SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Existencia - Relación - Crecimiento (ERC)
Cleyton alderfer ejemplo de aplicación del modelo ERC
ventajas y desventajas del modelo ERC
Infográfico POR:
Eduardo Monge Montes
TEORía ERC Pirámide de maslow
Existencia
Relación
Ventajas
Desventajas
Crecimiento
1940
1962
1966
1968
1975
1992Nace en
Sellersville,
Pennsylvania
Provisión de materiales para la subsistencia
del individuo y de la especie.
Interacciones satisfactorias con otros, ser
parte de un grupo y dar y recibir afecto
Anhelo de desarrollo personal y de tener
un alto concepto de sí mismo.
Regresión de la
frustración
Progresión de la
satisfacción
Si los individuos ven frustrada la satisfacción
de la necesidad superior, se impone la
necesidad del nivel inmediato inferior.
• Puede operar más de una necesidad al mismo tiempo.
• No asume una jerarquía rígida.
• Es una jerarquía más válidad que la jerarquía de necesidades.
• Incluye la posibilidad del fenómeno frustración-regresión.
• Un desacuerdo en relación a su salario, relacionado a su necesidad de EXISTENCIA.
• Una larga jornada de trabajo afectaría la necesidad de RELACIÓN.
• El querer experimentar en otro puesto de trabajo, estaría relacionado a su necesidad
de CRECIMIENTO.
• No funciona para tdas las organizaciònes.
Para que una necesidad aparezca como
factor de motivación, la necesidad inferior
debe estar razonablemente satisfecha.
Autorealización
Obtiene
doctorado
(Universidad
de Yale)
Obtiene
diploma en
psicología de
la ABPP
Obtiene
licenciatura
(Universidad
de Yale)
psicólogo, orador, escritor, empresario, consultor y científico
Se une a la
facultad de la
Universidad
de Yale
Se une a la
Universidad
de Rutgers
en NJ, USA
Diego es el jefe
de un call center.
Un día como
cualquier otro...
Odio este
trabajo
Paola entró muy
enojada a la oficina
Posibles frustraciones de Paola relacionadas al modelo:
Paola trabaja
como asistente
de Diego.
Fisiología
Seguridad
Sociales
Estima
Necesidades
de crecimiento
Necesidades
de relación
Necesidades
de existencia
Diego pensó... Diego y Paola conti-
nuaron hablando...
Paola entró muy
enojada a la oficina
Diego necesita identificar
qué mantiene frustrada a
Paola.
Podría ser que
trabaja muchas
horas al día
¿Será que lo que
le pago no es
suficiente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
gmbedolla
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Martha Saldaña
 
Mapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposMapa conceptual grupos
Mapa conceptual grupos
josedanielqb
 
Tres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacionalTres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacional
Jasper Torres
 

La actualidad más candente (20)

Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Teoría de Rasgos
Teoría de RasgosTeoría de Rasgos
Teoría de Rasgos
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
 
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
 
Tema 3 el individuo en la organización
Tema 3 el individuo en la organizaciónTema 3 el individuo en la organización
Tema 3 el individuo en la organización
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
teoria de las relaciones humanas y teoria del desarrollo organizacional.
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Determinantes de la personalidad
Determinantes de la personalidadDeterminantes de la personalidad
Determinantes de la personalidad
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
 
4.1 comportamiento individual. percepción
4.1 comportamiento individual.  percepción4.1 comportamiento individual.  percepción
4.1 comportamiento individual. percepción
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Mapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposMapa conceptual grupos
Mapa conceptual grupos
 
Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y
 
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral
Cuadro Comparativo Psicologia LaboralCuadro Comparativo Psicologia Laboral
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral
 
Tres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacionalTres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacional
 

Similar a Modelo ERC (Existencia-Relación-Crecimiento) de Cleyton Alferder.

Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
jacqueline2275
 
Escuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismoEscuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismo
Neelluc Auriazul
 

Similar a Modelo ERC (Existencia-Relación-Crecimiento) de Cleyton Alferder. (20)

Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.docCuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
Cuadro comparativo sobre los distintos tipos de modelos motivacionales 2.doc
 
Teorias De Las Necesidades
Teorias De Las NecesidadesTeorias De Las Necesidades
Teorias De Las Necesidades
 
Teorias de motivacion
Teorias de motivacionTeorias de motivacion
Teorias de motivacion
 
Saber motivar
Saber motivarSaber motivar
Saber motivar
 
Solucion problemas
Solucion problemasSolucion problemas
Solucion problemas
 
Actividad 5 módulo 3
Actividad 5 módulo 3Actividad 5 módulo 3
Actividad 5 módulo 3
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Escuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismoEscuela neo-humano relacionismo
Escuela neo-humano relacionismo
 
Trabajos valores 1
Trabajos valores 1Trabajos valores 1
Trabajos valores 1
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Motivación ¿Que tan necesaria es?
Motivación ¿Que tan necesaria es?Motivación ¿Que tan necesaria es?
Motivación ¿Que tan necesaria es?
 
Diapositivasmotivacion 110805101506-phpapp02
Diapositivasmotivacion 110805101506-phpapp02Diapositivasmotivacion 110805101506-phpapp02
Diapositivasmotivacion 110805101506-phpapp02
 
motivación personal
motivación personalmotivación personal
motivación personal
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
Clase 15    calidad de vida semipresencial - fclClase 15    calidad de vida semipresencial - fcl
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
 
Teorías motivacionales
Teorías motivacionalesTeorías motivacionales
Teorías motivacionales
 
Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3
 
Sic s3-p2-v020614 EOSE
Sic s3-p2-v020614 EOSESic s3-p2-v020614 EOSE
Sic s3-p2-v020614 EOSE
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Modelo ERC (Existencia-Relación-Crecimiento) de Cleyton Alferder.

  • 1. Modelo de Existencia - Relación - Crecimiento (ERC) Cleyton alderfer ejemplo de aplicación del modelo ERC ventajas y desventajas del modelo ERC Infográfico POR: Eduardo Monge Montes TEORía ERC Pirámide de maslow Existencia Relación Ventajas Desventajas Crecimiento 1940 1962 1966 1968 1975 1992Nace en Sellersville, Pennsylvania Provisión de materiales para la subsistencia del individuo y de la especie. Interacciones satisfactorias con otros, ser parte de un grupo y dar y recibir afecto Anhelo de desarrollo personal y de tener un alto concepto de sí mismo. Regresión de la frustración Progresión de la satisfacción Si los individuos ven frustrada la satisfacción de la necesidad superior, se impone la necesidad del nivel inmediato inferior. • Puede operar más de una necesidad al mismo tiempo. • No asume una jerarquía rígida. • Es una jerarquía más válidad que la jerarquía de necesidades. • Incluye la posibilidad del fenómeno frustración-regresión. • Un desacuerdo en relación a su salario, relacionado a su necesidad de EXISTENCIA. • Una larga jornada de trabajo afectaría la necesidad de RELACIÓN. • El querer experimentar en otro puesto de trabajo, estaría relacionado a su necesidad de CRECIMIENTO. • No funciona para tdas las organizaciònes. Para que una necesidad aparezca como factor de motivación, la necesidad inferior debe estar razonablemente satisfecha. Autorealización Obtiene doctorado (Universidad de Yale) Obtiene diploma en psicología de la ABPP Obtiene licenciatura (Universidad de Yale) psicólogo, orador, escritor, empresario, consultor y científico Se une a la facultad de la Universidad de Yale Se une a la Universidad de Rutgers en NJ, USA Diego es el jefe de un call center. Un día como cualquier otro... Odio este trabajo Paola entró muy enojada a la oficina Posibles frustraciones de Paola relacionadas al modelo: Paola trabaja como asistente de Diego. Fisiología Seguridad Sociales Estima Necesidades de crecimiento Necesidades de relación Necesidades de existencia Diego pensó... Diego y Paola conti- nuaron hablando... Paola entró muy enojada a la oficina Diego necesita identificar qué mantiene frustrada a Paola. Podría ser que trabaja muchas horas al día ¿Será que lo que le pago no es suficiente?