SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EQUIPO DE MACRI
Por Alberto Levy
Más allá de que usted lo haya votado o no (y recordemos que esta
nota la leen en varios países),resulta una excelente oportunidad el
equipo que ha presentado Mauricio Macri para analizarlo como
caso extremadamente práctico y conceptual de liderazgo, trabajo de
equipo y trabajo entre equipos.
Desde este “momento cero” enel que Mauricio Macri como
Presidente electo ha presentado a los miembros de su gabinete, le
recomiendo que usted analice la serie de diez variables que le voy a
presentar a continuación con el objetivo de aplicarlo a su empresao
a la organización que usted dirige o en la que usted se desempeña.
Cada una de estas variables son las herramientas que usted puede
usar para entender la Dinámica de cualquier grupo humano que
intenta lograr una Misión y una Visión común (estos conceptoslos
podrá ampliar en mi libro junto con Karin Schlanger que sale en
diciembre “DinámicaEmpresarial: la gestión de los cambios
cruciales para el colapso o la creación de valor”, EDICON).
1. OBJETIVOS.El presidente ha formulado tres objetivos
concretos:PobrezaCero, Eliminación del Narcotráfico y Unión
de los Argentinos. Usted tiene que tratar de analizar si estos
tres objetivos estratégicos generales,presentadoscomo
trípode de la Finalidad Última de Bienestar General, son
traducidos en Objetivos Operacionales en los que intervienen
dos o más ministerios y luego en Metas Tácticas específicas y
concretas para cada uno de los equipos que integran cada
ministerio involucrado. Estas metas tácticas deben ser
específicas,medibles,logrables,realistas y “trazables”. Ahora
traslade esto a su organización.
2. NIVELES Y PLANOS DE LIDERAZGO.Recuerdeque el
liderazgo se confiere desde abajo hacia arriba mientras que la
autoridad se otorga desde arriba hacia abajo. Quienes lo
votaron, al ser mayoría, le dieron la autoridad y la
responsabilidad de ser Presidente. Pero el liderazgo se lo
debe ganar el presidente en tres niveles verticales y en dos
planos horizontales. Los verticales son:
a. Liderazgo Directo: con los miembros de su equipo
inmediato,
b. Liderazgo Indirecto:con los miembros de los equipos de
cada uno de los equipos ministeriales y los equipos de sus
equipos hasta la base de la pirámide del sectorpúblico
nacional, provinciales y municipales (de gobernadores del
partido gobernante o no) con los que tenga alguna vinculación
personal aunque sea mínima) y
c. Liderazgo Remoto:con todos los ciudadanos que no tiene
esa vinculación directa.
Los dos planos horizontales son:
a. Co-liderazgo:con aquellos mandatarios de países con los
que se establezcan Alianzas Estratégicas (como Mercosur) y
b. Liderazgo Global con el resto de los países para lograr un
posicionamiento estratégico maduro con el resto del mundo.
Pensemosque puedenhaber cientos de casos específicosde
Co-liderazgo sobre cientos de temas que le interesen al país
en los que sea mejor colaborar orgánicamente.
Estos tres niveles y dos planos de liderazgo lo deberán
desarrollar cada uno de los miembros del gabinete y sus
respectivos equipos en los casos que correspondiera.
Ahora analice a su organización. Y a usted mismo.
3. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL.Tanto el presidente
como cada miembro de su equipo directo (ministros) con los
miembros de sus equipos,debenpromoverque cada persona
que conduce personas esté orientada a lograr que esas otras
personas lo superen a si mismo.Este concepto de Liderazgo
Transformacional se basa en cuatro pilares:
a. Influencia Idealizada: desarrollar una visión,
b. Motivación Inspiradora: motivar para altas expectativas,
c. ConsideraciónIndividual: prestar atención, respecto y
responsabilidad a los seguidores y
d. Estimulación Intelectual: desarrollar a cada miembro para
que pueda generar nuevas ideas y enfoques.
Trasládelo a su organización y detecte si cada persona que
tiene gente a cargo demuestra estas cuatro características (le
recomiendo profundizarleyendo a Bass & Avoilo).
4. ROLES DEL EQUIPO.Tanto el equipo directo del presidente
(ministros) como cada equipo de cada equipo,debe ser visto
como un sistemade roles que rotan entre sus miembros:
Líder,Seguidor,Espectador,Portavoz, Saboteadory Chivo
Expiatorio.
