SlideShare una empresa de Scribd logo
Dunkin' Donuts: Dirigiéndose a las personas comunes 
 
Hace unos pocos años, Dunkin' Donuts reclutó a decenas de sus clientes fieles en Phoenix,                             
Chicago y Charlotte, Carolina del Norte, y pagó 100 dólares por semana a cada uno por ir a                                   
comprar café a Starbucks en lugar de a Dunki'n. Al mismo tiempo, la cadena de café de bajo                                   
costo pagó a los clientes de Starbucks por hacer el cambio opuesto. Cuando los                           
investigadores de Dunkin' interrogaron mas tarde a ambos grupos, dicen haberlos                     
encontrado tan polarizados que les llamaron “tribus”, pues cada una de ellas odiaba lo                           
mismo que despertaba la lealtad de la tribu contraria hacia su tienda de café. Los                             
aficionados a Dunkin' consideraron a Starbucks como simple y poco original. “ No lo                           
entiendo”, dijo un cliente regular a Dunkin' a los investigadores tras visitar Starbucks. “Si                           
quisiera sentarme en un sofá , me quedaría en casa”. 
 
Dunkin' Donuts estacreciendo con rapidez para convertirse en una potencia nacional                     
de café, a la par con Starbukcs, la cadena decafé mas grande de estados Unidos. Pero la                                 
investigación confirmó un simple hecho: Dunkin' no es Starbucks; en realidad , no quiere                           
serlo. Paratener éxito, Dunkin' debe tener su propia visión muy clara de los clientes a los que                                 
quiere atender [ ¿Que segmentos y estrategia de conbertura de mercado?] y cómo [ ¿Qué                             
posiconamiento o propuesta d evalor?]. Dunkin' y Starbukcs se enfocan en clientes muy                         
diferentes, que quieren cosas muy distintas de sus cafeterías favoritas. Sturbacks está                       
firmemente posicionado como una especie de “tercer lugar” intelectual – despues de la cas                           
ay la oficina ­ con todo y sofás, música ecléctica, acceso inalámbrico a Internet y muros                               
salpicados de arte. Dunkin' tiene un tipo de posicionamiento decididfamente mas “cotidiano”                       
y rudimentario. 
 
Dunkin' Donuts se construyó a sí misma como un lugar que ofrece platillos sencillos A                             
un precio razonable a clientes de clase trabajadora. en fechas recientes, para ampliar su                           
atractivo e impulsar su expansión, la cadena ha ido desplazandose hacia arriba, pero solo                           
un poco. Está arreglando sus mas de 6700 tiendas en 36 estados y agregando productos al                               
menú, como lattes y emparedados de pan plano. Dunkin' ha tomado decenas de decisiones                           
de rediseño de tiendas ­grandes y pequeñas­ que van desde dónde colocar las máquinas de                             
café expreso hasta cuánto mantener de su paleta de colores rosado y anaranjado                         
institucional, y donde mostrar sus mercancías recien horneadas. 
 
Sin embargo, al desplazarse milimétricamente hacia el lujo, Dunkin' donuts está                     
siendo cuidadosa de no alejarse a su base de clientes tradicional. No hay sofás en las                               
tiendas remodeladas y rebautizó un nuevo emparedado caliente domo de “relleno fundido”                       
después de que los clientes se quejaran de que llamarlo un “panini”era demasiado elegante;                           
luego lo abandon{o por completo cuando los clientes fieles pensaron que era demasiado                         
complicado para comer. “Estamos caminando sobe [una delgada]línea” , dice el                     
cicepresidente de prespectivas del consumidor de la cadena. “la cosa con la tribu de Dunkin'                             
es que, ven mas allá de la publicidad. 
 
