SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
    FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS SOCIALES
         MATERIA : ESTADISTICA APLICADA
       CATEDRÁTICO: ING. RICARDO VISCARRA
TEMA:
“COMO EL AUMENTO DE LOS PRECIOS EN LOS
ELEMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA AFECTA A LOS
HABITANTES DE LA CIUDAD DE SONSONATE .”


              Presentado por:
      ILIANA ELIZABETH TOBAR PINEDA
    DAVID ENRIQUE SALAZAR HERNANDEZ
INTRODUCCION
En el presente trabajo se encuentra plasmado todo el
  proceso de enseñanza aprendizaje de la materia
  Estadística Aplicada.
Dado que toda la información, investigación y realización
  del tema se a desarrollado con el objetivo de aplicar los
  conocimientos obtenidos y con la finalidad de presentar
  al público una investigación estadística de calidad, en la
  que se encuentran plasmados caracteres estadísticos de
  importancia para determinar la problemática que pasa
  en la Ciudad de Sonsonate sobre los elementos de la
  canasta básica y como hacer para mejorar para que
  nuestra economía sea de éxito hacia un futuro mejor.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Como sabemos plantear un problema es afinar y estructurar más
  formalmente la idea inicial de la investigación. Es reducirlo a sus
  aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio
  intensivo sobre el problema. Es decir que la canasta básica y su
  influencia en la ciudad de Sonsonate es un tema muy amplio y de
  relevancia para el sector urbano. Por tal razón es de vital importancia su
  investigación para dar a conocer la información a los habitantes de la
  ciudad de Sonsonate cómo anda la economía en esta ciudad.
Es de suma importancia plantear en definitiva el problema o los problemas
   a los cuales buscaremos solución. Estos son los siguientes:
•   Incremento en los precios de la canasta básica.
• Incremento en el precio del petróleo en el país.
•   La influencia y el impacto en el cual ha llegado.
• Ideas de los habitantes para mejorar el problema de sobre los precios de
  la canasta básica
OBJETIVOS

• Objetivo General: proporcionar información
  relevante sobre el aumento de los precios en
  los elementos de la canasta básica y su
  influencia en la ciudad de Sonsonate y dar
  respuesta con firmeza y seguridad a las
  interrogantes que se presentan con el
  desarrollo del trabajo.
Objetivos Específicos:

• Ofrecer información a los habitantes de la ciudad de Sonsonate
  como marcha el aumento de los precios en los elementos de la
  canasta básica y su influencia en la ciudad de Sonsonate y la
  importancia que se tiene en este lugar.
• Obtener información del pensamiento de los habitantes de la ciudad
  de Sonsonate, respecto al aumento de los precios de la canasta
  básica y su influencia el ellos .
• Buscar soluciones sobre el aumento en los precios de la canasta
  básica.
• Presentar propuestas para mejorar la Economía en los precios de la
  canasta básica .
• Medir el conocimiento con respecto al aumento en los precios de la
  canasta básica y su influencia en ellos.
JUSTIFICACIÓN DE LA
          INVESTIGACIÓN
• La respuesta del porque de la investigación es la
  necesidad de conocimiento por parte de los
  habitantes de la ciudad de Sonsonate acerca del
  aumento en los precios de la canasta básica y su
  influencia.
• Puesto que es de suma importancia saber con los
  precios que cuenta los elementos de la canasta
  básica y con los cuales cuenta la cuidad de
  Sonsonate y además dar solución, si hay algún
  problema respecto al aumento en los precios de
  la canasta básica y su influencia.
DELIMITACION DEL PROBLEMA
• Es de suma importancia la delimitación de la investigación
  dado que es un proceso que implica, bajar de los niveles
  abstractos, a los más concretos y operativos en la
  investigación. Es decir que hay que encajonar nuestra
  investigación para la recolección de información y la
  facilitación de la misma.
• Como investigadoras hemos decidido delimitar el tema en
  los habitantes de la ciudad de Sonsonate, dado que son los
  que más nos vemos afectados o beneficiados con el
  aspecto a los precios de la canasta básica y su influencia
  , puesto que el mismo hace que nuestra carrera de Lic.
  Administración de Empresas y Contaduría Pública tengan
  aun mas acreditación en el ambiente teórico y practico.
CANASTA BÁSICA
• La canasta básica según nuestro criterio es
  aquella que debe contener los recursos
  necesarios para que el ser humano pueda
  recuperar los nutrientes perdidos para poder
  laborar con igual fuerza de trabajo el día de
  mañana.
• En otras palabras trabajar al 100%.
DESARROLLO Y TABULACIÓN DE
           DATOS
ENCUESTA
 ENCUESTA.docx
MATRIZ NUMERICA Y
       TABULACIONES