Trasládelo a su organización y detecte quien está en qué rol y
cuándo (le recomiendo profundizar leyendo a Pichón Rivière).
5. VECTORES DEL EQUIPO.Tanto el equipo directo del
presidente (ministros) como cada equipo de cada equipo,
debe ser analizado desde el nivel de desempeño en seis
vectores: Pertinencia (apego a la misión), Pertenencia
(camiseta), Comunicación,Coordinación, Aprendizaje y Telé
(empatía positiva).
Trasládelo a su organización y detecte si cada vector se está
desarrollando sin parar (le recomiendo profundizar leyendo a
Pichón Rivière).
6. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL.requierede los miembrosde
cadaequipola combinaciónde cuatro habilidadesgenéricas:
a. Habilidadesde experienciaconcreta,porlas cuales elindividuo
debepoderinvolucrarsecompletayabiertamenteennuevas
experiencias.
b. Habilidadesde observaciónreflexiva,porlas cualeselindividuo
debepoderobservary reflexionarsobreesasexperiencias
desdevarias perspectivas.
c. Habilidadesde conceptualizaciónabstracta,porlas cualesel
individuo debepodercrearconceptosque integrensus
observacionesenuna teoríasólida.
d. Habilidadesde experimentaciónactiva,porlas cuales el
individuo debepoderusaresas teoríasparatomardecisionesy
resolverproblemas.
Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se está
desarrollando sin parar (le recomiendo profundizar leyendo a
David Kolb).
7. NIVELES DE APRENDIZAJE.Cada equipo deberá desarrollar
la capacidad de:
a. Aprender:cómo aprendo lo que dice esta nota,
b. Aprendera Aprender:qué tengo que saber para poder
aprender esta nota y
c. Aprendera Desaprender:lo que se, especialmente si con
eso que sé he tenido éxito, ¿sigue siendo válido para lograr
mis objetivos o ya no sirve más y debo aprender otra cosa
para lograr esos objetivos?.Cuidado con “el fracaso del éxito”.
Estar viejo es perderla capacidad de desaprender).
Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se
está desarrollando sin parar (le recomiendoprofundizar
leyendo a Gregory Bateson).
8. INNOVACIÓN.Cada equipo deberádemostrarcapacidad de
innovación en tres niveles:
a. Innovación Incremental: el ejemplo puede ser el de hacer
un televisor tradicional un poco mejor,
b. Innovación Radical: Smart-TV y High Definition en LCD,
LED, Plasma y
c. Innovación Disruptiva: televisión por internet como nuevo
modelo de negocio con nuevos actores,focos de interés y
convergenciade nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones.
Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se
está desarrollando sin parar (le recomiendoprofundizar
leyendo a Clayton Christensen).
9. NIVELES DE CAMBIO.Cada miembro del equipo debe estar
preparado para comprenderla diferencia entre tres niveles de
cambio:
a. Flexibilidad: un equipo es afectado por una perturbación y
cuando esa perturbación se elimina o se mitiga, el equipo
recupera su forma original. Esto es “resiliencia”,
b. Plasticidad: ante una perturbación, el equipo no continua
con su forma original sino que adopta una forma mejor para
lograr sus objetivos.A esto lo llamo “prosiliencia”, y
c. Libertad de Acción:el equipo tiene plasticidad pero
además tiene la capacidad de maniobra para ponerla en
acción.
Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se
está desarrollando sin parar (le recomiendoprofundizar
leyendo nuestro próximo libro con Karin).
10. VALORESTRASCENDENTES.Cada miembro del
equipo puede o no querer trascender como personay valorar
lo más humano de lo humano. Esos valores trascendentes o
absolutos o cualidades de vida integrados por la Benevolencia
(si, nada menos,estamos hablando del amor), Justicia,
Compasión(que no significa “tenerle lástima al otro” sino la
capacidad de meterlo a ese otro dentro de la propia alma y
comprendersus sueños, sus angustias, sus esperanzas,sus
alegrías), Perseverancia (para seguir demostrando los tres
anteriores aunque se nos presententodas las barreras),
Humildad (para no creernos la mamá de Tarzán si nuestra
perseverancianos da éxito), Solidaridad (soy porque somos)y
Nobleza (que nos eleva en integridad y dignidad como para
ser vistos como un modelo a imitar (tus hijos te están
mirando). Trasladalo a tu organización y fíjate si todos los días
se sostiene el respeto irrestricto por cada ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en ustedguest39bb1fe
 
