SlideShare una empresa de Scribd logo
La empresa y sus funciones
Objetivos y funcionamiento de las empresas
Las empresas obtienen sus ingresos de vender en el mercado los bienes que produce. La diferencia entre estos
ingresos y los costes de producción es el beneficio empresarial
Objetivo: maximizar
los beneficios
Éxito Fracaso: la empresa
desaparece
• Objetivos de crecimiento y de poder en el mercado
• Objetivos de estabilidad y adaptabilidad al medio
• Objetivos de naturaleza social
Ciclo de
producción
Los factores y el proceso de producción
Ciclo de
producción
Proveedores
Almacén de materias primas
Fábrica / laboratorio / oficina…
Almacén de productos terminados
Puntos de venta
compras
tesorería
Ciclo de producción
Costes, ingresos y beneficios
Coste Total = Coste Fijo + Costes Variables
Coste medio unitario = Coste total / Cantidad
CT = Cmu x Q
Ingresos = precio x cantidad Beneficios = Ingresos – CT
Costes fijos
Coste total
IngresosBeneficios
Costes variables
Umbral de rentabilidad
Ingresos = precio x cantidad Beneficios = Ingresos – CT
Costes, ingresos y beneficios
La financiación de las empresas
Fuentes financieras de una empresa
Fondos propios:
• Aportaciones de los
socios
• Beneficios retenidos
(autofinanciación)
Financiación ajena a
largo plazo:
• Emisión de
obligaciones
• Préstamos y
créditos a largo
plazo
• Arrendamiento o
leasing
Financiación ajena a corto
plazo:
• Créditos de
proveedores
• Préstamos y créditos a
corto plazo.
• Descuentos bancarios
• Venta de derechos o
factoring
La financiación de las empresas: la financiación ajena
Crédito comercial de proveedores: aplazamiento de
pagos a 30, 60 ó 90 días
Préstamos y créditos bancarios
• Préstamo: totalidad del dinero solicitado
• Crédito: disposición del dinero según se necesite
Descuento bancario: anticipos del dinero pendiente
de cobro de sus clientes
Factoring: venta de derechos de cobro a una
sociedad de factoring
Leasing: Alquiler de equipos o maquinaria a medio y
largo plazo
Obligaciones: emisión de bonos u obligaciones
(empréstito)
El patrimonio y el balance de las empresas
Patrimonio neto = bienes + derechos - obligaciones
Dinero en metálico
Local
Maquinaria
…
Cobros
pendientes de
clientes
Obligaciones
de pago:
deudas
ACTIVO
Activo no corriente:
• Local, furgoneta,…
Activo corriente:
• Productos para la venta
• Derechos sobre clientes
• Dinero en bancos
NETO Y PASIVO
Fondos propios: aportación socios
Pasivo exigible a largo plazo:
• Préstamo bancario
Pasivo exigible a corto plazo:
• Deudas con proveedores
• Créditos a corto plazo
BALANCE EMPRESARIAL
Total activo Total neto y pasivo
El patrimonio y el balance de las empresas
Equilibrio, liquidez y solvencia financiera
Indicadores que aseguran la supervivencia de una empresa
Endeudamiento = pasivo / (neto + pasivo) … debe ser siempre < 0,5
Es decir, que las deudas no superen nunca el 50% del total de los recursos
Liquidez = activo corriente / pasivo exigible a corto plazo … debe ser siempre > 1,5
Es decir, el dinero en efectivo debe ser siempre al menos un 50% superior a las deudas a corto plazo
Solvencia = activo total / pasivo total … debe ser siempre > 2
Es decir, los activos deben ser al menos el doble del total de las deudas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
Bea Hervella
 
El Patrimonio y las Cuentas de la Empresa
El Patrimonio y las Cuentas de la EmpresaEl Patrimonio y las Cuentas de la Empresa
El Patrimonio y las Cuentas de la Empresaortizzubillagae
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
milagros2402
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasSONIAli
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
zetaxw
 
Galvan af u2_a1 estado de situacion financiera
Galvan af u2_a1 estado de situacion financieraGalvan af u2_a1 estado de situacion financiera
Galvan af u2_a1 estado de situacion financiera
ArmandoSosa9
 
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
UPF Barcelona School of Management
 
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
cloperaq
 
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionLoRe HerrErra
 
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio600582
 
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Unidad 1  situación financiera-20.09.2014Unidad 1  situación financiera-20.09.2014
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Ejercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pauEjercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pau
majori18
 