• MATRIZ NUMERICA.xlsm

• TABULACION DE LA ENCUESTA.pptx
RECOMENDACIONES
• Según los datos analizados podemos hacer las siguientes
  recomendación:
• Hacer de un análisis de los precios en el mercado para
  tomar la decision de los productos a comprar.
• Hacer un presupuestos de gastos mensual en cada hogar.
• Las instancias correspondientes mantener una vigilancia del
  comportamiento de precios.
• Que el gobierno implemente una política de incentivación a
  la producción de alimentos.
• Evitar el acaparamiento de alimentos por parte de los
  comerciantes de estos .
CONCLUSION
• Según el procesamiento de datos realizado
  podemos concluido que la muestra de los
  habitantes del municipio de Sonsonate
  manifiestan que la canasta tiene costos muy
  altos así mismo una política de seguridad
  alimentaria y la incentivación a la producción
  agrícola que no tenga que importarse gran
  parte de los insumos de la canasta que
  consumen los habitantes del país, una
  vigilancia continua de los precios.
ENCUESTA

• ENCUESTA.docx
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO
El Costo de la Canasta Basica. USO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EconomíA DoméStica
EconomíA DoméSticaEconomíA DoméStica
EconomíA DoméStica
penazcurna
 
Redacion de una propuesta financiera
Redacion de una propuesta financieraRedacion de una propuesta financiera
Redacion de una propuesta financiera
Mario Fernandez
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
01478963
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Alberto Carranza Garcia
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
Lilibeth8855
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1
 
EconomíA DoméStica
EconomíA DoméSticaEconomíA DoméStica
EconomíA DoméStica
 
Costo indirecto de fabricación ronny garza
Costo indirecto de fabricación  ronny garzaCosto indirecto de fabricación  ronny garza
Costo indirecto de fabricación ronny garza
 
sector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
Definición del problema y sus causas
Definición del problema y sus causasDefinición del problema y sus causas
Definición del problema y sus causas
 
Redacion de una propuesta financiera
Redacion de una propuesta financieraRedacion de una propuesta financiera
Redacion de una propuesta financiera
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Demanda Part2
Demanda Part2Demanda Part2
Demanda Part2
 
Generalidades de la macroeconomía
Generalidades de la macroeconomía Generalidades de la macroeconomía
Generalidades de la macroeconomía
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
 

Destacado

Canasta básica
Canasta básicaCanasta básica
Canasta básica
Alexandra
 
Proyecto Educativo CANASTA BÁSICA
Proyecto Educativo CANASTA BÁSICAProyecto Educativo CANASTA BÁSICA
Proyecto Educativo CANASTA BÁSICA
yakimv1012
 
Hipotesis, delimitacion, unidades
Hipotesis, delimitacion, unidadesHipotesis, delimitacion, unidades
Hipotesis, delimitacion, unidades
David Mejia
 
Presentacion canasta basica
Presentacion canasta basicaPresentacion canasta basica
Presentacion canasta basica
Maritza Romero
 
Productos de la canasta familiar
Productos de la canasta familiarProductos de la canasta familiar
Productos de la canasta familiar
Y3IZON
 
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mt
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mtCanasta básica familiar de alimentos, panamá mt
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mt
Manuel Thomas Rios
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
PIEDAD SANDOVAL
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 

Destacado (14)

Canasta básica
Canasta básicaCanasta básica
Canasta básica
 
Proyecto Educativo CANASTA BÁSICA
Proyecto Educativo CANASTA BÁSICAProyecto Educativo CANASTA BÁSICA
Proyecto Educativo CANASTA BÁSICA
 
Canasta básica
Canasta básica Canasta básica
Canasta básica
 
Hipotesis, delimitacion, unidades
Hipotesis, delimitacion, unidadesHipotesis, delimitacion, unidades
Hipotesis, delimitacion, unidades
 