Asignación 3 - Gestion Empresarial
Asignación 3 - Gestion EmpresarialAsignación 3 - Gestion Empresarial
Asignación 3 - Gestion EmpresarialJavier Paris
 
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en ustedResumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en ustedRuth Nohemi FLores
 
Unidad iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emociones
Unidad  iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emocionesUnidad  iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emociones
Unidad iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emocionesAlexis De la Rosa
 
Cuestionario edge
Cuestionario edgeCuestionario edge
Cuestionario edgeivan_antrax
 
Análisis del libro La Paradoja
Análisis del libro La ParadojaAnálisis del libro La Paradoja
Análisis del libro La ParadojaLiévana Sánchez
 
La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.carmenleonv
 
Taller liderazgo udd
Taller liderazgo uddTaller liderazgo udd
Taller liderazgo uddGOPPASUDD
 
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010ESPOCH
 
La paradoja rommel contreras
La paradoja rommel contrerasLa paradoja rommel contreras
La paradoja rommel contrerasRommel Contreras
 
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradojaLiderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradojaGatell & Asociados
 

La actualidad más candente (19)

Como desarrollar el lider que esta en usted
Como desarrollar el lider que esta en ustedComo desarrollar el lider que esta en usted
Como desarrollar el lider que esta en usted
 
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
 
Asignación 3 - Gestion Empresarial
Asignación 3 - Gestion EmpresarialAsignación 3 - Gestion Empresarial
Asignación 3 - Gestion Empresarial
 
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en ustedResumen libro desarrolle el lider que esta en usted
Resumen libro desarrolle el lider que esta en usted
 
Unidad iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emociones
Unidad  iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emocionesUnidad  iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emociones
Unidad iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emociones
 
Cuestionario edge
Cuestionario edgeCuestionario edge
Cuestionario edge
 
La paradoja-libro de liderazgo
La paradoja-libro de liderazgoLa paradoja-libro de liderazgo
La paradoja-libro de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Análisis del libro La Paradoja
Análisis del libro La ParadojaAnálisis del libro La Paradoja
Análisis del libro La Paradoja
 
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
David fischman
David fischmanDavid fischman
David fischman
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
 
Proyecto: LIDERAZGO
Proyecto: LIDERAZGOProyecto: LIDERAZGO
Proyecto: LIDERAZGO
 
La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.
 
Taller liderazgo udd
Taller liderazgo uddTaller liderazgo udd
Taller liderazgo udd
 
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
 
La paradoja rommel contreras
La paradoja rommel contrerasLa paradoja rommel contreras
La paradoja rommel contreras
 
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradojaLiderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
 

Similar a El equipo de macri (2)

Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposruben157
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Belinda Roncel
 
8 características del liderazgo centrado en principios de stephen covey
8 características del liderazgo centrado en principios de stephen covey8 características del liderazgo centrado en principios de stephen covey
8 características del liderazgo centrado en principios de stephen coveyAngello Luisin Castro López
 
Gestión Por Fortalezas
Gestión Por FortalezasGestión Por Fortalezas
Gestión Por Fortalezasguestae5cc5
 
