE POR INFLACION Y TENDENCIA DE BIENES 11.549,57 TOTAL 11.549,57 11.549,57 ASIENTO CONTABLE DE ACTUALIZACION
  • 8. Para la depreciación de los activos fijos de debe tomar en cuenta la tabla proporcionada por el Decreto Supremo Nº 24051 en su artículo 22 anexo donde establece los anos útiles y el porcentaje de de depreciación del activo fijo. FORMA DE CALCULAR En el caso de la empresa en su ejercicio anterior ya se ha realizado una depreciación este monto, esta cuenta se debe actualizar para realizar dicha actualización se debe seguir realizar el mismo procedimiento como se actualiza los activos fijos con la diferencia que la cuenta ajuste de inflación y tendencia de bienes o la cuenta REI tendrá saldo deudor DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS Saldo Actualizado del Activo Tiempo en meses 12 Depreciación del activo fijo El porcentaje de depreciación
  • 9.
  • 10. Nota. La cuenta que se utilizó en la actualización de los activos fijos (ajuste por inflación y tendencia de bienes o REI) se debe utilizar la misma cuanta que se utilizó. Ejemplo: Al cierre de la gestión la empresa debe realizar la depreciación de los activos fijos (muebles y enseres) tras el calculo previo se determinó que el valor de la depreciación asciende a un valor de Bs. 500,00 y el saldo de la depreciación anterior tras el calculo de actualización asciende por un valor de Bs 100,00 FORMA DE REGISTRO DE LA DEPRECIACIÓN DEPRECIACION CUENTA DEBE HABER DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES 500,00 DEPRECIACION ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES 500,00 TOTAL 500,00 500,00 ACTUALIZACION DE DEPRECIACION CUENTA DEBE HABER AJUSTE POR INFLACION Y TENDENCIA DE BIENES 100,00 DEPRECIACION ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES 100,00 TOTAL 100,00 100,00
  • 11. La empresa posee los siguientes activos al 01 de enero de 2014: muebles y enseres por Bs 10,000.00 vehículos por Bs 25,000.00 y terrenos por Bs 150,000.00 y adquiere mas un vehículo por Bs 15,000.00 en fecha 15 de julio de 2014 y se compra maquinaria por Bs 8,000.00 en fecha 1 de septiembre, se pide depreciar dichos activos REGISTRO DE LA DEPRECIACION Nº DESCRIPCION ACTUALIZACIÓN DEPRESIACION FECHA DE INCORPORAC ION VALOR EN LIBROS FACTOR DE ACTUALIZACIÓ N VALOR ACTUALIZA DO FACTOR DE DEPRECIACI ON MESES DE DEPRECIACION VALOR DE DEPRECIACION 1 MUEBLES Y ENSERES 01/01/14 10000,00 1,059449447 10594,49 10,00% 12 1059,45 2 VEHICULOS 01/01/14 25000,00 1,059449447 26486,24 20,00% 12 5297,25 3 TERRENOS 01/01/14 150000,0 0 1,059449447 158917,42 NO TIENE DEPREECIACION 4 MUEBLES Y ENSERES 15/07/14 15000,00 1,025113039 15376,70 10,00% 6 768,83 5 MAQUINARIA Y EQUIPO 01/09/14 8000,00 1,021840311 8174,72 12,50% 4 340,61 TOTAL ACTUALIZACION Y DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS 208000,0 0 219549,57 7466,14
  • 12. REGISTRO EN ASIENTO CONTABLE CUENTA DEBE HABER DEPRECIACION MUEBLES Y ENSERES 1828,28 DEPRECIACION VEHICULOS 5.297,25 DEPRECIACION MAQUINARIA Y EQUIPO 340,61 DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES 1.828,28 DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS 5.297,25 DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA Y EQUIPO 340,61 TOTAL 7.466,14 7.466,14
  • 13. Para realizar el ajuste contable por la actualización de las cuentas de patrimoniales se debe realizar el siguiente calculo.  Determinar el monto monto de cada cuenta patrimonial  Conocer las Ufv tanto de la fecha de incorporación como las Ufv hasta el cierra de los Estados Financieros FORMA DE CALCULO ACTUALIZACION DE CUENTAS PATRIMONIALES Saldo Actualizado de la cuenta Saldo Neto de la cuenta patrimonial Ajuste por Actualizar del patrimonio Saldo neto Cuenta Patrimonial Ufv del Cierre de EEFF Ufv inicial Saldo Actualizado de la cuenta
  • 14. NOTA 1: La cuenta que se irá a ajustar será la misma que se a utilizado en la actualización del Activo y la actualización de la depreciación de Activos Fijos, es decir si se utiliza bien la cuenta ajusten de inflación y tendencia de bienes o la cuenta de resultados por exposición y a la inflación. NOTA 2: Se deben utilizar las siguientes cuentas para actualizar las cuentas patrimoniales REGISTRO Capital Ajuste de Capital AJUSTE DE CAPITAL Reserva legal Reserva por revalúo técnico AJUSTE DE RESERVAS PATRIMONIALES Resultados Acumulados RESULTADOS ACUMULADOS
  • 15. Los saldos de en el grupo patrimonial es: Capital Bs. 500.000,00 Resultados acumulados Bs. 50.000,00 Reserva legal Bs. 10.000,00 EJEMPLO Nº DESCRIPCION ACTUALIZACIÓN FECHA DE INCORPORACION VALOR EN LIBROS Ufv al 31/12/14 UFV AL 01/01/14 FACTOR DE ACTUALIZACIÓN VALOR ACTUALIZADO DIFERENCIA POR ACTUALIZAI ÓN 1 CAPITAL 01/01/14 500000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 529724,72 29724,72 2 RESULTADOS ACUMULADOS 01/01/14 50000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 52972,47 2972,47 3 RESERVA LEGAL 01/01/14 10000,00 2,01324 1,90027 1,059449447 10594,49 594,49 TOTAL ACTUALIZACION Y DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS 560000,00 593291,69 33291,69
  • 16. CUENTA DEBE HABER AJUSTE POR INFLUENCIA Y TENDENCIA DE BIENES 33.291,68 AJUSTE DE CAPITAL 29.724,72 RESULTADOS ACUMULADOS 2.972,47 AJUSTE DE RESERVA PATRIMONIALES 594,49 TOTAL 33.291,68 33.291,68