Presentacion canasta basica
Presentacion canasta basicaPresentacion canasta basica
Presentacion canasta basica
 
Canasta Familiar En El Perú Mejorado
Canasta Familiar En El Perú MejoradoCanasta Familiar En El Perú Mejorado
Canasta Familiar En El Perú Mejorado
 
canasta familiar
canasta familiarcanasta familiar
canasta familiar
 
25-03-11 La realidad de la Banca en México
25-03-11 La realidad de la Banca en México25-03-11 La realidad de la Banca en México
25-03-11 La realidad de la Banca en México
 
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
 
Productos de la canasta familiar
Productos de la canasta familiarProductos de la canasta familiar
Productos de la canasta familiar
 
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mt
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mtCanasta básica familiar de alimentos, panamá mt
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mt
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Canasta básica familiar
Canasta básica familiarCanasta básica familiar
Canasta básica familiar
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 

Similar a El Costo de la Canasta Basica. USO

Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225
marsua05
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
Deyvi Galvis Vasquez
 
OSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptx
OSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptxOSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptx
OSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptx
Oscar Lopez
 

Similar a El Costo de la Canasta Basica. USO (20)

Proyecto del Plan estratégico del cantón Echeandia
Proyecto del Plan estratégico del cantón EcheandiaProyecto del Plan estratégico del cantón Echeandia
Proyecto del Plan estratégico del cantón Echeandia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225
 
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
 
LA AGRICULTURA URBANA PARA MEJORAR LA ADMINISTRACION ECONOMICA
LA AGRICULTURA URBANA PARA MEJORAR LA ADMINISTRACION ECONOMICA LA AGRICULTURA URBANA PARA MEJORAR LA ADMINISTRACION ECONOMICA
LA AGRICULTURA URBANA PARA MEJORAR LA ADMINISTRACION ECONOMICA
 
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
 
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_trabajo final
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
Proyecto recaudacion impuestosmunicipales_2009_2013_versionfinal
Proyecto recaudacion impuestosmunicipales_2009_2013_versionfinalProyecto recaudacion impuestosmunicipales_2009_2013_versionfinal
Proyecto recaudacion impuestosmunicipales_2009_2013_versionfinal
 
Empleo, desempleo y subempleo
Empleo, desempleo y subempleoEmpleo, desempleo y subempleo
Empleo, desempleo y subempleo
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
Hipótesis y invs del mercado producto mayra
Hipótesis y invs del mercado producto mayraHipótesis y invs del mercado producto mayra
Hipótesis y invs del mercado producto mayra
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
 
Seminario Definitivo
Seminario DefinitivoSeminario Definitivo
Seminario Definitivo
 
OSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptx
OSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptxOSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptx
OSCAR ISRAEL LOPEZ GARCES.pptx
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
 
Visión de país y líneas de gobierno
Visión de país y líneas de gobiernoVisión de país y líneas de gobierno
Visión de país y líneas de gobierno
 
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
 
HARDY TUESTA LOPEZ 17.05.21.docx
HARDY TUESTA LOPEZ 17.05.21.docxHARDY TUESTA LOPEZ 17.05.21.docx
HARDY TUESTA LOPEZ 17.05.21.docx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