Administración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función InformáticaAdministración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función InformáticaGerman Lopez Jimenez
 
Presentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiPresentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiINGETRONICA
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoAngieAcosst
 
Capitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplina
Capitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplinaCapitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplina
Capitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplinaRocío Castellanos
 
Pwer point ktedra
Pwer point ktedraPwer point ktedra
Pwer point ktedrayerfabitto
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Karolyna Calahorrano
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Karolyna Calahorrano
 

Similar a El equipo de macri (2) (20)

Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equipos
 
LIDERAZGO SESION 1.pptx
LIDERAZGO SESION 1.pptxLIDERAZGO SESION 1.pptx
LIDERAZGO SESION 1.pptx
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8
 
8 características del liderazgo centrado en principios de stephen covey
8 características del liderazgo centrado en principios de stephen covey8 características del liderazgo centrado en principios de stephen covey
8 características del liderazgo centrado en principios de stephen covey
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
Gestión Por Fortalezas
Gestión Por FortalezasGestión Por Fortalezas
Gestión Por Fortalezas
 
presentacion autoridad1.pptx
presentacion autoridad1.pptxpresentacion autoridad1.pptx
presentacion autoridad1.pptx
 
El liderazgo Empático
El liderazgo EmpáticoEl liderazgo Empático
El liderazgo Empático
 
Administración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función InformáticaAdministración de los Recursos y Función Informática
Administración de los Recursos y Función Informática
 
Inteligencia emociona
Inteligencia emocionaInteligencia emociona
Inteligencia emociona
 
Presentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiPresentación liderazgo inei
Presentación liderazgo inei
 
Trabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montañoTrabajo en equipo isabel montaño
Trabajo en equipo isabel montaño
 
Capitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplina
Capitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplinaCapitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplina
Capitulo 9-dominio-personal-quinta-disciplina
 
Pwer point ktedra
Pwer point ktedraPwer point ktedra
Pwer point ktedra
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
 

Más de Alberto Levy

Distritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloDistritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloAlberto Levy
 
La era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto LevyLa era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto LevyAlberto Levy
 
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Alberto Levy
 
La prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto LevyLa prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto LevyAlberto Levy
 
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...Alberto Levy
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?Alberto Levy
 
El Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit ChainEl Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit ChainAlberto Levy
 
Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...
Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...
Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...Alberto Levy
 
El trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del OmeletteEl trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del OmeletteAlberto Levy
 
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y AcciónLos Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y AcciónAlberto Levy
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialAlberto Levy
 
Dinámica empresarial
Dinámica empresarialDinámica empresarial
Dinámica empresarialAlberto Levy
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?Alberto Levy
 
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy Alberto Levy
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarAlberto Levy
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarAlberto Levy
 
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externoIEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externoAlberto Levy
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROAlberto Levy
 

Más de Alberto Levy (20)

Distritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloDistritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrollo
 
La era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto LevyLa era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto Levy
 
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
 
La prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto LevyLa prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto Levy
 
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
 
El Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit ChainEl Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit Chain
 
Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...
Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...
Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD ...
 
El trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del OmeletteEl trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del Omelette
 
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y AcciónLos Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
 
El caso linz
El caso linzEl caso linz
El caso linz
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
 
Dinámica empresarial
Dinámica empresarialDinámica empresarial
Dinámica empresarial
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
 
Levy agrega valor
Levy agrega valorLevy agrega valor
Levy agrega valor
 
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
 
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externoIEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

El equipo de macri (2)