La investigación de Dunkin' Donuts demostró que, aunque los clientes leales quieren                       
tiendas ams agradables, se sintieron desconcertados y desanimados por la atmósfera en                       
Starbucks. Se quejaron de que la multitud de usuarios con sus computadoras portátiles                         
hacia difícil encontrar un asiento. También expresaron que no le sgustaba la jerga de                           
Starbucks “alto”, “grande” y “venti” para los tamaños de café pequeño, mediano y grande. Y                             
no entienden porqué alguien tendría que pagar tanto por una taza de café. “Fue casi como si                                 
fueran un grupo de marcianos hablando de un grupo de terrícolas”, dice un ejecutivo de la                               
agencia de publicidad de dunkin'. Los clientes de Starbucks a los que Dunkin' pagó para                             
que cambiaran, estuvieron igualmente inc{omodos en las tiendas de Dunkin'. “La gente de                         
Starbucks no pudo soportar dejar de ser especial”, dice el ejecutivo de publicidad. 
 
Tan opuestas opiniones no sorprenden, dadas las diferencias entre los clientes de                         
las dos tiendas. Los clientes de Dunkin' incluyen más trabajadores de ingresos medios, de                           
cuello azul y blanco de todas las edades , razas y demografría. Por el contrario, starbucks                               
está dirigido a un grupo de mayores ingresos y más profesional. Pero los investigadores                           
Dunki'n llegaron a la conclusión de que, más que los ingresos, es el ideal lo que distingue a                                   
las dos tribus: los miembros de la tribu Dunkin' quieren ser parte d ela multitud,mientras que                               
los mienbros de la tribu Starbucks quieren destacar como individuos. “Podría abrir un                         
Dunkin' Donuts justo al lado de Starbucks y tener dos tipos del todo diferentes de                             
sonsumidores”, dice un experto de comercio minorista. 
 
Durante los años recientes, cada uno enfocado a su propia tribu de clientes, Dunkin'                           
Donuts y Starbucks han crecido rápidamente, gracias al creciente gusto por el café en                           
estados Unidos. Sin embargo, la pasada recesión puso en relieve las diferencias en las                           
estrategias de posicionamiento de las dos cadenas.Dunkin' Donuts se encontraba bien                     
posicionado para las épocas económicas mas severas; Starbucks no tanto (pagar un precio                         
premium por la “experiencia Starbucks” no es igual de atractivo en los malos tiempos que en                               
los buenos). Al decaer la economía, muchos clientes de starbucks con escacez de efectivo                           
redujeron su consumo o cambiaron a marcas menos costosas. Aunque se han recuperado                         
junto con la economía, después de años decercimiento candente, las ventas de Starbucks                         
cayeron por primera vez en su historia 6% en 2009. 
 
En contraste, durante los tiempos dificiles, el posicionamiento de Dunkin' Donuts                     
parece fortalecerse. Incluso mientras la competencia se incrementaba en la sobrecalentada                     
categoría de café, donde desde McDonald's hasta 7­Eleven ofrecen sus propias mezclas                       
premium, las ventas de Dunkin' siguieron creciendo. Mientras Starbucks cerraba tiendas,                     
Dunkin' estaba abriendo otras a ritmo acelerado; además la empresa amplió las opciones                         
de menú añadiendo de todo, desde pizzas personales y sadwiches de pan plano hasta                           
batidos y galletas gourmet. 
 
En la actualización de su posicionamiento, Dunkin' Donuts ha permanecido fiel a las                         
necesidades y preferencias de la tribu Dunkin'. Dunkin' “no va tras los esnobs de café                             
Starbucks”. Dice una analista, “sino tras la gente común”. Hasta ahora eso ha funcionado                           
bien: durante cinco años, dunkin' Donuts ha calificado como número uno en la categoría de                             
café en una encuesta líder de lealtad del cliente, por delante del número dos, Starbucks. De                               
acuerdo con la encuesta, Dunkin' Donuts fue la marca superior por siempre cumplir o                           
superar las expectativas del cliente con respecto al sabor, la calidad y el servicio al cliente. 
 