La actualidad más candente (18)

FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
 
El Patrimonio y las Cuentas de la Empresa
El Patrimonio y las Cuentas de la EmpresaEl Patrimonio y las Cuentas de la Empresa
El Patrimonio y las Cuentas de la Empresa
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
Tema 11 Rentabilidad
Tema 11  RentabilidadTema 11  Rentabilidad
Tema 11 Rentabilidad
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Galvan af u2_a1 estado de situacion financiera
Galvan af u2_a1 estado de situacion financieraGalvan af u2_a1 estado de situacion financiera
Galvan af u2_a1 estado de situacion financiera
 
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
Finanzas: El apalancamiento y el riesgo en la empresa, por Xavier Puig y Gemm...
 
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
 
Unidad 5 eie
Unidad 5 eieUnidad 5 eie
Unidad 5 eie
 
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
 
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
Gf ude m_decisiones financieras.23.03.2016
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
 
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1-abri 2016
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
 
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Unidad 1  situación financiera-20.09.2014Unidad 1  situación financiera-20.09.2014
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
 
Ejercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pauEjercicios analisis balances pau
Ejercicios analisis balances pau
 

Similar a Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas

Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
Salvador Carrillo
 
T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?
T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?
T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?
Cristina García Aja
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Jornada Plan Viabilidad_Plan FinancieroJornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresaTema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Juan Saldaña
 
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresaTema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
lauragallegoch
 
tegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodotegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodoDuvan Cubides
 
Finanzas básicas
Finanzas básicasFinanzas básicas
Finanzas básicas
eiuss
 
Balance general
Balance generalBalance general
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
Gustavo Adolfo Sierra Velez
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
LISSETTE GABRIELA MALDONADO NIÑO
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Aula Empresa
 
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptxFINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
JoaoZumaeta1
 
Guia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciònGuia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciònJose Santos
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Tiare Sánchez
 
empresa
empresaempresa
El patrimonio y los resultados
El patrimonio y los resultadosEl patrimonio y los resultados
El patrimonio y los resultados
Silvana Macchione
 
1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerencialesvlady2511
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
José Luis
 
Clase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balanceClase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balancejpsalced
 
Evaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negociosEvaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negocios
Alejandrina Castillo Marquez
 

Similar a Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas (20)

Finanzas para no financieros
Finanzas para no financierosFinanzas para no financieros
Finanzas para no financieros
 
T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?
T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?
T.4 ¿Cómo funcionan las empresas?
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Jornada Plan Viabilidad_Plan FinancieroJornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
Jornada Plan Viabilidad_Plan Financiero
 
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresaTema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
Tema 11 el patrimonio y las cuentas de la empresa
 
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresaTema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 11. el patrimonio y cuentas de la empresa
 
tegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodotegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodo
 
Finanzas básicas
Finanzas básicasFinanzas básicas
Finanzas básicas
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptxFINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS.pptx
 
Guia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciònGuia 4 socializaciòn
Guia 4 socializaciòn
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
empresa
empresaempresa
empresa
 
El patrimonio y los resultados
El patrimonio y los resultadosEl patrimonio y los resultados
El patrimonio y los resultados
 
1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales1.finanzas gerenciales
1.finanzas gerenciales
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
 
Clase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balanceClase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balance
 
Evaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negociosEvaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negocios
 

Más de Miguel Durango

Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Miguel Durango
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
Miguel Durango
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
El mercado del trabajo
El mercado del trabajoEl mercado del trabajo
El mercado del trabajo
Miguel Durango
 
Arte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xxArte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xx
Miguel Durango
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
Miguel Durango
 
Las cuentas públicas
Las cuentas públicasLas cuentas públicas
Las cuentas públicas
Miguel Durango
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Miguel Durango
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
Miguel Durango
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
Miguel Durango
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
Miguel Durango
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
Miguel Durango
 
El sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productosEl sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productos
Miguel Durango
 
Tema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflaciónTema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflación
Miguel Durango
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Miguel Durango
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Miguel Durango
 
Tema 2 3º eso
Tema 2 3º esoTema 2 3º eso
Tema 2 3º eso
Miguel Durango
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
Miguel Durango
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Miguel Durango
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
Miguel Durango
 

Más de Miguel Durango (20)

Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
El mercado del trabajo
El mercado del trabajoEl mercado del trabajo
El mercado del trabajo
 
Arte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xxArte siglos xviii, xix, xx
Arte siglos xviii, xix, xx
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Las cuentas públicas
Las cuentas públicasLas cuentas públicas
Las cuentas públicas
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
 
Tiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en EspañaTiempos de confrontación en España
Tiempos de confrontación en España
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
El sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productosEl sistema financiero y sus productos
El sistema financiero y sus productos
 
Tema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflaciónTema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflación
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Tema 2 3º eso
Tema 2 3º esoTema 2 3º eso
Tema 2 3º eso
 
Tema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomceTema 1 3º eso lomce
Tema 1 3º eso lomce
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
La economía personal y familiar
La economía personal y familiarLa economía personal y familiar
La economía personal y familiar
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Economía 4º de ESO. El funcionamiento de las empresas

  • 1.
  • 2. La empresa y sus funciones
  • 3. Objetivos y funcionamiento de las empresas Las empresas obtienen sus ingresos de vender en el mercado los bienes que produce. La diferencia entre estos ingresos y los costes de producción es el beneficio empresarial Objetivo: maximizar los beneficios Éxito Fracaso: la empresa desaparece • Objetivos de crecimiento y de poder en el mercado • Objetivos de estabilidad y adaptabilidad al medio • Objetivos de naturaleza social Ciclo de producción
  • 4. Los factores y el proceso de producción Ciclo de producción Proveedores Almacén de materias primas Fábrica / laboratorio / oficina… Almacén de productos terminados Puntos de venta compras tesorería Ciclo de producción
  • 5. Costes, ingresos y beneficios Coste Total = Coste Fijo + Costes Variables Coste medio unitario = Coste total / Cantidad CT = Cmu x Q Ingresos = precio x cantidad Beneficios = Ingresos – CT
  • 6. Costes fijos Coste total IngresosBeneficios Costes variables Umbral de rentabilidad Ingresos = precio x cantidad Beneficios = Ingresos – CT Costes, ingresos y beneficios
  • 7. La financiación de las empresas Fuentes financieras de una empresa Fondos propios: • Aportaciones de los socios • Beneficios retenidos (autofinanciación) Financiación ajena a largo plazo: • Emisión de obligaciones • Préstamos y créditos a largo plazo • Arrendamiento o leasing Financiación ajena a corto plazo: • Créditos de proveedores • Préstamos y créditos a corto plazo. • Descuentos bancarios • Venta de derechos o factoring
  • 8. La financiación de las empresas: la financiación ajena Crédito comercial de proveedores: aplazamiento de pagos a 30, 60 ó 90 días Préstamos y créditos bancarios • Préstamo: totalidad del dinero solicitado • Crédito: disposición del dinero según se necesite Descuento bancario: anticipos del dinero pendiente de cobro de sus clientes Factoring: venta de derechos de cobro a una sociedad de factoring Leasing: Alquiler de equipos o maquinaria a medio y largo plazo Obligaciones: emisión de bonos u obligaciones (empréstito)
  • 9. El patrimonio y el balance de las empresas Patrimonio neto = bienes + derechos - obligaciones Dinero en metálico Local Maquinaria … Cobros pendientes de clientes Obligaciones de pago: deudas ACTIVO Activo no corriente: • Local, furgoneta,… Activo corriente: • Productos para la venta • Derechos sobre clientes • Dinero en bancos NETO Y PASIVO Fondos propios: aportación socios Pasivo exigible a largo plazo: • Préstamo bancario Pasivo exigible a corto plazo: • Deudas con proveedores • Créditos a corto plazo BALANCE EMPRESARIAL Total activo Total neto y pasivo
  • 10. El patrimonio y el balance de las empresas Equilibrio, liquidez y solvencia financiera Indicadores que aseguran la supervivencia de una empresa Endeudamiento = pasivo / (neto + pasivo) … debe ser siempre < 0,5 Es decir, que las deudas no superen nunca el 50% del total de los recursos Liquidez = activo corriente / pasivo exigible a corto plazo … debe ser siempre > 1,5 Es decir, el dinero en efectivo debe ser siempre al menos un 50% superior a las deudas a corto plazo Solvencia = activo total / pasivo total … debe ser siempre > 2 Es decir, los activos deben ser al menos el doble del total de las deudas