  • 1. EL EQUIPO DE MACRI Por Alberto Levy Más allá de que usted lo haya votado o no (y recordemos que esta nota la leen en varios países),resulta una excelente oportunidad el equipo que ha presentado Mauricio Macri para analizarlo como caso extremadamente práctico y conceptual de liderazgo, trabajo de equipo y trabajo entre equipos. Desde este “momento cero” enel que Mauricio Macri como Presidente electo ha presentado a los miembros de su gabinete, le recomiendo que usted analice la serie de diez variables que le voy a presentar a continuación con el objetivo de aplicarlo a su empresao a la organización que usted dirige o en la que usted se desempeña. Cada una de estas variables son las herramientas que usted puede usar para entender la Dinámica de cualquier grupo humano que intenta lograr una Misión y una Visión común (estos conceptoslos podrá ampliar en mi libro junto con Karin Schlanger que sale en diciembre “DinámicaEmpresarial: la gestión de los cambios cruciales para el colapso o la creación de valor”, EDICON). 1. OBJETIVOS.El presidente ha formulado tres objetivos concretos:PobrezaCero, Eliminación del Narcotráfico y Unión de los Argentinos. Usted tiene que tratar de analizar si estos tres objetivos estratégicos generales,presentadoscomo trípode de la Finalidad Última de Bienestar General, son traducidos en Objetivos Operacionales en los que intervienen dos o más ministerios y luego en Metas Tácticas específicas y concretas para cada uno de los equipos que integran cada ministerio involucrado. Estas metas tácticas deben ser específicas,medibles,logrables,realistas y “trazables”. Ahora traslade esto a su organización. 2. NIVELES Y PLANOS DE LIDERAZGO.Recuerdeque el liderazgo se confiere desde abajo hacia arriba mientras que la autoridad se otorga desde arriba hacia abajo. Quienes lo votaron, al ser mayoría, le dieron la autoridad y la responsabilidad de ser Presidente. Pero el liderazgo se lo debe ganar el presidente en tres niveles verticales y en dos planos horizontales. Los verticales son: a. Liderazgo Directo: con los miembros de su equipo inmediato,
  • 2. b. Liderazgo Indirecto:con los miembros de los equipos de cada uno de los equipos ministeriales y los equipos de sus equipos hasta la base de la pirámide del sectorpúblico nacional, provinciales y municipales (de gobernadores del partido gobernante o no) con los que tenga alguna vinculación personal aunque sea mínima) y c. Liderazgo Remoto:con todos los ciudadanos que no tiene esa vinculación directa. Los dos planos horizontales son: a. Co-liderazgo:con aquellos mandatarios de países con los que se establezcan Alianzas Estratégicas (como Mercosur) y b. Liderazgo Global con el resto de los países para lograr un posicionamiento estratégico maduro con el resto del mundo. Pensemosque puedenhaber cientos de casos específicosde Co-liderazgo sobre cientos de temas que le interesen al país en los que sea mejor colaborar orgánicamente. Estos tres niveles y dos planos de liderazgo lo deberán desarrollar cada uno de los miembros del gabinete y sus respectivos equipos en los casos que correspondiera. Ahora analice a su organización. Y a usted mismo. 3. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL.Tanto el presidente como cada miembro de su equipo directo (ministros) con los miembros de sus equipos,debenpromoverque cada persona que conduce personas esté orientada a lograr que esas otras personas lo superen a si mismo.Este concepto de Liderazgo Transformacional se basa en cuatro pilares: a. Influencia Idealizada: desarrollar una visión, b. Motivación Inspiradora: motivar para altas expectativas, c. ConsideraciónIndividual: prestar atención, respecto y responsabilidad a los seguidores y d. Estimulación Intelectual: desarrollar a cada miembro para que pueda generar nuevas ideas y enfoques. Trasládelo a su organización y detecte si cada persona que tiene gente a cargo demuestra estas cuatro características (le recomiendo profundizarleyendo a Bass & Avoilo). 4. ROLES DEL EQUIPO.Tanto el equipo directo del presidente (ministros) como cada equipo de cada equipo,debe ser visto como un sistemade roles que rotan entre sus miembros: Líder,Seguidor,Espectador,Portavoz, Saboteadory Chivo Expiatorio.