El posicionamiento y la propuesta de valor de Dunkin' Donuts se resumen bastante                         
bien en su popular slogan “América funciona con Dunkin'”. Los anuncios mas recientes                         
muestran a “gente común” ­clientes reales­ elegidos en un casting nacional, respondiendo a                         
la sencilla pregunta: “¡Qué estas tomando?” la respuesta: “Estoy tomando Dunkin'”. “Esta                       
campaña celebra a los clientes reales de Dunkin' Donuts y su relación amorosa con este                             
café”. Dice un ejecutivo de la agencia de publicidad que ayudó a crear la campaña. “Es                               
también una invitación a probar el café de Dunkin' Donuts y unirse a la tribu”. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SISTEMA VALS
EL SISTEMA VALSEL SISTEMA VALS
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Aes86
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
AbrilSoria1
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Alyssa N. Denegri-Cornejo
 
Investigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucksInvestigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucks
Jennifer Michelle
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Agencia Exportadora®
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Nescafe Presentacion
Nescafe PresentacionNescafe Presentacion
Nescafe Presentacion
julio_mx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Una Marketera
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucionadolfop692
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
Juan Manuel Chang Celis
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 

La actualidad más candente (20)

EL SISTEMA VALS
EL SISTEMA VALSEL SISTEMA VALS
EL SISTEMA VALS
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Comportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucksComportamiento de consumidor starbucks
Comportamiento de consumidor starbucks
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca StarbucksPosicionamiento de la Marca Starbucks
Posicionamiento de la Marca Starbucks
 
Investigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucksInvestigacion de mercados. starbucks
Investigacion de mercados. starbucks
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Nescafe Presentacion
Nescafe PresentacionNescafe Presentacion
Nescafe Presentacion
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucion
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 

Similar a Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.

Lea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdf
Lea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdfLea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdf
Lea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdf
response3
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
Bárbara Arrieta
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
Sergio Nole Merino
 
Cafe
CafeCafe
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Centro Educativo San Javier
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Alexandra Alva Araujo
 
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbuckstrinivitteri
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
Media For dummies
 
M1DIS04_caso_T5.pdf
M1DIS04_caso_T5.pdfM1DIS04_caso_T5.pdf
M1DIS04_caso_T5.pdf
JacquelinDelgado
 
Proyecto: Starbucks
Proyecto: StarbucksProyecto: Starbucks
Proyecto: Starbucksalejaniita
 
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSalejaniita
 
Resolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquezResolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquez
Ale Enriquez
 
Caso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en BoliviaCaso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en Bolivia
Sashenka Buitrago
 

Similar a Dunkin´ Donuts. Caso de estudio. (20)

Lea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdf
Lea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdfLea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdf
Lea la historia de apertura sobre Dunkin Donuts e identifiqu.pdf
 
Starbucks1
Starbucks1Starbucks1
Starbucks1
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
 
Caso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucksCaso+de+estudio starbucks
Caso+de+estudio starbucks
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
 
M1DIS04_caso_T5.pdf
M1DIS04_caso_T5.pdfM1DIS04_caso_T5.pdf
M1DIS04_caso_T5.pdf
 
Proyecto: Starbucks
Proyecto: StarbucksProyecto: Starbucks
Proyecto: Starbucks
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
 
Starbucks Final
Starbucks FinalStarbucks Final
Starbucks Final
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKS
 
Resolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquezResolucion de casos. alejandra enriquez
Resolucion de casos. alejandra enriquez
 
Tinys food
Tinys foodTinys food
Tinys food
 
Caso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en BoliviaCaso Sturbucks en Bolivia
Caso Sturbucks en Bolivia
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 

Más de Omar Vite

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
Omar Vite
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
Omar Vite
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
Omar Vite
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
Omar Vite
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
Omar Vite
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
Omar Vite
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
Omar Vite
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
Omar Vite
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
Omar Vite
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
Omar Vite
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Omar Vite
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
Omar Vite
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
Omar Vite
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Omar Vite
 

Más de Omar Vite (20)

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.