El Costo de la Canasta Basica. USO

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONSONATE FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS SOCIALES MATERIA : ESTADISTICA APLICADA CATEDRÁTICO: ING. RICARDO VISCARRA TEMA: “COMO EL AUMENTO DE LOS PRECIOS EN LOS ELEMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA AFECTA A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE SONSONATE .” Presentado por: ILIANA ELIZABETH TOBAR PINEDA DAVID ENRIQUE SALAZAR HERNANDEZ
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo se encuentra plasmado todo el proceso de enseñanza aprendizaje de la materia Estadística Aplicada. Dado que toda la información, investigación y realización del tema se a desarrollado con el objetivo de aplicar los conocimientos obtenidos y con la finalidad de presentar al público una investigación estadística de calidad, en la que se encuentran plasmados caracteres estadísticos de importancia para determinar la problemática que pasa en la Ciudad de Sonsonate sobre los elementos de la canasta básica y como hacer para mejorar para que nuestra economía sea de éxito hacia un futuro mejor.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Como sabemos plantear un problema es afinar y estructurar más formalmente la idea inicial de la investigación. Es reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio intensivo sobre el problema. Es decir que la canasta básica y su influencia en la ciudad de Sonsonate es un tema muy amplio y de relevancia para el sector urbano. Por tal razón es de vital importancia su investigación para dar a conocer la información a los habitantes de la ciudad de Sonsonate cómo anda la economía en esta ciudad. Es de suma importancia plantear en definitiva el problema o los problemas a los cuales buscaremos solución. Estos son los siguientes: • Incremento en los precios de la canasta básica. • Incremento en el precio del petróleo en el país. • La influencia y el impacto en el cual ha llegado. • Ideas de los habitantes para mejorar el problema de sobre los precios de la canasta básica
  • 4. OBJETIVOS • Objetivo General: proporcionar información relevante sobre el aumento de los precios en los elementos de la canasta básica y su influencia en la ciudad de Sonsonate y dar respuesta con firmeza y seguridad a las interrogantes que se presentan con el desarrollo del trabajo.
  • 5. Objetivos Específicos: • Ofrecer información a los habitantes de la ciudad de Sonsonate como marcha el aumento de los precios en los elementos de la canasta básica y su influencia en la ciudad de Sonsonate y la importancia que se tiene en este lugar. • Obtener información del pensamiento de los habitantes de la ciudad de Sonsonate, respecto al aumento de los precios de la canasta básica y su influencia el ellos . • Buscar soluciones sobre el aumento en los precios de la canasta básica. • Presentar propuestas para mejorar la Economía en los precios de la canasta básica . • Medir el conocimiento con respecto al aumento en los precios de la canasta básica y su influencia en ellos.
  • 6. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN • La respuesta del porque de la investigación es la necesidad de conocimiento por parte de los habitantes de la ciudad de Sonsonate acerca del aumento en los precios de la canasta básica y su influencia. • Puesto que es de suma importancia saber con los precios que cuenta los elementos de la canasta básica y con los cuales cuenta la cuidad de Sonsonate y además dar solución, si hay algún problema respecto al aumento en los precios de la canasta básica y su influencia.
  • 7. DELIMITACION DEL PROBLEMA • Es de suma importancia la delimitación de la investigación dado que es un proceso que implica, bajar de los niveles abstractos, a los más concretos y operativos en la investigación. Es decir que hay que encajonar nuestra investigación para la recolección de información y la facilitación de la misma. • Como investigadoras hemos decidido delimitar el tema en los habitantes de la ciudad de Sonsonate, dado que son los que más nos vemos afectados o beneficiados con el aspecto a los precios de la canasta básica y su influencia , puesto que el mismo hace que nuestra carrera de Lic. Administración de Empresas y Contaduría Pública tengan aun mas acreditación en el ambiente teórico y practico.
  • 8. CANASTA BÁSICA • La canasta básica según nuestro criterio es aquella que debe contener los recursos necesarios para que el ser humano pueda recuperar los nutrientes perdidos para poder laborar con igual fuerza de trabajo el día de mañana. • En otras palabras trabajar al 100%.
  • 11. MATRIZ NUMERICA Y TABULACIONES • MATRIZ NUMERICA.xlsm • TABULACION DE LA ENCUESTA.pptx
  • 12. RECOMENDACIONES • Según los datos analizados podemos hacer las siguientes recomendación: • Hacer de un análisis de los precios en el mercado para tomar la decision de los productos a comprar. • Hacer un presupuestos de gastos mensual en cada hogar. • Las instancias correspondientes mantener una vigilancia del comportamiento de precios. • Que el gobierno implemente una política de incentivación a la producción de alimentos. • Evitar el acaparamiento de alimentos por parte de los comerciantes de estos .
  • 13. CONCLUSION • Según el procesamiento de datos realizado podemos concluido que la muestra de los habitantes del municipio de Sonsonate manifiestan que la canasta tiene costos muy altos así mismo una política de seguridad alimentaria y la incentivación a la producción agrícola que no tenga que importarse gran parte de los insumos de la canasta que consumen los habitantes del país, una vigilancia continua de los precios.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.