  • 3. Trasládelo a su organización y detecte quien está en qué rol y cuándo (le recomiendo profundizar leyendo a Pichón Rivière). 5. VECTORES DEL EQUIPO.Tanto el equipo directo del presidente (ministros) como cada equipo de cada equipo, debe ser analizado desde el nivel de desempeño en seis vectores: Pertinencia (apego a la misión), Pertenencia (camiseta), Comunicación,Coordinación, Aprendizaje y Telé (empatía positiva). Trasládelo a su organización y detecte si cada vector se está desarrollando sin parar (le recomiendo profundizar leyendo a Pichón Rivière). 6. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL.requierede los miembrosde cadaequipola combinaciónde cuatro habilidadesgenéricas: a. Habilidadesde experienciaconcreta,porlas cuales elindividuo debepoderinvolucrarsecompletayabiertamenteennuevas experiencias. b. Habilidadesde observaciónreflexiva,porlas cualeselindividuo debepoderobservary reflexionarsobreesasexperiencias desdevarias perspectivas. c. Habilidadesde conceptualizaciónabstracta,porlas cualesel individuo debepodercrearconceptosque integrensus observacionesenuna teoríasólida. d. Habilidadesde experimentaciónactiva,porlas cuales el individuo debepoderusaresas teoríasparatomardecisionesy resolverproblemas. Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se está desarrollando sin parar (le recomiendo profundizar leyendo a David Kolb). 7. NIVELES DE APRENDIZAJE.Cada equipo deberá desarrollar la capacidad de: a. Aprender:cómo aprendo lo que dice esta nota, b. Aprendera Aprender:qué tengo que saber para poder aprender esta nota y c. Aprendera Desaprender:lo que se, especialmente si con eso que sé he tenido éxito, ¿sigue siendo válido para lograr mis objetivos o ya no sirve más y debo aprender otra cosa para lograr esos objetivos?.Cuidado con “el fracaso del éxito”.
  • 4. Estar viejo es perderla capacidad de desaprender). Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se está desarrollando sin parar (le recomiendoprofundizar leyendo a Gregory Bateson). 8. INNOVACIÓN.Cada equipo deberádemostrarcapacidad de innovación en tres niveles: a. Innovación Incremental: el ejemplo puede ser el de hacer un televisor tradicional un poco mejor, b. Innovación Radical: Smart-TV y High Definition en LCD, LED, Plasma y c. Innovación Disruptiva: televisión por internet como nuevo modelo de negocio con nuevos actores,focos de interés y convergenciade nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se está desarrollando sin parar (le recomiendoprofundizar leyendo a Clayton Christensen). 9. NIVELES DE CAMBIO.Cada miembro del equipo debe estar preparado para comprenderla diferencia entre tres niveles de cambio: a. Flexibilidad: un equipo es afectado por una perturbación y cuando esa perturbación se elimina o se mitiga, el equipo recupera su forma original. Esto es “resiliencia”, b. Plasticidad: ante una perturbación, el equipo no continua con su forma original sino que adopta una forma mejor para lograr sus objetivos.A esto lo llamo “prosiliencia”, y c. Libertad de Acción:el equipo tiene plasticidad pero además tiene la capacidad de maniobra para ponerla en acción. Trasládelo a su organización y detecte si cada habilidad se está desarrollando sin parar (le recomiendoprofundizar leyendo nuestro próximo libro con Karin). 10. VALORESTRASCENDENTES.Cada miembro del equipo puede o no querer trascender como personay valorar lo más humano de lo humano. Esos valores trascendentes o absolutos o cualidades de vida integrados por la Benevolencia (si, nada menos,estamos hablando del amor), Justicia, Compasión(que no significa “tenerle lástima al otro” sino la capacidad de meterlo a ese otro dentro de la propia alma y
  • 5. comprendersus sueños, sus angustias, sus esperanzas,sus alegrías), Perseverancia (para seguir demostrando los tres anteriores aunque se nos presententodas las barreras), Humildad (para no creernos la mamá de Tarzán si nuestra perseverancianos da éxito), Solidaridad (soy porque somos)y Nobleza (que nos eleva en integridad y dignidad como para ser vistos como un modelo a imitar (tus hijos te están mirando). Trasladalo a tu organización y fíjate si todos los días se sostiene el respeto irrestricto por cada ser humano.