  • 1. Dunkin' Donuts: Dirigiéndose a las personas comunes    Hace unos pocos años, Dunkin' Donuts reclutó a decenas de sus clientes fieles en Phoenix,                              Chicago y Charlotte, Carolina del Norte, y pagó 100 dólares por semana a cada uno por ir a                                    comprar café a Starbucks en lugar de a Dunki'n. Al mismo tiempo, la cadena de café de bajo                                    costo pagó a los clientes de Starbucks por hacer el cambio opuesto. Cuando los                            investigadores de Dunkin' interrogaron mas tarde a ambos grupos, dicen haberlos                      encontrado tan polarizados que les llamaron “tribus”, pues cada una de ellas odiaba lo                            mismo que despertaba la lealtad de la tribu contraria hacia su tienda de café. Los                              aficionados a Dunkin' consideraron a Starbucks como simple y poco original. “ No lo                            entiendo”, dijo un cliente regular a Dunkin' a los investigadores tras visitar Starbucks. “Si                            quisiera sentarme en un sofá , me quedaría en casa”.    Dunkin' Donuts estacreciendo con rapidez para convertirse en una potencia nacional                      de café, a la par con Starbukcs, la cadena decafé mas grande de estados Unidos. Pero la                                  investigación confirmó un simple hecho: Dunkin' no es Starbucks; en realidad , no quiere                            serlo. Paratener éxito, Dunkin' debe tener su propia visión muy clara de los clientes a los que                                  quiere atender [ ¿Que segmentos y estrategia de conbertura de mercado?] y cómo [ ¿Qué                              posiconamiento o propuesta d evalor?]. Dunkin' y Starbukcs se enfocan en clientes muy                          diferentes, que quieren cosas muy distintas de sus cafeterías favoritas. Sturbacks está                        firmemente posicionado como una especie de “tercer lugar” intelectual – despues de la cas                            ay la oficina ­ con todo y sofás, música ecléctica, acceso inalámbrico a Internet y muros                                salpicados de arte. Dunkin' tiene un tipo de posicionamiento decididfamente mas “cotidiano”                        y rudimentario.    Dunkin' Donuts se construyó a sí misma como un lugar que ofrece platillos sencillos A                              un precio razonable a clientes de clase trabajadora. en fechas recientes, para ampliar su                            atractivo e impulsar su expansión, la cadena ha ido desplazandose hacia arriba, pero solo                            un poco. Está arreglando sus mas de 6700 tiendas en 36 estados y agregando productos al                                menú, como lattes y emparedados de pan plano. Dunkin' ha tomado decenas de decisiones                            de rediseño de tiendas ­grandes y pequeñas­ que van desde dónde colocar las máquinas de                              café expreso hasta cuánto mantener de su paleta de colores rosado y anaranjado                          institucional, y donde mostrar sus mercancías recien horneadas.    Sin embargo, al desplazarse milimétricamente hacia el lujo, Dunkin' donuts está                      siendo cuidadosa de no alejarse a su base de clientes tradicional. No hay sofás en las                                tiendas remodeladas y rebautizó un nuevo emparedado caliente domo de “relleno fundido”                        después de que los clientes se quejaran de que llamarlo un “panini”era demasiado elegante;                            luego lo abandon{o por completo cuando los clientes fieles pensaron que era demasiado                          complicado para comer. “Estamos caminando sobe [una delgada]línea” , dice el                      cicepresidente de prespectivas del consumidor de la cadena. “la cosa con la tribu de Dunkin'                              es que, ven mas allá de la publicidad.    La investigación de Dunkin' Donuts demostró que, aunque los clientes leales quieren                        tiendas ams agradables, se sintieron desconcertados y desanimados por la atmósfera en                        Starbucks. Se quejaron de que la multitud de usuarios con sus computadoras portátiles                          hacia difícil encontrar un asiento. También expresaron que no le sgustaba la jerga de                            Starbucks “alto”, “grande” y “venti” para los tamaños de café pequeño, mediano y grande. Y                              no entienden porqué alguien tendría que pagar tanto por una taza de café. “Fue casi como si                                  fueran un grupo de marcianos hablando de un grupo de terrícolas”, dice un ejecutivo de la                                agencia de publicidad de dunkin'. Los clientes de Starbucks a los que Dunkin' pagó para                             
  • 2. que cambiaran, estuvieron igualmente inc{omodos en las tiendas de Dunkin'. “La gente de                          Starbucks no pudo soportar dejar de ser especial”, dice el ejecutivo de publicidad.    Tan opuestas opiniones no sorprenden, dadas las diferencias entre los clientes de                          las dos tiendas. Los clientes de Dunkin' incluyen más trabajadores de ingresos medios, de                            cuello azul y blanco de todas las edades , razas y demografría. Por el contrario, starbucks                                está dirigido a un grupo de mayores ingresos y más profesional. Pero los investigadores                            Dunki'n llegaron a la conclusión de que, más que los ingresos, es el ideal lo que distingue a                                    las dos tribus: los miembros de la tribu Dunkin' quieren ser parte d ela multitud,mientras que                                los mienbros de la tribu Starbucks quieren destacar como individuos. “Podría abrir un                          Dunkin' Donuts justo al lado de Starbucks y tener dos tipos del todo diferentes de                              sonsumidores”, dice un experto de comercio minorista.    Durante los años recientes, cada uno enfocado a su propia tribu de clientes, Dunkin'                            Donuts y Starbucks han crecido rápidamente, gracias al creciente gusto por el café en                            estados Unidos. Sin embargo, la pasada recesión puso en relieve las diferencias en las                            estrategias de posicionamiento de las dos cadenas.Dunkin' Donuts se encontraba bien                      posicionado para las épocas económicas mas severas; Starbucks no tanto (pagar un precio                          premium por la “experiencia Starbucks” no es igual de atractivo en los malos tiempos que en                                los buenos). Al decaer la economía, muchos clientes de starbucks con escacez de efectivo                            redujeron su consumo o cambiaron a marcas menos costosas. Aunque se han recuperado                          junto con la economía, después de años decercimiento candente, las ventas de Starbucks                          cayeron por primera vez en su historia 6% en 2009.    En contraste, durante los tiempos dificiles, el posicionamiento de Dunkin' Donuts                      parece fortalecerse. Incluso mientras la competencia se incrementaba en la sobrecalentada                      categoría de café, donde desde McDonald's hasta 7­Eleven ofrecen sus propias mezclas                        premium, las ventas de Dunkin' siguieron creciendo. Mientras Starbucks cerraba tiendas,                      Dunkin' estaba abriendo otras a ritmo acelerado; además la empresa amplió las opciones                          de menú añadiendo de todo, desde pizzas personales y sadwiches de pan plano hasta                            batidos y galletas gourmet.    En la actualización de su posicionamiento, Dunkin' Donuts ha permanecido fiel a las                          necesidades y preferencias de la tribu Dunkin'. Dunkin' “no va tras los esnobs de café                              Starbucks”. Dice una analista, “sino tras la gente común”. Hasta ahora eso ha funcionado                            bien: durante cinco años, dunkin' Donuts ha calificado como número uno en la categoría de                              café en una encuesta líder de lealtad del cliente, por delante del número dos, Starbucks. De                                acuerdo con la encuesta, Dunkin' Donuts fue la marca superior por siempre cumplir o                            superar las expectativas del cliente con respecto al sabor, la calidad y el servicio al cliente.    El posicionamiento y la propuesta de valor de Dunkin' Donuts se resumen bastante                          bien en su popular slogan “América funciona con Dunkin'”. Los anuncios mas recientes                          muestran a “gente común” ­clientes reales­ elegidos en un casting nacional, respondiendo a                          la sencilla pregunta: “¡Qué estas tomando?” la respuesta: “Estoy tomando Dunkin'”. “Esta                        campaña celebra a los clientes reales de Dunkin' Donuts y su relación amorosa con este                              café”. Dice un ejecutivo de la agencia de publicidad que ayudó a crear la campaña. “Es                                también una invitación a probar el café de Dunkin' Donuts y unirse a la tribu”.